viernes, abril 25, 2025
Inicio Blog Página 235

Subway llegará a Brasil, vía SouthRock

Subway y SouthRock,  operador de restaurantes multimarca con sede en Brasil, firmaron un acuerdo de master franquicia para expandir la presencia de Subway en Brasil, uno de los mercados más grandes para la compañía.

El acuerdo es el primero de este tipo para Subway en América Latina y tiene como objetivo promover la estrategia de crecimiento internacional de la compañía.

En virtud del acuerdo, SouthRock, operador autorizado de Starbucks y TGI Fridays en Brasil, adquiere los derechos exclusivos para administrar y desarrollar todos los locales de Subway en el mercado, incluyendo la provisión de apoyo operativo, de desarrollo y marketing a los franquiciados en el país.

La alianza acelerará el crecimiento de Subway, ya que SouthRock ampliará la presencia actual de más de 1,600 locales de Subway en Brasil durante el plazo multi-décadas del acuerdo.

“Como el primer acuerdo de master franquicia de Subway en América Latina y el acuerdo más grande de la compañía en un mercado establecido de Subway, el anuncio de hoy con SouthRock marca un momento emocionante en nuestro plan de expansión global y regional”, dijo John Chidsey, director ejecutivo de Subway.

“Esperamos aprovechar el amplio conocimiento de SouthRock del mercado brasileño y de las preferencias de nuestros invitados a medida que comenzamos este nuevo capítulo para Subway en Brasil”.

SouthRock actualizará los restaurantes existentes y abrirá nuevos establecimientos en Brasil con el diseño modernizado «Fresh Forward» de Subway, satisfaciendo las necesidades de los invitados de hoy con espacios interiores cómodos y acogedores para comer. Además, SouthRock ampliará las opciones de entrega y pedidos en línea con una sólida estrategia digital.

“En SouthRock, nos enorgullecemos de nuestro manejo práctico de alimentos y bebidas en Brasil, con un enfoque en generar confianza con nuestros socios (como llamamos a nuestros empleados) y empoderarlos para brindar experiencias que superen las expectativas de nuestros invitados”, dijo Ken Pope, fundador y director ejecutivo de SouthRock.

“El historial de nuestro equipo de gestión se basa en el crecimiento a través de la excelencia operativa, y nuestros valores se basan en el respeto por nuestros empleados y las comunidades que servimos. SouthRock se compromete a cuidar y hacer crecer la marca Subway, ahora y en el futuro”.

«El acuerdo de hoy significa el primer paso en nuestros ambiciosos planes de crecimiento para América Latina, marcando la pauta para acuerdos similares en otros países de la región mientras trabajamos para asociarnos con operadores sofisticados para apoyar la marca en nuestro viaje de crecimiento», dijo Jorge Rodríguez, presidente de la región de América Latina y el Caribe de Subway.

“La amplia experiencia de SouthRock en el crecimiento de marcas en Brasil y el enfoque en la excelencia operativa elevarán aún más la presencia de Subway en el mercado”.

El acuerdo es parte del viaje de transformación de varios años de Subway para mejorar en todos los aspectos de la marca a medida que la empresa expande su presencia en todo el mundo.

En América Latina y el Caribe, Subway planea aumentar significativamente su número de restaurantes en los próximos años.

 

 

 

Fotos cortesía de SUBWAY

Comentarios Facebook

“Un punto por tu futuro”, iniciativa que impulsa la educación integral en sexualidad

0

La Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología (FEMESS), la Fundación México Vivo y la multinacional Reckitt, realizaron el lanzamiento y comenzaron la implementación de “Un punto por tu futuro”, una iniciativa en línea con la agenda 2030 que busca impulsar la educación integral en sexualidad e higiene en adolescentes y jóvenes, tomando como punto de partida el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicio (CETIS) no. 35 del Municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México.

El evento de arranque contó con la presencia del Lic. Pedro David Rodríguez Villegas, presidente municipal de Atizapán de Zaragoza; el Lic. Fredy Hernández Bárcenas, director de Educación del ayuntamiento local, el Sr. H. Rodrigo Moheno, presidente en funciones de la Federación Mexicana de Educación Sexual; Charlie Cordero, fundador de México Vivo; así como Brian Fischel, gerente general de México y Centroamérica de Reckitt e Iván Murguía, gerente de la Planta Atizapán de Reckitt, cuya participación conjunta fue fundamental para la realización de esta acción social.

