Disney+ reveló fotos de la directora Deborah Chow y los talentos Ewan McGregor, Hayden Christensen y Moses Ingram en un evento de prensa en Londres de Obi-Wan Kenobi, la nueva Serie Original de Lucasfilm que se estrena exclusivamente en Disney+ a partir del viernes 27 de mayo.
La historia comienza 10 años después de los dramáticos sucesos transcurridos en STAR WARS: LA VENGANZA DE LOS SITH, donde Obi-Wan Kenobi enfrentó su derrota más grande: la corrupción y la caída de su mejor amigo y aprendiz Jedi, Anakin Skywalker, quien eligió el Lado Oscuro de la Fuerza convirtiéndose en el Sith Lord Darth Vader.
Obi-Wan Kenobi está protagonizada por Ewan McGregor, que reinterpreta su papel como el icónico Maestro Jedi, y también marca el regreso de Hayden Christensen como Darth Vader. Se unen al elenco Moses Ingram, Joel Edgerton, Bonnie Piesse, Kumail Nanjiani, Indira Varma, Rupert Friend, O’Shea Jackson Jr., Sung Kang, Simone Kessell y Benny Safdie.
Dirigida por Deborah Chow y cuenta con la producción ejecutiva de Kathleen Kennedy, Michelle Rejwan, Deborah Chow, Ewan McGregor y Joby Harold.
La Serie Original de Lucasfilm estrena los dos primeros episodios exclusivamente en Disney+ el viernes 27 de mayo. Luego de su estreno, la serie transmitirá semanalmente los nuevos episodios todos los miércoles, hasta el miércoles 22 de junio con el estreno del último episodio.
El grupo independiente Alkemy que mantiene presencia en Europa y en el Continente Americano, termina 2021 con alrededor de 100 millones de euros de facturación y más de 10 millones de euros de EBITDA; siendo la oficina de México una de las que presenta mayor crecimiento.
Luca Nan, CEO de Alkemy LATAM, indica, que Alkemy México, a pesar de los efectos de la pandemia, cierra 2021 con importante crecimiento: +70 % a nivel de facturación y +44 % a nivel EBITDA, un equipo que supera las 100 personas y 10 nuevos clientes que se integran a su cartera; añade que la agencia prevé mantener el crecimiento orgánico y la expansión de negocio no solo en México, si no en la región de Latinoamérica y Norte América, aprovechando el gran impulso que hoy en día tiene el mercado digital.
“México es un mercado con importante crecimiento y oportunidades, donde las empresas están demandando cada vez más expertise de alto nivel en digital y el panorama de las agencias está en constante desarrollo. México es la puerta de acceso a todo el mercado Latinoamericano y de Norte América, donde Alkemy ya tiene clientes y ve grandes oportunidades de desarrollo, incluida la gestión de clientes a nivel regional”, apunta Nan.
El ejecutivo destaca que México se encuentra en una fase de gran desarrollo y maduración del mercado y que el marketing digital ya no es un canal táctico, si no un asset estratégico para el modelo de negocio de las empresas. “Los CEO y directores generales se están dando cuenta de este cambio y están integrando a ejecutivos de alto nivel en todas las posiciones relacionadas a digital. El nivel está subiendo y Alkemy puede jugar un papel clave, siendo una de las primeras agencias en el mercado que impulse este modelo de approach estratégico al digital”.
Las alianzas con otros jugadores será objetivo clave para Alkemy, indica Nan, ya que fortalecerá la propuesta de valor integral de la agencia, desde la estrategia hasta la implementación, con un foco importante en todo lo que está relacionado con Marketing Technology y Data & Analytics.
En 2021 Alkemy lanza oficialmente su marca en México, completando la integración/rebranding de Grupo Ontwice-Contversion dentro de sus operaciones. Llega a este mercado con una propuesta híbrida entre consultora estratégica y agencia digital, apoyando a los clientes tanto en el planteamiento de negocio, como en la implementación de acciones concretas para lograr resultados tangibles.
