miércoles, octubre 1, 2025
Inicio Blog Página 1002

Starbucks impulsa el café mexicano

 

Por Olenka Kautz.

 

Starbucks da a conocer la nueva edición de Starbucks Chiapas, un café de origen único que ya está disponible en todas las tiendas de Starbucks México. Este grano representa un hito importante para la compañía ya que celebra casi 20 años de abastecimiento y promoción de café arábica premium de México, además de los 14 años de operaciones en el País con su socio estratégico Alsea.

Además, Starbucks introducirá este café en todas sus tiendas de Estados Unidos este otoño, como parte de los esfuerzos de la marca para promocionar el café chiapaneco en México y otras partes del mundo.

Anteriormente llamado Shade Grown México, el café Starbucks Chiapas proviene de la región montañosa del estado, una de las zonas donde se produce café arábica de gran calidad. “Starbucks es uno de los principales compradores y tostadores de café arábica premium de Chiapas y continúa incrementando su compra de café de Chiapas año con año”, señaló Marc Branet, director de Starbucks México.

Agregó que “estamos muy orgullosos de las relaciones que hemos mantenido con miles de caficultores mexicanos por casi dos décadas. El café Starbucks Chiapas es símbolo de nuestra profunda admiración y respeto por los productores de México, quienes han tenido que enfrentar grandes retos a causa de plagas como la roya. Nuestra meta va más allá de apoyar a los caficultores con proyectos de donación como ‘Todos Sembramos Café’, buscamos promover y elevar uno de los mejores granos del País. Starbucks Chiapas rinde un homenaje a la calidad del café orgullosamente mexicano”.

Starbucks ha trabajado con comunidades cafetaleras de México por casi 20 años, comprando café arábica en áreas remotas de más de mil metros de altura, en fincas que han permanecido por varias generaciones. La gran mayoría de los caficultores con los que se vincula Starbucks en México y todos los países proveedores de café para Starbucks, son pequeños productores.

Chiapas es una de las zonas más importantes de abastecimiento para Starbucks en América Latina. El café arábica de alta calidad que proviene de México sirve como base para muchas de las mezclas que son disfrutadas por millones de clientes en más de los 70 países donde Starbucks tiene presencia.

Más del 99% del café que Starbucks compra a nivel global es verificado por terceros para garantizar su abastecimiento ético. La compañía ha aumentado más del doble de los apoyos financieros a 50M, al donar miles de plantas de café resistentes a la roya a cafeticultores en Chiapas a través de la iniciativa “Todos Sembramos Café”, así como otros proyectos en el corto plazo. Recientemente, Starbucks se ha convertido en miembro del Sustainable Coffee Challenge de Conservation International—un llamado a la industria para definir un camino claro para hacer del café el primer producto agrícola de abastecimiento sustentable.

 El 99% del café que adquiere Starbucks en México proviene de C.A.F.E. Practices, programa integral de compra de café que garantiza la calidad del grano, a la vez que impulsa normas sociales, económicas y ambientales. Con ello, los caficultores reciben un pago justo y se les brindan las herramientas necesarias para operar con estándares éticos de producción.

Desarrollado en colaboración con Conservation International hace más de 10 años, C.A.F.E. Practices representa uno de los primeros estándares de sostenibilidad en la industria del café.

“El programa de verificación de Starbucks C.A.F.E. Practices comenzó en 2004 y México fue uno de los primeros países donde estas normas se aplicaron. Esto permitió producir café de mejor calidad además de obtener conocimiento acerca de los costos de producción, lo que conlleva el desarrollo económico de caficultores, familias y comunidades”, explicó Alfredo Nuño, director de agronomía en Starbucks Coffee Company.

Comentarios Facebook

Cerveza Victoria dentro de los finalistas de los Latin America Effie Awards

 

Por Mateo Ley.

 

Victoria, continúa compitiendo en la fase final de la primera edición de los Latin America Effie Awards, en la categoría de “Bebidas Alcohólicas” con su exitosa campaña “Día de Muertos, celebrando lo que nos hace mexicanos”. Cerveza Victoria desafió a los jóvenes a dejar atrás Halloween y celebrar el Día de Muertos de una forma moderna, divertida y muy mexicana.

