martes, julio 1, 2025
Inicio Blog Página 663

Ford y el Gobierno de la Ciudad de México se unen para lanzar ‘City:One Challenge Ciudad de México’

Ford y el Gobierno de la Ciudad de México se unen para lanzar City:One Challenge Ciudad de México, programa que invita a los residentes, empresas y grupos de la comunidad, a proponer soluciones para mejorar la movilidad de la Ciudad de México.

La manera en que las personas se mueven dentro de la ciudad ha evolucionado debido al avance constante de la tecnología. Los líderes de la ciudad buscan mejorar la calidad de vida, reducir desigualdades sociales, así como incrementar la productividad a través de la creación de un sistema de transporte integrado, entre otros temas prioritarios. Además de garantizar un sistema de transportación accesible, también se requiere garantizar condiciones de traslados decentes y seguras para todas las personas, en especial para las más vulnerables.

City:One Challenge Ciudad de México cree que para resolver los grandes retos de movilidad en la ciudad, es necesario entender las necesidades de sus habitantes. Además de los temas de movilidad que aborda este programa, también busca mejorar los centros de transporte, crear una mayor sensibilidad a las necesidades de las mujeres y niños, nuevas opciones para las personas que se transportan de fuera hacia el centro de la ciudad, así como problemas de seguridad relacionados con la Ciudad de México, entre otros temas.

“En Ford creemos que para resolver un problema de movilidad y transportación, debemos enfocarnos en una sola persona, es decir, una solución a la vez. Cuando nos enfocamos en lo individual, podemos empezar a resolver problemas más grandes que afectan a la ciudad entera creando soluciones para todos” comentó Jeff Jones, vicepresidente de Ford City Solutions.

Por esta razón es tan importante para todos participar en este programa, nuestra meta es comprender realmente las necesidades únicas de la Ciudad de México, incluyendo a los residentes de la ciudad, así como a grupos y empresas, de forma que se logre una verdadera mejora. A lo largo de los ocho meses de duración de City:One Challenge Ciudad de México, aquellos que habitan, trabajan y juegan en la Ciudad de México, serán invitados a compartir soluciones dinámicas de movilidad enfocadas en sus necesidades.

Los aliados de City:One Challenge For new s releases, related materials and high-resolution photos and video, visit w ww.media.ford.com.
Ciudad de México, AT&T, Dell Technologies, Microsoft, MOBILITY ADO, Deloitte Consulting México y Uber, han sido parte crucial para realizar este programa, su conocimiento, asesoría y apoyo, asegurarán el éxito de este reto.

Así mismo, los aliados son parte de los $100,000 dólares que se entregarán al ganador o ganadores del programa para implementar soluciones potenciales de movilidad a través de un programa piloto. La Ciudad de México es la primera metrópoli fuera de los Estados Unidos de América donde Ford lanza City:One Challenge. Cada programa se adapta a las necesidades específicas de los residentes y de cada ciudad.


“Como parte de la misión de Microsoft de empoderar a cada persona y cada organización en el planeta para lograr más, nos complace ser parte de City:One Challenge Ciudad de México, ya que somos fieles creyentes de que la tecnología puede mejorar la productividad y movilidad de los mexicanos a través de nuestras soluciones de colaboración, que les permite trabajar desde cualquier lugar, en cualquier momento y cualquier dispositivo de manera segura”. Comentó Ulises Cabrera, Director de Soluciones Tecnológicas para Trabajo Moderno, en Microsoft México.


“Para Dell Technologies es un orgullo formar parte de City:One Challenge Ciudad de México, que contribuirá a mejorar las dinámicas de movilidad en México. Con el apoyo de gobierno, los socios de negocio involucrados y la comunidad que se sume al proyecto, estamos seguros que resolveremos los problemas medio ambientales y de movilidad más apremiantes, lo que se
verá reflejado en una mejor calidad de vida para los residentes y visitantes a la ciudad.” comentó Juan Francisco Aguilar, Director General y Vicepresidente Comercial Dell Technologies México.”

“En MOBILITY ADO somos una empresa mexicana, experta en movilidad con presencia en América y Europa. Contamos con un portafolio de soluciones integrales que nos lleva a operar un gran abanico de modos de transporte y a usar la tecnología para evaluar, diseñar y gestionar la logística diaria de nuestros pasajeros. Queremos mover al mundo llevan do
simplicidad a la vida diaria”, comentó Juan Carlos Abascal, Director de Soluciones de Movilidad.

