domingo, septiembre 14, 2025
Inicio Blog Página 1140

KOBLENZ lanza hidrolavadoras ecológicas

Por Conexión360.

Koblenz decidió renovar su línea de hidrolavadoras, con ello busca incrementar su oferta de modelos, con un portafolio completo y  altos estándares de calidad.  Basados en la experiencia y en las necesidades del consumidor, desarrollaron equipos más potentes, con diseños novedosos y nuevas características que los hacen perfectos para la limpieza de autos, motos, ventanas, fachadas, bardas, muebles de jardín, entre otros.

De esta forma la marca ofrece una solución efectiva y ecológica, que ahorra hasta un 80% de agua, comparado con el gasto de una manguera de jardín, facilitando además las labores de limpieza con resultados profesionales.

Adicionalmente, este año lanzaron al mercado un set de accesorios para  sus hidrolavadoras, los cuales se podrán comprar por separado en las principales cadenas comerciales y  complementar el equipamiento o reemplazar un accesorio dañado.

Adolfo Baqueiro, gerente de mercadotecnia de hidrolavadoras, de Koblenz, señaló: “nuestras hidrolavadoras están desarrolladas para que nuestros consumidores inviertan menos tiempo y esfuerzo a la hora de mantener limpio su espacio, podrán estar seguros de mejorar su calidad de vida y ayudar al medio ambiente,” puntualizó Baqueiro.

La innovación de ideas para facilitar la experiencia de compra de los consumidores los ha llevado a la creación de un concepto de “Niveles de Lavado”, que clasifica los modelos en 4 diferentes niveles, de acuerdo a la capacidad y desempeño de cada equipo, de esta forma el usuario puede hacer la selección de su hidrolavadora entre los modelos de cada nivel, por ejemplo:

Nivel 1: Para un uso ocasional en superficies de hasta 30m²

Nivel 2: Para uso moderado y superficies de hasta 60m²

Nivel 3: Para uso frecuente en superficies de hasta 80m²

Nivel 4: Para uso muy frecuente en áreas de hasta 100m²

 

Comentarios Facebook

El restaurante Market Kitchen, comida y servicio de primera

0

Por Conexión360.

El restaurante Market Kitchen abrió sus puertas a la Ciudad de México, dentro del centro comercial Park Plaza Santa Fe. Este nuevo lugar se acentúa como un recinto creado por el reconocido chef francés Jean Georges Vongerichten.

La responsable del desarrollo global y las iniciativas estratégicas de este nuevo proyecto es Federica Muggenburg, gerente general del restaurante, quien tiene gran experiencia en la industria de la hospitalidad, incluyendo hoteles y restaurantes de 5 estrellas, así como en vinos y en la cultura gastronómica mundial, (Asia, Europa del Este y del Oeste, Latinoamérica y Estados Unidos).

Market Kitchen resalta por su variedad en el menú, al satisfacer antojos bajo el concepto “farm to table”, el cual transmite de una forma seductora a la cocina local, haciendo referencia al conocimiento del orígen y el tratamiento de los productos. El chef ejecutivo  Sergio González Crubellier, en el año 2012 recibió el reconocimiento como Chef Revelación, por el Círculo de Cronistas Gastronómicos de Chile. Reinventa los platillos clásicos de Jean-Georges con un estilo selecto, el cual permite al cliente probar nuevas combinaciones de sabores y especias de otras regiones.

Muggenburg, comentó: “es un orgullo para mí trabajar con un grupo restaurantero como Culinary Concepts  inspirado en un chef de tanto renombre como Jean Georges Vongerichten. Estoy encantada de estar rodeada de gente tan talentosa y preparada en la industria, por lo cual puedo asegurar que haremos a Market Kitchen triunfar. Nos sentimos increíblemente capacitados para convertirlo en uno de los mejores restaurantes de la Ciudad de México tanto en la comida como en el servicio.”

 

El restaurante cuenta con una terraza para 60 personas con vista panorámica hacia la ciudad. En este espacio al aire libre, se ofrece una selección de puros hechos a mano de la marca Davidoff, originaria de Ginebra, Suiza. El salón principal cuenta con 124 asientos y evoca una elegancia casual, permitiendo al cliente sentirse en un entorno de bienestar y tranquilidad. Uno de los conceptos más atractivos que ofrecen es, una barra dentro de la cocina en donde el cliente puede interactuar con el Chef, mientras degusta de un menú especial.

