jueves, octubre 23, 2025
Inicio Blog Página 1090

WARNER celebra su 20 Aniversario

Por Conexión360.

 

 

Como parte del festejo de Warner Channel en Mexico, el equipo preparó un pastel enorme, dentro de sus actividades BTL, en donde el público podrá tomarse una foto y subirla a redes sociales, especialmente en  #WARNER20 para juntos celebrar el aniversario del canal.

 

 

La activación se llevará a cabo en la Ciudad de México dentro de los siguientes Centros Comerciales: Antara, Toreo, Santa Fe y Acoxpa.

 

Tomate una foto con el pastel volumétrico y celebra las series emblemáticas de Warner en estos 20 años: FRIENDS, TWO AND HALF MEN, THE BIG BANG THEORY.

 

 

Comentarios Facebook

PRP celebra 15 años de vida

Por Conexión360.

 

PRP nació en agosto del 2000, con la idea de brindar una oferta de valor que se diferenciara de la competencia, de todas aquellas consultoras

en comunicación y relaciones públicas de la época.

 

Sus socias fundadoras, Brenda Morales y Paola de la Barreda,

definieron desde un inicio como sus máximas directrices: la excelencia

en la atención a clientes y el dominio del escenario mediático, así como

el foco en la atracción y mantenimiento del talento de la agencia.

 

Con esta estrategia, dos ejecutivas que se admiraban

profesionalmente por sus carreras individuales, comenzaron

una empresa en un pequeño privado dentro de un bufete de abogados

que ocupaba medio piso en un edificio ubicado en Ejército Nacional.

 

A lo largo de estos 15 años, además de afianzar su relación personal  y

de ocupar el piso completo del  inmueble, han desarrollado campañas

exitosas para más de 100 marcas multinacionales, cuentan  con un equipo

de 40 personas, de las cuales muchas de ellas tienen alrededor de 10 años

siendo PRPianas, y han logrado que PRP sea reconocida como una de las

agencias de mayor prestigio de nuestro país.

 

Algunas de las empresas que a lo largo de estos años han confiado a PRP 

su reputación y el posicionamiento de sus marcas, son: American Express,

Bayer, Bonafont, British Council, Clínica Mayo, Daimler, DHL, eBay,

Meliá Hotels International, Hugo Boss, Miele, Multiva, MSD, Natura,

Nestlé, Novartis, Olympus, PayPal, Pfizer, Rotoplas, Sanofi, SCA,

Siemens, Starbucks y Walmart.

 

Para el siguiente lustro, la agencia seguirá enfocando sus esfuerzos en los

diferenciadores que han definido a la empresa desde su nacimiento y que

le han permitido generar

lazos estrechos y de largo plazo con sus principales audiencias:clientes,

colaboradores, periodistas, influenciadores y proveedores.

 

Como principal objetivo, está el innovar y ser punta de lanza dentro de la

industria, primordialmente en la generación de contenidos estratégicos y

creativos, así como en el desarrollo de campañas de comunicación en

plataformas digitales.

 

 

PRP se enorgullece de ser una empresa 100% 

mexicana, generadora de empleos, de ideas creativas y

estrategias ad hoc  a cada una de las industrias de sus clientes.

 

 

Pie de Foto: Brenda Morales y Paola de la Barreda

Comentarios Facebook

MediaMath y Headway Digital, presentes en el FOMLA 2015

Por Conexión360. 

 

 

MediaMath y Headway Digital se presentaron en la 4ta. Edición del Festival of Media Latin America, FOMLA, que tuvo lugar en el hotel Ritz Carlton de Key Biscayne, Miami, finales de septiembre.

 

 

El Festival of Media Latin America de este año contó con alrededor de mil delegados de toda la región. El evento reunió a las personalidades más destacadas del ámbito de la publicidad y medios, desde medios de comunicación, agencias, anunciantes y empresas de Adtech.

 

Erich WassermanCo-Fundador y CRO de MediaMath, estuvo presente en FOMLA y ofreció un debate sobre  Programmatic.  Wasserman presentó el segmento denominado: «¿Quién tiene el poder? El Triunvirato: la relación entre la tecnología, la agencia y la marca en el espacio de compra programática de medios«.  Aconsejó a los profesionales de marketing que tomen el control de su ROI, opinó que los clics son una métrica curiosa. “Habría que enfocarse más en aquellas que miden resultados concretos de negocio y rentabilidad”.