“Estamos muy contentos de formar parte de esta iniciativa, en Deloitte Consulting somos promotores de estrategias que impulsan y desarrollan el concepto de Movilidad Inteligente, uno de los ejes fundamentales de las Ciudades Inteligentes. Por lo anterior, creemos que City:One Challenge Ciudad de México generará una visión holística que traerá consigo soluciones a este importante aspecto de la vida urbana”, comentó Carlos García César, Socio Especialista de Customer & Marketing Strategy de Deloitte Consulting México.

“En Uber estamos comprometidos con promover y facilitar una movilidad eficiente en las ciudades donde operamos para todos sus habitantes, sin importar su situación económica, género o ubicación. Por ello, nos enorgullece formar par te de City:One Challenge Ciudad de México en la primera edición internacional del reto. Con esta alianza sumamos esfuerzos para continuar avanzando juntos, sector público, privado, académico y sociedad civil y, hacia una movilidad más eficiente para todos”, aseguró Federico Ranero, Director General en México, para Uber.

Comentarios Facebook

La Universidad Ibero CDMX – Tijuana, arranca la carrera ‘Ingeniería Transicional’

Para aquellos estudiantes que buscan romper con lo tradicional y estar preparados para el futuro, la Universidad Ibero CDMX – Tijuana, arrancará el próximo 12 de agosto de 2019, la segunda generación de Ingeniería Transicional, un modelo de formación en alternancia que es único en su tipo en México y América Latina.

Este modelo, está basado en que el aprendizaje inicie en la Universidad, donde los estudiantes cursarán los dos primeros años; mientras que los dos años siguientes, se desarrollarán en el interior de plantas industriales; en donde, realizarán proyectos de investigación aplicada, acompañados de profesionales especializados en el sector y tutores académicos.

Brinda las herramientas profesionales, ya que, durante sus estudios realizan proyectos específicos, investigando y resolviendo problemas, lo que los prepara de forma integral para desarrollarse exitosamente en el sector productivo y sobre todo, ayudándolos a convertirse en agentes de cambio.

Además, busca que sus egresados sean capaces de responder a las necesidades de producción e innovación en conjunto con las empresas, así como, generar investigación y favorecer el desarrollo tecnológico, a través de propuestas innovadoras en el área de ingeniería, mismas que, impulsen el crecimiento económico y social del país, con base en una visión humanista.

Los egresados de Ingeniería Transicional comprenderán cómo trabajar iterativamente, en múltiples niveles de escala, en horizontes de tiempos largos, y buscarán «posibilidades emergentes» dentro de contextos problemáticos, en lugar de imponer soluciones preestablecidas y totalmente resueltas.

A lo largo de su trayectoria universitaria, los estudiantes de la UEE (Unidad de Educación Especializada) de la Ibero, abordarán problemas reales y multifacéticos, esto, en un ambiente caracterizado por sus estímulos y exigencias, de carácter interdisciplinar desde un enfoque centrado en la innovación, que favorecen el desarrollo del binomio empresa-sociedad. Además, contarán con:

  • Espacios de aprendizaje adaptables a las necesidades del binomio – profesor- grupo.
  • Plataformas digitales para fomentar el trabajo a distancia.
  • Nuevos pensamientos y formación integral.
  • Seguimiento personalizado a través de tutorías académicas.
  • Tecnología de vanguardia en equipos de laboratorio.
  • Formación académica de excelencia con pertinencia social.
  • Enfoque centrado en el aprendizaje con acompañamiento personal.
  • Experiencias de contacto con la realidad para lograr un análisis crítico y propositivo.
  • Actitud reactiva e innovadora.

Las fechas de convocatoria de nuevo ingreso serán el próximo 24 de mayo, así como el 14 y 28 de junio de 2019.

¿El proceso? Los aspirantes estarán cerca de tres horas divididas en:

  1. Examen de conocimientos generales de matemáticas (previa entrega de temario, 10 preguntas, 1 hora)
  2. Entrevista en inglés y en español
  3. Cuestionario de tutoría
  4. Prueba psicométrica
  5. Reto de Ingeniería

La Ibero otorgará un 35% de beca a la segunda generación de la carrera. Así que, si tú quieres ser uno de los egresados de Ingeniería Transicional, que sepan trabajar iterativamente, en múltiples niveles de escala, en horizontes de tiempo largos, y buscar “posibilidades emergentes” dentro de contextos problemáticos, en lugar de imponer soluciones preestablecidas y totalmente resueltas, este es tu momento.

