lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 835

Canon Mexicana, renueva su portafolio de multifuncionales de 3ra Generación

Las necesidades actuales de las compañías requieren reinventar la optimización de sus recursos y herramientas. Canon Mexicana, renueva su portafolio de multifuncionales de 3ra Generación: imageRUNNER ADVACE 2da Edición con el fin de adaptarse a las necesidades del mercado mexicano.

El lanzamiento  se presenta con características aún más robustas a su edición anterior. Las diferentes funcionalidades destacan por ofrecer, además de la impresión tradicional y escaneo de documentos, la integración de Servicios de Canon en la Nube.

De acuerdo a una estadística proporcionada por Select, agencia de estudios de mercado en México, se ha pronosticado que la adquisición de los servicios en la nube presentará un crecimiento anual compuesto del 51% a partir de 2017 y hasta 2020, lo cual representa más del doble del crecimiento global en el mismo periodo. Esta oportunidad de negocio significa que el mercado mexicano se está transformando y evolucionando a la era digital. Un dato del mismo estudio nos confirma que 4 de cada 10 empresas en México están dispuestas a adoptar servicios en la nube durante los siguientes años.

Los nuevos modelos de imageRUNNER ADVANCE de 2ª Edición y las soluciones integradas, ayudan a que las empresas puedan gestionar de forma segura y eficiente su información con las siguientes integraciones:

  • Conexión estándar a la nube*, incluyendo autenticación basada en la nube, control de costos a través de reportes, escaneo básico a la nube (Google Drive) y herramientas de servicio basados en la nube.
  • Seguridad fortalecida con la integración estándar de las siguientes características de seguridad:

-Impresión Segura Encriptada

-Marca de Agua de Seguridad

-PDF Encriptado

-Firma Digital del Dispositivo en formatos PDF

 

De esta manera se evitan riesgos y aumentan las medidas de seguridad de las oficinas. Tener el control de la administración de sus documentos, es ahora más simple gracias a su fácil manejo y centralización de tecnologías.

Canon ha desarrollado un sistema de gestión documental sin costo, ideal para empresas que no requieren o cuentan con un servidor llamado uniFLOW Online, la solución en la nube que tiene como objetivo reducir los costos generales de impresión, aumentar la productividad de pequeñas y medianas empresas, que a su vez mantiene los documentos seguros entre la estación de trabajo y el multifuncional.

Por un tiempo limitado, la versión de prueba sin costo por 6 meses de uniFLOW Online estará disponible hasta Septiembre de 2018 y si quiere conocer más contacte a un ejecutivo de ventas en www.canon.com.mx/canon-negocios

Con este esperado anuncio, Canon está impulsando una robusta tecnología y alianzas estratégicas para ayudar a las organizaciones a transformar sus procesos de flujos de trabajo en unos que soporten de la mejor manera la flexibilidad con los empleados y simultáneamente  ayuden a garantizar la confidencialidad de la información. Con esta importante actualización del portafolio de productos, Canon fortalecerá su posición como el líder número uno en soluciones de negocio.

Comentarios Facebook

El Maratón de la Ciudad de México, Telcel 2018, inscríbete antes del 31 de marzo

0

Con el lema “Corro con espíritu olímpico”, una meta de participación de 42 mil 195 corredores –número que corresponde a la distancia oficial de esta competencia y el reto de conseguir la etiqueta internacional Oro, el 26 de agosto se llevará a cabo el Maratón de la Ciudad de México, Telcel 2018.

Este año se conmemora el 50 aniversario de los Juegos Olímpicos de 1968, y con esta justa deportiva quienes crucen la meta recibirán la medalla con la letra “O”, para completar en esta administración la colección de preseas que forman la palabra MÉXICO.

En la Plaza Olímpica “Mario Vázquez Raña” del Comité Olímpico Mexicano (COM), el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, encabezó la presentación de la última edición de la Maratón CDMX con la que cierra su mandato, y en la que se ha planteado el reto de obtener la etiqueta Oro de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF).

Esta distinción se sumaría a la Certificación plata recién otorgada por la IAAF, misma que este jueves recibió el mandatario capitalino de manos del director general del Instituto del Deporte de la CDMX (INDEPORTE), Horacio de la Vega Flores.

Anteriormente, en 2014, la ciudad había recibido la Certificación Verde por parte del Comité para el Deporte Responsable, y desde entonces se posicionó este evento como un maratón Sustentable.