El establecimiento cuenta con diferentes experiencias culinarias como, la Cava Exclusiva de quesos y charcutería artesanal que refleja el patrimonio mundial de embutidos tradicionales y a su vez, incorpora sabores locales de la gastronomía Mexicana.

Otro original espacio es el Coffee Bar, que se conforma por una variedad de tipos de café local, pero bajo el método innovador de café de goteo. Por último, se encuentra el Bar Lounge, el cual brinda especialidades en coctelería, preparadas por el reconocido mixólogo y sommelier, Leonardo Islas, quien participó en el proyecto Millesime, y es catalogado como uno de los “Nueve mejores sommeliers de México”.

El diseño de Market Kitchen, creado por los diseñadores Will Meyer y Gray Davis, fundadores del estudio de diseño Mayer Davis con base en Nueva York, se centra en el concepto restaurante como en casa, el cual emana un ambiente relajado y sofisticado.  La decoración se caracteriza por la iluminación a escala y la combinación de árboles en el interior, lo que transmite un ambiente acogedor.

 

Pie de Foto: Federica Muggenburg y Sergio González

 

 

 

 

Comentarios Facebook

Daniel Ricciardo piloto de la F1, resultados de campeonato

Por Paloma Martínez C.

Recientemente  el conductor australiano, Daniel Ricciardo obtuvo el tercer lugar del Gran Premio de Fórmula 1 y logró su vuelta más rápida en Abu Dhabi, lugar donde se llevó a cabo la última carrera de la temporada.  Al tratarse de la ronda decisiva que concluye dicho campeonato, los puntos obtenidos cuentan al doble para los resultados totales de la competencia.

A lo largo de su trayectoria como piloto de automovilismo de velocidad y con 25 años de edad, cuenta con tres victorias, cinco terceros puestos y cuatro cuartos en 19 carreras obteniendo en esta última 238 puntos que lo colocan en 3º lugar general del Campeonato del Mundo de F1 Federación Internacional del Automóvil (FIA por sus siglas en francés).

Actualmente Ricciardo forma parte de la escudería Infiniti Red Bull Racing, en compañía de Sebastian Vettel quien obtuvo el 5° lugar con un total de 167 puntos.

La escudería Infiniti Red Bull Racing utiliza lubricantes TOTAL, cuyas tres principales funciones durante el circuito son contribuir a incrementar la potencia y ahorro de energía del vehículo, proteger las partes mecánicas de la fricción y ayudar a enfriar el motor.

Los investigadores de la marca ofrecen productos específicos que cumplan con los requerimientos de sus contrapartes de ingeniería, para hacer de estas unidades las más económicas en consumo de combustible en el mundo y colocarlas en el camino a la victoria.

Adicionalmente el equipo de Red Bull Racing ganó la segunda posición de constructores con 405 puntos para la temporada 2014.

Comentarios Facebook

BOTAS de Ps from Aeropostale

0

Por Conexión360.

La marca PS from Aeropostale, tiene a la venta una variedad de botas. Hoy en día son un tipo de zapato que se usar en cualquier sea la época. Las puedes llevar  casi a cualquier lado.

Las botas son súper cómodas, abrigan. Son ideales para caminar todo el día, por horas y se pueden combinar con varias prendas para darles un toque más formal.

La marca PS from Aeropostale además de ofrecer comodidad, cuenta con gran diversidad de diseños para todos los gustos y necesidades, como las telas metálicas, básicas como el color caramel, gris, negro.

Para conocer  las diferentes opciones de botas, sólo hay que visitar la boutique independiente de Ps from Aeropostale  en el Centro Comercial Santa Fe.

Comentarios Facebook

Datos importantes de los consumidores en línea, por PayPal

0

Por Conexión360.

Nuevo estudio global de PayPal, e Ipsos, revela importantes oportunidades para los negocios que venden al extranjero. Demuestra que el comercio transfronterizo es una fuerza poderosa del mercado global, toda vez que los consumidores que compran en el extranjero (considerando aquellos que más del 10% de sus compras las hacen de manera transfronteriza) gastan aproximadamente el doble que aquellos que sólo compran de manera local.

