viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 266

Reckitt: la educación es la clave para romper con el círculo de pobreza

Reckitt compartió los resultados de sus iniciativas de propósito 2030, bajo la premisa de que la educación es la clave para romper con el círculo de pobreza, esto en el mes de la concientización.

Mediante múltiples proyectos realizados en México con enfoque en salud, nutrición e higiene, se han logrado impactar a +15 millones de personas con +520 mil horas de educación, y se han donado +4.7 millones de productos. Estos son resultados sumamente positivos en un escenario de pandemia en el que la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) calculó que habrá que recuperar el 25% de los aprendizajes para que no implique un impacto en pérdida de competitividad, productividad y aumento de pobreza.

Sin duda, la compañía mediante estos proyectos ha logrado fortalecer y acercar la educación de forma inclusiva y equitativa a comunidades vulnerables con el objetivo de aumentar las oportunidades para construir un futuro mejor y disminuir las condiciones de pobreza.

“Como empresas sí podemos y debemos liderar el cambio hacia el futuro a través de la educación, los cambios son palpables si se ejecuta una hoja de ruta adecuada, sin duda las organizaciones ya no podemos ver la responsabilidad social como algo opcional, sino como un profundo compromiso, como parte de nuestro ADN, por el futuro de nuestro planeta y sociedad”, comentó Nathalie Darres, directora de Marketing en Reckitt.

Una de las iniciativas con mayor impacto en las que trabaja Reckitt es “PARESS”, la cual es una hoja de ruta, basada en el modelo de la Agenda 2030, cuyo objetivo es la reducción del embarazo no deseado en adolescentes y jóvenes, uno de los principales retos de salud pública en México, que ocupa el primer lugar con esta problemática entre los países de la OCDE.

El fundamento de este programa es la educación sexual integral, que se ve plasmada en una plataforma digital, gratuita y de libre acceso que busca educar a múltiples audiencias como adolescentes (12-15 años/15-18 años) jóvenes (18-25 años), padres, madres, profesores y profesionales de la salud.

Esta iniciativa ha contado con una alianza efectiva de alto impacto entre Fundación México Vivo, UNFPA, Reckitt, INEGI, OXXO, entre otras organizaciones.

Otra iniciativa alineada a la agenda 2030 que ha tenido gran impacto en territorio mexicano es “Abrazando la vida”, un programa en colaboración con UNFPA México y Fundación México Vivo que se focalizó en los estados de Guerrero y Oaxaca. Este consiste en educar a parteras y población de comunidades vulnerables sobre salud sexual, planificación familiar, nutrición y salud mental, así como el desarrollo un componente económico para apoyar a estas comunidades, tal como es la fabricación de cubrebocas reciclables.

Además de los puntos antes mencionados, para la empresa es esencial considerar el empoderamiento femenino dentro de sus pilares y acciones corporativas, por lo que constantemente apoya proyectos que ayuden a visibilizar y guiar a las mujeres, el más reciente es el libro “Mujer, Ciencia y Esencia” en el que las más reconocidas pediatras de México comparten los retos que han superado a lo largo de su carrera profesional.

“En Reckitt continuaremos apostando por iniciativas innovadoras en México en materia de educación e inclusión para apoyar a romper el círculo de la pobreza”, enfatizó Nathalie Darres.

Comentarios Facebook

Prestone te dice como viajar en carretera

Prestone, te comparte algunos destinos que no te puedes perder.

La semana santa está a la vuelta de la esquina, quizá es la mejor temporada para viajar a destinos nacionales y si buscas planear un viaje en carretera, deberías leer los siguientes tips que te da una marca experta.

  • Las playas del pacífico, como Playa Marineros, Huatulco o Puerto Escondido, en Oaxaca, atraen a los turistas más aventurados de nuestro país y el mundo entero, esto, gracias a sus paisajes, así que si quieres practicar surf, y disfrutar de carreteras que serpentean entre bahías y espectaculares vistas, este será tu destino.
  • Si prefieres, caminatas entre la naturaleza y el senderismo, el Parque La Estanzuela que se encuentra a 20 minutos de Monterrey es uno de los destinos ideales para esta actividad, ya que podrás gozar de paisajes boscosos, un arroyo y manantial, durante tu trayecto y estadía.

