domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 173

OpenTable muestra una imagen optimista de la industria restaurantera

Antes de terminar este año, nos gustaría comentarte algo importante de la plataforma de reservas en línea OpenTable.

Los datos de OpenTable muestran una imagen optimista del estado de la industria restaurantera en 2022: a pesar del clima económico actual en todo el país, los comensales sentados del 1 de enero al 31 de octubre del 2022 aumentaron un 46 % frente a 2021 y un 47% en comparación con 2019, previo a la pandemia.

Los datos de OpenTable de este año muestran cambios en el comportamiento de los comensales y de  la industria restaurantera . Una observación clave es que los comensales están dispuestos a gastar más en restaurantes, están abiertos a probar nuevas cocinas, y  salen con mayor frecuencia entre semana. Es realmente esperanzador ver tendencias tan positivas y esperamos que esto continúe en 2023, comentó Juan Luis Reed, Director Senior OpenTable para LATAM y el Caribe.

 

LOS DATOS DE ESTE 2022 fueron:

  • Comensales dispuestos a gastar más: Las comidas en restaurantes con precios superiores a 2,000 MXN por persona, fueron los más populares entre los comensales.
  • A las madres mexicanas se les celebra: El 10 de mayo se registró el mayor aumento de comensales sentados (250 %), en promedio, de cualquier día del 2022 en comparación con el mismo día de 2019.
  • Tijuana y San Miguel de Allende, entre los destinos gastronómicos emergentes del país: Los 3 principales destinos gastronómicos emergentes son: San Miguel de Allende (328%), Tulum (328%) y Tijuana ( 211%)
  • Los habitantes de la CDMX son amantes de los animales: La Ciudad de México se corona como la ciudad más pet-friendly, a la hora de salir a restaurantes en compañía de los amigos peludos**
  • Los comensales disfrutaron de 108 diferentes cocinas***: la cocina griega tuvo el mayor aumento de comensales con reservación en comparación del 2019 (+175%), seguida por la cocina latinoamericana (+114%), la cocina asiática (+111%), mediterránea (+97%), y latinoamericana contemporánea (+53%)****.
  • El lunes es el nuevo viernes: En comparación con 2019, el lunes experimentó un mayor aumento porcentual de comensales con reservación con un 57%, seguido del domingo (+54%), el sábado (+51%),  y el martes (+48%).

 

Metodología

OpenTable observó a los comensales sentados de las reservas en línea, telefónicas y walk-in, del 1 de enero al 31 de octubre de 2022 y lo comparó con el mismo rango en 2019 y 2021, cuando se especifica

*Las ciudades reflejaron tener un mínimo de 100.000 comensales en 2019

**OpenTable analizó la cantidad de restaurantes etiquetados en la red de OpenTable como «aceptables para perros»

***OpenTable analizó la cantidad de cocinas que tenían al menos un comensal con reservación  del 1 de enero al 31 de octubre de 2022

****Las cocinas reflejaron tener un mínimo de 100.000 comensales en 2019

Comentarios Facebook

El mundial FIFA Qatar 2022 en cuestión de marketing…

0

La Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 termina este 18 de diciembre, y gane quien gane, las problemáticas en cuestión de Derechos Humanos afectaron tanto a las distintas marcas y artistas que participaron.  De acuerdo con la Mtra. Judith Hernández, Coordinadora de la Lic. en Administración de Mercadotecnia en CETYS Tijuana, las personas están pidiendo acciones concretas a estas problemáticas.

Las restricciones y discriminación a la comunidad LGBTTQI+, a las mujeres y a las más de 2 millones de personas migrantes que sufrieron situación de abuso laboral en Qatar, afectó principalmente la reputación de FIFA como marca, pese a que trataron de establecer un distanciamiento de los discursos ideológicos y políticos, sin responsabilizarse de las consecuencias de sus decisiones que han salido a la luz, es decir, acciones corruptas.