Rodrigo Martín, Agency Director de Alkemy México, indica que son una empresa independiente en construcción y que su oferta cubre toda la cadena de valor de la transformación digital: Estrategia, Performance, Creatividad, User Experience, Tecnología, Data & Analytics y que, debido a la gran cantidad de agencias presentes, el reto será posicionarse como unos de los interlocutores más influyente y confiable en el mercado (posicionamiento ya consolidado en Italia y España), liderando el desarrollo integral de las competencias digitales de las empresas mexicanas.
Alrededor del mundo Alkemy atiende a más de 200 marcas y en México los clientes que han confiado en el enfoque de servicio de la agencia pertenecen al sector de consumo, servicios financieros, farmacéutico, cosmético, turismo, automotriz y tecnológico.
“En la agencia desarrollamos proyectos innovadores de data y performance para el sector financiero y de turismo; de desarrollo de estrategia directa y creativa con el consumidor para el rubro cosmético y farmacéutico; de desarrollo de puntos de contacto digital, de tecnología, CRM y plataformas para mega puntos de contacto para el sector consumo, entre otros. Nuestro objetivo siempre es trabajar para apoyar el resultado de negocio de nuestros clientes con una visión integral”, concluye Martín.
En el marco de la presentación de su último disco “Trinchera”, la banda argentina dará un concierto en el Auditorio Nacional este jueves 12 de Mayo.
Luego de su gran presentación en Tecate Pa’l Norte, una de las bandas más importantes del rock latino de todos los tiempos, hará su presentación este jueves 12 de Mayo en un Auditorio Nacional completamente sold out.
Babasónicos es una banda argentina formada a principios de los años noventa, que fue parte de lo que en su momento se denominó como “rock alternativo”. Esta agrupación con más de treinta años de trayectoria y 13 discos en su haber, cuenta con innumerables clásicos que ya forman parte de la cultura popular como Los calientes, Putita, Irresponsables, Como eran las cosas, entre tantos otros.
FOTOS DE MAXIMILIANO PELOZO, EXCLUSIVAS PARA CONEXIÓN360
En el ámbito de la gira presentación de su nuevo álbum Trinchera, Babasónicos dará este show que se une a una serie de conciertos que comenzaron en marzo de este año. Dentro del repertorio habitual de la banda se incluirán varios temas correspondientes a su última placa.
Este miércoles, en el propio Auditorio Nacional, el grupo brindó una conferencia de prensa donde nos dejaron algunos pensamientos:
“Nosotros pensamos que la música siempre representó una trinchera, desde la adolescencia, donde poder refugiarte y tener un pensamiento autónomo”.
“La composición de este último álbum comenzó en 2020, en plena pandemia, donde estábamos todos atrincherados, aislados. Ahí comenzamos a componer en forma separada, cada uno desde su espacio, y a comienzos de 2021 nos empezamos a trabajar juntos en nuestro estudio y todo ese verano grabamos, comenzamos con la producción, luego durante el resto del año hubo un trabajo muy grande de post producción”.
“En Trinchera lo que más tiempo nos llevó fue que la esencia de la canción tenga un concepto de unicidad con la forma estética de la misma”.
“Desde nuestro primer disco ya manejábamos en nuestro lenguaje cierta parte de hip hop, que básicamente es lo que une el género urbano. Adoptamos en muchos de nuestros discos conceptos o valores de producción de hip hop o trap. Ese género musical es algo que adoptamos en nuestro estilo desde el año noventa y dos, y lo incluimos en nuestros discos en algunos casos más frontalmente y en otros más indirectamente”.
FOTOS DE MAXIMILIANO PELOZO, EXCLUSIVAS PARA CONEXIÓN360
Babasónicos llega a México en un estupendo momento de su carrera, y dará lo que promete ser un gran show, haciendo la presentación de su nuevo material discográfico el jueves 12 del corriente en el Auditorio Nacional, con todas las entradas agotadas.
