martes, julio 1, 2025
Inicio Blog Página 999

El Dibujo, expresión natural del niño

 

Por Laila Anguiano.

 

  • Es crucial alimentar y permitir sin inhibiciones la expresión natural que deriva en el dibujo.
  • Podemos crear una Caja de Arte, con crayones, colores y plumones de colores llamativos y vibrantes, donde la diferencia es el color.

La aparición del dibujo en el desarrollo del niño tiene un gran significado en su actividad motriz, la integración de su imagen corporal y una gradual integración de los objetos de su entorno a través de la representación gráfica.

Es por ello que, los colores, los marcadores y los crayones son objetos esenciales para que el NIÑO pueda dejar una HUELLA en su mundo. A través de ello, los pequeños logran:

  • sensibilización
  • diálogo
  • interacción
  • manipulación
  • invención
  • transformación
  • desarrollo de la imaginación

 

Según Piaget, “la expresión más elemental del grafismo (dibujo) del niño es el resultado de un vaivén continuo sobre el papel, y es en este juego rítmico de movimiento en donde se diferencian las primeras formas”.  Esto ocurre de una forma progresiva desde los primeros años; así, a medida que el niño crece, requerirá una gama más amplia de herramientas para hacer posible esta huella.

A lo largo del segundo año de vida, la actividad gráfica comienza a desarrollarse a través elementos posturales y traduce características asociadas a la fuerza con la que se realizan los trazos que representan los indicios de lateralidad (zurdo o derecho). A esta edad el niño va a ejercer un control visual más preciso en la realización de sus trazos.

A los tres o cuatro años, aparecen las diferentes formas figurativas y no figurativas en el dibujo. Entonces está capacitado para darse modelos visuales a partir de imágenes o representaciones que están en su mente y comprende el valor simbólico de la imagen, es decir, que el dibujo representa un objeto que no está necesariamente presente.

La  evolución de las formas será mayor a los tres años, se dará el inicio de la forma de su cuerpo. Ya para los cuatro o cinco años le será más fácil representar su imagen corporal, objetos y vivencias en lugares distintos, a través del dibujo.

Es crucial alimentar y permitir sin inhibiciones la expresión natural que nace de sensaciones, sentimientos, imágenes e ideas individuales, mensajes, códigos, que se manifiestan en la mente, el cuerpo y el entorno. Las vivencias diarias del niño en el ámbito preescolar lo ayudan a estructurar y organizar la información sensorial e ir interpretando los símbolos del mundo que lo rodea.

El niño de tres años comienza una etapa donde aparece el desarrollo de la imaginación, que se origina porque el pequeño comienza a tomar conciencia sobre sí mismo y que su personalidad es distinta a los modelos impuestos por mamá, papá u otro adulto que lo críe. Entonces, su tendencia no será la de asimilar sentimientos y actitudes del otro, sino más bien la de una oposición para afirmar su naciente personalidad;  es la Etapa Narcisista.

 

 

Lo importante de este momento de desarrollo es comprender el potencial que puede liberar al jugar e imaginar, para crear un universo mágico donde lo real y lo imaginario se mezclan. Aquí es donde el dibujo irá cobrando cada vez más importancia, convirtiendo a los niños en pequeños artistas. El niño querrá en distintos momentos de su día expresarse a través del mismo.

Es necesario brindarle las herramientas más adecuadas para lograrlo, que pueda tener distintos espacios cómodos para vivir el dibujo y grafismo. Tener una mesa y sillas a su altura, para poder tomar sus colores y dejar huella en una base firme y propia a su edad y talla; también una pared donde pueda pintar con libertad sobre un gran lienzo de papel con crayones, extendiendo sus brazos, muñecas y hombros de izquierda a derecha, de arriba hacia abajo y creando las formas y figuras que quiera representar. El piso forrado con papel le brinda otra experiencia distinta, donde puede moverse, desplazarse en el espacio para encontrar la forma que se busca, siente a un cuerpo más presente e involucrado en la experiencia del dibujo.

