lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 839

Entrevista Exclusiva con TURNER

Por Paloma Martínez Catalán.

 

En el marco de ‘Move forward. Move now’  (Muévete adelante. Muévete ahora) Conexión360 entrevistó a Wes Chaar es Vicepresidente Senior de Analítica y Ciencia de Datos y Decisiones, en Turner, quien nos platica sobre la nueva oferta de servicio de Turner para este 2018.

Wes Chaar, se unió a la compañía en 2010 para supervisar el trabajo en el campo de análisis, datos y ciencias de decisión, investigación de operaciones y optimización.Colabora en todos los departamentos de Turner, y traduce estrategias en planes de ejecución para nuevos sistemas de soporte de decisiones y estrategias de percepción del público. Se ha desempeñado como desarrollador principal de iniciativas empresariales clave en Turner, incluidas las soluciones de estimación de audiencia competitiva, y modelos de demanda de audiencia, programación de anuncios, optimización de repuesta directa, entre otros.

Cuenta con más de 20 años de carrera impulsando la innovación líder en la industria, ha aplicado sus habilidades para trabajar en varios ingresos, administración de precios, distribución de canales, modelos de elección del consumidor, programación, CRM, orientación a la audiencia y otras operaciones centrales que finalmente impulsan elevados resultados comerciales.

El lanzamiento se llevó a cabo en un evento exclusivo, en donde los altos ejecutivos de la empresa dieron a conocer las principales iniciativas de la compañía, como: producciones originales, shows en vivo, innovación, desarrollo de productos digitales y nuevas tecnologías.

Una plataforma que ya se presentó en Estados Unidos, ahora tocó el turno de México, posteriormente será el mercado Latinoamericano, tocando base en Argentina, Brasil, Colombia, en la mira también está mercado Europeo y Asiático.

Turner llega al mercado a revolucionar la manera de contratar y ver la tv de paga, presentando nuevo contenido. ”La idea es conectar a los consumidores (audiencia) con los contenidos que quieren ver y enfocar la parte de publicidad, para otorgar un contenido a la medida de lo que quiere el consumidor”, expresa Wes Chaar.

El directivo explica sobre las nuevas plataformas digitales: Launchpad y Targeting Now. Ésta tecnología data-audience desarrollada enteramente por Turner, fue diseñada para distribuir campañas de Brand Content a través de redes sociales, garantizando los volúmenes de reach, views e impresiones que cada marca persigue. Puntualiza sobre el valor agregado que esta plataforma puede aportar al anunciante.

“Nos dimos cuenta que ahí estaban los datos, pero esto no es suficiente,  hay que conocer cómo se van a comportar las audiencias, porque generalmente se contrata la publicidad no para el momento, lo importante es tener la información ya analizada”.

En pocas palabras, lo que está sucediendo es que ahora, pueden predecir el comportamiento y crear contenido para las audiencias, beneficiando al público, a las marcas y las agencias de medios, es ofrecer lo que cada uno busca y necesita.

Antes, los datos que se tenían de las audiencias eran demográficos. Con este nuevo sistema de Turner, se puede segmentar a las audiencias y ser mucho más específico, lo que permite crear contenido especial para el público.

Turner conociendo el comportamiento de sus múltiples audiencias, tenido los datos a la mano, crea producciones propias y herramientas que hagan más eficiente el contenido en el momento justo que es solicitado o requerido, y no de la forma tradicional.

En el caso de las plataformas móviles y digitales, siempre se tiene la opción de segmentar bien a las audiencias, la tecnología que están implementando, permite alinear, el contenido, la publicidad y la audiencia. “Esta innovación nos llevó menos de 1 año. Los datos ya se tenían, lo más importante era esperar que la industria estuviera lista, por fin llegó el día.  Yo trabajé el algoritmo, José Antonio Carvajal, director de optimización y gestión de ingresos, trabajó en la parte de la optimización”, afirma Wes Chaar.

 ‘Científicos de Datos’, así podríamos considerar al equipo de Wes Chaar,  un grupo de personas que proporciona herramientas efectivas y seguras para dar un gran salto en cuanto a la industria de la televisión de paga.

