¿No sabes qué regalarle a papá? MINISO, tiene todo para hacer feliz al jefe de la casa. Pero como sabemos que no todos son iguales, te enlistamos los tres #MINISOPadres más comunes y una sugerencia del regalo ideal dependiendo su estilo y personalidad.
Geek. Si a
diferencia de tus tíos, o los papás de tus amigos, el tuyo no entiende la vida
sin la tecnología, está enterado de los últimos gadgets e incluso, tiene tantos
que ya no sabes cuál regalarle, no te preocupes, en Miniso encontrarás desde power
banks para que jamás se quede sin batería, bocinas para que escuche su música
favorita, relojes inteligentes que marcarán sus pasos y actividad física y
claro, visores de realidad virtual para que esté siempre conectado en el mundo
digital.
Fitness. Si el
deporte o las actividades físicas son parte de la rutina de tu papá, o si está
comenzando a entrenar en el gimnasio para tener una vida más saludable, un kit que
incluya: mochila, termo, podómetro, báscula, ligas, pesas, toalla facial y, por
qué no, goggles; sin duda es el detalle perfecto.
Hogareño pero cool. Si el fin de semana es el momento preferido de papá para
descansar, ver sus series favoritas y estar relajado en casa, entonces, definitivamente
unas pantunflas y unos calcetines, pueden ser el regalo adecuado, pero recuerda
que hay de calcetines a calcetines, incluye esos con diseños increíbles y
divertidos para hacer de ese regalo el más cool.
Ya no tienes pretexto, sé el hijo consentido y queda súper bien con tu primer ídolo. Corre y busca la opción perfecta para él, recuerda que hay más de 120 tiendas MINISO en toda la república.
Trident y Halls, marcas de Mondelēz México, anunciaron junto con eSports LATAM la edición 2019 de la Liga Mexicana de Videojuegos (LMV) bajo el concepto Rivals, siendo la primera vez que dos marcas icónicas de snacks se desafían y presentan un evento de alto perfil en el sector mexicano de los deportes electrónicos.
La nueva edición de la LMV estará compuesta por torneos presenciales de títulos como Super Smash Bros. Ultimate, Fortnite y Rainbow Six Siegeque se llevarán a cabo entre junio y diciembre de este año. La participación de Trident y Halls en la LMV introducirá la modalidad de Rivals, un nuevo concepto que enfrenta a dos equipos, cada uno patrocinado por alguna de las dos marcas y que se apalanca en la esencia fundamental de los eSports: la competencia.
Rivals plantea enfrentar por primera vez como rivales a los equipos de las marcas hermanas Trident y Halls en las diferentes competencias de la LMV 2019. Bajo este concepto, los participantes podrán representar a la plantilla con la que más se identifiquen de acuerdo con sus gustos y a la identidad de cada una de las marcas, representadas en este caso por dos de los influencers más relevantes del medio gamer, Juan Guarnizo en el #TeamHalls y Ari Gameplays en #TeamTrident, quienes atraerán a los jugadores a sus equipos a través de redes sociales.
La alianza de Trident y Halls con
la LMV es el reflejo de la apuesta de la compañía por desarrollar estrategias de
fearless marketing. “Sabemos que
tanto los chicles como los caramelos son fieles acompañantes de los gamers, ya sea para atravesar grandes
desafíos y llegar al final de una historia o para enfrentar esas largas y
emocionantes partidas en línea.
“Tanto Halls como Trident han
estado ahí acompañando jugadas memorables, combos impresionantes y batallas
épicas. Con esta nueva apuesta, buscamos acercar las marcas a nuestros
consumidores y ofrecerles el snack ideal en el momento correcto para refrescar su
boca y su mente, e impulsarlos a llegar lo más lejos posible”, señaló Adrián
Camacho, Marketing Manager de Gomas y Caramelos para Mondelēz México.
La industria de los videojuegos en
el país y en el mundo ha crecido exponencialmente en los últimos años.
Actualmente el sector mexicano tiene un valor de 1.9 mil millones de dólares,
lo que convierte al país en el noveno mercado más importante a nivel mundial de
acuerdo con Newzoo. La misma agencia de inteligencia de mercado señala que las
ganancias globales de eSports en 2019 se estiman en 1,096 millones de dólares
con alrededor de 454 millones de espectadores.
