domingo, septiembre 28, 2025
Inicio Blog Página 985

Heineken fortalece su presencia durante la F1

Por Paloma Martínez Catalán.

Heineken pone el acelerador en el Gran Premio de México con actividades de alto nivel durante los días de  competencia. La asociación de la marca de cerveza más internacional y la F1 deja clara la ambición que tiene  Heineken para continuar como la cerveza Premium más internacional.

En conferencia de prensa Gianluca Di Tondo, director global senior de la marca Heineken, comentó que para seguir creciendo como marca se necesita reclutar a nuevos consumidores y la mejor forma de hacerlo es asociarse con plataformas Premium globales como lo es la F1 para llevarlas a nuestros consumidores.

“Todos sabemos que la F1 es una de las plataformas Premium globales más prestigiosas para audiencias globales y estimamos que gracias a esta asociación seremos capaces de alcanzar a más de 300millones de nuevos consumidores, adicionales a lo que podremos alcanzar con nuestras otras plataformas de asociación”, expresó.

Subrayó que una razón adicional que influyó en la asociación con la F1 fue el impulso al programa global de consumo responsable. “En HEINEKEN realmente creemos en este mensaje y tenemos un programa estratégico denominado Enjoy Heineken responsably  que es parte del ADN de la marca porque nos ayuda a definirnos como marca”.

La F1, nos permite referirnos al tema del consumo de bebidas con alcohol de una manera más audaz e impactante, “todos sabemos que cuando se conduce hay una sola opción: no beber. Lo cual nos ha permitido dar un giro al programa que en México se llama Cero Alcohol al Volante”.

Lino Villarreal, director de marcas de Cuauhtémoc Moctezuma Heineken México, mencionó que en el país se tendrá un gran evento este año para la F1, debido al gran interés que generó entre los seguidores de este deporte. México es una plataforma muy importante no solo para la F1, sino también para Heineken, porque vemos que nuestra marca está creciendo en el gusto de los consumidores y con esta asociación estamos seguros que habrá nuevos fans de nuestra marca, afirmó Villarreal.

Cuando Heineken anunció su colaboración de largo plazo con la Fórmula 1, estaba claro que México jugaría un papel muy importante en la estrategia de la marca para unirse a uno de los eventos deportivos más espectaculares y de mayor glamour en todo el mundo, el cual, en todos los sentidos, simboliza mucho más que una carrera.

La Fórmula 1 se trata de estrategia, de decisiones instantáneas, perseverancia y concentración. Pero la F1 va más allá de solo eso; dentro y fuera de la pista, la Fórmula 1 es una competencia del más alto nivel, así como una exhibición de tecnología de la más alta vanguardia, moda y belleza. En resumen, la Fórmula 1 es un estilo de vida de gran relevancia para los seguidores de Heineken en México.

Comentarios Facebook

CICOM presenta el Estudio «El Valor de la Industria»

Por Mateo Ley.

 

CICOM, (Confederación de la Industria de la Comunicación Mercadotécnica) presentó el estudio denominado ‘VALOR DE LA INDUSTRIA 2015- 2016 y sus Tendencias del Mercado de la Comunicación Comercial’ (Publicidad, Marketing & Comunicación).

Un documento que proporciona una visión integral del estado de nuestra industria con importantes hallazgos de las tendencias y oportunidades latentes de crecimiento y desarrollo. El proyecto fue encabezado, analizado y presentado por Juan Saldívar, CEO de SWS.

Representa una primera aproximación para entender la actualidad del complejo, creciente y atomizado mundo de las Comunicaciones de Mercadotecnia de nuestro país y ha sido desarrollado con el propósito de convertirse en una herramienta de consulta para los profesionales de la Mercadotecnia, Publicidad y Comunicación. Arroja datos como:

El valor de la industria se estima en 192 miles de millones de pesos para el año de 2015. La inversión publicitaria para 2014, representa un crecimiento respecto del año anterior, del 7.8%.