Por su parte, Reckitt y México Vivo donaron más de 18,000 condones SICO, alrededor de 500 termos y material deportivo de futbol, basquetbol y voleibol.

Esta iniciativa, cuenta con dos grandes componentes: uno que considera cursos en formato digital sobre Educación Integral en Sexualidad para estudiantes, maestros y padres de familia y un segundo componente realizado en las instalaciones educativas, este último contó con conferencias sobre salud sexual e higiene, impartidas por especialistas en la materia, un rally para fomentar el aprendizaje dinámico y una feria de salud para más de 1,500 estudiantes, docentes, madres y padres de familia y personal del ayuntamiento de Atizapán.

Las actividades fueron implementadas para enseñar y difundir conocimiento que les permita a los jóvenes tomar decisiones informadas, saludables y responsables para tener un mejor futuro y ejercer su sexualidad con libertad; además cuenta con un formato presencial y digital, teniendo como premisa ser gratuita y de libre acceso.

El Lic. Pedro David Rodríguez Villegas, presidente municipal de Atizapán de Zaragoza, declaró que “el lanzamiento de esta iniciativa es de suma importancia porque permite que las y los jóvenes del Municipio de Atizapán de Zaragoza tengan orientación y acceso a una salud sexual y reproductiva informada, lo que contribuye a disminuir los embarazos adolescentes no deseados, así como la deserción escolar. Este es el resultado de sumar esfuerzos para contribuir al compromiso por la sociedad y la educación”.

Por su parte, H. Rodrigo Moheno Mendoza, presidente en funciones de la Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología, declaró que “Un Punto por tu Futuro toma especial relevancia si se considera que México es el país #1 de la OCDE en embarazo adolescente y estamos convencidos de que la educación sexual es un pilar prioritario para mejorar esta situación y muchas más que enfrentan nuestras juventudes, así que nos entusiasma mucho ser parte de la solución en alianza con el sector privado y el gobierno local”.

Brian Fischel, gerente general de México y Centroamérica Reckitt, mencionó, “el objetivo a largo plazo es disminuir los embarazos no deseados y la deserción escolar en etapas de alto impacto, así como mejorar los hábitos de higiene. Estamos seguros de que a través de educación integral en sexualidad es posible generar agentes de cambio para lograrlo”.

“Es imprescindible que como organizaciones sumemos esfuerzos y lideremos el cambio a través de la educación para que la sexualidad integral sea un punto clave en los diferentes niveles educativos del país. Estamos muy orgullosos del éxito obtenido con el arranque de la iniciativa “Un punto por tu futuro” y estamos listos para replicarla en más escuelas de bachillerato en el estado”, finalizó Fischel.

Comentarios Facebook

RENATA ALARCON y su exploración entre la pintura y la escultura

Por Maximiliano Pelozo

 

Renata es una artista plástica con un presente inmejorable y una carrera en ascenso. En esta entrevista nos contó qué se trae entre manos.

En una soleada tarde de la Ciudad de México nos recibió en su taller, Renata Alarcón, artista mexicana, de 27 años. Luego de mostrarnos su espacio de creación y algunas de sus obras en proceso, nos acercamos a un café a platicar sobre su obra, su historia, y sus planes a futuro.

¿De dónde proviene el nombre The Moon Proyect?

Yo me siento un poco como la Luna, que nunca se ve igual, está en constante cambio, tiene diversas facetas, y es donde podemos encontrar la oscuridad y la luz.

Por otro lado me fascinan los círculos, que están muy presentes en mi obra. Me gusta esa figura geométrica, la cual puede representar el principio y el fin.

La Luna también está muy ligada a lo femenino, creo que me representa de muchas formas.

¿Cuál es tu primer contacto con el arte?

Ya de niña me apuntaba a cursos de arte, pintura, cualquier cosa donde pueda estar creando. Me encantaba la idea de estar haciendo cosas con mis propias manos.

Así mismo, mis bisabuelos eran orfebres y durante toda mi infancia pasé mucho tiempo en sus talleres en La Guerrero. Recuerdo que sentía una especie de miedo y fascinación al bajar por las escaleras y llegar a ese taller oscuro y sucio pero genial y hermoso a la vez, y encontrarme con los diferentes elementos que fabricaban, trofeos, candelabros y demás.

