lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 832

HONDA ACCORD 2018, sumando 14 premios en tan solo 5 meses

Por Oscar Roldán.

 

A tan solo 5 meses de haber sido lanzado al mercado de Estados Unidos, el totalmente nuevo Honda Accord 2018 ha recibido 14 premios y reconocimientos de diversas organizaciones que hacen evaluaciones de diversa índole en vehículos nuevos.

El más destacado, por supuesto, es el premio “North American Car of the Year 2018” por parte de los periodistas especializados de Estados Unidos y Canadá, entregado en el Auto Show de Detroit el pasado mes de enero; así como el reconocimiento también de “Car of the Year 2018” de parte de la Prensa de Detroit.

También digno de mención es el premio “10Best 2018” de la revista Car and Driver, ya que el Accord es el vehículo que más veces ha recibido este premio en la historia.

A continuación, les dejamos la lista de reconocimientos que ha obtenido hasta la fecha:

1.-  North American Car of the Year 2018

2.-  Car & Driver Magazine “10Best 2018”

3.-  Consumer Guide Automotive “Best Buy Awards 2018” (Mejor automóvil mediano)

4.-  MotorWeek Television: Best Family Sedan.- Honda Accord 2018

5.-  The Car Connection “Best Car to Buy 2018”

6.-  Edmunds “Buyers Most Wanted Awards 2018” (Mejor automóvil mediano)

7.-  Kelley Blue Book “Best Auto Tech” Award

8.-  Kelley Blue Book Awards 2018 “Overall Best Buy”

9.-  Kelley Blue Book Awards 2018 “Best Midsize Car”

10.-  Autoweb’s Buyer’s Choice Awards: Best Sedan of the Year: Honda Accord 2018

11.-  ALG “Top Retained Value Rating” (automóvil mediano)

12.-  Detroit Free Press “Car of the Year 2018”

13.-  Extreme Tech “Best Car of 2018” junto con “Best Automotive Lineup” para Honda

14.-Good Housekeeping “Best New Car Awards 2018” (Mejor sedán)

 

Todos estos reconocimientos confirman que el totalmente nuevo y sofisticado Honda Accord 2018 es la mejor opción en el segmento de sedanes medianos.

 

Comentarios Facebook

Homie.mx realizó el panel “Independizarse con menos de 30: Retos y Desafíos

0

Homie.mx realizó el panel “Independizarse con menos de 30: Retos y Desafíos” en Numa Startup Mansio. Alexis de Anda, Sofía Rivera Torres, Romina Sacre y Carlos Ballarta compartieron su experiencia a través de este proceso que complica la vida a miles de jóvenes en el país. Jordi Greenham, CEO Homie.mx estuvo presente como moderador de este foro de libre expresión.

Jordi Greenham comenzó el panel exponiendo todas las deficiencias y burocracias de la industria inmobiliaria que desgraciadamente las viven día a día miles de personas. La solución que plantean es una plataforma digital dónde el uso de tecnología permite hacer de éste un proceso democrático y meritocrático, tomando en cuenta para la
selección de los inquilinos principalmente el nivel de riesgo de incumplimiento después de un profundo análisis.

Además, reveló que actualmente Homie.mx trabaja en la mayor parte del país, además de que las delegaciones Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Benito Juárez concentran cerca del 50% de viviendas en renta de CDMX.

Alexis de Anda platicó sobre la importancia del presupuesto, saber realmente cuánto puedes pagar y sobre todo las características del inmueble que se adapten a lo que necesitas. Enfatizó sobre la seguridad que se vive hoy en día, el depa que busques además de tener ciertas amenidades, debes cerciorarte que las zonas aledañas no estén descuidadas y te transmitan confianza para vivir ahí cuando llegues de noche.

Romina Sacre, habló sobre la importancia de los espacios y la cercanía que se debe de tener a los lugares que frecuentas. Algunas de las características que busca la nueva generación son espacios acogedores que te permita vivir de manera segura y te ofrezca todo al alcance de tu mano, pero esto también depende de cada persona y a lo que esté
acostumbrado y estilo de vida, por ejemplo ir al súper o a tu restaurante favorito caminando.