La industria genera empleos para poco más de 1.7 millones de personas.  Las disciplinas que presentaron los crecimientos más sobresalientes, respecto del año anterior, los cuales explican el comportamiento de la industria en el 2015, fueron: 15.9% Internet, 14.8% Promociones  y  10.6% Relaciones Públicas.

Distribución de la inversión mercadotécnica en México: Publicidad 45%, Promociones 30%, Mercadotecnia directa 17%, Investigación 3%, Relaciones públicas 4% y Diseño 1%.

En México, el crecimiento de 2005 a 2015 ha sido: Publicidad 60% y Mercadotecnia 40%.  De 2005 a 2015, los crecimientos mayores se han dado en las industrias de: Internet: 941%, Relaciones Públicas: 94%, Diseño Gráfico: 83%, Eventos y Promociones 70%

Mientras que los sectores que han decrecido de 2005-2015, son: Revistas 68%, Prensa 54%, TV Abierta 41% y Radio 26%.

Por su parte, IAB –Interactive Advertising Bureau México- señala que, la inversión Publicitaria en Internet tuvo un crecimiento del 36% en el 2015, alcanzando los $14,936 millones MXN. La publicidad en Internet continúa creciendo a doble dígito durante 2015, lo cual representa el 20% del total de inversión publicitaria en Medios en México. En 2015, la inversión en publicidad en plataformas móviles representa la mitad de la publicidad total en Internet en México.

Por quinto año consecutivo, la inversión publicitaria en plataformas móviles tuvo un crecimiento de triple dígito, principalmente en Social Media y Video.

Para dimensionar la importancia de nuestra industria, haciendo un comparativo entre los países de LATAM, los países que más invierten, per cápita, en Comunicaciones de Mercadotecnia son: Argentina: $111.9 USD, Brasil: $101.9 USD, Chile: $ 66.7 USD y México: $ 44.8 USD.

El evento fue encabezado por la mesa directiva de CICOM, presidida por Arturo Huerta; Clemente Cámara y Lorena Carreño, vicepresidentes y contó con la asistencia de directivos de las 15 asociaciones que la integran.

Durante su intervención, el presidente de CICOM señaló que: “este es un esfuerzo coordinado de todas las asociaciones, para entender mejor dónde se encuentra a industria en México; cuáles y de qué tamaño son las oportunidades de negocio que podemos esperar; y cómo podemos afrontarlas de manera más inmediata, creativa y eficiente”.

Asimismo, señaló que CICOM va a reconfigurarse, para responder a las nuevas tendencias de la industria y a las nuevas demandas, que, necesariamente, estas implicarán.

Comentarios Facebook

ARVM toma protesta al nuevo Consejo Directivo 2016-2018

Por Paloma Martínez Catalán.

 

La Asociación de Radio del Valle de México (ARVM), presentó el informe de actividades durante la gestión de Diego Ibarra Belmont, presidente saliente. Así mismo se tomó protesta al nuevo Consejo Directivo 2016-2018, que encabeza Juan Carlos Celayeta, nuevo presidente de la ARVM.

 

Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, testigo de este acontecimiento, también reconoció la importancia de la Radio para mantener comunicada oportuna y confiablemente a la capital del país.

 

El presidente saliente de la ARVM, Ibarra Belmont, señaló los puntos clave de su gestión: colaboración, amistad y conciliación de intereses. “Los alcances presentados son reflejo de la unión de todos los grupos que formamos parte de esta Asociación, el hecho de mostrar un frente común sólido para promover nuestro medio se hace notar en la inercia que ahora lleva la ARVM”.

 

Diego, agradeció la confianza de los concesionarios del Valle de México. Agregó, estoy seguro que juntos logramos promover a la radio con nuevas ideas que, sin duda alguna, serán útiles para continuar fortaleciendo a nuestro medio.

 

Por su parte, el Lic. Celayeta correspondió la confianza depositada en su persona para emprender esta nueva etapa en la historia de la ARVM.

