miércoles, octubre 1, 2025
Inicio Blog Página 1028

BMW i8: desempeño y potencia

Por Oscar Roldán.

 

Siguiendo a su victoria general y a las dos victorias en su clase en los últimos años de los premios “International Engine of the Year Awards”, el tren motriz del BMW i8 una vez más triunfa en 2016 en su categoría: los motores de 1.4 – 1.8 litros de desplazamiento.

El éxito de BMW en estos premios es evidencia del potencial del desempeño de las tecnologías EfficientDynamics, las cuales, desde 2007, han establecido la mejora continua del placer de conducir, y al mismo tiempo reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes.

Los premios “International Engine of the Year Awards” fueron lanzados en 1999, y desde entonces las plantas de poder de BMW han obtenido 67 victorias tanto generales como en sus respectivas categorías. Cada año, un panel de expertos juzga y selecciona los mejores ejemplares en numerosas categorías. Este año el panel estuvo conformado por 63 periodistas especializados de la industria automotriz, provenientes de 31 países. Los ganadores de estos renombrados premios fueron presentados el 1 de junio de 2016 en la “Engine Expo Trade Fair” en Stuttgart.

El tren motriz híbrido conectable del BMW i8 combina el desempeño de un vehículo deportivo con el consumo de combustible reducido de un modelo más pequeño. El motor de combustión de 3 cilindros del BMW i8 desarrolla 231 hp y transfiere su potencia al eje trasero, mientras que el motor eléctrico de 131 hp, que toma su energía de una batería de iones de litio, transfiere su potencia al eje delantero. El galardonado tren motriz híbrido conectable, desarrollado y producido por BMW, permite recorrer hasta 37 km en modo puramente eléctrico y alcanzar una velocidad máxima de 120 km/hr sólo con el motor eléctrico.

Al demandar plena potencia del motor de combustión, el sistema híbrido utiliza el boost del motor eléctrico para entregar el máximo placer de conducir de BMW y al mismo tiempo ofrecer niveles de eficiencia nunca antes vistos. La aceleración de 0 a 100 km/hr le toma al BMW i8 tan sólo 4.4 segundos con un rendimiento combinado de 47.61 km/lt, además de 11.9 kWh de electricidad. Esto equivale a emisiones de CO2 de tan sólo 49 g/km.

 

Foto cortesia de BMW

Comentarios Facebook

P&G celebran su modelo de sustentabilidad en México

Por Olenka Kautz

                                                                 

La Planta Milenio de Gillette, dedicada a la producción de rastrillos y cartuchos de afeitar,  se ha colocado como una planta modelo de P&G en materia de sustentabilidad.

 

Fue concebida con un diseño sustentable, en el que se contemplaron tecnologías de vanguardia para maximizar el aprovechamiento de luz solar, optimizar el uso del agua y la utilización de sistemas automatizados de la más alta eficiencia.

 

En el marco del 5° aniversario de la Planta Milenio, el Gobernador del Estado de Guanajuato Miguel Márquez Márquez, refrendó el compromiso de su administración para trabajar hombro con hombro con empresas que tienen una visión común de sustentabilidad.

 

Durante la celebración, el Gobernador, el Presidente Municipal de Irapuato, José Ricardo Ortiz Gutierrez, y Marcio Andreazzi, Presidente y Director General de P&G México, además de otras personalidades de gobierno, realizaron una visita por la planta para conocer los logros y metas de Milenio y el funcionamiento de sus tecnologías de vanguardia.

 

Andreazzi, expresó: “en P&G estamos comprometidos con operar responsablemente y con usar nuestra  experiencia en innovación para liderar cambios positivos en el ambiente. Incorporamos la sustentabilidad en la estrategia de negocio y planeación, innovación, operaciones y comunicaciones para poder ofrecer a nuestros consumidores productos de calidad que no requieren escoger entre un rendimiento superior, valor y sustentabilidad”.

 

P&G tiene metas a corto plazo para garantizar el progreso real hacia su visión de largo plazo. Dichas metas están enfocadas en: residuos, agua y cambio climático.

 

En materia de residuos, P&G busca reducir los desechos que van a los basureros, garantizar el reciclado o el empaque en papel por proveedores certificados, incrementar el uso de empaque reciclable y el uso de resinas reciclables en empaques de plástico.

 

En términos de agua, busca lograr la reducción en el uso, concentrándose en áreas con estrés de agua y asegurándose que mil millones de personas tengan acceso a productos que sean eficientes en el uso del agua.