 

Destacó que, Programmatic tiene el mandato de expandirse en el ámbito de las comunicaciones de marketing y que “nuestras vidas no se están volviendo más manuales, sino todo lo contrario”. El ecosistema es recompensado cuando existe una competencia robusta.

 

Además de la participación de Erich Wasserman, el FOMLA contó con la presencia de varios directivos de Headway Digital y MediaMath, entre los cuales caben destacar las visitas de Martin Kogan, CEO de Headway Digital, Fernando Juárez, Managing Director LatAm (MediaMath), Roberto L’hopital, Managing Director Central America (Headway Digital), y Emma Williams, Senior Director Regional Marketing EMEA, APAC y LatAm (MediaMath).

 

Por otro lado,  MediaMath y el New Marketing Institute  patrocinaron y dirigieron el Workshop Programmatic 101  en el marco del  Festival of Media Academy. Este seminario de 2 días se presentó en paralelo al evento principal y contó con la colaboración de una empresa global de productos de consumo masivo que ofreció a los equipos de estudiantes un brief a partir del cual desarrollaran una campaña publicitaria,  al final del workshop competía por el galardón a la mejor propuesta.

 

El Workshop Programático 101 ofrecido por MediaMath  contribuyó con una introducción a los conceptos esenciales de Programmatic, desde RTB (Real Time Bidding),  los principales actores en la ecosistema, el marketing basado en objetivos, la simplificación de las funciones de compra y venta, y las nuevas tendencias de la industria, entre otros temas. Ofrecido por Elise James-Decruise, Senior Director y Head de Global Training en MediaMath y fundadora del New Marketing Institute.

 

 

Para más información:

http://www.mediamath.com/,

http://www.headwaydigital.com/es/ y

http://www.newmarketinginstitute.com/

 

Comentarios Facebook

AMAP, productiva reunión de socios en Guadalajara

0

Por Conexión360.

 

Recientemente se llevó a cabo la Convención Anual de la AMAP, en la ciudad de Guadalajara, con una asistencia de 90 representantes de 34 agencias de comunicación integral de diversas partes del país, para enfrentar el reto “De cara al 2020… ¿estamos listos?”.

 

Horacio Genolet, presidente del Consejo de la AMAP y CEO de la agencia Ogilvy & Mather, en su mensaje de bienvenida y apertura de la Convención, comentó: “hacer crecer el mercado y a la inversión publicitaria es uno de los principales retos que enfrentamos como industria.  Creemos que el sector donde podemos crecer es con las PyMES, en particular con la medianas empresas para las cuales ya hemos obtenido apoyo y recursos por parte de NAFIN y del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) para aquellas empresas y agencias de publicidad que desarrollen programas de mercadotecnia y comunicación que ayuden a crecer a estas empresas, crear empleos y desarrollar así el mercado mexicano”.

 

Participaron las 9 agencias de Guadalajara, lideradas por Luis Purata, director general de Esfera CC, quien tuvo a su cargo la organización local de la Convención.

 

La reunión inició con una conferencia del Dr. Leonardo Curzio, comentarista político y director del programa de radio “Enfoque”, quien habló acerca de las perspectivas políticas y sociales y su impacto en la economía para el resto del año y para 2016.

 

Posteriormente, Armando Uriegas, el nuevo director general de Nielsen México, dio a conocer las tendencias de consumo de los mercados mexicanos.

Continuó, el Dr. Jaime Zabludovsky, presidente de ConMéxico, quien destacó los desafíos que enfrentan las empresas de productos de consumo como el nuevo etiquetado y el “semáforo” utilizado en otros países y por supuesto cómo afectan estas regulaciones a la comunicación comercial.

Alejandro Grisi, presidente del Consejo de la Comunicación dio a conocer los actuales trabajos del Consejo y los resultados que han alcanzado campañas como las de “Pepe y Toño” y la de apoyo a la lectura.

Un interesante panel sobre los Retos de las Agencias  fue llevado a cabo por Pedro Egea de Grey, Sebastián Tonda de Flock y André Delgado de Grupo 5 de Monterrey, quienes hablaron sobre sus experiencias personales al dirigir tanto una agencia internacional, una agencia digital y una agencia regional.

Martín Vargas, VP de Desarrollo de Negocios del grupo WPP, habló sobre los 5 mitos sobre negociación con agencias de comunicación, recomendando a las agencias enfocarse en su propuesta de valor.

