sábado, agosto 2, 2025
Inicio Blog Página 743

1, 2, 3… ¡A la Cama!, comedia romántica, desde Francia para México

Por Paloma Martínez C.

 

1, 2, 3… ¡A la Cama!

Es una película francesa, que ya puedes disfrutar en pantalla grande,

no te pierdas esta historia romántica, sin dejar la comedia como su elemento base.

Es de esa historias de amor, en donde el idioma (francés) juega un papel importante, para los conocedores del buen cine francés, disfrutamos mucho el idioma y la forma de contar historias de una manera muy particular, incluso para la comedia, siempre imprime su sello.

En esta ocasión la trama gira en torno de una mujer divorciada, con 2 hijos y un cuarentón soltero, que no tiene planes de vida, hasta que conoce a la chica que poco a poco le roba el corazón.

Antoine (Arnaud Ducret), es el típico eterno soltero y mujeriego empedernido, no puede esperar para conocer a su nuevo compañero de departamento. Esperando al director de una agencia de modelos (su sueño), en su lugar conoce a Jeanne (Louise Bourgoin), una guapa madre de dos pequeños muy tiernos.

Qué pensarías sí te decimos que ya no habrá más fiestas, no más chicas?

La historia que se va desarrollando día con día es muy divertida, creo que muchas mujeres mexicanas se verán reflejadas en el personaje de Jeanne, que como toda mujer, sale todos los días a luchar por su hijos, qué a veces no tiene a donde ir, que a veces no encuentra el rumbo de su destino, hasta que cae en los brazos del amor… no sin antes bañarlo en vomito.

Disfruta en cartelera esta bella historia romántica, una comedia francesa que te recomiendo, estoy segura que te gustará!.

 

Comentarios Facebook

FLEISHMAN HILLARD MÉXICO, se presenta como la nueva agencia de Dr. Sonrisas

Dr. Sonrisas, fundación sin fines de lucro enfocada en el tratamiento emocional y médico para niños con enfermedades crónicas y terminales, ha seleccionado a FleishmanHillard México como su agencia de comunicación y relaciones públicas para posicionar a la Fundación y dar visibilidad a sus programas.

“Estamos muy contentos en poder contar con FleishmanHillard México como aliado en nuestra comunicación, estamos seguros de que, con su ayuda podremos llegar a más audiencias que se quieran sumar y apoyar esta causa y así multiplicar los sueños de nuestros niños con enfermedades crónicas y terminales e impactar de manera positiva en la sociedad”, dijo Andrés Martínez, fundador de Dr. Sonrisas.

“Dr. Sonrisas hace una labor muy importante que beneficia a un segmento vulnerable y con muchos sueños por delante. Estamos muy emocionados y comprometidos de poder apoyar y trabajar en conjunto con ellos para lograr los objetivos que tenemos sobre la mesa, además de poder generar un impacto en la sociedad para que cada vez seamos más los que estemos involucrados con la causa de Dr. Sonrisas. Nos encanta poder ser aliados de asociaciones civiles sin fines de lucro que contribuyen al bienestar de la sociedad y más si se trata de nuestros niños”, mencionó Flavio Diaz Tueme, Vice Presidente Senior y Director General de FleishmanHillard México.

Dr. Sonrisas nace en el año 2003 en la Ciudad de México gracias a la visión de un grupo de jóvenes con deseos de hacer algo por los niños que padecen enfermedades crónicas y terminales, como pueden ser cáncer, VIH, fibrosis quística, entre otras.

Cuentan con diversos programas, cada uno con objetivos específicos para ayudar e impactar de forma positiva a los niños y sus familias:

  • Cumpliendo sueños
  • Sonrisas a domicilio
  • Trenes de los sueños
  • Recuperando sonrisas
  • Inyectando sonrisas

Dr. Sonrisas cuenta con una coordinación en la CDMX y 24 filiales en México, así como 5 filiales en Latinoamérica.