Esta tecnología, herramientas y propuesta de contenido, Turner la está dando a conocer de manera 1 a 1 con las Agencias de Medios, Clientes y Prensa Especializada, más el desarrollo de una estrategia de relaciones públicas apoyada con su agencia Braya.

 

 

Foto de Oscar Roldán, exclusiva de Conexión360.

 

Comentarios Facebook

‘Casa Prado’ presentó su nueva campaña social: “Deseos para México”

El centro comercial Casa Prado presentó su nueva campaña social “Deseos para México”, cuyo objetivo es invitar al público en general a que exprese sus ideas para construir un mejor país.

Para ello, el centro comercial ideó una activación donde cada asistente manifestó su idea o su compromiso personal escribiéndolo en un listón y amarrándolo en la fachada de Casa Prado, a fin de llenar de colores la entrada del lugar.

Entre las frases que se plasmaron en esta dinámica figuran “si paseo a mi mascota y recojo sus desechos, entonces tendremos un país más limpio”, “si le doy tiempo de calidad a mi hijo en lugar de ponerlo a ver la televisión, será más crítico y más abierto”, “si ahorramos agua, no tendremos escasez”, “si distribuyo mejor mi tiempo y me consiento a mí misma seré más feliz”.

“Después del sismo del año pasado se movió una fibra muy importante en los mexicanos. Comenzamos ayudando de manera personal y pusimos nuestro granito de arena, según nuestras posibilidades y actividades. Despertamos la fuerza interior que llevamos y el resultado fue trabajo en equipo. Este sentimiento de lucha fue lo que nos motivó a lanzar esta campaña que da voz a los mexicanos; que los invita a que manifiesten cuál es su mejor deseo para México”, dijo José Antonio Lebrija, director fundador de Casa Prado.

Como parte de esta iniciativa, los trece locatarios que conforman Casa Prado prepararon diferentes promociones y descuentos especiales para los asistentes al evento. Cada uno de estos comercios se distingue por promover un estilo de vida saludable, una estabilidad emocional y física, y una educación integral:

  • Casa Maestra, especialistas en formar y fortalecer familias.
  • Proyecto DEI, acompañan a mamá y papá a vincularse más con sus hijos.
  • Sersana, método integral de ejercicio y nutrición, enfocado en crear estilos de vida saludables.
  • Giornale, cadena líder y pionera en México en ofrecer variedad de platillos, bajo el concepto Healthy Food.
  • Phillippa, productos orgánicos saludables (making health a priority).
  • Marietta, moda infantil española.
  • Animar tu día Park, un lugar diferente para fiestas infantiles.
  • Shüe, enfocados en calzado para bebés y niños.
  • Cardela, artículos personalizados de piel.
  • Lo+Toys, juguetes innovadores, didácticos y divertidos.
  • La Pelukería, especialistas en bebés y niños.
  • Green Tag, uniformes escolares de todo tipo.
  • Librería El Arca, infinidad de lecturas para preservar lo valioso.

 

Casa Maestra ofreció, de la mano de Estée Lauder, un curso de maquillaje, pensado para las mujeres que tienen poco tiempo libre, ya que uno de los objetivos de Casa Maestra es fomentar el cuidado por dentro y por fuera.

Los buenos cambios empiezan con actitud, con la creación de pensamientos positivos y con un temple que proyecte optimismo. Si te sientes bien por fuera y por dentro eso es lo que vas a proyectar, concluyó Lebrija.

Comentarios Facebook

GEOMETRY es el nuevo aliado de la marca PUMA

0

Geometry,  (agencia del Grupo WPP) ha sido designada por PUMA México para desarrollar su estrategia digital y el manejo de sus redes sociales.

Allan Muñoz, director general de Geometry México, expresó: «es una gran motivación y un enorme logro iniciar este año con una gran marca como PUMA. Pondremos toda nuestra experiencia en retail, comercio electrónico, marketing experiencial y consultoría para crear una verdadera estrategia digital omnicanal que llegue a los diferentes segmentos de mercado de PUMA”.

