lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 653

Los mejores consejos para que tu papá tenga una barba de 10: Amway

El Día del Padre no es sólo 1 día. . .

No hay nada mejor que un hombre guapo, con lindos ojos, y sobre todo ¡con barba! Las barbas bien cuidadas son súper atractivas y son el elemento ideal para enmarcar el rostro de los hombres. Además de resaltar diferentes rasgos faciales, ayudan a corregir otros detalles.

¿Ya sabes qué tipo de barba le queda mejor a tu papá? Para que lo dejes con el ojo cuadrado este día del padre, te compartimos los siguientes consejos de los expertos de Ertia para que tu papá luzca mejor que nunca y logre su look ideal sin irritación. 

ROSTRO ALARGADO..Si tu papá tiene cara alargada, le recomendamos usar barba corta con patillas gruesas. Este tipo de rostro es un poco delicado ya que hay que evitar que la barba esté por debajo de la mandíbula y se genere un efecto de mayor alargamiento.

ROSTRO CUADRADO..Si tiene la frente ancha, pómulos pronunciados y la barbilla poco alargada, probablemente tu papá tenga rostro cuadrado. En estos casos, le recomendamos dejar la mayor cantidad de vello en la barbilla para captar mayor atención, y dejar muy poco en los lados o incluso puedes quitar todo el vello. Para lograr un mejor efecto, le sugerimos cortar los lados de la barba con forma redondeada.

ROSTRO REDONDO..En el caso de los rostros redondos, los pómulos y mejillas son poco prominentes generando una sensación de menor alargamiento. Por ello, le sugerimos cortar su barba a la altura de tus mejillas para definir su mandíbula y obtenga una barba con mayores ángulos.

ROSTROS TRIANGULARES..En el caso de los rostros triangulares, le recomendamos las barbas completas dejando crecer la mayor parte del vello en los lados y cuidando mucho que no crezca más allá de la barbilla. Esto generará una sensación de mayor suavidad sin que se alargue aún más el rostro.

ROSTRO DIAMANTE..Para distinguir los rostros triangulares y cuadrados de los diamantes, basta con notar que estas caras son más anchas en las zonas de las mejillas que en la parte superior de la cabeza o barbilla. Para los rostros con forma de diamante, sugerimos llevar bigote y luego barba debajo del labio inferior para traer la atención al mentón, tal como lo hace Johnny Depp.

ROSTRO OVALADO..Si en su caso guarda cierta proporción entre las mejillas, barbilla y frente, ¡felicidades!, tu papá es una cara ovalada. Este tipo de rostro es ideal porque se adapta a casi cualquier estilo de barba dándole la libertad de ser tan creativo como quiera.

Ahora que ya sabes un poco más sobre estilos de barba y qué recomendaciones darle a tu papá, pongamos manos a la obra dando forma a su rostro. Para esto, le recomendamos usar el gel para afeitar Ertia for Men que facilita el paso de la cuchilla de afeitar disminuyendo la irritación de la piel y suavizando el vello facial.

Muchos papás se preocupan por la aparición de acné después de afeitarse. Es por eso que para cerrar con broche de oro este cambio de look, lo invitamos a probar el bálsamo para después del afeitado Ertia for Men con rápida absorción y que protege la piel de la irritación gracias a su fórmula con vitamina E y extractos botánicos que calman, acondicionan e hidratan la piel.

Comentarios Facebook

La industria de la Fragancia, presentó el estudio en donde destaca su valor social y económico

La fragancia aumenta hasta diez veces el valor de los productos de consumo, así como de perfumes, cosméticos y productos de limpieza, según el reporte global publicado el día de hoy.

‘El Valor de la Fragancia’ – Un estudio realizado por la empresa de servicios profesionales PwC, en nombre de la Asociación Internacional de Fragancias (IFRA), muestra que la fabricación de ingredientes de fragancias por sí sola suma $155 mil mdp MXN a la economía, y es responsable por entre $1 billón MXN y $1.5 billones MXN en valor agregado para 25 categorías de productos de consumo.

De acuerdo con ‘El Valor de la Fragancia’, la industria de la fragancia generó ventas con un valor de $157 mil mdp MXN en 2017, contribuyendo a $7.7 billones MXN en ventas globales generadas por la fabricación de productos de consumo y venta.

El presidente de la IFRA, Michael Carlos, dijo: «la industria de las fragancias puede ser relativamente pequeña, pero hace una gran impresión. Este reporte muestra cómo agregamos un valor económico significativo a nuestros proveedores y clientes, así como a los consumidores, para quienes la fragancia es un factor importante en las decisiones de compra.

Pero el reporte también muestra nuestro valor social: apoyamos a 26,000 puestos de trabajo altamente calificados en nuestra industria, y casi 400,000 puestos de trabajo entre nuestros proveedores en más de 50 países -ayudando a mantener y devolver a las comunidades de todo el mundo. La fragancia tiene el poder de hacer la diferencia – en todos los sentidos».
Una de las innovaciones del reporte es un mapeo global y complejo de la ‘cadena de valor de fragancias’.