Estas cifras ponen de manifiesto la
importancia de continuar impulsando el desarrollo de la industria de los deportes
electrónicos en el país, en la que la LMV ha jugado un papel clave. Cabe
mencionar que desde 2016, la Liga ha reunido a más de 60 mil participantes y
medio millón de espectadores en tres ediciones; el éxito ha sido tal que
eSports LATAM replicó el concepto en Colombia, con el fin de expandir la escena
competitiva en el continente.
Con esta nueva apuesta, Rivals busca impulsar a la comunidad profesional gamer en México a través de una serie de torneos que les dará la oportunidad de demostrar sus habilidades y representar al país en una competencia internacional.
En su primera etapa, la LMV reunirá a los mejores jugadores de su Circuito Fighting en un evento presencial el 4 de julio en Arena The Place To Play Artz Pedregal. Los ganadores de este evento tendrán la oportunidad de viajar a EVO 2019 en Las Vegas, el torneo más importante de videojuegos de pelea a nivel mundial, gracias al patrocinio de Tridents y Halls.
Con su participación en la LMV, Mondelēz
México confirma la misión de enfocarse en el consumidor local con una
estrategia innovadora dirigida a un segmento en constante crecimiento en el
país: los gamers.
¿Quieres sorprender a papá con un regalo delicioso y original? los chocolates son una excelente opción, no cualquier chocolate, sólo TURIN, te garantiza un placer en la boca.
¿Qué es el maridaje? Es la experiencia que se logra al mezclar diferentes alimentes y/o bebidas. Se busca que al momento de probar los productos por separado se tenga una experiencia ordinaria buena, pero que al mezclaros se logre tener una explosión de sabores en el paladar que genere una experiencia extraordinaria.
En este caso el maridaje puede ser tan sencillo como maridar un
chocolate con algún vino o alguna fruta o algún queso, como más complejo como
un bocadillo dulce o semi dulce y salado con alguna bebida.
Lo que los chefs Alex Salas y Fer Malpica resaltan, es la importancia de entender cómo funciona la acción del maridaje, entender qué aromas y sabores existen y saber cómo reaccionan en el paladar.
Por lo tanto, sugieren las siguientes combinaciones con chocolate para ofrecerle a papá:
Frutos
rojos – chocolate: Las fresas,
moras y zarzamoras son las más utilizadas con el chocolate. Usualmente se
combinan con chocolate negro o con leche, pero también pueden resultar
deliciosas mezclas con chocolate blanco.Otra buena opción es combinar
chocolate con frutos secos.
Vinos tintos afrutados, poco astringentes – chocolate: Haz que papá se sienta en un elegante
restaurante. Como su sommelier personal, puedes recomendar acompañar un
chocolate con un vino afrutado poco astringente como el Malbec, Albariño,
Shiraz o un Tempranillo.
Sabores cítricos – chocolate: La combinación más común es chocolate
con naranja. Suele utilizarse la pulpa para crear este maridaje, aunque también
se puede experimentar con la cáscara para aportarle un delicioso aroma a la
experiencia.
Sabores herbales – chocolate: Existen las combinaciones clásicas como
el chocolate negro con menta, hasta experimentaciones más exóticas, para papás
que les gustan los sabores intensos, como chocolate con jengibre, Jamaica,
pimienta negra, cardamomo, albahaca o romero.
Sabores agridulces – chocolate: Aquí las bebidas amargas pueden brillar.
Existe la tradicional combinación de chocolate con leche y un café negro, pero
los padres más aventurados pueden combinar chocolate con una cerveza obscura.
Si no tienes posibilidad de diseñar tus propias combinaciones, Mars Wrigley te invita a que pruebes estas deliciosas opciones que ofrece Turín y con las que seguramente deleitarás el paladar de papá: Turín con Tequila, Turín con Whiskey, Turín con Kahlúa y Turín con Bailyes.
