domingo, septiembre 28, 2025
Inicio Blog Página 1084

Toyota presentó el nuevo YARIS R 2016

 

Por Oscar Roldán.

 

 

Toyota México, lanzó el nuevo Yaris R, un auto que presenta un diseño deportivo y alto nivel de equipamiento. Debajo de la curveada carrocería ostenta una ágil maquinaria que redefine lo que significa el segmento de subcompactos.

Dentro de sus principales características destacan: el chasis de estructura rígida de alta resistencia, gran desempeño, eficiencia en el tren motriz de alta compresión, un motor de cuatro cilindros 1.5 litros que entrega 106 caballos de fuerza (hp) y 103 libras pie de torque.

Estará disponible en tres versiones: dos con caja automática de seis velocidades y una con transmisión manual también con seis cambios. Las dos versiones ofrecen rines de aluminio de 15 pulgadas y de 16 pulgadas para la versión XLE, la más alta de la gama.

El nuevo Yaris R tiene un diseño frontal hexagonal en parrilla, distintivo de Toyota, y faros con luz multi-reflexión de halógeno. La cajuela ofrece gran capacidad. Las opciones de colores que podrán encontrarse en el mercado son: rojo, gris metálico, plata, negro, blanco, azul eléctrico y azul marino.

El sistema de arranque sin llave (push to start) está incluido en todas las versiones del nuevo Yaris R. Al oprimirlo libera el sonido de su motor de cuatro cilindros y 1.5 litros.

Su sistema DOHC de 16 válvulas, VVT, inyección directa y acelerador electrónico hacen que la respuesta sea inmediata sin sacrificar rendimiento, gracias especialmente a sus transmisiones. La manual de 6 velocidades es compacta, ligera con muy baja fricción y cambios con relaciones de corta duración que la convierten en una de las más suaves del mercado.

La suspensión delantera independiente MacPherson con barra estabilizadora en fino balance con la suspensión trasera semi-independiente de viga de torsión, generan una maniobrabilidad muy cómoda de estilo deportivo, usualmente no asociada con este segmento. Suspensión más rígida que permite una respuesta más rápida en manejo sin comprometer el confort de sus ocupantes.

Yaris R, cuenta con bolsas de aire frontales de múltiple etapa, tanto para conductor como navegante, sistemas auxiliares de frenado ABS y de distribución electrónica de frenado EBD.

La versión XLE cuenta con un sistema de audio con pantalla de siete pulgadas multi-touch y joystick de comandos en consola central. Las aplicaciones incluidas en esta versión, como Aha y Stitcher dentro de Toyota Connect, proveen un sinfín de posibilidades musicales y de podcasts cuando se sincroniza con teléfonos compatibles. Cuenta con 2 puertos USB y uno auxiliar mini Jack, así como conexión inalámbrica vía Bluetooth.

Desde junio de 2015, el nuevo Yaris R se fabrica en Salamanca, Guanajuato, con una producción anual de 50 mil unidades, 20% destinadas al mercado nacional y el 80 restante cubre las necesidades de Canadá, Estados Unidos y Puerto Rico, fortaleciendo así las operaciones de Toyota en Norteamérica.

Yaris R se suma a la línea de subcompactos de Toyota 2016 junto con los modelos Yaris Sedán, Yaris HB y Avanza. Disponibles en los pisos de venta de la red de distribuidores,  en tres diferentes versiones: LE MT de 218,100 pesos; LE AT de 229,700 y  XLE AT de 238,700 pesos.

 

 

Fotos de Oscar Roldán, Conexión360.

 

Comentarios Facebook

Reto Naranya, cierre de inscripciones 23 de octubre

0

Por Conexión360.

 

 

 

Se abrieron las inscripciones para el Reto Naranya 2015, edición que se presenta para encontrar al talento mexicano, estudiantes de profesional y posgrado que podrán hacer realidad sus ideas de apps, sitios web y proyectos móviles que estén enfocados en mejorar la vida de las personas.

 

Arturo Galván, fundador y CEO de Naranya, expresó: “el objetivo del Reto Naranya es ubicar las ideas de productos o servicios más innovadores en el sector de la tecnología móvil y ayudarlas a que se lleven a cabo. Queremos encontrar esas propuestas revolucionarias que ayuden a mejorar la calidad de vida de la población mexicana a través de aplicaciones digitales”.