El objetivo de dicha campaña fue exaltar una de las tradiciones mexicanas más emblemáticas. Contó con la participación de agencias como JWT, H+K Strategies, Vangard, RT Marketing Agüita de Limón y VICE México, y se desarrolló en tres etapas:

  1. Campaña Gráfica: Victoria reinterpretó a la tradicional “Catrina” de José Guadalupe Posada y la convirtió en un ícono cool y sensual.
  2. Lanzamiento de Cortometrajes: Alianza con 2 reconocidos cineastas mexicanos (Elisa Miller y David Pablos) donde cada uno de ellos realizó un cortometraje de una leyenda típica mexicana. El alcance de estos 2 cortometrajes juntos fue de más de 2.5 millones de views en YouTube.
  3. Desfile de Catrinas: Es el desfile masivo más grande de Catrinas que alguna marca haya realizado en la República Mexicana. Fue del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución, que finalizó con un concierto gratuito para catrinas y catrines. A lo largo de todo el evento se registraron más de 38,mil personas y además, logró ser Trending Topic mundial en Twitter por más de tres horas.

 

 

“Es un gran honor estar en la fase final de un reconocimiento tan prestigioso como los Latin America Effie Awards, con una campaña que logró revalorar y resaltar las tradiciones mexicanas acercando a Cerveza Victoria a las nuevas generaciones. Nosotros buscamos que las tradiciones mexicanas que son las que nos dan identidad como país, sigan celebrándose por los jóvenes. Este año también contaremos con una campaña muy especial a la que la marca le apostará mucho ya que después del éxito de la campaña 2015 que aún sigue dando de qué hablar, tenemos que ofrecer algo mejor y que siga construyendo sobre esta tradición”, señaló Edson Noyola, Director de Cerveza Victoria.

Durante el periodo de la campaña, Victoria logró 10.7% de preferencia en jóvenes de 18-24 años (Favourite Brand) y la marca incrementó sus ventas 20% contra el mismo periodo del año anterior. Además de varias nominaciones y participaciones en diversas premiaciones como Cannes 2016.

Con esta nominación a nivel Latinoamérica, con publicaciones internacionales como Lürzer’s Archive y participaciones en premios como Cannes la tradición mexicana seguirá dándose a conocer a nuevas generaciones alrededor de toda la región y el mundo.

 

Fuente: Marketing Grupo Modelo.

 

Comentarios Facebook

Sam’s Club te da 5 tips para celebrar las fiestas patrias

Por Alex Brasilia.

 

Este 15 de septiembre todo mexicano busca saborear los platillos típicos y más tradicionales con la familia y los amigos. De acuerdo con el estudio  Retailer Facts (1), de la firma de investigación de mercado Nielsen, las fiestas patrias son la tercera temporada más importante del año para el negocio de los autoservicios, ya que se estima que  los mexicanos invierten, en esta celebración, de 500 a mil pesos en la preparación de sus festejos (2).

En este 25 aniversario de Sam’s Club podrás encontrar muchas sorpresas con tu Membresía.

¿Y tú, sabes en qué gastas durante estas fiestas?  Si te imaginas la cena familiar, recordarás que existen ciertos productos que siempre debes tener, como tequila, tortillas, tostadas, crema, y varios vegetales para preparar platillos, por mencionar algunos. A esto se le suman las bebidas para el tío o la tía, como whisky, ron, brandy, y algo que no puede faltar son los productos desechables, artículos que  representan las categorías más vendidas para los autoservicios (5.0%) y el canal mayorista (19.3%).

 

 

Sí para ti y tu familia es muy importante festejar el ‘Grito de Independencia’, asegurarte que tengas la mejor celebración, escucha estos útiles tips:

  1. Fija tu presupuesto: Calcula el precio de la comida, las bebidas, los platos desechables, tu disfraz, y toda la decoración. ¡Así podrás saber cuánto invertirás!
  2. Arma la vaquita: No todo lo tienes que comprar tú. Recuerda que es una celebración en familia y amigos. No temas establecer un monto de cooperación. ¡Mientras más sean, la fiesta es mejor!
  3. Compra de forma inteligente: Las presentaciones en volumen te ayudarán a calcular qué necesitas. En esta temporada busca y analiza qué puedes encontrar en tu club de precios. ¡Siempre hay sorpresas que puedes aprovechar!
  4. Busca la calidad: En la decoración, muchas veces nos dejamos guiar más por el precio que por la calidad. Recuerda que para evitar malgastar tu dinero, debes pensar en adquirir artículos que puedas usar por largo tiempo.
  5. No descartes las vacaciones: Si en estas fiestas patrias, decides irte de viaje, podrás aprovechar estos tips en cualquiera de los 160 Sam’s Club que hay en la república.