El estudio investigó los hábitos de compra en línea de más de 17,500 consumidores en 22 países. También reveló oportunidades y mejores prácticas para los comercios que quieran crecer, trascender fronteras y ampliar su actividad  más allá del mes de diciembre.

“Al identificar las oportunidades de comercio alrededor del mundo, nuestros descubrimientos pueden ayudar a los negocios a expandirse a un mercado global”, menciona Anuj Nayar, Director Senior de Iniciativas Globales de PayPal. “De manera adicional, también les proveemos de herramientas como PassPort que ayudan a atraer más consumidores, incluso a aquellos que se encuentran más allá de sus propias fronteras”, puntualizó el directivo.

 

Sin embargo, México se posiciona  como el mercado con el mayor crecimiento de compras internacionales (en base a los consumidores que tienen pensado comprar en línea en el extranjero en los próximos 12 meses) con el 59%, seguido de Rusia con el 54%. China está creciendo rápidamente para colocarse en el tercer lugar con el 52%.

Ropa y zapatos son los artículos más buscados por las personas  que hacen compras en el extranjero, representando el 39% de las ventas transfronterizas y con variaciones entre regiones: Norte América (33%), Latinoamérica (47%), Medio Oriente (47%), Europa del Oeste (33%), los países nórdicos (36%), Europa Central y del este (50%) y Asia-Pacífico (43%).

En nuestro país, la tercera categoría más popular es la compra de entretenimiento y educación en versión digital o descargable (28%).

 

En cuanto al país de origen, los productos americanos y chinos son los más populares, representando el 26 y 18% respectivamente, de todas las compras internacionales.

 

Sin embargo, las preferencias regionales varían, Norteamérica, Latinoamérica, los países nórdicos y el Oriente Medio prefieren los productos americanos mientras que en otros mercados favorecen la mercancía china, a excepción de Europa Occidental, dominada por productos de origen alemán.

El envío gratis es clave para llegar al corazón de los consumidores

Los costos de envío son de gran importancia para los compradores internacionales. Más de la mitad (51%) de aquellos que han comprado en los últimos 12 meses dicen que los costos de entrega los detienen de hacer compras en el extranjero más seguido.

Federico Gómez Schumacher, director general de PayPal México, agrega: “el estudio arroja información importante. Por ejemplo, en México el 48%de los consumidores compra en el extranjero por la conveniencia y ventajas que esto representa, mientras que el 25% lo hace por los ahorros.  La principal barrera para comprar en el extranjero es el temor a algún fraude en línea, lo que se puede resolver de forma sencilla al utilizar una plataforma confiable de pagos en línea que cuenta con el Programa de Protección al Comprador”, menciona el directivo.

 

De manera adicional a estos hallazgos internacionales, la información se encuentra disponible para los 22 países incluidos en el estudio. Estos datos pueden ayudar a los negocios locales a descubrir oportunidades para vender de manera internacional.

 

NOTA IMPORTANTE

A nombre de PayPal, Ipsos entrevistó una muestra representativa de 17,519 personas mayores de 18 años que utilizan un dispositivo habilitado para Internet en 22 países (Reino Unido, Francia, Alemania, Austria, Suiza, Italia, España, Holanda, Suecia, Noruega, Dinamarca, Polonia, Turquía, Rusia, Israel, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Canadá, Brasil, México, China y Australia). Las entrevistas fueron conducidas en línea del 9 de septiembre al 3 de noviembre de 2014. La información se sopesó para conocer la incidencia de compradores en línea en todos los países y para crear un perfil demográfico de los usuarios de internet en siete países.

 

Pie de foto: Federico Gómez Schumacher, director general de PayPal México

Comentarios Facebook

Celebran la Navidad en la Villa de los Niñas en Chalco

Por Paloma Martínez C.

Con emotivo festival navideño, fueron bautizadas y recibieron la Primera Comunión, alrededor de 264 niñas que habitan la Villa de los Niños en Chalco, A.C.

La misa fue oficiada por el Obispo de la Diócesis del Valle de Chalco, Víctor René Rodríguez Gómez, quien hizo un llamado “al compromiso de por vida que a partir de ese momento, tienen los padrinos de estas niñas al orientarlas y velar por su bienestar”.