La Caja de Arte: Busquen tener una caja de arte donde puedan tener crayones, colores, y marcadores de distintos tamaños y con diferentes propósitos. Al mismo tiempo, asegúrense de que éstos sean seguros, súper resistentes, de deslizado suave que permita un movimiento continuo que genera una melodía cinética y con un diseño adecuado para su edad, como los que integran la gama BIC Evolution; por ejemplo, para los más pequeños los lápices triangulares y gruesos son ideales.

También es esencial que los colores sean vibrantes y llamativos a la vista, pues sabemos que en esos años la diferencia es el color. Así la niña o el niño se sentirá atraído para comenzar a dibujar y colorear, dejando la huella que en ese momento se busca.

 

Laila Anguiano

Terapeuta Infantil y

Psicomotricista

 

 

 

Para más información visita www.bicworld.com

 

Comentarios Facebook

El restaurante ‘Jacinto y Paz’ abre sus puertas en San Angel


Por Olenka Kautz.

 

‘Jacinto y Paz’, es un espacio recién creado, con el objetivo de entregar una experiencia fine dinning, en un ambiente casual y agradable, enfocado en una cocina con historias.

Se trata de una experiencia gastronómica ubicado en el corazón de San Ángel, al sur de la Ciudad de México. Un restaurante que ofrece un balance perfecto en la preparación de su menú, un lugar elegante, instalaciones muy bien diseñadas y el mejor equipo de cocina.


Es un proyecto que se encuentra liderado por Michael Álvarez, Chef Ejecutivo con inigualable experiencia internacional, quien inyecta todo espíritu, pasión y disciplina al talentoso equipo de cocina para mejorar las experiencias ofrecidas al comensal. Por otro lado, Paola Rangel, la Sommelier del lugar, será la encargada de fomentar la cultura del buen vino en sus distintas variantes y para los mejores momentos, gracias a su amplia trayectoria en América.

Alejandro Heredia, Azari Cuenca, Colibrí Jiménez, Daniel Ovadía y Salvador Orozco, Serge Bineau, Emma Pinto, Guy Santoro y Poncho Hernández, entre mucha gente que se dio cita a la inauguración de este bello lugar, degustaron un menú especial de bienvenida, creaciones y tendencias gastronómicas de Michael Álvarez, Chef Ejecutivo de Jacinto y Paz, quien preparó un menú fuera de lo común y ordinario, me refiero a un Ceviche Pesca del Día, Extraviado en Beurre Blanc, Filete y Cenizas.

 

 

 

Paola Rangel, Sommelier, e Israel Estrada, Mixólogo,  prepararon bebidas originales para todos los invitados, como Amalia (un coctel preparado con tequila, toronja y chile); Sumarroca Cava, hecho con macabeo, xarelo, parellada y chardonnay; Icaro (cabernet sauvignon, merlot, nebbiolo, petit verdot y petti sirah)  para finalizar con Ron Atlántico (25 años de reserva).

“Jacinto y Paz, tiene todos los elementos tanto en cocina, una cocina con historias, como en barra, una barra alternativa, de tendencias, apta para todos los gustos y para aquellos que solo vengan a relajarse y pasar un buen momento disfrutando de los mejores drinks.  Somos un restaurante, que llegó para quedarse y el lugar para estar”, expresa Álvarez.

El restaurante cuenta con una capacidad general de hasta 150 comensales, una amplia terraza con capacidad de 70 personas, sonido de alto nivel y una pantalla de televisión profesional de más de 4 metros de longitud. Más tres Salones Privados pensados para la comodidad de 6, 10 y hasta 15 personas respectivamente, todos ellos equipados con televisiones de Alta Definición, Conectividad Wi-FI, servicio personalizado y la más selecta cava de vinos propios e internacionales.

 

Sí quieres conocer Jacinto y Paz, acude a Av. La Paz 45,  te esperan con los brazos abiertos.

Comentarios Facebook

5 Maneras Inteligentes de Ahorrar en este Regreso a Clases

Por Olenka Kautz.

 

El regreso a clases se acerca y es importante que los padres de familia estén preparados para la temporada. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),  los gastos de regreso a clase pueden alcanzar los 17 mil pesos. De este monto, 3 mil se destinan únicamente a útiles escolares. Considerando que cada familia tiene un promedio de 2 hijos (datos del Consejo Nacional de Población) el gasto por hogar destinado a útiles escolares durante los primeros 6 años de educación primaria, será de 36 mil pesos.