 

Ahora que ya tienes más opciones es momento que decidas cuál será tu destino, recuerda, trazar tu ruta, esto te ayudará a calcular los gastos de casetas, hospedaje y gasolina, y todos los documentos de tu auto en orden, así si tienes algún contratiempo se podrá solucionar sin problema.

Pero, sin duda, lo más importante que debes contemplar antes de salir a carretera, es revisar el estado de tu auto como llantas, niveles de aceite y anticongelante + refrigerante, líquido de frenos, líquido de limpia parabrisas y gasolina, con esto evitarás cualquier percance en tu camino.

Prestone, ofrece diferentes líneas de productos donde puedes encontrar todo lo que necesitas para preparar a tu auto y que llegues con bien a tu destino.

Comentarios Facebook

HEINEKEN señala que México es uno de los mercados más fuertes para la empresa

Actualmente, México es uno de los mercados más fuertes para la cerveza en el mundo, así lo aseguró Guillaume Duverdier, director general de HEINEKEN México, quien asumió el liderazgo de la cervecera mexicana el primero de enero de este año.

De acuerdo con el reporte Beer’s Global Economic Footprint de Oxford Economics, México es el sexto país con la industria cervecera más grande y sólida a nivel mundial. Se estima que en 2019 este sector generó más de $11 mil millones de dólares, contribuyó con $5 mil millones de dólares al PIB y empleó aproximadamente a 86 mil personas.[1]

En este sentido, Guillaume Duverdier destacó que la operación en el país ha favorecido positivamente el desempeño global de HEINEKEN y comentó que, si bien han sido tiempos desafiantes a nivel mundial, la compañía tuvo un volumen de crecimiento de 17.4% en 2021, muy por arriba del año 2019, con un incremento en la utilidad neta del 12.2%[2]

“Les adelanto que este 2022 trae nuevos proyectos, nuevas iniciativas y productos inspirados en el consumidor, con la misma pasión y la más alta calidad que nos caracterizan. La visión que tengo clara para mi gestión en este hermoso país, es que sigamos siendo los mejores y dejar huella con nuestros productos”.

“Estamos seguros del potencial de desarrollo que tiene México y para HEINEKEN en el mundo, sigue siendo uno de los mercados más importantes, muestra de ello es el liderazgo y la fortaleza de las marcas que integran nuestro portafolio”, afirmó en conferencia de prensa el directivo.

En materia de sustentabilidad, el director general destacó que la estrategia “Brindar Un Mundo Mejor” es el eje transversal con el cual la compañía promueve un cambio positivo en la forma en la que nos relacionamos con el planeta y el entorno a través de tres pilares esenciales: Ambiental, Social y Consumo Inteligente; cada uno de ellos cuenta con metas específicas para el año 2025 y 2030.

Para el pilar ambiental, detalló que, para la cervecera, actuar frente a los efectos del cambio climático en el entorno es esencial, por lo que trabajarán arduamente para reducir y monitorear las emisiones de carbono en cada uno de sus procesos: producción, empaque, refrigeración, distribución y gestión de residuos. Una de las metas principales de la cervecera en México para 2025 es reducir a cero las emisiones de CO2.

En cuanto a los residuos, el director comentó que su objetivo siempre ha sido crear empaques amigables con el medio ambiente, por esta razón se continuará invirtiendo en innovación a fin de desarrollar productos sustentables que ayuden a disminuir la huella de carbono.

Además, se impulsarán estrategias que mejoren la circularidad, como se ha hecho hasta el momento con materiales retornables en botellas de vidrio, cajas y barriles. En 2020, la compañía logró reemplazar más de 1 millón de vasos de plástico en eventos masivos por vasos hechos a base de cebada.

Sobre el consumo de agua para la elaboración de la cerveza, Guillaume  celebró que México se ha posicionado como el centro de operaciones #1 con menor consumo de este recurso en el mundo HEINEKEN, actualmente se utilizan 2.6 litros de agua por litro de cerveza producida y la meta para el 2025 es reducir esta cifra a 2.5.