Para obtener mayor información sobre la Carrera entra a: Ingeniería Transicional o bien, para mayor información sobre la Universidad Iberoamericana Tijuana: http://tijuana.ibero.mx/uee. La Ibero CDMX y la Dirección General de Vinculación Universitaria www.ibero.mx.

Comentarios Facebook

Caracol de Plata, 19a Edición, celebró las mejores campañas de publicidad social de Iberoamérica

El Centro Mexicano para la Filantropía, A.C. (Cemefi), a través de su programa Reconocimiento Iberoamericano Caracol de Plata, otorgó los premios con los que cada año distingue a la mejor publicidad de beneficio social de América Latina, España y Portugal. Los ganadores de la decimonovena edición provinieron de Argentina, Guatemala y México.

La ceremonia de entrega se realizó en el marco del XII Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables, espacio muy relevante ya que la iniciativa promueve activamente que un mayor número de empresas, agencias de publicidad y medios de comunicación incorporen el mensaje de bien social a sus estrategias de publicidad, mercadotecnia y comunicación.

Un Jurado Internacional, integrado por personalidades de diversos campos relacionados a la publicidad y la responsabilidad social, representando a siete países, evaluaron y seleccionaron los 7 mensajes ganadores y 15 finalistas que se destacaron por su creatividad, originalidad, calidad, contenido y trascendencia.

Las causas que abordaron los mensajes reflejan, por un lado, las preocupaciones y necesidades de las comunidades de sus países de precedencia y, por el otro, el compromiso social que permea a todas las áreas de las empresas responsables de su creación y difusión.

Entre los principales temas abordados, destacan: los derechos de la infancia, discapacidades auditiva y ocular, educación vial, dislexia, consumo responsable de bebidas alcohólicas, acoso sexual infantil y valores cívicos.

Elena Rivera, responsable del programa, comentó: “es un gran ejemplo ver que empresas con el Distintivo ESR, como Grupo Modelo, dportenis, Nestlé y Bio Pappel Scribe, han ampliado sus acciones estratégicas de responsabilidad social al área de comunicación y mercadotecnia y que, ahora, también han sido reconocidas como ganadoras del Caracol de Plata

Pepe Beker, Raúl Cardós, Héctor Fernández, Mike Arciniega y el Spooky Pérez, entre otros, aliados que han creído en Caracol de Plata desde su inicio y que, durante muchos años, de manera consistente han aportado su talento para desarrollar campañas impactantes en favor de las grandes causas.”

Alonso Castellot, tuvo a su cargo la conducción de la ceremonia.

El anuncio de los trabajos ganadores y la entrega de la escultura Caracol de Plata fue realizada por diversas personalidades como: Jorge Garralda, reconocido comunicador y creador del programa “A quien corresponda”; Jorge Zenteno, Aliado regional de Cemefi; Julieta Lujambio, comunicadora y líder social; Tomás Sánchez, director de mercadotecnia y responsabilidad social de Grupo Milenio; Salvador Villalobos, Presidente Ejecutivo del Consejo de la Comunicación, Paola de La Barreda, en representación de AMAP (Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad) y Sandra Sierra, Directora Ejecutiva de FENALCO, el organismo promotor de la Responsabilidad Social Empresarial de Colombia.

Mensajes Ganadores XIX Edición del Reconocimiento Iberoamericano

Caracol de Plata

  • Medios Alternativos: México – “Budlight best accident”, creado por Anónimo para Grupo Modelo Cerveza Budlight.
  • Audiovisuales: México – “Aprende a decir no”,creado por Beker/Socialand para Fundación Televisa.
  • Campañas Integradas: Argentina – “Maipu”,creado por JPG Grupo de Comunicación para Maipu.
  • Medios Digitales:México – “Therapy book”, creado por Archer Troy para Bio Pappel Scribe.
  • Gráficos: México – “Amor a mi”, creado por M22 para Amor a mi.
  • Radio: Guatemala – “Mayores”, creado por Castillo de If para Save The Children y 949 Radio.
  • Reconocimiento a Empresas con Distintivo ESR®: “Nescafé tributo”, creado por Bombay para Nestlé de México.