 

Indicó que la Radio atraviesa uno de sus mayores retos y desafíos: “la irrupción y evolución de nuevas y poderosas tecnologías nos colocan ante un umbral lleno de posibilidades. La digitalización es una coyuntura para accionar y consolidar a los medios de comunicación como ejes y proveedores de mensajes para empoderar públicos en su toma de decisión, para forjar criterios, para generar productos de valor que se traduzcan en fidelidad. La Radio dejó de ser un monólogo y con los canales sociales de comunicación, se convirtió en dialogo enriquecido”, enfatizó.

 

Para este nuevo periodo se ha integrado un Consejo Directivo diverso en perspectiva, pero unido en esencia natural, comprometido con la Radio y con lo mucho que se puede lograr por la industria.  Juan Carlos,  reiteró el compromiso con los radiescuchas, con los anunciantes, con las agencias de publicidad y con los concesionarios: “vamos a trabajar arduamente para seguir siendo generadores de rentabilidad. Nuestra obligación continuará siendo ofrecer productos creativos y de gran calidad”.

 

 

El Consejo Directivo 2016-108 de la ARVM está integrado por:

 

Juan Carlos Celayeta, MVS Radio/Presidente

 

Francisco Aguirre Cranz, Grupo Radio Centro/ Vicepresidente

 

Adrián Laris Casas, Televisa Radio/ Vicepresidente

 

Antonio Ibarra Fariña, Grupo ACIR/ Vicepresidente

 

Jaime Alcudia Goya, NRM Comunicaciones/ Vicepresidente

 

Karen Sánchez Abbott, Grupo Siete/ Secretaria

 

Efrén Huerta Rodríguez, Grupo Fórmula/ Tesorero

 

Elizabeth Pérez Toscano, Radiorama/ Pro-Secretaria

 

Mónica Miranda Lozano, Capital Radio/ Pro-Tesorera

 

José Raúl Molina Varela, Imagen Radio/ Vocal

 

Jorge Anisz, Grupo Radio Digital/ Vocal

 

Adolfo Valencia Torres, Radiodifusoras Asociadas/ Vocal

 

Jaime Bravo García, Instituto Mexicano de la Radio (IMER)/ Vocal

Comentarios Facebook

TRIVIA Scotch-Brite/Era del Hielo

0

Scotch-Brite de 3M, te invita a participar en su Trivia «La Era del Hielo, choque de mundos».

 

Para ganar un kit es muy sencillo, contesta las siguientes preguntas y ser las primeras 5 en enviar tus respuestas:

 

 1.- ¿Cómo participa Scotch-Brite de 3M, en la lucha contra el cáncer de mama.

2.-  ¿Cuándo se estrena «La Era del Hielo, Choque de Mundos»?

3.- Menciona 3 Categorías de Productos Scotch Brite.

 

 

Envía tus respuestas a: conexion360web@gmail.com

No olvides enviar tu Nombre, Edad, Colonia, y Ocupación.

 

SÓLO TENEMOS 5 KITS

APLICA SÓLO CDMX.

 

Comentarios Facebook

Cabello más suave y brillante en tan sólo 3 minutos con PANTENE

Por Conexión360/Redacción.

Gracias a Pantene, las mexicanas ahora podemos tener un nuevo ‘Daily Must’  dentro de una rutina diaria de belleza para un cabello más suave y brillante1 en tan sólo 3 minutos. Este acondicionador intenso de uso diario, ha sido formulado con las más recientes innovaciones de acondicionadores Pantene para brindar fuerza en el interior mientras se esparce uniformemente a lo largo de la fibra capilar.

Pantene trae a México y Latinoamérica una de las innovaciones más recientes de la marca: el acondicionador de uso diario 3 Minute Miracle, el cual está reforzado con el poder de una ampolleta pero en forma de un acondicionador para que pueda ser usado diariamente después de cada shampoo.

 

 

También presenta hasta un 100%2 más de ingredientes acondicionadores que los acondicionadores tradicionales de la marca para brindar suavidad y brillo superior al cabello, dejando el cabello con cuerpo, volumen y libertad por mucho más tiempo.