 

Comentarios Facebook

Honda de México, es reconocida con ‘Marca de Confianza’

0

Por Oscar Roldán.

 

Honda de México fue reconocida por los lectores de la publicación Selecciones Reader´s Digest como ‘la mejor Marca de Confianza 2016’ dentro del rubro Camionetas Familiares con su modelo CR-V.

La marca galardonada en cada una de las categorías participantes es aquella mencionada la mayor cantidad de veces como “Mi marca de mayor confianza es…”. Junto con la preferencia del consumidor, estos galardones también premian la imagen, calidad, precio, intención de compra y comprensión de necesidades de cada categoría.

“El presente premio reitera sin lugar a dudas el apoyo de nuestros clientes y de un mercado que ha colocado a la Honda CR-V como la mejor de su segmento reconociendo la imagen y calidad que ofrece,” dijo Edgar Pacheco, responsable de ventas de Honda de México.

Para Honda y CR-V, la historia comienza en el 2007, año en el que México se convierte en el principal productor de dicho modelo para mercados como Estados Unidos, Canadá y varios otros países. Tras nueve años ininterrumpidos de producción en la planta del Salto, Jalisco, Honda de México ha acumulado al día de hoy cerca de 200 mil unidades vendidas tan solo en el mercado local y ha logrado producir más de 400 mil unidades en total.

 

 

La importancia de dicho modelo para el modelo de negocio de Honda de México es realmente alta, convirtiéndose rápidamente en el modelo mejor vendido de la marca durante varios años gracias a la preferencia y ventajas competitivas que el consumidor nacional ha logrado apreciar con respecto a la competencia.

Para otorgar el premio Marcas de Confianza, Selecciones Reader´s Digest aplicó un cuestionario vía on-line,  auto administrado conformado por una batería de preguntas abiertas, no inducidas a una base de datos de más de 200 mil personas a nivel nacional.

Este ejercicio también se lleva a cabo año con año desde hace más de una década en regiones como Europa, Asia y algunos otros países del continente americano.

Comentarios Facebook

DISNEY se une a Alicia Keys con ‘la Reina de Katwe’

Por Olenka Kautz.

 

Walt Disney Studios se une a la artista ganadora de 15 premios GRAMMY Alicia Keys (“Girl on Fire,” “No One”) para el próximo largometraje del estudio, REINA DE KATWE, que se estrenará en México el 21 de octubre de 2016. 

La nueva canción original de la multitalentosa cantante/compositora/productora, “Back to Life”, suena en la película REINA DE KATWE y forma parte de su banda de sonido de Walt Disney Records, que también incluye la canción del artista nominado a un premio Golden Globe Alex Heffes (“Mandela: Long Walk to Freedom”, “The Last King of Scotland”). “Back to Life” fue compuesta por Alicia Keys, Carlo Montagnese y Billy Walsh, y fue producida por Illangelo y Keys.

“REINA DE KATWE me conmovió en todo sentido”, dijo Alicia Keys. “La película muestra en una forma hermosa a Uganda, con un gran nivel de detalles—los colores, los sonidos, la gente—todo cobra vida. Pero lo más profundo es la historia de esta valiente y brillante chica, Phiona, personificación de la idea de que el camino al éxito comienza primero con una oportunidad y la confianza que tiene cada uno en sí mismo de tener una meta mayor. La canción ‘Back To Life’ que escribí para esta película con la colaboración de Illangelo y Billy Walsh habla de superar esa vocecita de duda que llevamos dentro para poder electrificar al mundo. Cuando permitimos a las mujeres encontrar y expresar su poder y su potencial, el mundo se convierte en un lugar mejor. Quiero que todos vean esta película, se dejen conmover por la historia de Phiona y luego vuelvan a sus comunidades y ¡alienten a las chicas a que crezcan como una flor que atraviesa el cemento para ver la luz!”.