 

Para aprovechar al máximo la inversión destinada a la compra de útiles, es clave tomar en consideración la vida del producto, su seguridad, resistencia y calidad. Si cumplen con estas características pueden incluso ser reutilizados en otra ocasión o año escolar.

 

Pensando en la economía de todas las familias mexicanas, BIC ofrece 5 recomendaciones para realizar una compra inteligente en este regreso a clases:

 

  1. Aprovecha los paquetes donde se da un producto ‘adicional’ que también será de utilidad.

Los blisters de tres o cuatro lápices BIC Evolution, además de tener una punta más resistente, mejor borrado, no astillar y ser fáciles de sacar punta, tienen un bolígrafo BIC Cristal integrado.

BIC lanza este año los lápices más divertidos de la familia Evolution. (Además al usarlos, estarás cuidando al medio ambiente ya que están hechos de resina reciclada) El paquete de los nuevos lápices Evolution, trae de regalo bolígrafo BIC Cristal.

En la compra de BIC Evolution Regulares, BIC Evolution Circus y BIC Evolution Lines, ofrece lápices de grafito BIC  Evolution gratis.

 

  1. Compra lápices de grafito que brinden mayor durabilidad.

Los lápices BIC Evolution tienen la punta muy resistente y además son fáciles de borrar y de sacar punta.

 

  1. Busca artículos adecuados para cada etapa de desarrollo de tus hijos.

Por ejemplo, para los pequeños que comienzan el proceso de escritura, pueden encontrar la línea BIC Evolution Kids, especialmente creada para apoyar a los niños en esta etapa. Los productos BIC Evolution Kids tienen formas que se adecuan a las pequeñas manos de los niños, ayudándoles en la  posición de los dedos al escribir.

 

  1. Si ya tienes útiles escolares del año anterior, aprovecha el verano para revisarlos y ver qué puedes reutilizar en el ciclo que viene.
  1. Compara entre los distintos lugares de venta y define costos, incluyendo transporte y otros aspectos asociados.

Algunas veces, los locales de tu colonia podrán proporcionarte los útiles que buscas sin tener que trasladarte más lejos.

 

 

Comentarios Facebook

Cartoon Network y Ánima Estudios anuncian a los ganadores

Por Mateo Ley.
Ánima Estudios, (estudio de animación) y Cartoon Network, anunciaron a los ganadores de la convocatoria de animación lanzada en junio de este año. Los proyectos seleccionados podrán ser exhibidos en las plataformas del canal.

Los proyectos ganadores fueron elegidos gracias a sus conceptos novedosos, diseño, historia, personajes y técnica. Los ganadores son jóvenes de entre 19 y 30 años que presentaron ideas frescas y originales, centradas en el género de comedia y dirigidos a niños y niñas de entre 6 y 11 años de edad.

Tras recibir un total de 200 proyectos provenientes de México, Colombia, Venezuela, Costa Rica, Ecuador, República Dominicana, El Salvador, Nicaragua y Guatemala, la selección de los ganadores resultó un proceso arduo, debido a la variedad y calidad de las propuestas, tanto para cortos como para series animadas.

Hernán La Greca, director creativo senior de producción original para Cartoon Network, Boomerang y Tooncast Latinoamérica, expresó: “estamos muy contentos con la recepción que tuvo la Convocatoria. Nos entusiasma poder apoyar la animación en Latinoamérica y esperamos seguir desarrollando iniciativas que incentiven el desarrollo, la producción y la exposición de nuevos proyectos de animación”.

“La respuesta a la convocatoria superó nuestras expectativas, tanto con el número de proyectos que fueron presentados así como con la calidad de los mismos, nos entusiasma confirmar que en Latinoamérica existe un enorme talento y dedicación a crear contenido animado”, agregó, José C. García de Letona de Ánima Estudios.

LOS RESULTADOS:

1er lugar en la Categoría de Cortos Animados es para:
“El Séptimo Caballero”, de Andrés Eduardo Luna Rivera y Sebastián Felipe Luna Rivera (Colombia).

Mientras que en la categoría de series el 1er. Lugar, lo obtuvo “WTQ: What the quest is this?” de Ernesto Molina (México).