Alex Salas y Fer Malpica y Mars Wrigley invitan a todos a experimentar los maridajes para encontrar esos sabores y experiencias extraordinarias de sabor, que se convierten mejores momentos que nos hacen sonreír, ideales para compartir con papá todo el mes.
Unicable, el canal de entretenimiento innovador, atrevido, dinámico y sin censura, presentó en conferencia de prensa su nuevas producciones, la integración de nuevos talentos, así como el cambio de horarios.
Un cambio radical para Unicable, una apuesta por traer programas que le agraden al público, programas únicos, un canal que integra a los mejores conductores.
Es así como se presentó De corazón «así somos» es el primer reality show que aborda la diversidad de géneros y mostrará aspectos poco conocidos de la vida de tres jóvenes personalidades de las redes sociales. Forma parte de los cambios de programación de Unicable, que se registrarán a partir del próximo lunes 17 de junio.
Los niveles de audiencia lo posicionan como el canal de televisión de paga favorito, debido a la diversidad y calidad de su contenido, conformado por tres barras de entretenimiento, con producciones propias, estilo de vida, noticias, espectáculos, telenovelas, series y realities. Unicable tiene cobertura en México y Latinoamérica.
Con la acción de “la camiseta que une a todos los ecuatorianos” que tuvo una excelente recepción de la gente y una enorme repercusión en los medios
Días antes de su debut en la
Copa América de Brasil 2019, y en una atmósfera
positiva gracias a varios logros deportivos en las últimas semanas, Ecuador cerró sus juegos de preparación con una
apretada derrota 3-2 ante México,
donde el equipo dirigido por Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez lució una
camiseta entregada por Pilsener,
compañía cervecera que auspicia
a la Selección de Ecuador.
La Selección Ecuatoriana salió a la a cancha para su último partido
amistoso previo a la Copa con una particularidad en sus camisetas, reemplazando
las iniciales de sus nombres y poniendo sus apellidos de singular a plural
llevando con orgullo no solo los nombres de sus familias sino los de todos los
ecuatorianos.
Estas camisetas fueron obsequiadas por Cervecería Nacional y su
marca Pilsener en el marco de su campaña ‘Todos
Somos La Tri’, quienes también realizaron el video de convocatoria de manera
novedosa, invocándolos por sus apellidos en plural para
transmitir con ello que todos los Ortiz, los Valencia, los Intriago… están
llamados a saltar a la cancha con los 23 seleccionados.
“Nuestro propósito con esta campaña ha sido transmitir un mensaje de unión, que no solo son 11 jugadores en la cancha o 23 convocados en la Copa América sino somos los 17 millones de ecuatorianos; y que, gracias al gesto de la Selección al decidir usar estas camisetas, La Tri no jugará sola estamos todos en la cancha con ellos”, afirma Rolando Torres, Pilsener brand lead.
BanCoppel y Visa anuncian que a partir del mes de junio su portafolio de débito y crédito de tarjetas Visa contará con la tecnología de pagos sin contacto.
Esto permite a Bancoppel ser uno de
los primeros bancos en México en ofrecer a sus clientes una innovadora forma para
realizar compras del día a día de manera rápida y segura.
BanCoppel cuenta con 1100 sucursales, abre todos los días con horarios extendidos y ahora introduce al mercado esta innovadora tecnología de pagos sin contacto que permite realizar y procesar pagos, con las tarjetas de crédito y débito, sin la necesidad de deslizar o insertar el plástico en terminales que estén habilitadas con esta tecnología.
Julio Carranza Bolívar, Director General de BanCoppel, dijo: “Bancoppel cuenta con la experiencia y la capacidad para desarrollar y ofrecer productos que permitan extender la inclusión financiera en el país y ahora con la implementación de esta tecnología de pagos sin contacto, nuestro nuevos clientes y los 28 millones de usuarios que ya forman nuestra cartera, podrán contar con un medio de pago más rápido, fácil y seguro ” agregó “Esto permite posicionar a BanCoppel como una institución bancaria que busca innovar y ofrecer las mejores soluciones digitales a sus clientes ”
“Con un uso aproximado del 85% de efectivo sobre el gasto total de los consumidores, la tecnología de pagos sin contacto puede ayudar a facilitar el desplazamiento del efectivo en el país, convirtiéndose en una herramienta más efectiva que el efectivo. Considerando que más de la mitad de la población adulta en el país no cuenta con un servicio financiero, los pagos digitales, sin duda apoyan la inclusión financiera, son catalizadores de la economía y aceleran la adopción del comercio digital». Comentó Luz Adriana Ramírez, Directora General de Visa México.
