martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 845

Cinemex presenta ciclo de cine de Tim Burton

Paralelamente a la exposición El Mundo de Tim Burton en el museo Franz Mayer, Cinemex presenta un ciclo de cine con cinco películas remasterizadas para pantalla grande, que harán revivir la emoción por el trabajo de Tim Burton.

Las funciones serán todos los jueves, viernes y sábados a las 8:00 pm, del 14 de diciembre al 28 de abril, en más de 71 complejos de 33 ciudades de nuestro país.

“En Cinemex estamos comprometidos en ofrecer cada día más y mejores experiencias de entretenimiento alrededor del cine y fieles a ese compromiso, nos sumamos como patrocinador oficial de la exposición El Mundo de Tim Burton, además de que proyectaremos los filmes más representativos del artista, para que sus seguidores disfruten de la originalidad y creatividad de este gran director tanto en la exposición, como en pantalla grande.” comentó Francisco Eguren, director de programación de Cinemex.

Diego González, Director y Gestor del proyecto en la Ciudad de México de El Mundo de Tim Burton, agregó: “Estamos emocionados de contar con Cinemex como uno de los patrocinadores oficiales de la exposición, la amplia presencia de la cadena en México nos permite que los seguidores del trabajo de Tim Burton, vuelvan a disfrutar de los filmes más memorables del director”.

Las películas que conforman el ciclo son:

DICIEMBRE: El extraño mundo de Jack  / Animación

El Rey del mundo de Halloween, Jack Skellington, está aburrido de la rutina del Halloween. Un día descubre el mundo de la Navidad y queda impactado, por lo que decide explicarles lo que vio a los demás habitantes y les pide que le ayuden a festejar Navidad en lugar de Halloween. Sin embargo, la celebración no sale como Jack lo imaginaba.

 

ENERO: Alicia en el país de las maravillas / Aventura

Alicia, una chica de 19 años a punto de recibir una propuesta de matrimonio, decide huir de la reunión y cae en un hueco en el jardín, llegando al “País de las Maravillas”. Ahí se encuentra con las pesadillas de su infancia: animales que hablan, sombreros locos y reinas malvadas. Poco a poco Alicia se da cuenta que todos los habitantes están contando con ella para derrotar a la Reina Roja y regresar el trono a quien realmente pertenece: La Reina Blanca.

 

FEBRERO: El joven manos de tijera  / Drama

En la época navideña, una anciana narra la historia a su nieta del habitante del castillo en lo alto de la colina: Eduardo Manos de Tijera, la extravagante obra de un inventor quien fallece dejando al joven con tijeras en lugar de manos.  Eduardo es encontrado por Peg, una amable mujer, que decide ayudar a Eduardo a adaptarse a la vida pueblerina, sin embargo las cosas no salen como ella esperaba.

 

MARZO: Sweeney Todd: El barbero demoníaco de la calle Fleet / Drama, Horror, Musical

La infame historia de Benjamín Parker, un hombre que pierde a su familia al ser acusado por un crimen que no cometió por el Juez Turpin. Cuando Benjamín regresa a Londres, convertido en el siniestro personaje Sweeney Todd, conoce a la señorita Lovett, dueña de una tienda de pasteles de carne. Él decide instalar una barbería sobre la tienda y juntos inician una serie de crímenes contra quienes le hicieron daño a él y a su familia.

 

ABRIL: Batman/ Acción

En Ciudad Gótica, el crimen es controlado por una policía enteramente corrupta dirigida por Carl Grisson y su mano derecha Jack Napier, un hombre cruel quien supuestamente muere al caer en un contenedor de sustancias químicos. Sin embargo, Napier aparece nuevamente, esta vez como “El Guasón” y empieza a sembrar el terror en Ciudad Gótica.  Al mismo tiempo surge un nuevo defensor de la ciudad: Batman y la periodista Vicky Vale intenta descubrir el secreto que guarda este misterioso héroe.