La persona que estará a cargo de PUMA es nuestro Head of Digital, Francisco Llambí, con más de 15 años de experiencia en soluciones creativas digitales que combinan profundidad geográfica, conocimiento del sector deportivo y una clara visión de cómo crear valor en los negocios, agregó.

Vannya Olvera, directora de marketing de PUMA México, comentó: “el trabajo que hizo Geometry en Perú para PUMA nos dio la pauta para seleccionar a Geometry México para nuestra comunicación digital y así poder obtener sinergias de ambos mercados”.

Comentarios Facebook

Variedades, datos curiosos, empaques y cifras de consumo, para el Día de la Candelaria

Lo que no sabías sobre los tamales y el Día de la Candelaria

Variedades, datos curiosos, empaques y cifras de consumo, son algunos de los datos que no sabías de los tamales y la celebración de este 2 de febrero

Los tamales son una de las joyas gastronómicas más grandes que tiene México y en el Día de la Candelaria, que es cuando culminan las festividades navideñas, tras la celebración del Día de Reyes, se “invitan” los tamales, por haber encontrado las figuras escondidas del niño Dios en las roscas.

A pesar de que el Día de la Candelaria es una mezcla de tradiciones prehispánicas y católicas, cada año, es el día que más se consumen tamales en todo el mundo. Ya sean verdes, de dulce, de mole, rajas, elote, con relleno o sin él, es una tradición que se sigue celebrando con mucho ánimo en nuestro país.

Es por esto que te presentamos algunos de los datos que probablemente no sabías sobre los tamales y este día:

  1. A pesar de que en toda América Latina existen los tamales, México es el país con más diversidad de tamales en todo el mundo, con más de 500 variedades.
  2. Se estima que en promedio se come un tamal cada 40 segundos en todo el planeta.
  3. El tamal más grande del mundo se hizo en Monterrey, con 140 metros de largo, rompiendo el récord en el año 2012.
  4. Ya podemos encontrar deliciosos tamales en empaques pouch. Los Tamales La Costeña son una muestra más de innovación en tecnología. Acreditados bajo el sello TIF, su empaque permite que se mantengan hasta dos años en el anaquel, además de que están siempre listos para su consumo.
  5. Desde su lanzamiento, se han vendido más de tres millones de tamales La Costeña.
  6. La bebida con la cual más se acompaña un tamal, es el champurrado.
  7. México y Estados Unidos son los países que más venden tamales el 2 de febrero, superando en promedio los 100 millones.
  8. Según un estudio reciente de Kantar Worldpanel México, el 60% de las personas que consumen tamales lo hace por la mañana; 30% en la cena y 4% a la hora de la comida.
  9. En Chiapas existen hasta 100 tipos diferentes de tamales, siendo éste el estado que más aporta a México.
  10. Aparte del Día de la Candelaria, el Día de Muertos es otra festividad que incluye a los tamales para las ofrendas de los difuntos.
  11. Los tamales son uno de los platillos tradicionales que se pueden encontrar de norte a sur y de costa a costa en toda la República Mexicana.

Desde el 2015, la Costeña, empresa 100% mexicana que ha estado presente en los hogares mexicanos desde hace 95 años, incursionó en la industria de los tamales y poco a poco ha ido ganando la preferencia y gusto de las familias mexicanas con sus cuatro sabores (rojo, verde, dulce, y elote). Además de ser prácticos, de no contener conservadores y de no necesitar refrigeración, son una tradición muy nuestra que se pueda tener en cualquier momento y lugar. Los Tamales La Costeña, están listos cuando se te antojen.

Comentarios Facebook

“Nado por mi Corazón” iniciativa social de Grupo Martí, súmate y dona!

Por octavo año consecutivo y como parte de la iniciativa ‘Lo Hago por ti’, Grupo Martí, en alianza con el sector público y privado realizan la octava edición de “Nado por mi Corazón”, que tiene como objetivo fomentar las revisiones médicas y con ello crear conciencia sobre el cuidado del corazón.