 

El 1er lugar contará con un premio de 3 mil dólares junto con una asesoría en el ramo de tecnologías y negocios,  (otorgada por expertos de Naranya). El 2do lugar recibirá 2 mil  dólares y el 3er lugar, mil dólares.

Además, los 10 proyectos finalistas recibirán entradas a INCmty 2015, el Festival de Emprendimiento más grande de Latinoamérica, el 21 de Noviembre se realizará la premiación de los proyectos más prometedores.

Requisitos: Ser menor de 30 años, formar un equipo de entre 2 y 5 personas y presentar un proyecto con un modelo de negocio enfocado en tecnología móvil. En una presentación de cinco diapositivas entregada en PDF, que debe incluir: descripción del proyecto, mercado al que va dirigido, entorno competitivo, modelo de negocios, plan de implementación y estrategia de marketing.

 

 

 

 

Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el próximo 23 de octubre a través de la página web http://www.retonaranya.com.

 

Los criterios para seleccionar los proyectos ganadores son: originalidad de la idea, cómo aplica la tecnología móvil, qué tanto valor brinda al usuario y si el modelo es viable económicamente en el mediano y largo plazo.

 

Para más información sobre el Reto Naranya 2015: www.retonaranya.com y/o en las redes sociales @retonaranya y facebook.com/RetoNaranya

 

Comentarios Facebook

Televisa es Pasión y Poder

Por Conexión360.

 

 

 

Pasión y poder, es la nueva telenovela de José Alberto Castro, -productor- protagonizada por Jorge Salinas, Fernando Colunga, Susana González y Marlene Favela,  que se transmite en el Canal de las Estrellas, de lunes a viernes a partir de las 9:25 de la noche.

 

La historia original es de Marissa Garrido, adaptada por Ximena Suárez, que cuenta el enfrentamiento dos exitosos empresarios -Eladio Gómez Luna y Arturo Montenegro- enfrentados desde hace tiempo por los negocios y en rivalidad por el amor de Julia.

 

Eladio, que tiene aparentemente todo, éxito, dinero, poder y siempre ha amado a Julia, su esposa, pero ella no le corresponde, ésta se casó con él poco después de saber que su prometido, Arturo Montenegro, había embarazado a otra mujer. Los celos enfermizos de Eladio crecen cuando se da cuenta que Julia y Arturo se reencuentran y se vuelve más cruel y despiadado contra Arturo y toda su familia.

 

Castro afirmó que Pasión y poder  es una historia fuerte y llena de vitalidad, seguro será del gusto de la audiencia. Se siente muy satisfecho por el grupo de actores que reunió para este proyecto, donde además participan Michelle Renaud, Altair Jarabo, José Pablo Minor, Alejandro Nones, Marco Méndez, Fabiola Guajardo, Danilo Carrera y Raquel Garza, además de los primeros actores Raquel Olmedo y Luis Bayardo.

 

La dirección de escena está a cargo de Salvador Garcini y Alejandro Gamboa.  Gilberto Macín y Óscar Morales serán los responsables de la dirección de cámaras. Ernesto Hernández y Fausto Sainz, productores asociados

 

 

 

Pie de foto: Elenco de Pasión y poder está encabezado por Fernando Colunga, Jorge Salinas, Susana González y Marlene Favela.

 

Fotos cortesía de Televisa.

 

 

Comentarios Facebook

CM/HEINEKEN México, presentó interesantes resultados anuales

Por Paloma M. Catalán.

 

Durante 2014,  CCM/HEINEKEN México  consiguió avances relevantes en materia de Sustentabilidad Ambiental, con lo que la compañía se ubica como referencia en el uso y manejo de agua dentro del mundo Heineken.

 

 

El Informe de Sustentabilidad y Responsabilidad Social correspondientes al año 2014, momento que se aprovecha para presentar los retos hacia un futuro cercano, en línea con las metas globales de la empresa, a través de las cuales HEINEKEN busca generar un impacto positivo en las comunidades en donde opera y en el planeta mediante su estrategia Brindando un Mundo Mejor.

Blanca Brambila, gerente de Sustentabilidad de CM/HEINEKEN México, destacó que el año pasado se logró superar la meta global de utilizar 3.5 litros de agua por litro de cerveza, ya que en 2014 sólo se utilizaron 3.4 litros de agua, cuando la media internacional de Heineken es de 3.7 litros de agua por cada litro de cerveza.