Hace dos meses Hershey México lanzó el movimiento Her For She con el propósito de reconocer y dar visibilidad al talento y trabajo de las mujeres a lo largo de todo el año. Durante mayo, la iniciativa de la marca tomará especial fuerza para honrar y agradecer la ardua labor y el gran esfuerzo que las madres mexicanas realizan todos los días.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en su Encuesta Intercensal (reporte generado en 2021), en México más de 9 millones de hogares son dirigidos por mujeres, generando grandes aportaciones y beneficios dentro del hogar y a la economía del país.
“El movimiento Her For She surge con la intención de reconocer las distintas contribuciones que realizan las mujeres en diferentes ámbitos sociales, incluyendo su rol como madres de familia. Este mes queremos honrar y poner en el reflector a todas las figuras maternas que nos brindan su apoyo, amor y fuerza todos los días», comentó Mariana Carranza, directora de Mercadotecnia en Hershey México.
Hershey’s quiere reconocer a todas las mamás mexicanas, razón por la cual está invitando a que cualquier mujer nomine a su figura materna durante el mes de mayo. La dinámica de reconocimiento es muy sencilla:
Entrar al perfil de Instagram de la persona que se desee reconocer (es importante asegurarse de que sea un perfil público).
Dejar en una de sus fotos un comentario contando por qué te inspira, alguna anécdota, la mayor lección que te ha enseñado, utilizando #HerForShe y @Hershey_MX.
¡Listo! Se reconocerá a esta persona especial por medio de los empaques digitales que se encuentran en la galería virtual hersehy.com
Todas aquellas personas que participen a partir del 10 de mayo en la dinámica de nominación podrán obtener un regalo que perdurará por siempre. El 31 de mayo, con ayuda de una aplicación de sorteos, la marca seleccionará de manera aleatoria a 15 mujeres que hayan realizado la dinámica y se encuentren en Ciudad de México, Guadalajara o Monterrey, para obsequiarles una sesión de fotos familiar (hasta 5 integrantes) con motivo del Día de las Madres.
Sigue a @Hershey_MX para saber más información al respecto.
Con la implementación de esta dinámica, se busca que sean cada vez más las mujeres que se sumen al movimiento Her For She, el cual ha tenido presencia de manera internacional, así como un impacto positivo de manera local al permitir que el trabajo de más mujeres sea puesto en el reflector. Hershey México desea un ¡Felíz día de las Madres!
En el evento de inauguración del Foro de Inclusión Digital 2022, se proyectó un video de Jiang Fan, presidente de Comercio Global Digital de Grupo Alibaba en China, y se enlazó de manera virtual Kaijiang, director de la Oficina de Globalización de Grupo Alibaba en China, quienes refirieron la importancia de trabajar de manera conjunta en la inclusión digital de las personas, las comunidades y los países.
La transformación digital es uno de los grandes motores del desarrollo económico, y para que países como México puedan aprovechar su potencial exportador, es necesario crear un ecosistema comercial digital incluyente que integre de manera efectiva a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), destacaron autoridades federales y estatales, así como expertos en comercio electrónico, en el Foro de Inclusión Digital 2022.
Durante la inauguración de este foro, organizado por Grupo Alibaba, el consorcio más grande de comercio electrónico en el mundo, y Atomic88, su oficina de servicios para México y América Latina, Leonardo Castañeda, coordinador de temas económicos en la Dirección General de Impulso Económico Global de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), dijo que en México 84% de la población tiene acceso a internet y 96% de los usuarios tienen un smartphone.
“México es unos de los países más digitalizados en la región (América Latina); en 2020 la digitalización en México y América Latina se incrementó hasta cinco veces por la pandemia, y el tráfico de datos aumentó 25%. Este es el contexto que vemos en la cancillería, estos son los retos y oportunidades que tenemos a nivel internacional. En el impulso económico, el objetivo es tener tiros de precisión, por lo que hemos identificado a la industria digital como uno de los sectores claves para el crecimiento económico”, subrayó Leonardo Casteñada.