Comentarios Facebook

El campeonato ABB FIA Formula E vuelve a la Ciudad de México, en 2019

En una espectacular y futurística conferencia de prensa, llena de tecnología y sorpresas, se anunció el regreso del Campeonato ABB FIA Formula E a la Ciudad de México. Durante el evento conducido por Estefanía Ahumada y Ramón Osorio, el CEO y Fundador de la Formula E,

Alejandro Agag, hizo una sorpresiva aparición en forma de holograma sobre el escenario, argumentando que participar de esa manera, es en los hechos más ecológico que viajar en un avión de Londres a México, esto para hacer hincapié en la sustentabilidad que acompaña a esta carrera de monoplazas eléctricos. En un interesante panel sobre la competencia más innovadora del momento, conformado Alberto Longo, Cofundador y Director General de Formula E, Javier Altamirano, Líder de la División de Electrificación de ABB Mexico, Maru Escobedo, CEO de BMW México, se presentaron las novedades de este evento único en su tipo.

Esta 5ta edición traerá consigo muchas innovaciones, para empezar: será la primera vez que podremos ver correr al futurista auto Gen2, el cual revolucionará las carreras gracias a su aumento de potencia y capacidad de energía con respecto a los autos anteriores, lo que permitirá completar una carrera sin la necesidad de cambiar a un segundo auto.

Este innovador modelo, fue develado a través de una alucinante transformación holográfica, que partió desde la primera generación de autos de la Formula E, hasta esta futurística versión con la que correrán los 22 pilotos de los 11 equipos participantes en 2019. Por si fuera poco, ahora los pilotos tendrán acceso a un modo de alta potencia denominado: “Attack Mode”, el cual les brindará unos poderosos 225kW, en comparación con los 200kW disponibles durante la carrera en modo normal.

La zona de activación para el “Attack Mode”, será claramente visible y marcada en cada circuito. Los fans podrán reconocer ambos modos en el auto Gen2, gracias al moderno sistema de luces LED que porta en el sistema de protección sobre la cabeza.

Como en ediciones anteriores, esta será una carrera totalmente interactiva, ya que los fans desde redes sociales, podrán activar el “Fanboost”, un mecanismo exclusivo que permite a los corredores recibir energía extra por votación en internet, para llegar a la potencia máxima disponible de 250kW, que podrán traducirse en hasta 340 caballos de fuerza.

Además, en esta ocasión, las distancias de las carreras ya no serán medidas de acuerdo a un número predefinido de vueltas, en cambio, ahora se medirán con un estricto límite de 45 minutos, más una vuelta extra para alcanzar la bandera a cuadros, lo que aumentará la adrenalina durante todo el recorrido.

Álvaro Buenaventura, Director comercial de Formula E en América Latina, recalcó que uno de los principales objetivos de esta carrera, es la accesibilidad para sus fans, al contar con un precio de $100 mxn en boletos para adultos en su primera etapa, así como $50 mxn para niños.

También apuntó la gran importancia del entretenimiento para la organización, y anunció varias sorpresas para el festival de tecnología, entretenimiento e innovación Allianz E-Village, que sucede dentro de la misma carrera, en donde se presentará el cantante Mario Bautista y el comediante Alex Fernández, además de un acto sorpresa. Mario y Alex fueron invitados a subir al panel para platicar sobre sus expectativas al respecto su participación en el evento más futurístico y sustentable del momento.

En 2019, Allianz E-Village, estará conformada por 6 zonas: “Taste Zone”, una área estilo brunch dominical, en    donde se podrá disfrutar una gran variedad de comida y bebidas. “Kids Zone”, una zona dedicada a que los

más pequeños se acerquen, a través de juegos tecnológicos y recreativos, a la cultura del racing. “Gaming Arena”, una área en donde jóvenes y adultos, explorarán los avances y próximos lanzamientos de las consolas de videojuegos más populares, además de que podrán experimentar la emoción de manejar un auto Generación 2 en contra de los equipos más importantes de la competencia, dentro un torneo de simuladores, que otorgará grandes premios a los pilotos más hábiles.