La directora de la película, Mira Nair, nominada a un premio Oscar de la Academia (“Salaam Bombay!”, “Mississippi Masala”) dice: “Hace años apoyo la voz y el compromiso apasionado de Alicia Keys hacia el mundo, así que fue emocionante contar con su arte en REINA DE KATWE.

REINA DE KATWE, que se presentará a nivel mundial en el Toronto Film Festival el 10 de septiembre, y en México el 21 de octubre, fue dirigida por Nair a partir del guion de William Wheeler, y cuenta con las actuaciones del actor nominado a un premio Golden Globe David Oyelowo, la actriz ganadora de un premio Oscar y nominada a un premio Tony Lupita Nyong’o y la presentación de Madina Nalwanga. La película está basada en la historia real de Phiona Mutesi, una joven de las calles de la Uganda rural que ingresa al mundo del ajedrez de la mano de Robert Katende, ex misionero y entrenador de fútbol, y se convierte en campeona internacional de ajedrez.

 

Comentarios Facebook

Shaklee relanza el negocio en México

Por Oscar Roldán.

 

Shaklee anunció hoy su relanzamiento en México.  Roger Barnett, presiente y director ejecutivo de Shaklee Corporation, aseguró que, México representa una gran oportunidad de crecimiento, ya que Shaklee cuenta con productos de nutrición de la mejor calidad, que combinados con una adecuada alimentación y actividad física, representan una solución atractiva para los consumidores mexicanos.

Fundada por el Dr.Forrest C. Shaklee, quien desarrolló Vitalized Minerals, el primer multivitamínico en Estados Unidos hace más de 100 años, Shaklee es una empresa internacional con más de 1,2 millones de asociados en los EE.UU., Japón, México, Malasia, Canadá, Taiwán, Indonesia y China.

Su sólido respaldo en investigación y desarrollo de suplementos alimenticios de vanguardia, la han llevado a ser una de las mejores alternativas para complementar un estilo de vida saludable.

“En Shaklee, entendemos que la buena salud es la clave para la longevidad y como la primera compañía de nutrición en los Estados Unidos estamos orgullosos de poder ofrecerle al mundo productos de origen natural que ayuden a transformar la calidad de vida de nuestros consumidores”, apuntó Roger Barnett, presidente y director ejecutivo de Shaklee Corporation.

La compañía ha invertido cerca de 300 millones de dólares en investigación y desarrollo de suplementos que contiene nutrientes clínicamente probados y diseñados para contribuir a tener una saludable.

El relanzamiento del negocio en México se realizó en el marco de su evento anual de Asociados, Alegranza 2016, que tuvo lugar este 3 y 4 de septiembre en las instalaciones del Campo Marte y que reunirá a cientos de miembros Shaklee en el país.

 

 

Contó con la participación de Bruce Daggy, Vicepresidente Senior del Centro de Investigación y Desarrollo Shaklee, así como de Ismael Hernández, medallista de bronce en pentatlón moderno en los Juegos Olímpicos de Río 2016, y Brenda Osnaya, primera campeona mundial en Paratriatlón y primera Paratriatleta latinoamericana; ambos, integrantes del equipo de Atletas Shaklee Pure Performance.

Bárbara de Regil, embajadora de marca, lanzó el Reto Shaklee a la nutrióloga deportiva Sol Sigal y a la fundadora y directora del Instituto Mexicano de Yoga, Ana Paula Domínguez, quienes iniciarán un plan de suplementación alimenticia.  El pentatleta mexicano Ismael Hernández Uscanga, quien se convirtió en el primer medallista olímpico de esta disciplina para una delegación mexicana, es patrocinado a través del programa de Atletas Shaklee Pure Performance.

En México los productos Shaklee están disponibles a través de la red de más de 1200 Asociados Independientes Shaklee, a todo el territorio nacional.

 

 

Fotos de Oscar Roldán, Conexión360.

Comentarios Facebook

La ARVM organizó talleres de actualización y capacitación para la Radio

 

Por Olenka Kautz.

 

La Asociación de Radio del Valle de México (ARVM) organizó los Talleres de Actualización y Capacitación de la Radio, para ofrecer información útil para las áreas comercial, de mercadotecnia y de producción de las estaciones asociadas, y con ello continuar el fomento y promoción de la Radio.