En cuanto al pilar social, la compañía apuntó que una de sus prioridades será contribuir al bienestar social y económico de las comunidades en donde tienen presencia, por lo que continuarán con el apoyo de becas y su iniciativa estrella HEINEKEN Green Challenge, con la cual se busca apoyar a jóvenes mexicanos con proyectos, modelos de negocio, ideas y prototipos innovadores que identifiquen áreas de oportunidad y soluciones para los retos socioambientales actuales.

Desde su creación, HEINEKEN Green Challenge ha sido una historia de éxito con excelentes resultados y gran crecimiento en el que han participado más de 7 mil emprendedores de todo el país, con más de 2 mil 400 proyectos inscritos, lo cual refleja el talento y espíritu emprendedor mexicano.

Para el tercer pilar, HEINEKEN México continuará impulsando iniciativas que promuevan el consumo inteligente y moderado de alcohol, así como estrategias que impidan el acceso a productos con contenido alcohólico a menores de edad. Además, continuará invirtiendo en innovación, con el objetivo de crear productos para aquellos consumidores que busquen una opción con bajo o nulo contenido alcohólico.

Antes de concluir, Duverdier refrendó su confianza en el equipo que conforma la compañía y reiteró que la fortaleza del país mantendrá las inversiones constantes en México.

 

 

[1] Oxford Economics, 2022. Beer’s global economic footprint.

[2] Heineken N.V. reports 2021 full year results. Consultado el 17/03/2022 desde: https://www.theheinekencompany.com/newsroom/heineken-nv-reports-2021-full-year-results/

Comentarios Facebook

Fundación Herdez celebra el Día del Taco, 31 de marzo

En nuestro país podemos presumir una historia que echa raíces en más de diez mil años de antigüedad, en donde le siguieron más de trescientos años de Colonia y un largo proceso de reconstrucción nacional y en la que la gastronomía es parte de nuestra identidad. Un rico exponente de dicha gastronomía es el TACO: el de carnitas, de cabeza, escamoles; en fin, un mosaico muy variado de olores y sabores y por qué no, también colores.

Según la PROFECO en su estudio “Hábitos de compra de alimentos preparados fuera de casa”, el taco ocupó el 2do lugar como el alimento más consumido a la hora de la comida – por debajo de la comida corrida- y el 1er lugar a la hora de la cena, pero ¿qué nos hace tener este amor incondicional por los tacos? Todo se remonta a nuestros orígenes, a la prehispanidad misma en donde destacan tres ingredientes básicos: maíz, frijol y chile que, juntos y por separado, han trascendido las diferentes etapas de la historia de nuestra cultura. Estos elementos unidos han dado lugar al taco.

Su origen exacto se desconoce, pero según los historiadores está vinculada al uso de las tortillas en algunos pueblos prehispánicos: los aztecas, por ejemplo, los utilizaban para sostener porciones de comida, según Francisco de Aguilar y Bernal Díaz del Castillo; sabemos que en la mesa de Moctezuma se servían tortillas de maíz calientes como acompañamiento a la comida y que el tlatoani las usaba a modo de cuchara para sostener y consumir los alimentos. En Guerrero se han encontrado restos de fósiles de maíz que datan del año 10,000 a.C. y los restos más antiguos de masa se remontan al 700 a.C.; según Escalante “Si se tiene masa, ya es posible preparar tacos”.

Gracias a las crónicas de Bernal Díaz del Castillo sabemos que la primera taquiza fue en Coyoacán alrededor de 1520, en donde Hernán Cortés organizó un banquete con cerdos traídos desde Cuba, los cuales se cocinaron y sirvieron en tortillas para capitanes y conquistadores. En el transcurso de la historia los tacos se fueron convirtiendo en un platillo muy popular para el paladar mexicano, lo cual puede deberse a que parecerían de fácil preparación, pero algunos contienen guisos que llevan horas o inclusive días en su elaboración.

