lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 1133

Celebran la Navidad en la Villa de los Niñas en Chalco

Por Paloma Martínez C.

Con emotivo festival navideño, fueron bautizadas y recibieron la Primera Comunión, alrededor de 264 niñas que habitan la Villa de los Niños en Chalco, A.C.

La misa fue oficiada por el Obispo de la Diócesis del Valle de Chalco, Víctor René Rodríguez Gómez, quien hizo un llamado “al compromiso de por vida que a partir de ese momento, tienen los padrinos de estas niñas al orientarlas y velar por su bienestar”.

Raúl Camou, director general de ISA Corporativo, benefactor de la obra y padrino de bautizo y de primera comunión de 5 niñas en esta ocasión, comentó: “a las niñas se les cambia la realidad social, porque salen de aquí preparadas para la vida, con oficios y con una estructura moral muy sólida”, afirmó Camou

Son casi 3 mil niñas originarias de varias zonas marginadas, por citar Veracruz, Estado de México, Chiapas, Guerrero, Oaxaca e incluso del Distrito Federal, quienes habitan esta villa dirigida y administrada por la Hermana Cecilia Lee y 40 monjas de la congregación Hermanas de María.

Esta labor la inició su fundador, el ya finado Monseñor Alysius Schwartz, cuyo trabajo altruista comenzó en Corea del Sur en 1967 y la extendió por todo el mundo hasta llegar a México, en 1990 cuando fundó el internado de la Villa de los Niños, A.C.

En México existen dos villas: la de las niñas, ubicada en Chalco, Estado de México; y la de los niños, situada en Acatlán de Juárez, Jalisco, la cual es dirigida y administrada también por las Hermanas de María y por la congregación Hermanos de Cristo y que alberga poco menos de 2 mil niños en situación de extrema pobreza. Ambas son instituciones educativas.

En la institución, a las niñas se les brinda educación secundaria y bachillerato, así como alimento y vestido. Además de recibir formación religiosa, se gradúan en oficios técnicos en informática, computación, contabilidad, gastronomía, industria del vestido, entre otras.

Posterior a la celebración eucarística, el evento fue amenizado por la estudiantina de la Villa de las Niñas de Chalco. Otro grupo de alumnas entusiasmaron a los asistentes con bailables típicos mexicanos. Finalmente, contaron con la presencia del grupo musical Prey y el trío Armonía.

No podría faltar el bazar navideño organizado por ellas mismas, en el que se podían encontrar, tarjetas, plantas, renos luminosos, manteles, carpetas, pozole, elotes, galletas y muchos más antojitos.

Comentarios Facebook

J. Walter Thompson cumple 150 años de vida

0

Por Conexión360.

La reconocida agencia de publicidad y comunicaciones J. Walter Thompson, ha generado ideas innovadoras durante los últimos 150 años.  El espíritu emprendedor de su fundador, James Walter Thompson, marcó el rumbo de la industria publicitaria moderna como la conocemos hoy en día.  La historia de JWT es a la vez la historia de la publicidad misma.

El ícono original de la agencia,  incluye la imagen de un búho que representa la experiencia, la sensatez y el conocimiento; la lámpara en la que se posan sus garras es símbolo de luz y claridad de visión. También existe la teoría de que el búho representa la naturaleza “predadora” de esta agencia, mientras que la lámpara simboliza el aceite que se quema a media noche, en la búsqueda de crear un trabajo brillante para sus clientes. Cualquiera que fuera el significado, este búho remontó el vuelo y está de regreso para celebrar, con estilo, sus 150 años de vida comercial.

El Comodoro”, James Walter Thompson, (1847-1928) empresario, innovador, infante de marina, pionero,  un hombre de múltiples talentos. Después de trabajar a bordo del USS Saratoga, como infante de marina durante la Guerra Civil de los Estados Unidos, encontró trabajo en una empresa de publicidad vendiendo espacios publicitarios en revistas religiosas. Fue pionero en el uso de publicidad en revistas para mujeres. Con el tiempo, compró la agencia por 500 dólares (más 800 dólares por el mobiliario) y la rebautizó con su nombre: J. Walter Thompson.