 

En cuanto al cambio climático a través de reducir el uso de energía y emisiones de efecto invernadero absolutas, incrementar el uso de energía y materiales renovables, asegurar el abastecimiento responsable de aceite de palma y pulpa de madera, así como educación al uso de resinas recicladas en empaques de plástico.

 

Se mantiene el objetivo por seguir disminuyendo su huella ambiental, seguir invirtiendo en proyectos sustentables e innovadores.   La planta no tiene tubería de conexión al drenaje.

 

En julio de 2013 alcanzó la meta de enviar cero residuos a relleno sanitario, desde entonces todos los residuos se valorizan, reciclan o utilizan como combustible alterno.

 

El logro más reciente de Planta Milenio se refiere a operar utilizando 100% de Electricidad Renovable para sus operaciones.

 

Gracias a estos esfuerzos, Planta Milenio continúa siendo un ejemplo en sustentabilidad ambiental, conservando los recursos naturales y protegiendo el medio ambiente.

Comentarios Facebook

AC HOTELS by Marriott se instala en Guadalajara

Por Paloma M. Catalán

 

AC Hotel Guadalajara México con 188 habitaciones, abre sus puertas el día de hoy, invitando a los huéspedes a experimentar la nueva clase de hoteles de estilo de vida en México, que se adaptan a la creatividad y pasión de los viajeros Millennial.  El hotel es propiedad y fue desarrollado por FibraHotel y será operado Marriott International.

 

Nacidos de la visión de la firma del reconocido hotelero Antonio Catalán, quien fundó la marca en 1998 y que creció para convertirse en una de las cadenas de hoteles más respetados en España, AC Hotels by Marriott celebra la belleza del diseño clásico-moderno con su alma europea y sus raíces españolas. Tras su éxito en Europa, una empresa conjunta se formó con Marriott International en 2011, que puso en marcha AC Hotels by Marriott a nivel mundial en Francia, Dinamarca, los Estados Unidos y ahora México.

 

Esta apertura marca el arranque de hoteles en la región del Caribe y Latinoamérica.  Próximamente se inaugurarán hoteles en Ciudad de México,  Panamá, Santiago (Chile) y 2 hoteles más en Brasil (Río de Janeiro) a tiempo para los juegos Olímpicos.

 

Tina Stoeckl, vicepresidente de Lifestyle Brands para Marriott International, expresó: “estamos encantados de traer esta nueva generación de hoteles de estilo de vida a los barrios dinámicos de México, en la ciudad de Guadalajara.  Nuestra cartera de hoteles de diseño en rápido crecimiento, ilustra el compromiso de Marriott International por hacer arquitectura y diseño distintivo, asequible y accesible para los creativos y empresarios de todo el mundo”.

 

Basado en la creencia de que el diseño con propósito mejora la vida, AC Hotels elimina lo que no es necesario con el fin de ofrecer a los huéspedes, momentos de belleza cuidadosamente diseñados, que elevan su estancia y ayudan a centrarse en lo que es importante para ellos. Es por esto, que los clientes reciben sólo lo que necesitan, sin tener que pagar por lo que no requieren. El resultado es un estilo sofisticado pero sin pretensiones, un programa de bebidas y alimentos, así como experiencias de inspiración local para huéspedes y clientes.

 

«Guadalajara es una de las ciudades más vibrantes de México con escenarios de arte y cultura urbana activa y energética,» dijo Tim Sheldon, presidente del Caribe y América Latina para Marriott International. «Este hoteles está ubicado en el centro financiero, a poca distancia de las principales atracciones turísticas de la ciudad, ideal para los viajeros millenials que buscan experimentar todo lo que Guadalajara tiene que ofrecer.»

 

«Estamos encantados de asociarnos con Marriott International para traer una nueva marca de estilo de vida a México», agregó Simon Galante, CEO de FibraHotel. «Los millenials mexicanos desean hoteles con estilo y diseño funcional, mientras que también proporcionen experiencias únicas y auténticas. No tengo ninguna duda de que este hotel será un gran éxito y marcará el tono para futuras marcas de estilo de vida en México».

 

AC Hotel Guadalajara exhibe un diseño atemporal, moderno y elegante. Las habitaciones incorporan atractivos tonos grises y cafés, con líneas limpias y pisos de madera; los muebles se levantan para crear una sensación de mayor espacio, y la ropa de cama blanca se utiliza para crear un look refinado y elegante a la vez. Cuenta con  una alberca al aire libre con espectaculares vistas de la ciudad.