“Cuando se trata de hacer inversiones fuertes en publicidad y patrocinios, las marcas tienden a favorecer aquello que es certero y predecible. Los eventos deportivos tienden a ser excelentes espacios para este tipo de garantías, sin embargo la sede en Qatar vino a poner esto riesgo. En una época donde cada vez es más complicado tratar de retener la atención del consumidor”, indicó la docente en el Campus Tijuana.

 

¿Las marcas debieron rechazar su participación?

La Mtra. Judith Hernández reflexionó que es muy complejo la postura política que deben tener y por tanto el poder negarse a participar, pero ha quedado claro que “el mercado espera mucho de ellas”. Esperan mensajes claros, acciones positivas y marketing con causa y propositiva.

“En mi opinión el silencio es tan claro como cualquier postura pública; la inversión en estos esfuerzos promocionales se convierten en el patrocionador oficial, no solo de la copa mundial, también de las injusticias sociales y la violación de derechos humanos Todas las marcas participantes buscarán abrirse paso al menor costo en este torneo”, consideró la coordinadora de Administración de Mercadotecnia.

La lección que deja el mundial FIFA Qatar 2022 en cuestión de marketing es que, con periodos de inquietud social, cuestiones de cambio climático, injusticias raciales, de género, xenofóbicas y amenazas globales, se requieren propuestas, no sólo reactivas, sino activas de las marcas.

“La comunicación digital ha venido a revolucionar el viejo monólogo comercial por un diálogo abierto entre los usuarios y las marcas que consumen. Donde las personas ya no son receptoras pasivas, por el contrario, escuchan abiertamente, contribuyen y exigen. El ruido de las redes sociales se ha vuelto cada vez más fuerte y se ha vuelto imposible de ignorar. La responsabilidad de las marcas en ayudar a mitigar los abusos a los derechos humanos se volverá un rol cada vez más crucial en el panorama futuro. Será un desafío importante en los siguientes años”, finalizó.

Comentarios Facebook

Brubank suma su colaboración a Fundación Gestionar Esperanzas

Brubank, entidad financiera suma su colaboración a Fundación Gestionar Esperanzas, acompañándola en la ampliación del centro comunitario La Nona en Florencio Varela.

Este acuerdo se da en el marco del programa “Espacios con Valor”, uno de los programas que lleva adelante la Fundación Gestionar Esperanzas enfocado en acompañar a las organizaciones comunitarias en la planificación y gestión de recursos de obras de mejoramiento y readecuación de sus espacios físicos, entendiendo que son fundamentales para el desarrollo de una comunidad en situación de vulnerabilidad.

Un espacio comunitario no sólo reúne a su comunidad sino también cobija a los niños para brindarles apoyo escolar, talleres de arte, deporte y en donde los jóvenes que inician su vida adulta encuentran acompañamiento. Son centros comunitarios, centros culturales, comedores y merenderos, centros de oficios, espacios deportivos.

“Queremos destacar nuestro enorme agradecimiento al equipo de Brubank, que decidió unir su propósito y compromiso social, sumándose a este proyecto que busca mejorar la infraestructura de La Nona, que funciona como comedor y merendero, y que tiene el objetivo de ampliar sus espacios para continuar y acrecentar sus actividades. Fortalecer las organizaciones comunitarias de barrios vulnerables, a sus referentes y sus comunidades permite construir un futuro más inclusivo”, comenta Milagros Hidalgo, Coordinadora de Fundación Gestionar Esperanzas.

“Desde Brubank, nos enorgullece que el propio equipo elija colaborar en proyectos como éste, por eso como empresa duplicamos la recaudación interna para colaborar en la construcción del nuevo espacio. Agradecemos la invitación de Vivi, líder comunitaria, quien nos recibió junto a la Fundación Gestionar Esperanzas y nos permitió conocer el espacio, el proyecto, sus avances y escuchar en primera persona las vivencias de la comunidad y la historia de ‘La Nona’”, comparte Fermín Berro de Brubank.