Los proyectos ganadores del 2do. Lugar son el corto “Alimentura” de Michael Abarca y José Moreno (Venezuela) y la serie “Frida Mortem” de Osmaylin Evelyn y Archila León (Venezuela).

Los ganadores del primer lugar recibirán un premio monetario, la producción por Ánima Estudios de un corto animado de su propuesta, así como la exposición de sus trabajos en plataformas que Cartoon Network Latinoamérica.

A través de este tipo de acciones, Ánima Estudios y Cartoon Network Latinoamérica corroboran su apoyo a la industria de la animación en la región y buscan incentivar el desarrollo de nuevos talentos.

Comentarios Facebook

Corona, reconoce a los Mexicanos desfronterizados en el deporte

Por Olenka Kautz.

 

 Hace algunos días dio inicio la máxima justa deportiva, durante la cual se reúnen atletas de todos los horizontes quienes buscan desfronterizarse y alzarse con la máxima presea.

México tiene la oportunidad de triunfo en algunas disciplinas, además de que es digno reconocer a algunos atletas que se quedaron en el intento de conseguir el éxito, pero gracias a su empeño, se desfronterizaron y lograron llevarse el corazón de los mexicanos.

Te presentamos a los mexicanos que se desfronterizaron recientemente:

-María del Rosario Espinoza: Es una de las mayores promesas del deporte mexicano, ya que su camino hacia la gloria ha sido sumamente exitoso, siendo una de las principales taekwondoin en el mundo, ganando prácticamente todos los títulos intercontinentales.

 

-Crisanto Grajales: Es una de las promesas más grandes del triatlón nacional por la obtención del oro en la justa Centroamérica en 2014 y panamericana en Toronto 2015. Su enorme desempeño en natación, ciclismo y atletismo, demuestra que es un mexicano que salió de su zona de confort, listo para el triunfo.

-Alexa Moreno: A pesar de su corta edad, es una desfronterizada por excelencia, gracias a que rompió todas las barreras que la vida le puso enfrente y conquistó los corazones durante su actuación en gimnasia.

 

Así como ellos, hay muchos otros atletas que luchan día con día para obtener la gloria y permanecer en lo más alto, gracias a su esfuerzo y dedicación.

 

Corona, la cerveza que lleva el sabor de México a todo el mundo, felicita y reconoce la capacidad de todos nuestros representantes mexicanos y los invita a seguir desfronterizándose.

 

 

Fotos cortesía de Corona.

Comentarios Facebook

Purina lanza 2 líneas de alimento especializado

Por Olenka Kautz.

 

PURINA comprometido con la salud y el bienestar de las mascotas ha desarrollado 2 nuevas líneas de alimento especializado: PURINA Dog Chow Edad Madura y PURINA Dog Chow Sano y En Forma.

Purina sabe que no todos los perros son iguales y que tienen necesidades nutricionales específicas, existen diferentes tamaños, etapas y estilos de vida, así como hay perros  jóvenes, activos, incluso algunos pasados de peso.

Renata Sobrino, Sr. Marketing Manager Nestlé Purina PetCare, mencionó: “en Nestlé PURINA compartimos la pasión que nuestros consumidores sienten por sus perros, sabemos que ocupan un lugar muy especial dentro de la familia y sus dueños están cada vez más informados e interesados en alimentos que aporten mayores beneficios en salud y calidad de vida  para ese integrante especial de la familia, esta pasión nos ha llevado a desarrollar productos que satisfagan las necesidades de los perros, reforzando el compromiso que la compañía tiene con la salud y bienestar de las mascotas, como son PURINA Dog Chow Edad Madura y PURINA Dog Chow Sano y En Forma.”

En ocasiones, las mascotas pueden llegar a tener un consumo calórico mayor al que su cuerpo requiere. Esta situación los puede llevar a subir unos kilitos y con el tiempo puede ocasionarles problemas de salud. Para ayudar a mejorar su calidad de vida, se desarrolló la línea PURINA Dog Chow Sano y En Forma, que contiene 20% menos calorías y más fibra para ayudarlo a sentirse satisfecho y mantener una buena digestión, así como un mayor nivel de proteína con el perfecto balance de grasa, que contribuye a mantener la energía necesaria.