La consulta de horarios y compra de boletos estará disponible en el sitio cinemex.com, a través de su aplicación móvil disponible para Android, iOS, BlackBerry y Windows Phone o directamente en taquilla.

Comentarios Facebook

ANP, presenta nueva Mesa Directiva y con ella nuevos proyectos

La Asociación Nacional de la Publicidad (ANP) llevará a cabo la renovación formal de su consejo directivo, con el que empieza una nueva época que dará renovadora proyección a esta agrupación decana de la publicidad mexicana nacida en 1923, con el impulso de cuatro enormes pioneros de la publicidad mexicana.

Tomó protesta la ex-ministro de la Suprema Corte, Olga Sánchez Cordero, conformada la nueva directiva,  por Clemente Cámara Rojas, quien encabeza el Grupo Clemente Cámara, celebrada el 5 de diciembre, a la que llegaron invitados especiales,  personalidades de los ámbitos empresarial, comercial, político, social, de la academia y actores de la publicidad, mercadotecnia y comunicación de nuestro país, así como los socios de esta agrupación.

 

La nueva directiva, que en ese evento deberá ser ratificada por su membresía, la integran en la presidencia Clemente Cámara, en la Vicepresidencia de Nuevos Desarrollos Diego Ibarra, Director de Nuevos Desarrollos en Grupo Acir; VP de Relaciones Públicas e Interinstitucionales Sylvia Sánchez Alcántara, Presidenta de la empresa MarketingLab; Secretario General Arturo Huerta, Presidente de Business Advantage; Tesorero y VP de Relaciones Interempresariales Gary Bermúdez, Director General de la agencia BH Estrategas en Comunicación; Comisario Gerardo Gallart, Director General de La Fábrica BTL; VP de Cultura Demetrio Bilbatúa, Productor Cinematográfico; VP de Medios Externos Leticia Rodríguez, Directora General de Anuncios Técnicos Moctezuma; VP de Promoción Andrés Simg Toribio, Director General de Ventas y Mercadotecnia de Artículos Exclusivos y Especializados JA.

 

 

También integran la directiva como:

VP de Promoción Universitaria y Educativa Giovanni Stefano Niro Serrano, académico;

VP de Asuntos Gubernamentales Munir Kobeh Moctezuma, VP de Grupo Clemente Cámara;

VP Académica Enrique Bustamante, Presidente de la Academia Mexicana de la Comunicación;

VP de Comunicación Ricardo Ampudia R., Director de la Miami Ad School, México;

VP de Medios Digitales; Alberto  Cruz Castellanos, CEO de Basico. fm, y

Gerente, Rosita Rodríguez  (con trayectoria de 30 años en la ANP y en la Escuela Técnica de Publicidad y 14 años en el Círculo Creativo).

 

 

Fotos de Oscar Roldán, para Conexión360.
Comentarios Facebook

KidZania presenta su nueva identidad global y a un nuevo integrante de la familia

Por Mateo LEY.

 

 KidZania, presentó a la prensa, su nueva identidad y a la nueva integrante de los Guardianes de los Derechos de KidZania, “Bekha”.  Xavier López Ancona, Presidente y Fundador de KidZania, acompañado de Maricruz Arrubarrena, Directora General de KidZania un gran cambio que la compañía mexicana tendrá a nivel mundial, un nuevo logo, el cual impactará a las franquicias a nivel mundial.

Después de 12 de años de antigüedad y presente en 19 países se necesitaba tener un cambio.  Como la mayoría de las marcas más valiosas del mundo, una actualización de la imagen corporativa siempre es buena, el logo es más actual, simple, orgánico y fácil de aplicar.

KidZania es una marca reconocida y con excelente percepción ante sus clientes, encontrándose en el momento adecuado para resaltar sus fortalezas como marca, tomando en cuenta que en el próximo 2018, estará entrando al mercado más grande, competitivo y sofisticado a nivel mundial (U.S.A y China).