Junto a este programa, la Fundación Gestionar Esperanzas gestiona otros proyectos: la formalización de organizaciones comunitarias de base, el acompañamiento y formación de líderes comunitarios, la reutilización de materiales publicitarios para generar productos de valor que generen ingresos a las comunidades y la puesta en valor de espacios comunitarios como es el caso de organización barrial La Nona.

“Estamos convencidos que estos lugares creados por la comunidad permiten promover oportunidades, generan vínculos y ayudan de forma determinante en mejorar el desarrollo de las personas que asisten a sus centros culturales, comedores y merenderos, centros de oficios, espacios deportivos. Nos sentimos felices de poder colaborar con este proyecto”, concluye Milagros Hidalgo.

Comentarios Facebook

NBA Mexico City Game, el regreso más esperado culmina con la reta de los San Antonio Spurs, vs Miami Heat

0

Después de una larga pausa por motivos de la Pandemia por COVID-19, regresa el tan esperado NBA Mexico City Game 2022, un juego de temporada regular entre los San Antonio Spurs, contra del Miami Heat, la cita fue en el mismo lugar, el recinto ideal para albergar un espectáculo de esta naturaleza, me refiero a la Arena CDMX.

El encuentro marca el regreso de la NBA a México desde 2019 y el juego 31 de la liga en el país, el mayor número de juegos en cualquier país fuera de Estados Unidos y Canadá.

Sin duda un evento especial, una noche de doble celebración, este año marca el 30 aniversario del primer juego de la NBA en México, el cual vio a los Houston
Rockets derrotar a los Dallas Mavericks 104-102 en la Ciudad de México en octubre de 1992.

Un juego reñido, un gran espectáculo, los fans se deleitaron cada minuto, se vivió un gran ambiente, un partido que reunió a las familias, y cientos de jóvenes que se ven identificados con sus ídolos, dos equipos que sin duda robaron los corazones de los mexicanos, un duelo increible, el resultado: Miami Heat se impuso por 111-101 ante San Antonio Spurs.

El juego llegó a más de 200 países y territorios, en México fue transmitido en
ESPN, TUDN, Canal Nueve y NBA League Pass.

Importante mencionar que además del juego, la liga y los equipos interactuaron  con aficionados, eventos para la comunidad y programas de desarrollo para jóvenes. Previo al partido profesores de educación física y entrenadores de básquetbol locales participaron en una clínica impartida por los San Antonio Spurs.

También se presentó una clínica de Jr. NBA para entre 60 y 70 jóvenes de distintas
escuelas de la Ciudad de México, con la participación de George Gervin, ex base de los Spurs y miembro del Naismith Memorial Basketball Hall of Fame. Glen Rice, leyenda de la NBA y ex ala pívot del Heat, y Octavio De La Grana, Entrenador Asistente del Miami Heat, realizaron una clínica para Tissot, SAP y AT&T, socios comerciales de NBA México.

Los patrocinadores que hicieron posible el NBA Mexico City Game 2022 y todos los eventos que se realizaron previos al gran juego, fue gracias a: Nike (patrocinador oficial), AT&T, Gatorade, Hennessy, SAP, Tissot, Mercado Libre, PlayStation, Uber Eats y Take-Two.

Sabías que existen aproximadamente 30 millones de aficionados de la NBA en México, el básquetbol es el segundo deporte más jugado entre los aficionados a los deportes en México (Fuente: YouGov2022).

 

DATOS IMPORTANTES

La audiencia promedio de la temporada 2022-23 en México ha subido 48% año tras año. México se encuentra en el quinto lugar en la lista de mercados internacionales en suscripciones de League Pass (+20 año tras año), detrás de Australia, Brasil, Filipinas y Canadá.

En diciembre 2019, la NBA abrió su primera NBA Store en la Ciudad de México, NBA Store Polanco.

México ha tenido 4 jugadores en la historia de la NBA y un total de 96 jugadores provenientes de Latinoamérica y el Caribe.