 

Para reforzar esta nueva línea de productos y ayudar a los perritos que están pasaditos de peso, PURINA Dog Chow lanzó la campaña #‎AbrazoDogChow.

Por otro lado, los perros que tienen siete años de edad o más, comienzan a vivir una gran etapa. No es necesario tener cambios drásticos en su rutina, sin embargo, sí es necesario brindarle un alimento especializado que le permita seguir teniendo una vida feliz y saludable. Para ellos, existe la línea PURINA Dog Chow Edad Madura, producto desarrollado para cuando nuestro perro ha llegado a esta nueva etapa de su vida en la cual es importante ayudarle a mantener su salud y vitalidad.

Este producto integra glucosamina para mantener sus articulaciones sanas; las croquetas tienen texturas especiales para cuidar sus dientes y reducir el sarro. También contiene vitaminas C, E y calcio que contribuyen a mantener sus defensas y huesos fuertes; además de prebióticos de fibra dietética natural que mejorará la absorción de nutrientes para mantener unos huesos y músculos saludables.

 

“Con el desarrollo y lanzamiento de estas dos nuevas líneas de alimento, en Nestlé PURINA reafirmamos nuestro compromiso con la salud y bienestar de las mascotas, ya que una de nuestras principales preocupaciones es que tengan una mejor calidad de vida, lo cual se traduce en grandes y felices momentos al lado de sus familias.”, agregó Renata Sobrino.

 

Comentarios Facebook

Mary Kay by Benito Santos, un buen inicio

Por Paloma M.Catalán.

 

Mary Kay es una marca de belleza y Compañía de venta directa destacada en más de 35 mercados alrededor del mundo. Por primera vez en más de 30 años en el mercado, Mary Kay da un giro 360 en el mundo de la venta directa, al realizar una alianza con una marca high-end fashion; se puede decir que es la sociedad más importante que se ha tenido hasta el momento en este aspecto.

La empresa dio a conocer su nueva bolsa diseñada en exclusiva por Benito Santos reconocido diseñador mexicano.  El nuevo diseño simboliza a la mujer Mary Kay que es capaz de construir su futuro y salir adelante por sus propios méritos. De esta forma la compañía busca reconocer a sus Consultoras de Belleza Independientes Mary Kay.

 

 

Las mujeres que decidan iniciar su negocio como Consultoras de Belleza Independientes Mary Kay, podrán obtener un kit con los elementos necesarios para arrancar su proyecto, entre ellos la exclusiva Bolsa de Kit de Inicio Mary Kay by Benito Santos.

Benito Santos, es el ícono por excelencia de los fashion events de México y Latinoamérica. Además, en la actualidad ha logrado éxitos en El Fashion Week de México, República Dominicana y el de Helsinki en Finlandia.

Sí desean acercarse a una Consultora de Belleza Independiente Mary Kay, te damos los datos de contacto: 01-800-MARY KAY (01-800-6279 529) o www.marykay.com.mx

 

 

 

Fotos cortesía Mary Kay

Comentarios Facebook

Liverpool y Nivada presentan ‘100 años de grandeza: Club América’

Por Alex Brasilia.

 

El Club América se ha distinguido en estos 100 años como el equipo más importante del futbol mexicano, gracias a su pasión, entrega, talento y compromiso.

En este Centenario el Club América, en asociación con Nivada, se enorgullece de presentar una colección que se compone de 8 relojes conmemorativos. Liverpool se ha sumado a esta fiesta aportando toda su experiencia y alcance nacional, con el fin de hacer llegar únicas piezas a todos los aficionados del Club América, esta colección se encuentra en exclusiva en la tienda departamental.

En esta histórica colección, Nivada ha plasmado el espíritu y actitud del Club América con diseños contemporáneos y muy deportivos, que sin duda se adaptarán al estilo de vida de todo aficionado al Club América.

 

 

Dentro de la colección encontrarán:

– 3 versiones de relojes para Dama con los colores representativos del Club América.

– 2 relojes para Caballero, multifunción y a tres manecillas, con una caja de acero de 48 milímetros.

– 1 reloj para Caballero multifunción, PVD de carbono de 48 milímetros, correa de caucho negro y vivos en bisel tono amarillo.