Hugo Martínez, gerente de Ingeniería de Plantas y Sustentabilidad, mencionó que la diferencia entre el 3.7 y 3.4 litros de agua por litro de cerveza (0.3 litro/litro), representó un ahorro de agua 3.8 millones de metros cúbicos al año, equivale al consumo promedio anual de más de 15 mil familias en México o bien llenar 1,520 albercas olímpicas.  Con este avance, dijo, CM/HEINEKEN México se coloca como un referente en la industria cervecera en el manejo de agua en los procesos de producción.

Brambila destacó que, se buscará realizar acciones que permitan a la compañía ser más eficiente en el uso y manejo del agua. Señaló: “por lo pronto, continuaremos con las acciones de balanceo, mediante proyectos de reforestación y participación en actividades que permitan lograr regresar toda el agua que se utiliza en la producción de cerveza al medio ambiente”.

De esta forma, de la mano de la sociedad, aliados y autoridades, la empresa, mantiene paso firme hacia un manejo más eficiente de los recursos naturales a lo largo de toda su cadena de valor, como parte de su  promesa de brindar ‘un mundo mejor’.

Este 2015, CM/HEINEKEN México cumple 125 años, tiempo durante el cual ha mostrado su compromiso con las comunidades en donde opera y con el medio ambiente, en beneficio de todos los mexicanos.

 

Los Ejes de Acción, en los que continuará impulsando una agenda sustentable en todo el territorio nacional, son:

 

-Proteger el agua.-Para continuar fortaleciendo las acciones de compensación y balanceo.

-Reducir la huella de carbono.-Seguir impulsando acciones para reducir la cantidad de CO2 que emite la compañía. (En 2014, se logró una reducción de alrededor de 6.400 toneladas de CO2).

-Abastecimiento responsable.- Prioritario impulsar el desarrollo de proveedores locales, es una constante fomentar relaciones comerciales con enfoque sustentable. (A la fecha, el 95.6% de su proveedores son locales).

-Promover el Consumo Inteligente.- A la fecha son 22 los estados de la República impactados por la estrategia para promover hábitos de disfrute de las bebidas con contenido alcohólico más saludables entre los consumidores. Se espera sumar a todo el Territorio Nacional en los próximos años.

-Salud y Seguridad.-Seguir fortaleciendo los sistemas y herramientas de seguridad e higiene ocupacional de toda la compañía.  Para ello, se creó el Comité en Liderazgo de Seguridad.

-Comunidad.- La compañía seguirá invirtiendo en programas en materia educativa, social y cultural.

Comentarios Facebook

Devlyn, celebra a lo grande el ‘Día Mundial de la Salud Visual’

Por Conexión360.

 

Como parte de su labor social, Grupo Devlyn, reafirma compromiso de ayudar a las personas más necesitadas y reafirma su campaña: ‘Ojo con tus ojos’, visitando la Delegación Gustavo A. Madero y celebra con sus habitantes el Día Mundial de la Salud Visual (8 de octubre) otorgando examen de la vista gratuito a miles de personas, así como la donación de 1,500 anteojos de lectura.

 

 

El evento contó con la presencia del Dr. Armando Ahued Ortega, Secretario de Salud Pública del D.F.; el Ing. Víctor Lobo Román, Jefe Delegacional en Gustavo A. Madero; el Lic. Michael Devlyn, CEO Devlyn Retail; Lic. Patrick E. Devlyn, COO Devlyn y Jessica Devlyn, directora de Fundación Devlyn.

 

La campaña busca exhortar a los mexicanos sobre la trascendencia de cuidar sus ojos y lograr una óptima seguridad visual realizándose una oportuna revisión de la vista, ésta cuenta con el respaldo del Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Salud.

 

El segundo jueves del mes de octubre fue destinado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) como el “Día Mundial de la Visión”, acción que busca sensibilizar y concientizar sobre la importancia de la prevención de una discapacidad visual a la recuperación de la vista.

 

En una fecha tan simbólica para la empresa, a través de sus Ópticas y Fundación Devlyn, se realizarán exámenes gratuitos de la vista en Av. Reforma,  -Ciudad de México-  durante todos los domingos de Octubre.