Tim Oakhill, estratega mundial de marketing y Guillermo Labastida, Commerce Executive, ambos ejecutivos de IBM, expusieron acerca de la medición de resultados en esta era del marketing digital.

Cerrando, Leandro Berrone, vicepresidente de Brand Marketing de Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma-Heineken, hablando sobre lo que se necesita en creatividad: “brains and balls”.  Como anunciante cree que se debe demandar la creatividad que se merece y no producir ideas que no “te muevan”.  Además recomendó estar cerca de tus agencias, señalando que la química es muy importante y que se debe tener comunicación diaria entre la agencia y el cliente.

 

Los socios tuvieron la oportunidad de visitar la Hacienda José Cuervo, en donde se les ofreció una comida.

El presidente de la AMAP, concluyó la jornada de trabajo, expresando: “nuestra industria vive los tiempos más desafiantes de su historia…pero al mismo tiempo los más interesantes. Es necesario que ejerzamos un liderazgo efectivo y procuremos la unión gremial siendo constructores del futuro. Podría concluir que el resultado de estos trabajos es coincidente en que juntos podemos hacer crecer el mercado, lo que solos es imposible…hagámoslo posible”.

 

 

Comentarios Facebook

Tecate y Ogilvy & Mather unión perfecta

Por Conexión360.

 

Tecate México, anuncia nueva sociedad creativa con Ogilvy & Mather, ahora ambas empresas, influyentes en sus ámbitos llevarán a la marca a nuevos momentos de diversión para los consumidores, en un todo muy creativo.

 

Leandro Berrone, VP de Mercadotecnia de CM/HEINEKEN México, comentó: “trabajar con Ogilvy & Mather, una agencia con una gran trayectoria en nuestro país y que pertenece a una importante red global, sin lugar a dudas nos permitirá seguir generando campañas auténticas y de alto impacto, para con ello reforzar el posicionamiento de nuestra marca icónica Tecate. Estamos seguros que con esta alianza estratégica el brand equity de nuestra marca líder se verá beneficiado, así mismo buscaremos incrementar el awareness de todos nuestros consumidores potenciales y trabajaremos para impactar al engagement de los consumidores activos”, afirmó.

 

Raúl González Guevara, director de marca Tecate, expresó: “estamos muy contentos de tener a Ogilvy & Mather como uno de nuestros socios ya que es la agencia en México que más ha ganado Leones en el Festival de Cannes y es la agencia mexicana más premiada internacionalmente. Estamos seguros que el trabajo que desarrollarán para la marca será de un alto contenido creativo”.

 

Estar en el gusto de los consumidores es lo que nos inspira para apostar en la creación de campañas y momentos legendarios, como lo es el patrocinio a los mejores clubes europeos, entre ellos el Real Madrid y el Barcelona FC, o el patrocinio a la pelea del Siglo entre Manny Pacquiao y Floyd Mayweather. Estos son ejemplos claros de que continuaremos construyendo con apuestas que premien la lealtad de nuestros consumidores”, destacó González.

 

Ogilvy & Mather se suma al reto de las otras grandes agencias que hoy en día colaboran con Tecate, por una parte Nómades, agencia de creatividad con oficinas en México y Argentina dirigida por Pablo Batlle, creadores de las últimas campañas exitosas de la marca: “Caballeros del Futbol”, “Te Hace falta ver más Box” con Sylvester Stallone y “Somos Futbol”, desarrollada por Rancho Digital.

 

Horacio Genolet, CEO de Ogilvy & Mather, agregó: “definitivamente es un privilegio trabajar para una gran marca como Tecate.  Estamos muy felices de esta decisión que ha tomado el grupo de mercadotecnia de CM/HEINEKEN México. Hemos estado trabajando muy de cerca con ellos en estos últimos meses,  por lo que estamos seguros, que esta relación nos llevará a desarrollar propuestas muy innovadoras y creativas para Tecate y sus seguidores”.

 

César Agost Carreño “Checha”, VP de Ogilvy y Director Regional Creativo, declara: “es una de esas marcas con la que soñamos trabajar y con la que estoy seguro que vamos a desarrollar grandes ideas publicitarias. Es un honor para nuestros equipos creativos trabajar para una marca tan innovadora como Tecate”.

Comentarios Facebook

Ogilvy & Mather, la mejor agencia para trabajar en México

Por Conexión360.

