martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 933

Se contruye la Casa de la Filantropía y RSE, de CEMEFI

Por Paloma Martínez C.

 

El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) con el compromiso de ir más allá de sus propios programas operativos que promueven la filantropía y la responsabilidad social empresarial (RSE) en nuestro país, contruye un lugar  que facilite la vinculación intersectorial, el aprendizaje y el emprendimiento social.

Es por ello que en 2017 ha decidido erigir La Casa de la Filantropía y RSE, que se ubicará en la Col. Escandón, CDMX, (donde se ubicó la institución por más de diez años). En 2018, en el mismo año en el que el Cemefi cumplirá 30 años de haberse constituido legalmente, la institución  abrirá las puertas de La Casa de la Filantropía y RSE.

 

 

En un área de 1417 m2  se construirán dos edificios de tres niveles cada uno y un patio central. Además de ser la sede de las futuras oficinas del equipo operativo de la asociación, el proyecto contempla salones de usos múltiples que las organizaciones podrán aprovechar para juntas, realizar capacitaciones  y eventos institucionales. Además, contará con un auditorio, oficinas temporales para nuevas organizaciones civiles, un centro de información especializada (con salas de consulta y lectura), una cafetería, espacios de convivencia y estacionamiento propio.

 

En congruencia con los principales temas que promueve el Cemefi a través de todos sus programas, La Casa de la Filantropía y la RSE será un espacio que se caracterizará por la sustentabilidad y la inclusión.

 

Las instalaciones serán de fácil mantenimiento y contarán con accesibilidad, paneles solares, sistema de captación de agua de lluvia, iluminación LED, entre otros elementos.

 

Se trata de una obra única en su tipo en México, cuyo proyecto está a cargo del despacho mexicano Javier Sánchez Arquitectos,  experto en la creación de espacios que facilitan el encuentro y la comunicación, elemento clave para el ambiente de colaboración que se desea en La Casa.

 

El Cemefi celebra el hecho de que hay organizaciones civiles, empresas y personas que, conociendo profundamente esta serie de retos, están contribuyendo a la realización de La Casa de la Filantropía y RSE, pues están convencidos de que será un proyecto que beneficiará a México.

 

 

 

Fotos de Oscar Roldán,  exclusivas de Conexión360.

Comentarios Facebook

«El poder de las frutas», beneficios de los jugos Natura

Por  Dore Ferriz.

(Nutrióloga)/ @DoreFerriz
Vocera de jugos Natura

 

 

¿Conoces los beneficios que te aportan las diversas frutas de los jugos Natura?

 

Un jitomate tiene tan sólo 18 kcal y su aporte nutrimental es muy rico en magnesio y potasio, minerales esenciales que ayudan a regular la presión sanguínea, las contracciones musculares y reducen el riesgo de cálculos. Contiene además calcio, hierro, fósforo, triptófano y proteínas, es fuente de vitamina B1, B2, B5, E y C. También, presenta carotenoides como el licopeno (pigmento que le da el color rojo característico al tomate), un antioxidante poderoso que puede ayudar a reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer y de enfermedades cardiovasculares.

La vitamina C, actúa como antioxidante y ayuda a disminuir la presión sanguínea y los niveles de colesterol. Asimismo, contribuye a la formación de tejido conjuntivo, mantiene la salud de las encías y los vasos capilares, impidiendo de este modo las contusiones leves. Un jitomate mediano aporta casi la mitad de la cantidad de esta vitamina recomendada para el consumo diario.

Por su parte la vitamina A, otro componente del jitomate, resulta importante para el crecimiento normal de las células, además ayuda al desarrollo saludable de la piel, del cabello y de las mucosas. También, contribuye a visión adecuada y al desarrollo de huesos y dientes.

Mientras que la vitamina K obtenida del jitomate, ayuda a la coagulación de la sangre, por lo que previene hemorragias.  Por ello te recomiendo el Jugo Natura tomate

 

Naranja y Toronja

Ambas frutas son muy conocidas por su aporte en vitamina C, que favorece a la cicatrización y refuerza el sistema inmunológico. Además, su consumo previene de enfermedades cardiovasculares, la inflamación y algunos tipos de cáncer.  También, contienen calcio, magnesio, betacaroteno, ácido fólico, fósforo, potasio, cobre, zinc, ácidos málico, oxálico, tartárico y cítrico. Como cualquier otra fruta, contiene fructosa, azúcar de fácil asimilación para el organismo, que mejora la tolerancia a la glucosa y resulta beneficiosa para los diabéticos.