El nuevo logo de KidZania será el elemento central de la estrategia de la marca mexicana, definiendo cualidades emotivas que destacan el negocio. “Para esta nueva imagen, se tomó un camino fresco y progresivo en lugar de crear uno nuevo”, mencionó López Ancona eliminando los bordes afilados para hacerlo más sofisticado.

Sin duda con esto, se obtuvo un logo más fresco, orgánico, actual, fácil de aplicar y sobre todo, simple. Misma imagen que ya se contempla para todos los centros KidZanias en construcción, algunos de ellos en distintas fases de construcción son: KidZania Doha, KidZania Johannesburgo, KidZania París, KidZania Dallas, KidZania Chicago, KidZania Nueva York, KidZania Toronto, KidZania Guadalajara y KidZania Surabaya, KidZania Abu-Dabi y KidZania San José.

Igualmente, se presentó a“Bekha”, quien será la responsable de cuidar el derecho de “Ser”. Es una niña de origen africano con 11 años de edad y su personalidad se define por ser activista, encantadora, justa, femenina y de mente abierta.

Actualmente KidZania opera y está entrando a mercados en donde la raza africana -que Bekha representa- tiene una participación significativa dentro de la población con datos específicos.

Comentarios Facebook

PPG Comex, fue galardonada con el Premio Nacional de Tecnología e Innovación

Por Mateo Ley.

 

PPG Comex, fue galardonada con el Premio Nacional de Tecnología e Innovación, por el lanzamiento de su producto Vinimex Total, un producto desarrollado con base en un proceso de innovación integral, que va desde la identificación de las necesidades del cliente, hasta la generación de valor más allá de las expectativas del mismo.

Dicho galardón reconoce el desarrollo técnico y la innovación detrás del producto, los procesos de gestión tecnológica e innovación de la empresa y la campaña de mercadotecnia con la que el producto salió al mercado, factores que llevaron a Vinimex Total a rebasar el presupuesto de ventas en casi 500% durante su primer año.

“Este reconocimiento significa un gran compromiso, pues al ser referentes en la industria debemos mantener un esfuerzo constante por superar los niveles de innovación y adelantarnos a las necesidades de nuestros clientes para superar sus expectativas”, señaló Henrik Bergström, Presidente de PPG Comex.

Vinimex Total fue el resultado de un trabajo de investigación realizado en el Centro de Investigación en Polímeros de PPG Comex (CIP), primero de Latinoamérica en su tipo, así como en nuestra área de desarrollo técnico. El desarrollo de esta resina acrílica base agua de nueva generación, dio paso a la creación de una pintura de alto desempeño que marcó un hito en la oferta de recubrimientos arquitectónicos en México.

Cabe destacar que PPG Comex mantiene un firme propósito de invertir mayor presupuesto cada año en tecnología e innovación por lo que el gasto en investigación y desarrollo de la compañía es más alto que el de la media en la industria.  El equipo de investigación y desarrollo de la empresa está formado por 150 personas altamente especializadas quienes han desarrollado en los últimos dos años cerca de 200 proyectos de investigación enfocados principalmente al desarrollo de nuevos materiales.

“Es un gran orgullo ser galardonados con este Premio, pues no solo reconocen nuestro liderazgo en la industria, sino también ponen en alto el gran trabajo de todos nuestros colaboradores. Nuestra prioridad al hacer proyectos de innovación es generar nuevos productos y atributos que agreguen ventajas competitivas”, comentó Alejandro Morones, Director de Innovación y Desarrollo para PPG Comex.

Javier Sosa, Director de Mercadotecnia de PPG Comex, puntualizó que “logramos integrar un producto de última generación con las mejores propiedades en el mercado. Además de ser amigable con el medio ambiente, cuenta con la máxima oferta de color a un precio muy accesible. Todas las decisiones que tomamos sobre innovación tienen el objetivo de satisfacer las necesidades de nuestros clientes y con Vinimex Total logramos combinar varios elementos fundamentales para ellos: poder cubriente, rendimiento, facilidad de aplicación, durabilidad y resistencia”.