 

En cuanto a cifras, la Organización Mundial de la Salud (OMS), señala que aproximadamente 285 millones de personas en el mundo padecen de alguna limitación visual, de los cuales 39 millones son ciegas y 246 millones presentan baja visión.

 

Se ha detectado que en un 65% de los individuos con alguna deficiencia visual es mayor de 50 años. Con una población de la tercera edad en incremento, más hombres y mujeres estarán en riesgo de sufrir alguna discapacidad visual por enfermedades oculares crónicas y de envejecimiento.

 

Fundación Devlyn, impulsa diferentes acciones sociales y busca mejorar la salud visual de los niños, jóvenes, y adultos de escasos recursos sino también de las personas de la tercera edad, que viven en  situación vulnerable.

 

Fotos de Oscar Roldán, Conexión360.

 

Comentarios Facebook

Entrevista Exclusiva con DORITOS

Por Paloma M. Catalán.

 

 

 

 

Conexión360, entrevistó en exclusiva a José Eduardo Córdoba Garza, Marketing Group Manager para Doritos, quien nos platicó sobre la estrategia que implementó la marca para esta temporada de futbol americano, será la décima y la última edición de “Crash  the Super Bowl”.

Señala que es una estrategia de involucramiento de Doritos con el consumidor, “llevamos 10 años corriendo el programa y este es el tercer año que lo abrimos de manera global, los primeros siete años, sólo participó EEUU, en donde el Super Bowl, es muy relevante.  Los últimos 3 años quisimos expandir este concurso y por ello lanzamos la estrategia “Crash  the Super Bowl”  y la abrimos a otros países.

Se trata de una convocatoria a nivel global, Doritos es una marca internacional, en esta ocasión participan alrededor de 70 países, es una de las marcas principales para PepsiCo; en México, es la marca líder en botanas saladas.

Prácticamente cualquier persona que quiera ganarse 1 millón de dólares, puede participar, además de trabajar con Zack Snyder director de la próxima película «Batman vs. Superman: Dawn of Justice«, entre otras;  es muy robusto el premio, afirma Eduardo.

Lo que busca Doritos, desde hace varios años es involucrar a los consumidores,  tienen un vehículo de comunicación que les ayuda a tener esa cercanía con ellos; precisamente son las redes sociales y los medios digitales.

Lanzaron la convocatoria pidiéndole a la gente que mande su video de 30”, antes del 15 de noviembre. Las bases se encuentran en  www.doritos.com

Después del proceso de eliminación, se obtienen 5 finalistas, y sus propuestas se van a subir a la página de Doritos, en donde el público podrá votar por su favorito, el más votado será el ganador.

Los 5 finalistas se los llevarán a California a ver el Super Bowl,  ninguno sabrá quién es el ganador hasta que se transmita el spot durante el medio tiempo, mientras y durante el viaje y en el estadio van a tener esa expectativa de saber cuál será el comercial ganador.

Córdoba, hace hincapié que la invitación está abierta a todo el mundo, inclusive a Casas Productoras , Agencias de Publicidad, a Creativos y a todo el público que crea que tiene talento para desarrollar una idea genial, para producir un comercial muy creativo.

Hablando de ganadores, los más recientes fueron jóvenes  universitarios, los últimos 3 años ha sido EEUU que se ha llevado el fabuloso premio, por eso que insistimos que en este cierre de “Crash  the Super Bowl”  que México tiene que estar presente y demostrar la garra que tienen nuestros creativos.

Estamos muy contentos – afirma –  de correr este programa, hemos recibido buena convocatoria en años anteriores;  para ser  sinceros nos hace falta dar ese brinco para que México pueda tener una mayor presencia y se lleve el premio. Sí hay algo que me queda claro es que el talento mexicano es un diamante en bruto y lo que necesitamos desde la óptica de las marcas, es estimularlo, expresa el directivo.

Los comerciales que han ganado en años anteriores no son grandes producciones, no tienen la calidad de cine, ni mucho menos, al contrario, se realizan con muy poco presupuesto, las personas han podido realizar una muy buena idea creativa, con humor, y sobretodo integrando muy bien a la marca, han podido llegar a la final y ganar el premio.

Sólo se necesita una buena creatividad, buen sentido del humor y que conecte con todo lo que está haciendo Doritos.