“Hemos logrado pasar del lugar número 300 –en ese lugar lo tomamos– a hoy estar entre las 10 primeras del mundo. De hecho estamos atrás de Boston; ahí estamos en el Top 10. Ese fue el reto, el reto fue ir pasando a una clasificación que la primera fue maratón bronce, una clasificación en donde también nos reconocen como maratón sustentable, hoy maratón plata”, subrayó el mandatario capitalino.

Para participar en la edición XXXVI del Maratón en este 2018, se implementará una tarjeta de prepago con la que se facilitará la inscripción, lo que da cuenta del avance en la incorporación de la tecnología para este tipo de eventos.

“Tecnología que se ha ido adicionando, a veces para seguir la carrera desde una aplicación o para estar en contacto para las inscripciones, facilitar la comunicación entre corredores y por supuesto organizadores. Ustedes van a poder comprar estas tarjetas de prepago y en la parte de atrás descubrir un código, y de manera electrónica quedar inscritos en la página del Maratón”, abundó.

El Jefe de Gobierno señaló que una de las ventajas al inscribirse antes del 31 de marzo, es que para aquellos que no corrieron alguna de las ediciones anteriores de este serial (del 2013 al 2017) tendrán la posibilidad de adquirir una réplica idéntica de la medalla que se entregó en cada año y así completar la colección que forma la palabra “MÉXICO”.

Al referirse al Maratón CDMX como una emotiva fiesta deportiva colmada de historias y esfuerzos sobrehumanos para su realización, invitó a participar en esta edición de cierre.

“Vamos juntos con este gran equipo probado de patrocinadores, medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil, corredores, corredoras, influencias, redes sociales (…) sin ustedes esto no hubiera sido posible”, expresó.

En el marco del 50 aniversario de los Juegos Olímpicos, también se presentará en breve el diseño de la playera de este año. Además, de que los participantes recorrerán la misma ruta que se realizó en las Olimpiadas de 1968.

Luego de hacer entrega de las preseas correspondientes a las ediciones de 2013 a 2018, Horacio de la Vega recalcó que la organización de la justa es el resultado de un esfuerzo coordinado entre las dependencias de la CDMX con el INDEPORTE.

En el evento, al develar la medalla con la letra “O”, el Jefe de Gobierno estuvo acompañado por el presidente del COM, Carlos Padilla Becerra; el secretario de Atención a la Comunidad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Javier de la Fuente Hernández; el subdirector de Cultura Física de la CONADE, Manuel Portilla; y el titular del INDEPORTE.

Comentarios Facebook

Grupo Bimbo, promueve estándares y prácticas corporativas éticas

Grupo Bimbo, por segundo año consecutivo, se posiciona como la única compañía mexicana, y de las pocas del sector de alimentos, que integran el listado World´s Most Ethical Companies 2018, el cual reconoce a las empresas que destacan mundialmente por promover estándares y prácticas corporativas éticas.

Elaborado por The Ethisphere Institute, el World´s Most Ethical Companies 2018 está conformado por 135
empresas con presencia en 24 países y operaciones en 57 divisiones industriales, las cuales deben calificar
dentro de una metodología llamada “Cociente Ético”, que pondera el puntaje de las empresas evaluadas en
cinco categorías: ética y cumplimiento normativo, con un peso de 35%; responsabilidad social, con 20%; cultura
ética, con 20%; gobierno corporativo, con 15%; y liderazgo, innovación y reputación, con 10%.

“La integridad no sólo debe entenderse como el cumplimiento de la ley, las normas y las regulaciones; va más
allá de eso, es parte de la cultura. La ética sustenta el activo más importante para cualquier mercado: la
confianza”, comentó Daniel Servitje, Presidente y Director General de Grupo Bimbo.


Es importante destacar que The Ethisphere Institute reconoce a las empresas que influyen e impulsan un cambio
positivo en la comunidad empresarial con un impacto global.

“Durante los últimos 12 años, hemos visto, repetidamente, que las empresas que se enfocan en la transparencia
y en ser auténticas, reciben como recompensa la confianza de sus empleados, sus clientes y sus inversionistas.
Mientras que las noticias negativas podrían llamar la atención, aquellas compañías que operan apegadas a la ley
alrededor del mundo, siempre tendrán éxito en el largo plazo”, aseguró Timothy Erblich, CEO de The Ethisphere
Institute.

 

Comentarios Facebook

‘Los 40 El Musical’ llega al Foro Cultural Chapultepec, -Alfombra Roja-

Por Sara Campos.