 

IMPORTANTE:

Los huéspedes de AC Hotels by Marriott que estén inscritos al programa de lealtad Marriott Rewards, podrán obtener puntos durante sus estancia en el hotel, que podrán ser redimidos por fines de semana de hospedaje, boletos de avión, habitaciones de hotel, productos como joyería, muebles para el hogar, accesorios y ropa de moda, y mucho más.

 

Comentarios Facebook

TRIVIA GUESS WATCHES/ Día del Padre

GUESS quiere consentir a nuestros lectores, especialmente a los papas en su día.

Celebra con nosotros el Día del Padre, con un hermoso reloj de GUESS, participa en nuestra trivia y contesta rápidamente las siguientes preguntas:

Manda tu respuesta a: conexion360web@gmail.com

Mucha Suerte a todos!!!

 

  1. Menciona 2 colecciones de Guess Watches Spring/Summer 2016.
  2. Menciona las 3 características que hacen al chico Guess.
  3. ¿Cuál es tu momento favorito para compartir con tu papá?

 

 

 

NO SE TE OLVIDE mencionar:

-Colonia en dónde vives

-Edad

-Ocupación

-Teléfono fijo o celular (sí ganas nosotros te llamamos)

 

 

DATE PRISA, sólo tenemos 1 pieza.

Comentarios Facebook

Truvía, de origen natural y con cero calorías

Por Mateo Ley/Conexión360.

 

La historia de la stevia se remonta a 200 años atrás. Proviene de un arbusto de zona tropical, que empleaban los guaranís de Paraguay. Su nombre original es “Ka’a eirete” que significa hoja muy dulce. Por esa razón los indios la masticaban y usaban para endulzar bebidas y medicinas.

 

Numerosos organismos reguladores a nivel mundial reconocieron la stevia como segura lo que permitió que el extracto se empezara a usar en alimentos y bebidas. En la actualidad, la planta de stevia es consumida como sustituto de azúcar por más de 5 mil millones de personas en todo el mundo.

 

Truvía proviene directamente del campo, de pequeñas raíces de la stevia que son cultivadas en invernaderos locales. Las hojas se infusionan de forma similar al té y el extracto dulce es purificado para concentrar el mejor sabor de la hoja. Finalmente el extracto de stevia se mezcla con cristales de eritritol y sabores naturales.

 

Truvía es la opción perfecta para endulzar alimentos y al mismo tiempo cuidar de tu salud, ya que está hecho a base de glucósidos de esteviol y erititrol, un tipo de alcohol que se extrae de algunas frutas. Es el único endulzante en el mercado 100% natural ya que no contiene glucosas ni químicos añadidos.

 

Recientemente, el consumo de productos orgánicos y naturales ha tenido un gran crecimiento. La gente se preocupa más por su salud y bienestar por lo que la eliminación del azúcar juega un papel fundamental en la alimentación.

 

Existe una gran variedad de productos que sirven como sustitutos del azúcar dicen ser naturales, sin embargo contienen aditamentos de glucosa y químicos por lo que incrementan el índice glicémico y tienen elementos químicos en su fórmula.

 

El consumidor tiene que tomar en cuenta la etiqueta del producto y revisar todos sus componentes para poder cerciorarse de que sea un producto natural y 100% libre de azúcar.

 

 

Comentarios Facebook

Chili’s presenta: “Fiesta Fajitas”, un rico pretexto para celebrar

Por Alex Brasilia/Conexión360.

 

Chili’s, lanzó su nueva variedad de fajitas con la que busca conquistar el paladar de los mexicanos, con sabores novedosos e ingredientes únicos, misma que se integran al menú de Chili’s junto a sus fajitas habituales.

 

Este lanzamiento se hace bajo el concepto “Fiesta Fajitas”, una campaña que consiste en la introducción de las nuevas fajitas que ofrecen una rica variedad para que el público se reúnan con amigos y/o familia.

Su nueva línea cuenta con variedades de: arrachera, pollo, puerco, camarón y res, preparadas con nuevas variedades y servidas con el característico sizzling que las hace únicas.

 

Alejandro Zapata, director de la marca, expresó en conferencia de prensa: “en Chili’s la gente busca pasar un buen momento y por eso siempre estamos buscando maneras de ofrecerles nuevas experiencias con innovación en nuestros platillos, de ahí que hoy los estemos invitando a probar nuestra nueva variedad de fajitas, porque sabemos que pueden ser el pretexto ideal para armar una reunión con nuestros amigos o familiares. Para decir entre nosotros, ¡Ya se armó!, vámonos a Chili’s”.

