lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 834

Millennials reconocen a YouTube, como fuente importante de información y entretenimiento

0

En México, el 70% de los millennials reconocen que YouTube es el primer lugar a donde acuden cuando quieren aprender sobre algo, mientras que el 60% de los padres están de acuerdo con que ésta sea su fuente principal de información, de acuerdo con Cenk Bulbul, Director de Marketing de la Agencia de Google en los Estados Unidos, quien reveló esta información en el marco de Advertising Week LATAM en la CDMX.

Durante su conferencia “Conoce su intención, obtén su atención: Publicidad de video en una era de asistencia”, el directivo habló del panorama de YouTube en México, y cómo los millennials son consumidores curiosos, que siempre quieren saber más porque son impacientes y apasionados sobre los temas que les interesan.

Además, reveló que más del 60% del tiempo que se ve YouTube en México es a través de un Smartphone, mientras que el 80% de los usuarios millennials, aseguran que ven los videos de la plataforma en su teléfono y en su casa.

Cenk, también dijo que los consumidores están tomando decisiones activamente para ver qué es lo mejor para ellos, y que ya no hay garantías en una audiencia que sea expuesta a mensajes controlados, porque lo que ellos buscan, es autenticidad y contenidos que les generen confianza. De hecho, el 80% de los millennials cree que es importante escuchar la perspectiva de otros que difieren de su punto de vista.

Dentro de los Youtubers más destacados en México, el directivo resaltó a Juanpa Zurita, Los Polinesios, Chumel Torres, Los Supercívicos y Vicky Receta Fácil, además de afirmar que el tiempo que la gente gasta viendo YouTube en una pantalla de televisión, se ha duplicado año tras año.

 

Comentarios Facebook

Danone celebra con causa el Día Internacional del Cáncer Infantil

Por Mateo Ley.

 

El 15 de febrero se celebró el Día Internacional del Cáncer Infantil, en México, el cáncer infantil es la primera causa de muerte en niños entre 5 y 14 años, conforme a las cifras preliminares 2013 reportadas en el Sistema Estadístico Epidemiológico de las Defunciones (SEED)3.

Existen diferentes tipos de cáncer, los más comunes son leucemia, linfomas y tumores cerebrales, pero si estos son detectados oportunamente, aumenta considerablemente la posibilidad de ser curables.

Con la misión de brindar salud al mayor  número de personas, Danone de México se puso como objetivo apoyar a niños y a sus familias en la lucha contra el cáncer a través de la campaña “Construyamos sus sueños”, demostrando su liderazgo no sólo en términos de negocio, sino también en cuanto a su compromiso con la sociedad.

“Construyamos sus sueños es la campaña de responsabilidad social de Grupo Danone México que nos llena de satisfacción y nos hace sentir muy orgullosos del compromiso de nuestros empleados con esta causa. Somos un claro ejemplo de lo que una empresa unida con el mismo fin puede lograr, juntos cooperamos para que cada vez más niños puedan luchar contra el cáncer, así como senibilizar a la comunidad y demostrar que existen muchas formas de ayudar a los niños de nuestro país.” comentó Aminta Ocampo, Gerente de Relaciones Públicas y Responsabilidad Social del Grupo Danone México.

Desde hace ya 22 años, gracias a el apoyo de miles de mexicanos, Danone destina un porcentaje de sus ventas durante determinado periodo de tiempo, donando más de $169 millones de pesos, que han hecho posible el tratamiento oncológico de 1761 niños de escasos recursos.

Ya son más de 700 niños que han logrado vencer la batalla contra el cáncer y encontrarse en etapa de vigilancia, gracias al apoyo que Danone y sus consumidores han dado con la compra de cada uno de sus productos.

Celebremos la vida y a todos los valientes creando consciencia y apoyando a que más niños puedan superar esta batalla.