Por otro lado, “Start Up Zone” tiene como objetivo ser un escaparate ideal para mostrar avances de emprendedores de todo el país, y consolidarse como una plataforma de innovación, sustentabilidad, así como de responsabilidad social. Para finalizar “Drive Zone”, será una zona en donde los fans podrán estar en contacto con los últimos modelos de coches eléctricos. e híbridos en el mercado.

Javier Altamirano, Líder de la División de Electrificación de ABB México, enfatizó cómo la alianza de Formula E con ABB, está acelerando el desarrollo de movilidad electrónica: “El Campeonato ABB FIA Formula E funciona como una plataforma competitiva para desarrollar y probar importantes tecnologías de electrificación y digitalización para movilidad eléctrica” declaró. “Esto ayuda a refinar el diseño y funcionalidad de vehículos eléctricos y la infraestructura de carga, así como de plataformas digitales. Actualmente ABB tiene disponibles cargadores de alta velocidad que consiguen cargar completamente un auto en menos de 8 minutos. Estamos muy emocionados de que el campeonato vuelva a México, ya que refuerza el constante compromiso de ABB con esta alianza.»

 Maru Escobedo, CEO de BMW en México, se mostró entusiasmada por las innovaciones tecnológicas que la Formula E promueve, ya que el campeonato se ha convertido en un lugar de pruebas tecnológicas eléctricas, que pueden ser incorporadas a la vida cotidiana: “Colaborar con el campeonato, ha sido satisfactorio en varios niveles, ya que no sólo promueve el deporte, sino que además es la base de las tecnologías eléctricas que promueven que los constructores y manufactureros de autos, utilicen estos avances para tener un futuro más limpio. Siempre se ha pensado que lo verde o sustentable, es aburrido. La Formula E es una prueba fehaciente, de que podemos tener innovaciones sustentables que aseguren emociones fuertes”.

 

Alberto Longo, Cofundador y Director General de Formula E, relató muy emocionado cómo ha sido su lucha por posicionar la Formula E en México, promoviendo sin descanso, la que ahora se considera una de las carreras más entretenidas en el calendario.

Alejandro Agag, concluyó señalando la importancia de México como sede clave del automovilismo a nivel mundial: “No puedo esperar a ver a los 22 autos en el Autódromo Hermanos Rodríguez por primera vez. Será otro gran momento para la historia del Campeonato ABB FIA Formula E”.

La parada en México sin duda estará llena de experiencias para todas las edades y públicos, un evento donde cada uno de los integrantes de la familia, podrán disfrutar del automovilismo eléctrico, la tecnología y la música en una carrera tan divertida, como futurista y ecológica.

Los boletos para el E-Prix en México, se encuentran disponibles en el sistema Ticketmaster, así como en las taquillas del Palacio de los Deportes.

 

Para seguir las últimas noticias e información sobre este electrificante evento, visita – www.FIAFormulaE.com

Comentarios Facebook

Belvedere Vodka y Laolu, lanzan botella de edición limitada en Fashion Week de Nueva York

Belvedere Vodka, el primer vodka súper premium del mundo, se entusiasma en anunciar su alianza global con el reconocido y talentoso artista visual, músico y activista, Laolu Senbanjo, que incluye una emblemática botella de edición limitada que estará disponible
en tiendas a partir de otoño 2018.

Contando con una visión artística para revelar la belleza en cada uno de los temas, la nueva botella edición limitada, visualmente da vida a la interpretación de Senbajo sobre
la complejidad, matiz y carácter de Belvedere Vodka.

Para Senbanjo, artista visual de Brooklyn y nacido en Nigeria, uno de sus principales medios artísticos es la piel y es reconocido por sus pinturas corporales; una de las más emblemáticas es la que presentó en el álbum ganador de un Grammy, “Lemonade” de Beyonce. Adicional a esto, ha tenido presencia en la portada del Washington Post, The New York Times, The Guardian, Vogue, BBC, CNN y NBC.

También a trabajado con artistas de alto renombre como Alicia Keys, Swizz Beatz, Seun Kuti, Tony Allen, Alek Wek y Danielle Brooks.