Andrés Díaz Bedolla, director general de Atomic88, oficina de servicios de Alibaba.com, mencionó que la brecha digital se convierte en brecha de pobreza, y para que los beneficios de la transformación digital incluyente puedan permear a la base de la pirámide, que son las PyMEs, es indispensable abrir la conversación pública sobre estos temas, de ahí la razón del Foro de Inclusión Digital 2022.
“Tenemos los dispositivos, tenemos a la gente conectada, nos faltan las habilidades, sin embargo el proceso de digitalización de las empresas no ha empezado. Este proceso de transformación necesita talento y de ahí la importancia de la participación de la academia para capacitar a jóvenes en el manejo de las herramientas para lograr la transformación digital”, indicó Díaz Bedolla.
En su oportunidad Bill Anaya, director de Asuntos Gubernamentales Internacionales de Grupo Alibaba en las Américas, expresó que los dos principales retos que encuentran las PyMEs en el ámbito del comercio internacional es el acceso a la información sobre oportunidades y el costo elevado de logística.
Es por eso que, el comercio electrónico transfronterizo puede ser revolucionario al permitir que las PyMEs tengan una mayor participación en estos procesos, agregó Anaya, al mismo tiempo que mencionó el interés de Grupo Alibaba en contribuir a la construcción de un sistema comercial mundial que apoye a estas empresas y facilite su acceso a las cadenas de valor mundiales.
El representante para las Américas del Grupo Alibaba también aseguró que las alianzas como el convenio que en el marco del foro se firmó entre Grupo Alibaba, la Plataforma de Comercio Electrónico Mundial (EWTP) y la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que es un importante socio en estos esfuerzos, es lo que se necesita para avanzar en la transformación digital incluyente.
En ese sentido, José Luis Romo Cruz, titular de la Secretaría Ejecutiva de la Política Pública de Hidalgo y enlace ante la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), y Rolando García Martínez, secretario Técnico de la Conago, refrendaron la voluntad de los gobiernos estatales de México de mantener la estrecha relación con Grupo Alibaba, y de seguir trabajando juntos para fortalecer el desarrollo digital en México.
José Muñoz, presidente y COO de Hyundai Motor Company (HMC), se unió a la junta directiva.En su nuevo cargo, será responsable de impulsar un mayor desempeño en regiones estratégicas clave, incluida Europa, India, Medio Oriente y África. Además, el Sr. Muñoz liderará la adquisición y gestión de talento global para reclutar y retener talento central en nuevos negocios basados en tecnología.
Para acelerar y maximizar el rendimiento operativo global, liderará las ventas globales, el servicio y la planificación de productos como parte de la División de Operaciones Comerciales Globales.
También lanzará la nueva oficina global de gestión y dirección de la línea de productos. Seguirá siendo el presidente y director ejecutivo de Hyundai y Genesis Motor North America y Hyundai Motor America.
El Sr. Muñoz será miembro de la junta directiva de Motional, una empresa conjunta entre el experto en tecnología automotriz Aptiv y Hyundai Motor Group, a partir del 10 de mayo de 2022. También se convertirá en miembro de la junta directiva de Hyundai Motor Company luego de la aprobación de la junta general de accionistas en marzo de 2023.
Desde que se unió a Hyundai en 2019, Muñoz ha aumentado significativamente la rentabilidad y la participación de mercado de Hyundai y Genesis. Ha entregado constantemente meses sucesivos de ventas y ganancias récord para ambas marcas a pesar de las interrupciones en la cadena de suministro y la pandemia de COVID-19.
Muñoz lideró el cambio de las ventas al mejorar las operaciones y fortalecer las redes de distribuidores en América del Norte, Central y del Sur. Su enfoque en estas, la rentabilidad y la contratación de diversos talentos, ha mejorado la competitividad general de Hyundai y Genesis.
«José es definitivamente un líder probado y esperamos que su función ampliada mejore en gran medida nuestra excelencia operativa global», dijo Jaehoon Chang, presidente y director ejecutivo de Hyundai Motor Company.