Comentarios Facebook

Integrante de los New Orleans Saints, imparte clínica a niños y niñas de San Luis Potosí

El Linebacker de los New Orleans Saints, Shayne Skov, fue el encargado de impartir este viernes la clínica de fundamentos del programa Tochito de NFL México a cerca de 100 niños y niñas en el Campo de la Unidad Deportiva de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

Skov aleccionó a niños y niñas de entre 8 y 16 años de edad, diversas habilidades para jugar Tochito, destacando la importancia de mantenerse activos a través de la práctica de alguna disciplina deportiva y sobre todo divertirse a través de la activación física.

“Estoy muy feliz de regresar a México, aunque sea por unos días, para participar con NFL México en actividades con los niños y niñas mexicanos que les gusta hacer ejercicio, jugando, divirtiéndose. Me encanta ver el entusiasmo de los pequeños que participaron este día en la clínica, quienes no mostraron cansancio en ningún momento”, comentó un sonriente Skov.

Shayne Skov viajó a San Luis Potosí, México, para participar también en la inauguración del Torneo Nacional de Tochito NFL, donde el equipo anfitrión participará a partir del sábado con otros 25 equipos de igual número de estados de la República en la categoría Vince Lombardi.

 “Estoy seguro que el torneo que inicia mañana sábado será muy competitivo, porque todos los pequeños han demostrado el gusto por este deporte”, comentó Skov, quien firmó con los Saints en 2017.

La Unidad Deportiva de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí recibirá a equipos de casi todo el país, que participarán en las jornadas de juego hasta llegar a la gran final. Cabe mencionar que los equipos son mixtos, conformados por 5 niños y 2 niñas, que tendrán la oportunidad de demostrar sus capacidades atléticas y talento deportivo en las diferentes jugadas que se realizarán durante los encuentros de Tochito NFL.

El equipo ganador de este Nacional de Tochito NFL 2018 viajará a Estados Unidos para ver un partido de temporada regular de la NFL.

El Torneo Nacional Tochito NFL 2018 busca promover la activación física a favor de la salud y convivencia familiar, los valores y la concientización de la importancia del deporte para una vida sana.

Al término del primer día de actividades del Torneo Nacional Tochito NFL, Shayne Skov ofrecerá una plática motivacional a estudiantes de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en el marco de la celebración de sus 95 años de autonomía.

 

Fotos cortesía de la NFL.
Comentarios Facebook

Indian Motorcycle, patrocinador de la LFA en México

Por Oscar Roldán.

 

 

Indian Motorcycle se une a uno de los deportes de mayor crecimiento, la Liga de Fútbol Americano (LFA), que dio inicio a su tercera temporada en México, con los partidos entre los equipos de Condors vs Mexicas y Mayas vs Raptors.

Constituida en la CDMX, la LFA ha desarrollado un modelo de negocio que involucra la calidad deportiva en busca la de la sustentabilidad financiera a largo plazo de la empresa. Este 2018 comienza su tercera temporada con seis equipos: Condors, Mayas y Mexicas representando a la CDMX y Dinos, Fundidores y Raptors de Saltillo, Monterrey y Edo. De México respectivamente.

La apuesta de la liga, busca un sector familiar de audiencia, donde el jugador de fútbol americano es apoyado incondicionalmente por todo su círculo social ya que es un deporte formativo desde edades tempranas. Además del crecimiento progresivo y constante de la LFA en medios, la liga también se ha caracterizado por su labor altruista con asociaciones públicas y privadas.

 

Gracias a estos valores, Indian Motorcycle ha confiado en la liga para el patrocinio 2018, en un deporte de contacto que mueve masas, dentro de un ambiente familiar ubicado en un nicho de mercado diferente al tradicional, ya que la práctica del fútbol americano es un deporte que demanda un poder adquisitivo por arriba del promedio, punto que va de la mano con la filosofía de la marca al ofrecer productos de carácter Premium

 

En cada partido Indian Motorcycle estará presente con ropa, accesorios, zona VIP y claro, las motos con las que puedes comenzar tu propia historia en la carretera con la libertad en estado puro.