“Nuestro trabajo con Bancoppel permite ofrecer un innovador medio de pago que proporciona una mejor experiencia de pago para las compras de bajo monto de forma segura y rápida”.
Los
clientes que actualmente cuentan con una de las tarjetas BanCoppel podrán
cambiarlas por las nuevas tarjetas de pagos sin contacto y los nuevos clientes
recibirán su primer tarjeta ya habilitada con esta tecnología. Actualmente
Bancoppel tiene la capacidad de colocar más de 500 mil cuentas de débito y 86
mil de crédito al mes.
Esta
sinergia con Visa permitirá que los clientes de BanCoppel puedan utilizar sus
tarjetas de pago sin contacto en más del 50% de terminales ya habilitadas en México que cuentan con esta
tecnología.
Se
prevé que las nuevas tarjetas BanCoppel habilitadas con esta tecnología tenga
una proyección semestral de 3 millones
500 mil clientes.
Un
estudio de Visa titulado Ciudades sin efectivo, identifica a la Ciudad de
México en la categoría de ciudad “Centrada en el Efectivo”, y se estiman
beneficios importantes que sumarían más de USD$ 12,000 millones si se llegará a
un nivel viable sin efectivo en la ciudad, incluyendo crecimiento económico de
la ciudad en general, del PIB , del
empleo de los salarios y el aumento de la productividad. Según muestra el
análisis de este estudio, sin un fundamento firme en materia de pagos
electrónicos las ciudades no podrán plasmar en su totalidad su futuro digital.
BanCoppel,
es pionero en ofrecer seguridad a sus clientes , implementando tecnologías para
el uso de tarjetas de crédito y débito:
Pagos
sin contacto, con la que se pueden pagar montos menores a $400 pesos, con
sólo acercar el plástico a la terminal;
El
uso de Firma Electrónica (NIP) de la tarjeta a 4 dígitos para montos
mayores a dicha cantidad en establecimientos
El
uso de Código de Segurdad Dinámico (CVV2) para compras en línea a través de las
Aplicaciones Móviles de BanCoppel
Frontón México sigue celebrando sus 90 años y, por primera vez, el Palacio de la Pelota albergará su primer torneo de Jai Alai Femenil en el Women’s Jai Alai Tour.
El evento se llevará a cabo del viernes 14 al domingo 16 de junio y consiste en una serie de partidos entre mujeres, convivencias con las diferentes comunidades de pelotaris y la proyección del cortometraje Las Pelotaris.
Aunque la Cesta Punta fue una de las primeras
disciplinas en darle oportunidad a las mujeres en las canchas, Frontón México es el primer
recinto en organizar un torneo femenil de Jai Alai. Éste es un evento
sin precedentes que hará historia y abrirá nuevos espacios a futuras
generaciones, una declaración de inclusión y equidad de género.
La dinámica de este
torneo se realizará a través de partidos directos con las 11 representantes de los
tres países participantes: México, España y
Francia, también se mezclarán interescuadras para nivelar las parejas
de acuerdo a un ranking. Cada partido se jugará a 20 tantos bajo las mismas
reglas establecidas por la Federación Internacional de Pelota Vasca.
LAS PELOTARIS… Un cortometraje documental de 27 minutos, coproducción entre los directores Andrés Salaberri, Daniel Burgui y En Buen Sitio Producciones, que ha sido reconocida y multipremiada en diversos festivales de cine.
Las Pelotaris relata la historia de Maite, Alice, Rose, Marion, Esther y muchas otras mujeres que juegan pelota vasca, pero a pesar de recibir medallas y reconocimientos mundiales, sus logros siempre son discretos porque éste aún se considera, por muchos, un deporte para hombres.