Me gustaba ver trabajar a mis tíos y estar con contacto con los metales y materiales. Yo no sé si en ese momento entendía bien pero sin dudas era algo que me cautivaba.

Con el tiempo sólo uno de mis tíos quedó trabajando en esos talleres, y es quién en la actualidad me ayuda con algunas de mis piezas en ciertas ocasiones.

En mis obras busco rescatar un poco esos oficios artesanales, que existen en todo México, que son tan bonitos pero que han sido olvidados o relegados.

¿Qué te llevó a convertirte en artista?

Yo trabajaba en un estudio donde se hacían collages digitales e ilustraciones con diversos fines, por ejemplo portadas de revistas y de libros. Al comienzo estaba en la parte administrativa, pero poco a poco me fui interesando e involucrando más en el proceso creativo, allí fui adquiriendo muchas herramientas de composición y estructura, utilización de colores y demás. En ese momento entendí que era lo que me gustaba hacer.

Por lo tanto, comencé a colaborar en cada uno de los trabajos, siendo parte la producción de las diversas obras y con el paso del tiempo fui encontrando mi propio estilo.

Anteriormente yo había estudiado diseño de interiores y siempre tuve interés por la arquitectura, por lo que esto no me resultaba ajeno y me sirvió como plataforma.

En el 2020, con la llegada de la pandemia, comencé a replantearme varios aspectos de mi vida y entre estos, la posibilidad de vivir del arte. Debido a esto comencé a realizar mis propias obras. Al comienzo era muy crítica con mis trabajos y conmigo misma, pero cuando comencé a mostrarlo a otros artistas y al público en general, me encontré con respuestas muy positivas y que mi obra era muy bien recibida. Ahí comprendí que era mi oportunidad de comenzar a andar mi propio camino.

¿Cómo fue la evolución de tus primeras obras a la actualidad?

Al principio mis primeras obras continuaban con la misma línea que venía trabajando; es decir, seguía moviéndome dentro del collage digital y analógico, que era un área donde me sentía segura. Luego empecé a experimentar añadiendo nuevos elementos como pintura, metales y otros materiales.

Con el correr del tiempo fui alejándome de mi zona de confort y me permití estar más en contacto con los elementos y darle lugar a un trabajo más manual, más artesanal. Estudié joyería y allí descubrí que podía combinar esta disciplina con las que ya contaba anteriormente. En eso encontré mucho valor y logré acercarme más a lo que quería transmitir en mis obras.

En este último tiempo comencé a abstraerme un poco más en mis trabajos. He ido buscando y encontrando distintos significados en el lenguaje que se gesta entre las figuras geométricas y los colores, y ahí es donde aparece la verdadera riqueza de la obra, en ese andamiaje.

Soy una persona que está constantemente en movimiento, en constante búsqueda, y eso intento transferirlo a mi obra.

En tus últimas obras están muy presentes el color dorado y el natural, ¿a qué se debe esta elección?

La intención es que mi historia vinculada a la orfebrería se manifieste en mis trabajos, es por eso que aparece el color dorado, el cual proviene del metal que utilizo que es el latón, y el color natural resulta del lino. Creo que son colores que contrastan y conviven muy bien, en armonía. Hallo demasiada belleza en los colores naturales, así como también en los materiales en su estado natural.

¿Qué importancia tiene en tus obras la dialéctica que existe entre la obra y la persona la que observa?

Para mí es fundamental el dialogo que existe entre la obra y quién observa, y cómo esta comunicación va variando constantemente con el correr del tiempo.

En mi serie “El vacío de las cosas” trabajé con el latón sin pulir, esto hace que el observador no vea su reflejo en el metal y se encuentre frente a su propio vacío. En contraposición, en “Transiciones” el latón tiene un trabajo de pulido para que puedas reflejarte en él, es una obra dinámica, donde el reflejo va cambiando de figura y forma con el paso del tiempo.

Al fin y al cabo, el tiempo es lo único que existe.

¿Dónde nace la inspiración y quiénes son tus referentes artísticos?

Me inspiro mucho en la arquitectura y en el diseño, me gusta observar los diferentes objetos y sus formas, los muebles y materiales de una casa; así mismo la naturaleza me resulta un espacio plenamente inspirador.