Con su rol ampliado, Muñoz tendrá su base en los Estados Unidos y Corea del Sur.
Antes de unirse a Hyundai, Muñoz fue Chief Performance Officer de Nissan Motor Corporation y presidente de Nissan China y América del Norte. Durante su mandato de 15 años, logró un crecimiento significativo de las ganancias y ventas récord. También ocupó varios puestos directivos en Toyota Motor Europe.
El Sr. Muñoz, de 56 años, originario de España, obtuvo su Ph.D. en ingeniería nuclear de la Universidad Politécnica de Madrid y obtuvo un Executive MBA de IE Business School en Madrid. También completó programas de gestión ejecutiva de Cranfield School of Management en el Reino Unido e INSEAD Business School en Francia. Habla inglés, español y francés con fluidez.
Para HEINEKEN México es prioridad que las mujeres que decidan ser mamás tengan todas las facilidades necesarias para balancear su vida personal con su carrera profesional. En el marco del Día de las Madres, la cervecera se suma al reconocimiento de todas sus colaboradoras que son mamás y reafirma su compromiso ofreciéndoles políticas, programas, prácticas, espacios y facilidades en beneficio de su crecimiento personal y profesional.
La empresa reconoce que la gente es el corazón de su compañía y es por esta razón que busca brindar un entorno laboral diverso e incluyente en el que exista la igualdad de oportunidades para todas y todos sus colaboradores.
“En HEINEKEN México estamos comprometidos a brindar la mayor cantidad de herramientas, facilidades y oportunidades a nuestras colaboradoras que deciden ser mamás, para que puedan disfrutarlo sin preocuparse de tener que hacer a un lado su carrera profesional o viceversa.”, afirmó Talina González, directora de desarrollo organizacional en HEINEKEN México.
Las mamás que colaboran dentro de la cervecera tienen los siguientes beneficios:
Servicio médico durante todo su periodo de embarazo y parto.
Programas de salud como “Niño Sano” para seguimiento del recién nacido.
Esquemas flexibles de trabajo como Home office.
Hasta 14 semanas de después del parto y hasta 10 semanas de incapacidad en caso de adopción.
Mesas especiales para la ergonomía de las mujeres en el embarazo.
Salas de lactancia en los centros de trabajo.
Servicio de guardería.
Por segundo año consecutivo, HEINEKEN México es reconocida como una de las “10 mejores empresas para trabajar” de acuerdo con el ranking de Mamá Godín. Con este distintivo, la compañía reafirma su compromiso de ser la #1 en gente y reconoce que el talento femenino es crucial para su negocio.
Tenemos trivia con motivo del Día de la Madre, gracias a nuestros amigos de NATURA, que pensando en nuestras lectoras mamás quiere obsequiar 5 kit para alegrar sus corazones.
La dinámica es muy sencilla, contesta las siguientes preguntas y si eres de las 5 primeras mamás en contestar correctamente te diremos hora y lugar de entrega.
NOSOTROS NO HACEMOS ENVÍOS, las ganadoras vienen a recoger su kit.
PREGUNTAS:
1.- NATURA recientemente celebró el Día Internacional del…?
2.- NATURA lazó su nuevo LABIAL EXTREMO CONFORT, menciona dos beneficios que tenga el producto?
3.- Sabes cuáles son los beneficios de la vitamina E
4.- Menciona el país de origen y año que nació NATURA
LISTO! envía tus respuestas a conexion360web@gmail.com
GRACIAS A TODAS USTEDES POR PARTICIPAR Y
GRACIAS A NATURA POR CONSENTIR A NUESTRAS MAMÁS LECTORAS
Telefónica Hispanoamérica, presentó el estudio ‘La importancia de las conexiones humanas’ que se realizó en enero de 2022 en Argentina, Chile, Colombia, México y Perú. Asimismo, con el objetivo de seguir profundizando en su propósito de hacer nuestro mundo más humano, conectando la vida de las personas, promovido por la empresa y realizado en colaboración con las consultoras Kantar y Picnic.