Esta cadena comienza con 3,000 proveedores de materias primas naturales y sintéticas, desde pequeños agricultores hasta empresas de productos químicos. Seguida por una innovadora industria de fragancias – representada globalmente por la IFRA – que ofrece ingredientes para su uso en fragancias finas, cosméticos y productos para el cuidado personal, así como productos para el hogar y detergentes.

Los fabricantes de estos productos utilizan una amplia gama de canales de venta para llevarlos a los consumidores, satisfaciendo las necesidades emocionales y funcionales de las personas.

Martina Bianchini, presidenta del IFRA, mencionó: «Este reporte destaca cómo la industria de las fragancias es sofisticada, global e innovadora. Como industria, invertimos el ocho por ciento de las ventas netas en I&D – superiores a todos los sectores de la Unión Europea, además de los productos farmacéuticos y el hardware tecnológico.

El informe, abarca Europa, Oriente Medio y África, Asia-Pacífico y América Latina, se basa en los datos recopilados y analizados por PwC para el año 2017.

(@ifrafragrance).

Comentarios Facebook

Subway se pone guapo!

Subway está lanzando un nuevo producto para su menú como parte de la renovación de su marca. Esta transformación va desde el cambio físico y uso de la tecnología en los restaurantes, hasta el reforzamiento de la conexión con los invitados mexicanos mediante la oferta de Subs adaptados a sus preferencias.

Prueba el Sub Beef Cheddar: los ingredientes que le componen, el proceso para elaborar un nuevo producto y su temporalidad.

Comentarios Facebook

¿Papás saludables? sigue los siguientes hábitos…

0

Cada vez son más los hombres que reconocen la importancia de llevar un estilo de vida saludable. Sobre todo, aquellos que son padres y desean mantenerse en óptimas condiciones para disfrutar de su familia tanto como les sea posible, y de igual forma poder ser un ejemplo para sus hijos y que ellos también lo puedan ser.

Por eso, la nutrióloga Ana María González, certificada por el Colegio Mexicano de Nutriólogos, aprovecha este Día del Padre para compartirnos algunos hábitos saludables que los papás pueden incorporar a su rutina:

  1. Duerme lo suficiente (no más y no menos)

Un hombre saludable debe respetar sus horarios de descanso para rendir y sentirse bien durante el día. La recomendación para un adulto es dormir entre seis y ocho horas.  

  • Maneja el estrés (dentro y fuera de casa)

Este es uno de los grandes retos para los hombres hoy en día. Sobre todo, para aquellos que trabajan y son padres de familia. Organizar las actividades en casa y en el trabajo es una solución práctica y muy efectiva. También ayuda mucho hacerse un tiempo para divertirte y relajarte, ya sea en familia, en pareja, con amigos, o simplemente pasando un rato contigo mismo.

  • Come bien (sí, sigues necesitando las frutas y las verduras)

Un hombre saludable cuida lo que come, dándole prioridad a las verduras, las frutas, las carnes magras, los pescados y los cereales integrales. Esto no quiere decir que no puedas darte gusto con algunos antojos de vez en cuando siempre que su consumo sea moderado. Prefiere aquellas opciones de golosinas, postres o bebidas bajas en calorías.

  • Mantente en movimiento (incluso mientras trabajas)

La salud de un hombre está estrechamente relacionada con su actividad física. Por eso, es recomendable hacer por lo menos 30 minutos de ejercicio cada día. Y si tu trabajo te exige estar sentado mucho tiempo, te hará bien levantarte cada hora para caminar unos minutos y activar tu circulación y tu energía.

  • Tomar agua (sí, sobre todo agua simple)

Mantenerse hidratado es esencial para el buen funcionamiento del cuerpo y es importante hacerlo de manera constante durante todo el día. La recomendación para un hombre promedio es que tome al menos 2 litros de agua simple al día; si lo desas puedes además, tomar algunas bebidas saborizadas, preferentemente bajas en calorías o sin azúcar.

  • Mantén tu mente ágil (también necesitas nutrirla y ejercitarla)

Desarrollar la creatividad es una gran forma opción para mantener la mente ágil. Reír y escuchar música con frecuencia ayuda a mantener la mente en buen estado. Algunos alimentos como el chocolate, té verde, frutos rojos o  frutos secos ayudan a mantener la salud del cerebro; así que te recomendamos que sean parte de tu alimentación habitual.

Comentarios Facebook

Fundación MAPFRE, reconoce el compromiso, la generosidad y la solidaridad

Fundación MAPFRE premia el compromiso social de Emilio Aragón y a 3 organizaciones que trabajan por una sociedad más justa

Fundación MAPFRE entregó en Madrid, sus premios sociales, cuyo objetivo es reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad de personas e instituciones que han realizado actuaciones destacadas en beneficio de la sociedad en los ámbitos científico, cultural y social. El acto fue presidido por la Reina Sofía.