 

Diego Ibarra Belmont, presidente de la ARVM, agradeció a Juan Carlos Celayeta, Carlos Sosa y Federico Cánovas (presidentes de los comités de Fomento, Investigación y Difusión,  respectivamente), por su dedidación en el desarrollo de esta actividad que convocó a representantes de todos los grupos asociados.

 

El primer segmento del Taller se llevó a cabo el 25 de agosto y participaron los siguientes expositores: Juan Carlos Celayeta (Fuerza de la Radio en el mundo digital), José Luis Pinheiro (Working dead: actitud positiva frente a las ventas), Cristian Hernández (Tú me haces ser mejor) y Luis Roberto Márquez (Contar historias: el gran valor de la Radio).

 

El segundo segmento del Taller se llevó a cabo los días 31 de agosto y 1 de septiembre, en colaboración con IAB México y contó con los siguientes expositores: Gabriel Richaud (Panorama de la Industria de la Publicidad Digital y el Marketing Interactivo), Allan Vázquez (Herramientas Digitales), Alejandro Valencia (Content Marketing), Yessica Ordáz (Métricas Digitales) y Alfredo Sánchez (Comercialización Digital).

 

El Consejo de Investigación de Medios editó el Glosario Digital.

Comentarios Facebook

Spin Master, lanza línea de juguetes de Las Chicas Superpoderosas

Por Mateo Ley.

 

LAS CHICAS SUPERPODEROSAS, las pequeñas superheroínas de Cartoon Network que alternan entre hacer la tarea y salvar al mundo antes de ir a dormir, ya tienen su nueva línea de juguetes para que vivas con ellas tus propias aventuras Superpoderosas.

De la mano de Spin Master, Bombón, Burbuja y Bellota llegan con divertidos juguetes con los que se podrán recrear las más increíbles aventuras y poner en acción sus extraordinarios súper poderes. La colección, que ya está a la venta en tiendas departamentales, jugueterías y tiendas de autoservicio, incluye figuras de acción, peluches, divertidos sets de juego y por primera vez encontrarás a las chicas súper poderosas con cabello que se puede peinar como si fuera real. ¡Juntas pueden enfrentar a los más temidos monstruos y villanos que acechan la ciudad de Saltadilla!

 

 

Figuras de acción: De 2” (5 cm), están diseñadas pensando en la personalidad única de cada una de las chicas e incluyen a un amigo especial que las acompañará a luchar contra los villanos de Saltadilla.

  • Bombón es la líder carismática, inteligente y positiva e incluye a su dinosaurio.
  • Burbuja es tierna, artística y un poco inocente e incluye a su querido Pulpi.
  • Bellota es fuerte, rebelde e independiente e incluye a su pato de hule mascota.

 

Figuras de acción coche Aura de Poder: LAS CHICAS SUPERPODEROSAS tienen nuevos poderes de aura basados en sus personalidades únicas. Los vehículos son brillantes y poderosos e incluyen una figura de 2” (5 cm) en su interior. Jala el vehículo hacia atrás para liberar su poder y derribar obstáculos. Cada set incluye una figura de LAS CHICAS SUPERPODEROSAS, un vehículo, una pared y un villano para derrotar.

Muñecas deluxe: Las adorables muñecas deluxe, de 6” (15.2 cm) incluyen pelo real que se puede peinar. Cada muñeca viste su icónico atuendo, sedoso cabello y un cepillo para crear los mejores estilos.

Mini Sets de Juego: colecciona los sets de juego y diviértete recreando las escenas favoritas del programa de Cartoon Network: Impide que Mojo Jojo robe la joyería o lucha contra La Princesa en el patio de la escuela. Cada set incluye un escenario, una figura exclusiva de Mojo Jojo o La Princesa y accesorios.

Set de juego de lujo 2 en 1: Set 2 en 1, se transforma de la habitación de LAS CHICAS SUPERPODEROSAS al laboratorio secreto del Profesor Utonio en un simple movimiento. Este set incluye una figura de Burbuja y una del Profesor Utonio y es compatible con las otras figuras de 2” (5 cm) que se venden por separado.