El Premio Nacional de Tecnología e Innovación (PNTI) es el máximo galardón otorgado por la Presidencia de la República, reconoce aquellos casos de éxito de empresas nacionales y organizaciones que han apostado por la innovación como una opción para crecer sus modelos de negocio, con base en procesos ejemplares de administración de las tecnologías.

 

Fotos de Oscar Roldán, Conexión360.
Comentarios Facebook

Kinder Sorpresa visitó la FIL Guadalajara… una dulce sorpresa para los niños

Por Sara CAMPOS.

 

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2017, el evento más grande en su tipo a nivel mundial en español, abrió sus puertas a casi 815 mil personas, que fueron partícipes de las más de dos mil actividades que se ofrecieron durante el evento, entre ellas, presentaciones de libros, charlas, ponencias y exhibiciones de renombrados escritores y artistas nacionales y extranjeros.

Kinder Sorpresa aprovechó al máximo la participación de los 185 mil 400 niños en la FIL que participaron en las diversas actividades y talleres gratuitos relacionados con el Edutainment: “lo divertido de aprender jugando”. Demostrando ser un referente en el tema a través de las sonrisas y experiencias de los niños y papás que visitaban el stand y se llevaban una experiencia basada en este concepto.

A través de la realidad aumentada y la realidad virtual los niños se interesaron en diversos temas, ya que la tecnología es un medio atractivo para ellos. Lo cual facilita su capacidad receptora, estimulando así su curiosidad y despertando su interés por la lectura.

“Al momento en que un niño inicia la aventura de Kinder Sorpresa a través de la realidad aumentada y la realidad virtual; y más aún, al usar las sorpresas como protagonistas de estas experiencias, estamos fomentando su curiosidad sobre diferentes temas que estimulan su aprendizaje y desarrollo adentrándolo a un mundo de posibilidades infinitas; además de sumergirlo al mundo tecnológico del S. XXI”, explicó Antonio Méndez, encargado de Kinder Sorpresa en México, país precursor de este concepto en la marca.

Kinder Sorpresa está comprometido con la educación de nuestro país, por lo que ha buscado tener presencia en eventos culturales de la talla de la FIL y dar a conocer el concepto de Edutainment que seguirá presente en cada sorpresa del huevito Kinder, al estimular su curiosidad y facilitar su aprendizaje de forma divertida.

 

Comentarios Facebook

“LO FÁCIL ES CINÉPOLIS”, es lo nuevo de ARCHER TROY, conoce esta App!

Hoy las marcas saben que el mundo digital es parte de la vida diaria de sus consumidores, y para Cinépolis es una prioridad. Es por eso que Archer Troy desarrolló la campaña de lanzamiento de la nueva App Cinépolis, que hará que la experiencia de compra sea más fácil y práctica.

“Lo fácil es Cinépolis” es un concepto que te hará sentir que todo lo que hagas en tu vida cotidiana será más difícil después de experimentar la nueva app. Porque es la forma más rápida, más práctica y más fácil de ir al cine.

El reto fue comunicar la nueva versión de la app, con un cambio importante en look & feel, una navegación más amigable y sencilla, además de nuevas funcionalidades. Con este concepto, se comunicaron, a través de 5 episodios audiovisuales, las principales funcionalidades: Compra de Boletos, Selección de Cine, Creación de Perfil, Formas de Pago y Compra de Alimentos en Dulcería VIP, además de un tutorial que detalla paso a paso el funcionamiento de la nueva app.

Estas historias podrán ser vistas en todas las plataformas digitales de Cinépolis. La dirección de las cápsulas y el tutorial estuvo a cargo Mireya Gregorio de Wabi Productions, quien sin duda plasmó la idea de forma fresca y muy entretenida.