Senbanjo aplica su mantra “Everything is My Canvas” al diseño de sus murales, alianzas de moda, instalaciones de arte en vivo, y ahora a la botella de edición limitada de Belvedere Vodka. La nueva botella de Belvedere presenta un diseño fluido con bordes afilados que representan el agua y el centeno para crear dimensión y sabor. La sutil textura de la piel que reacciona a las luces UV, se usa para crear otro componente sensorial a la botella. El color blanco y las distintas formas crean un diseño complejo, lleno de historia basada en su herencia Yoruba.

“Cuando Laolu pinta sobre un tema, cada diseño es único sobre lo que el cree de la belleza interior. Este increíble mensaje esta en línea con nuestra misión de revelar la inesperada belleza de la vida,” menciona Rodney Williams, presidente de Belvedere Vodka. “Así como es un defensor social y ex abogado de derechos humanos, la filosofía de Laolu se alinea con nuestro compromiso con la comunidad y la creación de acciones positivas en el mundo; en este caso, la organización internacional (RED) y el Fondo Mundial para combatir el VIH/SIDA en África, misión que llevamos apoyando durante 8 años.”

 


“Como artista puedo compartir mi alma con las personas que me rodean, mi entorno y el mundo, puedo canalizar mis experiencias, como mi experiencia cuando fui abogado de derechos humanos, y como Nigeriano” dijo Laolu Senbanjo. “Desarrollé un concepto que hago llamar “The Sacred Art of the Ori” el cual esta basado en mitología Yoruba. Se basa en la conexión que tengo como artista y el tema que expreso en el lienzo. El diseño de la botella Belvedere surge de esa inspiración, así como de largas investigaciones sobre lo que es Belvedere con su centeno Polska y el agua prístina. La botella es una mezcla asombrosa de mi arte y da vida a lo que es Belvedere, puedo retribuirle algo a la sociedad, lo cual es muy importante para mi.”

Estamos muy orgullosos de esta colaboración entre Laolu y Belvedere para apoyar (RED). La combinación entre el vibrante arte de Laolu y la icónica marca Belvedere, hacen un poderoso equipo para la lucha contra el SIDA. Con el medicamento contra el VIH costando 20 centavos por día en África, lo donado por Belvedere en los últimos 8 años ha tenido un gran impacto. No podemos subestimar esta campaña que esta por venir.” Dijo Deborah Dugan, CEO, (RED).

Belvedere Vodka y Laolu revelaron la botella de edición limitada en Fashion Week de Nueva York en este septiembre. La botella va a apoyar al Fondo Global para combatir el VIH/SIDA en África. Estará disponible en octubre en nuestro país, la botella estará disponible en presentación de 700ml.

Comentarios Facebook

Directivo de Nissan, explica nuevas tendencias en la industria…

La industria automotriz está en plena evolución, y la relación de las marcas con los clientes ha cambiado con el objetivo de conocer mejor sus necesidades y brindarles no solo vehículos que sobrepasen sus expectativas sino nuevos servicios de movilidad.

Roel de Vries, vicepresidente corporativo y director global de Mercadotecnia y Estrategia de Marca de Nissan, concedió una entrevista a Interbrand (agencia de marca global y autora de los influyentes informes anuales Best Global Brands) en la cual explicó las nuevas tendencias en la industria y cómo Nissan está enfocando sus esfuerzos para brindar la mejor experiencia para los clientes.

¿Cómo está evolucionando la marca Nissan y su negocio para adaptarse a los cambios en el mercado y las evoluciones que se producirán en los próximos cinco a diez años?

Lo principal que está cambiando es la relación con nuestros clientes. Se está volviendo mucho más holística: en el pasado era un enfoque más simple y lineal en el que vendíamos nuestros vehículos a los concesionarios; ellos manejaban la relación después de la compra a través del servicio y nosotros solo administramos la comunicación hasta el consumidor final a través de la publicidad para crear el impulso de mercadotecnia necesario. Pero ahora tenemos un ecosistema mucho más complejo de puntos de contacto que necesitamos gestionar: desde los servicios digitales disponibles para los clientes, el vehículo en sí comunicándose con el usuario, los esquemas para compartir vehículos y los servicios de movilidad que requieren una relación continua con el consumidor.