Sofía Rivera Torres consideró que uno de los principales puntos a tomar en cuenta es la zona donde uno tiene a su familia y amistades más cercanas, las comodidades que te ofrece un lugar que te permite estar a 5 minutos de tu casa mejora la calidad de vida considerablemente, ya que la ciudad siempre es un caos, hay que aprovechar y maximizar
los tiempos.

Carlos Ballarta comentó sobre su experiencia al independizarse, lo complicado que fue el trámite de rentar, desde el aval, todos los papeles que te solicitan y hasta los requisitos absurdos que existen en la industria. El primer sueldo que percibió le resultó complicado ya que al dividirlo y todos los gastos que le representó esta decisión fue una experiencia complicada y tuvo que vivir con $300 pesos dos semanas.

Agradeció el servicio y la ayuda que le brindaron en Homie.mx para encontrar el depa ideal, comentó que al ser una
plataforma digital muchos pensarían que el servicio no se personaliza sin embargo el trato que recibió y la solución que le brindaron fue altamente satisfactoria.

Los 4 invitados coincidieron con la importancia de tener un presupuesto definido, saber qué es lo que necesitas, sobre todo la comodidad y calidad de vida que te representaría estar en ese sitio. Resaltaron y criticaron las inconsistencias que existen en la banca respecto al historial crediticio, todas las trabas que se tienen para poder acceder a una tarjeta o bien las “soluciones” que te ofrecen no son del todo satisfactorias., complicando más el generar un historial crediticio positivo.

Al día de hoy Homie.mx ha rentado en dos años de operación más de 300 departamentos sin la necesidad de solicitar un fiador. La tasa de morosidad de sus inquilinos, de forma muy sorprendente, es del 0% en el pago de la renta y lo anterior valida su tesis sobre el hecho que la figura del fiador, además del tipo de análisis utilizado tradicionalmente en la industria, es totalmente obsoleto y hace falta implementar modelos disruptivos como el que ellos ha desarrollado con éxito.

Comentarios Facebook

Volaris Costa Rica abre nuevas rutas desde Centroamérica a Los Ángeles, Nueva York y Washington

0

Por Mateo Ley.

Volaris Costa Rica la aerolínea de ultra bajo costo que opera en Centroamérica, México y Estados Unidos, anunció en conferencia de prensa en El Salvador y Guatemala la apertura de sus nuevas rutas que conectarán, a partir de marzo, a Centroamérica con 3 de las más importantes ciudades de la Unión Americana: Los Ángeles, Nueva York y Washington D.C.

Las 2 primeras rutas, San José – San Salvador – Los Ángeles, y San José – Guatemala – Los Ángeles, empezarán a operar el 15 y 17 de marzo respectivamente. Las dos restantes conectarán a San José, vía San Salvador, con las ciudades de Nueva York (JFK) y Washington D.C. (IAD), a partir del 17 de abril y el 16 de mayo, respectivamente.

Estas rutas ofrecen la posibilidad de iniciar y concluir los vuelos en San José, Costa Rica, por lo que las nuevas rutas internacionales amplían las opciones de conexión entre los destinos de Centroamérica y Estados Unidos.
“Nos emociona mucho anunciar estas nuevas rutas, ya que reafirman nuestro compromiso de ofrecer mayor conectividad a los mejores precios para unir a Centroamérica con las principales ciudades de Estados Unidos y acercar a familiares y amigos de ambas regiones. Solo en 2017 transportamos más de 320 mil pasajeros en Centroamérica y con este esfuerzo esperamos subir este número”, destacó Enrique Beltranena, CEO de Volaris.

Durante el evento en El Salvador, en el que participaron el Ministro de Obras Públicas, Transporte, Vivienda y Desarrollo Urbano y el Ministro de Turismo de El Salvador, así como la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma y la Autoridad de Aviación Civil, Volaris recibió también de esta última autoridad el premio ‘Avión de Oro’, el cual reconoce la confianza de la aerolínea al invertir en El Salvador, al igual que al modelo ultra bajo costo, el cual contribuye al desarrollo económico y conectividad de este país.