 

 

Fotos cortesía de Indian Motorcycle.
Comentarios Facebook

Ogilvy Latinoamérica, presenta a su nuevo Chief Strategy Officer

0

Horacio Genolet, CEO de Ogilvy Latinoamérica, nombró  a Ranjiv Ramgolam, como su nuevo Chief Strategy Officer (Cnuevo Chief Strategy Officer transformación moderna del marketing que necesitan las marcas.

Genolet confirmó: “como una parte muy importante de la evolución que estamos implementando en Latina, me complace informarle que Ranjiv asumirá este nuevo puesto de CSO reportándome directamente. Asume así, el liderazgo en el proceso de transformación que estamos desarrollando el cual consiste en entregar eficientemente el nuevo modelo de marketing que nuestros Clientes nos están pidiendo. Estoy seguro que, dado su expertise, Ranjiv hará un gran trabajo para Latina”.

Ramgolam también será responsable de Ogilvy Consulting en la región, y continuará trabajando estrechamente con Leandro Berrone, el líder de Latina South y su equipo.

Por su parte Ranjiv declaró lo siguiente: “cuando miramos la evolución de nuestra industria, desde la transformación digital al business design y commerce, muchos de los futuros servicios del marketing moderno tienen que desarrollarse e integrarse mucho mejor. No basta con ser buenos en tecnología y plataformas, hay que lograr conexiones que importen a corto, mediano y largo plazo para las marcas. Ogilvy ha entendido esto bien y nos hemos reorganizado completamente para ofrecer ya estos futuros servicios  del marketing moderno. En mi nuevo rol, ayudaré a la Región a acelerar nuestras capacidades para hacer que las marcas importen a todo nivel. Es un honor para mi tomar este rol, uno que sin duda trae desafíos, pero confío que tenemos un camino definido para convertirnos en la Red del marketing moderno para Latinoamérica”.

El modelo de trabajo que implementará Ramgolam con cada uno de sus equipos consistirá en el desarrollo de la práctica de participación y comercio de clientes en la región. Trabajará con los CEOs de Ogilvy en los mercados locales para desarrollar planes de crecimiento y capacitación para ofrecer una agenda de crecimiento en esta especialidad.

El equipo definido bajo estas capacidades tendrá un papel de mentoría y será asesor en sus áreas de expertise. El CSO liderará la capacitación con dos líderes de estrategia de mercado que serán entrenados en el sistema operativo para guiar a otros mercados y ayudar en la capacitación continua.

 

 

Foto cortesía de Ogilvy.

Comentarios Facebook

Volaris, se une a Caravelo para crear v.pass, una forma de hacer que la gente viaje bien

0

Volaris, se unió a Caravelo para crear v.pass, un modelo único totalmente personalizable, que busca convertir a sus Clientes en suscriptores, transformando al mismo tiempo la forma de viajar en México.

Se trata de una nueva plataforma diseñada con tecnología de punta que permite llevar la tarifa “tú decides” de Volaris, al nivel de suscripción y con la cual, la empresa muestra una vez más que es diferente y continúa transformando la industria aérea con más y mejores formas de hacer que la gente viaje bien.

V.pass, revoluciona la manera de comprar boletos, ya que, con un cargo mensual recurrente, los Clientes pueden viajar con una tarifa más baja, en una o varias rutas dentro de la red nacional de la aerolínea.

“En Volaris creemos en la innovación continua y queremos que los viajeros vuelen con nosotros más veces al año. Por ello estamos trabajando para transformar la industria, y ofrecerle a cada uno de nuestros Clientes sólo lo que necesita. Con v.pass somos como el Spotify de la aviación, ya que los suscriptores deciden a dónde quieren viajar y pueden hacerlo al menos una vez al mes en cualquiera de nuestras rutas nacionales con un cargo mensual recurrente, y una tarifa aún más descontada”, señaló Enrique Beltranena, CEO de Volaris.

Además, v.pass da a los pasajeros la opción de personalizar su suscripción cada vez que lo requieran y pueden elegir sus ciudades de origen y destino, ajustando la herramienta a sus necesidades para volar dentro de México.