Women’s Jai Alai Tour en Frontón México comienza el viernes 14 de junio de 18:00 a 19:30 hrs. El sábado 15 la emoción continúa en el mismo horario de 18:00 a 19:30 hrs y, finalmente, el domingo 17 cerraremos con broche de oro de 14:00 a 15:30 hrs.
Smurfit Kappa recibió recientemente el premio
‘Transformando la Innovación’ por parte de Kellogg’s en Las Américas.
Este reconocimiento es gracias a un proyecto en el cual Smurfit Kappa rediseñó el empaque para la compañía líder en cereales con el fin de optimizar su cadena de suministro.
El equipo de Smurfit Kappa trabajó de la mano de Kellogg’s para identificar una solución de empaque sostenible e innovadora que requiriera de menos cajas durante su transporte.
Smurfit Kappa y Kellogg’s han trabajado juntos por más de 20 años. “Smurfit Kappa es más que un proveedor, es un socio de negocios”, comentó Héctor González, Gerente de Compras de Empaques de Kellogg’s.
Marcela Liscano, vicepresidente de Ventas Pan Americanas de Smurfit Kappa, agregó: “nos sentimos honrados y felices de recibir este premio. Además de compartir valores como empresas, el verdadero trabajo en equipo con Kellogg´s nos llevó a crear conjuntamente soluciones de empaque innovadoras que han contribuido al crecimiento de sus mercados”.
Las operaciones de Smurfit Kappa en Las Américas
brindan soluciones de empaques para una variedad de cereales, barras, y snacks
del amplio portafolio de Kellogg’s.
Los Premios de Proveedores de Kellogg’s reconocen el esfuerzo y la dedicación de compañías desde Canadá hasta Brasil por contribuir a la visión de enriquecer y deleitar al mundo a través de alimentos y marcas que hacen la diferencia.
Carlos Fernández, socio director de
Newton Running México, platicó con Conexión360
sobre la llegada de la marca a nuestro país y las actividades estratégicas que
están realizando para darla a conocer y el ‘proyecto running’ que iniciaron
hace un par de semanas, de todo un poco conocerán a través de esta entrevista.
Newton
Running
crea zapatos de rendimiento específicamente para corredores y recreacionistas
al aire libre. La marca, que tiene su sede en Boulder, Colorado, fue construida
y es operada por corredores para corredores y se esfuerza por ayudar a los
atletas a mejorar su forma y habilidades. Es una empresa orientada a un
propósito y un compromiso con la responsabilidad social y ambiental.
Llegó
a México hace algunos meses, para ser más exactos en febrero 2019. Anteriormente la gente podía encontrar la
marca en alguna tienda especializada, o a través de internet.
Cuenta
Carlos, el fortuno acercamiento que tuvimos con la marca, en Colorado, en donde
es originaria la marca, presentamos una propuesta, a partir de que nosotros éramos
newtonlovers, corríamos con la marca,
viajábamos hasta la fábrica por nuestro calzado, expusimos la problemática de
no encontrar tan fácil los tenis para
correr grandes distancias. Conocimos a la hija del dueño y le expusimos la
problemática de encontrar parte del catálogo en México, así nació la necesidad
de traer la marca a nuestro país”.
Nosotros
somos empresarios y nos dedicamos a generar oportunidades de negocio, les
presentamos el proyecto y les gustó la estrategia. Así comenzó la idea de tener
Newton Running en México. A partir de ahí, fueron meses de preparación y
coordinación en cada etapa, desde producción, distribución, comercialización,
comunicación y mercadotecnia para abrir la primera tienda de en Coyoacán,
afirma Fernández.
Gran
parte de la estrategia de Newton México está montada en el e- commerce, las
ventas en línea son una vía efectiva para la marca. Un plus que tienen es que
hacen la entrega a domicilio en Ciudad de México y en cualquier parte del
territorio mexicano, sin costo.
“Con
esa idea nacimos, con una tienda en donde el público podrá encontrar no sólo su
producto preferido, sino exclusivas promociones”.