José Eduardo, destaca  “somos una marca muy activa y lo que queremos promover es esa experiencia en general, no sólo del dinero, que es muy bueno, sino trabajar con un reconocido cineasta, nos parece enriquecedor.  También damos ese apoyo para seguir estimulando y desarrollando el talento y la creatividad de nuestros consumidores. Que sí bien no están expuestos a oportunidades como esta”.

Para comunicar esta  dinámica e invitar a los consumidores, Doritos cuentan con una estrategia muy agresiva, apoyada en relaciones públicas, redes sociales, plataformas digitales, así como pláticas en Universidades  – carreras de mercadotecnia, comunicación, publicidad, o afines-  en donde se tiene el contacto con los jóvenes y se les anima a participar.

“Con nuestro target necesitamos siempre tener noticias y estar frescos. A nosotros nos da mucho valor que nuestros consumidores sientan esa cercanía con la marca, que se animen a participar, nada da más orgullo que eso”.

Concluye la entrevista, resaltando, “fomentamos y cuidamos el cariño de los consumidores. A través de varias activaciones, como música; siempre estamos pensando en alguna novedad, no paramos”.

Estamos cocinando algo padre, pero todavía no podemos dar más información al respecto. Como Doritos tenemos que estar siempre como punta de lanza, pronto vamos a tener propuestas muy buenas, asegura Córdoba.

 

Foto cortesía de Guerra Castellanos.

 

Comentarios Facebook

Burger King lanzó HALLOWEEN WHOPPER

Por Paloma M. Catalán.

 

BURGER KING, ‘rey de las hamburguesas’ lanzó al mercado mexicano, su innovador concepto llamado: HALLOWEEN WHOPPER, una creación que nunca se había comercializado en nuestro país.

 

 

 

 

 

Su exclusivo color HALLOWEEN, se obtiene a través de la combinación del pan tradicional con una salsa BBQ, un proceso que le otorga un sabor diferenciador e intenso, que, combinado con la jugosa carne a la parrilla, queso americano derretido, jitomates, lechuga fresca, pepinillos crujientes, cebolla blanca en rodajas y mayonesa, probarla seguro será una experiencia deliciosa e inolvidable.

 

Concepto que estará disponible en más de 430 restaurantes de México. Se trata de una combinación única de sabores, inspirada en la exitosa hamburguesa negra de Japón,  cuyo principal rasgo identificativo es el color negro del pan.

 

Bibi Rosique, directora de marketing para BURGER KING México, expresó: “HALLOWEEN WHOPPER representa a la perfección ese interés de Burger King por innovar y enamorar a nuestros consumidores, ofreciéndoles nuevos sabores y experiencias únicas en nuestro mercado”.

 

 

El lanzamiento de la hamburguesa nipona tuvo una gran repercusión, el público mostró mucha curiosidad acerca del sabor de este producto, por lo que el equipo de BURGER KING decidió trasladar esta experiencia a otros mercados.

 

La idea de HALLOWEEN WHOPPER comenzó con la inquietud de poder invitar a más personas a probar la exitosa hamburguesa negra de Japón, es por esto, que la iniciativa ha cambiado mucho desde sus inicios y la nueva hamburguesa ha tomado entidad propia.

 

 

HALLOWEEN WHOPPER cuenta con un diseño “escalofriante”, una envoltura personalizada, en sintonía con la celebración de esta fiesta popular; misma que también permeará a la ya tradicional corona de BURGER KING, pues ésta tendrá un diseño inspirado en un esqueleto, sumándose al movimiento Halloween, que en México, ha ganado muchos adeptos en los últimos años.

 

Como parte de su estrategia de lanzamiento, se activó una dinámica el pasado fin de semana, que consistió en disfrazar a los autos y pasajeros con algún motivo de Halloween, para obtener una hamburguesa HALLOWEEN WHOPPER en el Auto King, sucursal Camarones, -Ciudad de México-  en un horario de 12:00 a 18:00 hrs, todos tenían que mencionar la frase “Queremos HALLOWEEN WHOPPER”. Activación que fue un éxito.

 

 

Comentarios Facebook

Whiskas, presentó nueva imagen

Por Conexión360.

 

 

WHISKAS, llevó a cabo su primer evento exclusivo #WhiskasFan, en la Ciudad de México, con el objetivo de consentir a los seguidores de la marca.