Marisa Vano, vocera de Comunicaciones de las marcas de belleza de P&G en Latinoamérica, expresó: «el acondicionador 3 Minute Miracle de Pantene puede usarse diariamente para una reparación intensa y como parte de un régimen de belleza que incluye las últimas tecnologías de Pantene para el máximo nivel de reparación y brillo».

Este producto está disponible en las colecciones de Pantene: Restauración, Hidratación Extrema, Rizos Definidos y Liso Extremo.

Las celebridades más ‘HOT’ de México y Latinoamérica ya descubrieron #3MinuteMiracle y es su favorito, como la cantante internacional y nueva cara de Pantene en Latinoamérica Selena Gomez. La espectacular embajadora de México, Ana Brenda Contreras y Pamela Allier, Paulina Goto y Michelle Salas.

Pantene la marca #1 en cuidado del cabello en el mundo* ayuda a que las mexicanas expresen al máximo su estilo a través de un cabello, fuerte, suave y brilloso.

 

 

 

* Cálculo de P&G basado en información de ventas de Nielsen de julio 2014 a junio 2015.

1 vs. Shampoo sin ingredientes acondicionadores

2 entre 60 % y 100 %, dependiendo de la variante

 

Comentarios Facebook

Carrera Caminata AVON, domingo 30 de octubre

Por Olenka Kautz.

CDMX, septiembre 2016. Avon, la Compañía para la mujer, abre sus inscripciones para la Carrera Caminata Avon contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de reunir a mujeres, hombres y jóvenes para pintar las calles de rosa y hacer consciencia en la sociedad sobre la autoexploración.

La Cruzada Avon contra el Cáncer de Mama ha beneficiado a más de 1 millón de mexicanas, no sólo es un movimiento que ayuda a recaudar fondos, sino un evento que contribuye a crear conciencia entre la población sobre la importancia de la detección oportuna para salvar vidas.

El 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, por ello, Avon refuerza su compromiso con la causa, y promueve la Cruzada Avon, a través de la entrega de donativos a los programas de distintas fundaciones, para fomentar y acelerar la investigación y tratamiento de este padecimiento, brindando así apoyo a mujeres de escasos recursos y promoviendo la detección oportuna.

Nuevamente la NFL se suma como un importante aliado en esta noble causa, colaborando con esta Cruzada con el fin de salvar más vidas y llevar el mensaje a más hombres, quienes también forman parte de este movimiento para crear conciencia.

Hoy en día, Avon es la compañía mundial líder en esfuerzos a favor de esta causa, involucrándose en las 4 etapas de la enfermedad: investigación, detección oportuna, tratamiento y reconstrucción, además de recaudar fondos para la Cruzada a través de la venta de ‘Productos Rosa’, donde la Representante Avon no obtiene comisión alguna, reafirmando así su compromiso con el lema: Belleza por un Propósito.

Todos los participantes obtendrán una camiseta de alta tecnología conmemorativa del 60 aniversario de Avon en México, productos de la marca y  patrocinadores, así como una medalla conmemorativa por su participación.

Los patrocinadores de este año, para la carrera son:
NFL México, Fox Sports, Dish, Comercializadora IMU, Comercial Mexicana, Grupo Fórmula, Valeant y Algarabía.

 

 

Detalles Carrera Caminata CDMX

Lugar: Av. Paseo de la Reforma

Fecha: Domingo 30 de octubre de 2016

Hora: 7: 00 AM Carrera 10KM –    7:15 AM Caminata 5KM

Costo: $298.00 pesos.

 

La entrega de Kits se realizará en Expo Reforma, Salón Hermes (Calle Morelos 67, Cuauhtémoc, Juárez, 06600 Ciudad de México, D.F.)

 

 

Inscripciones en:

www.avon.com.mx

Tiendas Comercial Mexicana

Tiendas Innovasport

Comentarios Facebook

‘Ejecutando Ideas’ crece, se adapta y evoluciona su oferta de servicio

Por Mateo Ley.

 

Ejecutando Ideas, una empresa con más de 15 años en la industria del marketing, presentó su nueva oferta de servicio, una herramienta tecnológica, llamada: “la App Citti”, para poder dar servicio integral a sus clientes.

