viernes, julio 25, 2025
Inicio Blog Página 835

Cómplices, estrena en México viernes 23 de Febrero

La película Cómplices, protagonizada por Arath de la Torre y Jesús Zavala, estrena en México el próximo viernes 23 de febrero.

Cómplices es una comedia romántica dirigida por Luis Eduardo Reyes, que también cuenta con las actuaciones de Marina de Tavira y Mónica Dionne. Producida por Leonardo Zimbrón y Sandra Condito.

Narra la historia de Juan Campos, un seductor que ha dedicado su vida a conquistar a las más bellas mujeres, con la complicidad de su mejor amigo, Luis Pani. Cuando se preparan para un viaje a República Dominicana, Luis enferma y Juan se ve obligado a llevar a su sobrino Mau, un muchacho de 20 años que está sumido en la depresión, por perder a su primer amor.

Mientras Juan entrena a Mau en el arte de la conquista, aparece Teresa D’Ors, la única mujer en el mundo capaz de paralizar a Juan. Juntos, Juan y Mau, se aventuran en un viaje donde aprenderán uno del otro y descubrirán que en el amor nada está dicho.

Cómplices se filmó en locaciones de la Ciudad de México y República Dominicana.

Comentarios Facebook

PayPal es el método preferido para pagos a freelancers

Cada vez más en México las formas de trabajar se transforman, de las jornadas de ocho horas a los horarios flexibles y al trabajo independiente.

En este escenario, PayPal llevó a cabo una encuesta a 500 freelancers e individuos mexicanos con interés en trabajar de manera independiente para conocer la manera en que manejan sus negocios y sus pagos. Los datos obtenidos resultan muy interesantes:

-El rango de edad predominante para este grupo de trabajadores es entre 30 y 39 años (38%), mientras que los millennials de 24 a 29 años de edad abarcan el 23% del total de los encuestados. Estos freelancers  en promedio, ganan 272,000 pesos al año.

-Dentro de los principales motivadores para trabajar de manera autónoma se encuentran el no ser subordinado de alguien más (54%), poder trabajar desde cualquier lugar (41%), tener mayor flexibilidad de horarios (36%) y ganar más dinero que como empleado (36%).

-Por otro lado, algunas barreras que ubican los freelancers son el ingreso monetario irregular, en especial para aquellos que brindan servicios (43%), al considerar que 47% de los encuestados ha tenido por lo menos un problema con la recepción de su pago. 

-Las formas en que los encuestados obtienen la mayor parte de su trabajo es por medio de un pitch o presentación para posibles clientes (45%). También se sirven de las recomendaciones (44%) y de las redes sociales (43%). Sin embargo, la fuente más amplia de negocio para los freelancers mexicanos está representada por las buenas referencias de clientes previos (47%). 

-Al decidir qué métodos de pago aceptar para sus negocios, los freelancers mexicanos ubican varios factores importantes. Los cinco principales son la seguridad que les brinde (53%), la rapidez para realizar las transacciones (40%), que retirar el dinero sea sencillo (30%), que el servicio ofrezca protección en contra de fraudes (26%) y finalmente, que no sea demasiado costoso (20%).

-En relación a métodos de pago, PayPal es la herramienta más empleada por los clientes internacionales para pagar a los La plataforma en línea sobresale con 57% de utilización en estas transacciones, comparado con el 35% de las transferencias bancarias y 22% de los pagos con tarjetas de crédito y débito.

-PayPal también es la herramienta más utilizada para retirar fondos, con 91% de los encuestados eligiéndola. Las razones que resaltan para emplear PayPal se enfocan en la facilidad de uso (85%), la rapidez (67%) y su bajo costo en comisiones (52%). Así mismo, 69% de la muestra se pronuncia muy satisfecho con PayPal como el método empleado por sus clientes.

-Al analizar la visión de aquellos que consideran el trabajo freelance como una opción futura, el estudio revela que casi 80% espera recibir pagos, tanto nacionales como desde el extranjero, a través de PayPal.

-La inversión que los freelancers realizan año con año para mantener su negocio se divide en varios rubros, destacando el gasto en software y hardware como computadoras y celulares, los viajes por motivos de trabajo y la publicidad, así como las estrategias de mercadotecnia, alcanzando en promedio 15,744 pesos anuales entre las tres actividades.