Por su parte, el ácido cítrico es depurativo y analgésico, facilita la digestión de los alimentos, alivia el dolor de estómago, elimina residuos del organismo y estimula las funciones del páncreas y del hígado.

Además, los cítricos alcalinizan la sangre, fortalecen los vasos sanguíneos y el sistema nervioso, aumentan la vitalidad celular y alivian los trastornos intestinales tales como el estreñimiento, hemorroides o divertículos. Por ello te recomiendo el Jugo Natura Naranja y Toronja

 

Jugo Natura manzana  “A diario, una manzana es cosa sana”.  Las manzanas son ricas en pectina, una mezcla de polímeros ácidos y neutros muy ramificados que ayudan a eliminar toxinas, a reducir el colesterol, los niveles de azúcar en sangre y el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

Son buenas para combatir el estreñimiento y la diarrea. Aporta una escasa cantidad de vitamina C, aunque también aporta vitamina E, que es un gran antioxidante. En lo que respecta a los minerales destaca su contenido en potasio. Su contenido calórico es bajo, 50 kcal por cada 100 gramos.

 

Jugo Natura Uva

La uva se ha asociado con una mejor salud cerebral y se cree que protege contra enfermedades neurológicas agudas y crónicas. Su contenido en antioxidantes ha mostrado reducir la susceptibilidad a la oxidación del colesterol transportado por lipoproteínas de baja densidad (LDL-C por sus siglas en inglés), las LDL oxidadas juegan un rol crítico en las primeras etapas del proceso arteriosclerótico.

Su ingesta causa relajación arterial y otros efectos metabólicos favorables.  Además contiene flavonoides, incluyendo la quercetina, la catequina y la antocianina, que previenen enfermedades del corazón y el cáncer.

Numerosos estudios han indicado que los flavonoides del jugo de uvas tienen efectos anticoagulantes similares al de la aspirina.  Un estudio encontró que las uvas de mesa protegen el corazón y los vasos sanguíneos contra el daño ocasionado por la oxidación de los tejidos, similar a los efectos ampliamente conocidos del vino tinto.

Su contenido en ácido fólico y vitamina B6 intervienen en la producción de glóbulos rojos y blancos, en la síntesis de material genético y la formación de anticuerpos del sistema inmunológico, por lo que resultan especialmente recomendables durante los primeros meses de gestación, ya que puede prevenir la espina bífida y otras alteraciones en el desarrollo del sistema nervioso del feto.

En la cutícula de la pepita existe un activo llamado polifenol, éste es un poderoso neutralizador de los radicales libres, los principales responsables del envejecimiento cutáneo. El poder enzimático de este activo es fundamental, ya que se opone al deterioro de las fibras de colágeno y elastina. También es un gran cicatrizante y colabora en la protección contra las agresiones en la piel, especialmente las provocadas por el sol y la polución.

 

Los jugos Natura son 100% fruta, sin azúcar adicionada, lo que significa que sólo tienen el dulzor propio de la fruta (glucosa, fructosa, sacarosa), por lo que la porción diaria de ésta, puede sustituirse por jugo Natura. Por ejemplo, una naranja equivale a 100ml de jugo Natura.

Agrega una fruta diferente a lo largo del día y de la semana, debido a que cada una aporta diferentes vitaminas y minerales y si comes variado, tendrás más nutrimentos y estarás mejor alimentado.

Comentarios Facebook

La agencia VBAT, lanza la nueva imagen de Cerveceros de México

Por Mateo Ley.

 

Para crear la nueva imagen de Cerveceros de México, VBAT trabajó en conjunto con la organización para articular lo que la institución representa y el marco de su comunicación. Posteriormente, se desarrolló un concepto visual a partir de símbolos tradicionales, con una perspectiva moderna: la cebada, ingrediente esencial de la cerveza, y el águila, representante de un México de altura, con carácter orgulloso y efectivo. La espiga brota gradualmente del plumaje, formando un símbolo integrado y dinámico.

Cerveceros de México, la Cámara Mexicana de la Industria de la Cerveza y de la Malta, es el órgano representativo de la industria cervecera mexicana cuya misión es apoyar su desarrollo, impulsar una cultura de consumo inteligente de sus productos, mediante el desempeño de tareas de investigación, representación y comunicación y  mantener un entorno propicio para las actividades de la industria.