 

A través de su comunidad en Facebook, identificaron a 25 personas que por años han seguido a la marca y fueron reconocidos como verdaderos fans.  La dinámica consistió en enviar vía inbox a la fan page  de WHISKAS un video de donde los consumidores con sus gatos, expresaban de manera creativa, original y divertida, porque les gusta la marca y que tan seguidores son de ella.

 

Los ganadores fueron elegidos por el equipo de mercadotecnia de Whiskas y para agradecer su lealtad, organizaron en una convivencia privada, donde tuvieron oportunidad de interactuar con especialistas en nutrición y alimentación de gatos.

 

Samantha Guzmán, gerente de WHISKAS, expresó, “la compañía decidió que era el momento de reconocer a los consumidores que por mucho tiempo han preferido la marca, gracias a la buena nutrición que nuestra amplia gama de productos les ha dado a sus gatos. WHISKAS entiende y conoce las necesidades de cada gato por eso hemos diseñado cuidadosamente esta opción con los ingredientes de la más alta calidad en su fabricación para el deleite de los gatos proporcionando los nutrientes que ellos necesitan”.

 

Durante el evento, además de pasar un rato con sus consumidores, se dio a conocer la nueva imagen de

Whiskas y se lanzó su nuevo producto: WHISKAS SOUFFLÉ,  trocitos de carne en una gelatina que

concentra todo su sabor, avalado por el Centro WALTHAM  -líder mundial en la investigación nutricional y

cuidado de las mascotas.

Este nuevo alimento ofrece mayor practicidad, una nueva experiencia para los gatos y dueños,  alimenta su instinto felino, mejores ingredientes y nutrientes, con ello, mejores resultados.

 

Foto de Oscar Roldán, Conexión360.

 

Comentarios Facebook

Knock Out by Pumas, por una buena causa

Por Paloma M. Catalán  

 

Knock Out Watches vincula relaciones con el Club Universidad Nacional haciendo a 4 de sus jugadores: Darío Verón, Javier Cortés, David Cabrera Eduardo Herrera (seleccionado) parte de su grupo de embajadores.

 

Knock Out y Pumas comparte un objetivo social en común y por ello unen esfuerzos para crear dos piezas emblemáticas de las cuales el 20% de los ingresos se donará a Grupo Proactivo Mexicano, estos recursos se guiarán a comunidades mexicanas de escasos recursos.

 

Grupo Proactivo Mexicano se dedica a capacitar, vincular y desarrollar proyectos productivos de impacto para organismos de la sociedad civil junto con la Fundación Knock Out ha logrado generar oportunidades de empleo y nuevos caminos para comunidades indígenas.

 

“Knock Out by Pumas”, consta de dos relojes de edición limitada: ‘Piel Dorada y Sangre Azul’, serán 500 piezas y ya se encuentran a la venta, a un precio aproximada de 9,500 pesos, disponible en Joyerías, Palacio de Hierro y Liverpool, recientemente abrió su primera tienda en Miami.

 

 

FOTOS DE OSCAR ROLDÁN, CONEXIÓN360.

 

Comentarios Facebook

Entrevista Exclusiva con Superbrands

Por Paloma M. Catalán.

 

 

 

Conexión360, entrevistó en exclusiva a Juan Martínez, CEO Presidente de Superbrands, quien platicó sobre el Sello y evento que se presentará el 4 de noviembre en el Club de Industriales, Ciudad de México.

 

 

Superbrands, nació en Inglaterra en 1994, con un programa de radio, que es parte de la BBC de Londres y lo empezó un publicista que perdió una cuenta por no saber la historia de una marca, de ahí nace la historia. Hoy, el libro de Superbrands tiene presencia en 90 países y se espera que para finales de 2015, llegue a 92 países.

 

El Sello de Superbrands, es algo que distingue a una marca en nuestra industria, en términos de publicidad y mercadotecnia. Para una marca, que reciba el reconocimiento de Superbrands. El público prefiere comprar algo que tiene el Sello y le garantiza calidad.

 

Juan, aclara que el uso del Sello, es cada vez más grande, hay más marcas que lo están utilizando, “le estamos dando un empuje fuerte para que las marcas que lo obtienen, lo puedan utilizar en su promoción y/o publicidad, en todo lo que quiera, incluso en sus empaques”.