Comentarios Facebook

Powerade y Under Armour se unen para impulsar a los deportistas y lanza promoción

Powerade, que hidrata e impulsa a los deportistas a lograr lo que se proponen, une esfuerzos con Under Armour, que busca hacer mejores a los atletas a través de sus innovadores productos con tecnología, permitiéndoles alcanzar su máximo potencial, y lanzan una promoción nunca antes vista en México para empoderar interna y externamente a todos los deportistas determinados a lograr sus objetivos por medio de la hidratación e innovadoras prendas deportivas.

Durante mayo y junio, los deportistas podrán encontrar producto Powerade tematizado y distinguido por una tapa verde que al reverso contará con un código alfanumérico o producto gratis. Solamente tendrán que destapar Powerade, encontrar su código, ingresar a POWERADE.COM.MX, registrarse, conocer su premio e ingresar sus datos para recibir su premio en su domicilio. Habrá millones de tapas marcadas en todo el país.

Con esta alianza Under Armour y Powerade dan continuidad  a Poder es Sentir que puedes, llevando este poderoso mensaje, inspirando a más personas a confiar en su capacidad y determinación para intentar cosas más grandes y lograr sus objetivos.

Comentarios Facebook

HEINEKEN lanza al mercado mexicano ‘CANIJILLA’

HEINEKEN México lanza al mercado CANIJILLA, es una bebida lista para tomar, 100% inspirada en la picardía mexicana, con 2 sabores refrescantes:
esta nueva bebida tiene 2 sabores mexicanos: Mango Picosito (mango con chamoy y piquete) y otro con un toque acidito: Limón Pepino (limón con pepino y piquete), con 5% de volumen alcohólico. Ideal para la fiesta, para tomarse con amigos, o en casa en una rica comida con tu pareja.

CANIJILLA llegó para revolucionar el mercado de la categoría Ready to Drink (RTD), se espera que con su su diseño y sabores sea un éxito entre los consumidores mexicanos.

De acuerdo con el informe 2018 de la consultora Euromonitor, hoy en el país las bebidas listas para tomar registran un consumo de 180 millones de litros anuales, con un crecimiento aproximado de 6% anual,  condiciones que motivaron a HEINEKEN México a integrar esta categoría a su portafolio.

“Este nuevo producto nos permite ampliar nuestro mercado y acercarnos a los gustos de los jóvenes quienes disfrutan la fiesta y aman divertiste. Estamos muy contentos con esta incursión en la categoría de bebidas listas para tomar, con Canijilla ofrecemos la mejor opción para calentar motores”, afirmó Alejandro Berman, director de Marca del Portafolio de Cervezas Artesanales y Nuevas Categorías en HEINEKEN México.

Destacó que HEINEKEN México, además de sus 7 plantas, cuenta con una extraordinaria fuerza de ventas y clientes en todo el territorio nacional, que les permiten aprovechar este momento para impulsar esta categoría y seguir siendo la elección número uno.

El consumidor local está en constante búsqueda de algo rico y refrescante que sea atrevido y los invite a disfrutar el momento.

El producto ya está disponible en latas de 355ml de venta en autoservicios y tiendas de conveniencia.

Comentarios Facebook

El Centro Médico ABC amplía su Torre Central del Campus Santa Fe…

0

El Centro Médico ABC inauguró la ampliación de su Campus Santa Fe. Con los excedentes financieros de la institución donde una parte se reinvierte en infraestructura hospitalaria, se construyeron más de 12,000 m2 para ampliar y remodelar algunas áreas de la Torre Central: quirófanos, laboratorio clínico y patología, banco de sangre, cirugía ambulatoria; y en un futuro cercano, Centro Cardiovascular, radiología e imagen molecular, fisiología pulmonar y habitaciones de hospitalización.

En esta primera etapa, se construyeron ocho nuevos quirófanos, aunados a los ya existentes, aumentando la capacidad de las salas de operación, donde predominan las cirugías neurológicas, de columna, ortopédicas, de otorrinolaringología, plásticas, urológicas y generales; con el objetivo de atender a más pacientes de alta especialidad, quienes han incrementado en los últimos años.