El informe, que fue implementado en cinco países de la región (Argentina, Chile, Colombia, México y Perú), revela que un 74% de las personas considera que las relaciones personales basadas en la confianza son fundamentales en su vida, y un 78% destaca a la tecnología como un multiplicador para construir y mantener relaciones de calidad.
‘La importancia de las conexiones humanas’ se realizó a casi dos años del inicio de la pandemia del Covid-19, cuando la tecnología ha sido fundamental para que las personas puedan continuar con sus vidas cotidianas, migrando sus actividades del mundo offline al universo online.
En la presentación de la investigación, participaron Alfonso Gómez Palacios, CEO de Telefónica Hispanoamérica; Rafael Fernández de Alarcón, director Global de Marca, Medios, Patrocinios e Investigación de Telefónica; Víctor Aguado Martín, gerente de Investigación y Posicionamiento de Marca de Telefónica; y el psiquiatra y director del Estudio longitudinal sobre la felicidad de la Universidad de Harvard, Robert Waldinger.
Fotos de Bryan Ángeles para Conexión360
“Hablar de conexiones suele llevarnos a pensar en tecnología, pero ahora que la vida es más digital sabemos que son las personas quienes le dan sentido a la tecnología y que las conexiones más importantes son las humanas. Por ello en Telefónica Hispanoamérica estamos para dar servicio a la sociedad, para que las conexiones funcionen y las personas puedan disfrutar de lo que más les importa”, señaló Alfonso Gómez Palacios.
Cabe resaltar que Telefónica Hispanoamérica continúa acercando a las personas a través de los servicios de conectividad, y cuenta con más de 110 millones de clientes en los ocho países donde tiene presencia en la región.
En esa línea, el estudio permite observar que la tecnología funciona como un puente entre las personas, que les facilita la necesidad de estar conectadas independientemente de las distancias físicas. Así, a través de los habilitadores que ofrece la tecnología, las personas pueden compartir experiencias, trabajar, estudiar, informarse, entretenerse, entre otros. Rafael Fernández de Alarcón, director Global de Marca, Medios, Patrocinios e Investigación de Telefónica, señala que “el propósito de Telefónica, junto a los hallazgos del Dr. Waldinger nos ayuda a entender la importancia de nuestro trabajo para mejorar las relaciones humanas y nuestra calidad de vida.”
Por su parte, el profesor Waldinger ha afirmado: “Nuestra investigación tiene mucha relación con los resultados del informe de Telefónica, al estudiar los grandes dominios de las personas revelando que mantener una buena relación nos llevan a ser más felices, tener una mejor salud (física y psicológica) y, por tanto, a vivir más”. Ambos estudios entienden la confianza como la base principal de una buena relación, a lo que Waldinger añadió la importancia de la tecnología en el mantenimiento de las relaciones, que ofrece ventajas para hacerlas posibles y destacó que “el uso de éstas influye en nuestro bienestar”.
Directivos de la Agencia de Publicidad de Telefónica
Principales resultados del estudio
El estudio ‘La importancia de las conexiones humanas’ muestra lo selectivos que se consideran los hispanos a la hora de construir vínculos personales, siendo Chile y Colombia los países más selectivos (ambos en 86%), seguidos de Argentina (81%), México (77%) y Perú (75%).
Además, para el 85% de los encuestados, la pareja e hijos, así como la familia de origen, son los grupos de relaciones personales más importantes, por encima de los amigos íntimos. A su vez, el respeto y la confianza son los aspectos principales para construir las relaciones personales, seguidos por la honestidad y la lealtad.
Cabe destacar que para un promedio del 78% de los entrevistados, la tecnología ayuda a mantener las relaciones de calidad. 7 de cada 10 encuestados se relacionan con las personas de forma presencial, mismo número que utiliza WhatsApp como herramienta principal. Mientras que, respecto a las videollamadas, estas se incrementaron durante la pandemia, y aún son un mecanismo para mantenerse conectado para 1 de cada 4 participantes.