En la entrega de premios, que también contaron con la presencia de Nadia Calviño, Ministra de Economía y Empresa de España, así como la participación de Antonio Huertas, presidente de Fundación MAPFRE, quien ha subrayado que “somos una generación de personas afortunadas” y que “tenemos la posibilidad de construir entre todos un mundo mejor, más humano, más justo y solidario si empleamos todo el conocimiento en reducir las brechas en vez de ampliarlas”, un conocimiento, ha indicado, que “nos ha sensibilizado como nunca sobre la necesidad de reorientar nuestro modelo de desarrollo hacia actuaciones más sostenibles, más respetuosas con las personas y con el entorno, y más justas a las generaciones que nos sucedan”.

En este sentido, el presidente de Fundación MAPFRE se ha referido a que estos premios tienen mucho que ver con la sostenibilidad y con los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas con los que MAPFRE se ha comprometido.

“Hoy, más que nunca, las empresas, y sobre todo las que tienen más capacidad de trascender, como los grupos globales, estamos llamados a la acción. Nuestro primer objetivo es crecer y ser rentables, pero no a cualquier precio. Sin comportamientos éticos no puede haber negocio y las empresas comprometidas como MAPFRE lo sabemos y hacemos de nuestros valores una seña de identidad que es cada vez más apreciada y reconocida”.

Emilio Aragón, Premio A Toda una Vida Profesional José Manuel Martínez, ha recibido esta distinción por su compromiso con la sociedad, tanto en su carrera profesional como al margen de ella. En su intervención, Aragón (La Habana, Cuba 1959), al que le gusta definirse como “contador de historias y músico”, ha incidido en el honor que supone para él compartir el premio con el resto de galardonados: Volvemos a conectar con la esperanza. Ante tanto ruido que distorsiona nuestras vidas, son personas como las que hoy premia Fundación MAPFRE las que nos hacen decir en voz baja aquello de que “quizá no todo esté perdido”. 

También ha aportado datos optimistas sobre la lucha contra el hambre. En esta línea ha destacado que en los últimos 10 años la malnutrición aguda ha disminuido en un 8% y la desnutrición crónica, en un 40%. “Gracias a organizaciones como Acción contra el Hambre, 1 de cada 5 niños desnutridos pueden acceder hoy a un tratamiento basado en alimentos terapéuticos listos para usar, una cifra que se ha duplicado en los últimos 5 años”.

Fundación MAPFRE ha recibido un total de 681 candidaturas de todo el mundo, de las que han sido galardonadas: Cirugía en Turkana (España), que ha recibido el Premio al Mejor Proyecto por su Impacto Social; la organización internacional Mary´s Meals (Escocia), Premio a la Mejor Entidad por su Trayectoria Social, y AGRINDUS (Brasil), Premio a la Mejor Iniciativa Agropecuaria.

Recientemente en México se llevó a cabo la semifinal de los Premios a la Innovación de Fundación MAPFRE, de los que pasaron a la final dos proyectos mexicanos: Caminito de la Escuela y ecglove, así como el proyecto colombiano MiBKClub. La final se llevará a cabo en España en el mes de octubre.

Comentarios Facebook

INRA realizó curso sobre estrategias de medios enfocado a las campañas de Gobierno

INRA realizó un curso gratuito sobre Estrategias de Medios para contribuir a la profesionalización de quienes son responsables de la difusión de las actividades nacionales.

A fin de contribuir en la profesionalización de los responsables de la comunicación nacional y brindarles herramientas útiles, válidas y accesibles para su trabajo.

INRA patrocinó el curso con el objetivo de contribuir en el desarrollo de las campañas de comunicación social; al que asistieron directores de comunicación de secretarias federales, representantes de organismos gubernamentales, medios, agencias de publicidad y medios, asociaciones y académicos.

La Universidad de la Comunicación compartió la visión de INRA y se sumó al esfuerzo de la empresa, certificando como institución educativa, esta capacitación que les permitirá ejecutar campañas de comunicación social más efectivas.

El evento fortalece los requerimientos de los nuevos lineamientos solicitados por la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, en el documento presentado el pasado de febrero: “Bases mínimas para la regulación de la publicidad oficial” en que se solicita que las inversiones en medios vayan acompañadas de un proceso de investigación, justificación de métricas y reporte de eficacia.

Los temas que se impartieron fueron enfocados en la planeación, medios (características), sistemas de medición de audiencia, métricas para la selección y contratación de medios, estrategias a desarrollar en el área y verificación, control y monitoreo de las mismas.

INRA asume como parte de su responsabilidad social contribuir a la capacitación de la industria de la comunicación y con ello refuerza su liderazgo como agencia de investigación de mercados con especialización en estudios de audiencias, medios y consumo.