Muñecos de peluche de 8” (20 cm): Los peluches son perfectos para jugar, abrazar y coleccionar! las chicas están listas para la hora de dormir. Completa tu colección con los suaves peluches de Bombón, Burbuja, Bellota y Mojo Jojo!

La nueva línea de juguetes de LAS CHICAS SUPERPODEROSAS ya está disponible.

No te pierdas las nuevas aventuras de LAS CHICAS SUPERPODEROSAS por Cartoon Network los días jueves a las 19:30 hs y domingos a las 17:30 hs. En octubre, llegan más episodios de estreno.

 

 

Fotos de  Oscar Roldán, Conexión360.

Comentarios Facebook

Entrevista Exclusiva con SCOTIABANK

0

Por Paloma M. Catalán.

                

Conexión360 entrevistó a Rina Astrid Torres, directora de responsabilidad social corporativa del grupo bancario Scotiabank.

Como parte del programa de Responsabilidad Social de Scotiabank, se llevó a cabo por décima ocasión el Día de Reforestación del Grupo Financiero. Una actividad que se ha realizado por 10 años ininterrumpidamente. Acción que contó el apoyo de Naturalia, Comité para la Conservación de Especies Silvestres A.C. para ser parte del programa “Cinturón Verde”, con el objetivo de recuperar miles de árboles y decenas de hectáreas perdidas de bosque a través de jornadas de reforestación. Este año la institución plantará más de 13 mil árboles a través de la participación de 2 mil colaboradores voluntarios.

Rina platica a nuestros lectores que están muy contentos y satisfechos con la celebración,  “somos más de mil personas celebrando el décimo aniversario de nuestro ciclo de reforestación. Comenzamos hace 10 años con esta  iniciativa. Cada uno de nuestros colaboradores tiene que estar consciente de la Huella de Carbono que genera y del impacto que generamos cada uno de nosotros en el medio ambiente.

Con la reforestación, se pretende contribuir de alguna forma con uno de los pulmones de la Ciudad de México, así como en otras ciudades del interior de la República, para beneficiar la salud de los mexicanos en el tema de la calidad del aire y calidad del suelo.

“Para nosotros es una gran satisfacción, porque 10 años se dice fácil pero, cuando haces el recuento de lo que ha pasado, te das cuenta de todos los cambios que se generan”.

Desde hace 8 años visitan el Bosque de los Remedios, los primeros arbolitos ya tienen buen tamaño, “nos sentimos muy satisfechos de poder estar contribuyendo de esta manera con los bosques y los mantos acuíferos, porque tienen un impacto en el ecosistema y en la purificación del aire, elementos importantes para los seres humanos”, expresa Astrid.

En Scotiabank trabajan mucho en concientizar a sus colaboradores para que también ellos se conviertan en voceros y educadores, tanto en su hogar, colonia, oficina, y parientes cercanos, lo importante es que vayan promoviendo el mensaje y se logre amplificar el efecto.

Scotiabank cuenta con socios como Naturalia que les permiten de alguna manera definir qué tipo de vegetación corresponde a cada región, para lograr un impacto más fuerte con el tipo de vegetación que requiere cada zona, en la que colaboran.

Rina menciona que iniciaron con 100 voluntarios, el Día de la Reforestación se sumaron más de mil personas, y esperan cerrar el 2016 con 2 mil voluntarios.

“Nosotros a lo largo del año tenemos un Plan de Comunicación que nos permite trabajar en la concientización y educación de temas de medio ambiente y mejor uso de recursos”.  La iniciativa la hacen a través de medios impresos y canales internos. Abren la invitación para todos son empleados, familia e hijos.

 

 

OTRAS ACCIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL.

 La estrategia global de responsabilidad social, responde a una iniciativa que desarrolla la casa matriz. Más de 55 países alrededor del mundo se suman a esta estrategia. Aunque cada país tiene sus propias bases y lineamientos en la materia, la relevancia local se la da la alta dirección del país.  Esta filosofía de trabajo garantiza la sostenibilidad, cada región la puede ir modificando, sin embargo en todos los países trabajan sobre 5 grandes ejes:

  1. Públicos Internos, los colaboradores son vitales para la organización. 2. Clientes, su razón de ser, 3.Gobierno Cooperativo (vital) es la forma en la que hacen negocios, cómo trabajan con las otras entidades de la sociedad. Gobiernos y Asociaciones Civiles y Comunitarias, comunidades en las que trabajan, en donde se generan negocios a largo plazo. 4. Comunidades, se eligen programas que apoyen el desarrollo de la entidad y a la juventud, enfocados en la educación y salud.  5. Medio Ambiente, buscan iniciativas en las que puedan generar un verdadero impacto. 6. Proveedores. Hacen sinergias para generar negocios sostenibles.