Raúl Camou, director general de ISA Corporativo, benefactor de la obra y padrino de bautizo y de primera comunión de 5 niñas en esta ocasión, comentó: “a las niñas se les cambia la realidad social, porque salen de aquí preparadas para la vida, con oficios y con una estructura moral muy sólida”, afirmó Camou

Son casi 3 mil niñas originarias de varias zonas marginadas, por citar Veracruz, Estado de México, Chiapas, Guerrero, Oaxaca e incluso del Distrito Federal, quienes habitan esta villa dirigida y administrada por la Hermana Cecilia Lee y 40 monjas de la congregación Hermanas de María.

Esta labor la inició su fundador, el ya finado Monseñor Alysius Schwartz, cuyo trabajo altruista comenzó en Corea del Sur en 1967 y la extendió por todo el mundo hasta llegar a México, en 1990 cuando fundó el internado de la Villa de los Niños, A.C.

En México existen dos villas: la de las niñas, ubicada en Chalco, Estado de México; y la de los niños, situada en Acatlán de Juárez, Jalisco, la cual es dirigida y administrada también por las Hermanas de María y por la congregación Hermanos de Cristo y que alberga poco menos de 2 mil niños en situación de extrema pobreza. Ambas son instituciones educativas.

En la institución, a las niñas se les brinda educación secundaria y bachillerato, así como alimento y vestido. Además de recibir formación religiosa, se gradúan en oficios técnicos en informática, computación, contabilidad, gastronomía, industria del vestido, entre otras.

Posterior a la celebración eucarística, el evento fue amenizado por la estudiantina de la Villa de las Niñas de Chalco. Otro grupo de alumnas entusiasmaron a los asistentes con bailables típicos mexicanos. Finalmente, contaron con la presencia del grupo musical Prey y el trío Armonía.

No podría faltar el bazar navideño organizado por ellas mismas, en el que se podían encontrar, tarjetas, plantas, renos luminosos, manteles, carpetas, pozole, elotes, galletas y muchos más antojitos.

Comentarios Facebook

J. Walter Thompson cumple 150 años de vida

0

Por Conexión360.

La reconocida agencia de publicidad y comunicaciones J. Walter Thompson, ha generado ideas innovadoras durante los últimos 150 años.  El espíritu emprendedor de su fundador, James Walter Thompson, marcó el rumbo de la industria publicitaria moderna como la conocemos hoy en día.  La historia de JWT es a la vez la historia de la publicidad misma.

El ícono original de la agencia,  incluye la imagen de un búho que representa la experiencia, la sensatez y el conocimiento; la lámpara en la que se posan sus garras es símbolo de luz y claridad de visión. También existe la teoría de que el búho representa la naturaleza “predadora” de esta agencia, mientras que la lámpara simboliza el aceite que se quema a media noche, en la búsqueda de crear un trabajo brillante para sus clientes. Cualquiera que fuera el significado, este búho remontó el vuelo y está de regreso para celebrar, con estilo, sus 150 años de vida comercial.

El Comodoro”, James Walter Thompson, (1847-1928) empresario, innovador, infante de marina, pionero,  un hombre de múltiples talentos. Después de trabajar a bordo del USS Saratoga, como infante de marina durante la Guerra Civil de los Estados Unidos, encontró trabajo en una empresa de publicidad vendiendo espacios publicitarios en revistas religiosas. Fue pionero en el uso de publicidad en revistas para mujeres. Con el tiempo, compró la agencia por 500 dólares (más 800 dólares por el mobiliario) y la rebautizó con su nombre: J. Walter Thompson.

A partir de entonces, “El Comodoro” procedió a cambiar la industria, atrajo clientes extranjeros a Estados Unidos, abrió su primera oficina internacional en Londres, en 1899. Walter, logró cimentar una cartera de clientes bien establecidas y de primer nivel, la cual incluía a Unilever, que ha utilizado los servicios de la agencia durante más de 100 años. En 1928, el año de su muerte, su imperio publicitario reportó 26.8 millones de dólares en ventas  en los Estados Unidos.

Su espíritu ha prevalecido en la agencia durante 150 años, plasmado en el trabajo que hace día con día; su legado vive en cada uno de sus empleados.