Los interesados en experimentar las nuevas rutas, podrán hacerlo en los siguientes itinerarios disponibles:
San José – San Salvador – Los Ángeles

(A partir del 15 de marzo de 2018. Frecuencia: jueves y domingos).
 Salida de San José, Costa Rica, a las 13:30 hrs., llegada a San Salvador a las 15:00 hrs.
 Salida de San Salvador a las 18:30 hrs., llegando a Los Ángeles a las 22:52 hrs.

Los Ángeles – San Salvador – San José
(A partir del 16 de marzo de 2018. Frecuencia: lunes y viernes).
 Salida de Los Ángeles a las 01:53 hrs., llegada a San Salvador a las 08:08 hrs.
 Salida de San Salvador a las 09:25 hrs., llegada a San José, Costa Rica a las 11:00 hrs.
—–
San José – Guatemala – Los Ángeles
(A partir del 17 de marzo de 2018. Frecuencia: sábados).
 Salida de San José a las 13:31 hrs., llegada a Guatemala a las 15:15 hrs.
 Salida de Guatemala a las 17:00 hrs., llegada a Los Ángeles a las 21:24 hrs.

Los Ángeles – Guatemala – San José
(A partir del 18 de marzo de 2018. Frecuencia: domingos).
 Salida de Los Ángeles a las 01:14 hrs., llegada a Guatemala a las 07:20 hrs.
 Salida de Guatemala a las 09:15 hrs., llegada a San José, Costa Rica, a las 11:05 hrs.

——
San José – San Salvador – Nueva York (JFK)
(A partir del 17 de abril de 2018. Frecuencia: martes y viernes).
 Salida de San José a las 13:30 hrs., llegada a San Salvador a las 15:00 hrs.
 Salida de San Salvador a las 16:45 hrs., llegada a Nueva York a las 23:25 hrs.

Nueva York (JFK) – San Salvador – San José
(A partir del 18 de abril de 2018)
Frecuencia: miércoles y sábados
 Salida de Nueva York a las 01:28 hrs., llegada a San Salvador a las 05:00 hrs.
Frecuencia: miércoles
 Salida de San Salvador a las 09:25 hrs., llegada a San José, Costa Rica, a las 11:00 hrs.
Frecuencia: sábados
 Salida de San Salvador a las 06:00 hrs., llegada a San José, Costa Rica a las 07:35 hrs.

——
San José – San Salvador – Washington DC (IAD)
(A partir del 16 de mayo de 2018 . Frecuencia: lunes y miércoles).
 Salida de San José a las 13:30 hrs., llegada a San Salvador a las 15:00 hrs.
 Salida de San Salvador a las 16:45 hrs., llegada a Washington D.C. a las 23:35 hrs.

Washington D.C. – San Salvador – San José
(A partir del 17 de mayo de 2018 . Frecuencia: martes y jueves).
 Salida de Washington D.C. a las 01:52 hrs., llegada a San Salvador a las 05:00 hrs.
 Salida de San Salvador a las 06:00 hrs, llegada a San José, Costa Rica a las 07:35 hrs.

Los boletos ya se pueden adquirir con una tarifa desde $150 dólares por vuelo sencillo y con impuestos incluidos, gracias a la compra anticipada y al innovador esquema “Tú decides”, donde los Clientes sólo pagan por los servicios que necesitan.

 

Se pueden adquirir los boletos a través de todos los canales de venta de Volaris: http://www.volaris.com,

Call Center en México al 01-800-122-8000,

Call Center en Estados Unidos: 1-866- 988-3527;

Costa Rica: 5064002-7462;

Guatemala: 502-2301-3939;

El Salvador, 503-2504-5540 y

Nicaragua: 505-2251-2198,

así como agencias de viajes autorizadas.

Comentarios Facebook

ITALIKA Racing, domingo 4 de marzo, campeonato nacional de Talento

Por Oscar Roldán.