De esta manera, la relación con el consumidor es cada vez más directa para nosotros. No solo fabricamos y vendemos el producto; tenemos que gestionar una relación directa con el cliente a lo largo de su ciclo de vida.

¿De qué forma se ve moldeada la cultura organizacional de Nissan debido a la evolución del camino que toman los consumidores hacia su compra?

Hay muchas cosas que hemos cambiado a medida que nos enfocamos en administrar una relación con nuestros clientes y en comprender sus necesidades a lo largo de todo el ciclo de vida de nuestros vehículos. Hemos tenido que asegurarnos de capturar los datos y la información necesarios sobre el cliente, así como cambiar y evolucionar nuestros sistemas para poder hacerlo de manera efectiva. Nuestras habilidades de innovación tienen que cambiar y enfocarse no solo en producir grandes vehículos sino también en crear soluciones de servicios de movilidad, aunado a los procesos y enfoques para lograr eso. A medida que pasamos de un negocio de fabricación y productos hacia una verdadera empresa centrada en el cliente necesitamos incorporar nuevas habilidades a la organización como la transformación digital y el diseño de la experiencia del cliente.

Los datos juegan un papel muy importante para comprender al cliente mucho más íntimamente. ¿Cómo piensa aprovecharlos para satisfacer mejor las necesidades de cada usuario?

En primer lugar, el gran desafío es obtener una visión general de la relación con el cliente y unir las fuentes de datos que tenemos dentro del negocio. Tenemos muchos datos de clientes que informan a varias partes del negocio. Estamos recopilando datos relacionados con nuestra publicidad y comunicaciones, tenemos datos de nuestros diversos canales digitales, de nuestros distribuidores, y cada vez más estamos recopilando datos del propio vehículo. Primero debemos conectar eso e integrarlo para poder crear la visión holística del cliente y sus necesidades. También necesitamos contar una historia más amplia con esos datos que vaya más allá del aspecto funcional de la interacción del cliente con nosotros y con el vehículo, y que en cambio nos brinde una visión real de cuáles son sus necesidades y cómo podemos resolverlas.

A medida que avanza hacia una nueva categoría de la industria, ¿qué cree que debe representar la marca Nissan para poder competir de manera efectiva en este nuevo mercado?

No creo que tengamos que cambiar lo que representa la marca, pero sí necesitamos hacerlo más grande de lo que es hoy. Actualmente, tendemos a centrar la marca en las características de los vehículos: es emocionante, es hermoso, es poderoso, por dar algunos ejemplos. Pero en el futuro, debemos capturar el tipo de relación que el cliente tendrá con la marca Nissan. Por eso nos centramos en Nissan Intelligent Mobility como un diferenciador clave, ya que habla de la necesidad más amplia de movilidad y transporte como un servicio. También reconoce la necesidad de que los vehículos sean inteligentes, ya que pueden hacer cosas nuevas, como comunicarse con otros vehículos y el mundo exterior, encontrar un lugar de estacionamiento y, a través de trenes motrices eléctricos, conectarse a los hogares y ayudar a regular el uso de energía.

Esto provocó muchos cambios en nuestra organización para lograrlo. Muchos de nuestros equipos ahora se centran en la relación entre los gobiernos locales, asociaciones con compañías de tecnología y otros fabricantes para que puedan ayudarnos a impulsar integraciones efectivas en las vidas de nuestros consumidores.

 

Foto cortesía de NISSAN

Comentarios Facebook

SURA presentó el estudio: Barómetro de la felicidad, ¿En qué país son más felices?

Barómetro de la felicidad ¿Los latinoamericanos somos felices?, es el nombre del estudio realizado por SURA Asset Management que busca conocer los niveles de percepción de felicidad y bienestar de los latinoamericanos, así como los factores que influyen en la construcción de una vida feliz.