 

La primera edición del  estudio “Best Place to Work”  llevado a cabo en México por Grupo Consultores presentó los resultados en los cuales la agencia Ogilvy & Mather  resultó ser la primera entre las 10 Agencias Creativas mejor percibidas para trabajar en ellas, por los propios profesionales del sector.

 

César Vacchiano, Presidente & CEO, señala: “en este estudio, contrariamente a otros estudios Best Place to Work entrevistamos no sólo a los empleados de las agencias para que opinen de su propia agencia, sino también de otras agencias competidoras. Aunque en México destaca el elevado nivel de satisfacción de los publicitarios en las agencias en las que trabajan, nuestro estudio es un termómetro de la capacidad de atracción de talento de las agencias más mencionadas”.

 

Horacio A. Genolet, CEO del grupo Ogilvy & Mather México, declaró sentirse más que orgulloso de ocupar el puesto no. 1 como la  ‘Mejor Agencia para Trabajar en México’,  “sólo refleja un par de cosas a las que le damos la mayor importancia en Ogilvy: al talento de nuestra gente y al programa de capacitación continua que tenemos bajo nuestra Ogilvy Academy, con la que  capacitamos en forma programada para poner al día a nuestros colaboradores en temas muy diversos.  Además el que nuestros colegas y competidores nos señalen de manera tan positiva, es una gran satisfacción”, concluyó.

 

Erika Silva, directora de Talento en Ogilvy, apunta que, efectivamente los cursos de la Ogilvy Academy  incluyen temas tanto estrictamente profesionales como  métricas digitales, entrenamiento en medios digitales, preparación de briefs, así como aspectos para mejorar la salud con charlas con nutriólogos y de planeación financiera con asesores en la materia.  Otro aspecto que valora mucho nuestra gente es el sentido de innovación que encuentran en la agencia y por supuesto el liderazgo que ejercen los directores de las unidades de negocio y nuestro propio CEO.

 

Grupo Consultores es una consultora especialista en comunicación con 25 años de trayectoria y más de 50 profesionales expertos en el mundo. Actualmente dispone de oficinas propias en España, Portugal, Reino Unido, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, China, India y Singapur.

 

Comentarios Facebook

‘Corona, Descubre tu Música’, oportunidad para bandas emergentes

Por Paloma Martínez C.

 

 

Corona, presentó, la primera plataforma que une a los íconos más importantes de la música internacional para descubrir a las mejores bandas emergentes del país.

Por primera vez en México, Corona reúne a 5 artistas y productores de talla internacional como Will.i.am, Santana, Steve Aoki, Residente y Mark Ronson, para presentar, apadrinar e impulsar a 10 bandas en un tour nacional.

La gira será presentada por un artista de talla internacional en cada ciudad; misma que iniciará el próximo 17 de octubre en México D.F. y continúa en Puebla el 24 de octubre, Guadalajara el 07 de noviembre y Monterrey 14 de noviembre.

Jorge Inda Meza, señaló durante el evento, “estos grandes artistas internacionales están emocionados de apoyar a las bandas mexicanas, validando el enorme talento que hay en nuestro país. ‘Corona, Descubre tu Música’, demuestra que los mexicanos somos capaces de romper cualquier frontera”, comentó el director de Marca Corona.

Isabel García Lievana, gerente de Marca Corona, agregó: “Corona, Descubre tu Música” es una iniciativa que busca dar visibilidad al talento nacional de una manera nunca antes vista. A pesar del gran crecimiento de nuevas bandas de música en México, no existe una plataforma nacional que permita descubrir a las agrupaciones emergentes de nuestro país; estas son sólo 10 de las muchas bandas emergentes que existen en México”.

La plataforma cuenta con el respaldo de un ‘Colectivo’, grupo conformado por reconocidos promotores musicales y quienes propusieron a las 10 bandas emergentes mexicanas. Dando la oportunidad de participar en el lanzamiento de la 1ª. Edición de “Corona, Descubre tu Música”.

Las bandas seleccionadas son: Agrupación Cariño, Sotomayor, Los Blenders, Apolo, Little Jesus, Centavrvs, Los Rumberos de Massachucets, Dapuntobeat, La Banda Bastón y Lao.

