sábado, julio 26, 2025
Inicio Blog Página 834

Jaime Varela, celebra 30 años de carrera imitando a Juan Gabriel, (24 Feb. 20 hrs)

 

Por Oscar Roldán.

 

La diferencia no solo es un tema del divo de Juárez, Juan Gabriel, la diferencia es que también Jaime Varela, quien más que un imitador de su vida, rendirle tributo a un ídolo, a una leyenda.

Varela está por festejar 30 años de trayectoria artística y qué mejor manera que presentando un show en el que le ha puesto el corazón y el alma. Más de 25 músicos coristas, éxitos y una gran producción son la fórmula que se reunió para realizar el show “En memoria de un Divo”. Un espectáculo que recorrerá toda la República Mexicana, Estados Unidos, Centro y Sudamérica.

Nadie puede dudar que al paso de los años, Jaime se ha ganado el respeto y una presencia única dentro del espectáculo. Pero hoy por hoy, este músico, compositor, actor cantante y recreador va con todo para mantener vivo el arte y la música de uno de los exponentes más importantes de México y del mundo Juan Gabriel.

Aunque lleva tres décadas imitando a Juan Gabriel, ahora el reto es mayor. El confía en poder seguir ganándose el cariño del público. Con un gran respeto y admiración Jaime inicia este tour 2018, convencido de que juntos, el público y el seguirán rindiéndole un tributo al que fue, es y seguirá siendo un gran artista; Juan Gabriel.

 

Jaime Varela es el único artista que se ha presentado desde el 2005, 19 temporadas en el teatro Blanquita de la CDMX iniciando los shows de Pepe Aguilar, Amanda y Diego, Pablo Montero, Jorge Falcón, José José, Liliana Arriaga ‘La Chupitos’, y teniendo una participación especial con Julio Sabala, con Paquita la del Barrio, se presenta durante dos años en la apertura de los conciertos de Julio Preciado y de muchos artistas más, además de programas exitosos de televisión que lo han llevado a obtener el cariño del público como el mejor recreador del ídolo de miles de latinos, Juan Gabriel.

El único artista imitador que laboró para Juan Gabriel desde 1994 a 1999 en la sección de los coros. El único recreador que cuenta con un equipo de mas de 30 personas para desarrollar un concierto en vivo. Orquesta, coros y mariachi.

Los boletos ya se encuentran en las taquillas del Foro cultural Azcapotzalco.

 

 

Fotos de Oscar Roldán, exclusivas de Conexión360.
Comentarios Facebook

Natura entrega donativo a Escuela Ramón Bonfil (Milpa Alta, CDMX)

Por Sara Campos.

 

Natura, dentro de su línea de productos con causa Creer para Ver, mediante los cuales la empresa  y su red de Consultores destinan su margen de ganancia a proyectos educativos integrales en México desde hace nueve años.

A partir de 2014, Natura tomó la decisión de invertir en el proyecto Comunidades de Aprendizaje, el cual está enfocado en la calidad de la educación y el entorno, que ayuda a superar el fracaso escolar. En 2017, la compañía continua reafirmando su compromiso con México en proyectos de educación, gracias a una red de más de 160 mil Consultores, con una inversión de casi 18 millones de pesos beneficiando a más de 35 mil niños y 1,600 familias en 116 escuelas públicas de Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Jalisco, Puebla, Estado de México y Ciudad de México.

“A través de Creer para Ver y con el valioso apoyo de nuestra red de Líderes y Consultores donamos más de 12,000 libros a bibliotecas de las escuelas públicas, buscamos enriquecer la convivencia escolar entre los estudiantes, profesores y maestros, además de aumentar la participación de familiares en actividades escolares y generar en los niños interés en la lectura. Es un privilegio y una gran oportunidad para nosotros contribuir con nuestro granito de arena y materializar nuestros sueños, el cual cada día se hace realidad” expresó Hans Werner, director general de Natura México.

A través de nuestra línea Creer para Ver, seguiremos sumando esfuerzos para lograr equidad e igualdad en las escuelas del país.

Milpa Alta (caso de éxito) Actualmente, seis de siete primarias de la zona cuentan con el programa de “Comunidades de Aprendizaje” implementado al 100% que incluye actividades lúdico-educativas, como Tertulias Literarias y Grupos Interactivos. Se considera un caso de éxito del programa, debido a la alta participación y compromiso para apoyar las decisiones conjuntas a favor de la iniciativa.