Comentarios Facebook

ARCHER TROY presenta su nueva campaña para la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas

El cine mexicano no podría entenderse sin la AMACC, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, una de las de mayor tradición y prestigio en todo el mundo. Justo este año, planteó una evolución para darle un nuevo rostro a la industria en México; una estrategia con acciones que lograrán   promover una academia capaz de acercar el mejor cine al público, a los medios y a otras industrias en general, de manera atractiva, actual e incluyente.

Bajo el concepto “Detrás de las grandes historias” se desarrolló una campaña que nos acerca a ver todo el trabajo y esfuerzo que hay detrás de cada película y de cada proyecto cinematográfico en el país. Se trata de participar, de crear y potenciar el gran momento por el que atraviesa el talento mexicano en la industria cinematográfica.

Un año 2019 donde destacan grandes largometrajes como Roma, Museo, Las Niñas Bien, entre muchas otras y talento de la talla de Ilse Salas, Gael García Bernal, Yalitza Aparicio, Marina de Tavira por mencionar algunos, son el marco perfecto para la entrega del Ariel, que este año cumple 61 años.

“Es un honor para nosotros haber sido invitados por la Academia para colaborar y desarrollar el concepto e identidad visual de esta nueva era de la industria y del Ariel” comentó a los medios la agencia creativa independiente.

Comentarios Facebook

BODEGAS BORNOS presenta 10 etiquetas que enamoran!

BODEGAS BORNOS presenta 10 etiquetas de sus categoría Palacio de Bornos, Señorío de Sarria, Lleiroso y Guelbenzu que cautivaran al mercado mexicano con la frescura, innovación y distintivo sabor de uvas cosechadas con la más alta calidad. 

Recientemente se presentaron la gran variedad de vinos de Grupo Bornos, en una cata llena de historia, sabores extraordinarios que vienen de cultivos minuciosamente cuidados que logran aromas que perduran y distinguen a esta bodega.

El chef Julián Martínez creo un menú degustación para estas 10 etiquetas, que hicieron el maridaje perfecto:

Palacio de Bornos Verdejo– Tartar de Lobina Rayada con Vinagreta de Hinojo y Alcaparra

Palacio de Bornos Sauvignon Blanc– Atún cortado al Cuchillo con Aceite de Humo y Tapenade de Aceituna Negra

Palacio de Bornos La Caprichosa– Crostini Vitello Tonnato

Luz Millar– Foccacia con Provolone Ahumado y Jitomate Deshidratado

Señorío de Sarria Crianza– Garganelli con Ragú de Pato y Crumble de Romero

Guelbenzu Azul– Cavatelli Mousse al Ragú de Rabo de Res y Gremolata de Pecorino Sardo

Lleiroso Crianza– Ensalada de Pulpo con Papa, Perejil, y Polvo de Aceituna Negra

Guelbenzu Evo– Risotto con Esparrago, Provolone Ahumado y Guanciale

Palacio de Bornos Frizzante Verdejo– Crostini de Burrata con Jitomate Cherry y Pesto de Albahaca

Palacio de Bornos Frizzante Tempranillo– Albóndigas de Carne con Salsa de Tomate

 -PALACIO DE BORNOS- La Bodega Palacio de Bornos ubicada en Rueda nació en el año 1976 con una historia paralela a la Denominación de Origen. Con más de 40 años de solido trabajo y continua innovación la bodega ha llegado a ser una de las marcas más reconocidas de la D.O. de Rueda al tener presencia en los principales mercados de los cinco continentes: Estados Unidos, México, España, entre otros.

En 1978 se convirtió en la primera bodega en elaborar vino espumoso aprovechando las cualidades de la variedad Verdejo, partiendo de un vino base monovarietal que aporta personalidad y carácter diferenciador con el método tradicional de elaboración resultando en un vino espumoso único y de la más alta calidad.

En la elección de las parcelas siempre ha primado la calidad de los suelos, llevando a cabo diversos análisis para conocer la estructura y asegurar que la planta se desarrollará en el medio más idóneo. Los viñedos se caracterizan por un subsuelo de ciertas características que permiten buena aeración y drenaje para el buen desarrollo de la vid.

Las etiquetas de los vinos que se presentaron son Palacio de Bornos Sauvignon Blanc, Palacio de Bornos Verdejo y Bornos Brut así como dos refrescantes e innovadoras etiquetas: Frizzante Tempranillo (Rosado) y Frizzante Verdejo los cuales cuentan con la particularidad de tener 5,5 grados de alcohol.

LA GAMA DE VINOS PALACIO DE BORNOS:

Sauvignon Blanc D.O. Rueda, cosecha 2018. Un vino que se hace notar con un aroma intenso con notas de fruta tropical, toques herbáceos y minerales.