David Herrera, Director de VBAT para Latinoamérica, expresó: “optimizamos la visibilidad del imagotipo distribuyendo el logotipo en dos líneas. El peso tipográfico de la palabra «CERVECEROS» en la primera línea, la composición simétrica del imagotipo y el logotipo son estabilizantes, compensan el dinamismo del símbolo. En una tercera línea, incorporamos el descriptor CÁMARA DE LA CERVEZA, enriqueciendo la expresión de la marca con un rojo contrastante y una fuente adicional”.

Maribel Quiroga, Directora General de Cerveceros de México, agregó: “El mundo de la cerveza es exuberante para los sentidos, en sabores, aromas, colores y texturas. A partir de esta idea, en conjunto con VBAT, creamos un sistema de comunicación inspirado en la superposición de capas de líquido y espuma que se observa en un vaso servido, en cuatro variantes de color dentro de la gama de la cerveza: rubia, dorada, ámbar y stout”.

Gracias al trabajo en conjunto con el equipo de Cerveceros de México, se desarrolló una imagen de altura, moderna, funcional, y en correspondencia con los valores y atributos que nuestra institución representa, finalizó.

Comentarios Facebook

Joyerías Bizzarro celebra su Aniversario #38

Por Olenka Kautz.

 

La empresa mexicana, Joyerías Bizzarro, celebra 38 años de complicidad con los mexicanos al compartir momentos memorables con un exclusivo portafolio de piezas finas en oro de 14 kilates, en combinación con diamantes y gemas preciosas. El experto afirma que, a lo largo de estos años, su “brillante bajo la manga”  ha sido la calidez, atención en el servicio, y calidad de sus productos.

Con más de 87 sucursales inauguradas a nivel nacional desde 1979, ha logrado materializar sentimientos a través de líneas de joyería reconocidas por su elegancia, prestigio, y buen gusto. Unos de sus referentes más destacados en México son la producción y venta de anillos de compromiso, así como de argollas de matrimonio elaborados en delicados diseños. Su oferta se compone por joyería y  relojería, este último gracias a la alianza con 19 marcas de prestigio.

 

El experto en joyería celebra este momento inolvidable, compartiendo 10 datos curiosos que seguramente no sabías de Bizzarro.

  1. La primera tienda de Joyerías Bizzarro se abrió en 1979 en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
  2. Comenzó a conquistar nuevos horizontes cuando inauguró su primera sucursal fuera de la CDMX, en Metepec.
  3. El diamante es la gema que más ha vendido a lo largo de su historia.
  4. Cuenta con piezas de joyería procedentes de nueve países.
  5. En la década pasada, fue cómplice de más de 80 mil historias de amor mediante hermosos anillos de compromiso.
  6. En esta casa joyera puedes encontrar alrededor de 30 tipos de gemas.
  7. Una de las piezas favoritas de sus clientes es la perla, gema que tarda aproximadamente 10 años en formarse, un poco más de un cuarto de la historia de la marca.
  8. Cuenta con sucursales en 23 estados de la República Mexicana, lo que representa 72% del total de entidades del país.
  9. En el 2016 fue certificado como uno de los mejores lugares para trabajar por la consultora Great Place To Work.
  10. Sus argollas de matrimonio han unido más de 60 mil almas enamoradas en los últimos 10 años.

 

El experto en joyería, te invita a continuar viviendo momentos inolvidables y formar parte de esta gran historia.

 

Comentarios Facebook

‘Mayan Madness 2017’, en Playa del Carmen el 15 de abril, (Música Electrónica)

El próximo sábado 15 de abril se realizará la cuarta edición del festival de música electrónica Mayan Madness, organizado por Telehit y The Brands Group.  Mayan Madness es un festival de música electrónica que combina el talento de los mejores Djs nacionales e internacionales.
En la cuarta edición de Mayan Madness, estarán presentes KSMR, Carnage, Blaster Jaxx y Quintino y los mexicanos Rosell, Nava & Lemarroy, Tom & Collins y Mariana Bo, en un espectáculo que se llevará a cabo en Mamita´s Beach Club, en Playa del Carmen, Quintana Roo.
Mayan Madness se ha llevado a cabo de manera ininterrumpida por 3 años consecutivos, presentando en su escenario a los mejores Djs: Paul Van Dyk, Afrojack, Nicky Romero, DVbbs, Don Diablo y Rossel, entre otros.
La edición pasada de Mayan Madness, reunió a más de 7 mil personas que vibraron con la música de Dimitri Vegas y Like Mike; W&W; Sander Van Doorn y Mattn, entre otros.