 

Se llevó a cabo la Alfombra Roja de «Los 40 El Musical», La Radio llega al Teatro, una obra que ya de entrada es una garantía, ha sido éxito en España, ahora llega a nuestro país para inspirar a jóvenes sobre la importancia que tiene la música en nuestras vidas a través de la radio.

Recordemos que Los 40, este concepto de radio llegó a México, como parte de una cadena internacional con presencia en 12 países.

 

En este musical se desarrolla una historia de amor, drama, comedia, varios momentos  que te harán sentir y recordar grandes momentos de tu vida. Ven al teatro a cantar, a bailar, recordar es volver a vivir, es traer bellos recuerdos que marcaron una etapa de nuestras vidas.

 

 

A la Alfombra Roja, llegaron conductores, cantantes, actores, amigos, locutores, amigos y prensa para dar testimonio a una noche tan esperada para los amantes de la música.

«Los 40 El Musical», La Radio llega al Teatro,  es posible  gracias a Ignacio Reglero,  Ángel Suárez,  Faisy, Ricardo Díaz.

 

 

El elenco está formado por Alejandro Nones, Fran Meric, Roberto Romano, Faisy, Valeria Vera, Gerardo González, Alex Garza y Ruben Branco.

 

 

Toma nota, funciones:

Jueves y Viernes: 21 hrs

Sábados 17 y 20 hrs

Domingos 17 y 19:30 hrs

 

Lugar:

Foro Cultura Chapultepec, Mariano Escobedo 665

 

Boletos: en taquilla y/o Ticketmaster

 

 

 

Fotos de Oscar Roldán, exclusivas de Conexión360.

Comentarios Facebook

#CursiPeroChingón, con Cerveza Victoria, súmate a este movimiento

0

Es hora de ser #CursiPeroChingón, demuéstralo de forma diferente, al más puro estilo de Victoria. Tu Pack  lo puedes encontrar en www.enviaflores.com, en el que complacerás a tu amorcito corazón con un Osito Chingón, además de traer 3chelas Vickys para el festejo y una botana para el momento.

Ya no hay pretexto, este año se inició el movimiento #CursiPeroChingón y con el Pack del 14 de febrero.

El amor te hace reír o llorar, te hace subir del suelo al cielo en un segundo.

¿Quién no ha pasado el momento del enamoramiento? en el que todos perdemos la cabeza por esa persona que nos trae de un ala; quisiéramos darle ositos de peluche, flores y llenarla de regalos y cosas lindas, pero de pensar que tenemos que caminar en la calle con el regalo, ser observado y nos da un poco de pena…

Pero el  Día de San Valentín fue diferente, Cerveza Victoria trajo el camuflaje perfecto para esa alma enamorada, con el Pack del 14 de febrero, en el que todos veían un paquete de chelas (que te hace ver un chingón, pero contenido era algo  cursi).

 

Para seguir al pendiente de las actividades que tiene Cerveza Victoria, mantente pendiente en:

Comentarios Facebook

Mary Kay lanza su nueva Bolsa, diseño exclusivo de Benito Santos

Mary Kay crea alianza con Benito Santos y su marca high-end fashion para diseñar en exclusiva, la  nueva bolsa.

 Con una impactante pasarela en el Centro Comercial Perisur, y la presencia del talentoso diseñador, modelos  revelaron el nuevo y original diseño inspirado en la fuerza e independencia de la mujer que usa como símbolo representativo a la mariposa.

Las mariposas denotan la etapa de madurez, resplandor, independencia, y el momento en que las mujeres aprenden a volar para descubrirse a sí mismas; son sinónimo de empoderamiento, y de sentirse orgullosas de todo lo que han logrado en el camino.

Con esta alianza estratégica, la compañía busca reconocer a las Consultoras de Belleza Independientes Mary Kay, con una herramienta que combine sus valores con la elegancia, tendencia y constante innovación de Benito Santos.

A partir de enero 2018, aquellas mujeres que quieran iniciar su Negocio como Consultoras de Belleza Independientes Mary Kay,  podrán obtener el Kit de Inicio que contiene material de literatura para ventas, productos esenciales y la exclusiva Bolsa Mary Kay by Benito Santos.

Sí deseas emprender tu propio camino y ser una mujer independiente llama  al 01-800-MARY KAY (01-800-6279 529) o   www.marykay.com.mx 

Tienes 2 buenos motivos para empezar ya! Obviamente tu progreso y mejorar cualquier situación financiera, y la nueva Bolsa Mary Kay by Benito Santos.