 

Todo está listo para el inicio de los seriales de formación de ITALIKA Racing, competencias diseñadas para niños de 5 a 18 años de edad que inician su camino en el motociclismo deportivo.

El próximo domingo 4 de marzo se disputará la primera fecha de los campeonatos nacionales Talento ITALIKA y Talento ITALIKA Junior en el Kartódromo Internacional de la CDMX, ubicado en Iztapalapa.

Categorías monomarca del Campeonato Nacional Talento ITALIKA:

  • WS Cup (15 motonetas WS 150)
  • Copa VORT-X 200 (15 motos)

En este serial participan pilotos menores de 18 años de edad

Categorías monomarca del Campeonato Nacional Talento ITALIKA Junior:

  • WS Cup (10 motonetas WS 150)
  • Copa E VOLTIUM (10 motocicletas)
  • Copa DM 125 (10 motocicletas)

En este serial participan únicamente pilotos de 5 a 15 años de edad.

 

Los campeonatos nacionales Talento ITALIKA y Talento ITALIKA Junior son avalados por la Federación Mexicana de Motociclismo y operados por Racing Bike México.

 

En el 2018 la Copa E VOLTIUM, único campeonato infantil oficial de motocicletas eléctricas en el mundo, contará con el aval de la Federación.

 

Latinoamericana de Motociclismo, por lo que en esa categoría se espera la participación de pequeños pilotos de diferentes países del continente americano.

 

No lo pienses más, da el primer paso y cumple tu sueño de convertirte en piloto deportivo. Consulta las bases para participar en los campeonatos nacionales Talento ITALIKA y Talento ITALIKA Junior en la convocatoria publicada en la página de Facebook de Racing Bike México

Comentarios Facebook

Leo Burnett Argentina, presenta el comercial de la campaña de Warsteiner

0

Por Sara Campos.

Leo Burnett Argentina presentó un comercial para su cliente Warsteiner. Tal como estaba en los planes, el comercial generó mucha controversia (si no lo viste entrá acá: link)

Matías Eusebi y Ammiel Fazzari, Directores Generales Creativos de la agencia, señalaron, «decidimos escuchar los comentarios de la gente y responderles con esta segunda pieza, dándole forma de brand manifesto interactivo.  Cuando decidimos tomar en cuenta los comentarios de la gente, actuamos no sólo en función a eso, sino más bien en dejar en claro los valores y el concepto de la marca: Si te gusta, bien”.

Esta segunda pieza también fue dirigida por Diego Nuñez Irigoyen y producido por Agosto.

“Estamos muy contentos con el resultado final y creemos que es un comercial con el que se van a identificar todos los consumidores de Warsteiner.” agregó Cecilia G. Fernández, Brand Manager de Warsteiner Argentina.

 

FICHA TECNICA: Warsteiner Caballo

Anunciante: Sabmiller

Producto: Warsteiner

Agencia: Leo Burnett

Pais: Argentina

Directores generales creativos: Matias Eusebi / Ammiel Fazzari

Directores Creativos: Gustavo Botte / Lorenzo D’Angelo / Benjamín Tornquist / Iván Zimmerman

Director de Producción Audiovisual por agencia: Federico Puricelli.

Productor Audiovisual por agencia: Francisco Tanto Clément

Dirección de cuentas: Julia Sanz

Ejecutiva de cuentas: María Belén Derasmo

Productora: Agosto

Dirección: Diego Nuñez Irigoyen

Producción ejecutiva:  Luli Kramer

Productora: Chula D’Amico

Coordinador de Post Producción: Lu Lamboley / Eric Bonzon

Postproductora: Daocho

Sonido: La pirada

Banda Musical: Circle of sound

Autorización por parte del cliente: Felipe Molina / Cecilia Garcia Fernandez

Comentarios Facebook

FCB presenta la campaña REGIÓN NARANJA para el Banco Interamericano de Desarrollo

0

Por Mateo Ley.