“En PayPal buscamos brindar a los comercios que trabajan con nosotros las herramientas para desarrollar y crecer sus negocios de una mejor manera. Los freelancers son un grupo que ha crecido y que se ha convertido en una gran fuerza laboral en México, de manera que este estudio muestra que las plataformas en línea y métodos de pago aún tienen mucho potencial para ofrecer a estos individuos una experiencia superior para administrar su dinero”, explica Enrique Aguilar, director de Pequeñas Empresas para PayPal México.

 

 

 

Foto de Oscar Roldán, Conexión360.

Comentarios Facebook

Luce y presume una piel bella, sin cirugía

Por Sara Campos.

 

Sabías que el cuerpo humano está protegido por la piel, un órgano extraordinario y el más grande del organismo. Entre sus diversas tareas sobresale: la regulación de la temperatura, la inmunidad, la excreción de residuos y la sensación.

Factores de agresión, como la contaminación, una exposición a los rayos UV sin protección y el estrés; pueden causar un trastorno en la dermis. Cualquier alteración en su apariencia, es una señal sobre el estado de nuestra salud en general. Conocer sus necesidades es un principio indispensable para protegerla, hidratarla y nutrirla apropiadamente.

Conservar su lozanía y atractivo, sin realizar técnicas invasivas que pongan en riesgo la salud ya es una realidad. La tecnología pone a nuestro alcance sofisticados equipos y métodos innovadores para restaurar y embellecer su apariencia, lucir un cuerpo más esbelto y atacar en algunas zonas del cuerpo; desde puntos negros y líneas de expresión; hasta manchas superficiales.

La falta de información sobre la trascendencia del cuidado de la piel y los procesos convenientes que colaboran a mejorar su estado hace que algunas personas no logren sus objetivos. No hay que olvidar que hábitos nocivos como el estrés, el sedentarismo, fumar y no realizar actividad física son contraproducentes y ocasionan problemas a la salud y la dermis. El éxito de un proceso requiere disciplina y constancia, ya que el estilo de vida de cada persona es diferente.

Para alcanzar óptimos efectos es fundamental consultar a un especialista certificado y acudir a un Centro de Estética Corporal acreditado. Body Wrap Altavista es una opción confiable. Ofrece tratamientos integrales de belleza con la más avanzada tecnología en su sucursal Altavista número 113, ubicada en la colonia San Ángel Inn, una de las zonas más exclusivas de la Ciudad de México, en donde en un ambiente confortable y de privacidad, cada rincón del espacio alberga los valores que distinguen a la cadena: respeto, profesionalismo, armonía y un servicio personalizado.

Tratamientos Faciales: Para renovar, hidratar, rejuvenecer y eliminar puntos negros o manchas superficiales en la piel, Body Wrap Altavista incorporan tratamientos manuales y con aparatología, los cuales se realizan de acuerdo a las necesidades de cada tipo de piel y el estilo de vida de cada persona.

Tratamientos Corporales: Cada vez son más solicitados ya sea para regenerar la apariencia de la piel, reducir problemas de celulitis o simplemente disfrutar de un instante de relajación y reducir el estrés con la aplicación de aceites orgánicos. Los procesos corporales Body Wrap Altavista están enfocados a hidratar y embellecer la piel. Son totalmente seguros y realizados a través de diversas técnicas por profesionales altamente capacitados en el cuidado de la piel y nutrición.

Depilación con luz pulsada: Método para anular el vello de manera eficiente, indolora y permanente en diferentes áreas del cuerpo a través de tecnología de luz pulsada intensa (IPL). Los procedimientos de depilación de #BodyWrapAltavista113 son personalizados y diseñados exclusivamente para cada persona. Una valoración previa de especialista competente permitirá asesorarlo sobre el número de aplicaciones de luz pulsada que requiere para conseguir sus objetivos: lucir una piel suave, luminosa, bella y eliminar el vello de manera eficaz.