Otro lugar donde hallo inspiración es en la literatura, suelo leer sobre teología, psicología, filosofía, tarot. También soy amante del cine y tomo muchas cosas de ahí. En definitiva, considero que lo que más me inspira son los momentos de la vida que voy transitando.

De mis referentes artísticos podría decirte Rothko o Damien Hirst, pero realmente tengo muchos amigos artistas y esas son las personas que más me inspiran.

¿Cuál es tu proceso creativo?

No tengo un proceso creativo determinado. Creo que todo comienza en la búsqueda de los materiales que quiero utilizar, me encuentro frente a ellos y trato de interpretar lo que me quieren transmitir, o cómo pueden llegar a convivir entre sí. La idea puede surgir antes, viniendo de un sueño, de algo que observé o escuché, puede provenir de cualquier lado, y en ese caso tomo nota. Pero también en el proceso propiamente dicho puede nacer la idea, y en otros casos puede llegar al final. Nunca funciona de la misma forma.

¿Cuáles son tus próximos pasos?

A futuro quiero incursionar más en la escultura, que si bien tengo algunas hechas, me gustaría explorar más ese terreno. También estoy comenzando a trabajar en cuadros de mayor tamaño, hace poco terminé uno de un metro y medio por metro y medio, lo que me resultó un desafío emocionante. Deseo que mis próximas obras sean de esa misma envergadura o más grandes aún.

 

 

Para conocer más sobre la obra de Renata Alarcón: @themoonproyect_ra

 

Comentarios Facebook

Socios por el Planeta, inauguraron nuevo Centro de Reciclaje

Nestlé, P&G, Sam’s Club, Sigma, y Walmart de México y Centroamérica, a través de la iniciativa ‘Socios por el Planeta’, inauguraron hoy un nuevo Centro de Reciclaje en el estacionamiento de Sam’s Club Mérida Oriente, ubicado en la calle 6 número 400, en la colonia Díaz Ordaz, con el que buscan promover el reciclaje entre las familias en Mérida.

El evento de apertura contó el distinguido apoyo de la Regidora María Gabriela Baqueiro Valencia de la Comisión Especial de Sustentabilidad de Mérida, así como con la participación de Ana del Ángel, gerente de Cuentas Clave de Nestlé; Germán Navarro, gerente de Ventas de P&G; Alejandra Roa Alegría, directora de Operaciones de Sam’s Club; Jacqueline Vallejo, gerente de Relación con Gobierno de Sigma, y Viridiana Hernández Torija, gerente Divisional de Sustentabilidad de Walmart de México y Centroamérica; quienes en conjunto celebraron la apertura del centro de acopio de residuos e invitaron a la comunidad a reciclar materiales como PET, HDPE (polietileno de alta densidad), aluminio y vidrio, entre otros.

La iniciativa de ‘Socios por el Planeta’ tiene como objetivo promover la compra de productos con características sustentables e impulsar su reciclaje, contribuyendo a la creación de una economía circular en la que juntos evitemos la generación de residuos, reduzcamos el uso de recursos naturales y aprovechemos los materiales en nuevos ciclos de valor.

Gracias a la participación de los socios de Sam’s Club, mediante la compra de productos de Nestlé, P&G y Sigma durante abril, se logró la apertura de este nuevo Centro de Reciclaje, que tendrá la capacidad de recibir toneladas de residuos.

La nueva instalación busca hacer del reciclaje una experiencia ágil y sencilla, ya que los socios de Sam’s Club pueden llevar sus materiales al mismo lugar en el que realizan sus compras. Además, los vecinos de estas localidades podrán acudir también a depositar sus residuos reciclables en favor del medio ambiente.

También como resultado de la iniciativa, se inauguró de manera simultánea un Centro de Reciclaje en la unidad Sam’s Club Uruapan en Michoacán.

Comentarios Facebook

Subway busca conquistar a los jóvenes por medio de estrategias digitales

Subway, busca conquistar a un público más joven por medio de nuevas estrategias digitales. Una de ellas es la campaña “Sub Hackers”, con la que “hackea” su menú principal y revela dos nuevas recetas: el Sub Hack #7 Spicy Tuna de 30 cm y el Cookie Hack #42 Yummy Tower.