Conscientes de que la actividad física es básica para tener un estilo de vida saludable y ayuda a detectar y corregir de manera oportuna afecciones cardíacas, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, el Instituto del Deporte de la CDMX, el Instituto Mexicano del Seguro Social, “Queremos Mexicanos Activos A.C.”, la Secretaría de Salud, Fundación Kardias A.C. y Grupo Martí a través de Sport City, realizan esta actividad para promover que los participantes se mantengan activos mediante la natación, impulsando las revisiones médicas constantes para  prevenir riesgos.

Esta iniciativa espera superar a 70 mil nadadores, quienes recorrerán 1 km en una sola sesión del 12 al 18  de febrero en las albercas participantes en todo el territorio nacional, que forman parte de la Comisión Nacional del Deporte, el Instituto del Deporte en la Ciudad de México, Instituto Mexicano del Seguro Social, Secretaría de Salud y Sport City, entre otras.

“Nado por mi corazón” nació hace 8 años como parte de la iniciativa global SWIM FOR YOUR HEART, que se originó entre la comunidad internacional de nadadores como consecuencia de la muerte de un nadador, relacionada con hipertensión arterial y a la fecha, año con año se ha logrado consolidar esta iniciativa que impulsa a la gente a comprometerse con la salud mediante la activación física.

“En Grupo Martí y Sport City estamos comprometidos con el bienestar y el estilo de vida de los mexicanos, por eso cada año convocamos a que más personas se sumen a esta iniciativa que nos alienta a seguir dando brazadas por una vida activa y saludable”, comentó Nayshla Chalita, Gerente  de Relaciones Públicas de Grupo Martí.

El esfuerzo de todos los que conforman “Nado por mi corazón”, beneficiará a niños de escasos recursos mediante la Fundación Kaluz, A.C., que entregará un donativo a Fundación Kardias, A.C., para lograr que los niños mexicanos enfermos del corazón, tengan acceso a una atención de excelencia, así como fortalecer programas de cirugía cardiovascular pediátrica.

 

 

Fotos cortesía de Martí.

Comentarios Facebook

P&G publicó su 2do Informe de Ciudadanía Corporativa

Procter & Gamble (P&G) publicó su segundo Informe de Ciudadanía Corporativa 2017: Historias de América Latina. El documento destaca algunos ejemplos del trabajo que P&G ha estado haciendo en América Latina en áreas como Ética y Responsabilidad Corporativa, Impacto Comunitario, Diversidad e Inclusión, Equidad de Género y Sustentabilidad Ambiental.

La Compañía ha dedicado desde su inicio esfuerzos a mejorar la vida de las personas y a brindarles #UnMejorDía a través de sus marcas y productos. El informe refuerza el compromiso de P&G con la comunidad y detalla el progreso de la Compañía hacia sus metas ambientales para el 2020.

“Creemos que nuestros esfuerzos de ciudadanía corporativa son una oportunidad no sólo para nuestro negocio, sino también para las comunidades en las que vivimos y operamos. Estamos muy orgullosos del  impacto positivo que hemos logrado este año y estamos comprometidos a seguir poniendo nuestros esfuerzos a mejorar la vida de nuestros consumidores y de aquellos que más necesitan. Hacemos esto a través del desarrollo de productos innovadores, de nuestros programas de impacto en la comunidad, y de nuestro compromiso con el medio ambiente”, dijo Cecilia Bauzá, Directora Asociada de Ciudadanía Corporativa para América Latina.  

Encontrando valor en residuos.En el campo de la sustentabilidad ambiental, P&G continua haciendo un gran progreso, especialmente en el área de residuos. La compañía se ha comprometido globalmente a que todos sus centros de producción envíen cero residuos de fabricación a relleno sanitario para 2020 (Zero: Manufacturing Waste To Landfill ZMWTL). Alrededor de 90% de la fabricación total de P&G en América Latina ya se realiza en plantas que operan bajo este estándar. Brasil y México son los primeros países de la región en convertirse en 100% ZMWTL. En 2017, las oficinas generales de México también recibieron la certificación ZWTL.