Alejandro Benbassat, productor de Mayan Madness comentó: “Esta idea surgió hace 4 años de una manera increíble. Estamos muy contentos de presentar la cuarta edición del Telehit Mayan Madness, un festival que se ha convertido en algo muy grande en tan poco tiempo. La aceptación de este festival es increíble. Hemos crecido en el número de asistentes, de producción, de talento, hasta convertirse en uno de los más importantes festivales de su género”.
Por su parte, Carlos Murguía, productor general de Telehit, dijo que “para Telehit es un gran orgullo presentar nuevamente Mayan Madness. Además de ser un gran festival, permitirá que cerca de 7 mil personas vivan de manera intensa la Semana Santa. La cuarta edición de Mayan Madness tendrá un programa especial que se transmitirá por Telehit”. Y agregó: “tenemos una alianza 360: revista, página de internet, redes sociales y canal de música, para ofrecer a los millones de seguidores de Telehit lo mejor de la industria musical alrededor del mundo”.
Con una amplia variedad y calidad en sus contenidos, Telehit cuenta con una enorme audiencia y más de 23 millones de seguidores en redes sociales. Desde sus inicios, esta señal se ha convertido en una ventana fundamental para la proyección nacional e internacional de grandes figuras de la música.
La venta de boletos para la cuarta edición de Mayan Madness se encuentra en Ticketmaster, directamente en Mamita´s Beach Club, Playa del Carmen y en puntos de ventas autorizados, que se podrán consultar en la página de internet www.mayanmadness.com o la página de Facebook Mayan Madness/fest.
El costo del boleto VIP es de 1,280 pesos y el general de 850 pesos.

Sobre los Djs de la cuarta edición de Mayan Madness:
KSHMR
Es actualmente uno de los DJs mejor rankeados a nivel mundial. Como productor realizó múltiples éxitos comerciales para artistas como Snoop Dogg, Pitbull, Enrique Iglesias y Selena Gomez. Como DJ comenzó en 2014 y rápidamente ha ganado popularidad, logrando que sus éxitos “Secrets”, “Karate”, “Strong”, entre otros, lleguen al #1 en las listas de popularidad. Sus presentaciones en Coachella y el EDC Las Vegas han demostrado contundentemente su talento.
CARNAGE
Conocido también como ‘Papi Gordo’, Carnage es uno de los DJs más relevantes de toda Latinoamericana. Sus impactantes presentaciones en los mejores festivales de música electrónica, como Tomorrowland y el Ultra Music Festival lo han colocado en el espectro internacional. Sus éxitos «Incredible”, “Bricks” y “I Like Tuh” combinados con su carisma, hace de Carnage uno de los mejores espectáculos.
BLASTERJAXX
Es uno de los dúos más reconocidos en la música electrónica a nivel mundial, integrado por los holandeses Thom Jongkind & Idir Makhlaf. Comenzaron a producir juntos en 2013 y desde entonces, se han mantenido entre los mejores según la clasificación de la revista DJ Mag. Algunas de sus producciones más exitosas como Faith y Beautiful World, los han ubicado en los festivales más importantes a nivel mundial, como Tomorrowland y el Ultra Music Festival.

 

QUINTINO
Se ha convertido en una de las fuerzas más ponderosas de la música electrónica en el mundo. Quintino ha trabajado con grandes nombres como Tiësto, Galantis, Major Lazer y Hardwell. Actualmente acumula más de 200 presentaciones a nivel internacional, logrando encabezar algunos de los festivales más importantes de la música electrónica, como Tomorrowland, Marenostrum, Summerfestival y Sunrise Festival.

 

 

 

Fotos cortesía de TELEVISA.
Comentarios Facebook

Para Joyas Ancestrales las de ‘ORO DE MONTE ALBÁN’

Por Mateo Ley.