 

Esto ha permitido a los docentes fortalecer las redes de apoyo entre las primarias vecinas. Como parte del programa, hoy la zona recibirá 3 mil libros.

La Supervisora Sandra Rojas, capacitada en “Comunidades de Aprendizaje”, desempeñó un papel importante para el logro de estos objetivos y expansión del proyecto en la zona.

Escuela Ramón Bonfil…A través del apoyo de la directora Elizabeth Balderas Porcayo, quien integró a la primaria al programa en el 2016 dentro de cuatro grupos, al cierre del 2017 el 100% de los profesores dan inicio a la implementación de Tertulias Literarias y Grupos Interactivos. Para transformarse en una Comunidad de Aprendizaje, el profesorado recibió capacitación y sesiones de sensibilización por 30 horas. La primaria cuenta con una comunidad escolar participativa e interesada en impulsar propuestas que cuentan con el respaldo de una empresa como Natura a través de sus aliados Vía Educación, encargados de apoyar a la implementación del programa.

Como parte de esta iniciativa específicamente se donaron 1,500 libros a la escuela Ramón Bonfil entre los titulos se encuentran: Alicia en el país de las maravillas, Rebelión en la granja, Frankestein, La vuelta al mundo en 80 días, Tom Sawyer y La Odisea, obras que formaran parte de la bibiloteca de la escuela y serán de gran utlidad para continuar con el aprendizaje a partir de las interacciones con otras personas.  Tan sólo en en la primaria  que pertenece a la zona de Milpa Alta se impactaron a más de 2 mil alumnos.

 

Fotos de Oscar Roldán, exclusivas de Conexión360.

 

Comentarios Facebook

Walmart presenta:’Adopta una PyME’, un programa de capacitación y grandes beneficios

Por Sara Campos.

 

WALMART presentó su programa: Adopta una PyME,  las empresas que formaron parte del programa en 2017, registraron más de 2,014 millones de pesos de ventas, lo que representó un incremento del 19% en sus ventas contra el año anterior.  A lo largo de un año ofrecieron más de 1,350 artículos en tiendas Bodega Aurrera, Superama y Walmart a nivel nacional.

Para su edición 2018, Adopta una PyME otorgará a los participantes nuevos beneficios como: acompañamiento más cercano por parte de las área de Compras y Desarrollo de Proveedores; plazos y porcentajes más bajos de factoraje de pagos y factor logístico; programas de distribución y promotoría compartida; planes de mercadotecnia, así como capacitación en temas como redes sociales, sustentabilidad y negociación. Además, se les apoyará con asesorías para obtener financiamientos otorgados por Instituciones Federales, tales como Fondo PyME, Pronafim y Mujeres PyME.

 

 

“El crecimiento que han tenido nuestros proveedores a través del programa Adopta una PyME, nos motiva a seguir impulsando estas iniciativas ya que coadyuvamos al desarrollo de micro, pequeños y medianos empresarios al brindar capacitación y asesoría. De esta forma, no solo crecen sus ventas sino que nuestras clientas podrán encontrar mayor variedad de productos de gran calidad a los mejores precios, comentó Gabriela Buenrostro, subdirectora de Comunicación Corporativa de Walmart de México y Centroamérica.

La cuarta generación de este programa está integrada por 50 empresas que ofrecen productos de categorías como abarrotes, consumibles y perecederos. Los participantes provienen de 14 estados de la República Mexicana: Baja California, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Veracruz, Yucatán, Tabasco y la Ciudad de México.

 

 

 

 

Fotos de Oscar Roldán, exclusivas de Conexión360.

Comentarios Facebook

Millennials reconocen a YouTube, como fuente importante de información y entretenimiento

0

En México, el 70% de los millennials reconocen que YouTube es el primer lugar a donde acuden cuando quieren aprender sobre algo, mientras que el 60% de los padres están de acuerdo con que ésta sea su fuente principal de información, de acuerdo con Cenk Bulbul, Director de Marketing de la Agencia de Google en los Estados Unidos, quien reveló esta información en el marco de Advertising Week LATAM en la CDMX.