Actualmente, se tiene conocimiento de al menos 60 variedades de tacos que se dividen en tipo de carne y tipo de preparación. A continuación, algunas variedades más representativas de México:

Taco al pastor: También conocidos como taco de trompo o de adobada, fue denominado la mejor comida del mundo en el 2019 y su origen data de 1966, en donde Doña Concepción Cervantes, conocida como Doña Conchita, mexicanizó el shawarma árabe, un platillo hecho con carne de cordero envuelta en pan pita, con el cambio a carne de cerdo marinada en un adobo y servida en tortilla que comercializaba en “El Tizoncito” y que actualmente se encuentra entre los más solicitados.

Tacos de Barbacoa: Estos tienen su origen en una forma de cocción milenaria que es originaria de la Huasteca Potosina. Con la migración de algunos potosinos a otras ciudades como Monterrey se fue extendiendo su práctica, según Domingo García-Garza en 1950 ya se vendían tacos de lengua, cabeza y sesos, que actualmente son muy apreciados por algunos consumidores.

Flautas o Tacos Dorados: Variedad, quizá originaria de Morelos, en la cual el taco se fríe hasta quedar por completo dorado, resulta tan rígido como el instrumento musical al que alude su nombre. Se rellenan de barbacoa o de carne de res deshebrada. Su atractivo apetitoso surge de su acabado barroco: se les pone cebolla, aguacate y jitomate en tiras, lechuga picada y crema, salsa frita de tomate verde y queso desmoronado. Su consumo es muy generalizado en el país.

Tacos Indígenas: Se trata de una serie de tacos regionales exóticos. Como mero ejemplo, tenemos de charales o pequeños pescaditos, de gusanos de maguey o de chinicuiles (aquellos de las pencas, estos de la raíz), de acociles o camarones miniatura, de escamoles o hueva de hormiga, de jumiles o chinches de monte que se comen vivas, de chapulines, etcétera.

Taco gobernador: Este tiene como ingrediente principal el camarón y es originario del Puerto de Mazatlán en Sinaloa en el restaurante “Los Arcos” en donde fue creado en honor a un político, de ahí su nombre.

Tacos de langosta: Nacen en Baja California Norte en donde medallones de langosta reposan sobre una cama de arroz y frijoles refritos, envueltos por una tortilla de harina. Esta mezcla se adereza con chipotle y mayonesa o un toque de salsa roja.

Taco Vegano: Su origen se remonta a la cocina indígena ya que en ella ya se hacían guisos con flores, vegetales y frutas, ingredientes protagonistas de los rellenos vegetarianos y veganos de esta variedad y que actualmente están cobrando popularidad.

Y, finalmente, no podemos dejar de lado a uno de los consentidos de muchos mexicanos sobre todo por la mañana. Nos referimos al Taco de Canasta: Estos deben su nombre al recipiente que los contiene. Los tacos son nuestra herencia prehispánica enriquecida en el mestizaje, pero particularmente estos es hablar de los siglos XIX y XX, en donde la inestabilidad económica por la Revolución afectó al sector minero, ocasionando que familias principalmente de Hidalgo y Guanajuato tuvieron que emigrar a la Ciudad de México en búsqueda de trabajo, ahí es donde nace la primera versión de los tacos de canasta que conocemos actualmente ya que los trabajadores para conservarlos calientes los enredaban en trapos, denominándolos tacos de mineros o sudados.

A principios del siglo XX, precisamente en un pequeño poblado llamado San Vicente Xiloxochitla, municipio ubicado en Nativitas en Tlaxcala, sus habitantes se encontraban con falta de oportunidades laborales debido al empobrecimiento del campo mexicano, así pues, buscando el sustento familiar, se ingeniaron una forma práctica de elaborar y transportar un taco barato, sencillo y delicioso que ayudara a comenzar el día de muchas personas.

Lo que es cierto es que se convirtió en un lugar conocido como la cuna del taco de canasta, además de que la gran mayoría de los habitantes se dedican a la elaboración y venta de estos. Asimismo, lo celebran y dan gracias en su ya tradicional “Feria del Taco de San Vicente Xiloxochitla” desde el 2005.

Y ¿cómo se prepara este famoso y delicioso representante de la comida mexicana?