 

Comentarios Facebook

La ciberseguridad también viajó a Davos

Por Pedro Paixao*

 

La ciberseguridad fue este año uno de los temas centrales en el Foro Económico Mundial de Davos, y esto no es casual. Mientras las organizaciones y economías en general se embarcan en su viaje hacia la transformación digital, están tratando de aprovechar nuevas oportunidades de negocio, mejorar la eficiencia y ofrecer mejores servicios a los clientes y ciudadanos. Con estas oportunidades vienen nuevos desafíos de ciberseguridad, la amenaza es real.

En el Foro Económico Mundial se propuso la creación de un Centro Global de Ciberseguridad y se identificaron cinco riesgos tecnológicos:

  • Interrupción de información crítica por intrusión a infraestructura.
  • Ciberataques de amplio espectro, así como incidentes masivos de robo de información y fraudes electrónicos.
  • Aumento del costo financiero por ciberataques.
  • Escalada sin precedentes de explotación ilícita de información pública y privada que genere deterioro en sistemas mundiales.
  • Avances tecnológicos adversos que pueden provocar desastres ambientales, económicos y humanos.

Las estrategias de ciberseguridad deben someterse a una evolución radical. Los dispositivos de seguridad del mañana necesitarán ver y operar internamente entre ellos para reconocer los cambios en los ambientes interconectados y así, de manera automática, ser capaces de anticipar los riesgos, actualizar y hacer cumplir las políticas. Los dispositivos deben tener la capacidad de monitorear y compartir información crítica, y sincronizar sus respuestas para detectar y repeler amenazas.

 Es aquí cuando entra en escena otro aspecto mencionado repetidas veces en esta edición del Foro de Davos, la inteligencia artificial. Mejorar la calidad de la inteligencia contra amenazas es sumamente importante ya que los equipos de TI transfieren cada vez más control a la inteligencia artificial para realizar el trabajo que ellos, de otra manera, debieran realizar. En el futuro, la inteligencia artificial en ciberseguridad se adaptará constantemente al crecimiento de la superficie de ataque. Hoy, apenas estamos conectando los puntos, compartiendo información y aplicando esa información a los sistemas. Se espera que en los próximos años, un sistema maduro de inteligencia artificial pueda ser capaz de tomar decisiones complejas por sí mismo.

Esta es, precisamente, la razón por la que se necesita un enfoque donde las soluciones de seguridad para redes, accesos, dispositivos, aplicaciones, centros de datos y nube trabajan en conjunto como un todo integrado y de colaboración, combinado con inteligencia ejecutable para mantener una postura fuerte en relación a la seguridad autónoma y la defensa automatizada.

Las compañías han invertido mucho tiempo, recursos y dinero en tecnología para permitir que sus negocios crezcan llegando a nuevos mercados y operando de manera más eficiente. Hoy en día, nos encontramos plenamente en una nueva era digital donde la tecnología se está moviendo de ser un habilitador de negocio a un generador de negocio y la ciberseguridad debe ser una herramienta más para favorecer esta transformación digital. La ciberseguridad debe ocuparnos hoy y ya han tomado nota de eso en el Foro Económico Mundial de Davos.

 

*Vicepresidente de Ventas Internacionales y gerente general de Fortinet para América Latina y el Caribe.

Comentarios Facebook

‘Exposición Pequeñas Navegantes’, en el Museo Soumaya, hasta el 28 de febrero

El Museo Soumaya de Plaza Carso acogerá del 13 al 28 de febrero la exposición Pequeñas navegantes, que reúne 80 obras plásticas realizadas por alumnos de secundaria y bachillerato de 21 estados del país, como parte de las acciones de la Alianza WWF-Fundación Telmex Telcel para generar ideas y propuestas que ayuden a la conservación de la golfina, la más pequeña de las tortugas marinas.

Los autores son cientos de jóvenes que participaron en el programa de educación ambiental La naturaleza en tu escuela, el cual benefició a 18 mil alumnos de 184 planteles durante el ciclo escolar 2017-2018 y que en este 2018 está celebrando 5 años de realización. En total se recibieron 350 obras, de las cuales se seleccionaron 80 a través del voto de 83 mil 530 personas vía web.