Cuentan
con 5 camionetas propias, que utilizan para dar a conocer los productos, tanto para caballeros, como para dama, estas
unidades viajan a Parques, Clubes, Villa Olímpica, Alberca Olímpica, otros puntos
de la Ciudad, en donde la gente entrena. Es así como logran el contacto uno a
uno, con las personas que se interesan por los tenis Newton, les explican la
tecnología y las ventajas de su calzado.
Carlos
señala, “hacemos que prueben el producto, que vean cual es el modelo que mejor
les acomoda, de acuerdo a la competencia que van a tener, según la distancia
que vayan a correr. Es así como les prestamos los tenis para que puedan correr,
para eso es, para que vivan la experiencia del zapato y la propuesta de Newton,
que conozcan la tecnología acción-reacción del producto, lo que hace que la
pisada sea más suave al caer. La suela es el elemento principal de los tenis de
Newton, es ideal para el corredor, no te lastima la espalda baja, ni las rodillas,
ni las articulaciones, nuestra tecnología que les tomó a los fundadores más de
ocho años en desarrollar”.
Estamos
aquí para cumplir la promesa, que es tener todo el catálogo de Newton en México,
con los mismos precios que en Estados Unidos. Las personas que busquen algún
modelo en especial, los van a poder encontrar en nuestro país, porque son
exactamente los que pueden encontrar del otro lado de la frontera.
El
esfuerzo que estamos haciendo para logar esto, es importante como modelo de
negocio, una de las primeras limitantes era el precio. Tenemos el mismo zapato,
los mismos modelos, mismos precios y eso nos tiene muy contentos, asegura.
Los
dueños están muy contentos con los resultados que hasta ahora goza la marca. Conscientes
de que en México se empieza a construir camino, el objetivo es transmitir las
fortalezas del producto que son: la tecnología e innovación, así como los
valores de empresa. Newton, cumple con las inquietudes y exigencias de los
consumidores desde el día uno, del año 2007.
El
reto que tiene Newton México, es transmitir esos valores y ese posicionamiento
que ha logrado la marca no sólo en Estados Unidos, ahora lo quieren hacer
realidad en nuestro país. “Estamos tan
seguros de lo que ofrece la marca y de su tecnología. Queremos que el mayor
número de gente conozca la marca y los beneficios únicos de Newton”.
En
cuanto a estrategias de comunicación y publicidad, la marca está enfocada en el
mercadeo uno a uno, en publicidad en redes sociales, actividades BTL, y promociones. Las agencias con las que trabajan
y se apoyan para diversos esfuerzos, son: Alterpraxis
y OHMarketing.
En
cuanto a ventas, la nueva tienda de Newton México (Miguel Angel de Quevedo,
Ciudad de México) es el mejor punto de venta que la marca tiene, así como su
e-commerce, (envío gratis a domicilio) son los dos canales para comprar y
conocer los productos en exhibición.
Otro
esfuerzo que nos ha funcionado muy bien, son los eventos y las expos, por
ejemplo, los triatlones, el ironman, rutas camino al evento deportivo, hacemos
paradas, para dar a conocer a los corredores mexicanos parte del catálogo de
Newton.
Confiamos
en la calidad y en la marca, agradecemos la oportunidad. Es algo que nos gusta hacer, nos apasiona
correr, entrenar y todo lo que hacemos en la empresa. Es una marca que
queremos, forma parte de nuestra vida diaria, afirma Carlos.
INICIATIVA NEWTON
Es
el entrenamiento que se brinda a personas que pretenden correr el Maratón de la
Ciudad de México.
Se
requiere una preparación mental, cada persona lleva una meta y eso hace que el
camino sea más aguantador, se necesita conciencia para saber qué te está
motivando a correr un maratón?, hay que saber colocar las cosas en donde deben
de ir, qué te acompaña en tu vida?
Son
preguntas que te tienes que contestar antes de tomar la decisión de correr 42K.
Se necesita buena energía.
“El
proyecto busca hacer vivir a un grupo de personas, una experiencia completa, de
ahí surgió este programa, tener una parte física con Adriana Fernández, que es la entrenadora del proyecto
Newton Running Project 42K, rumbo al maratón de la Ciudad de México.
Aurora León, nutriólogo del Deporte e integrante de la Federación
de Nutrición, se suma a este proyecto, para trabajar de manera individual con
cada uno de los participantes.