“Sub Hackers” forma parte de la estrategia de marketing digital de Subway en la región dirigida a los consumidores más jóvenes que se atreven a probar combinaciones no tradicionales y nuevas mezclas de sabores.

Los “Menu Hacks” o “elementos secretos del menú” surgen a partir de la combinación o mezcla de diferentes ingredientes con los que experimentan los usuarios, dándole un giro a las opciones tradicionales del menú de Subway y creando nuevas propuestas.

Así, pensando en los amantes de los sabores intensos, Subway devela el Sub Spicy Tuna que, además de los insumos tradicionales del clásico Sub de atún, lleva tres de los ingredientes más picantes de la barra: jalapeños, cebolla y salsa chipotle. Mientras tanto, para los usuarios que prefieren la fusión de sabores dulces y salados, se ha develado el Yummy Tower, que consiste en una torre de tres galletas de chips de chocolate icónicas de la marca con queso americano.

“En Subway siempre estamos en búsqueda de estrategias innovadoras para acercarnos a nuestro público, y como siempre decimos que cuando se trata de crear un Sub las posibilidades son infinitas, pensamos en la idea de “hackear” o “alterar” algunos de nuestros clásicos sándwich y combinarlos con otros ingredientes de la barra. Además, queremos involucrar al público en esta iniciativa y animarlos a crear sus propios “hacks” o combinaciones de sabores con los ingredientes de su preferencia”, mencionó Natalia Isaza, Senior Digital Marketing Manager de Subway Latinoamérica.

Asimismo, como parte de su estrategia de marketing digital, la marca anunció que cuenta con un nuevo perfil regional de TikTok en castellano (@subwaylatino) donde el sabor de Subway se une con el sabor latino y los sublovers de América Latina y el caribe encontrarán contenido moderno y divertido. Precisamente, una de las actividades por el lanzamiento de la campaña “Sub Hackers” es un challenge que invitará a los seguidores en esta red social a que comenten cuáles son sus Sub Hacks preferidos.

“Uno de nuestros principales objetivos es acercarnos a la Generación Z, pues sabemos que son una generación nativa digital, y que encuentran más valor en las experiencias que en un producto en sí. Además, es una generación que quiere ser escuchada, por lo que creemos que mensajes como ‘¿Cuál es tu Sub Hack favorito?’ o ‘Cuéntanos cómo lo harías tú» resonarán en este público objetivo’, agregó Isaza.

Comentarios Facebook

DISNEY+ anuncia nueva serie OBI-WAN KENOBI (estreno el 27 de mayo)

Disney+ reveló fotos de la directora Deborah Chow y los talentos Ewan McGregor, Hayden Christensen y Moses Ingram en un evento de prensa en Londres de Obi-Wan Kenobi, la nueva Serie Original de Lucasfilm que se estrena exclusivamente en Disney+ a partir del viernes 27 de mayo.

La historia comienza 10 años después de los dramáticos sucesos transcurridos en STAR WARS: LA VENGANZA DE LOS SITH, donde Obi-Wan Kenobi enfrentó su derrota más grande: la corrupción y la caída de su mejor amigo y aprendiz Jedi, Anakin Skywalker, quien eligió el Lado Oscuro de la Fuerza convirtiéndose en el Sith Lord Darth Vader.

Obi-Wan Kenobi está protagonizada por Ewan McGregor, que reinterpreta su papel como el icónico Maestro Jedi, y también marca el regreso de Hayden Christensen como Darth Vader. Se unen al elenco Moses Ingram, Joel Edgerton, Bonnie Piesse, Kumail Nanjiani, Indira Varma, Rupert Friend, O’Shea Jackson Jr., Sung Kang, Simone Kessell y Benny Safdie.

Dirigida por Deborah Chow y cuenta con la producción ejecutiva de Kathleen Kennedy, Michelle Rejwan, Deborah Chow, Ewan McGregor y Joby Harold.

La Serie Original de Lucasfilm estrena los dos primeros episodios exclusivamente en Disney+ el viernes 27 de mayo. Luego de su estreno, la serie transmitirá semanalmente los nuevos episodios todos los miércoles, hasta el miércoles 22 de junio con el estreno del último episodio.