La temporada 2022-23 de la NBA llega a aficionados en 214 países y territorios en más de 50 idiomas a través de su televisión, computadora, celular y tabletas.  Cerca del 70% de los seguidores en redes sociales de la NBA se encuentran fuera de EUA.

Sin duda el NBA Mexico City Game 2022, fue una gran experiencia, Conexión360 estuvo presente el sábado 17 de diciembre en la Arena CDMX y aún tenemos mucho que contar. No te pierdas la segunda parte de esta nota.

 

Comentarios Facebook

LOL: Last One Laughing estrena su 5ta temporada solo por Prime Video

Por: Susana Prado

Durante cuatro temporadas muchos participantes de LOL: Last One Laughing, se han perfilado como los favoritos del público, sin embargo, no lograron convertirse en los campeones del show. Este 2022, Ricardo Pérez, El Diablito, La Chupitos, Ricardo Peralta, El Borrego Nava, Isabel Fernández, Slobotzky y Capi Pérez, conocidos como “los mejores perdedores”, volverán a la plataforma para disputarse el primer lugar del famoso programa comandado por Eugenio Derbez en su quinta temporada.

Será el 16 de diciembre cuando lleguen los LOL “Stars” a la plataforma digital; antes de esto Amazon organizó una alfombra roja donde los participantes desfilaron y platicaron con los medios de comunicación su experiencia en el show. Los grandes ausentes de la noche fueron Eugenio Derbez, quien se encuentra recuperándose del accidente que sufrió meses atrás, además de Ricardo Pérez y Slobotzy se encuentran cubriendo el mundial de Qatar.

De los favoritos y los más esperados de la noche fue Capi Pérez, quien a pesar de ir regresando de Qatar se mostró muy contento por el estreno de la serie. Capi, platicó en exclusiva con nosotros y comentó que será una temporada que los va a sorprender. “Nunca ha existido una temporada con el nivel tan competitivo como ésta, dicho por varios integrantes de la producción; es la mejor temporada de todas”. Además del talento, el estar en tele abierta le da esa confianza de hacer lo que quiera, aunque sea el ridiculo con tan de divertir a su público, aseguró.

La serie es producida por 3Pas Studios de Eugenio Derbez y su socio Ben Odell, así como Banijay México & US Hispanic.

No te pierdas esta nueva temporada donde los LOLStars vienen sin miedo a nada y ya no le tienen miedo a perder.

 

 

 

 

Fotos de Susana Prado, para Conexión360.

Comentarios Facebook

Amazon Music presentó:Duelo de Titanes, lo mejor del freestyle

Amazon Music presentó:Duelo de Titanes, un proyecto que mezcla lo mejor del freestyle mexicano y la tecnología de Amazon. La gran cita se llevó a cabo el 14 de diciembre, en Quarry Studios.

Duelo de Titanes mostró el talento de ocho reconocidos freestylers en un formato 1 vs 1 dentro de un escenario al estilo gamer, donde Alexa, (servicio de voz de Amazon), se encargó de guiar las reglas de estas épicas batallas.

Los freestyles Lobo EsteparioJony Beltrán, RC, Yoiker, Ghetto, ZticmaRapder y Dominic se enfrentarán en las batallas 1 vs 1 donde el campeón internacional ACZino, los legendarios raperos Muelas de Gallo,  Dr Zupreeme y Alemán se unieron a los fans como los jueces encargados de decidir a los participantes que llegarán a la final.

DJ Sonicko puso los beats y el flow mientras que SerkoFu estuvo como host del evento. Tesla y Diego Madrigal fueron los casters que transmitieron a través del canal de AmazonMusicEnVivo para todo el mundo. 

Esperamos que este evento épico regrese a nuestro país, ya que cada vez hay más fans del freestyle entre los jóvenes mexicanos.

Comentarios Facebook

Las Garrafas 10 años de evolución

La mejor época del año ya está aquí, así que es momento de comenzar a pensar en los mejores regalos para aquellas personas especiales. Sin duda, Las Garrafas, es una gran opción, ya que hoy, 10 años después de su creación, es una marca que cuenta con verdaderas obras de arte premiadas en escenarios internacionales, por la mejor selección de ingredientes, destilación única y atención en cada detalle.