La
parte mental, está a cargo de Memo
Cárdenas de Iroman.
Newton
cuenta con 3 personas muy importantes, que pueden aportar mucho a este proyecto
y en especial a este grupo de once corredores, que están entrenando para el
maratón de la Ciudad de México.
“Estaremos
contando once historias, diferentes perfiles, diferentes motivaciones, es todo
un trabajo de equipo, todas las semanas se están cambiando hábitos. Las redes
sociales tanto de la marca, como de los corredores, son testigo de lo que se
vive día a día con ellos”.
PARA FINALIZAR
Carlos
nos platica que este 2019 lo van a cerrar con la llegada de nuevos modelos en
tenis. Los precios oscilan entre los $2,800 hasta $3,700 pesos.
Newton
Running México tiene dentro de sus prioridades ayudar a impulsar el potencial
de los corredores mexicanos, mediante el fomento del deporte y una vida sana,
queremos ser parte de este proceso y ayudarlos a cumplir sus objetivos.
Con la participación, de Steve Levy, COO Ipsos Canadá;Javier López, CEO Ipsos México; Erika Ruiz, Market Understanding Managing Director, y de Stephanie Trulin, Qualitative Practice Lead, de Ipsos en México, se llevó a cabo una reunión con clientes y medios de comunicación en la que se presentaron los resultados del estudio: “Las Marcas más Influyentes”.
La agencia de investigación, explicó que durante los últimos 7 años, ha realizado este estudio, a nivel global, sobre la influencia que generan las marcas en las personas y cuáles son los pilares de una marca influenciadora.
El estudio se realizó en 17 países, en 15 idiomas, entrevistando a más de 38 mil personas. Se evalúan 100 marcas en cada país, tanto globales como locales. En México se realizaron mil entrevistas en el panel online de Ipsos, entre personas de 18 a 65 años de todos los niveles socioeconómicos, con mayor enfoque a los niveles medios y altos por tratarse de panel online.
Conocer la influencia que tu marca genera en las personas, señalaron, es de suma relevancia, ya que está muy conectada con el éxito que una marca está teniendo en el mercado.
Ipsos sabe que, la naturaleza de la influencia es complicada, es difícil de conseguir y fácil de perder si no está bien fundamentada.
Ser influyente, significa tener un impacto en la vida de las personas. Influyentes son aquellas marcas en las que depositamos nuestra plena confianza y les otorgamos el poder de guiar la manera en que compramos, interactuamos y nos comportamos.
Las marcas influyentes también tienen su lado aspiracional. Ofrecen una vía hacia una vida mejor y más interesante al darle a las personas herramientas para tomar decisiones inteligentes.
Las marcas más influyentes son importantes y relevantes en el mundo. Los consumidores identifican estas marcas y tienen una relación emocional con ellas. No podrían imaginar sus vidas sin ellas y lograr esto no es tarea fácil.
Las
marcas influyentes invierten y esta inversión paga dividendos. Un gran número
de las marcas más influyentes tiene un nivel de gasto en medios. Estas marcas también muestran una tendencia
positiva en el precio de sus acciones.
La influencia es difícil de lograr. Las personas están ocupadas y recurren a muchas, muchas marcas en su vida, algunas veces sin darse cuenta de cuáles están usando.
En ocasiones hay marcas que se distinguen del resto. ¿Qué detona este éxito? La respuesta no es tan sencilla como podría parecer. La influencia es compleja, y existen varios factores que entran en juego.
El estudio, demostró 5 dimensiones clave que contribuyen a la influencia:
Liderazgo e innovación
31 por ciento.
Confianza 23 por ciento.
Presencia 7 por ciento.
Responsabilidad social
12 por ciento.
Conexión digital
27 por ciento.
Hay marcas influyentes que tienen desarrollados todos los pilares, pero hay algunas otras que están muy enfocadas en solo un par de ellos. Tener identificados cuales tiene más desarrollados tú marca y en cuáles tienes áreas de oportunidad te permite accionar aspectos específicos que te lleven a una mayor influencia y, por lo tanto, a un mayor retorno de inversión.