Llevando impacto positivo a comunidades vulnerables.Sea a través de sus marcas y productos o destinando tiempo y recursos, P&G está comprometida a llevar un impacto positivo a las comunidades, enfocando sus esfuerzos donde puede agregar un valor único: salud, higiene y experiencia del hogar. A través del programa Agua Limpia para los Niños, la Compañía ha entregado más de 750 millones de litros de agua limpia en América Latina, beneficiando comunidades de 18 países de la región. En 2017, el programa llegó al marco de 12 mil millones de litros convertidos en agua limpia en todo el mundo y camina hacia su meta de entregar 15 mil millones en 2020.

Durante el último año, P&G ha respondido a 10 desastres naturales en América Latina, proporcionando #UnMejorDía a través de donaciones de productos y servicios a 300,000 personas afectadas por lluvias e inundaciones en Argentina, Colombia, Panamá y Perú; huracanes en México, Costa Rica y Haiti; terremoto en Arequipa, Perú; incendios en Chile y Brasil; entre otras situaciones de emergencia.

Por una sociedad más equitativa, P&G ha logrado avances significativos en los campos de Equidad de Género y Diversidad e Inclusión. En marzo de 2017, Brasil fue sede de la Conferencia LA GABLE, que tiene como objetivo concientizar y llevar conocimiento sobre asuntos LGBT+ y de diversidad desde el punto de vista comercial y mediante comunicaciones internas y externas. La conferencia reunió 200 empleados de P&G y 40 participantes externos de 10 países diferentes.

En marzo de 2017, la compañía lanzó la campaña #NosVemosIguales o #WeSeeEqual para inspirar nuevos comportamientos a través de una poderosa y renovada narrativa. El video ha sido visto millones de veces en más de 180 países. P&G además firmó un compromiso con la Iniciativa Global Clinton, en asociación con WEConnect International para crear el Programa de Desarrollo Empresarial de la Mujer en 4 países, incluyendo México.

Estas y otras iniciativas pueden ser encontradas en el Informe de Ciudadanía Corporativa 2017: Historias de América Latina.

Comentarios Facebook

El whisky ya tiene su día y lo vamos a celebrar el 8 de febrero (International Scotch Day)

El Scotch, (whisky ) tendrá el próximo 8 de febrero su gran festejo a nivel mundial, el International Scotch Day (Día Internacional del Scotch), una ocasión ideal para celebrar este whisky y conocer más sobre su herencia, origen e innovaciones.

En México, esta conmemoración se extenderá durante tres días, del 7 al 9 de febrero, con diversos eventos y actividades en la Ciudad de México y Monterrey. Las marcas que encabezarán los eventos serán Buchanan’s, el whisky Premium más vendido en México y América Latina, y Johnnie Walker, la marca de whisky más vendida en el mundo; además de J&B y Black and White. De forma paralela, tendrán lugar eventos alrededor del mundo, desde Mumbai a Manila, en el corazón de Nueva York y en los grandes pubs de Londres, para hacer homenaje a la mayor herencia de Escocia.

Tras el enorme éxito del International Scotch Day 2017, este año la celebración será aún mayor, con eventos tan variados como degustaciones, cursos de mixología y hasta la apertura de los archivos de Diageo en Escocia.

En lo que respecta a nuestro país, de acuerdo con Matthieu Guerpillon, Scotch Ambassador de Diageo México, “sabemos de la importancia del whisky escocés para el consumidor mexicano, por lo que llevaremos nuestra pasión por este spirit a Monterrey y la Ciudad de México, donde contaremos con la visita de nuestro Global Scotch Ambassador, Tom Jones, un verdadero experto en este tema, cuyo expertise lo ha convertido en una voz de autoridad cuando se habla del Scotch”.

Además de Tom Jones, Diageo traerá a México a la modelo y actriz inglesa Suki Waterhouse como Embajadora global de esta conmemoración. Suki fue elegida para desempeñar este distinguido papel de Embajadora por su reputación y prestigio internacional ya que su carrera artística refleja claramente la frescura y carácter cool del Scotch. Johnnie Walker y Buchanan’s son las marcas que atrajeron a Suki a ser parte de este movimiento global, ya que las conoce y disfruta al compartir con sus amistades en momentos especiales.

Así, ambos embajadores se unirán para invitar a la gente a descubrir el fascinante mundo del Scotch durante una celebración global única y sin paralelo, pues nuestro país será uno de los únicos tres que contará con la participación de una celebridad de fama mundial en el desarrollo de este festejo.