Comentarios Facebook

Canon Mexicana, renueva su portafolio de multifuncionales de 3ra Generación

Las necesidades actuales de las compañías requieren reinventar la optimización de sus recursos y herramientas. Canon Mexicana, renueva su portafolio de multifuncionales de 3ra Generación: imageRUNNER ADVACE 2da Edición con el fin de adaptarse a las necesidades del mercado mexicano.

El lanzamiento  se presenta con características aún más robustas a su edición anterior. Las diferentes funcionalidades destacan por ofrecer, además de la impresión tradicional y escaneo de documentos, la integración de Servicios de Canon en la Nube.

De acuerdo a una estadística proporcionada por Select, agencia de estudios de mercado en México, se ha pronosticado que la adquisición de los servicios en la nube presentará un crecimiento anual compuesto del 51% a partir de 2017 y hasta 2020, lo cual representa más del doble del crecimiento global en el mismo periodo. Esta oportunidad de negocio significa que el mercado mexicano se está transformando y evolucionando a la era digital. Un dato del mismo estudio nos confirma que 4 de cada 10 empresas en México están dispuestas a adoptar servicios en la nube durante los siguientes años.

Los nuevos modelos de imageRUNNER ADVANCE de 2ª Edición y las soluciones integradas, ayudan a que las empresas puedan gestionar de forma segura y eficiente su información con las siguientes integraciones:

  • Conexión estándar a la nube*, incluyendo autenticación basada en la nube, control de costos a través de reportes, escaneo básico a la nube (Google Drive) y herramientas de servicio basados en la nube.
  • Seguridad fortalecida con la integración estándar de las siguientes características de seguridad:

-Impresión Segura Encriptada

-Marca de Agua de Seguridad

-PDF Encriptado

-Firma Digital del Dispositivo en formatos PDF

 

De esta manera se evitan riesgos y aumentan las medidas de seguridad de las oficinas. Tener el control de la administración de sus documentos, es ahora más simple gracias a su fácil manejo y centralización de tecnologías.

Canon ha desarrollado un sistema de gestión documental sin costo, ideal para empresas que no requieren o cuentan con un servidor llamado uniFLOW Online, la solución en la nube que tiene como objetivo reducir los costos generales de impresión, aumentar la productividad de pequeñas y medianas empresas, que a su vez mantiene los documentos seguros entre la estación de trabajo y el multifuncional.

Por un tiempo limitado, la versión de prueba sin costo por 6 meses de uniFLOW Online estará disponible hasta Septiembre de 2018 y si quiere conocer más contacte a un ejecutivo de ventas en www.canon.com.mx/canon-negocios

Con este esperado anuncio, Canon está impulsando una robusta tecnología y alianzas estratégicas para ayudar a las organizaciones a transformar sus procesos de flujos de trabajo en unos que soporten de la mejor manera la flexibilidad con los empleados y simultáneamente  ayuden a garantizar la confidencialidad de la información. Con esta importante actualización del portafolio de productos, Canon fortalecerá su posición como el líder número uno en soluciones de negocio.

Comentarios Facebook

El Maratón de la Ciudad de México, Telcel 2018, inscríbete antes del 31 de marzo

0

Con el lema “Corro con espíritu olímpico”, una meta de participación de 42 mil 195 corredores –número que corresponde a la distancia oficial de esta competencia y el reto de conseguir la etiqueta internacional Oro, el 26 de agosto se llevará a cabo el Maratón de la Ciudad de México, Telcel 2018.

Este año se conmemora el 50 aniversario de los Juegos Olímpicos de 1968, y con esta justa deportiva quienes crucen la meta recibirán la medalla con la letra “O”, para completar en esta administración la colección de preseas que forman la palabra MÉXICO.

En la Plaza Olímpica “Mario Vázquez Raña” del Comité Olímpico Mexicano (COM), el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, encabezó la presentación de la última edición de la Maratón CDMX con la que cierra su mandato, y en la que se ha planteado el reto de obtener la etiqueta Oro de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF).

Esta distinción se sumaría a la Certificación plata recién otorgada por la IAAF, misma que este jueves recibió el mandatario capitalino de manos del director general del Instituto del Deporte de la CDMX (INDEPORTE), Horacio de la Vega Flores.