FICHA TÉCNICA:

VP Creativo: Mike Arciniega

Director de Integración: Abraham Quintana

Director General Creativo: Carlos Oxté

Directora de Cuentas: Gabriela Jasso

Director Creativo: Pedro Molina

Directora Creativa Asociada: Thalía Vázquez

Director de Arte: Roberto Guzmán

Redactora: Thalía Vázquez

Productora de Agencia: Diana Rodríguez

Casa Productora: Wabi Productions

Directora: Mireya Gregorio

Director de Fotografía: Esteban Robles

Productora Ejecutiva: Melissa Brown

Postproducción: Pablo Sánchez

 

 

Foto cortesía de Archer Troy
Comentarios Facebook

La Fundación Pernod Ricard México impulsa la iniciativa #JuntosNosLevantamos

Después de lo ocurrido el sismo del 19 de septiembre aún se requiere la suma de voluntades para contrarrestar el impacto que dejó tan lamentable hecho. Es así como la Fundación Pernod Ricard México lanza la iniciativa #JuntosNosLevantamos, con el objetivo de invitar a la gente a que regrese al corredor Roma-Condesa, y ayude a impulsar la economía de la zona disfrutando de la variedad gastronómica y cultural que ofrecen.

De acuerdo con cifras de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), después del 19 de septiembre se registró una baja del 70% en la industria restaurantera del corredor Roma-Condesa.

Mauricio Soriano Ariza, Director General de la Fundación Pernod Ricard México, señaló que “la Fundación tiene como objetivo involucrarse con la comunidad para compartir la convivialidad e impulsar su desarrollo. A través de la iniciativa #JuntosNosLevantamos buscamos ser un catalizador, es decir, encauzar y acelerar todas esas iniciativas que quieran sumarse en beneficio de Roma-Condesa, partiendo desde la asistencia a un restaurante en ese corredor – dejando un testimonio en redes sociales – hasta activaciones masivas que atraigan más consumidores a la zona”.

A este llamado de la Fundación se sumaron diversas personalidades, quienes grabaron videos invitando a la gente a regresar a la zona, dentro de los que se cuentan periodistas y comunicadores como Yuriria Sierra, Mariana Hernández (Mariana H), Ivonne Melgar, Vianey Esquinca, Jairo Calixto Albarrán, Francisco Zea y Héctor Jiménez Landín; las actrices Claudia Lizaldi y Raquel Pankowsky; el músico, escritor y compositor Fernando Rivera Calderón; el historiador y escritor Alejandro Rosas; el periodista y escritor Julio Patán; el bloguero experto en tecnología Salvador Martí ‘Wikichava’; el caricaturista Juan Alarcón y la sobreviviente del sismo del 19 de septiembre, Lucía Zamora.

“Consumiendo en la Roma-Condesa ayudamos a atenuar los efectos de largo plazo de este lamentable siniestro. Imaginemos a alguien que trabaja en este corredor que, además de haber perdido sus bienes y acaso algún familiar durante el temblor, por falta de actividad económica en la zona termine también perdiendo su trabajo, única fuente que le queda para recuperar su vida en la medida de lo posible. Entonces mejor salgamos todos a la Roma-Condesa a divertirnos, porque divirtiéndonos, ayudamos y ayudando, nos divertimos” subrayó Mauricio Soriano.

 

Esta iniciativa busca que se sumen otras acciones emprendidas por diversas instituciones privadas, sociales, y de carácter económico, como marcas y establecimientos comerciales, cuyos avances se irán publicando en medios digitales relacionados pero autónomos de los que corresponden a la Fundación Pernod Ricard México, para mantener el proyecto social libre de temas comerciales.

 

Se trata de generar flujo de actividad y movimiento en el corredor Roma-Condesa, pero no de promocionar o apoyar una determinada marca, centro de consumo o activación en particular.