 

Comenta que para promocionarlo y más gente lo conozca, hacen uso de las redes sociales, para que lo puedan identificar fácilmente.

 

La diferencia de este sello, es que es por invitación, no tiene costo. “Es muy importante llegar con una marca y decirle, fuiste seleccionado, pensamos que eso le va a dar una mayor credibilidad al uso del Sello, que sí lo pagarás. Existen otros reconocimientos que tienen diferente procedimiento, simplemente somos diferentes”, expresa Juan Martínez.

Lo que nos hace únicos a nosotros, es que no cobramos el uso del Sello. Hay muchos otros que sí cuestan. El hecho de que nosotros somos exclusivamente por invitación. Contamos con  el Consejo de Marcas que decide y califica a una marca certificada para ser Superbrands, pensamos que le da más de validez. El sello no se vende, se gana, puntualiza Martínez.

 

El proceso -explica-  es cuando el Consejo califica un aproximado de 1,500 marcas cada año y las califica con base a 3 puntos:

  1. Reconocimiento de Marca. –Marcas del conocimiento público
  2. Longevidad.-Marcas que no vayan a desaparecer de un día a otro
  3. Seguidores y Clientes. –Lealtad de marca y clientes frecuentes

 

En promedio son 400 marcas que resultan Superbrands y a esas se les invita a participar; posteriormente se hace un contacto con las marcas, algunas no tienen tiempo o interés, algunas no contestan, se contactan alrededor de 300 marcas.  Los que pasan de cierta calificación son a los que se les invita a participar en el libro, en promedio 40 marcas son las seleccionadas. No necesariamente tienen que aparecer en el libro para hacer uso del sello de Superbrands.

Si no es por medio del Consejo, y la evaluación que se hace al respecto, no se obtiene. El procedimiento es básico para obsequiar el uso del Sello. Señala que hay marcas que usan el Sello y que nunca han aparecido en el libro.  “Estar en el libro es como la cereza del pastel”.

El testimonio y resultado de todo el procedimiento culmina con el evento, reconociendo a las marcas que se ganaron el uso del Sello Superbrands y que aparecen en el libro y a las que no aparecen también les dan el reconocimiento. Este año, son 36 marcas las que tendrán presencia en el súper libro. Más adelante, nombramos algunas de ellas, para que tengan idea de quienes estarán en el evento de noviembre. Se contemplan 180 reconocimientos que se darán este año.

Los directivos de cada marca confirman su asistencia al evento, de esta forma se hace una lista de los reconocimientos que se tienen que mandar hacer para el día del evento.

El año pasado 140 marcas recibieron el distintivo, durante la ceremonia.

Los Consejeros de este año son:

Andrzej Rattinger – Grupo de Comunicación Katedra

Arturo Huerta – Business Advantage Group

Carlos Gómez Palacio y Campos – Universidad Anáhuac del Norte

Carlos Vaca – BBDO México

Claudio Flores Thomas – Lexia Global Inc.

Javier Salas – Grupo PML

Rafael Pérez Toribio – Draft FCB

Ricardo Homs – Reis & Reis Latinoamérica

Ronald Dickins – Dickins y Asociados

 

Son las marcas las que compran y distribuyen el libro, entre sus clientes, proveedores y otros. Se estima para este año un tiraje de 8 mil ejemplares. 36 marcas son las que aparecerán este año.  El público en general también puede comprar el libro de Superbrands, a través de su página web a un precio estimado de 1,200 pesos. Las marcas aparecen en orden alfabético, por que no señalamos quien es mejor, resalta Martínez.

 

Algunas de las marcas que participan en el libro 2015 son:

  1. Abbott
  2. Aspel
  3. Compartamos Banco
  4. Ekco
  5. Federación Canófila Mexicana
  6. Gayosso
  7. Grupo Hir
  8. Hisense
  9. Intercontinental Hotel Group (IHG)
  10. Italika
  11. Jack Daniel´s
  12. Juguetron
  13. Krispy Kreme
  14. Lala
  15. Sports World
  16. Telcel
  17. Tequila Herradura
  18. Tetra Pak
  19. Tornel
  20. Vasconia
  21. Voit
  22. Yokohama

 

Pie de Foto: Juan Martínez, CEO Presidente de Superbrands.

 

Fotos de Oscar Roldán, Conexión360.

 

Comentarios Facebook