Comentarios Facebook

Alkemy, se mantiene fuerte en el mercado digital

El grupo independiente Alkemy que mantiene presencia en Europa y en el Continente Americano, termina 2021 con alrededor de 100 millones de euros de facturación y más de 10 millones de euros de EBITDA; siendo la oficina de México una de las que presenta mayor crecimiento.

Luca Nan, CEO de Alkemy LATAM, indica, que Alkemy México, a pesar de los efectos de la pandemia, cierra 2021 con importante crecimiento: +70 % a nivel de facturación y +44 % a nivel EBITDA, un equipo que supera las 100 personas y 10 nuevos clientes que se integran a su cartera; añade que la agencia prevé mantener el crecimiento orgánico y la expansión de negocio no solo en México, si no en la región de Latinoamérica y Norte América, aprovechando el gran impulso que hoy en día tiene el mercado digital.

“México es un mercado con importante crecimiento y oportunidades, donde las empresas están demandando cada vez más expertise de alto nivel en digital y el panorama de las agencias está en constante desarrollo. México es la puerta de acceso a todo el mercado Latinoamericano y de Norte América, donde Alkemy ya tiene clientes y ve grandes oportunidades de desarrollo, incluida la gestión de clientes a nivel regional”, apunta Nan.

El ejecutivo destaca que México se encuentra en una fase de gran desarrollo y maduración del mercado y que el marketing digital ya no es un canal táctico, si no un asset estratégico para el modelo de negocio de las empresas. “Los CEO y directores generales se están dando cuenta de este cambio y están integrando a ejecutivos de alto nivel en todas las posiciones relacionadas a digital. El nivel está subiendo y Alkemy puede jugar un papel clave, siendo una de las primeras agencias en el mercado que impulse este modelo de approach estratégico al digital”.

Las alianzas con otros jugadores será objetivo clave para Alkemy, indica Nan, ya que fortalecerá la propuesta de valor integral de la agencia, desde la estrategia hasta la implementación, con un foco importante en todo lo que está relacionado con Marketing Technology y Data & Analytics.

En 2021 Alkemy lanza oficialmente su marca en México, completando la integración/rebranding de Grupo Ontwice-Contversion dentro de sus operaciones. Llega a este mercado con una propuesta híbrida entre consultora estratégica y agencia digital, apoyando a los clientes tanto en el planteamiento de negocio, como en la implementación de acciones concretas para lograr resultados tangibles.

Rodrigo Martín, Agency Director de Alkemy México, indica que son una empresa independiente en construcción y que su oferta cubre toda la cadena de valor de la transformación digital: Estrategia, Performance, Creatividad, User Experience, Tecnología, Data & Analytics y que, debido a la gran cantidad de agencias presentes, el reto será posicionarse como unos de los interlocutores más influyente y confiable en el mercado (posicionamiento ya consolidado en Italia y España), liderando el desarrollo integral de las competencias digitales de las empresas mexicanas.

Alrededor del mundo Alkemy atiende a más de 200 marcas y en México los clientes que han confiado en el enfoque de servicio de la agencia pertenecen al sector de consumo, servicios financieros, farmacéutico, cosmético, turismo, automotriz y tecnológico.

“En la agencia desarrollamos proyectos innovadores de data y performance para el sector financiero y de turismo; de desarrollo de estrategia directa y creativa con el consumidor para el rubro cosmético y farmacéutico; de desarrollo de puntos de contacto digital, de tecnología, CRM y plataformas para mega puntos de contacto para el sector consumo, entre otros. Nuestro objetivo siempre es trabajar para apoyar el resultado de negocio de nuestros clientes con una visión integral”, concluye Martín.

Comentarios Facebook

BABASONICOS, desde la Trinchera…al Auditorio Nacional

Por Maximiliano Pelozo

 

En el marco de la presentación de su último disco “Trinchera”, la banda argentina dará un concierto en el Auditorio Nacional este jueves 12 de Mayo.

Luego de su gran presentación en Tecate Pa’l Norte, una de las bandas más importantes del rock latino de todos los tiempos, hará su presentación este jueves 12 de Mayo en un Auditorio Nacional completamente sold out.

Babasónicos es una banda argentina formada a principios de los años noventa, que fue parte de lo que en su momento se denominó como “rock alternativo”. Esta agrupación con más de treinta años de trayectoria y 13 discos en su haber, cuenta con innumerables clásicos que ya forman parte de la cultura popular como Los calientes, Putita, Irresponsables, Como eran las cosas, entre tantos otros.