 

 

La gran variedad de fajitas es algo que nos enorgullece mucho, porque llevamos ofreciendo este platillo desde hace muchos años, por eso, hoy queremos que cuando nuestros invitados piensen en Chili’s, sepan que es el mejor lugar para disfrutar de las fajitas más sabrosas y originales, aseguró Zapata.

 

Entre las nuevas fajitas, podrán encontrar las New York Fajitas con Queso Fundido, que son una de nuestras innovaciones con carne de res, además de las Smoked Buffalo Chicken Fajitas, al igual que las Honey Chipotle Chicken Fajitas y por último las Tortilla-Crusted Chicken Fajitas. Adicional, habrá fajitas con ingredientes totalmente nuevos, como las Roasted Shrimp Fajitas de camarón.

 

 

Fotos de Oscar Roldán, Conexión360.

Comentarios Facebook

Nestlé lanza Carlos V sin azúcar, avalado por FMD

Por Alex Brasilia/Conexión360.

 

Nestlé, dio a conocer su nuevo lanzamiento ‘Carlos V sin azúcar’, un producto avalado por la Federación Mexicana de Diabetes (FMD) por su consumo seguro para personas con diabetes y recomendado también para quienes cuidan la ingesta de calorías.

 

‘Carlos V sin azúcar’, está hecho con  edulcorante, conocido como Isomalt, es un ingrediente con menor valor calórico que el azúcar, que beneficia la salud intestinal y constituye un excelente anticariogénico, capaz de aumentar los niveles de calcio en la superficie dental.

 

De acuerdo con el Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA, por sus siglas en inglés), no es necesario establecer un límite de ingesta del edulcorante, lo cual coloca a Carlos V en la categoría más segura establecida por el organismo.

 

Julia Salinas Dücker, especialista en nutrición, señala que la porción indicada para el consumo de chocolate en niños, diabéticos, mamás, y mujeres mayores de 30 años, puede variar de acuerdo al contenido calórico y nutrimentos necesarios en cada etapa. En el caso de los niños, debe considerarse reducir las porciones del producto y ayudarlos a identificar la sensación de saciedad.

 

“El consumo moderado del chocolate es recomendado para mejorar el estado de ánimo y combatir la depresión”,  mencionó la doctora Salinas.

 

Disfrutar del rico sabor de un chocolate que además ayude a mantener un estilo de vida equilibrado, es posible con Carlos V sin azúcar, disponible en su versión de 17g (por pieza) a un precio de 7.50 hasta 9.50 pesos, depende el punto de venta. Ya se encuentra en autoservicios y tiendas de conveniencia, en la CDMX e interior del país.

 

 

Comentarios Facebook

HONDA llega a la cifra 1 millón de unidades

Por Oscar Roldán /Conexión360.

 

Honda de México (HDM) inició sus operaciones en 1988, produciendo en un inicio motocicletas para el mercado local. Siete años después, abrió las puertas de su cuarta planta en Norte América y primera en México, justo al lado de la de motocicletas.

Ambas plantas formaron las bases para celebrar hoy dos noticias muy importantes para todos los asociados de HDM. En abril, celebraron las 500 mil motocicletas producidas ‘Hechas en México’. Ahora es el turno de celebrar el millón de unidades producidas en México.

Jesús Báez, Vicepresidente de producción en Celaya mencionó: “el día de hoy celebramos este hito para Honda de México gracias a la excelente relación que existe entre mexicanos y japoneses. Tenemos una estrategia de aprendizaje interno que nos ayuda a comprender cada proceso, compartir nuestra experiencia, y aprovechar a aquellos asociados que llevan más de 20 años trabajando para Honda de México. Muchos de estos son expertos provenientes de Guadalajara y muchos de estos se cambiaron a Celaya para compartir su conocimiento con los nuevos asociados.”

Celaya se vistió de gala entregando la unidad un millón, misma que correspondió a un modelo HR-V con especificaciones para el mercado europeo.

La planta de Guadalajara por ejemplo, cambió la producción de Accord para darle entrada a CR-V en el 2007, fabricando más de 50 mil unidades de esta popular SUV en su primer año de actividades. Al día de hoy y desde el 2012, Guadalajara es capaz de producir más de 60 mil unidades por año.

Con este aumento de producción, México se ha convertido en un jugador de suma importancia para las operaciones automotrices de Honda Norte América.

La planta de Celaya se convirtió en la 8ª fábrica automotriz para Honda en Norte América desde que comenzó la producción de Fit en el 2014; y meses más tarde comenzó la exportación hacia Estados Unidos y Canadá.