El Colectivo integrado por: Ari Montañez, Locutora de Radio; Valerie Miranda, directora de Relaciones con Disqueras en Spotify; Diego Jiménez, Promotor, Booker y director general Tapemusic; Alberto Bustamante, co-fundador de NAAFI; Lucas Vernon, Editor de Noisey; Jorge González “Chamuco”, Promotor, Booker y Socio Fundador de “El Imperial Club”; Memo Gutiérrez, VP A&R en Sony Music; Sergio Pastrana, director editorial de Indie Rocks; Alejandro Franco, conductor de TV, Radio y director general de WARP; Joaquín Pavia “Wakks”, director general de Los Manejadores; Paco Sierra, Editor de Warp; y Ramón Jaramillo, director de Raymondstock.

 

Comentarios Facebook

Koleston #RedRevolution presentó a Paulina Rubio

Por Paloma M. Catalán.

 

 

Koleston de Wella, organizó un concierto privado con su embajadora Paulina Rubio en el Auditorio Nacional, para las fieles consumidoras de la marca, fans de la artista, socios comerciales e invitados especiales, y así dar inicio a su más reciente movimiento: #RedRevolution.

 

 

El Coloso de Reforma se vistió de rojo para recibir a una prendida pelirroja, que cantó un poco más de una hora, con un público que bailó, cantó y emocionó con todas sus canciones.

 

Paulina Rubio siempre se ha caracterizado por ser una mexicana apasionada y fuerte; hoy, más roja que nunca, se atreve a usar el tono: 64 Caoba Cobrizo de Koleston con el que demuestra ser la inspiración del #RedRevolution. El movimiento promueve que todas las mujeres se transformen desde adentro, liberando su sensualidad y expresando lo que hay en su corazón a través del color de su cabello.

 

Para Koleston, elegir el rojo para teñirse el cabello es la máxima expresión de transformación, ya que representa: el amor, pasión, intensidad y valentía de las mujeres; es por esto que lanza una nueva colección de Rojos Sorprendentes que consta de 6 diferentes tonos, todos con la nueva tecnología ‘EDDS’, exclusiva de Koleston.

 

Ésta, neutraliza las impurezas que existen en el agua, permitiendo que el tinte penetre mejor en la fibra capilar para mejorar la retención del color en el cabello por más tiempo y así lograr un color tan intenso que permanece en el cabello y no en el agua.

 

Para esta ocasión Koleston preparó una promoción especial para que las consumidoras y fans tuvieran la manera de conseguir boletos gratis.

 

La dinámica era comprar 2 productos de la marca Koleston. Para quien llevará el cabello teñido de rojo y en la compra de 2 productos, se regalaba Kit, aplicación y boleto. Quien se quisiera teñir el cabello de rojo  –en la estética móvil-  se les regalaba el tinte, la aplicación, un Kit y un boleto. Las tiendas participantes fueron: Soriana y Chedraui. Centro Comercial: Las Américas y Forum Buenavista.

 

 

Continúa la conexión con la marca a través de:
https://www.facebook.com/WellaKoleston

@WellaKolestonLA.

 

 

Fotos de Oscar Roldán, Conexión360.

Comentarios Facebook

Industria Cervecera: No te hagas y Pide IFE

Por Paloma M. Catalán

 

Por segundo año, las 16 empresas cerveceras que conforman Cerveceros de México reafirman su compromiso con la sociedad a través de la campaña “No Te Hagas Güey”, la cual busca la erradicación del consumo de cualquier bebida alcohólica en menores de 18 años.

El 22 de septiembre, se celebró el Día del Consumo Responsable y como parte de la campaña, más de 30 mil voluntarios de la industria cervecera, salieron a las calles de todo el país a comunicar lo importante que es que los menores de edad no consuman bebidas alcohólicas.

Se invitó a los vendedores y meseros a comprometerse a pedir identificación oficial a todas las personas que compren alcohol.

Maribel Quiroga, directora general de Cerveceros de México, expresó: “la industria unida nos hemos dado a la tarea de entender la causa raíz de porque los menores de edad consumen bebidas alcohólicas. Por tal motivo, llevamos a cabo dos estudios, uno cuantitativo y otro antropológico, los cuales nos permitieron ver acciones concretas a implementar para ayudar a erradicar el consumo de alcohol en menores”.

El Estudio Antropológico realizado por Bitácora Social, arrojó que los espacios sin vigilancia o sin control adulto, son los que mayor consumo presentan por parte de los adolescentes.