 

Cuenta una historia que en Oaxaca una joyería de abolengo localizada en el centro de esa Ciudad, ha sido visitada por personalidades como la Reina Sofía de España, Christiane Magnani de Alemán, la reina Isabel de Inglaterra y Jacqueline Kennedy, entre otras. Pocos saben que ese espacio se ha transformado a través de cuatro generaciones de artesanos, logrado una importante proyección hoy en día. La empresa original fue creada en 1947 por dos oaxaqueñas visionarias: Doña Rosa Quevedo y su hija Teresa Calvo. Posteriormente, en  1962 Doña Tere Calvo fundó la “Joyería Tere” y en 1985, sus hijos Rogelio, Alberto y su nuera Inés se integraron a la empresa a la que bautizaron con el nombre Oro de Monte Albán.

La ciudad zapoteca de Monte Albán es la puerta al cielo en donde se ocultan los rayos del sol, la luna y las estrellas, para convertirse en polvo de oro que ilumina el camino de los oaxaqueños, dotándolos de sensibilidad y destreza.  Incluye una majestuosa variedad de joyas y objetos prehispánicos confeccionados con una magnífica perfección en plata, oro, cobre, turquesa, hueso, cerámica y piedras preciosas.

Oro de Monte Albán incorporó en su catálogo internacional la creación de la colección prehispánica, fabricada celosamente sin renunciar a los principios del proceso de vaciado a la cera perdida, con el cual fueron realizadas las piezas originales que forman parte del tesoro de ‘La Tumba número 7’.

Oro de Monte Albán tiene como objetivo preservar la herencia de nuestros ancestros a través de la fabricación de reproducciones de joyería de oro y plata.  En su colección prehispánica los orfebres oaxaqueños incluyen elementos de la Cultura Mexica, Maya y Mixteco-Zapoteco; destacando las reproducciones de las piezas más sublimes y emblemáticas de la Tumba número 7.  Cabe destacar que para realizarla, Oro de Monte Albán realizó una completa investigación histórica y obtuvo la aprobación de reproducción por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México.

Ya sea como un accesorio que combina con los trajes típicos oaxaqueños o con un vestido de noche o gala, cada pieza creada por los artesanos oaxaqueños de Oro de Monte Albán luce todo su esplendor proyectando historia, clase, glamour y arte.

Sin dejar a un lado su línea prehispánica, Oro de Monte Albán se mantiene a la vanguardia en diseño de joyería, ofreciendo a su consumidor diversidad y elegancia a través de sus diferentes ediciones como: Filigrana, Colonial, Autor (que incluye propuestas de diseñadores nacionales) y las piezas creadas por la mexicana Ileana Rojas que han conquistado por su belleza tradicional y especial significado.

Actualmente la empresa cuenta con puntos de venta en Oaxaca y en la zona arqueológica de Monte Albán. Asimismo, San Miguel de Allende; Guanajuato y la Ciudad de México (The Shops DownTown).

 

El trabajo de los artesanos oaxaqueños ha dejado huella, destacando continuamente un arte tradicional. Oro de Monte Albán cuenta con la certificación del Grupo de Calidad otorgado por la Cámara de Joyería de Jalisco, permitiendo que el consumidor de diferentes partes del mundo conozca la historia de México a través de joyería oaxaqueña de un alto nivel de calidad, enriquecida con el carácter, la habilidad, dedicación, esmero y sensibilidad de sus orfebres.

Comentarios Facebook

Gasolineras BP llegan a México con un plan muy agresivo de crecimiento

Por Paloma Martínez C.

 

BP inauguró oficialmente su primera gasolinería en México como parte de su plan de inversión a 5 años en el creciente mercado mexicano de combustibles y gasolinerías. La nueva estación de servicio de BP se encuentra en la zona de Satélite, (Ciudad de México).

 

Con esto, BP se convierte en la primera marca petrolera internacional que opera en México desde que el país aprobó la apertura del mercado minorista de combustible en 2013. BP tiene planes para abrir alrededor de 1,500 estaciones de servicio en los próximos cinco años, como parte de su estrategia para crecer su negocio a nivel mundial.
Tufan Erginbilgic, CEO de Downstream BP, expresó: «la estrategia de gasolinerías de BP se centra en una oferta fuerte y diferenciada basada en combustibles de primera calidad, lubricantes y tiendas de conveniencia para los consumidores en los mercados en crecimiento de todo el mundo. Estamos encantados de ser la primera compañía petrolera internacional que da servicio a los consumidores mexicanos, el sexto mercado de gasolina y diesel a nivel global».
Las nuevas estaciones de servicio de BP en México contarán con tiendas de conveniencia agradables e islas de abastecimiento de servicio completo, que ofrecen combustibles BP con tecnología ACTIVE, la cual, con el uso continuo, ayuda a proteger los motores; desarrollada y probada por ingenieros y químicos de BP en laboratorios de clase mundial. La tecnología ACTIVE es única de BP y nueva en el mercado mexicano.