En este sentido, el Dr. Moisés Zielanowski, Director de Operaciones del Centro Médico ABC, Campus Santa Fe, explica que el paciente es más exigente en la atención, porque está más informado, lo que los lleva a buscar una mejor atención y servicio.

Hoy, nuestros pacientes desean la mejor atención especializada para recuperar su salud, cualquiera que sea su padecimiento, lo que nos ha guiado a convertirnos en un centro de alta especialidad y expandirnos”, afirma el directivo.

Estos resultados benefician también la atención de las clínicas asistenciales, porque, así como se reinvierte en infraestructura hospitalaria, de igual forma en programas de impacto social, acercado a la población económicamente vulnerable a cirugías de alta especialidad, como de epilepsia y enfermedad de Parkinson; reemplazos articulares; y cirugía plástica de labio y paladar hendido.

Todo suma, apunta el Dr. Zielanowski, como institución sin fines de lucro, mantenemos el compromiso no solamente con el área privada, también con los programas de asistencia a la comunidad que, ahora se pueden continuar apoyando con el crecimiento de las salas de operaciones y las distintas áreas de soporte.

Este crecimiento y expansión van de la mano con la historia del centro médico, que desde hace más de 130 años, mantiene en forma constante el interés por dar la mejor atención bajo los más altos estándares en todas las áreas, con un cuerpo médico y de enfermería regulados por diferentes comités, así como las distintas certificaciones que el ABC  ha obtenido: Consejo de Salubridad General, Joint Commission International, Colegio Americano de Patólogos y la designación Pathway to Excellence por ambientes positivos de trabajo en enfermería.

Estamos buscando constantemente seguir mejorando para dar la atención que los pacientes nos exigen y que queremos darles”, confirma el doctor Zielanowski.

El Centro Médico ABC, Campus Santa Fe, cuenta con tres edificios: la Torre Central, Centro de Gineco-obstetricia y Pediatría, así como el Centro de Neurología, Ortopedia y Rehabilitación, además de servicios como el departamento de Medicina Preventiva, Centro de Infusión y Medicina Física y Rehabilitación, por mencionar algunos.

La ampliación de la Torre Central contempla:

Nivel plaza o sótano

– Central de Mezclas.

– Sistema de instalaciones mecánicas y eléctricas (planta central).

– Área para subsecuentes etapas de expansión.

Planta baja

– CEyE (Centro de equipos y esterilización).

– Laboratorios Clínico y de Patología.

– Banco de sangre.

– Área para expansión de Radiología y Fisiología pulmonar.

Primer nivel

-14 quirófanos.

– Unidad de Cirugía Ambulatoria.

Segundo y tercer nivel

-43 habitaciones estándar (próximamente).

Durante la inauguración, autoridades del Centro Médico ABC hicieron el corte de listón, encabezados por: Sr. Roberto Newell, presidente del Patronato; Sr. Rubén Goldberg, vicepresidente del Patronato; Sr. Alejandro Alfonso, director general; Dr. Elías Horta Bustillo, vicepresidente médico; Dr. Moisés Zielanowski, director de operaciones, Campus Santa Fe; Dr. Jaime Fernández, presidente de la Asociación Médica; y Sra. Susana Cram, presidenta del grupo de Damas Voluntarias.

Comentarios Facebook

MUJERES IBERO: The Wo+men´s Project, igualdad, inclusión, desarrollo y reconocimiento a las mujeres…

La Dirección General de Vinculación Universitaria, el Centro de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, y el Centro de Inversión Social de la IBERO, se presentó MujerEs Ibero: The Wo+Men Project, el primer evento, de una serie de tres que buscan la igualdad y la inclusión, pero, sobre todo, impulsar el desarrollo profesional de las mujeres en México.

Primer día de actividades: (conferencias y ponentes)

  • La búsqueda de una sociedad incluyente e igualitaria, charla impartida por el Rector David Fernández S.J, en la que explicó que uno de los principales propósitos de MujerEs Ibero es generar recursos que faciliten el paso de las mujeres y su equidad en el país, impulsándolas a desarrollarse en el ámbito profesional y personal.
  • Radiografía del contexto para el desarrollo profesional de las mujeres en México, impartida por Lourdes C. Pacheco Ladrón de Guevara – Coordinadora Nacional de la RENIES – Igualdad, Giselle Briseño Toledo – InMujeres México, Valentina Zendejas Moheno – Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir y Elivia González Pliego – Coordinadora del programa de Asuntos de Género.