A su vez, en octubre 2014, la Facultad Latinoamericana de Estudios Sociales (FLACSO) presentó los resultados del estudio sobre patrones de consumo de alcohol en estudiantes de 12 a 17 años. Un dato importante a considerar es que entre estudiantes de secundaria y media superior poco más de 3 de cada 10 consumió bebidas alcohólicas en el último mes previo a la encuesta, y en un grupo de 17 años la proporción fue de 5 de cada 10.

Durante la conferencia de prensa, se anunció que se estarán visitando Centros de Consumo y Puntos de Venta, con el objetivo de recolectar 200mil compromisos firmados, a partir del 22 de septiembre 2015, hasta enero 2016.  Con este acto las personas se comprometen a pedir identificación y tomar acción para que los menores de edad no consuman bebidas alcohólicas.

Más información en:

#NOTEHAGASGÜEY

www.cervecerosdemexico.org.mx/

www.twitter.com/CervecerosdeMex

FB: Cerveceros de México

Instagram: Cerveceros de México

 

Comentarios Facebook

Johnson´s lanza campaña y presenta resultados de investigación

Por Paloma M. Catalán.

 

 

JOHNSON’S, lanza de manera global su campaña, titulada:  “El Poder del Tacto”  para informar y motivar a los papás a estimular los sentidos del bebé a la hora del baño, como un momento que proporciona la oportunidad de nutrir su capacidad de aprender, pensar, amar y crecer de los bebés, para un desarrollo feliz y saludable.

 

 

Este esfuerzo de comunicación, incluye un video, que comunica la nueva etapa del producto, así mismo una suma eventos con panelistas expertos alrededor del mundo.

La empresa siempre comprometida con la innovación científica, ha establecido estándares globales en el cuidado de la piel del bebé por más de 120 años. El Informe Global de JOHNSON’S demuestra que mientras el 84% de las madres y padres dicen que el momento del baño es uno de los mejores instantes que comparten con sus hijos, muchos subestiman su poder y beneficios.

El Informe, resultado de una encuesta en línea a más de 3,500 madres y padres de niños pequeños en todo el mundo, realizada por Harris Poll a nombre de JOHNSON’S, encontró que menos de la mitad de los padres (42%) dice que la hora del baño es extremadamente importante para el desarrollo del cerebro de sus hijos. Sin embargo, avances en la ciencia revelan que las experiencias multisensoriales son fundamentales para el crecimiento del cerebro del bebé. A través de la estimulación de los sentidos del tacto, vista, olfato y sonido, el momento del baño es un instante para que los padres nutran a su bebé. Se aplicó en Brasil, Canadá, China, India, Filipinas, Reino Unido y Estados Unidos de América (484+ por país).

De forma adicional, la investigación ha demostrado que el tacto y masaje habituales llevan a mejorar el desempeño cognitivo y aumentan tanto la alerta, como la atención en los niños.

Solo 23% de los padres -en todo el mundo- dicen que los masajes pueden ser muy importantes para el desarrollo del cerebro de su hijo.

Adicionalmente, la campaña se respalda por spots de televisión de 20 segundos que muestran el baño como una experiencia enriquecedora para el bebé. Creada por BBDO, los spots globales presentarán un estilo de producción único – un efecto de cámara lenta.

JOHNSON’S también se asocia con Baby Center,  una web educativa especializada en brindar orientación a las madres y padres de niños menores de 5 años en todo el mundo, al colaborar con una página que perfila el poder de los sentidos para desarrollar la campaña global.

Mónica Moreno, gerente de Grupo de Beauty, Oral & Baby Care México en la Empresa de Consumo Johnson & Johnson, expresó: “esperamos que a través de la creatividad de ‘MUCHO MÁS’, las madres y padres vean de primera mano que el momento del baño es más que sólo limpiar a su bebé.  Es un momento entre la madre, el padre y el bebé durante el cual cada instante, tacto y olor pueden contribuir al crecimiento y bienestar del bebé y ayudar a crear recuerdos felices.”

En México el panel está conformado por el Doctor Antonio Rizzolli, Neurólogo pediatra, Jefe de la Unidad de Investigación en Neurodesarrollo, Hospital Infantil de México Federico Gómez; Mariano Cazenave, Perfumista Senior de Givaudan y la Dra. Sabrina Batistella, Pediatra en la Empresa de Consumo Johnson & Johnson Brasil.

 

Comentarios Facebook