A partir de entonces, “El Comodoro” procedió a cambiar la industria, atrajo clientes extranjeros a Estados Unidos, abrió su primera oficina internacional en Londres, en 1899. Walter, logró cimentar una cartera de clientes bien establecidas y de primer nivel, la cual incluía a Unilever, que ha utilizado los servicios de la agencia durante más de 100 años. En 1928, el año de su muerte, su imperio publicitario reportó 26.8 millones de dólares en ventas  en los Estados Unidos.

Su espíritu ha prevalecido en la agencia durante 150 años, plasmado en el trabajo que hace día con día; su legado vive en cada uno de sus empleados.

 

Pioneros e innovadores

Hacia finales de 1800, J. Walter Thompson fue el primer empresario en descubrir a escritores y artistas en bares y calles para darles trabajos de planta, creando así el primer Departamento Creativo.

En 1899, abrió su primera sucursal en Londres. Con esto se inauguró la 1ª. agencia de publicidad internacional de la historia.

Alrededor de 1890, descubrió que aunque los hombres comían más tocino, en realidad, quienes lo compraban eran las mujeres. Así, la agencia Identifica al mercado femenino y fue pionera al colocar anuncios promoviendo este producto en revistas para mujeres, incrementando los ingresos de sus clientes.

En 1908, en una jugada muy avanzada para su época, contrató a la primera mujer para ocupar el cargo de  Dir. Creativa.

La oficina de J. Walter Thompson en Londres lanzó en 2012 un Kit Kat al espacio. Atreviéndose a llegar a donde ninguna otra golosina había ido antes.

La frase: Una piel que te encantará tocar” marcó la 1ª vez (1911) que se empleó el SEX APPEAL en la publicidad.

En 1963, enloqueció tomando fotos cuando la campaña para la cámara Instamatic de Kodak se convirtió en el 1er. lanzamiento global simultáneo de un producto de consumo.

Alrededor de 1920, en una campaña para la crema facial de Pond’s, J. Walter Thompson se convirtió en la 1ª. agencia de publicidad en usar testimonios de celebridades, con anuncios en los que desfilaban miembros de la realeza europea, socialites y debutantes. Para la misma campaña, J. Walter Thompson fue la primera en utilizar a fotógrafos de famosos. La campaña duró 40 años.

En 1912, J. Walter Thompson publicó: La población y su distribución”, un análisis que sentó precedentes con respecto al censo de 1910 de los Estados Unidos.  Esta labor derivó en la creación del primer Departamento de Investigación en el mundo de la publicidad. Hasta el día de hoy, mantiene su reputación como la agencia que lleva a cabo la mejor investigación de mercados y el mejor estudio de psicología del consumidor.

Comentarios Facebook

LoveBomb, la nueva fragancia de Cyzone

Por Paloma Martínez C.

Cyzone, es la marca juvenil de Belcorp, que busca proyectar una actitud fresca y optimista ante la vida, e invita a disfrutar sin complicaciones. Propone crear un look particular con las últimas tendencias del mercado.

La marca cuenta con su nueva fragancia LoveBomb de Cyzone, con aromas frutales. Inspirada en el aroma juvenil, creada especialmente para las chicas que saben disfrutar cada momento y se animan a conquistar al chavo de sus sueños.

El secreto es, una explosión de rosas y frambuesas con toques de chocolate, y la dosis exacta de orquídea-vainilla para hacer estallar la emoción y volver irresistible a las jovencitas.

LoveBomb invita a explorar nuevas experiencias junto a Cyzone, con una promoción espectacular, que te lleva a ti, el chico que te gusta y 3 amigos(as) a Mayan Madness 2015, en la Riviera Maya.  Lo único que tienen que hacer es comprar la fragancia, registrar el código que viene dentro de la caja en www.cyzone.com y seguir las instrucciones.

Además, podrán acceder a material exclusivo sobre los looks del momento. Cyzone tiene en su página web herramientas de interés para el público joven, proporcionándoles así la posibilidad conocer, aprender, experimentar nuevos estilos con los Cy Make Up.

 

Comentarios Facebook

Campaña creativa y de concientización: HDI SEGUROS

Por Conexión360.

HDI Seguros, compañía que opera los ramos de seguros de automóviles, daños y accidentes personales, presentó su campaña de cultura vial #NoMeEstrelloSi que consta de una serie de cápsulas con los divertidos personajes de Huevocartoon y avalada por el programa de conducción responsable Maneja Tu Vida.