“Hacemos una invitación a todas las personas para sumarse a este proyecto y revivir, reactivar la actividad económica en la Roma-Condesa, porque no nos cansamos de repetirlo: en este proyecto divirtiéndote ayudas, ayudando te diviertes”, concluyó Soriano Ariza.

Comentarios Facebook

Hasbro lanza la línea de juguetes, inspirada en la película de Trolls

0

Para esta temporada, Hasbro presenta su increíble línea de juguetes, inspirada en la película de Trolls. Los fans de los icónicos personajes de Trolls, podrán pasar un momento lleno de aventuras, color y buena música, gracias a los productos de temporada que Hasbro trae para todos.

La línea completa está inspirada en la película de Trolls y está disponible en tiendas de autoservicio, departamentales y jugueterías.  Todas las pequeñas podrán recrear sus momentos favoritos de la película, gracias a Poppy: Cabello Musical. Poppy es una líder heroica que levanta el ánimo de todos los que la rodean con su pensamiento positivo y su fe en que, con una canción en el corazón, ¡todo lo puedes lograr!

Con la increíble muñeca de Poppy: Cabello Musical, las pequeñas podrán iluminar su largo cabello rosa, peinarlo y oír sonidos.  ¡Peina y estiliza su cabello para activar las luces y una canción especial!

Para completar la experiencia y recrear todos sus momentos favoritos, podrán encontrar la increíble casa árbol de Trolls, también inspirada en la película. El set de juego viene con más de 10 accesorios para crear historias dentro del hogar de los Trolls. ¡Deslilza a Poppy a través de la tirolesa azul para aumentar la diversión y colecciona todas las figuras de Trolls de 5´ para que interactúen dentro del árbol!

 

Comentarios Facebook

Mondelez y sus colaboradores, celebraron el Día Internacional de los Voluntarios

El 5 de diciembre se conmemora el Día Internacional de los Voluntarios, fecha que convoca a reflexionar sobre las acciones que se realizan dentro de la iniciativa privada sobre los diferentes esfuerzos y compromisos realizados por las empresas para promover el involucramiento de sus colaboradores con diferentes causas.

El voluntariado ha sido un tema que año tras año ha cobrado cada vez más relevancia en México y el mundo. Desde 1985, la Organización de las Naciones Unidas proclamó el 5 de diciembre como el Día Internacional de los Voluntarios con el objetivo de crear conciencia de la importancia del trabajo comunitario y celebrar a los millones de voluntarios en todo el mundo que colaboran dentro de sus comunidades.

En la actualidad existen 2 millones 628 mil personas en nuestro país que colaboran en alguna organización no lucrativa, de los cuales 52.5% son voluntarios, trabajo que asciende a 61 mil 570 millones de pesos en términos de valor económico. [INEGI].

Dentro de este contexto, el voluntariado corporativo se ha convertido en una práctica esencial de la Responsabilidad Social que busca involucrar a los colaboradores de una compañía dentro de las comunidades donde viven y trabajan.

Empresas como Mondelez México, compañía líder en snacks (Oreo, Trident, Halls, Queso Philadelphia, Tang), buscan impulsar un esquema novedoso de voluntariado corporativo a través de programas como #Impact4Good al empoderar a sus colaboradores para poder crear una diferencia positiva a través del uso de su tiempo y habilidades.

El programa global de voluntariado de Mondelēz International ofrece a sus colaboradores la posibilidad de impactar no sólo en las causas que apoyan el enfoque global de la compañía en estilos de vida saludables, sino también en las iniciativas que los apasionan a nivel personal, con el incentivo profesional de impulsar estás actividades dentro del horario de trabajo de los colaboradores, para que éstos puedan constatar que el voluntariado es una iniciativa apoyada desde los niveles más altos de liderazgo en la compañía.