Durante la ceremonia de inauguración Jorge Rickards, Director General del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en México, señaló: “presentamos con entusiasmo y esperanza estas obras, cuyo  propósito es que los alumnos desarrollen una tarea que involucre aspectos de biología, geografía, arte y ética, que los ayude tanto a sensibilizarse sobre las amenazas que enfrentan estas emblemáticas especies y sus ecosistemas, como a difundir y poner en práctica acciones para conservarlas”.

Como artista invitado, Pepe Soho, diseñador, músico, empresario y fotógrafo, cuyas imágenes de paisajes mexicanos han sido incorporadas a colecciones en Asia, Europa y Norteamérica, comentó que “cuando establecemos un vínculo con la naturaleza, y muy especialmente cuando generamos esa conexión con los pequeños, fomentamos el respeto por la flora y la fauna, pero sobre todo, nos permitimos entender el increíble valor que tiene la vida”.

La obra que recibió más votos fue Chiapaz a la familia, creada en equipo por Yazuri Concepción Mendoza Citalan, Ruby Alejandra del Agua y Culebro, Fernanda Adilene Hernández Villarrial y Johana Carolina Ordóñez Mina, de la Escuela Preparatoria 4 de Tapachula, Chiapas.

El segundo lugar correspondió a Los años perdidos, elaborada por las alumnas Denisse Juárez Olivo, María Fernanda González Pérez, Ana Karina Pérez Correa y Karen Monserrat Guerrero Ramírez, del Plantel 1 del Colegio de Bachilleres de la ciudad de Querétaro.

El tercer sitio lo obtuvo Tortuga golfina verde, realizada en el Plantel 2 del Colegio de Bachilleres de Guadalajara, Jalisco, por María Azucena Galván Ávila, Jonathan Alberto Rangel Ramírez, Cecilia Rubí García Vargas, Brian Alexis Chávez Rivas e Irma Judith García Escobedo.

Los 80 dibujos, pinturas, esculturas y maquetas creados por los alumnos, principalmente con materiales reciclados, se exhibirán durante dos semanas en el Museo Soumaya, que desde 1994 alberga algunos de los más espléndidos trabajos de los antiguos maestros de las escuelas italiana, francesa, germana y española que van de los siglos XV al XVIII, así como arte novohispano y sudamericano.

Desde su creación en 2014, La naturaleza en tu escuela ha llevado su mensaje a 45 mil 513 alumnos de 433 escuelas públicas y privadas, de 25 estados de la República. Estas acciones buscan dar a conocer a especies como el tiburón blanco, el jaguar, la mariposa monarca y la ballena gris, para que más mexicanos las valoren y protejan y contribuyan a mantener a nuestro país como el cuarto más biodiverso del mundo.

En este proyecto se abordan temas como la biología de la especie, las amenazas que enfrenta y las labores de conservación realizadas por la Alianza WWF-Fundación Telmex Telcel. Asimismo, se sugieren acciones cotidianas que los jóvenes pueden llevar a cabo para proteger su entorno natural.

La Alianza ha apoyado a campamentos tortugueros en el Mar de Cortés que en casi una década han liberado 900,000 crías de tortugas marinas, principalmente golfinas. A ello se suman 280,000 tortugas golfinas liberadas durante cuatro años en el campamento tortuguero Manejo Ambiental Playa Larga, en Acapulco, Guerrero, dirigido por el ecólogo marino Víctor Verdejo.

Durante el evento Georgina Saad, Coordinadora de especies marinas prioritarias de WWF, entregó distinciones a seis escuelas que se han destacado por su activa participación y por asumir el programa de educación ambiental con el objetivo de que el mensaje de conservación llegue a toda la comunidad estudiantil y a sus familias.

El equipo ganador, acompañado de cuatro padres de familia y dos profesores, será llevado a un campamento tortuguero en Acapulco para conocer de cerca a la tortuga golfina, en especial cuando sale del cascarón para correr del nido al mar.

 

Fotos de Oscar Roldán, para Conexión360.
Comentarios Facebook

TRIVIA ALPURA ME LATE

0

El café y el chocolate son dos ingredientes que combinados con leche y un consumo adecuado pueden contribuir a mejorar la salud en distintos aspectos.

ALPURA y Conexión360 te invitan a participar en su trivia y ganarte un kit con 4 piezas del nuevo Alpura Me Late,

sabor: Choco Latte Deslactosado y Café Latte Deslactosado de 330ml, más 2 llaveros de la marca.