Se presentó la campaña creativa REGIÓN NARANJA, en el marco del evento  Idear  Soluciones, dentro de las instalaciones de la Universidad Centro, donde más de 2 docenas de innovadores de México y del resto del mundo presentaron soluciones creativas a los desafíos de la región.  Incluye un video con testimonios de un gran número de personalidades y artistas emergentes que se han sumado a la campaña y dieron a conocer un sitio Web, www.regionnaranja.org, donde los interesados pueden registrarse y firmar virtualmente su apoyo.

Creativos y artistas mexicanos como Alberto Ruy Sánchez, Aleks Syntek, Pepe Montalvo, Eugenia León, Guadalupe Pineda, Yvonne Domenge, María Barracuda, Mario Lavista, Sandra Pani y Sara Galindo se han sumado a la campaña Región Naranja que impulsa el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para crear una red de talentos con la meta de convertir a América Latina y el Caribe en un hub mundial de la creatividad. 

El escritor Alberto Ruy Sánchez, premio Nacional de Artes 2017, expresó, “invito a toda la comunidad creativa a conocer el Proyecto Naranja, a pensar más allá de nuestras fronteras, pero sobre todo a no desaprovechar esta oportunidad de hacer posible esta red de talentos”.

Tomás Bermúdez, Representante del BID en México; Ernesto Miranda, Director de Agenda Digital de la Secretaría de Cultura de México; Eric Descombes, Presidente de la agencia publicitaria FCB México, que desarrolló la campaña, Sara Galindo, Presidenta de Mexicouture, Norman Christianson, cineasta y Alberto Ruy Sánchez, dieron a conocer los resultados del Encuentro Naranja que se realizó el  21 de febrero con más de 80 invitados, entre arquitectos, cantantes, cineastas, chefs, escritores, desarrolladores de software y diseñadores, quienes compartieron sus ideas de cómo construir la red e implementar este proyecto en otros países de América Latina y el Caribe. Juntos destacaron la importancia de esta iniciativa para convertir a México en una potencia creativa.

“La revolución tecnológica está aumentando la presión sobre los gobiernos, empresas e instituciones como el BID para cambiar la manera de cómo brindamos soluciones para mejorar la vida de nuestra gente y con qué aliados nos unimos para lograrlo. La creatividad será una de las habilidades más buscada en la próxima década y el único recurso inagotable que tenemos,” agregó Bermúdez.

La ECONOMÍA NARANJA, es un concepto acuñado por el BID que se refiere a bienes y servicios que utilizan la creatividad y el capital intelectual como componente fundamental, con el potencial de crear empleos, riqueza y bienestar. Comprende entre otras, el arte, las artes escénicas, el turismo, el patrimonio cultural, los nuevos medios y el software de contenidos donde se incluyen, por ejemplo, los videojuegos y las industrias culturales convencionales, entre otros.

Las industrias creativas y culturales generaron 1,9 millones de empleos en la región en 2015 y representan el 2,2 por ciento del PIB regional. La televisión es la industria estrella exportando programas a todo el mundo. El cine es un sector clave en Argentina, Brasil y México, y en la región se producen más de 400 películas al año.

 

 

Fotos de Oscar Roldán, Conexión360.
Comentarios Facebook

Bonafont firma alianza con ONU Mujeres y presenta campaña de Empoderamiento

Por Sara Campos.

 

Las mujeres ganan en promedio 16.5% menos que los hombres[1] y si prevalecen las tendencias actuales, se necesitarán más de 70 años para colmar totalmente la desigualdad salarial por motivos de género.[2]

En el marco de la campaña HeForShe, ONU Mujeres y Grupo Danone firman una alianza global y única, que tendrá sus primeras acciones en México, a través de la marca Bonafont, y que contemplará un plan de acción a tres años que aporte a la transformación de la realidad que viven las mujeres mexicanas y concientice acerca de la igualdad de oportunidades laborales entre hombres y mujeres.