Es un proceso de 12 horas aproximadamente de las cuales cuatro son horas de cocción, cuatro más para realizar los guisos y finalmente cuatro adicionales en la elaboración. Por ello generalmente comienzan desde un día anterior y en la mañana aproximadamente a las 3:30 am.

Para su acomodo y transporte en la canasta, es todo un ritual: primero se pone un plástico azul cielo, luego una servilleta de tela grande, después papel de estraza, esto complementa un sistema de aislamiento sencillo, pero efectivo.  Una vez teniendo todo listo se procede a acomodar los tacos de manera rápida y con cuidado, y enseguida una capa de cebolla. Es importante destacar que se preparan de tortilla de maíz nativo nixtamalizados en un punto correoso, esto con la finalidad de que no se desbaraten ya que al finalizar de colocarlos se les baña con un preparado de aceite hirviendo, para que se recorra eficientemente.

Es muy importante el acomodo que se realiza de forma controlada en donde las orillas redondas van para adentro y las orillas lineales van para afuera, además también por ello se sabe la ubicación de cada taco para que en la venta ubiquen que guiso contiene. Estos son variados distinguiéndose el de papa, frijol, adobo y el favorito de muchos mexicanos, el de chicharrón; aunque también se encuentran de otros guisos como: chapulines, mole, papas con chorizo y rajas.

Una vez concluido el acomodo se tapan rápidamente y se procede a montar en la bicicleta, bien sujetada la canasta, la cual va acompañada de un bote que contiene una rica salsa cruda elaborada con mucho cilantro y cebolla. Una vez listo el preciado cargamento el taquero se encomienda a la Virgen de Guadalupe o al santo patrono San Vicente y parte con rumbo a Tlaxcala o hacia Puebla y la Ciudad de México.

Algunos personajes destacados que podemos nombrar dentro de este rico mundo de los tacos son:

Marcial Balderas, el taquero más antiguo de la localidad, ya que fue uno de los iniciadores de este oficio en los años 50.

Margarito Corriente reconocido como el primer taquero en la CDMX desde 1948.

Chef Irad Santacruz Arciniega es considerado embajador de la gastronomía tlaxcalteca, además es líder de Slow Food Tlaxcala Malintzi. Actualmente, es delegado de la cocina tlaxcalteca en el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana Organismo Consultor de la UNESCO.

Lady tacos de canasta es el nombre que se conoce a Marven, una muxe​​ mexicana cocinera, vendedora de tacos de canasta y celebridad en las redes sociales ya que se hizo viral su forma de ofrecer tacos.

Los tacos son parte del mapa de la gastronomía mexicana y tienen un sin fin de variantes y posibilidades y pueden ser tan simples o complejos como lo permita la imaginación, el tiempo y las papilas gustativas. Los tacos pueden servir para desayuno, comida o cena y se pueden rellenar con guisos más simples o tan elaborados como uno prefiera. Así que celebremos este 31 de marzo, Día del Taco, disfrutando de aquellos que sean nuestros preferidos.

Y para aprender más sobre este tema te invitamos a consultar libros especializados, por ejemplo, Tacopedia del autor Juan Carlos Mena o la colección de la revista Hoja Santa en la Biblioteca de la Gastronomía Mexicana de Fundación Herdez

 

Redes sociales:

Comentarios Facebook

Lenovo y Motorola lanzan la convocatoria “Fashion For All Styles”

Lenovo y Motorola lanzan la convocatoria “Fashion For All Styles”, con el compromiso de impulsar futuros talentos mexicanos en la moda a través de la tecnología,  donde los finalistas tendrán la oportunidad de ser reconocidos en Mercedes-Benz Fashion Week México y tener una producción editorial para la colección otoño/invierno 2022 del diseñador mexicano Armando Takeda.

En México, en el segundo trimestre de 2021, el número de personas que trabajaron dentro del rubro de Diseñadores de Moda y Vestuario aumentó un 26.9% en comparación del primer trimestre, de acuerdo con un estudio realizado por Data México.[1] En ese sentido, Lenovo y Motorola se han unido al compromiso de Fashion Week para potencializar a los talentos emergentes de la industria mediante herramientas tecnológicas que les faciliten su proceso creativo a través de la plataforma Fashion For All Styles.

