En una espectacular y futurística conferencia de prensa, llena de tecnología y sorpresas, se anunció el regreso del Campeonato ABB FIA Formula E a la Ciudad de México. Durante el evento conducido por Estefanía Ahumada y Ramón Osorio, el CEO y Fundador de la Formula E,
Alejandro Agag, hizo una sorpresiva aparición en forma de holograma sobre el escenario, argumentando que participar de esa manera, es en los hechos más ecológico que viajar en un avión de Londres a México, esto para hacer hincapié en la sustentabilidad que acompaña a esta carrera de monoplazas eléctricos. En un interesante panel sobre la competencia más innovadora del momento, conformado Alberto Longo, Cofundador y Director General de Formula E, Javier Altamirano, Líder de la División de Electrificación de ABB Mexico, Maru Escobedo, CEO de BMW México, se presentaron las novedades de este evento único en su tipo.
Esta 5ta edición traerá consigo muchas innovaciones, para empezar: será la primera vez que podremos ver correr al futurista auto Gen2, el cual revolucionará las carreras gracias a su aumento de potencia y capacidad de energía con respecto a los autos anteriores, lo que permitirá completar una carrera sin la necesidad de cambiar a un segundo auto.
Este innovador modelo, fue develado a través de una alucinante transformación holográfica, que partió desde la primera generación de autos de la Formula E, hasta esta futurística versión con la que correrán los 22 pilotos de los 11 equipos participantes en 2019. Por si fuera poco, ahora los pilotos tendrán acceso a un modo de alta potencia denominado: “Attack Mode”, el cual les brindará unos poderosos 225kW, en comparación con los 200kW disponibles durante la carrera en modo normal.
La zona de activación para el “Attack Mode”, será claramente visible y marcada en cada circuito. Los fans podrán reconocer ambos modos en el auto Gen2, gracias al moderno sistema de luces LED que porta en el sistema de protección sobre la cabeza.
Como en ediciones anteriores, esta será una carrera totalmente interactiva, ya que los fans desde redes sociales, podrán activar el “Fanboost”, un mecanismo exclusivo que permite a los corredores recibir energía extra por votación en internet, para llegar a la potencia máxima disponible de 250kW, que podrán traducirse en hasta 340 caballos de fuerza.
Además, en esta ocasión, las distancias de las carreras ya no serán medidas de acuerdo a un número predefinido de vueltas, en cambio, ahora se medirán con un estricto límite de 45 minutos, más una vuelta extra para alcanzar la bandera a cuadros, lo que aumentará la adrenalina durante todo el recorrido.
Álvaro Buenaventura, Director comercial de Formula E en América Latina, recalcó que uno de los principales objetivos de esta carrera, es la accesibilidad para sus fans, al contar con un precio de $100 mxn en boletos para adultos en su primera etapa, así como $50 mxn para niños.
También apuntó la gran importancia del entretenimiento para la organización, y anunció varias sorpresas para el festival de tecnología, entretenimiento e innovación Allianz E-Village, que sucede dentro de la misma carrera, en donde se presentará el cantante Mario Bautista y el comediante Alex Fernández, además de un acto sorpresa. Mario y Alex fueron invitados a subir al panel para platicar sobre sus expectativas al respecto su participación en el evento más futurístico y sustentable del momento.
En 2019, Allianz E-Village, estará conformada por 6 zonas: “Taste Zone”, una área estilo brunch dominical, en donde se podrá disfrutar una gran variedad de comida y bebidas. “Kids Zone”, una zona dedicada a que los
más pequeños se acerquen, a través de juegos tecnológicos y recreativos, a la cultura del racing. “Gaming Arena”, una área en donde jóvenes y adultos, explorarán los avances y próximos lanzamientos de las consolas de videojuegos más populares, además de que podrán experimentar la emoción de manejar un auto Generación 2 en contra de los equipos más importantes de la competencia, dentro un torneo de simuladores, que otorgará grandes premios a los pilotos más hábiles.
Por otro lado, “Start Up Zone” tiene como objetivo ser un escaparate ideal para mostrar avances de emprendedores de todo el país, y consolidarse como una plataforma de innovación, sustentabilidad, así como de responsabilidad social. Para finalizar “Drive Zone”, será una zona en donde los fans podrán estar en contacto con los últimos modelos de coches eléctricos. e híbridos en el mercado.
Javier Altamirano, Líder de la División de Electrificación de ABB México, enfatizó cómo la alianza de Formula E con ABB, está acelerando el desarrollo de movilidad electrónica: “El Campeonato ABB FIA Formula E funciona como una plataforma competitiva para desarrollar y probar importantes tecnologías de electrificación y digitalización para movilidad eléctrica” declaró. “Esto ayuda a refinar el diseño y funcionalidad de vehículos eléctricos y la infraestructura de carga, así como de plataformas digitales. Actualmente ABB tiene disponibles cargadores de alta velocidad que consiguen cargar completamente un auto en menos de 8 minutos. Estamos muy emocionados de que el campeonato vuelva a México, ya que refuerza el constante compromiso de ABB con esta alianza.»
Maru Escobedo, CEO de BMW en México, se mostró entusiasmada por las innovaciones tecnológicas que la Formula E promueve, ya que el campeonato se ha convertido en un lugar de pruebas tecnológicas eléctricas, que pueden ser incorporadas a la vida cotidiana: “Colaborar con el campeonato, ha sido satisfactorio en varios niveles, ya que no sólo promueve el deporte, sino que además es la base de las tecnologías eléctricas que promueven que los constructores y manufactureros de autos, utilicen estos avances para tener un futuro más limpio. Siempre se ha pensado que lo verde o sustentable, es aburrido. La Formula E es una prueba fehaciente, de que podemos tener innovaciones sustentables que aseguren emociones fuertes”.
Alberto Longo, Cofundador y Director General de Formula E, relató muy emocionado cómo ha sido su lucha por posicionar la Formula E en México, promoviendo sin descanso, la que ahora se considera una de las carreras más entretenidas en el calendario.
Alejandro Agag, concluyó señalando la importancia de México como sede clave del automovilismo a nivel mundial: “No puedo esperar a ver a los 22 autos en el Autódromo Hermanos Rodríguez por primera vez. Será otro gran momento para la historia del Campeonato ABB FIA Formula E”.
La parada en México sin duda estará llena de experiencias para todas las edades y públicos, un evento donde cada uno de los integrantes de la familia, podrán disfrutar del automovilismo eléctrico, la tecnología y la música en una carrera tan divertida, como futurista y ecológica.
Los boletos para el E-Prix en México, se encuentran disponibles en el sistema Ticketmaster, así como en las taquillas del Palacio de los Deportes.
Para seguir las últimas noticias e información sobre este electrificante evento, visita – www.FIAFormulaE.com