Bajo el lema “Manejar más seguro nunca fue tan divertido”, la campaña busca concientizar a las personas sobre los riesgos que conllevan los malos hábitos al conducir, ya que en México cada año mueren más de 24 mil personas víctimas de accidentes viales, 40 mil sufren alguna discapacidad permanente y 50mil van al hospital gravemente heridas, según datos de la Secretaría de Salud, 2014.

La campaña consta de una serie de 9 cápsulas, producidas por Huevocartoon, y en cada una de ellas se presenta a uno de los personajes de estas animaciones con algún mal hábito al manejar y en situación de riesgo, haciendo alusión al huevo estrellado como consecuencia fatal del mal hábito del que se habla.  Los contenidos de la campaña #NoMeEstrelloSi han sido desarrollados en conjunto por HDI Seguros y el programa Maneja Tu Vida.

Las cápsulas serán lanzadas cada dos semanas a través del canal de YouTube de Huevocartoon, concluyendo en marzo de 2015 y serán replicadas a través de las redes sociales de HDI Seguros, Maneja Tu Vida y del mismo Huevocartoon. El objetivo es despertar el interés de la población juvenil del país y presentarles de manera innovadora las situaciones de riesgo más comunes al manejar.

Rubén García Novoa, señala: “nuestro principal objetivo es crear conciencia entre las personas que manejan sobre lo que no deben hacer y lo que puede suceder si lo hacen. Al desarrollar el concepto de estas cápsulas, consideramos que la idea de presentar las situaciones de riesgo con los personajes de Huevocartoon dará un mayor eco a estas recomendaciones”, comentó  García Novoa.

Carlos Zepeda, fundador de Huevocartoon, agregó: “nos enorgullece ser parte de este proyecto, pues estamos contribuyendo al gran esfuerzo que HDI Seguros y Maneja Tu Vida realizan para crear una conciencia al conducir; estamos impulsando la cultura de la prevención y poner nuestro granito de arena para disminuir los accidentes viales es algo muy importante para nosotros”.

Los personajes que participan en la campaña son: Hueva Espirs, Huevos Rancheros, Huevo Batido, Huevos Poetas, Huevo Esteroide, Huevo Cool, Huevo de Pascua, Huevos Cholos y Huevo Kids.

Rubén García Jr., piloto de HDI Seguros en NASCAR y portavoz de Maneja Tu Vida, agregó: “nuestra labor es sensibilizar a la población acerca de los peligros a los que se está expuesto cuando se conduce un vehículo. Con estas cápsulas buscamos que los jóvenes de 15 a 29 años principalmente conozcan qué no deben hacer al conducir para no sufrir accidentes en auto, ya que éstos son la primera causa de muerte en este segmento de la población y el 30% de ellos está relacionado con distractores”.

Esta alianza, refleja la preocupación por generar conciencia entre la población sobre la problemática de conducir de manera irresponsable, generando el hábito de conducción responsable.

 

Foto de Oscar Roldán, Conexión360.

Comentarios Facebook

“Lo que importa está en tu cabeza”, señala: Daniel Radcliffe (Harry Potter)

0

Por Paloma Martínez C.

 

El Consejo de la Comunicación, cuenta con la participación del actor inglés, Daniel Radcliffe, mejor conocido por darle vida al famoso personaje de Harry Potter, como parte de la campaña “Lo que importa está en tu cabeza” que tiene como objetivo fomentar la lectura en México,

Una de las principales razones por las que se invitó al actor a participar en esta campaña, es por su contribución al hábito de la lectura, llevando la historia de grandes libros a la pantalla grande.

A raíz de su participación en esta campaña, el actor nos comparte su gusto por las novelas, mencionando que sin duda lo que más disfruta y se considera fanático del realismo mágico.

Radcliffe, señala: “es un género en donde tanto el lector como el escritor, pueden dejar volar su imaginación y llevarte a mundos que son mágicos y fantásticos. Debido a mi trabajo leo y disfruto todos los géneros, sobre todo los textos que son diferentes, que te sorprenden y no sabes hasta donde te llevarán, que son historias universales y trascienden más allá de la identidad cultural”, afirma el actor.