“Ambas compañías coincidimos en que los retos en el desarrollo de v.pass, nos han llevado a grandes aprendizajes y son muestra de nuestro compromiso de crear soluciones innovadoras que mejoren la experiencia de los viajeros”, comentó Iñaki Uriz, CEO de Caravelo.

Volaris apuesta por ser disruptivo y busca las mejores opciones de viaje, fortaleciendo al mismo tiempo su modelo de negocio de bajo costo. “El lanzamiento de v.pass es muestra de que estamos trabajando para ofrecer a nuestros Clientes los beneficios que necesitan. Así reinventamos la forma de comprar boletos y viajar en México, con un producto flexible, nunca antes visto en la industria”, finalizó Beltranena.

v.pass está disponible en: vpass.volaris.com

Comentarios Facebook

WINA, el único festival con inscripción gratuita

0

 

Por Mateo LEY.

 

El WINA nació en el 2016, a partir de dos planteamientos únicos y retadores: ser el primer festival de inscripción gratuita de casos, donde solo los ganadores paguen los derechos de premiación, y lanzar el único Festival mundial de la industria independiente, con el nivel necesario para ser un referente global.

Estos retos demostraron, en tan solo 2 ediciones, que son un modelo atractivo para la industria indie. Y para ello basta ver el 72% en inscripción de nuevas agencias que el Festival tuvo en la edición pasada. Este crecimiento es consecuencia de un modelo alineado con los objetivos del mercado atendido, y el entendimiento de una comunidad, que a pesar de mantener buenas cifras año tras año, no siempre tiene los presupuestos para invertir en festivales.

Si bien es cierto que a veces el presupuesto es una de las barreras para inscribir, la falta de confianza es otro de los factores más nombrado por las cabezas de la industria a la hora de justificar su no participación en este tipo de eventos. WINA supo escuchar a estos empresarios y diseñó un formato no solo favorable en términos financieros, sino además confiable, por su modelo de juzgamiento diverso y 100% online, involucrando redes multinacionales, independientes y anunciantes.

Los anunciantes tendrán participación académica en todas las categorías y, a partir de esta edición, como vicepresidentes de jurado. Con esta decisión, el festival espera dar visibilidad a la industria independiente dentro de las marcas y llegar así a la retina de los anunciantes. El presidente de jurado y los otros 3 jurados seguirán siendo directivos de agencias publicitarias independientes o multinacionales tradicionales.

“El WINA no solo es un festival que reconoce los mejores trabajos. También logró ser un espacio para que las agencias logren una mejor visibilidad para generar reputación y credibilidad dentro de los anunciantes actuales o potenciales; redes de contactos, para generar oportunidades en nuevos mercados; y, por último, logramos que los equipos activen ese sentido de pertenencia, al lograr, si se es ganador, una figuración internacional relevante”, sostuvo Mauricio Rodríguez Vargas, CMO de WINA.

Todas las condiciones están dadas para que el 2018 consolide al WINA Los Ángeles como el único Festival de Inscripción gratuita y el único exclusivo para la industria independiente.

 

LOS ÁNGELES: EL MAYOR LABORATORIO DE LA INDUSTRIA PUBLICITARIA

L.A. es la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos y el hogar de personas provenientes de más de 140 países. Es la sede de importantes productoras de televisión, música, cine y videojuegos.

Su estrecha relación con la industria del entretenimiento les pone un gran desafío a las agencias de publicidad, y gracias a este reto encontramos mucha creatividad a todo nivel. En palabras de Hal Dash, ex presidente de PRSA-LA, “Los Ángeles es el mayor laboratorio del mundo para esta industria”.

No es de sorprender que en cualquier momento al ir por la calle un visitante sea testigo de alguna grabación cinematográfica. Es el día a día de la ciudad.

Comentarios Facebook

Cómplices, estrena en México viernes 23 de Febrero

La película Cómplices, protagonizada por Arath de la Torre y Jesús Zavala, estrena en México el próximo viernes 23 de febrero.