La primera etapa del concurso que cierra el 3 de abril consiste en subir un reel en Instagram inspirado en el concepto de “Smart Fashion”. Después de que el jurado analice los contenidos en la red social, los 20 seleccionados serán notificados vía correo electrónico el 7 de abril.

Durante los próximos tres días, los próximos talentos recibirán mentorías impartidas por grandes nombres de la industria como el diseñador Armando Takeda, el productor de moda Iván Nuza y el creativo Daniel Herranz. En este periodo, se enfrentarán a diferentes retos que van desde conceptualización y creación de una colección en conjunto con la tecnología hasta generar producciones editoriales y de contenido.

“Cualquier trabajo creativo exitoso comenzó en la concepción de una idea. Actualmente, diseñadores, nuevos creadores y estudiantes buscan herramientas a la vanguardia que los ayuden a optimizar su proceso creativo. Estamos muy emocionados de conocer los proyectos que combinen el empoderamiento tecnológico e inteligente con los diseños vanguardistas de 2022 en México”, expresó Carolina Jiménez, gerente de mercadotecnia de Lenovo México.

“Nuestra filosofía es poner a disposición de las personas tecnología que los empodere y los ayude a cumplir sus sueños. Sabemos que mediante la plataforma de Fashion for all styles, encontraremos aquellas personas que, sin importar las circunstancias de la vida, están trabajando duro para hacer sus sueños realidad, dispuestos a expresarse tal cual son y utilizan nuevas herramientas como la tecnología para cumplir sus sueños. Estoy seguro que los veré inspirando a otros”, afirmó Rodrigo Díaz, director de mercadotecnia para Motorola México.

Los participantes harán su entrega de proyecto final ante el jurado quien definirá a los cinco finalistas que podrán asistir en primera fila al Fashion Week México y vivir la experiencia de backstage.

¡Los tres ganadores serán anunciados en la semana de la moda más esperada del año!

[1] https://datamexico.org/es/profile/occupation/disenadores-de-moda-y-vestuario#empleo

Comentarios Facebook

La Boy Band Experience más grande del mundo, se presentó con éxito en la

La noche del 25 de marzo será una noche para recordar para todos los integrantes de BBEX, la Boy Band Experience más grande del mundo.

Con un público entregado nos dimos cita en la Arena Ciudad de México para ser testigos de que la música de los noventas, fue la mejor.

Todas las bandas y cada uno de sus integrantes dio el alma en el escenario, entre canción y canción, bailando nos pasamos tres horas de concierto, todos muy intensos, todos dejando lo polilla en el piso y reviviendo grandes recuerdos y ¿por qué no?  Creando nuevos recuerdos.

‘Creo en ti’, fue la canción del opening, un momento de euforia, en donde aparecieron todas las bandas.

Cabe señalar que cada agrupación cantó sus éxitos y hubo momentos en donde compartían letra y música con otros artistas.

Cinco canciones con las que arrancaron el espectáculo fueron: ‘Azúcar y Maldad’, interpretada por Mercurio; ‘No puedo olvidar’ de MDO; ‘Me enamoro de ti’ canción que compartió Ufforia y Los Hijos de Sánchez, ‘Alguien menos tú’, interpretada por Ragazzi y M5; ‘En los Espejos de un Café’; Kairo y Tierra Cero.

Los éxitos que todos, pero todos los asistentes bailaron y cantaron fueron: Te Bye, Bye; Te quise olvidar, Explota Corazón, Claridad, Volverás a sentir, Dile que la amo,  Enamoradísimo Aun sin ti, y TBC.

Este sábado 02 de abril se presentarán en la Arena Monterrey, estamos seguros que les va a ir de maravilla.

Pronto les tendremos más sorpresas y entrevistas con las bandas, para que sigas atento, (a). Los integrantes de la #BBEX aseguran que ya tienen algunas fechas confirmadas pero por el momento no quieren adelantar detalles.