«La oferta de gasolinerías de BP ya es muy conocida en Estados Unidos y Europa por los combustibles de alta calidad, los lubricantes Castrol y una gran oferta en tiendas de conveniencia. Estamos encantados de ofrecer por primera vez nuestra gasolina BP con tecnología ACTIVE a los consumidores mexicanos. Esperamos abrir más estaciones de servicio BP en todo el país y crear miles de nuevos puestos de trabajo en este proceso», comentó  Álvaro Granada, Director Retail México de Downstream BP.
BP planea abrir alrededor de 200 estaciones de servicio bajo la marca BP en México durante 2017, incluyendo gasolinerías propias y operadas por la compañía, así como a través de contratados de marca y suministro. BP tiene más de 18 mil estaciones de servicio en 19 países alrededor del mundo.

 

Fotos de Oscar Roldán, para Conexión360.

Comentarios Facebook

Fundación Telmex Telcel y WWF protegen a la mariposa monarca

 

Por Sara CAMPOS.

 

Científicos y organizaciones de la sociedad civil de México y los Estados Unidos estudiarán la ruta migratoria de la mariposa monarca en la frontera entre ambos países, así como en el norte y centro de México, para determinar con exactitud su trayectoria desde los santuarios de hibernación  mexicanos y los sitios de alimentación y reproducción en los Estados Unidos.

El anuncio se hizo recientemente durante el 4to Simposio Internacional de Investigación y Conservación de la Mariposa Monarca, que reúne a expertos de México, Estados Unidos y Canadá, el cual cuenta con el apoyo de los gobiernos de Michoacán, el Estado de México, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Alianza WWF-Fundación Telmex Telcel y WWF Estados Unidos.

En Mexico, la Alianza WWF-Fundación Telmex Telcel colaborará con universidades de Querétaro y Michoacán para monitorear las mariposas en San Luís Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En Estados Unidos, WWF trabajará con el Monarch Joint Venture -una coalición de agencias gubenamentales, ONGs, voluntarios, científicos, universidades y museos dedicados a conservar a la monarca.

Marcos Linares, subdirector de Mercadotecnia Corporativa de Telcel, expresó, “desde 2003, la Alianza WWF-Fundación TELMEX Telcel apoya la restauración y manejo de los bosques de hibernación de la monarca, la creación de negocios sustentables para las comunidades locales, en coordinación con las autoridades, la comunidad científica y las organizaciones de la sociedad civil”.

Las mariposas monarcas que hibernan en México migran 4mil km desde Canadá y Estados Unidos. Las principales amenazas para esta mariposa son la reducción del hábitat reproductivo en los Estados Unidos por la destrucción del algodoncillo del que se alimentan sus larvas por el uso de herbicidas la deforestación por tala ilegal en los sitios de hibernación en México y las condiciones climatológicas extremas en los tres países.

La Alianza ha reforestado 12mil hectáreas en la zona núcleo de la reserva con 13 millones de árboles de especies nativas provenientes de 12 viveros comunitarios, fortalecido la vigilancia ambiental con 12 brigadas comunitarias, equipado a 750 ejidatarios y comuneros, y promovido negocios sustentables.

Comentarios Facebook

CNN en Español celebra 20 años al aire

Por Mateo Ley.

 

Desde el 17 de marzo de 1997 a las seis en punto, cuando CNN en Español inició su primera transmisión, la cadena ha cubierto de forma ininterrumpida elecciones, guerras, noticias de entretenimiento, movimientos que han cambiado el curso de la historia, y mucho más.

El lanzamiento representó el inicio de los canales de noticias 24-horas en idioma español en nuestra región, y una revolución para el periodismo de habla hispana en las Américas. Este acontecimiento empezó con 4 millones de suscriptores de televisión por cable, 20 años más tarde es una operación multiplataforma que llega con fuerza a más de 49 millones de hogares hispanoparlantes en América Latina y Estados Unidos a través de la TV, a más de 20 millones de usuarios vía web, móvil, redes sociales y radio, y además es dueña de las cuentas de noticias en español más seguidas en el mundo en Facebook, Twitter, Google Plus e Instagram. Por todas estas vías, CNN en Español brinda como siempre una cobertura amplia, veraz, detallada y en contexto de los eventos más relevantes de la región y el mundo.