Agregó, “es un gran orgullo y responsabilidad para mi ser vocero de la campaña Lo que importa está en tu cabeza, ya que considero que la lectura ha transformado mi vida desde que era pequeño, llevándome a viajar por diferentes mundos que me han enseñado a ver la vida de manera diferente y me han hecho crecer como persona. El participar en esta campaña es sumamente importante, porque puedo contribuir con un hábito que es esencial en la vida de las personas, tanto jóvenes como adultos de cualquier parte del mundo. Si yo puedo aportar para que cada vez más personas se sumen a este mágico mundo de la lectura, para mí una gran satisfacción”.

Comentarios Facebook

El cuidado de la imagen, profesionalismo y calidad en URBAN ROOM

0

Por Paloma Martínez C.

 

URBAN ROOM, Barbershop & Salon es un espacio vanguardista que transporta ambientes creativos, que se podían encontrar en Europa y algunas ciudades de Estados Unidos, llegaron a México, gracias a URBAN ROOM.

De esta forma se inauguró la primera unidad en la Cd. de México, (Polanco). El concepto ofrece un servicio con talento y marcas de primera, así como, áreas completamente independientes y privadas entre sus clientes masculinos y femeninos. Ofrecen servicios como: afeitados, peinados, diseños de barba, ceja, manicure, pedicure, trimm (corte de vello con máquina), diseño de cabello, micropigmentación, depilación con hilo, maquillaje, tratamientos, entre otros.

Las marcas que utilizan son: Kérastase Paris, REDKEN, Kiehl´s, essie, Jessica, por mencionar algunas.

Mariana Salazar, directora de la cadena Urban Room, señaló: “México es un escaparate al mundo, la creciente inversión extranjera y apertura comercial, han hecho que múltiples empresas trasladen a expatriados a manejar sus oficinas. En cuestión de calidad de vida y desarrollo profesional, México representa un país de grandes oportunidades. Esto favorece mucho a la industria de la Belleza, ya que los extranjeros demandan servicios y productos con los estándares a los que ellos están acostumbrados en sus países de origen” aseguró Salazar.

La industria en México representa el 1.2% del PIB, mostrando un potencial muy atractivo cuando hablamos de gasto per cápita comparado con otros países latinoamericanos, como Brasil y Colombia que gastan 30% más que los mexicanos.

Las tendencias han cambiado en los últimos años, la vida de la ciudad ha dejado a los consumidores con menos tiempo para invertir en el arreglo diario, las mujeres buscan practicidad para reducir el tiempo invertido (en promedio entre 1 y 2 horas), mientras que los hombres dedican un promedio entre los 25 a 50 minutos en casa, complementando con sus visitas a la barbería.

De acuerdo con Euromonitor Internacional, México se encuentra en el lugar #10 a nivel mundial en ventas de productos de belleza e imagen, tan sólo por detrás de países como Reino Unido, Francia e Italia que tienen una población mucho menor que la de nuestro país.

Para las mujeres los alaciados permanentes, micro pigmentaciones, diseños de ceja y rizado de pestañas son servicios que han crecido con importancia. El promedio mensual de visita al salón de belleza es de 1 a 2 veces por mes, invirtiendo desde los 1.500 hasta los 4 mil pesos mensuales.

En los últimos 5 años el sector masculino ha superado el 36% en ventas, la tendencia hacia el cuidado y aspecto de barba y bigote como referente de estilo, vanguardia y personalidad.

 

URBAN ROOM, se encuentra ubicado en Horacio 712, Polanco.

Teléfonos: 5280-5269 y 5280-5278

Para más información visita: www.urbanroom.com.mx

 

Pie de Foto: Socias y dueñas de URBAN ROOM

Foto de Oscar Roldán, Conexión360.

Comentarios Facebook

Cena de Gala de Olimpiadas Especiales

Por Paloma Martínez C.

Olimpiadas Especiales, la organización internacional para personas con discapacidad intelectual más grande del mundo, llevó a cabo su primera Cena de Gala en la que reunió a diferentes personalidades del ámbito empresarial, político, deportivo y cultural del país, con el objetivo de recaudar fondos y promover a Olimpiadas Especiales México y Olimpiadas Especiales América Latina en diferentes audiencias. Asistió también el Dr. Timothy Shriver Kennedy, presidente de la Junta Directiva de Special Olympics International.

Los recursos obtenidos en el evento se destinarán a expandir y fortalecer los servicios y programas que ofrece Olimpiadas Especiales en México con la finalidad de llegar a más personas con discapacidad intelectual.