Comentarios Facebook

TRIVIA LYSOL

0

Lysol, cuenta con el Programa Lysol Contigo, una iniciativa que tiene la misión de educar acerca de buenos hábitos de higiene y desinfección para romper cadenas de contagio, y que además cuenta con diferentes pilares que tienen el apoyo de hospitales, cadenas de farmacias, plataformas de educación interactiva y escuelas, entre otros; de la mano de aliados incondicionales como profesionales de la salud, padres y educadores. La suma de esfuerzos se enfoca en los niños, quienes son el futuro de México y necesitan tener buena salud para vivir adecuadamente y cumplir sus sueños.

Su misión es frenar la propagación de enfermedades en el marco del Día Mundial de la Salud, establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y debido a las necesidades actuales en autocuidado, Lysol, a través de su programa Contigo, anuncia una serie actividades y esfuerzos enfocados en impulsar la educación de las familias, particularmente de los niños, sobre hábitos de higiene y desinfección en México.

Las actividades se concentran en: Foros educativos con especialistas a través de sus redes sociales para hablar sobre hábitos de higiene y desinfección, un Programa de Escuelas, Capacitaciones a médicos y donación de producto.

Por medio de estas líneas de acción, Lysol Contigo continúa impulsando los esfuerzos para crear un entorno limpio y saludable para los niños; utilizando el conocimiento como la principal arma contra los gérmenes.

Es por estas razones que nuestros amigos de Lysol tienen para ustedes, 1 kit de productos  de higiene y desinfección para las primeras cinco personas que nos contesten las siguientes pregunta:

1.- Cuándo se celebra el Día Mundial de la Salud?

2.- Quién necesita tener buena salud para vivir adecuadamente y cumplir sus sueños?

3.- ¿Cuál es la misión del Programa Lysol Contigo?

 

Envía tus respuestas a conexion360web@gmail.com y si eres de los 5 primeros en contestar, te diremos lugar y hora de entrega.  Gracias a todos  🙂

 

 

No olvides tu cubrebocas!

 

 

Comentarios Facebook

Corazón Guerrero.. HOY estreno!

Corazón Guerrero, telenovela protagonizada por Gonzalo García Vivanco, Christian de la Campa y Rodrigo Guirao, es una historia de intrigas, sospechas, infidelidades, secretos, conflictos adolescentes y amores del pasado, en la que tres hermanos, en búsqueda de justicia, descubrirán la fuerza del amor verdadero.

Narra la historia de los hermanos Jesús, Damián y Samuel quienes llegan a la vida del poderoso Augusto Ruiz Montalvo (Diego Olivera), con la consigna de hacerle pagar por todo el daño que les hizo y recuperar lo que les robó Para lograr su objetivo, los hermanos Guerrero se ganan la confianza de su enemigo, hasta infiltrarse en su círculo más íntimo, su familia.  Pronto descubren que lo que Augusto más ama son sus hijas Carlota (Altair Jarabo), Domenica (Oka Giner) y Emma Karena Flores), serán el objetivo de su misión de justicia.

Para cumplir el juramento que hizo ante la tumba de su padre, Jesús Guerrero tratará de acallar sus sentimientos hacia Mariluz (Alejandra Espinoza), pero la fuerza del amor verdadero será más poderosa que su resentimiento, ya que un “corazón guerrero” jamás se da por vencido en su lucha por el amor.

También participan: Ana Martín, Natalia Esperón, Gabriela Spanic, Eduardo Yáñez, Sian Chiong Diego Olivera, Sabine Moussier Manuel Ojeda, René Casados, Josh Gutiérrez, Christian Gamero, Pablo Valentín, Yekaterina Kiev, Aleida Núñez, Tanya Vázquez, José Luis Duval y Luis Lauro, entre otros.

El tema musical de la telenovela es “Espacio en tu corazón”, interpretado por Enrique Iglesias.

Corazón Guerrero, es una adaptación de Katia Rodríguez y Domenica Tarello. La dirección de escena corre a cargo de Edgar Ramírez, Jorge Robles, Carolina Mejía y Diego Mejía. Producción de Salvador Mejía Alejandre, se estrena hoy lunes 28 de marzo, a las 16:30 horas, por las estrellas.