Anteriormente, en 2014, la ciudad había recibido la Certificación Verde por parte del Comité para el Deporte Responsable, y desde entonces se posicionó este evento como un maratón Sustentable.

“Hemos logrado pasar del lugar número 300 –en ese lugar lo tomamos– a hoy estar entre las 10 primeras del mundo. De hecho estamos atrás de Boston; ahí estamos en el Top 10. Ese fue el reto, el reto fue ir pasando a una clasificación que la primera fue maratón bronce, una clasificación en donde también nos reconocen como maratón sustentable, hoy maratón plata”, subrayó el mandatario capitalino.

Para participar en la edición XXXVI del Maratón en este 2018, se implementará una tarjeta de prepago con la que se facilitará la inscripción, lo que da cuenta del avance en la incorporación de la tecnología para este tipo de eventos.

“Tecnología que se ha ido adicionando, a veces para seguir la carrera desde una aplicación o para estar en contacto para las inscripciones, facilitar la comunicación entre corredores y por supuesto organizadores. Ustedes van a poder comprar estas tarjetas de prepago y en la parte de atrás descubrir un código, y de manera electrónica quedar inscritos en la página del Maratón”, abundó.

El Jefe de Gobierno señaló que una de las ventajas al inscribirse antes del 31 de marzo, es que para aquellos que no corrieron alguna de las ediciones anteriores de este serial (del 2013 al 2017) tendrán la posibilidad de adquirir una réplica idéntica de la medalla que se entregó en cada año y así completar la colección que forma la palabra “MÉXICO”.

Al referirse al Maratón CDMX como una emotiva fiesta deportiva colmada de historias y esfuerzos sobrehumanos para su realización, invitó a participar en esta edición de cierre.

“Vamos juntos con este gran equipo probado de patrocinadores, medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil, corredores, corredoras, influencias, redes sociales (…) sin ustedes esto no hubiera sido posible”, expresó.

En el marco del 50 aniversario de los Juegos Olímpicos, también se presentará en breve el diseño de la playera de este año. Además, de que los participantes recorrerán la misma ruta que se realizó en las Olimpiadas de 1968.

Luego de hacer entrega de las preseas correspondientes a las ediciones de 2013 a 2018, Horacio de la Vega recalcó que la organización de la justa es el resultado de un esfuerzo coordinado entre las dependencias de la CDMX con el INDEPORTE.

En el evento, al develar la medalla con la letra “O”, el Jefe de Gobierno estuvo acompañado por el presidente del COM, Carlos Padilla Becerra; el secretario de Atención a la Comunidad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Javier de la Fuente Hernández; el subdirector de Cultura Física de la CONADE, Manuel Portilla; y el titular del INDEPORTE.

Comentarios Facebook

Grupo Bimbo, promueve estándares y prácticas corporativas éticas

Grupo Bimbo, por segundo año consecutivo, se posiciona como la única compañía mexicana, y de las pocas del sector de alimentos, que integran el listado World´s Most Ethical Companies 2018, el cual reconoce a las empresas que destacan mundialmente por promover estándares y prácticas corporativas éticas.

Elaborado por The Ethisphere Institute, el World´s Most Ethical Companies 2018 está conformado por 135
empresas con presencia en 24 países y operaciones en 57 divisiones industriales, las cuales deben calificar
dentro de una metodología llamada “Cociente Ético”, que pondera el puntaje de las empresas evaluadas en
cinco categorías: ética y cumplimiento normativo, con un peso de 35%; responsabilidad social, con 20%; cultura
ética, con 20%; gobierno corporativo, con 15%; y liderazgo, innovación y reputación, con 10%.

“La integridad no sólo debe entenderse como el cumplimiento de la ley, las normas y las regulaciones; va más
allá de eso, es parte de la cultura. La ética sustenta el activo más importante para cualquier mercado: la
confianza”, comentó Daniel Servitje, Presidente y Director General de Grupo Bimbo.


Es importante destacar que The Ethisphere Institute reconoce a las empresas que influyen e impulsan un cambio
positivo en la comunidad empresarial con un impacto global.