“Hemos elegido a México como país piloto ya que es un lugar en donde existe una fuerte problemática social de desigualdad de oportunidades laborales entre hombres y mujeres. Bonafont comulga de manera natural con los valores de empoderamiento e igualdad que promueve ONU Mujeres; a lo largo de su historia ha sido una marca que inspira hábitos de hidratación saludable e impulsa a las mexicanas a cumplir con todo lo que se proponen. Esta alianza es parte aguas de la evolución que estamos viviendo como marca y estamos muy orgullosos de que ONU Mujeres nos acompañe en este compromiso de generar un impacto real en la sociedad”, aseguró Alejandro Pinillos, CEO de Bonafont México.

El primer eje está centrado en la sensibilización sobre la igualdad de oportunidades laborales entre hombres y mujeres, la cual es vital para impulsar el desarrollo de nuestro país. Tiene como objetivo llegar de manera directa a los/as consumidores mexicanos/as a través de dos acciones específicas:

  • El lanzamiento de una botella edición especial HeForShe en donde 100% de las ganancias netas serán destinadas a la causa “La Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres”, y
  • la Carrera Bonafont con Causa, la más grande en el mundo en su categoría de 5km para mujeres. El próximo 11 de marzo, más de 70 mil mujeres correrán por la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en cuatro ciudades: Ciudad de México, Puebla, Monterrey y Guadalajara.

El segundo eje de la alianza es un programa de empoderamiento económico de mujeres en donde ONU Mujeres y Bonafont se enfocarán en comunidades afectadas por los sismos ocurridos en septiembre de 2017, en la Ciudad de México y Juchitán de Zaragoza en Oaxaca.

Se buscará la reactivación económica de las zonas afectadas por los sismos, a través de negocios ahorradores de tiempo. Es decir, se buscará que los negocios de las mujeres emprendedoras puedan proveer a todas las mujeres y a sus comunidades con servicios como centros de cuidado para personas adultas mayores, lavanderías y guarderías, entre otros.

Este eje surge porque el trabajo doméstico no remunerado es una de las dimensiones menos reconocidas de la contribución de las mujeres al desarrollo y a la supervivencia económica de los hogares. En promedio, las mujeres mexicanas dedican más del doble de su tiempo al trabajo no remunerado doméstico y de cuidados.[3]

“Las responsabilidades y el tiempo dedicado al hogar o al cuidado de personas dependientes, sin recibir remuneración alguna, restringe notablemente la posibilidad de las mujeres de contar con ingresos propios; de buscar opciones en el mercado laboral; de participar plenamente en la política y la sociedad, al mismo tiempo que las relega de la protección social indispensable para la satisfacción autónoma de sus necesidades. Por eso la importancia de esta iniciativa”, comentó Belén Sanz Luque, Representante de ONU Mujeres en México.

El último y tercer eje denominado Transformación Interna, se enfocará en garantizar que todas las mujeres en Grupo Danone en México tengan las mismas oportunidades laborales que los hombres. “A través de la implementación de políticas de diversidad e inclusión, en Bonafont nos comprometemos en adaptarnos a las diferentes circunstancias de hombres y mujeres para garantizar que todos/as puedan acceder a las mismas oportunidades de desarrollo. Para ello, brindamos herramientas e impulsamos planes y programas que fomenten el balance de vida, impulsen la corresponsabilidad de roles y brinden oportunidades de formación encaminadas en crear espacios inclusivos”, aseguró Pinillos.

Estos objetivos buscan alinearse al compromiso de Bonafont por promover la igualdad de oportunidades laborales entre hombres y mujeres, con los objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por Naciones Unidas.

La eficiencia, transparencia y rendición de cuentas de la alianza entre ONU Mujeres y Bonafont está sustentada en criterios internacionales, bajo los que se rige y actúa ONU Mujeres. Al término de la alianza se esperan los siguientes resultados:

  • Haber sensibilizado a consumidores/as y al público en general sobre la importancia de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
  • Haber empoderado económicamente a las mujeres y reactivado la economía local de zonas afectadas por los sismos en la Ciudad de México y Juchitán de Zaragoza.
  • Haber brindado herramientas e impulsado planes para que las mujeres que trabajan en Grupo Danone tengan las mismas oportunidades laborales que sus compañeros.