Comentarios Facebook

Denver Broncos, NFL, presente en México

NFL presentó en conferencia de prensa a dos personalidades que se encuentran de visita en nuestro país para dar los por menores de las actividades que se llevarán este fin de semana con el propósito de conseguir una conexión más cercana a sus aficionados en México, el equipo Denver Broncos el mejor conocido: el linebacker Bradley Chubb y el ex jugador Steve Atwater.

En el evento de bienvenida también estuvo presente Luis Martínez responsable de Ventas y Marketing en NFL México; Brittany Bowlen vicepresidenta senior de estrategia de los Denver Broncos, Marisol Villagomez Senior Marketing Manager.  

El ex jugador Steve Atwater, 8 veces seleccionado para el pro- bowl y miembro del salón de la fama comentó que le emociona regresar a México donde jugó hace 25 años.

Brittany Bowlen, expresó estar emocionada por realizar actividades en México en el marco de la iniciativa International Home Marketing Area (IHMA).

La iniciativa IHMA es un importante esfuerzo estratégico a largo plazo para permitir que los clubes construyan sus marcas a nivel global, mientras impulsan el crecimiento de la base de fanáticos de la NFL a nivel internacional.

Denver Broncos, tendrá acceso al mercado mexicano durante al menos un periodo de cinco años, tiempo durante el cual el club tendrá derechos para realizar actividades que incluye marketing digital, ventas de patrocinios corporativos, eventos y activaciones para aficionados, actividades de fútbol americano para jóvenes y niños, ventas de mercancía oficial del club y desarrollo de iniciativas  de marketing en conjunto con otras propiedades deportivas y de entretenimiento en el mercado.

Los Broncos ya han visitado diversas ciudades de nuestro país como Monterrey, Ciudad de México, Playa del Carmen, Tulum,Mérida y Cancún.

Todas las Fotos son de Maximiliano Pelozo.
Comentarios Facebook

Nielsen IBOPE revelará cómo medios y marcas pueden crear conexiones más poderosas con las personas

A medida que las industrias comienzan a adaptarse a la disrupción que la pandemia ha dejado, comprender a las audiencias se ha tornado en un factor cada vez más importante para las empresas. En el marco del 30°Aniversario de la compañía en México, Nielsen IBOPE organiza el encuentro virtual “Audience Is Everything: Let´s Talk”, un evento abierto al público donde líderes y expertos de la industria se reunirán para discutir sobre la evolución del comportamiento de las audiencias y su impacto en el futuro de los medios y la publicidad.

De acuerdo con un estudio de Nielsen IBOPE, aquellas compañías que han realizado inversiones de posicionamiento de marca, basadas en datos, han logrado optimizar e incrementar la efectividad de estas 70% más que aquellas que solamente han tomado decisiones basadas en percepciones del mercado.

Y es que conectar con las audiencias implica esfuerzos de investigación para que los consumidores puedan identificarse con los contenidos generados y puedan recibirlo a través del canal que más funcione. Por ejemplo, los Millennials confían más en anuncios de entretenimiento en redes sociales, seguido por anuncios de TV y, por último, la difusión “boca a boca” (WOM por sus siglas en inglés)[1].

Partiendo de esto:

¿cómo saber cuándo invertir en un patrocinio con algún equipo o evento deportivo?

¿cómo definir qué medio o canal es el indicado para que mi estrategia de mercadeo sea exitosa?

 

Audience Is Everything: Let´s Talk, es un evento gratuito que tendrá lugar el próximo 5 de abril a partir de las 9:30 am. y estará conformado por 6 paneles con la participación de altos ejecutivos como, David Kenny, Global CEO de Nielsen, así como especialistas de grandes compañías y asociaciones como: Action Group, Adidas, AVE, Beiersdorf, Bimbo, Blim TV, Cinépolis, Coca Cola, Google, Grupo Salinas, KFC, Klic, Liga MX Femenil, Sigma, Softys, Televisa Univisión, entre otras.

 

Para participar solo hay que registrarse en www.letstalk-nielsen.com

[1] La difusión “Boca a Boca” (WOM), consiste básicamente en hacer que las personas hablen espontáneamente sobre alguna marca.

Comentarios Facebook