“Durante los últimos 12 años, hemos visto, repetidamente, que las empresas que se enfocan en la transparencia
y en ser auténticas, reciben como recompensa la confianza de sus empleados, sus clientes y sus inversionistas.
Mientras que las noticias negativas podrían llamar la atención, aquellas compañías que operan apegadas a la ley
alrededor del mundo, siempre tendrán éxito en el largo plazo”, aseguró Timothy Erblich, CEO de The Ethisphere
Institute.

 

Comentarios Facebook

‘Los 40 El Musical’ llega al Foro Cultural Chapultepec, -Alfombra Roja-

Por Sara Campos.

 

Se llevó a cabo la Alfombra Roja de «Los 40 El Musical», La Radio llega al Teatro, una obra que ya de entrada es una garantía, ha sido éxito en España, ahora llega a nuestro país para inspirar a jóvenes sobre la importancia que tiene la música en nuestras vidas a través de la radio.

Recordemos que Los 40, este concepto de radio llegó a México, como parte de una cadena internacional con presencia en 12 países.

 

En este musical se desarrolla una historia de amor, drama, comedia, varios momentos  que te harán sentir y recordar grandes momentos de tu vida. Ven al teatro a cantar, a bailar, recordar es volver a vivir, es traer bellos recuerdos que marcaron una etapa de nuestras vidas.

 

 

A la Alfombra Roja, llegaron conductores, cantantes, actores, amigos, locutores, amigos y prensa para dar testimonio a una noche tan esperada para los amantes de la música.

«Los 40 El Musical», La Radio llega al Teatro,  es posible  gracias a Ignacio Reglero,  Ángel Suárez,  Faisy, Ricardo Díaz.

 

 

El elenco está formado por Alejandro Nones, Fran Meric, Roberto Romano, Faisy, Valeria Vera, Gerardo González, Alex Garza y Ruben Branco.

 

 

Toma nota, funciones:

Jueves y Viernes: 21 hrs

Sábados 17 y 20 hrs

Domingos 17 y 19:30 hrs

 

Lugar:

Foro Cultura Chapultepec, Mariano Escobedo 665

 

Boletos: en taquilla y/o Ticketmaster

 

 

 

Fotos de Oscar Roldán, exclusivas de Conexión360.

Comentarios Facebook

#CursiPeroChingón, con Cerveza Victoria, súmate a este movimiento

0

Es hora de ser #CursiPeroChingón, demuéstralo de forma diferente, al más puro estilo de Victoria. Tu Pack  lo puedes encontrar en www.enviaflores.com, en el que complacerás a tu amorcito corazón con un Osito Chingón, además de traer 3chelas Vickys para el festejo y una botana para el momento.

Ya no hay pretexto, este año se inició el movimiento #CursiPeroChingón y con el Pack del 14 de febrero.

El amor te hace reír o llorar, te hace subir del suelo al cielo en un segundo.

¿Quién no ha pasado el momento del enamoramiento? en el que todos perdemos la cabeza por esa persona que nos trae de un ala; quisiéramos darle ositos de peluche, flores y llenarla de regalos y cosas lindas, pero de pensar que tenemos que caminar en la calle con el regalo, ser observado y nos da un poco de pena…

Pero el  Día de San Valentín fue diferente, Cerveza Victoria trajo el camuflaje perfecto para esa alma enamorada, con el Pack del 14 de febrero, en el que todos veían un paquete de chelas (que te hace ver un chingón, pero contenido era algo  cursi).

 

Para seguir al pendiente de las actividades que tiene Cerveza Victoria, mantente pendiente en:

Comentarios Facebook

Mary Kay lanza su nueva Bolsa, diseño exclusivo de Benito Santos

Mary Kay crea alianza con Benito Santos y su marca high-end fashion para diseñar en exclusiva, la  nueva bolsa.

 Con una impactante pasarela en el Centro Comercial Perisur, y la presencia del talentoso diseñador, modelos  revelaron el nuevo y original diseño inspirado en la fuerza e independencia de la mujer que usa como símbolo representativo a la mariposa.

Las mariposas denotan la etapa de madurez, resplandor, independencia, y el momento en que las mujeres aprenden a volar para descubrirse a sí mismas; son sinónimo de empoderamiento, y de sentirse orgullosas de todo lo que han logrado en el camino.