 

ONU Mujeres y Bonafont hacen un llamado para que las instituciones públicas, organizaciones no gubernamentales, universidades y por supuesto, el sector privado, realicen compromisos en pro de la igualdad de género, puesto que la inserción de mujeres en el mercado laboral beneficia a sus familias, sus comunidades y a la sociedad en su conjunto.

 

[1]Fuente: OCDE (2016). Gender wage gap indicator.

[2] Fuente: OIT (2016). Las mujeres en el trabajo: Tendencias de 2016. Ginebra: OIT,2016.

http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/—dgreports/—dcomm/—publ/documents/publication/wcms_483214.pdf

[3] OECD. Building an inclusive Mexico. Policies and Good Governance for Gender Equality. January, 2017.

 

 

Fotos de Oscar Roldán, Conexión360.
Comentarios Facebook

 emoji la tercera marca más influyente detrás de Lego y Coca Cola

Sabías que el emoji The Iconic Brand, es una marca creada en 2013 por Marco Hüsges, CEO de la compañía emoji GmbH.

En México, en materia de Licensing, la marca tiene más de 32 socios, entre ellos: Nestlé Freskas, Pepsico, Nestlé Agüitas, Saba, Jumex y Ricolino; y también tiene licenciatarios para todas las categorías entre ellos: Chenson, Zara, Scribe, Carsatoons, Zaza, Dib de México, Toyplus, Wal-Mart, Stuffactory, Granmark, Baby Mink por mencionar a algunos.

Actualmente, es para la marca México es el tercer mercado a nivel mundial, con más de 1008 productos desarrollados.

emoji The Iconic Brand, ha colaborado  con 2 marcas haute couture tales como Minime Paris y Edward Crutchley (diseñador de Louis Vuitton), presentado sus colecciones en la semana de la moda de París y Edward en enero de 2018 durante el Fashion Week en Londres.

La compañía emoji GmbH es propietaria de la marca registrada emoji The Iconic Brand en hasta 25 clases de productos alrededor del mundo, en más de 100 países.  Ha creado más de 8,000 iconos que están registrados y protegidos bajo las leyes de derechos de autor aplicables y están disponibles para licencias y comercialización.

emoji- The Iconic Brand, trabaja con 450 licenciatarios en todo el mundo y los socios incluyen Sony Pictures Animation, Walmart, Zara, Fuji, O2, Nikon, Swiss Post, Bossini, Vinda, Nestlé, Ferrero, Kellogg’s, Tesco, Danone, Primark, Burger. King, C & A entre otros.

Los productos oficiales emoji The Iconic Brand, se venden en más de 100 países y la marca emoji está representada por más de 20 agentes globales, que integran la industria, tales como: Exim Representaciones México, Universal Music, Bravado, Medialink, Bavaria Media y otros.

emoji The Iconic Brand, acaba de ser nominada en el Powerlist 2017 como la tercera marca más influyente detrás de Lego y Coca Cola.

 

Fotos de Oscar Roldán, para Conexión360.

Comentarios Facebook

Cerveza Victoria incursiona en el mercado de alimentos con su Salsa Chingona

Cerveza Victoria incursiona por primera vez en el mercado de alimentos con producto de marca propia: la Salsa Chingona Victoria. Se trata de una fórmula original preparada a base de ingredientes 100% mexicanos que incluyen los más picantes chiles habaneros, chiles secos, vinagre, sal, condimentos, entre otros. De esta manera, el producto estará presente además en nuevos puntos de ventas a los que antes no accedía por restricciones para la categoría de bebidas alcohólicas.

Es una edición especial y limitada con un poco más de 1,000,000 botellas de 210ml que estarán disponibles a partir del 26 de febrero y hasta agotar existencias en 40,000 puntos de venta que incluyen Modeloramas, centros de consumo, canal tradicional, aeropuertos y Pepe Delivery de las regiones de Guerrero, Altiplano, Centro, Bajío, Estado de México, Hidalgo, CDMX, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Occidente, SLP y Zacatecas.