La investigación fue realizada en el marco del SURA Summit 2018 y elaborado por la empresa Merlin Research con el acompañamiento de Tal Ben Shahar, destacado filósofo y psicólogo de la Universidad de Harvard y experto en temas de liderazgo, ética, felicidad, autoestima, capacidad de adaptación y establecimiento de metas.

Los hallazgos de este estudio son el resultado del análisis de más de 17.000 encuestas online realizadas en 8 países: Colombia, Chile, México, Perú, Uruguay y El Salvador, además de Estados Unidos y España; entre el 11 de julio y el 3 de agosto del presente año.
En conferencia de prensa: María Ana Matthias, Directora Regional de Marketing de SURA Asset Management; Adolfo Arditti, Director Ejecutivo de Clientes y Marca de SURA Asset Management México; y Tal Ben Shahar, protagonista de SURA Summit 2018, dieron a conocer los resultados del estudio.

“Con el propósito de acompañar a nuestros clientes durante toda su vida y apoyarlos especialmente en la preparación de su futuro, acercamos conocimientos y experiencias diferenciadoras que puedan aportar a su calidad de vida presente y futura. En ese marco, surge: El Barómetro de la felicidad”, explicó María Ana Matthias, Directora Regional de Marketing de SURA Asset Management.

Con este estudio, SURA Asset Management refrenda su compromiso por contribuir a mejorar la calidad de vida de los países latinoamericanos en dónde está presente; a la vez que busca ampliar el conocimiento y la difusión de temas de gran impacto social.
Resultados.

 

El Barómetro de la Felicidad, profundizó en el análisis de la percepción de los latinoamericanos en torno a la felicidad a través de 3 variables:

1. La felicidad en el presente y el futuro
2. El bienestar, entendido como el equilibrio entre salud física, mental, emocional y financiera
3. Los elementos considerados como los más importantes para ser felices
A nivel Latinoamérica, el nivel de felicidad actual es de 43%. Además, los principales resultados muestran las coincidencias y diferencias en la percepción de la felicidad por país, edad y género; entre los que destacan los siguientes hallazgos:
• La felicidad aumenta con la edad. Un 31% de los millenials declara ser feliz, mientras que en los mayores de 55 años aumenta a un 50%.
• Un 57% de los latinoamericanos considera que será feliz en el futuro, mientras que un 20% de las personas mantiene su percepción de baja felicidad.
• Sólo 3 de cada 10 latinoamericanos considera que tiene un nivel de bienestar alto.
• Las mujeres latinoamericanas aluden a las relaciones de pareja y familiares, mientras que los hombres mencionan más el bienestar económico y laboral como factores determinantes de la felicidad.

En México la muestra se conformó por 3000 encuestados entre hombres y mujeres de 18 a 55 años.

¿Qué lugar ocupa México en el nivel de Felicidad?, de acuerdo con el estudio; México es el segundo país en el ranking de felicidad con un 43%, sólo por debajo de El Salvador con 47%.

El nivel de bienestar en México es del 35% y las dimensiones que los mexicanos consideran más importantes para tener una vida feliz son: la actitud frente a la vida, la seguridad económica, la salud y la familia. Por otra parte, la salud es la única variable que para los mexicanos estuvo por encima del promedio de Latinoamérica con un 26%.

 

Fotos de Oscar Roldán, exclusivas de Conexión360

Comentarios Facebook

Famosos influencers tendrán participaciones especiales en Bia, producción original de Disney Channel

Los influencers Katja Martínez, Sebastián Villalobos y Kevsho tendrán participaciones especiales en Bia, la anticipada producción original de Disney Channel Latinoamérica que llegará a la pantalla en 2019.

La actriz argentina Katja Martínez hará el personaje de “Jazmín”, el papel que interpretó en la exitosa serie original de Disney Channel Latinoamérica Soy Luna durante todas sus temporadas.