Cómplices es una comedia romántica dirigida por Luis Eduardo Reyes, que también cuenta con las actuaciones de Marina de Tavira y Mónica Dionne. Producida por Leonardo Zimbrón y Sandra Condito.

Narra la historia de Juan Campos, un seductor que ha dedicado su vida a conquistar a las más bellas mujeres, con la complicidad de su mejor amigo, Luis Pani. Cuando se preparan para un viaje a República Dominicana, Luis enferma y Juan se ve obligado a llevar a su sobrino Mau, un muchacho de 20 años que está sumido en la depresión, por perder a su primer amor.

Mientras Juan entrena a Mau en el arte de la conquista, aparece Teresa D’Ors, la única mujer en el mundo capaz de paralizar a Juan. Juntos, Juan y Mau, se aventuran en un viaje donde aprenderán uno del otro y descubrirán que en el amor nada está dicho.

Cómplices se filmó en locaciones de la Ciudad de México y República Dominicana.

Comentarios Facebook

PayPal es el método preferido para pagos a freelancers

Cada vez más en México las formas de trabajar se transforman, de las jornadas de ocho horas a los horarios flexibles y al trabajo independiente.

En este escenario, PayPal llevó a cabo una encuesta a 500 freelancers e individuos mexicanos con interés en trabajar de manera independiente para conocer la manera en que manejan sus negocios y sus pagos. Los datos obtenidos resultan muy interesantes:

-El rango de edad predominante para este grupo de trabajadores es entre 30 y 39 años (38%), mientras que los millennials de 24 a 29 años de edad abarcan el 23% del total de los encuestados. Estos freelancers  en promedio, ganan 272,000 pesos al año.

-Dentro de los principales motivadores para trabajar de manera autónoma se encuentran el no ser subordinado de alguien más (54%), poder trabajar desde cualquier lugar (41%), tener mayor flexibilidad de horarios (36%) y ganar más dinero que como empleado (36%).

-Por otro lado, algunas barreras que ubican los freelancers son el ingreso monetario irregular, en especial para aquellos que brindan servicios (43%), al considerar que 47% de los encuestados ha tenido por lo menos un problema con la recepción de su pago. 

-Las formas en que los encuestados obtienen la mayor parte de su trabajo es por medio de un pitch o presentación para posibles clientes (45%). También se sirven de las recomendaciones (44%) y de las redes sociales (43%). Sin embargo, la fuente más amplia de negocio para los freelancers mexicanos está representada por las buenas referencias de clientes previos (47%). 

-Al decidir qué métodos de pago aceptar para sus negocios, los freelancers mexicanos ubican varios factores importantes. Los cinco principales son la seguridad que les brinde (53%), la rapidez para realizar las transacciones (40%), que retirar el dinero sea sencillo (30%), que el servicio ofrezca protección en contra de fraudes (26%) y finalmente, que no sea demasiado costoso (20%).

-En relación a métodos de pago, PayPal es la herramienta más empleada por los clientes internacionales para pagar a los La plataforma en línea sobresale con 57% de utilización en estas transacciones, comparado con el 35% de las transferencias bancarias y 22% de los pagos con tarjetas de crédito y débito.

-PayPal también es la herramienta más utilizada para retirar fondos, con 91% de los encuestados eligiéndola. Las razones que resaltan para emplear PayPal se enfocan en la facilidad de uso (85%), la rapidez (67%) y su bajo costo en comisiones (52%). Así mismo, 69% de la muestra se pronuncia muy satisfecho con PayPal como el método empleado por sus clientes.

-Al analizar la visión de aquellos que consideran el trabajo freelance como una opción futura, el estudio revela que casi 80% espera recibir pagos, tanto nacionales como desde el extranjero, a través de PayPal.

-La inversión que los freelancers realizan año con año para mantener su negocio se divide en varios rubros, destacando el gasto en software y hardware como computadoras y celulares, los viajes por motivos de trabajo y la publicidad, así como las estrategias de mercadotecnia, alcanzando en promedio 15,744 pesos anuales entre las tres actividades.