  • Un brindis siempre es una buena opción para regalar, y más en temporada de fiestas, pero con Las Garrafas, no solo estas regalando una botella de vino, mezcal o tequila, sino una experiencia de sabores, arte y cultura. Pues, los destilados de la marca son de la más alta calidad, considerados por muchos, como verdaderas obras de arte que han sido premiadas en escenarios internacionales, por la mejor selección de agaves, un ensamble de destilación único y una atención a cada detalle. En Las Garrafas, podrás encontrar deliciosos mezcales, vinos y tequilas Premium fermentados y madurados bajo diferentes condiciones. Además, puedes complementar de manera ideal con una Sal de Gusano de su línea Gourmet.
  • Otra opción ideal para esas personas que disfrutan de una buena comida y sobre mesa, es regalar una Experiencia Gourmet, ya que, acompañar una buena botella con un exquisito maridaje con Café Tostado Molido o Chocolate en Tablilla, y, despertar los sabores, olores y texturas de los destilados sin duda será toda una experiencia culinaria.
  • También hay opciones que nunca fallan, ejemplo: alimentos. Sin duda, unas galletas de receta tradicional mexicana, con ingredientes 100% naturales podrían ser la opción de regalo o el acompañante perfecto para un postre frío. O bien, un frasco de miel artesanal 100% pura sacada directamente de los panales.

Bien dicen que “Para todo mal…un buen mezcal, y para todo bien, también”, así que, para celebrar, no olvides incluir en tu lista de regalos, algún producto de Las Garrafas, pues sin duda será la exaltación de los sentidos, gracias al amplio portafolio de opciones, que conjugan los sabores de la tierra y representan un homenaje a las celebraciones de la vida.

Recuerda que los productos de la marca son el resultado de más de 10 años de trabajo, así como, los sabores de nuestra tierra, raíces y el trabajo de la gente que está detrás de cada uno.

En caso de requerir más información sobre Las Garrafas, visita www.mezcalgarrafas.com.

Instagram /mezcalgarrafas

Twitter: @MezcalGarrafas 

Facebook  Mezcal Garrafas, de Oaxaca

De venta exclusiva en Palacio de Hierro y La Europea.

Comentarios Facebook

La generación Z ya impone sus normas de trabajo

2023 tampoco será un año fácil. A una subida generalizada del coste de vida, la escasez de materias primas, la inestabilidad política, la guerra de Ucrania y las tensas relaciones internacionales, se unen las turbulencias y despidos masivos anunciados en algunas de las empresas tecnológicas más importantes del mundo: Twitter, Meta y Amazon. ¿Significa esto el fin del poder de los profesionales y el retroceso en algunas de las medidas que popularizó la pandemia como el teletrabajo?

El informe Tendencias Talento elaborado por LLYC en colaboración con DCH, la Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, revela que algunos de los cambios que han llegado son irreversibles porque afectan no sólo a las herramientas, sino, y, sobre todo, al fuero interno de las personas. La digitalización y aplicación de la tecnología a los procesos junto con la progresiva humanización del trabajo marcarán el mercado laboral en los próximos meses.

María Obispo, directora de Talent Engagement de LLYC, señala que, “2023 será un año en el que Recursos Humanos seguirá adaptándose a un momento diferente en la relación talento- empresa. El poder sigue en manos de los profesionales que cada vez son más exigentes. Ya no son las empresas las que eligen personas sino las personas las que eligen empresas. Son, por tanto, tiempos de innovación, de reformular lo que hacemos e incorporar nuevas capacidades, similares a las del marketing, a los equipos para poder abordar los desafíos que nos depara el futuro”.