Arturo Borja, director general de la empresa, expresó: “en la era de la tecnología, ‘Ejecutando Ideas’ se pone a la vanguardia, dando un valor agregado al contar con esta aplicación que reduce la brecha de comunicación que hay entre la ejecución de una estrategia y la información que el cliente recibe. Con Citti, podemos tener una capacidad de reacción en tiempo real, lo que nos permite estar un paso adelante en un mercado en constante cambio”.

La inmediatez en la información y el análisis de la competencia son los pilares en los que se basa Citti. El tiempo de reacción es el factor clave en los canales de venta. Por ello, Ejecutando Ideas trabaja para que el cliente obtenga una clara ventaja competitiva.

“La app Citti, nos permite saber el comportamiento de la competencia en el punto de venta, en tiempo real, podemos entregarle al cliente flash reports, o por ejemplo, el status de materiales, rol de tiendas, reporte fotográfico, etc., con lo que ahorramos tiempo y costos de operación, ya que antes, se tenía que contar con un número mayor de gente involucrada en las promociones, además de que la información llegaba con un desfase importante”, señaló Arturo Borja, cerrando con la frase “ Cada segundo cuenta en el piso de venta, por lo que los clientes deben tener de primera mano la información para estar seguros que sus planes se ejecutan sin desviaciones”.

Dentro de la presentación, se hizo mucho énfasis en que, al usuario o clientes potenciales, les toma segundos la decisión de compra y así de rápido las marcas deben ser capaces de tomar decisiones basadas en información proveniente de lo que sucede en las tiendas en ese momento. Por ello, Citti es una gran opción para cualquiera que desee tener un control inmediato de sus promociones y saber lo que está haciendo la competencia.

 

Foto de Oscar Roldán, exclusiva para Conexión360.

Comentarios Facebook

Kleenex rescata el arte urbano y contribuye con los parques públicos

Por Alex Brasilia.

 

Por primera vez, Kleenex ha diseñado un proyecto en el que colaboraron 15 artistas urbanos, quienes desarrollaron obras únicas sobre los lienzos de las cajitas de los pañuelos faciales de la compañía. La iniciativa «Arte Kleenex», ayudará a recuperar espacios públicos de zonas de escasos recursos de la República Mexicana.

La edición especial de cajitas Kleenex con estos diseños estará disponible a partir del segundo trimestre de 2017. Kimberly Clark donará el 100% de la utilidad de venta de esta edición especial para rehabilitar al menos 2 parques en una primera etapa, empezando por el Parque América, ubicado en la Delegación Miguel Hidalgo de la Ciudad de México. Además de la mejora de los espacios públicos seleccionados, Kleenex se compromete a brindar el mantenimiento correspondiente durante 1 año.

Javier Pizzuto, director de marketing de Productos del Hogar, comentó, “nuestro objetivo es iniciar la recuperación del Parque América a partir de noviembre de este año, de tal manera que no tengamos que esperar hasta 2017. Hemos proyectado los recursos que podremos sumar con la edición especial de estas cajitas Kleenex, que representan alrededor del 10% de las ventas anuales en esta categoría, y la compañía ha optado por anticipar esta primera inversión”.

 

Los artistas urbanos que participaron en este proyecto fueron: Arre VRS, Farid Rueda, Fixe VRS, Hacks VRS, Jorge Tellaeche, Le Super Demon, N3O, Neuzz, News, Paula Victoria, Sego y Ovbal, Sideo VRS, Totoi, Trash Aeme y Yuka. Cada uno seleccionó el tema de diseño, y en promedio el desarrollo de todas las obras se realizó en 3 meses.

Las cajitas de pañuelos Kleenex han sido el lienzo de cientos de proyectos artísticos en México. Arte Kleenex sigue este principio de motivar la creatividad, a la vez de buscar un impacto positivo en comunidades con escasas oportunidades de disfrutar de espacios adecuados para convivir, practicar deportes o simplemente ser parte de un lugar que promueva una mejor calidad de vida, agregó Javier Pizzuto.