Con esta alianza estratégica, la compañía busca reconocer a las Consultoras de Belleza Independientes Mary Kay, con una herramienta que combine sus valores con la elegancia, tendencia y constante innovación de Benito Santos.

A partir de enero 2018, aquellas mujeres que quieran iniciar su Negocio como Consultoras de Belleza Independientes Mary Kay,  podrán obtener el Kit de Inicio que contiene material de literatura para ventas, productos esenciales y la exclusiva Bolsa Mary Kay by Benito Santos.

Sí deseas emprender tu propio camino y ser una mujer independiente llama  al 01-800-MARY KAY (01-800-6279 529) o   www.marykay.com.mx 

Tienes 2 buenos motivos para empezar ya! Obviamente tu progreso y mejorar cualquier situación financiera, y la nueva Bolsa Mary Kay by Benito Santos.

 

Comentarios Facebook

La ciberseguridad también viajó a Davos

Por Pedro Paixao*

 

La ciberseguridad fue este año uno de los temas centrales en el Foro Económico Mundial de Davos, y esto no es casual. Mientras las organizaciones y economías en general se embarcan en su viaje hacia la transformación digital, están tratando de aprovechar nuevas oportunidades de negocio, mejorar la eficiencia y ofrecer mejores servicios a los clientes y ciudadanos. Con estas oportunidades vienen nuevos desafíos de ciberseguridad, la amenaza es real.

En el Foro Económico Mundial se propuso la creación de un Centro Global de Ciberseguridad y se identificaron cinco riesgos tecnológicos:

  • Interrupción de información crítica por intrusión a infraestructura.
  • Ciberataques de amplio espectro, así como incidentes masivos de robo de información y fraudes electrónicos.
  • Aumento del costo financiero por ciberataques.
  • Escalada sin precedentes de explotación ilícita de información pública y privada que genere deterioro en sistemas mundiales.
  • Avances tecnológicos adversos que pueden provocar desastres ambientales, económicos y humanos.

Las estrategias de ciberseguridad deben someterse a una evolución radical. Los dispositivos de seguridad del mañana necesitarán ver y operar internamente entre ellos para reconocer los cambios en los ambientes interconectados y así, de manera automática, ser capaces de anticipar los riesgos, actualizar y hacer cumplir las políticas. Los dispositivos deben tener la capacidad de monitorear y compartir información crítica, y sincronizar sus respuestas para detectar y repeler amenazas.

 Es aquí cuando entra en escena otro aspecto mencionado repetidas veces en esta edición del Foro de Davos, la inteligencia artificial. Mejorar la calidad de la inteligencia contra amenazas es sumamente importante ya que los equipos de TI transfieren cada vez más control a la inteligencia artificial para realizar el trabajo que ellos, de otra manera, debieran realizar. En el futuro, la inteligencia artificial en ciberseguridad se adaptará constantemente al crecimiento de la superficie de ataque. Hoy, apenas estamos conectando los puntos, compartiendo información y aplicando esa información a los sistemas. Se espera que en los próximos años, un sistema maduro de inteligencia artificial pueda ser capaz de tomar decisiones complejas por sí mismo.

Esta es, precisamente, la razón por la que se necesita un enfoque donde las soluciones de seguridad para redes, accesos, dispositivos, aplicaciones, centros de datos y nube trabajan en conjunto como un todo integrado y de colaboración, combinado con inteligencia ejecutable para mantener una postura fuerte en relación a la seguridad autónoma y la defensa automatizada.

Las compañías han invertido mucho tiempo, recursos y dinero en tecnología para permitir que sus negocios crezcan llegando a nuevos mercados y operando de manera más eficiente. Hoy en día, nos encontramos plenamente en una nueva era digital donde la tecnología se está moviendo de ser un habilitador de negocio a un generador de negocio y la ciberseguridad debe ser una herramienta más para favorecer esta transformación digital. La ciberseguridad debe ocuparnos hoy y ya han tomado nota de eso en el Foro Económico Mundial de Davos.

 

*Vicepresidente de Ventas Internacionales y gerente general de Fortinet para América Latina y el Caribe.

Comentarios Facebook