Gusto: Expresivo y elegante con excelente equilibrio, distintiva frescura, persistente en boca y de buena acidez. Galardonado en varios años y distintos países ha obtenido Medalla de Oro Challenge International du Vin 2018, Medalla de Plata Concours Mondial de Bruxelles 2018, Medalla de Plata Texsom International Wine Awards 2017, Medalla de Oro Concours Mondial du Sauvignon 2016, entre otras.

Verdejo D.O. Rueda, cosecha 2018. Vino de carácter frutal en el que sobresalen aromas cítricos como lima fresca y toronja ensamblados con herbáceos destacando el eneldo que lo convierten en un vino único.

Gusto: Intenso, sabroso, muy bien equilibrado con fresca acidez, frutal y aromática en el post gusto. Galardonado por su gran distinción entre los verdejos con la Medalla de Plata Challenge International du Vin 2018, Medalla de Oro Concours Mondial de Bruxelles 2016, Medalla de Oro Asian Wine Trophy 2015, Medalla de Oro Berliner Wein Trophy 2015, Medalla de Plata Challenge Best Spanish Wines for USA 2013, entre otras.

Bornos Brut D.O. Rueda Vino espumoso elaborado con uva de 100% verdejo de color amarillo pajizo con irisaciones doradas de burbuja fina, redondeada y bien integrada con aroma intenso, complejo y maduro, así como con notas de flores blancas, miel y hierbas silvestres.

Gusto: Amplio y fresco en boca, con gran estructura.

Frizzante Rosado D.O. Rueda. Una innovación de la bodega que logra un frizzante pionero en su gama, elaborado 100% de uva tempranillo fermenta hasta llegar a 5,5° de alcohol teniendo como resultado azúcar residual de forma natural y un ligero toque de gas carbónico derivado de dicho proceso, tiene un color rosa fresa intenso con matices de rojo rubí.

Su aroma es fresco y de gran potencial que recuerda a fruta roja (fresa, mora y grosella). Gusto:  es un vino chispeante y divertido con buen balance entre acidez y dulzor, ideal para disfrutar en una tarde calurosa o un brindis.

Frizzante Verdejo D.O Rueda. Otro vino innovador en su gama que a la vista tiene un color amarillo pálido y ligeros reflejos verdes por ser elaborado 100% de uva verdejo dando como resultado una extraordinaria opción para refrescar cualquier momento o celebración.

Su aroma es frutal donde destaca notas cítricas, melocotón y frutas tropicales.Gusto: Fresco y divertido, con ligera presencia de carbónico que confirma notas cítricas de final dulce.

La Caprichosa D.O. Rueda cosecha 2017.Vino blanco elaborado con uva Verdejo que reposa 3 meses sobre lías dando como resultado reflejos dorados y un color amarillo pálido. En nariz refleja los aromas típicos de la verdejo como cítricos, florales y herbales que son complementados con aromas elegantes de bollería gracias a su proceso de elaboración.

Gusto: confirma los aromas percibidos en nariz, de buena estructura, equilibrado, untuoso, aterciopelado y gran opción para maridajes de mayor complejidad.

-SEÑORIO DE SARRIA- Desde la Edad Media a través de las crónicas de la época se tienen noticias del Señorío de Sarria, como acompañante del Rey Sancho y muchos años después, en 1953, el reconocido empresario Don Félix Huarte compro el Señorío realizando nuevas plantaciones y construyo la bodega bajo la marca “Señor del Señorío”.

Pasaron 28 años cuando la bodega se desligo de la familia Huarte, pero fue en 2001 cuando se dio inicio a una nueva etapa de renovación para las instalaciones del viñedo con la intención de tener un lugar en el mercado de vanguardia nacional e internacional. Actualmente, generación tras generación, se mantiene el espíritu del primer Señor de Sarria.

Con 100 hectáreas de viñedos cada parcela recibe un exquisito cuidado y seguimiento particular para elaborar magníficos vinos de los cuales cada variedad de uva es seleccionada con esmero considerando condiciones de luz, temperatura y humedad.

LA GAMA DE VINOS SEÑORIO DE SARRIA:

Chardonnay D.O. Navarra, cosecha 2018. De nariz frutal con notas de manzana amarilla, alta mineralidad y al final un toque floral. Gusto: Fresco y afrutado con paso ligero y amable en boca.

Garnacha D.O. Navarra, cosecha 2018. Vino de Color rojo grosella, limpio y brillante con un intenso aroma a frutos rojos silvestres (fresa, frambuesa, grosella). Gusto: Fresco, equilibrado y de buen recorrido confirmando los aromas frutales.

Sarria Crianza D.O. Navarra, cosecha 2015. Vino suave que aporta un aroma intenso a frutos rojos y negros (mora, frambuesa y arándanos) debido a su mezcla de uvas, con notas florales y especiadas que provienen de su ligero paso por barrica de roble americano.