Youtube.com/DisneyChannelLA

A su vez, será parte de la serie el reconocido Youtuber colombiano Sebastián Villalobos, quien al igual que Martínez integró anteriormente el elenco de Soy Luna, interpretando bajo su propio nombre a una reconocida celebridad del mundo digital con gran talento para hacer videos. Por último, será parte de Bia el popular Youtuber argentino Kevsho, dedicado a la creación de videos de comedia.

Todos los lunes, a través de las cuentas oficiales de Disney Channel Latinoamérica se irán revelando novedades de la anticipada serie.

Realizada en colaboración con Disney Channel Europa, Medio Oriente y Africa, Bia sigue la historia de un grupo de jóvenes creadores de contenido online que viven la tecnología como una forma de ser: contemporánea, expresiva, auténtica y conectada.

Con canciones originales, historias emocionantes y personajes entrañables interpretados por un talentoso elenco internacional, la serie conectará con la audiencia del mundo entero a través de experiencias multiplataformas.

 

 

 

Foto de Disney Channel

Comentarios Facebook

Del Fuerte celebra 80 años en el mercado mexicano, con una promo nacional

En agradecimiento a su preferencia,  Del Fuerte quiere mantener contentas a las familias, ofreciendo su conocido y rico puré de tomate y por ello lanza una promoción nacional “Tomatón Del Fuerte, el Tomate de la Suerte”, vigencia del 27 de agosto y hasta el 28 de octubre.  Todos los productos del portafolio de puré Del Fuerte participan en la promoción, donde cada  registro es una oportunidad de ganar.

Hay dos sencillos pasos a seguir y probar suerte con el “Tomatón Del Fuerte”:

  1. Comprar productos Del Fuerte en el supermercado o tiendita de la esquina.
  2. Registrar el código del producto impreso en el empaque en el sitio: com.mx/tomatondelfuerte.

Solo por registrar el producto, hay regalos instantáneos como dinero en efectivo, tiempo aire, entradas al cine,y recetarios digitales; además del ingreso a sorteos semanales por 7 premios de  50 mil pesos y 3 autos VW Beetle del año.

“Nos es muy grato implementar la promoción del Tomatón Del Fuerte para generar en nuestros consumidores experiencias memorables que les lleven alegría. El tomate es la base para muchos platillos de la gastronomía mexicana y a su alrededor se unen familias enteras y amigos a convivir en armonía. Ser contentos por naturaleza es lo que distingue al puré de tomate Del Fuerte, somos expertos en ofrecer productos frescos y sin conservadores; con esta promoción estamos seguros que cualquiera se pondrá igual de contento que nuestros tomates”, comentó Gabriela Morales, gerente de marca Del Fuerte.

El puré de Tomate Del Fuerte lleva más de 80 años en la mesa de los mexicanos y como uno de los  aliados más prácticos y versátiles en la cocina. Para Del Fuerte, no existe nada más perfecto que la naturaleza para para llevar una vida sana y nutrir cuerpo, mente y espíritu; por ello, su sabor reúne a los mejores tomates cosechados en su punto para ofrecer a sus consumidores un puré espesito, de color rojo  y con delicioso sabor durante todo el año.

Del Fuerte invita a todos a probar suerte con el Tomatón y a disfrutar sus variedades: natural, condimentado y picantes que satisfacen hasta al paladar más exigente.

Comentarios Facebook

#NOSUDESAVANZA, campaña publicitaria que trasciende fronteras

0

El movimiento #NoSudesAvanza creado en México por la marca Secret y la agencia de publicidad Wieden + Kennedy, se presentó en Global Citizen Week en la 73° Asamblea General de la ONU en Nueva York.

La campaña tomó seis meses de preparación para finalmente presentarse en agosto de este año y está dirigida a las mujeres mexicanas que rompen con los roles tradicionales impuestos por la sociedad.

“Nos tomó muchas horas entender qué significaba ser mujer para una mexicana y conocer los desafíos a los que se enfrenta día a día, es por eso por lo que creamos este movimiento para que Secret sea su aliado en el camino de romper expectativas” comentó Isabel Pimentel, Directora de la marca Secret para América Latina.