El mercado de trabajo que viene está marcado por la fuerza del efecto Z, una generación que supondrá ya un tercio de las plantillas en 2030 y que empieza a imponer a las empresas su cultura laboral, con condiciones más flexibles y mayor exigencia ética. Quiere transparencia sin filtros, abraza el fulfillment y ve clave el onboarding para afianzar su relación con la compañía. La experiencia del empleado inmersiva, la explosión de la Inteligencia Artificial o el papel de los data-office también serán claves en un mundo, el de la búsqueda del talento, donde la rotación se ha normalizado lo que obligará a los departamentos de Recursos Humanos a cambiar el foco.

“La gestión del talento debe ser un tema central y de suma importancia para todas las organizaciones que quieran tener un 2023 rentable y exitoso. Muchas veces se priorizan temas de tecnología, de sistemas o de comunicación y marketing al exterior, que sin duda son importantes y fundamentales, pero nunca más o por encima de la correcta gestión e inversión en el talento de la compañía”, agrega Aisha Hamud, gerente de Talent Engagement de LLYC México.

“Paradójicamente, la tecnología y la Inteligencia artificial pueden ser las plataformas o puertas de entrada a un mundo más humano, solidario y comprometido con nuestro entorno, que es lo que esencialmente el Talento espera de las organizaciones, y lo que las organizaciones esperan del Talento. Este informe nos muestra las claves para conseguir la conexión entre estos intereses, que son, en realidad, comunes. Afrontamos nuevos tiempos que romperán los modelos tradicionales, instaurando procesos de trabajo más rápidos, eficientes y flexibles, y en la misma línea, el concepto de movilidad y espacios de trabajo”, asegura Juan Carlos Pérez Espinosa, presidente Global de DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano.

Estas son las 9 tendencias que, según el informe, marcarán la gestión del talento en 2023:

1. Efecto ZETA. La generación Z empieza a revolucionar la forma en la que concebimos el mercado laboral. Sus hábitos, prioridades y formas de concebir el trabajo ya impregnan al resto de la plantilla. Su impulso y reivindicaciones no solo hacen a los profesionales más exigentes con sus organizaciones en cuánto a ética y sostenibilidad, sino que han provocado un cambio en la relación con el empleo al demandar jornadas que permiten conciliar mejor la vida personal. Es el fin del trabajo duro tal y como se entendía anteriormente para establecer un marco de relación en el que la salud mental y el bienestar de los colaboradores es la clave.

2. Experiencia del empleado inmersiva. El metaverso será parte fundamental para mostrar aquello que más demandan los potenciales empleados: conocer la experiencia de trabajar en una organización sin necesidad de pertenecer a la compañía.

3. La explosión de la Inteligencia Artificial. Vivimos la explosión de la inteligencia artificial. El mercado global se prevé que crezca más del 20% entre el 2022-29. Esto permitirá el desarrollo de análisis predictivos que ayuden a tomar mejores decisiones en cuanto a la gestión del talento. La IA nos ayuda a mejorar los procesos de selección con algoritmos de aprendizaje que ayudan a automatizar la criba curricular de los candidatos y las incorporaciones con chatbots que resuelvan todas las dudas de los nuevos profesionales. La IA es una oportunidad para mejorar el análisis de las plantillas y monitorizar el nivel de engagement, la satisfacción, la productividad, el riesgo de burnout, las necesidades y el comportamiento de los empleados.

4. Data-Office. Con la proliferación del teletrabajo y el modelo híbrido, el uso de la oficina ha cambiado. Para mejorar la eficiencia en el uso del espacio y el engagement con los profesionales, empezaremos a ver cómo el análisis del dato llega también a la gestión de las oficinas. El objetivo: entender mejor el uso que se hace de los centros de trabajo. Cuestiones como el uso de las salas de reuniones, la utilidad de los espacios para encuentros informales pueden medirse de forma eficiente utilizando dispositivos de internet of things que almacenen datos y sirvan a los equipos a tomar mejores decisiones.