FOTOS DE MAXIMILIANO PELOZO, EXCLUSIVAS PARA CONEXIÓN360

 

En el ámbito de la gira presentación de su nuevo álbum Trinchera, Babasónicos dará este show que se une a una serie de conciertos que comenzaron en marzo de este año. Dentro del repertorio habitual de la banda se incluirán varios temas correspondientes a su última placa.

Este miércoles, en el propio Auditorio Nacional, el grupo brindó una conferencia de prensa donde nos dejaron algunos pensamientos:

“Nosotros pensamos que la música siempre representó una trinchera, desde la adolescencia, donde poder refugiarte y tener un pensamiento autónomo”.

“La composición de este último álbum comenzó en 2020, en plena pandemia, donde estábamos todos atrincherados, aislados. Ahí comenzamos a componer en forma separada, cada uno desde su espacio, y a comienzos de 2021 nos empezamos a trabajar juntos en nuestro estudio y todo ese verano grabamos, comenzamos con la producción, luego durante el resto del año hubo un trabajo muy grande de post producción”.

“En Trinchera lo que más tiempo nos llevó fue que la esencia de la canción tenga un concepto de unicidad con la forma estética de la misma”.

“Desde nuestro primer disco ya manejábamos en nuestro lenguaje cierta parte de hip hop, que básicamente es lo que une el género urbano. Adoptamos en muchos de nuestros discos conceptos o valores de producción de hip hop o trap. Ese género musical es algo que adoptamos en nuestro estilo desde el año noventa y dos, y lo incluimos en nuestros discos en algunos casos más frontalmente y en otros más indirectamente”.

FOTOS DE MAXIMILIANO PELOZO, EXCLUSIVAS PARA CONEXIÓN360

 

Babasónicos llega a México en un estupendo momento de su carrera, y dará lo que promete ser un gran show, haciendo la presentación de su nuevo material discográfico el jueves 12 del corriente en el Auditorio Nacional, con todas las entradas agotadas.

Comentarios Facebook

Hershey México lanzó el movimiento Her For She

Hace dos meses Hershey México lanzó el movimiento Her For She con el propósito de reconocer y dar visibilidad al talento y trabajo de las mujeres a lo largo de todo el año. Durante mayo, la iniciativa de la marca tomará especial fuerza para honrar y agradecer la ardua labor y el gran esfuerzo que las madres mexicanas realizan todos los días.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en su Encuesta Intercensal (reporte generado en 2021), en México más de 9 millones de hogares son dirigidos por mujeres, generando grandes aportaciones y beneficios dentro del hogar y a la economía del país.

El movimiento Her For She surge con la intención de reconocer las distintas contribuciones que realizan las mujeres en diferentes ámbitos sociales, incluyendo su rol como madres de familia. Este mes queremos honrar y poner en el reflector a todas las figuras maternas que nos brindan su apoyo, amor y fuerza todos los días», comentó Mariana Carranza, directora de Mercadotecnia en Hershey México.

 

Hershey’s quiere reconocer a todas las mamás mexicanas, razón por la cual está invitando a que cualquier mujer nomine a su figura materna durante el mes de mayo. La dinámica de reconocimiento es muy sencilla:

  1. Entrar al perfil de Instagram de la persona que se desee reconocer (es importante asegurarse de que sea un perfil público).
  2. Dejar en una de sus fotos un comentario contando por qué te inspira, alguna anécdota, la mayor lección que te ha enseñado, utilizando #HerForShe y @Hershey_MX.
  3. ¡Listo! Se reconocerá a esta persona especial por medio de los empaques digitales que se encuentran en la galería virtual hersehy.com

 

Todas aquellas personas que participen a partir del 10 de mayo en la dinámica de nominación podrán obtener un regalo que perdurará por siempre. El 31 de mayo, con ayuda de una aplicación de sorteos, la marca seleccionará de manera aleatoria a 15 mujeres que hayan realizado la dinámica y se encuentren en Ciudad de México, Guadalajara o Monterrey, para obsequiarles una sesión de fotos familiar (hasta 5 integrantes) con motivo del Día de las Madres.

Sigue a @Hershey_MX para saber más información al respecto.