Gusto: es aterciopelado con un marcado corte frutal y especiado, algunas notas características de la Cabernet Sauvignon como pimienta y cereza negra así como cuero y ciruela de la Garnacha que logran un paso firme por boca.

Sarria Reserva D.O. Navarra, cosecha 2012.Lo distingue su color rojo intenso con destellos granate en el ribete, de aromas especiados que provienen de sus 2 años de reposo en barrica como canela, clavo, café tostado sin perder las notas de frutos negros maduros.

Gusto: Potente, elegante, bien estructurado, con buen volumen en boca. Persistente y equilibrado.

Sarria Reserva Especial D.O. Navarra, cosecha 2013

Un vino estructurado de color rojo intenso con aromas característicos de la Cabernet Sauvignon como cereza negra madura, pimiento verde y grosella negra. Gusto:  Potente y untuoso, de taninos aterciopelados con retrogusto elegante que nos confirma l|a madurez del vino así como la complejidad gracias a su largo paso por barrica de roble francés y americano.

-LLEIROSO- La bodega Lleiroso se ubica en la “milla de oro” de Ribera del Duero cerca al exclusivo destino turístico del Monasterio de Santa Maria de Valbuena. Su punta de lanza han sido los mercados internacionales como México, Estados Unidos y Europa, exportando vinos de la más alta calidad que cuidan al máximo todos y cada uno de los detalles en el proceso de elaboración.

Tempranillo es la uva utilizada en toda su gama de vinos y provienen de cepas desde 25 hasta 80 años de edad con excelente arraigo al terreno y resistencia a los cambios climatológicos. Se respeta al máximo el fruto y su selectiva recolección se resume a cajas de máximo 15 kilogramos de peso, para no dañar la uva. Cada racimo es trabajado artesanalmente sin ningún tipo de ayuda mecánica en su manejo.

LA GAMA DE VINOS DE LLEIROSO:

Luz Millar Roble D.O. Ribera del Duero, cosecha 2018. Vino joven y amable con aromas a frutos rojos maduros y ligeras notas de especias, canela y vainilla ya que reposa tan solo en barrica de roble francés y americano 6 meses.

De Paladar: de buen cuerpo, equilibrado y de textura amable que confirma su fruta madura que termina en un agradable post gusto.

Lleiroso Crianza D.O. Ribera del Duero, cosecha 2014. Es un vino de color rojo, intenso, limpio y brillante con alto potencial aromático, en nariz se perciben aromas de fruta madura que se complementa perfectamente con suave de barrica. Es un vino sumamente elegante en donde los aromas están perfectamente armonizados.

Gusto: Vino con carácter, excelente paso por boca que confirma sus aromas a fruta madura y balance de taninos nombres y amplio post gusto.

Lleiroso Reserva D.O. Ribera del Duero, cosecha 2013. Lo distingue su color rubí profundo y capa alta con ribete que marca su evolución derivado de sus 15 meses en barrica de roble francés. En nariz es complejo y conforme se oxigena se percibe su excelente calidad aromática, con matices balsámicos y especiados que se integran a la fruta roja madura.

Gusto: De boca suave y con cuerpo robusto es un vino que llena la boca con sus notas especiadas y balsámicas, elegante y con gran intensidad proporciona una sensación terciopelo gracias a sus taninos maduros bien equilibrados.

Sergio Hernández Reserva Especial D.O. Ribera del Duero, cosecha 2011. Esta etiqueta es creada por el reconocido pintor mexicano Sergio Hernández convirtiéndose en una edición especial, con un distintivo magnífico de Reserva nos recuerda su paso por barrica, el vino se obtiene de una cosecha manual en el viñedo y pasando por una intensa selección de uvas en la bodega.

Este vino 100% Tinto Fino contiene los mejores granos de uva, que reflejan la máxima calidad con un añejamiento de 18 meses en barricas francesas y otros 24 meses en botella.

Es notable su intenso y vibrante color rojo rubí con un extraordinario aroma a barrica tostada, cereza negra, vainilla y notas de frutos negros. Dejando en boca un sabor elegante a frutos negros maduros y compotados como cereza, ciruela y un toque de zarzamora, deja un retrogusto prolonado y amable en el paladar.

GUELBENZU- La historia de Guelbenzu se remonta a 1851 cuando se tuvo la constancia del pago de impuestos por venta de vinos por el D. Martin Maria Guelbenzu quien modernizo e impulso la bodega. Varias generaciones después tomaron las riendas de la bodega iniciando una nueva etapa con el lanzamiento de lo que después sería el corazón de la gama de vinos, Azul, Evo y Lautus, los cuales hacen referencia a “Evo: duración de las cosas eternas” y “Laurus: laureado, premiado”.