La Organización Internacional del Trabajo reporta que únicamente el 43.4% de las mujeres mexicanas en edad de trabajar tienen participación en el mercado laboral; y un porcentaje aún menor tiene la oportunidad o la decisión de desarrollarse en puestos profesionales, a pesar de las diversas legislaciones de acción afirmativa del gobierno, como la implementación de cuotas de género en empresas e instituciones.

El mensaje que compartieron durante el evento, fue tardaremos más de 200 años para lograr igualdad entre hombres y mujeres, vivimos en un mundo construido desde la perspectiva masculina, lo que hace aún más difícil la inclusión. Sin embargo, para cambiar este enfoque es necesario trabajar en la corresponsabilidad y eliminar las dificultades para convertir a las mujeres en autónomas.

  • Compartiendo retos desde la experiencia, impartido por Ana Victoria – Victoria 147, María Ariza – BIVA, Olivia Zerón – periodista, Alexandra Zapata – IMCO, y Natalia Herrera – Historiadora OL Atelier Cultural.

Durante la presentación se hizo referencia a las diferentes problemáticas que enfrentan las mujeres en la sociedad mexicanas al ser madres y empresarias. Por eso, se dio como iniciativa, eliminar todos aquellos estereotipos de género para permitir a las mujeres desarrollarse, equilibrando lo laboral y lo personal, esto con apoyo de los hombres para crear una solidaridad femenina, ya que es necesario que ellos se involucren en las actividades de las mujeres, y de esta forma crear una nueva masculinidad.

  • Nuevas Masculinidades, impartido por Christian Gruenberg. Durante el encuentro, Christian compartió la importancia en que los hombres formen relaciones de alianza con mujeres sin que exista explotación, sustracción de información u apropiación de sus espacios. De esta manera, podremos cambiar la manera de relacionarnos reconstruyendo el género masculino.
  • Retos y experiencias de mujeres en el cine nacional con Ilse Salas – actriz, Ángeles Cruz – directora de cine y actriz Dana Rotberg – directora de cine y Rosa Eugenia Báez Puente – abogada. En la charla, se habló de cómo el ambiente cinematográfico es un reflejo de la sociedad. Se abordaron los diferentes retos que han enfrentado las mujeres en el cine mexicano, que van desde conseguir un papel por el aspecto físico, el cómo afecta a las actrices embarazarse y ser madres dentro del rodaje de una película, también se habló de la continua discriminación racial hacía actrices indígenas y lo importante que es romper con esas acciones clasistas.

Con esta serie de eventos, la Universidad Iberoamericana busca continuar con el fomento de una sociedad más igualitaria e incluyente, lo que implica que hombres y mujeres puedan recibir los mismos beneficios, las mismas oportunidades y ser tratados con el mismo respeto, así como, fortalecer las capacidades y habilidades para la equidad e igualdad tanto en las empresas y personas con las que se tiene vinculación, como en la comunidad.

www.ibero.mx

@IBERO_mx,

@iberoCEDE,

@impulsa_ibero/

Instagram: ibero_cdmx, ibero_cede y

Facebook: @laibero @iberoCEDE @impulsaIbero

Comentarios Facebook

ARMANDO VILLASEÑOR querido amigo, descansa en paz!

Armandito lindo, amigo de mi corazón, amigo mio, araña, así es como te decía, hoy me enteré de tu partida y no lo pude creer, en verdad que no sabes el dolor que tengo el tener que hacerme la idea de que no voy hablar por teléfono contigo, el tener que perderme un desayuno, un café o un evento contigo.

Armandito me duele mucho tu partida.

Quiero que sepan que hoy perdí a un gran amigo, un amigo que siempre, SIEMPRE!!! me dio la mano, aliento, apoyo, una persona maravillosa que siempre esta ahí para mi, siempre con un consejo, con una palabra de fortaleza, una persona que no olvidaba nada, con una memoria sorprendente, un gran ser humano.

GRACIAS a la AMAP por darme tan buen amigo, ahí nos conocimos, en un Encuentro Internacional AMAP, hace tantos años.