 

Pioneros e innovadores

Hacia finales de 1800, J. Walter Thompson fue el primer empresario en descubrir a escritores y artistas en bares y calles para darles trabajos de planta, creando así el primer Departamento Creativo.

En 1899, abrió su primera sucursal en Londres. Con esto se inauguró la 1ª. agencia de publicidad internacional de la historia.

Alrededor de 1890, descubrió que aunque los hombres comían más tocino, en realidad, quienes lo compraban eran las mujeres. Así, la agencia Identifica al mercado femenino y fue pionera al colocar anuncios promoviendo este producto en revistas para mujeres, incrementando los ingresos de sus clientes.

En 1908, en una jugada muy avanzada para su época, contrató a la primera mujer para ocupar el cargo de  Dir. Creativa.

La oficina de J. Walter Thompson en Londres lanzó en 2012 un Kit Kat al espacio. Atreviéndose a llegar a donde ninguna otra golosina había ido antes.

La frase: Una piel que te encantará tocar” marcó la 1ª vez (1911) que se empleó el SEX APPEAL en la publicidad.

En 1963, enloqueció tomando fotos cuando la campaña para la cámara Instamatic de Kodak se convirtió en el 1er. lanzamiento global simultáneo de un producto de consumo.

Alrededor de 1920, en una campaña para la crema facial de Pond’s, J. Walter Thompson se convirtió en la 1ª. agencia de publicidad en usar testimonios de celebridades, con anuncios en los que desfilaban miembros de la realeza europea, socialites y debutantes. Para la misma campaña, J. Walter Thompson fue la primera en utilizar a fotógrafos de famosos. La campaña duró 40 años.

En 1912, J. Walter Thompson publicó: La población y su distribución”, un análisis que sentó precedentes con respecto al censo de 1910 de los Estados Unidos.  Esta labor derivó en la creación del primer Departamento de Investigación en el mundo de la publicidad. Hasta el día de hoy, mantiene su reputación como la agencia que lleva a cabo la mejor investigación de mercados y el mejor estudio de psicología del consumidor.

Comentarios Facebook

LoveBomb, la nueva fragancia de Cyzone

Por Paloma Martínez C.

Cyzone, es la marca juvenil de Belcorp, que busca proyectar una actitud fresca y optimista ante la vida, e invita a disfrutar sin complicaciones. Propone crear un look particular con las últimas tendencias del mercado.

La marca cuenta con su nueva fragancia LoveBomb de Cyzone, con aromas frutales. Inspirada en el aroma juvenil, creada especialmente para las chicas que saben disfrutar cada momento y se animan a conquistar al chavo de sus sueños.

El secreto es, una explosión de rosas y frambuesas con toques de chocolate, y la dosis exacta de orquídea-vainilla para hacer estallar la emoción y volver irresistible a las jovencitas.

LoveBomb invita a explorar nuevas experiencias junto a Cyzone, con una promoción espectacular, que te lleva a ti, el chico que te gusta y 3 amigos(as) a Mayan Madness 2015, en la Riviera Maya.  Lo único que tienen que hacer es comprar la fragancia, registrar el código que viene dentro de la caja en www.cyzone.com y seguir las instrucciones.

Además, podrán acceder a material exclusivo sobre los looks del momento. Cyzone tiene en su página web herramientas de interés para el público joven, proporcionándoles así la posibilidad conocer, aprender, experimentar nuevos estilos con los Cy Make Up.

 

Comentarios Facebook

Campaña creativa y de concientización: HDI SEGUROS

Por Conexión360.

HDI Seguros, compañía que opera los ramos de seguros de automóviles, daños y accidentes personales, presentó su campaña de cultura vial #NoMeEstrelloSi que consta de una serie de cápsulas con los divertidos personajes de Huevocartoon y avalada por el programa de conducción responsable Maneja Tu Vida.

Bajo el lema “Manejar más seguro nunca fue tan divertido”, la campaña busca concientizar a las personas sobre los riesgos que conllevan los malos hábitos al conducir, ya que en México cada año mueren más de 24 mil personas víctimas de accidentes viales, 40 mil sufren alguna discapacidad permanente y 50mil van al hospital gravemente heridas, según datos de la Secretaría de Salud, 2014.