Actualmente su ubicación es en la zona entre Aragón y Navarra en el paraje de la Lombana donde la cercanía con el monte Moncayo hace que las oscilaciones térmicas entre el día y la noche sean muy elevadas contribuyendo muy positivamente a la formación de taninos y antocianos, ambos imprescindibles para la elaboración de vinos con cuerpo, redondos, carácter y capacidad de crianza.

GAMA DE VINOS GUELBENZU:

Azul, Finca La Lombana cosecha 2016. Vino con notable color rojo picota con matices violáceos, notas intensas de fruta madura y ligero tostado.

Gusto: Potente y estructurado, con deliciosas notas a cereza y grosella muy bien integradas que resultan en una excelente opción de vino con carácter para probar sólo o con comida.

Evo, Finca La Lombana cosecha 2011. Su color rojo intenso se debe a su excelente extracción durante su proceso de elaboración así como a las características climáticas de la zona que influyen para desarrollar un aroma complejo a fruta negra muy madura, violetas y un toque mineral.

De Paladar: Potente con cuerpo y estructura que confirma su promesa aromática. Es redondo, equilibrado y elegante.

Lautus, Finca La Lombana cosecha 2009. Color rojo cereza de capa alta. Complejo y elegante en nariz, con notas de especias, tostados y balsámicos. En boca resulta redondo, carnoso, elegante y con con buena estructura y equilibrio. Notas de fruta negra madura (mora, arándano) con finos tostados.

Comentarios Facebook

Postmates México y Burger Bar Joint, crean la hamburguesa china-mexicana

Ismael Zhu, “El Chino”, es reconocido por ser uno de los participantes más carismáticos de Master Chef México 2018, pero su personalidad única va más allá de la pantalla chica. A sus 29 años de edad, Ismael es un crack en la cocina; se las sabe todas en la cocina oriental y mexicana, y es por eso que, en alianza con Postmates México y Burger Bar Joint, decidió crear la primera hamburguesa china-mexicana.

“Yo nací en México pero mis papás son Chinos, por lo que toda mi vida he experimentado con ambas cocinas y culturas. Me encanta que con esta hamburguesa pudimos unir mis raíces y la verdad es que todos los involucrados en este proyecto estamos súper contentos con el resultado”, comentó Ismael Zhu.

La hamburguesa, “Cantoncheese Burger”, fusiona sabores e ingredientes representativos de la cocina mexicana y china. Para empezar, se unta al bollo un aderezo de wasabi y coco, una cama de lechuga italiana, la tradicional y jugosa carne de la casa con queso suizo, encima unos rollos primavera bañados con adobo de jamaica, luego pork belly previamente marinado en una reducción de Mirin, salsa macha de chile guajillo y aceite de ajonjolí, y como topping final,unos aros de cebolla y poro frito.

“La innovación es clave en nuestro negocio. Siempre estamos buscando maneras de traer productos nuevos, diferentes y exclusivos a nuestros usuarios. La hamburguesa china-mexicana es una gran innovación en temas gastronómicos, es por eso que decidimos aliarnos con Ismael Zhu, experto en ambas cocinas, y Burger Bar Joint, expertos en hamburguesas, para hacer este proyecto realidad”, declaró Carlos Olivos, Director de Comunicación de Postmates México.

La hamburguesa “Cantoncheese Burger” estará disponible únicamente a través de Postmates del 17 de junio al 21 de julio, tendrá un precio especial de $99.00 MXP, e incluirá papas y refresco.

@postmates_mx

#DatePostmates

Comentarios Facebook

Chantilly celebra a los papás con ricas recetas!

 El amor de papá siempre viene colmado de enseñanza para el futuro. Es quien nos toma de la mano para decir sí a las primeras andadas en bicicleta sin llantitas, el que nos hace brincar el charco más largo en un día de lluvia, aquel que se presta para que lo maquillemos o quien se tira al piso para hacer que los carritos suban las pistas una y otra vez. Para él, grandes festejos se avecinan este tercer domingo de junio, así que en Grupo Chantilly lo queremos agasajar.

En más de 70 países se realiza esta celebración, que para 2019 será en 16 de junio. En México no es una fiesta menor, ya que según datos del censo más reciente hecho en el país (2015), se estima que hay 21.7 millones de papás, es decir, un tercio de los hombres mexicanos.

Otro dato interesante es que el 78% de los papás trabajan, así que ese fin de semana lo toman como una oportunidad de convivir con las familias. El 40% celebran en la mesa, y es justo en ese momento especial donde queremos ser parte del amor que le tienes, y regresarle en esa reunión por lo menos un momento especial de los muchos que ha pasado a nuestro lado.

En Grupo Chantilly conocemos los sabores favoritos del rey de la casa y le hacemos los honores con un ingrediente que se parece mucho a él, ya que resuelve cualquier necesidad, y se adapta a todo tipo de sabores.

La Doble Propósito de Grupo Chantilly es una crema vegetal, en una presentación de 1 kilo, que funciona en entradas como dips, sopas, guisos salados, marinados para proteínas, e incluso para un rico postre.