Ewan Gunn, Maestro Global de Whisky Escocés de Diageo, comentó: «el whisky se elabora a lo largo de toda Escocia, desde la romántica costa oeste, a través de la región originaria del whisky en Speyside, hasta el vibrante cinturón urbano de dicho país, y aunque se elabora allí, pertenece a todo el mundo. La celebración del Día Internacional del Scotch por segundo año muestra nuestra confianza en la popularidad de esta bebida verdaderamente internacional”.

Por su parte, Karen Nichols, Head of PR and Advocacy de Diageo México, resaltó que durante el International Scotch Day, Diageo, de la mano de Buchanan’s y Johnnie Walker, demostrará la gama de sabores, texturas y perfiles únicos del whisky escocés, y recordó que “a lo largo del tiempo el Scotch ha sido la base de algunos de los mejores cocteles del mundo. Desde cocteles clásicos en los grandes bares de hotel de hace más de un siglo, hasta innovadoras recetas en los bares más experimentales”.

 

Comentarios Facebook

MAPFRE firma con Renault Sport Formula 1 Team, patrocinio por 5 años

Por Oscar Roldán.

 

Tras una primera experiencia satisfactoria en el año 2017, MAPFRE ha acordado la renovación y ampliación de su acuerdo con Renault Sport Formula 1 Team, por el que la empresa española se convertirá en uno de los principales patrocinadores oficiales de la escudería automovilística durante las próximas cinco temporadas.

El acuerdo, que ha sido presentado en París en un encuentro entre los presidentes de MAPFRE, Antonio Huertas, y de Renault, Carlos Ghosn, va más allá del patrocinio deportivo, y abre la puerta al análisis conjunto de soluciones y servicios de movilidad vinculados al papel del seguro en el futuro del automóvil.

“Este acuerdo con el Grupo Renault nos permite profundizar en la promoción de la marca y de los valores de MAPFRE a nivel mundial. Tras una primera experiencia satisfactoria en el año 2017, MAPFRE ha acordado la renovación y ampliación de su acuerdo con Renault Sport Formula 1 Team, por el que la empresa española se convertirá en uno de los principales patrocinadores oficiales de la escudería automovilística durante las próximas cinco temporadas», expresó Huertas.

El acuerdo, que ha sido presentado en París en un encuentro entre los presidentes de MAPFRE, Antonio Huertas, y de Renault, Carlos Ghosn, va más allá del patrocinio deportivo, y abre la puerta al análisis conjunto de soluciones y servicios de movilidad vinculados al papel del seguro en el futuro del automóvil.

“Este acuerdo con el Grupo Renault nos permite profundizar en la promoción de la marca y de los valores de MAPFRE a nivel mundial”, ha explicado Huertas. “La Fórmula 1 no solo es una competición deportiva, también es el banco de pruebas para la investigación tecnológica que luego se aplica al conjunto de la sociedad. Esa filosofía encaja perfectamente con nuestro posicionamiento estratégico para el futuro”.

«Tras una primera temporada positiva juntos, es fantástico que MAPFRE haya hecho una importante contribución adicional al equipo para el futuro», añadió Jérôme Stoll, presidente de Renault Sport Racing. «MAPFRE es una empresa que está en movimiento y estamos encantados de continuar apoyando el desarrollo de su marca a nivel mundial. Nuestra relación con MAPFRE ha puesto de manifiesto el alcance y el potencial de la Fórmula 1 y del equipo, y esta asociación a largo plazo es una oportunidad para que Renault y MAPFRE creen nuevos proyectos juntos. Esperamos seguir avanzando en nuestros respectivos objetivos en las próximas temporadas».

En el encuentro en París han participado también Jérome Stoll, presidente de Renault Sport Racing, Gianluca de Ficchy, CEO de RCI Bank & Services, y José Vicente de los Mozos, vicepresidente de Fabricación y Logística del grupo Renault, así como Ignacio Baeza, Vicepresidente de MAPFRE, y José Manuel Corral, director general corporativo de Negocio, Clientes e Innovación.