Años más tarde Celaya aumentó su producción sumando la HR-V a sus líneas de ensamblado. En México, dicho modelo ha sido muy bien recibido tras abrir un nuevo segmento en el país.

Un mes después de mandar el primer embarque de HR-V a Europa, Honda de México inauguró su primera planta de transmisiones en el país justo a un lado de la planta de ensamblado. Esta nueva fábrica está enfocada a la fabricación de las nuevas transmisiones CVT comenzando con una capacidad de 350 mil unidades, y 700 mil a su máxima capacidad. Los productos procedentes de esta planta son exportados a Norte América.

Así que en tan solo 2 años, Honda de México ha abierto una nueva planta de ensamble, una planta de transmisiones y ha arrancado con la producción de dos nuevos vehículos.

Todo esto representa la capacidad de crecimiento que tiene México como país y la importancia que esto conlleva para el éxito de Honda en tierras mexicanas, en Norteamérica y a nivel global.

Cada una de las cuatro plantas cimentadas en México forma al equipo de Honda de México, y deben de ser tomadas en cuenta dentro de la celebración del millón de unidades producidas. Así como sucede con las plantas de Honda a nivel global, Celaya y Guadalajara están inter relacionadas.

 

 

Foto cortesía de Honda.

Comentarios Facebook

Corona, campañas, promociones, patrocinios y mucho más

Por Olenka Kautz/Conexión360.

 

Corona es la cerveza que ha apoyado incansablemente al futbol mexicano en diferentes plataformas y ha invitado a romper fronteras a todos los involucrados, desde futbolistas hasta aficionados.

Un ejemplo de este apoyo lo tenemos en:

  • Copa Corona MX: A partir del torneo Apertura 2015, Corona se desfronterizó al convertirse en el patrocinador principal de la Copa Corona MX. Además creó el #MiércolesDeFut que se ha vuelto el día favorito de los aficionados para ver el futbol. En la pasada edición de la Copa, organizó la promoción ¡Muévete a ver la Copa Corona MX! que llevó a más de 54 mexicanos al torneo continental más importante del verano.
  • Selección Nacional de México: El mayor orgullo del futbol mexicano es su representativo nacional y el mayor orgullo de la cerveza es Corona, por lo que su alianza es algo natural. El objetivo primordial es enaltecer el orgullo mexicano y desfronterizarse en todas las justas en las que participa, para así convertirse en potencia mundial.
  • Presencia en 12 equipos de la Liga MX: Corona se adueñó de los dorsales de 12 de los 18 equipos de la Liga MX, haciendo de esas escuadras, las más ganadoras en México, por poner un ejemplo, el América rompió fronteras desde principios de los 2000, consiguiendo en ese lapso de tiempo 3 campeonatos de liga (2005, 2013 y 2014) y 3 Concachampions (2006, 2015 y 2016).
  • Amigos FC: Es la plataforma de Corona que destaca el futbol amateur mexicano y que les da la oportunidad a los equipos de México de vivir un momento de gloria como lo hacen los profesionales. En alianza con algunas televisoras, lo que buscan es celebrar a los equipos más desfronterizados, las mejores jugadas y los mejores goles del futbol amateur para compartirlos con todo México.
  • 1000 mexicanos a Brasil: El pasado mundial de Brasil 2014, Corona desfronterizó a los aficionados mexicanos y llevó a 1000 mexicanos a apoyar a la Selección Nacional de México, por tierra, por aire y por mar, los fieles seguidores asistieron a los 3 partidos de grupos y rompieron fronteras gracias a Corona.
Comentarios Facebook

Audi México, 30 de septiembre Gran Inauguración

Por Oscar Roldán.

 

La decisión de construir en México la planta ayudará AUDI, en su estrategia de producción internacional, el equipo se declara en la recta final para comenzar a producir el Audi Q5, el primer auto Premium hecho en México. Durante una reunión informativa del personal de la empresa en donde participaron los 3,200 colaboradores, se anunció la tan esperada fecha de inauguración.

“Es hora de mostrarle al mundo lo que hemos logrado para apoyar el crecimiento de Audi.  Nuestra fábrica será inaugurada el 30 de septiembre de 2016, expresa: Alfons Dintner, presidente de Audi México. “

Desde San José Chiapa en el Estado de Puebla, el nuevo emplazamiento de Audi ha logrado orquestar a más de 180 proveedores, trabajar día a día en la capacitación y ejecución de tareas de 3,200 colaboradores. Con estos factores, la empresa se declara lista para enfrentar la recta final con miras al 30 de septiembre de 2016.

Comentarios Facebook