Si lo que quieres es sorprender a papá y hacer un menú realmente fácil, rendidor y antojable para el Día del Padre, te compartimos tres ideas. Aunque no todos los papás son tan abiertos para decirnos ¡te quiero!, tomemos este día y esta ocasión en la mesa para decirle con cariño y respeto que es recíproco. ¡Gracias, papá!

Pasta en salsa cremosa picante

Porciones: 4 personas

Tiempo: 1 hora

Dificultad: Baja

Ingredientes:

1 diente de ajo

2 chiles secos de árbol pequeños

2 cucharadas de mantequilla

¼ de taza de cebolla shallot picada

500 gramos de pasta tipo penne

1 ½ litro de agua

1 cucharada de aceite

Sal

Queso roquefort en cubos pequeños.

Para la salsa cremosa:

500 mililitros de Crema Doble Propósito Chantilly

100 gremos de queso fontina

½ taza de queso parmesano recién rallado

Pimienta

Preparación:

En una olla hierve el agua con el aceite y un poco de sal, una vez que haya llegado a punto de hervor, cuece la pasta tipo penne hasta que se encuentre al dente.

Por otra parte, pela y pica finamente el ajo, corta los chiles por la mitad y remueve las semillas, luego corta en rodajas y reserva.

En un sartén a fuego medio derrite la mantequilla y sofríe la cebolla shallot hasta que se torne transparente junto con el ajo. Agrega los chiles, revuelve rápidamente y retira del fuego.

En una olla pequeña hierve la crema y agrega gradualmente el queso fontina, para que se derrita. Remueve del fuego y deja enfriar un poco.

Añade el parmesano y rectifica el sazón con un poco de sal y pimienta.

Para servir, monta la pasta en 4 platos y baña con salsa cremosa y la mezcla de chiles.

Agrega los cubos de roquefort hasta arriba y mete unos segundos al microondas hasta que el queso se hayan derretido.

Chuletas a la mostaza

Porciones: 6 personas

Tiempo: 1 hora

Dificultad: baja

Ingredientes:

250 mililitros de Crema Doble Propósito Chantilly

6 chuletas de cerdo gruesas

4 cucharadas. de mostaza

2 cervezas

90 gramos de mantequilla

Sal y pimienta

Preparación:

Sazona con sal y pimienta las chuletas, barniza con la mostaza y deja reposar de 15 a 20 minutos.

En una sartén a fuego alto derrite la mantequilla y sella las chuletas por ambos lados.

Agrega la cerveza, sazona con sal y pimienta, tapa y deja hervir a fuego medio hasta que las chuletas estén bien cocidas, por último agrega la Crema Doble Propósito Chantilly, rectifica sazón,  deja hervir por 5 minutos más y sirve.

Smoothie de café

Porciones: 8 a 12 personas

Tiempo: media hora

Dificultad: baja

Ingredientes:

250 mililitros de Crema Doble Propósito Chantilly

1 taza de hielo

1 café expresso

1 caballito de licor de café

4 cucharadas de azúcar blanca

Preparación:

Licúa la Crema Doble Propósito Chantilly, junto con el hielo, el café expresso, el licor de café y el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea y sirve.

 *Tip Chantilly: Puedes servir con un poco de chocolate líquido para dar un toque distinto al sabor y decorar tu bebida.

Marquise de chocolate

Porciones: 8 a 12 personas

Tiempo: 1 hora y media

Dificultad: Media

Ingredientes:

300 mililitros de Crema Doble Propósito Chantilly

200 gramos de chocolate negro

100 gramos de mantequilla

3 yemas de huevo

75 gramos de azúcar

1 cucharadita de licor de chocolate

Crema batida Chantilly

Fresas o frambuesas al gusto para servir

Cacao en polvo para decorar

Preparación:

En un bowl pequeño deposita el chocolate en trozos con la mantequilla y derrite a baño maría, remueve constantemente hasta que los ingredientes se fundan e incorpora en una mezcla homogénea. Retira del fuego y deja enfriar.

Mientras tanto, en otro bowl bate las yemas con el azúcar hasta obtener una crema esponjosa y de color pálido, con ayuda de la batidora eléctrica a velocidad baja, incorpora poco a poco la mezcla enfriada de chocolate. Posteriormente, incorpora la Crema Doble Propósito Chantilly.

Reparte la mezcla en 6 moldes metálicos individuales y mételos al congelador por mínimo 2 horas.

Para servir, desmolda los marquises sobre los platos (en caso de que se dificulte desmoldar, sumerge la parte inferior de los moldes en agua caliente por unos segundos para que se desprendan) y sirve acompañándolos con un poco de Crema Chantilly al lado y fresas o frambuesas al gusto. Espolvorea el marquise con un poco de cacao en polvo.

Comentarios Facebook