La marca MAPFRE figurará de manera prominente en el morro y en los laterales de ambos vehículos, así como en el uniforme y el casco de los dos pilotos, el español Carlos Sainz y el alemán Nico Hülkenberg.

“La Fórmula 1 no solo es una competición deportiva, también es el banco de pruebas para la investigación tecnológica que luego se aplica al conjunto de la sociedad. Esa filosofía encaja perfectamente con nuestro posicionamiento estratégico para el futuro”.

«Tras una primera temporada positiva juntos, es fantástico que MAPFRE haya hecho una importante contribución adicional al equipo para el futuro», añadió Jérôme Stoll, presidente de Renault Sport Racing. «MAPFRE es una empresa que está en movimiento y estamos encantados de continuar apoyando el desarrollo de su marca a nivel mundial. Nuestra relación con MAPFRE ha puesto de manifiesto el alcance y el potencial de la Fórmula 1 y del equipo, y esta asociación a largo plazo es una oportunidad para que Renault y MAPFRE creen nuevos proyectos juntos. Esperamos seguir avanzando en nuestros respectivos objetivos en las próximas temporadas».

En el encuentro en París han participado también Jérome Stoll, presidente de Renault Sport Racing, Gianluca de Ficchy, CEO de RCI Bank & Services, y José Vicente de los Mozos, vicepresidente de Fabricación y Logística del grupo Renault, así como Ignacio Baeza, Vicepresidente de MAPFRE, y José Manuel Corral, director general corporativo de Negocio, Clientes e Innovación.

La marca MAPFRE figurará de manera prominente en el morro y en los laterales de ambos vehículos, así como en el uniforme y el casco de los dos pilotos, el español Carlos Sainz y el alemán Nico Hülkenberg.

Comentarios Facebook

ITALIKA Racing recibe a Nahún Álvarez para la temporada 2018

Por Oscar Roldán N.

 

Nahún Álvarez formará parte del equipo ITALIKA RACING para la temporada 2018. El multicampeón nacional será integrante de la platilla que completan Jorge Pérez, Enrique Muñiz y Astrid Madrigal, quienes representarán a la plataforma deportiva en la categoría Superbike 1000cc del Campeonato Nacional de Velocidad, serial organizado por Racing Bike México.

En tanto, Hozmin Gandara será piloto oficial de la marca mexicana en la categoría Master F40, también dentro del máximo campeonato de motociclismo de velocidad en México.

“Estoy muy contento de formar parte del proyecto deportivo de ITALIKA, una marca que en los últimos años ha impulsado el motociclismo deportivo. De verdad es un honor ser parte de la escudería”, mencionó Nahún Álvarez, experimentado piloto michoacano que en 22 ocasiones se ha coronado campeón nacional.

“Mi compromiso es representar a la marca dignamente, entregarme en cada carrera para estar siempre en el podio. Quiero escribir nuevos capítulos exitosos, junto con ITALIKA, dentro del motociclismo”, agregó Nahún, quien además dirige el Centro ITALIKA de Alto Rendimiento Cancún.

Por su parte, Jorge Pérez Macías, piloto oficial de ITALIKA Racing desde el 2016, se mostró entusiasmado e ilusionado por el equipo que ha conformado la firma mexicana para la temporada 2018.

“Estamos muy contentos de presentar a este gran equipo. Sabemos que podemos no solo buscar el título de la clase sino pintar el podio entero de azul y darle a ITALIKA muchos podios”, comentó el piloto español, quien además es director deportivo de la plataforma deportiva.

El equipo que ha conformado ITALIKA RACING reafirma uno de los objetivos de la plataforma deportiva: impulsar el desarrollo de jóvenes pilotos, ya que dos de sus pilotos, Enrique Muñiz y Astrid Madrigal, son egresados del programa de formación de la marca mexicana.

“Esta noticia me sabe de maravilla, me llena de ilusión y esperanza, estoy muy agradecido por esta oportunidad”, apuntó Quique Muñiz. “Esta temporada será de aprendizaje. En cada carrera daré lo mejor, siempre me esforzaré por sumar puntos. Y bueno, me gustaría ser parte de un podio azul: todos pilotos de ITALIKA Racing”, agregó el Docsito.