Para finalizar la entrevista Rina Astrid Torres puntualiza, “es importante que el gobierno y la sociedad en general conozcan nuestro trabajo y el impacto que se logra con ello.  Más información se puede obtener en el Informe de Responsabilidad Social, un documento que se edita cada año y que es público. Lo que nos importa es generar cultura y educación, que todos nos volvamos parte de estas acciones verdes”.

 

 

Fotos de Oscar Roldán, Conexión360.

Comentarios Facebook

Entrevista Exclusiva con Laura Esquivel

0

Por Paloma M. Catalán.

 

Conexión360 entrevistó en exclusiva a Laura Esquivel autora del libro “Como agua para chocolate”,  en el marco del lanzamiento del  Festival de la Letras, que organiza Liverpool. Nosotros fuimos invitados a la sucursal de Polanco en donde se hizo el corte de listón inaugural, ahí pudimos conocer a esta escritora tan amable, que además de presentar su nuevo libro: “El Diario de Tita”, se dio tiempo para firmar autógrafos de su nueva obra, así como tomarse fotos, con todas las personas que se dieron cita para conocerla personalmente.

 

Le pregunté a Laura Esquivel, qué si tenía que recomendar su libro, cómo haría la invitación al público? Ella me respondió: “a mí no me gusta recomendar, ni decir porque deben leer mi libro, sí a la gente  le gustó  “Como agua para chocolate” y se conectó con ésta historia, le va a resultar interesante “El Diario de Tita”.

 

“El Diario de Tita”, es el diario de la protagonista, Tita, es el personaje principal, y la menor de tres hermanas.  “Como agua para chocolate”, es una historia, que se cuenta en tres partes.

 

Laura Esquivel nos confesó que en realidad es una trilogía, la primera parte es: “Como agua para chocolate”,  que ya conocemos, tanto en libro, como en película; la segunda parte es la que está presentando en este momento: “El Diario de Tita” y la tercera novela con la que concluye la trilogía se titula: “Mi negro pasado”.

 

La historia tiene lugar en el presente con una tátara nieta del Rancho, que no sabe cocinar, todo esto sucede porque hubo un rompimiento generacional entre el Rancho y la época actual, que vincula el pasado con el presente.

 

“El Diario de Tita”,  – expresa Laura – está escrito como un ‘libro objeto’,  el original lo tengo yo, en el viene cada flor, cada foto, cada recuerdo, cada carta escrita. Este diario se fotografió y este es el resultado, una edición facsimilar. El objetivo es que las personas vivan la experiencia de este resultado, cuando lo toquen, y cuando lo vea, yo quiero que de verdad sientan que éste es el diario de Tita, el original y quiero que sientan que en el texto hay una vida real, una vida vivida.

 

Relata, que nunca imaginó que en su vida iba a escribir un libro, más bien fue por necesidad.  Estudió para educadora y se especializó en teatro para niños. En ese entonces había muy poca gente que escribía para niños y fue así como se decidió a estudiar teatro (creación dramática) y fue como empezó a escribir. Primero, trabajó para televisión; luego para cine y después para teatro. Al transcurrir el tiempo publicó su obra “Como agua para chocolate”. Al escribir en narrativa uno tiene más libertad, confiesa.

 

Laura asegura que no ha dejado de escribir, como escritora se mantienen en constante movimiento, desde que publicó “Como agua para chocolate” ha publicado 9 libros más.  “Soy una persona que trabaja mucho en su mundo interior, llevo años meditando, haciendo un trabajo interno y espiritual y por otro lado también, trabajo mucho en el mundo público, en este momento soy Diputada por Morena, soy una mujer muy ocupada, tengo muchas cosas que hacer en el día a día,  soy una mujer feliz”, finaliza así la entrevista.

 

Fotos de Oscar Roldán, Conexión360.

Comentarios Facebook