El reloj de Edición Limitada a 100 piezas, cronógrafo, taquímetro en bisel, 48 milímetros y con correa en caucho.

1 reloj Rockefeller, automático, PVD de oro rosa con doble cristal de zafiro, corazón abierto, correa de caucho negro broche desplegable 48 milímetros.

Los relojes estarán disponibles para su venta a partir del 10 de Agosto en exclusiva en todas las tiendas de Liverpool y Fábricas de Francia a nivel nacional así como en su página de venta por internet.

 

 

Fotos de Oscar Roldán, Conexión360.

Comentarios Facebook

Cinemex presenta 1ª muestra de Cine Japonés

Por Mateo Ley.

 

Cinemex, presenta Matsuri Cine, La 1ª edición de Cine Japonés conformada por 7 largometrajes, un mediometraje, una serie y un concierto virtual, con los géneros más representativos de la cinematografía nipona contemporánea, cuya primera edición se realizará del 26 de agosto al 29 de septiembre, en 100 cines de 60 ciudades de la República Mexicana.

 

 

Destaca el estreno de Creepy (2016) la nueva película del reconocido director Kiyoshi Kurosawa, ganador del premio Un Certain Regard,  en la categoría al mejor director por el filme Kishibe No Tabi (2015).  Este reconocimiento es otorgado en el Festival de Cine de Cannes para premiar al talento con propuestas innovadoras y atrevidas.  Las otras 6 películas son: Millenium Actress,  de Satoshi Kon (2001); Oshin, de Shin Togashi (2013); La Maldición Imborrable, de Yoshihiro Nakamura (2015); Cuentos de Tokio, de Yasujirô Ozu (1953); Tiempo de Cambio, de Daisuke Matsuda (2015) y Kingsglaive Final Fantasy XV, de Takeshi Nozue (2016).

La muestra busca fortalecer entre el público mexicano el gusto por la expresión y diversidad artística de Japón, a través de la obra de diversos cineastas; para ello presenta una vasta oferta cultural con películas y propuestas de entretenimiento que recorren los géneros característicos del cine japonés como horror y anime.

Francisco Eguren, director de Programación de Cinemex, expresó en conferencia de prensa: “Matsuri Cine tiene el propósito de explorar y promover el cine japonés entre aquellos seguidores de la enigmática cultura oriental, así como crear nuevas audiencias ávidas de cultura y gusto por el cine extranjero”.

La clasificación de mediometraje la compone UltramanX de Kiyotaka Taguchi (2016), icono de la ciencia ficción, la fantasía y la inspiración perfecta para dar pie a la nueva era de cine kaiju. Esta cinta se presenta de manera exclusiva en Cinemex, en el marco del 50° aniversario de la primera transmisión de la serie de Ultraman en la televisión nipona.

 

También se podrá disfrutar la primera temporada y en estreno exclusivo para Latinoamérica, la segunda temporada de Soy una Diosa ¿Y ahora qué?, del director Akitaro Daichi, serie de manga japonés que destaca elementos de deidades dentro de la cultura nipona.

 

El concierto virtual IA: The First Live, que se suma a la revolución Vocaloid 3 (originada en Japón) con cantantes virtuales, que han cobrado relevancia en nuestro país en los últimos años, quienes no sepan de que estamos hablando, no se lo pueden perder.

 

Akira Yamada, Embajador de Japón, en México, agregó: “es un gran placer para mí dar a conocer la Primera Muestra de Cine Japonés Cinemex 2016, pues con la globalización, las películas japonesas están cobrando fuerza en otros países. Nos alegra mucho que hayan llegado a este festival de cine introduciendo desde obras clásicas representativas de Japón, hasta los estrenos más actuales. Este ciclo de cine servirá para una mejor comprensión de nuestra cultura y profundizará nuestra relación con México”.

 

 

La consulta de horarios y compra de abonos con entradas para disfrutar todo el contenido de la temporada, así como de boletos para salas tradicionales o Cinemex Platino se puede realizar en el sitio cinemex.com a través de su aplicación móvil disponible para Android, iOS, BlackBerry y Windows Phone o directamente en taquilla a partir del 19 de agosto. El precio por boleto: Sala tradicional será de 40 pesos  y 35 pesos para estudiantes.  Sala Cinemex Platino 80 pesos  y estudiantes 70 pesos.Abono con 7 boletos: Sala tradicional  200 pesos / Sala Cinemex Platino 400 pesos.