 

 

 

Foto de Oscar Roldán, exclusiva para Conexión360.

Comentarios Facebook

Heineken Winter Beach a celebrarse en Tulum del 18 al 21 Nov.

Por Olenka Kautz.

 

Heineken Winter Beach, festival de música electrónica llega a las playas del Caribe los días, 18, 19, 20 y 21 de noviembre a celebrarse en Tulum.

Arjan Shahani Moreno, gerente de la marca Heineken, anunció el programa del evento, y aseguró que este año se eligió a Tulum, Quintana Roo, como sede del festival, porque para las marcas de CM/HEINEKEN México es muy importante realizar iniciativas que permitan promover la riqueza natural del país y la oferta turística nacional.

“Heineken Winter Beach es uno de los festivales más esperados por nuestros consumidores año con año, para nosotros representa una gran oportunidad para ofrecer a los visitantes una plataforma sólida de entretenimiento con lo más representativo de la escena electrónica internacional, de la mano de las últimas propuestas de diseñadores de gran renombre en la industria de la moda”, destacó Shahani.

El directivo mencionó que para la XI edición decidieron darle un nuevo enfoque al Heineken Winter Beach, “queremos adentrar a la gente para que viva algo aún más exclusivo y al natural, pero con el mismo toque de premiumness  y calidad que ha distinguido al festival por más de diez años; por ello la nueva sede será el hotel Ana y José en Tulum, un espacio que conjuga el atractivo de las aguas turquesas con la vegetación, en el que estamos seguros los asistentes vivirán uno de los mejores momentos del año”.

Asimismo, añadió: “en cada edición hemos tenido una respuesta increíble por parte del público, ansioso por ser partícipe del mejor festival premium de la Riviera Maya, una región que siempre nos ha recibido con los brazos abiertos, y estamos seguros de que este año no será la excepción.

Rodeados por la belleza natural del caribe mexicano, los visitantes disfrutarán de las presentaciones de grandes exponentes de la escena electrónica internacional, como Pillow talk, Purple Disco Machine, Betoko, Darshan Jesrani of Metro Area, Tiger Stripes, Blond:ish y Harvard Bass.

Además, durante estos cuatro días los asistentes serán testigos de las nuevas colecciones de reconocidos diseñadores como Kris Goyri, Iván Avalos y Benito Santos, quienes mostrarán sus propuestas para el 2017.

 

Foto de Oscar Roldán.

Comentarios Facebook

Mary Kay es reconocida como una marca global, experta en el cuidado de la piel.

Por Paloma Martínez Catalán.

 

Mary Kay, es una empresa de belleza, que tienen presencia en más de 35 países alrededor del mundo. Que registra un impacto económico de cuatro billones de dólares anuales, ha sido reconocida por  Euromonitor International entre las “Top 5 Global Skin Care Brand”.

Mary Kay invierte millones de dólares en investigaciones, asegurando que todos sus productos cumplan con los más altos estándares de calidad, seguridad y rendimiento. Al día de hoy, la marca cuenta con más de 1,200 patentes de tecnologías avanzadas para el desarrollo de sus productos. La continua actualización, investigación e innovación son algunos de los factores que hoy colocan a Mary Kay en este prestigioso ranking.

“Estamos obsesionados con el cuidado de la piel, siempre buscamos los ingredientes en tendencia y nuestros científicos se encargan de combinarlos con tecnología de punta y fórmulas de alta innovación, desde luego, nuestros analistas de control de calidad y muchos otros de la cadena de producción, continuamente revisan que siempre ofrezcamos  lo mejor”, expresó: Sheryl Adkins-Green, Chief Marketing Officer de Mary Kay Inc.

Desde la inspiración, creación y producción, hasta la distribución, todos los productos Mary Kay se someten continuamente a procesos severos de calidad.  Por esa razón, celebra el reconocimiento que le hace Euromonitor International entre las “Top 5 de marcas globales de Cuidado de la Piel.”

 

Comentarios Facebook