La información del estudio también expone que, para los encuestados, las opciones de estar conectados se relacionan más con las personas (como pasar tiempo con familia y amigos) que con la tecnología (como pasar tiempo en redes sociales).
EL ÚLTIMO BAILE DE AGUSTINA GALIZZI EN BELLAS ARTES
Al término de la temporada 2022 en el Palaciode Bellas Artes, la primera bailarina Agustina Galizzi se despide de los escenarios.
Por Maximiliano Pelozo
El sábado 30 de abril, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México dijo adiós a los escenarios la primera bailarina Agustina Galizzi, luego de 22 años de haber formado parte de la agrupación de ballet más importante del país, la Compañía Nacional de Danza.
En una gran pantalla ubicada en el escenario se leía “Agustina Galizzi” con una fotografía de la bailarina de fondo. Después de la tercera llamada se proyectó un video en el que coreógrafos, maestros, bailarines, vestuaristas ymiembros de la Compañía Nacional de Danza se despedían de la artista.
A continuación, el público estalló en aplausos para la primera bailarina argentina, quien salió al escenario con un vestido blanco y descalza, para ejecutar Impermanente, pieza creada especialmente para la ocasión para ella por su compañera y ex bailarina de la agrupación, la coreógrafa Yazmín Barragán.
Minutos más tarde, para rendir homenaje a México, país que la recibió hace más de dos décadas, Galizzi salió a escena nuevamente para interpretar ¡Esquina bajan! de la cofundadora de la CND, la maestra Nellie Happee, puesta en escena con música popular de los años cuarenta y cincuenta.
El público estuvo muy activo acompañando con aplausos algunos de los temas más movidos. Sobre el final alabaron a la primera bailarina, al tiempo que amigos cercanos y familia de Galizzi subían al escenario para abrazarla y entregarle flores, mientras caían pétalos de rosa.
Fotos cortesía del INBA
Luego de esto, la artista fue condecorada con la Medalla Bellas Artes por su distinguida trayectoria. El galardón fue entregado por Lucina Jiménez López, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), quién pronunció unas emotivas palabras: «Esta siempre será tu casa, las puertas del Palacio de Bellas Artes siempre estarán abiertas para ti’. “No te vas de este escenario que es tu casa, ni tampoco te vas de la danza, porque la danza es vida. Y sé muy bien que esa pequeña niña encontró en la piel de su corazón, con emoción y con sentido desde muy temprana edad, que era una bailarina y lo has sido a lo largo de tu vida”.
También agregó: “Nos has enseñado, a este Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, que las rutas se trazan con amor, con pasión, con entusiasmo, con decisión, con valentía, pero también con solidaridad. Nos has enseñado que el escenario es sagrado, que lo que se forma en las aulas y los salones no solo es producción artística, no solo es amistad, es compañerismo, es intercambio, es construcción colectiva y también es sabiduría, esa que nos has regalado durante todos estos años que has sido parte de esta Compañía”.
A su vez resaltó: “Ha llegado el momento de tu sabia decisión, porque es un gesto de sabiduría saber escuchar tu corazón y tu cuerpo, y saber cuándo simplemente pasar a otra etapa de la vida, a otra etapa de desarrollo”.
Por último concluyó: “Nos has hecho patente que los mejores países son aquellos que son capaces de abrazar la diversidad cultural, que son capaces de hermanarse desde lo más profundo: como lo es el arte; no importa que rumbo tenga la política, no importa que rumbo tenga la ideología, el arte siempre tendrá esa capacidad de hermanarse”.
Por su parte Galizzi, visiblemente emocionada, expresó: ““No tengo palabras para describir lo que siento en este momento, sólo poder seguir diciendo infinitas gracias, porque no hay otra palabra, me han dado todo. La danza me acercó a ustedes, llenó mi alma y me dio lo más importante que tengo en mi vida, tener una gran, pero gran familia”.