5. Objetivo onboarding. Diversos estudios apuntan que el 90% de los trabajadores deciden si continuar o no en la empresa que los ha contratado durante los primeros 6 meses. En este sentido, el onboarding es el primer paso para afianzar la relación empleado-empleador, una oportunidad única para crear una buena experiencia e integrar al profesional en la cultura de la empresa. Sin embargo, el onboarding sigue siendo la gran tarea pendiente en cuanto a experiencia de empleado. Los departamentos de RRHH tienen la oportunidad de aplicar técnicas de marketing asociadas con el customer onboarding para conectar con sus nuevos colaboradores a través de un verdadero programa de onboarding.

6. Cambio cultural de código abierto. Ante la situación de volatilidad en la que estamos inmersos los colaboradores se muestran cada vez más reticentes a los nuevos procesos, prácticas o actualizaciones de tecnología, entre otros.La solución para Gartner es pasar de un modelo piramidal a un modelo colaborativo a través de estrategias de cambio de código abierto. Las empresas tienen el desafío de adaptarse de forma constante y para poder hacer frente a todos los cambios es imprescindible contar con la complicidad, el conocimiento y la implicación de sus colaboradores a través de procesos colaborativos y participativos.

7. Abrazar la rotación. Fenómenos como la gran renuncia o la renuncia silenciosa que se asentaron con fuerza en 2022, trajeron de la mano una realidad común en la mayoría de las organizaciones: el aumento de la rotación no deseada. Pese a los quebraderos de cabeza que la rotación está dando a los equipos de personas, ésta no parece que vaya a ir a menos en 2023.
Una mayor rotación puede ser, en primer lugar, una oportunidad de incorporar a las plantillas perfiles más senior. Por otro lado, convivir con la rotación requerirá reformular las políticas de movilidad interna dentro de las compañías. Al igual que a la movilidad interna, la rotación también afectará a los planes de carrera.

8. Transparencia sin filtros. Vivimos en la era de la transparencia. Las compañías se han vuelto más responsables ante sus principales stakeholders, lo que implica que los empleados están más y mejor informados sobre las empresas en las que deciden trabajar.

9. Del engagement al fulfillment. Fulfillment es un estado de plenitud y total sintonía entre los empleados y las empresas, una cultura en la que lo personal se mezcla y, muchas veces, incide en lo profesional. Si ponemos a la persona en el centro del paradigma del fulfillment, podemos identificar cuatro palancas, basadas en las necesidades de autonomía, conocimiento y conexión, que la rodean y que influyen en su experiencia como empleado: equilibrio entre lo profesional y personal, comunidad y sentido de pertenencia, crecimiento y el propósito.

 

Comentarios Facebook

Fundación Alsea anuncia el éxito de su campaña de recaudación 2022

La campaña de recaudación 2022 del movimiento Va por mi Cuenta, iniciativa respaldada por Fundación Alsea, A.C. concluyó con éxito, recaudando 38 millones de pesos*, equivalentes a más de un millón de comidas nutritivas para población vulnerable en el país.

La campaña de recaudación del movimiento concluyó el 30 de noviembre del presente año, y contó con la participación de las marcas de Alsea en México: Domino’s, Starbucks, Burger King, Chili’s, Italianni’s, P.F. Chang’s, The Cheesecake Factory, Vips, El Portón y Corazón de Barro.

“Quiero agradecer a cada una de las personas que contribuyeron a esta causa tan noble, la amplia participación demuestra la solidaridad que caracteriza a la gente. También reconozco el apoyo de las marcas de Alsea por sumarse a la campaña. Con lo recaudado, para este 2023 continuaremos enfocando nuestros esfuerzos en combatir la pobreza alimentaria que padecen miles de personas, sobre todo niños y jóvenes.”, aseguró Ivonne Madrid, Directora de Fundación Alsea, A.C.

En octubre de este año, el movimiento Va por mi Cuenta cumplió 10 años, durante este periodo se han donado más de 280 millones de pesos para combatir el hambre de miles de mexicanos, se han servido más de 5 millones de comidas nutritivas, beneficiado a más de 270 mil personas anualmente, incluyendo más de 6,000 niños diariamente.