Cynthia Hudson, vicepresidente senior y gerente general de la cadena, señaló: “cuando CNN en Español comenzó a transmitir en marzo de 1997, hubiera sido imposible predecir los recursos que 20 años más tarde estarían a nuestra disposición para hacer periodismo: la velocidad de las comunicaciones, los teléfonos inteligentes, las redes sociales. Pero la esencia no ha cambiado y es hoy más indispensable que nunca: la rigurosidad y la disciplina en la búsqueda de la verdad, la investigación responsable y la atención a los detalles, todos valores fundamentales de nuestra cadena.  En sus 20 años de existencia, CNN en Español ha hecho una contribución invaluable al periodismo de nuestra región y a la vida de nuestras audiencias, y por eso nos sentimos profundamente orgullosos.”

Para conmemorar el aniversario, CNN en Español prepara una serie de iniciativas a lo largo del año. La primera se vio el  viernes 17 de marzo a las 7:00 p.m. hora de México, con el estreno de un programa especial aniversario presentado por la presentadora principal de la cadena, Patricia Janiot.

Se trata de CNN: 20 años de historia, que recontará a través de las voces de nuestros periodistas algunos de los momentos más conmovedores de la historia reciente vividos bajo el lente de CNN en Español. Se trata de una cita con la historia, una oportunidad para repasar las noticias que cambiaron el rumbo de los pueblos, las grandes victorias políticas, y los desafíos que enfrentaron América Latina y el mundo en los últimos 20 años.

Además, CNNEspañol.com conmemora el hito de la cadena con un espacio dedicado a repasar su historia. Incluye vídeos de momentos históricos, reflexiones de los presentadores y periodistas sobre coberturas emblemáticas, saludos de algunos de los personajes más influyentes de la región y del mundo, y mucho más.

Por su parte, Café CNN, el programa matutino de la cadena, estrenará la serie “Un Café con Historia”, en el que destacarán las historias más impactantes que la cadena ha cubierto en los últimos 20 años.

Las celebraciones por el 20 aniversario de CNN en Español se verán a lo largo del año, con mucho más en los meses por venir, y muy pronto serán anunciadas las próximas novedades.

 

Fotos cortesía de CNN Español.

Comentarios Facebook

The Home Depot cuenta con una campaña 360

Por Alex Brasilia.

 

A 15 años de tener presencia a nivel nacional, The Home Depot decide evolucionar su comunicación con el objetivo de incrementar sus indicadores de marca y fortalecer aún más la relación con el consumidor mexicano.

Por ello, la campaña que recién lanzó a nivel nacional, busca una conexión emocional con los clientes mostrando el bienestar que genera motivarse unos a otros para realizar mejoras en el hogar y la felicidad que genera compartir su espacio con sus seres queridos.  El concepto parte de la percepción de que cualquier cambio en el hogar, por pequeño que sea, ayuda a mejorar la vida de las personas que viven en él y cómo esto se contagia en su entorno.

En un esquema de publicidad integral 360°,  apoyada en medios: televisión, radio e impresos, con un impulso especial en medios digitales, redes sociales, banners y sitio web.

Erika Díaz Villafranca, Directora Senior de Mercadotecnia, E-Commerce y Relaciones Públicas de The Home Depot,  expresó: “con esta nueva campaña buscamos reflexionar con nuestros clientes respecto a cómo los proyectos de mejoras en el hogar generan cambios positivos en su vida y en su entorno.  The Home Depot continúa adelante en su misión de facilitar la realización de más y mejores proyectos para lograr Cambios Que Mejoren La Vida de los mexicanos y llevar felicidad hogar  por hogar y en México”.

Element  (agencia de publicidad) responsable del concepto creativo de esta campaña  que está dirigida a hombres y mujeres de 22 a 65 años de edad, con la cual  reafirma su posicionamiento como una marca familiar, ofreciendo opciones para quienes disfruten de renovarse y mejorar su calidad de vida en el hogar; además de enfatizar que los cambios que quieres ver en el mundo, comienzan en casa.

Comentarios Facebook