P&G, compañía a la que pertenece la marca Secret, fue coanfitrión junto con Global Citizen del primer She is Equal Summit, durante Global Citizen Week de la ONU, la cual reúne una serie de eventos que suma experiencias, paneles y conferencias en favor de la igualdad de género, educación, pobreza y medio ambiente.

El foro She Is Equal, llevado a cabo el pasado 28 de septiembre en la ciudad de Nueva York, reunió a las mentes más brillantes de la política, el sector privado y el entretenimiento, con el objetivo de empoderar a las mujeres y niñas, y lograr un mundo en donde todos tengan las mismas oportunidades.

Además, el movimiento #NoSudesAvanza, es la primera campaña 100% mexicana que P&G presenta en este foro, debido a que promueve la equidad de género.

«En P&G, aspiramos a construir un mundo con equidad de género. Sabemos que, si trabajamos juntos, podremos hacer del mundo un mejor lugar para todos, es por eso que estamos felices de poder presentar el movimiento en el foro She Is Equal durante Global Citizen Week” agregó Isabel Pimentel.

Las presentaciones de She is Equal Summit estuvieron a cargo de personalidades como Reese Witherspoon, Katie Couric, Helle Thorning Schmidt, Abby Wambach, Hugh Evans, Marc Pritchard, Carolyn Tastad, entre otros.

La emprendedora Romina Sacre y la futbolista Paola “Wera” Kuri se unieron al equipo de Secret para representar a las mujeres mexicanas durante un evento en el que una campaña mexicana lidera las conversaciones de igualdad de género en un foro global.

#NoSudesAvanza invita a todas las mujeres a compartir sus historias y crear un diálogo sobre el desafío a las expectativas obsoletas. Este movimiento celebra a las mujeres que se arriesgan por sus sueños y deseos al ser fieles a sí mismas y no a lo que se espera de ellas.

Desde su presentación en el mes de agosto, el movimiento #NoSudesAvanza ha llevado a cabo una serie de actividades, como la presentación de las historias de sus embajadoras (Secret México (YouTube)); y una iniciativa que estuvo al alcance de más de mil 400 mujeres mexicanas en una instalación en el Monumento a la Revolución en donde las mujeres mexicanas plasmaron las barreras que han superado para ser quien realmente desean, no quienes la sociedad espera.

Aunque la generación de mujeres jóvenes en América Latina se enfrenta a retos similares, por el momento no hay planes de expansión para la campaña, ya que fue planeada específicamente para las mujeres mexicanas.

Secret quiere ser la marca que inspire a las mujeres a seguir avanzando en el camino a ser quienes ellas quieran ser y que responda a sus necesidades específicas para evitar que el sudor sea una preocupación.

 

Foto cortesía de P&G

Comentarios Facebook

Chubb Seguros México organiza carrera con causa

En Chubb Seguros México el apoyo a las comunidades donde la compañía tiene presencia siempre ha sido parte fundamental de la cultura laboral. La responsabilidad social es uno de los pilares más importantes sobre los que se sustenta el trabajo continuo de la compañía.

Por esa razón, el pasado 7 de octubre los fondos recaudados por la participación de más de mil colaboradores de Chubb en la 5ta Carrera Chubb, en el parque metropolitano de Guadalajara, fueron entregados a la asociación MAMA AC. De esta forma se promueven nuevas y mejores oportunidades para los niños en situación de calle.

MAMA AC es una asociación encargada de ofrecer apoyo para los niños en la ciudad de Guadalajara; desarrolla acciones humanitarias y educativas a favor de seres humanos en situación de pobreza, priorizando la atención a la población infantil.

“Gracias a la participación y compromiso de nuestros colaboradores, logramos recaudar $177,150 pesos que ya fueron entregados a MAMA AC y que estamos seguros van a beneficiar a muchos niños en Guadalajara”, comentó Carlos Pérez, Director Regional Occidente de Chubb Seguros México.

La carrera, al igual que otras iniciativas de responsabilidad social corporativa, buscan la integración y reafirman el compromiso del equipo Chubb, tanto dentro de la compañía, como hacia la sociedad.

Comentarios Facebook