La campaña consta de una serie de 9 cápsulas, producidas por Huevocartoon, y en cada una de ellas se presenta a uno de los personajes de estas animaciones con algún mal hábito al manejar y en situación de riesgo, haciendo alusión al huevo estrellado como consecuencia fatal del mal hábito del que se habla.  Los contenidos de la campaña #NoMeEstrelloSi han sido desarrollados en conjunto por HDI Seguros y el programa Maneja Tu Vida.

Las cápsulas serán lanzadas cada dos semanas a través del canal de YouTube de Huevocartoon, concluyendo en marzo de 2015 y serán replicadas a través de las redes sociales de HDI Seguros, Maneja Tu Vida y del mismo Huevocartoon. El objetivo es despertar el interés de la población juvenil del país y presentarles de manera innovadora las situaciones de riesgo más comunes al manejar.

Rubén García Novoa, señala: “nuestro principal objetivo es crear conciencia entre las personas que manejan sobre lo que no deben hacer y lo que puede suceder si lo hacen. Al desarrollar el concepto de estas cápsulas, consideramos que la idea de presentar las situaciones de riesgo con los personajes de Huevocartoon dará un mayor eco a estas recomendaciones”, comentó  García Novoa.

Carlos Zepeda, fundador de Huevocartoon, agregó: “nos enorgullece ser parte de este proyecto, pues estamos contribuyendo al gran esfuerzo que HDI Seguros y Maneja Tu Vida realizan para crear una conciencia al conducir; estamos impulsando la cultura de la prevención y poner nuestro granito de arena para disminuir los accidentes viales es algo muy importante para nosotros”.

Los personajes que participan en la campaña son: Hueva Espirs, Huevos Rancheros, Huevo Batido, Huevos Poetas, Huevo Esteroide, Huevo Cool, Huevo de Pascua, Huevos Cholos y Huevo Kids.

Rubén García Jr., piloto de HDI Seguros en NASCAR y portavoz de Maneja Tu Vida, agregó: “nuestra labor es sensibilizar a la población acerca de los peligros a los que se está expuesto cuando se conduce un vehículo. Con estas cápsulas buscamos que los jóvenes de 15 a 29 años principalmente conozcan qué no deben hacer al conducir para no sufrir accidentes en auto, ya que éstos son la primera causa de muerte en este segmento de la población y el 30% de ellos está relacionado con distractores”.

Esta alianza, refleja la preocupación por generar conciencia entre la población sobre la problemática de conducir de manera irresponsable, generando el hábito de conducción responsable.

 

Foto de Oscar Roldán, Conexión360.

Comentarios Facebook

“Lo que importa está en tu cabeza”, señala: Daniel Radcliffe (Harry Potter)

0

Por Paloma Martínez C.

 

El Consejo de la Comunicación, cuenta con la participación del actor inglés, Daniel Radcliffe, mejor conocido por darle vida al famoso personaje de Harry Potter, como parte de la campaña “Lo que importa está en tu cabeza” que tiene como objetivo fomentar la lectura en México,

Una de las principales razones por las que se invitó al actor a participar en esta campaña, es por su contribución al hábito de la lectura, llevando la historia de grandes libros a la pantalla grande.

A raíz de su participación en esta campaña, el actor nos comparte su gusto por las novelas, mencionando que sin duda lo que más disfruta y se considera fanático del realismo mágico.

Radcliffe, señala: “es un género en donde tanto el lector como el escritor, pueden dejar volar su imaginación y llevarte a mundos que son mágicos y fantásticos. Debido a mi trabajo leo y disfruto todos los géneros, sobre todo los textos que son diferentes, que te sorprenden y no sabes hasta donde te llevarán, que son historias universales y trascienden más allá de la identidad cultural”, afirma el actor.

Agregó, “es un gran orgullo y responsabilidad para mi ser vocero de la campaña Lo que importa está en tu cabeza, ya que considero que la lectura ha transformado mi vida desde que era pequeño, llevándome a viajar por diferentes mundos que me han enseñado a ver la vida de manera diferente y me han hecho crecer como persona. El participar en esta campaña es sumamente importante, porque puedo contribuir con un hábito que es esencial en la vida de las personas, tanto jóvenes como adultos de cualquier parte del mundo. Si yo puedo aportar para que cada vez más personas se sumen a este mágico mundo de la lectura, para mí una gran satisfacción”.

Comentarios Facebook