Armandito descansa en paz… estoy segura que estarás en un buen lugar, que DIOS tiene mejores planes para ti y que desde el cielo siempre estarás escribiendo notas y notas, y más notas.

Dejas un hueco muy grande en la industria, sabemos que como tú no hay otro, espero me sigas echando porras desde el cielo, nunca olvidaré lo que me enseñaste.

Te quiero MUCHO y no tienes idea de como te voy a extrañar!

Comentarios Facebook

Newton Running México entrena a amateurs para correr el Maratón de la CDMX

Newton Running Project 42K CDMX’ 19, formó un equipo multidisciplinario que correrá el Maratón de la Ciudad de México, el próximo 25 de agosto de 2019. Este equipo está conformado por 11 personas apasionadas del running que recibirán preparación para esta competencia.

Durante las 16 semanas previas al Maratón de la Ciudad de México los participantes estarán acompañados en distintos ámbitos por Newton Running. El entrenamiento está a cargo de Adriana Fernández, considerada la mejor corredora de fondo y maratón de México y Latinoamérica; Aurora León, vicepresidenta del Consejo de la Federación Mexicana de Nutrición Deportiva y Guillermo Cárdenas, socio fundador de Sports Coaching World y co-creador de la certificación internacional en Coaching Deportivo.

“Formamos este equipo con el objetivo de dar un panorama de lo que implica prepararse para un maratón. En Newton Running somos entusiastas del deporte, sabemos lo que representa adoptar un estilo de vida saludable, desde levantarse muy temprano para ir a correr hasta dejar malos hábitos alimenticios. Con este equipo buscamos que más personas vivan nuestra pasión por el deporte, se pongan sus tenis Newton, salgan a correr y además nos cuenten su proceso”, añade Carlos Fernández, Director de Marketing de Newton Running México.

A través de sus redes sociales Newton Running México contará las historias de estos 11 corredores rumbo a su meta de 42 km. Con esta iniciativa, Newton Running México busca contagiar la pasión del running, fomentar estilos de vida saludable y demostrar que cualquier persona puede prepararse para correr un maratón.

Newton Running llegó a México el pasado 16 de febrero a mano de entusiastas de los maratones y triatlones para darle una opción de calzado, con tecnología patentada, al mercado mexicano.

Comentarios Facebook

La Costeña te invita a reciclar tus latas y darles un segundo uso

La Costeña te invita a reciclar tus latas y darles un segundo uso. En el marco del Día mundial del Reciclaje,

Creativamente podemos hacerlas macetas, organizadores para la cocina, portalápices, entre muchos objetos más, las posibilidades son infinitas, lo único que necesitas es tu creatividad y un par de latas para empezar a reciclar desde tu casa de forma original.

¿Sabías que los envases metálicos pueden ser reciclados infinidad de veces? Esto es posible debido a las cualidades y ventajas que tiene el acero sobre otros metales tales como: reducción de costos, biodegradable y reutilización al 100%. Logrando así, que sea uno de los materiales más utilizados por las compañías para envasar sus productos.

Consciente de estos atributos, La Costeña produce sus propias latas y utiliza un recubrimiento que las hace más resistentes a las abolladuras y ayuda a mantener la calidad de los alimentos, aún si lata llega a sufrir algún daño exterior.

La Costeña, obtuvo el Distintivo ESR 2019 por parte de CEMEFI y la avala como una Empresa Socialmente Responsable; además de cuidar el planeta por medio de sus latas, implementa otras políticas de sustentabilidad, las cuales le han permitido hacer procesos más eficientes y mantenerse a la vanguardia en tecnología y desarrollo en pro del medio ambiente.

Desde acciones para el cuidado y reutilización del agua, la compañía no sólo realiza campañas internas de concientización en el ahorro de este recurso, sino también cuentan con una Planta de Tratamiento de Agua, la cual recibe y trata las descargas de agua que se generan en los procesos de producción. Esta agua tratada se utiliza para el riesgo de zonas verdes y sistemas de enfriamiento.

Recuerda que con pequeñas acciones podemos contribuir al cuidado de nuestro planeta. Reciclar es una de las acciones más sencillas que todos deberíamos realizar de forma continua, por lo que te invitamos a que todas tus latas y cualquier envase que tengas, lo puedas reciclar y reutilizar para darle un segundo uso y así cuidemos del medio ambiente.

Comentarios Facebook