 

Bloques de ciudades y fechas de proyección:

 

26 de agosto al 8 de septiembre

CDMX / Aguascalientes / Guanajuato / Irapuato / León / Salamanca / San Miguel de Allende / San Luis Potosí

 

2 al 15 de septiembre

Puebla / Toluca / Cuernavaca / Cuautla / Guadalajara / Ciudad Guzmán / Puerto Vallarta / Ocotlán / Colima / Tepic / Querétaro / San Juan del Río / Morelia / Lázaro Cardenas / Zamora / Zacatecas

 

9 al 22 de septiembre

Monterrey / Monclova / Tijuana / Mexicali / Durango / Ciudad Juárez / Ciudad Valles / Delicias / Hermosillo / Matamoros / Nuevo Laredo / Reynosa / Saltillo / Torreón

 

16 al 29 de septiembre

Cancún / Playa del Carmen / Mérida / Ciudad del Carmen / Villahermosa / Chetumal / Oaxaca / Tuxtepec / Pachuca / Veracruz / Poza Rica / Orizaba / Minatitlán / Córdoba / Coatzacoalcos / Tuxtla Gutiérrez / Salina Cruz / Tampico / Culiacán / Los Mochis / Mazatlán

 

 

Foto de Oscar Roldán, Conexión360.

 

 

 

Comentarios Facebook

Walmart y P&G, llevan agua limpia a las comunidades más necesitadas

Por Olenka Kautz.

 

Procter & Gamble (P&G) y Walmart anuncian el programa ‘Agua Limpia para los Niños’, iniciativa de responsabilidad social de P&G, que brinda agua potable en comunidades vulnerables o en situaciones de emergencia, como desastres naturales.

Esta iniciativa invita a los mexicanos a unirse a la causa, adquiriendo productos de la empresa, en la cadena de autoservicio. De esta forma estarán contribuyendo al programa. La ayuda será válida del 1ero al 31 de agosto.

P&G donará el equivalente a 1 día de agua potable para 1 persona por cada compra de un producto de P&G, de marcas como: Ariel, Crest, Pantene, Head & Shoulders y Gillette, entre otras. Compras realizadas sólo en tiendas Walmart y/o  en el sitio de comercio electrónico www.walmart.com.mx

Se estima que cerca de mil millones de personas alrededor del mundo no cuentan con agua apta para consumo humano y más de mil niños menores de 5 años mueren cada día en el mundo por enfermedades causadas por beber agua contaminada, más que la malaria y el VIH/SIDA juntos.

Los fondos recaudados serán destinados al Fondo Global Agua Limpia para los Niños, administrado por la Fundación Greater Cincinnati  localizada en Cincinnati Ohio, que brinda apoyo a los programas de agua limpia en México, Latinoamérica y el mundo.

La colaboración entre Walmart y P&G para este  programa se da a nivel mundial.

Marcio Andreazzi, presidente y director general de P&G México, expresó en conferencia de prensa: «queremos brindar un mejor día a los que más lo necesitan. Por esto, inventamos una tecnología en polvo – los sobres de ‘Purificador de Agua P&G’ –, que transforma agua sucia y contaminada en agua limpia para beber. Esta innovación que transforma vidas ahora también puede ser apoyada por los ciudadanos de México».

Desde que el programa ‘Agua Limpia para los Niños’ comenzó en el año 2004, P&G y su red de socios globales han convertido más de diez mil millones de litros de agua sucia en agua limpia a nivel global para las familias que más la necesitan.

A la fecha, se han limpiado más de 550 millones de litros de agua en 16 países de América Latina.  La meta es entregar 15 mil millones de litros de agua potable hasta 2020 en todo el mundo.

En México, desde 2011 han entregado más de 50 millones de litros a través de aliados gubernamentales y no gubernamentales por medio de programas de apoyo para comunidades sin acceso a agua potable en estados como Chiapas, Puebla y Estado de México y como respuesta a desastres naturales y otras emergencias.

 

 

Foto de Oscar Roldán, Conexión360.

 

Comentarios Facebook