Olimpiadas Especiales es un movimiento global que libera el espíritu humano a través del poder y la alegría transformadora del deporte cada día alrededor del mundo. A través de programas en deportes, salud, educación y construcción de comunidades, Olimpiadas Especiales cambia las vidas de las personas con discapacidad intelectual y crea conciencia sobre sus talentos y habilidades, sobre la injusticia, aislamiento, intolerancia e inactividad que se enfrentan.

Olimpiadas Especiales México está presente en 29 estados de la República Mexicana y atiende a más de 28 mil personas con discapacidad intelectual ofreciendo entrenamientos y competencias en 21 deportes de tipo olímpico. Además, su labor de inclusión social es complementada a través de iniciativas en salud y educación tales como Atletas Saludables, Atletas Líderes y su Red de Apoyo Familiar.

Claudia Echeverry, presidenta y directora interna de Olimpiadas Especiales América Latina, señaló: “mientras que algunos hablan de discapacidades y pueden ver límites, nosotros en Olimpiadas Especiales vemos ejemplos de vida. Atletas realmente especiales que nos han demostrado como luchar por una oportunidad, cómo entrenar contra las probabilidades, cómo perseverar ante la indiferencia, cómo dar lo mejor sin inhibiciones, cómo ganar”, puntualizó Echeverry.

Humberto Zesati, presidente del Consejo de Olimpiadas Especiales México, agregó: “desde el inicio de Olimpiadas Especiales en México hace 27 años, la organización se ha ido consolidando en un movimiento cada día más fuerte, con liderazgo y con un profundo compromiso con las personas con discapacidad intelectual y sus familias”.

La Cena de Gala ha sido posible gracias a empresas aliadas e individuos que están comprometidos en apoyar a que nuestros atletas descubran todo su potencial y cumplan sus sueños a través del deporte y otros programas complementarios. Los aliados principales de este evento son Coca-Cola México, como aliado presentador; Four Seasons y Scotiabank como aliados oro.

Desde 1968, Coca-Cola ha sido socio fundador de la organización y proporciona una gama completa de apoyo a través de la provisión de productos a los atletas, familias, voluntarios e invitados. Así como difusión de las Olimpiadas Especiales.

Francisco Crespo, presidente de Coca-Cola en México, puntualizó: “para Coca-Cola es un honor poder contribuir e inspirar a la gente a través del fomento de estilos de vida activos y saludables. Sin duda, ser parte de esta celebración que transforma vidas nos llena de orgullo, ya que nosotros buscamos destapar la felicidad y contagiar sentimientos a través del deporte, transmitiendo valores de unión, amistad y alegría al inspirar experiencias positivas  en el mundo entero”, comentó Crespo.

Los fondos recaudados durante la Cena de Gala tienen también el objetivo de enviar a los atletas mexicanos seleccionados a los próximos Juegos Mundiales de Verano de Olimpiadas Especiales que se llevarán a cabo en la ciudad de Los Ángeles, California en el 2015, del 25 de julio al 2 de agosto de 2015. México participará con una delegación de 130 personas.

 

Para más información www.olimpiadasespeciales.org.mx

Comentarios Facebook

Show Victoria’s Secret en exclusiva por TNT

 El viernes 19 y miércoles 31 de diciembre

 

Por Conexión360.

 

TNT presentará el Fashion Show de Victoria’s Secret 2014.  La cita será el viernes 19 y el miércoles 31 de diciembre

 

El Fashion Show de Victoria’s Secret celebra la belleza y la creatividad, con toda la frescura de las modelos más cotizadas del mundo, convertidas en ángeles para presentar piezas originales de Victoria’s Secret. En esta ocasión participarán Adriana Lima, Alessandra Ambrosio, Doutzen Kroes, Candice Swanepoel, Lily Aldridge,  Behati Prinsloo, Karlie Kloss y Lindsay Ellingson, entre otras.

 

En su 19° edición, a realizarse por primera vez en Londres, el show será seguido por millones de personas en casi 200 países. Además del desfile de la nueva colección, habrá entrevistas desde la alfombra rosa, abundante material de backstage y la presentación en vivo de reconocidos artistas. Además, la gala congrega a cientos de celebridades y personalidades de la industria del entretenimiento.