“La verdad que llevo un proceso extenso con la marca, he mejorado mi pilotaje y creo que es buen momento de dar este gran salto en mi carrera deportiva, es algo que buscaba desde hace mucho tiempo. La verdad estoy contento y comprometido con el  proyecto de ITALIKA Racing”, nos platicó Enrique Muñiz.

En ese contexto, cabe destacar que la participación de Astrid Madrigal en la SBK 1000cc del Campeonato Nacional RBM reforzará el proceso de formación de la joven piloto chihuahuense, de quien se espera un crecimiento continuo y absoluta entrega dentro de la pista.

Equipo ITALIKA RACING para la temporada 2018:

  • Jorge Pérez
  • Nahún Álvarez
  • Enrique Muñiz
  • Astrid Madrigal
Comentarios Facebook

Formula E pisa el acelerador

En el Camino

Por: Hugo Loya Ortega

autosenelcamino@gmail.com

 

«Formula E pisa el acelerador»

Poco a poco va ganando terreno la Formula E en el mundo y México no se queda atrás, pero le ha costado trabajo que más gente ve este concepto de competencia con mayor interés, porque para muchos el motor a combustión de gasolina sigue siendo un pilar fundamental, por el rugido de los motores que hacen una diferencia importante cuando se habla de competencia y genera emociones en los espectadores.

Sin embargo, la velocidad no solo es para los autos a gasolina, muchos eléctricos han demostrado ser muy veloces, eficientes, seguros y también divertidos.

La Formula E avanza y también avanza la apuesta en el diseño y audacia en los vehículos, para hacer que más personas vean esta competencia en serio.

Recientemente, se dieron a conocer en Londres, lo que será la próxima generación del auto deportivo que se verá en Formula E, el cual muestra un concepto futurista de lo que se verá en la quinta temporada de la Formula E.

El auto será develado este año en marzo durante el Motor Show de Ginebra que se llevará a cabo el 6 de marzo, y seguramente llamará la atención de la prensa y de muchos amantes de la velocidad.

El auto totalmente eléctrico Gen2 entrará en competencia para la temporada 2018/19 del campeonato ABB FIA Formula E y se usará por las siguientes tres temporadas.

Este es el primer automóvil que ha sido creado por el organismo rector del deporte motor, con la FIA y se logró reunir a los mejores diseñadores e ingenieros de diferentes partes del mundo para trabajar en el concepto.

Pero no solo en las competencias los autos eléctricos están llamando la atención, también lo están haciendo en las calles, en muchos países se están convirtiendo en una alternativa que ha dejado de ser aburrida para el conductor y para los amantes de los autos.

Ahora los diseños son más deportivos, llamativos y también la conducción se hace divertida al contar no solo con la potencia suficiente para recorrer en poco tiempo cualquier distancia, sino que se incluyen diversos gadgets que además de ofrecer comodidad, lo hacen sentir en un ambiente futurista y para muestra está Tesla, que ha logrado llamar la atención de los consumidores y que en breve se verán cada vez más en las calles de las grandes ciudades.

Ahora, la gente no solo piensa en trasportarse, piensa en no contaminar, en superar las barreras agresivas ecológicas, pero también quiere tener un vehículo divertido y potente.

En México, la oferta eléctrica irá aumentando poco a poco y entre más incentivos tengan las armadoras, más vehículos eléctricos se verán en las calles para llenar las expectativas de cualquier bolsillo.

No obstante, en México todavía la infraestructura es muy pobre y el miedo a tener un auto eléctrico es la autonomía que ofrece este tipo de vehículos al no tener dónde recargar la pila en viajes largos, aunque Tesla ya trabaja en ello y ha realizado alianzas con cadenas de hoteles para proporcionar estaciones de carga en los hoteles en todo el país. Así cualquiera se podrá animar a realizar un viaje largo y aprovechar para descansar en un buen hotel.

Veremos en poco tiempo que el parque vehicular crece en eléctricos e híbridos, aunque los precios todavía deben bajar más.

Comentarios Facebook