Esta nueva iniciativa continúa el trabajo que viene haciendo la marca para resaltar el orgullo de lo que nos hace mexicanos y bajo el paraguas de la campaña “Lo Chingón Está Aquí”. En este caso, la marca quiere destacar el picante que forma parte del ADN de nuestra gastronomía, tan aclamada en el mundo.

“La nueva Salsa Chingona no sólo nos permite seguir acercando lo que nos enorgullece como mexicanos a nuestras audiencias, sino que pone a la marca en lugares donde antes no habíamos podido acceder, a través de un producto que no tiene restringido el consumo. Con esta estrategia hemos creado nuevos puntos de contacto con la gente”, comentó Edson Noyola, Director de Marcas Regionales de Grupo Modelo.

“En Victoria pensamos la marca más allá de los ámbitos y espacios en los que habitualmente se mueve la categoría, nos animamos a innovar y tomar riesgos. Victoria es hoy la marca que más crece dentro del portafolio de productos de Grupo Modelo”, añadió Noyola.

Los consumidores podrán acceder a La Salsa Chingona a través de diferentes dinámicas online, offline y en punto de venta con la compra de un cartón de 24 botellas u 8 megas.

 

Comentarios Facebook

Toyota sigue con paso firme en la conquista del mercado mexicano, con nuevos modelos

Por Oscar Roldán N.

El Prius C este pequeño hachback hibrido llega a nuestro país con grandes expectativas con una sola versión y con un precio que lo hace muy accesible de $ 319,400.00 pesos. Las características de este nuevo híbrido son un motor de 1.5 Lts, 4 cilindros, 16 valbulas, un Torque 82/4,000 lo acompaña una Transmisión HSD. Llega de Japón y como una buena opción para el que quiere contribuir con un mundo más verde, con dos modos de manejo ECO, EV, su diseño lo hace muy juvenil y dinámico, faros elipsoidales tipo proyector, calaveras multi-reflectores, luces diurnas (led) spoiler del color de la carrocería, Rines de 15’’ neumáticos de P185/60R15, todo esto hará que atraiga las miradas por donde ande.

Un inicio de año con mucha fuerza y la llegada del segundo híbrido a la familia Toyota en México, definitivamente los hace los más fuertes en el mercado de los híbridos de nuestro país, estan  emocionados por tener un vehículo que  permite llegar a un segmento que se preocupa por su calidad de vida y el medio ambiente.

Con Prius C en México continuaran  trazando el camino para incrementar la demanda de vehículos de energía sustentable en el país.” señaló Guillermo Díaz, Director de Operaciones de Toyota Motor Sales de México.

La SUV más pequeña de la marca la C-HR.

Esta SUV Subcompacta viene a competir en un mercado en el cual la Kicks de Nissan, Mazda CX-3, y la Traxs de Chevrolet, si bien tiene con que competir no le costara trabajo hacer lo suyo con un motor de 2.0Lts,  4 cilindros en linea 6,100 Rpm y  148 Hp, que para su peso de 1,470 Kg con plataforma TNGA hace que esta Nueva SUV sea un aspirante grande al titulo.

En seguridad cuenta con cuatro bolsas al frente dos al frente de multi-etapa, y dos laterales una para el conductor y otra para el copiloto, dos en forma de cortina de ambos lados, Barras de contención, Volante y columna con absorción de energía y siguiendo con el interior el volante forrado de piel y con los controles de audio, las vestiduras se ven sensacionales con un tipo de tela sport y la palanca con toque plateados hace que luzca bien, y para no escatimar frenos de disco en las cuatro ruedas que son de 17”.

El exterior la hace exótica, y diferente a las demás la destacan sus líneas en los costados y llega en una sola versión con un costo de $ 359,900.00 pesos.

Toyota C-HR ya se encuentra en el mercado mexicano y está disponible en siete diferentes colores: blanco, grafito, plata, negro, rojo, verde metálico y azul nébula.

Comentarios Facebook