 

El año pasado, Candice Swanepoel fue la encargada de portar el brassiere Royal Fantasy Bra. La pieza, diseñada por el joyero Mouawad y cotizada en 10 millones de dólares, incluía 4.200 rubíes, zafiros azules y amarillos y diamantes, con incrustaciones en oro de 18 quilates. Además, se lanzaron a la venta réplicas por valor de 10 mil dólares.

 

¿Qué top model recogerá la herencia de bellezas como Claudia Schiffer, Tyra Banks, Hedi Klum, Gisele Bündchen y Adriana Lima, luciendo el nuevo Fantasy Bra en esta edición?

 

Una vez más los ángeles bajan a la Tierra… En diciembre, no te pierdas por la pantalla de TNT Fashion Show de Victoria’s Secret 2014, en su doble emisión: Viernes 19 y miércoles 31 a las 11.55p.m. (ARG / CH / PAN / ECU) 11.50 p.m. (COL / MEX) 9.55 p.m. (PE)  10.55 p.m. (CR / GUA)  10.25 p.m. (VEN).

 

Feed TNT HD: Pasada la medianoche (12.40a.m.) (ARG / CH) 9:40 p.m. (MEX / CR / GUA) 10:40 p.m. (PE / COL / PAN / ECU) 11:10 p.m. (VEN).

 

Repetición: Jueves 25 a la 1:15 p.m. (ARG)  1:30 p.m. (MEX) 1:45 p.m. (COL) 1:20 p.m. (CH / PAN / ECU)  12:20 p.m. (CR / GUA)  11:20 a.m. (PE) 11:45 a.m. (VEN).

 

Comentarios Facebook

Libro: “Casos de Éxito de RSE”

0

Por Conexión360.

 

Recientemente se presentó el libro de Casos de Éxito de Responsabilidad Social Empresarial, en cuya introducción Laura Iturbide Galindo, directora del Instituto de Desarrollo Empresarial Anáhuac, de la Universidad Anáhuac México Norte, señala que la responsabilidad social en las empresas debe ir desde la alta dirección y permear hasta abajo del escalafón, y debe trastocar todas las actividades de la organización e incluso hacia afuera de ésta, desde su gremio o asociación, desde el proveedor del proveedor hasta el cliente del cliente.

 

En otro texto introductorio, Jorge Reyes Iturbide, director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Sustentabilidad de la Empresa de la Universidad Anáhuac México Norte, indica que la Responsabilidad Social no se debe entender como un tema que esté “de moda”, sino a que se perfila cada vez más como “el modo” que las empresas están adoptando para operar de forma sustentable.

 

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 90% de las personas que realizan trabajo voluntario en Instituciones Sin Fines de Lucro (ISFL) prestan sus servicios a organismos privados.

 

En total, más de un millón 344 mil personas realizaron algún trabajo voluntario durante 2012, agrega el INEGI, lo que ocasionó que las Instituciones Sin Fines de Lucro (ISFL) generaran un valor económico de 406 mil 853 millones de pesos, cantidad equivalente al 2.7% del Producto Interno Bruto.

 

En este contexto, las empresas mexicanas tienen una participación cada vez más creciente, pues todos los días, en todas las regiones del país, hay millones de mexicanos que requieren de apoyo solidario para satisfacer sus necesidades básicas, para mejorar sus condiciones de vida o simplemente para alcanzar niveles más altos de bienestar social.

 

El trabajo de las empresas (públicas y privadas) inscrito en lo que se llama Responsabilidad Social Empresarial, es tan amplio que promueve que millones de ciudadanos realicen acciones solidarias para conservar el medio ambiente, para apoyar al persona más necesitada, para ayudar a los afectados por fenómenos meteorológicos o para lograr mayores niveles de inclusión.

 

 

Los casos exitosos

El libro destaca cómo América Móvil, a través de la Aldea Digital, influye en la sociedad con un exitoso modelo de inclusión tecnológica, al grado de que este evento anual se ha convertido en el más importante del mundo en su tipo.

 

Banamex, a su vez, ha mantenido un compromiso integral con la sociedad durante 13 décadas, en su rol como empleador y como impulsor de una gran variedad de iniciativas culturales, sociales, ecológicas y educativas que apoyan el desarrollo de las comunidades donde opera y benefician a la sociedad mexicana y al país en su conjunto.