“En PayPal buscamos brindar a los comercios que trabajan con nosotros las herramientas para desarrollar y crecer sus negocios de una mejor manera. Los freelancers son un grupo que ha crecido y que se ha convertido en una gran fuerza laboral en México, de manera que este estudio muestra que las plataformas en línea y métodos de pago aún tienen mucho potencial para ofrecer a estos individuos una experiencia superior para administrar su dinero”, explica Enrique Aguilar, director de Pequeñas Empresas para PayPal México.

 

 

 

Foto de Oscar Roldán, Conexión360.

Comentarios Facebook

Luce y presume una piel bella, sin cirugía

Por Sara Campos.

 

Sabías que el cuerpo humano está protegido por la piel, un órgano extraordinario y el más grande del organismo. Entre sus diversas tareas sobresale: la regulación de la temperatura, la inmunidad, la excreción de residuos y la sensación.

Factores de agresión, como la contaminación, una exposición a los rayos UV sin protección y el estrés; pueden causar un trastorno en la dermis. Cualquier alteración en su apariencia, es una señal sobre el estado de nuestra salud en general. Conocer sus necesidades es un principio indispensable para protegerla, hidratarla y nutrirla apropiadamente.

Conservar su lozanía y atractivo, sin realizar técnicas invasivas que pongan en riesgo la salud ya es una realidad. La tecnología pone a nuestro alcance sofisticados equipos y métodos innovadores para restaurar y embellecer su apariencia, lucir un cuerpo más esbelto y atacar en algunas zonas del cuerpo; desde puntos negros y líneas de expresión; hasta manchas superficiales.

La falta de información sobre la trascendencia del cuidado de la piel y los procesos convenientes que colaboran a mejorar su estado hace que algunas personas no logren sus objetivos. No hay que olvidar que hábitos nocivos como el estrés, el sedentarismo, fumar y no realizar actividad física son contraproducentes y ocasionan problemas a la salud y la dermis. El éxito de un proceso requiere disciplina y constancia, ya que el estilo de vida de cada persona es diferente.

Para alcanzar óptimos efectos es fundamental consultar a un especialista certificado y acudir a un Centro de Estética Corporal acreditado. Body Wrap Altavista es una opción confiable. Ofrece tratamientos integrales de belleza con la más avanzada tecnología en su sucursal Altavista número 113, ubicada en la colonia San Ángel Inn, una de las zonas más exclusivas de la Ciudad de México, en donde en un ambiente confortable y de privacidad, cada rincón del espacio alberga los valores que distinguen a la cadena: respeto, profesionalismo, armonía y un servicio personalizado.

Tratamientos Faciales: Para renovar, hidratar, rejuvenecer y eliminar puntos negros o manchas superficiales en la piel, Body Wrap Altavista incorporan tratamientos manuales y con aparatología, los cuales se realizan de acuerdo a las necesidades de cada tipo de piel y el estilo de vida de cada persona.

Tratamientos Corporales: Cada vez son más solicitados ya sea para regenerar la apariencia de la piel, reducir problemas de celulitis o simplemente disfrutar de un instante de relajación y reducir el estrés con la aplicación de aceites orgánicos. Los procesos corporales Body Wrap Altavista están enfocados a hidratar y embellecer la piel. Son totalmente seguros y realizados a través de diversas técnicas por profesionales altamente capacitados en el cuidado de la piel y nutrición.

Depilación con luz pulsada: Método para anular el vello de manera eficiente, indolora y permanente en diferentes áreas del cuerpo a través de tecnología de luz pulsada intensa (IPL). Los procedimientos de depilación de #BodyWrapAltavista113 son personalizados y diseñados exclusivamente para cada persona. Una valoración previa de especialista competente permitirá asesorarlo sobre el número de aplicaciones de luz pulsada que requiere para conseguir sus objetivos: lucir una piel suave, luminosa, bella y eliminar el vello de manera eficaz.

Comentarios Facebook