 

Con la implementación de esta dinámica, se busca que sean cada vez más las mujeres que se sumen al movimiento Her For She, el cual ha tenido presencia de manera internacional, así como un impacto positivo de manera local al permitir que el trabajo de más mujeres sea puesto en el reflector. Hershey México desea un ¡Felíz día de las Madres!

Comentarios Facebook

Foro de Inclusión Digital 2022… por la transformación digital

En el evento de inauguración del Foro de Inclusión Digital 2022, se proyectó un video de Jiang Fan, presidente de Comercio Global Digital de Grupo Alibaba en China, y se enlazó de manera virtual Kaijiang, director de la Oficina de Globalización de Grupo Alibaba en China, quienes refirieron la importancia de trabajar de manera conjunta en la inclusión digital de las personas, las comunidades y los países.

La transformación digital es uno de los grandes motores del desarrollo económico, y para que países como México puedan aprovechar su potencial exportador, es necesario crear un ecosistema comercial digital incluyente que integre de manera efectiva a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), destacaron autoridades federales y estatales, así como expertos en comercio electrónico, en el Foro de Inclusión Digital 2022.

Durante la inauguración de este foro, organizado por Grupo Alibaba, el consorcio más grande de comercio electrónico en el mundo, y Atomic88, su oficina de servicios para México y América Latina, Leonardo Castañeda, coordinador de temas económicos en la Dirección General de Impulso Económico Global de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), dijo que en México 84% de la población tiene acceso a internet y 96% de los usuarios tienen un smartphone.

“México es unos de los países más digitalizados en la región (América Latina); en 2020 la  digitalización en México y América Latina se incrementó hasta cinco veces por la pandemia, y el tráfico de datos aumentó 25%. Este es el contexto que vemos en la cancillería, estos son los retos y oportunidades que tenemos a nivel internacional. En el impulso económico, el objetivo es tener tiros de precisión, por lo que hemos identificado a la industria digital como uno de los sectores claves para el crecimiento económico”, subrayó Leonardo Casteñada.

Andrés Díaz Bedolla, director general de Atomic88, oficina de servicios de Alibaba.com, mencionó que la brecha digital se convierte en brecha de pobreza, y para que los beneficios de la transformación digital incluyente puedan permear a la base de la pirámide, que son las PyMEs, es indispensable abrir la conversación pública sobre estos temas, de ahí la razón del Foro de Inclusión Digital 2022.

“Tenemos los dispositivos, tenemos a la gente conectada, nos faltan las habilidades, sin embargo el proceso de digitalización de las empresas no ha empezado. Este proceso de  transformación necesita talento y de ahí la importancia de la participación de la academia para capacitar a jóvenes en el manejo de las herramientas para lograr la transformación digital”, indicó Díaz Bedolla.

En su oportunidad Bill Anaya, director de Asuntos Gubernamentales Internacionales de Grupo Alibaba en las Américas, expresó que los dos principales retos que encuentran las PyMEs en el ámbito del comercio internacional es el acceso a la información sobre oportunidades y el costo elevado de logística.

Es por eso que, el comercio electrónico transfronterizo puede ser revolucionario al permitir que las PyMEs tengan una mayor participación en estos procesos, agregó Anaya, al mismo tiempo que mencionó el interés de Grupo Alibaba en contribuir a la construcción de un sistema comercial mundial que apoye a estas empresas y facilite su acceso a las cadenas de valor mundiales.

El representante para las Américas del Grupo Alibaba también aseguró que las alianzas como el convenio que en el marco del foro se firmó entre Grupo Alibaba, la Plataforma de Comercio Electrónico Mundial (EWTP) y la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que es un importante socio en estos esfuerzos, es lo que se necesita para avanzar en la transformación digital incluyente.

En ese sentido, José Luis Romo Cruz, titular de la Secretaría Ejecutiva de la Política Pública de Hidalgo y enlace ante la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), y Rolando García Martínez, secretario Técnico de la Conago, refrendaron la voluntad de los gobiernos estatales de México de mantener la estrecha relación con Grupo Alibaba, y de seguir trabajando juntos para fortalecer el desarrollo digital en México.

Facebook: https://www.facebook.com/88atomic/

Instagram: https://www.instagram.com/88_atomic/?hl=es

Twitter: https://twitter.com/88_atomic

Comentarios Facebook