Hoy, gracias a la selección de proyectos donde los voluntarios puedan ver el resultado de su trabajo el programa ha entregado resultados sumamente positivos dentro de la compañía. Desde el inicio del programa en 2013, 3 mil 970 voluntarios han donado más de 8 mil 170 horas de trabajo, tiempo que se traduce en cerca de 340 días, cerca de un año de trabajo voluntario en beneficio de causas como la promoción de estilos de vida saludable, activación física, atención a emergencias y medio ambiente.

#Impact4Good canaliza estos esfuerzos a través de alianzas con organizaciones que comparten el compromiso de Mondelez México por generar un cambio, como Save the Children México, Cruz Roja Mexicana, Alimento para Todos y el Comedor Santa María que permiten sensibilizar a los colaboradores de todo México sobre las problemáticas de la sociedad.

“Me di cuenta de que hay un esfuerzo grande e invisible para ayudar a tanta gente que lo necesita. Tener algo que comer es un lujo para muchos y aquellos que lo tenemos estamos humanamente obligados a dar lo que esté en nuestras posibilidades, el hambre y la pobreza en el mundo no son comprensibles habiendo tantas personas compartiendo la misma casa”, dice Alejandro Gómez Torres, Coordinador de Back Office Winning en Ejecución de Ventas para Mondelez México, quien también ha sido voluntario en diversas iniciativas dentro de la organización.

Este programa está enmarcado dentro de la estrategia global de sustentabilidad de la compañía “Impact for Growth”, como el vehículo para comenzar un cambio dentro de las comunidades con el objetivo de generar un impacto positivo en las personas y en el planeta.

Comentarios Facebook

Delta pone límites a las “maletas inteligentes” por cuestiones de seguridad

Efectivo a partir del 15 de enero de 2018, Delta y Delta Connection ya no aceptarán como equipaje facturado o equipaje de mano las denominadas “maletas inteligentes” o equipaje inteligente que contengan baterías de iones de litio debido al posible riesgo de sobrecalentamiento de esas poderosas baterías y al riesgo de incendio durante el vuelo. La seguridad de los pasajeros y empleados de Delta continúa siendo la prioridad principal de la aerolínea.

Se permitirá el uso de maletas inteligentes con baterías extraíbles si la batería se puede ser extraída al momento de abordar para que el cliente pueda transportarla en la aeronave, una política similar a la implementada por Delta en la actualidad que exige a los pasajeros transportar cualquier batería de repuesto de iones de litio en su equipaje de mano.

En el último año, las maletas inteligentes se han vuelto muy populares y, por lo general, incluyen baterías de iones de litio para activar aplicaciones como localizadores GPS y Bluetooth, básculas de peso que evitan el sobrepeso, puertos USB para cargar dispositivos personales y motores para impulsar la maleta. *

En 2015, por razones similares, Delta prohibió el uso de los hoverboards (patinetas electrónicas) y otros dispositivos personales de transportecon auto-equilibrio operados con baterías. Como en este caso de los hoverboards, otras aerolíneas, incluyendo American Airlines, también han implementado la prohibición de las maletas inteligentes. Además, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), ha establecido lineamientos sobre las restricciones para el transporte de las maletas inteligentes a bordo.

Muchos fabricantes de maletas inteligentes publicitan sus productos como si hubieran sido aprobados por la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) o la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés), lo que podría darles a los pasajeros la falsa impresión de que todas las maletas inteligentes son aceptadas para su transporte. A la fecha, ni la TSA, ni la FAA han avalado ninguna maleta inteligente.

Con la proliferación del uso de las poderosas baterías de iones de litio en los dispositivos y como consecuencia de los notorios casos de sobrecalentamiento de teléfonos inteligentes y otros dispositivos en vuelo, el año pasado Delta equipó todas sus aeronaves y los jets regionales operados por sus socios Delta Connection con bolsas de contención dentro de la cabina para el caso de que un dispositivo operado con batería de iones de litio experimente una fuga térmica o incendio a bordo.

Comentarios Facebook