 

Bimbo, destaca el apoyo de las comunidades marginadas como las de la Mixteca oaxaqueña, además se incluye un pensamiento de Lorenzo Servitje Sendra, quien en 1995 definió lo siguiente: “Pienso que el éxito de Bimbo se debe a que quienes lo fundamos lo vimos sobre todo como una obra a crear y no simplemente como un negocio; a que lo hicimos con la mente y el corazón, a que creímos en nuestra gente, en el producto y en el público consumidor”.

 

Bio-Pappel produce papel sin talar árboles, por lo que es líder en reciclado de México y América Latina, ya que recicla y reutiliza más de 1.5 millones de toneladas de papel por año, lo que equivale a salvar casi dos mil árboles adultos cada 24 horas o salvar más de doce veces todos los árboles del Bosque de Chapultepec.

 

CEMEX es una empresa que construye negocios sociales e inclusivos, por lo que a través de su Programa de Autoconstrucción Asistida (PiAC) apoya a personas en condición de pobreza extrema a construir sus viviendas, con un programa integral que ayuda a los beneficiarios a cambiar su vida y a buscar romper el círculo de la pobreza.

 

Coca-Cola no sólo es una empresa, sino una familia y un sistema que durante 88 años han incidido de manera directa en la sociedad, estableciendo vínculos estrechos con las comunidades. Desde hace 10 años ha invertido en

promedio mil millones de dólares anuales para fomentar acciones que beneficien el bienestar de México y los mexicanos.

 

HSBC es un banco que tiene programas muy concretos de sustentabilidad. Por ejemplo, apoya a la Asociación Amigos de Sian Ka’an, para prevenir la contaminación y proteger una de las reservas de agua dulce subterránea más extensas de México, además de financiar parte de la instalación de más de 150 sistemas de captación de agua pluvial.

 

Petróleos Mexicanos (PEMEX) ha diseñado un nuevo modelo de responsabilidad social para incidir en el mejoramiento de las comunidades donde opera, pues a través de su Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (PACMA), busca mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, con apoyo de sus proveedores y contratistas.

 

Syngenta, una empresa que guarda una vinculación estrecha con el agro, ha desarrollado en Chiapas y Guerrero (dos de las entidades con mayor grado de marginación) el Programa Guardianes del Campo para inculcar en 25 mil personas el uso de mejores prácticas agrícolas con mayor productividad, pero que al mismo tiempo garanticen la sustentabilidad en un futuro.

 

En síntesis, el libro Responsabilidad Social Empresarial, Casos de Éxito, informa a la sociedad mexicana cómo las empresas hacen esfuerzos para mejorar los niveles de vida de millones de familias mexicanas.

 

 

Comentarios Facebook

La agencia The Strategist Co. llegó a México

0

 

 

Por Conexión360.

 

The Strategist Co., compañía especializada en planificación y ejecución de campañas de marketing digital, ha anunciado el comienzo de sus operaciones en México. «The Strategist ha tenido un crecimiento sostenido en los últimos años.

 

Tadeo García Binda, socio fundador de la compañía y a partir de ahora CEO de The Strategist Co. México, señala: “con nuestra llegada a México buscamos expandir nuestras operaciones a uno de los mercados más atractivos y más importantes de la región», puntualiza  García.

 

La empresa, que lleva 5 años de trabajo en el mercado latinoamericano, tiene todos los miembros de su staff certificados por Google, lo que le ha valido el reconocimiento como agencia acreditada tanto en Google Adwords como en Google Analytics. Al respecto, García Binda agrega: «el manejo experto que poseemos de las herramientas de Google nos permite generar arquitecturas complejas de campañas, desarrollando estrategias basadas en demografía, geografía, contexto, semántica y comportamiento. Todo esto se refleja en los resultados que obtenemos para nuestros clientes”.

 

The Strategist Co. se instala en México junto a WebAr Interactive, la agencia de comunicación con ADN digital líder en la región. Gustavo Buchbinder, CEO de WebAr, comentó: “para nosotros es un honor poder acompañar a The Strategist en su llegada a México, un país en el que estamos presentes desde hace más de 10 años. Sin dudas, en el mundo de las campañas digitales, se trata de una de las agencias jóvenes con más proyección de la región”, concluye.

 

Pie de Foto: Tadeo García Binda, socio fundador de The Strategist Co.

Comentarios Facebook