El movimiento Va por mi Cuenta tiene 19 comedores infantiles, gestionados por aliados estratégicos como Comedor Santa María A.C., Fondo para la Paz I.A.P., Save the Children, Huellas de Pan A.C., entre otros. Además, realiza donativos en especie y económicos a la Red de Bancos de Alimentos de México.

En el marco de su décimo aniversario, el movimiento donó 10 millones de pesos a la Red de Bancos de Alimentos de México, sumando un total de más de 45 millones de pesos durante este 2022, recursos destinados a más de ocho organizaciones que comparten el propósito de combatir el hambre en el país.

* 38 millones de pesos,(22.3 millones provenientes de sus clientes y 15.7 millones de la venta de productos con causa)

Comentarios Facebook

Movistar lanza 5G para todos sus usuarios

0

Movistar lanza su oferta 5G a partir de hoy en Ciudad de México, Culiacán y Hermosillo, y al cierre del año en Monterrey y Guadalajara, con un plan de expansión a más de 30 ciudades para marzo de 2023. Convirtiéndose así en el primer operador del país en abrir 5G para todos los usuarios de prepago, pospago y empresariales en México.

El poder de Movistar 5G, está disponible para todos sus planes y paquetes de recarga, este beneficio está incluido en recargas desde $10 pesos que además cuentan con WhatsApp y FreeFire ilimitados. También está disponible en todos los Planes de pospago vigentes, los nuevos Planes GigaMove, el Plan IlimiDATOS, los planes empresariales y Movistar Libre.

Bajo el compromiso de seguir conectando la vida de las personas de forma sostenible e inclusiva, con esto, cualquier usuario podrá disfrutar de las ventajas de 5G, y los clientes actuales no tendrán que hacer ningún cambio en su contratación o pagar montos adicionales.

Hasta ahora, en el país la oferta de servicios para la red 5G estaba limitada a los usuarios con planes tarifarios con consumos mínimos de $499 pesos, dejando sin acceso a esta tecnología a clientes con rentas inferiores y de prepago que corresponden a 8 de cada 10 usuarios en México. Movistar 5G está disponible en planes de pospago desde $235 pesos y empresariales desde $199 pesos.

“Estamos lanzando una oferta tanto para clientes particulares como para empresas, apostando por la multitud de beneficios transversales, directos e indirectos, que el 5G trae. Dar la oportunidad a usuarios de prepago de conectarse a nuevas tecnologías y a los de pospago y empresariales de hacerlo de una forma más accesible, nos llena de orgullo. Desde hace 21 años, trabajamos continuamente por innovar y presentar ofertas disruptivas que empoderen a los usuarios, democratizando así los servicios móviles de última generación bajo una visión inclusiva, poniendo a las personas en el centro y permitiéndoles tomar lo mejor de la tecnología. Este lanzamiento reafirma el compromiso de la compañía para impulsar la digitalización del país”, comentó Camilo Aya, presidente y CEO de Telefónica Movistar México.

Los usuarios que cuenten con Smartphones 5G Ready se conectarán de forma automática o si cuentan con uno 5G Capable solo será necesaria una actualización de su sistema operativo a la última versión.  Asimismo, Movistar pone a disposición de sus clientes una variedad de equipos compatibles con 5G, liberados y con opciones de financiamiento. Este portafolio se ampliará en conjunto con los mayores fabricantes de terminales.

Movistar 5G está disponible para empresas, apostando por la multitud de beneficios transversales, directos e indirectos, que el 5G trae para sectores clave como el transporte, el turismo, la energía, la automoción o la salud, acelerando así la digitalización de las Pymes.

Con el lanzamiento de 5G, Telefónica Movistar consolida su innovadora y disruptiva estrategia de largo plazo, así como su compromiso con México para seguir impulsando el desarrollo económico y social de forma inclusiva y sostenible sin dejar a nadie atrás.

 

Facebook: @MovistarMX

Twitter: MovistarMX

Instagram: movistarmx

#Movistar5GParaTodos

Comentarios Facebook