Para obtener tu kit, es muy fácil contesta las siguientes preguntas y se de las primeras 5 personas en llevarte Alpura Me Late a casa y disfruta su sabor a cualquier hora y en cualquier lugar.

 

 

PREGUNTAS:

1.- Menciona 5 beneficios de la Leche

2.- Menciona 5 beneficios del Chocolate

3.- Menciona 5 beneficios del Café

4.- Menciona cuántos años tiene Alpura en el mercado mexicano

5.- Menciona 5 productos diferentes que conozcas de Alpura

 

 

 

Envía tus respuestas a este correo: CONEXION360WEB@GMAIL.COM

y sí eres de las 5 primeras en contestar correctamente YA GANASTE!

te avisamos por mail día y hora para recoger tu kit.

Nosotros nos ubicamos muy cerca del Metro Patriotismo.

 

 

GRACIAS A TODAS Y TODOS POR PARTICIPAR

Comentarios Facebook

Consejos para fortalecer el amor en los tiempos de la era digital

0

Por Jonathan Ávila, Gerente de Producto para Alcatel Latinoamérica

 

Este 14 de febrero, Alcatel te desea un feliz día del amor y la amistad, y te recomienda los smartphones con la función “Acceso Personalizado Alcatel” (A5 LED, A3 PLUS 3G, SHINE LITE), con la que podrás abrir rápidamente tus aplicaciones preferidas con el más alto nivel de seguridad y programar hasta 5 huellas digitales para acceder a las 5 apps que más te gustan.

Dicen que tu alma gemela es aquella con la que logras establecer una conexión profunda, al grado de que él o ella puede llegar a ser el compañero de tu vida o tu mejor amigo en el mundo… En Alcatel nos pusimos románticos este mes y les compartimos algunas recomendaciones para fortalecer la relación con esa persona especial en la era digital.

Puede ser que el concepto del alma gemela parezca más ficticio que real, pero lo cierto es que todos quieren encontrar a esa persona que esté en las buenas y en las malas, y te apoye de manera incondicional. De hecho, los mexicanos son románticos por naturaleza, se estima que 6 de cada 10 personas tienen pareja, de acuerdo con datos del Instituto de Estadística y Geografía (INEGI) de 2017. El mayor porcentaje de mexicanos casados o en unión libre se encuentra principalmente entre la población de 30 y 59 años, y en general, se comprometen con relaciones duraderas, pues por cada 100 matrimonios sólo hay 22 divorcios al año.

Ahora bien, en esta era digital el uso de la tecnología ha sido un factor para iniciar y mantener el romance, ya que los sitios y apps de citas online cada día son más utilizados. Por su parte, las redes sociales y los servicios de mensajería instantánea son herramientas útiles para mantener el contacto en cualquier lugar y hora.

Basta decir que, de acuerdo con informes de 2017 de la Asociación de Internet, más de la mitad de los internautas mexicanos se conectan las 24 horas del día, y los momentos de mayor tráfico son durante la hora de la comida y antes de dormir, de los cuales 9 de cada 10 lo hacen a través de su smartphone. Las principales actividades son acceder a redes sociales, consultar el correo y enviar mensajes instantáneos en chats.

En general, estos datos sugieren que la mayoría de los mexicanos disfruta de comunicarse con sus amigos y seres queridos, sin embargo, cada día es más común escuchar sobre peleas o malentendidos en redes sociales.

 

Alcatel te brinda tres consejos para mantener el amor en los tiempos de la era digital:

  1. Comunicación: la comunicación directa y sincera siempre es la mejor vía para mantener relaciones duraderas. Actualmente el fácil acceso a un smartphone permite una interacción constante. Por eso, para evitar malentendidos en redes sociales u otras plataformas, lo más sano es preguntar directamente antes de dudar o hacer suposiciones, de esa forma se reforzará la confianza en su relación.
  2. Respeto: si bien es importante la honestidad en toda relación, cada persona tiene derecho a su privacidad, por ello el respeto hacia el otro es un tema esencial entre parejas y amigos. Es normal sentir curiosidad, pero no es aceptable controlar o invadir la intimidad de los demás, ya que más allá de generar inconvenientes personales también puede provocar problemas legales.
  3. Espontaneidad: no importa si son grandes gestos o pequeños detalles, el expresar cuanto quieres a tu ser querido es una forma de fortalecer su relación y demostrar lo importante que es para ti. Una llamada, un video o un mensaje pueden alegrarle el día, todo depende de tu creatividad.

 

 

Comentarios Facebook