Durante su conferencia “Conoce su intención, obtén su atención: Publicidad de video en una era de asistencia”, el directivo habló del panorama de YouTube en México, y cómo los millennials son consumidores curiosos, que siempre quieren saber más porque son impacientes y apasionados sobre los temas que les interesan.

Además, reveló que más del 60% del tiempo que se ve YouTube en México es a través de un Smartphone, mientras que el 80% de los usuarios millennials, aseguran que ven los videos de la plataforma en su teléfono y en su casa.

Cenk, también dijo que los consumidores están tomando decisiones activamente para ver qué es lo mejor para ellos, y que ya no hay garantías en una audiencia que sea expuesta a mensajes controlados, porque lo que ellos buscan, es autenticidad y contenidos que les generen confianza. De hecho, el 80% de los millennials cree que es importante escuchar la perspectiva de otros que difieren de su punto de vista.

Dentro de los Youtubers más destacados en México, el directivo resaltó a Juanpa Zurita, Los Polinesios, Chumel Torres, Los Supercívicos y Vicky Receta Fácil, además de afirmar que el tiempo que la gente gasta viendo YouTube en una pantalla de televisión, se ha duplicado año tras año.

 

Comentarios Facebook

Danone celebra con causa el Día Internacional del Cáncer Infantil

Por Mateo Ley.

 

El 15 de febrero se celebró el Día Internacional del Cáncer Infantil, en México, el cáncer infantil es la primera causa de muerte en niños entre 5 y 14 años, conforme a las cifras preliminares 2013 reportadas en el Sistema Estadístico Epidemiológico de las Defunciones (SEED)3.

Existen diferentes tipos de cáncer, los más comunes son leucemia, linfomas y tumores cerebrales, pero si estos son detectados oportunamente, aumenta considerablemente la posibilidad de ser curables.

Con la misión de brindar salud al mayor  número de personas, Danone de México se puso como objetivo apoyar a niños y a sus familias en la lucha contra el cáncer a través de la campaña “Construyamos sus sueños”, demostrando su liderazgo no sólo en términos de negocio, sino también en cuanto a su compromiso con la sociedad.

“Construyamos sus sueños es la campaña de responsabilidad social de Grupo Danone México que nos llena de satisfacción y nos hace sentir muy orgullosos del compromiso de nuestros empleados con esta causa. Somos un claro ejemplo de lo que una empresa unida con el mismo fin puede lograr, juntos cooperamos para que cada vez más niños puedan luchar contra el cáncer, así como senibilizar a la comunidad y demostrar que existen muchas formas de ayudar a los niños de nuestro país.” comentó Aminta Ocampo, Gerente de Relaciones Públicas y Responsabilidad Social del Grupo Danone México.

Desde hace ya 22 años, gracias a el apoyo de miles de mexicanos, Danone destina un porcentaje de sus ventas durante determinado periodo de tiempo, donando más de $169 millones de pesos, que han hecho posible el tratamiento oncológico de 1761 niños de escasos recursos.

Ya son más de 700 niños que han logrado vencer la batalla contra el cáncer y encontrarse en etapa de vigilancia, gracias al apoyo que Danone y sus consumidores han dado con la compra de cada uno de sus productos.

Celebremos la vida y a todos los valientes creando consciencia y apoyando a que más niños puedan superar esta batalla.

Comentarios Facebook

Integrante de los New Orleans Saints, imparte clínica a niños y niñas de San Luis Potosí

El Linebacker de los New Orleans Saints, Shayne Skov, fue el encargado de impartir este viernes la clínica de fundamentos del programa Tochito de NFL México a cerca de 100 niños y niñas en el Campo de la Unidad Deportiva de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

Skov aleccionó a niños y niñas de entre 8 y 16 años de edad, diversas habilidades para jugar Tochito, destacando la importancia de mantenerse activos a través de la práctica de alguna disciplina deportiva y sobre todo divertirse a través de la activación física.

“Estoy muy feliz de regresar a México, aunque sea por unos días, para participar con NFL México en actividades con los niños y niñas mexicanos que les gusta hacer ejercicio, jugando, divirtiéndose. Me encanta ver el entusiasmo de los pequeños que participaron este día en la clínica, quienes no mostraron cansancio en ningún momento”, comentó un sonriente Skov.

Shayne Skov viajó a San Luis Potosí, México, para participar también en la inauguración del Torneo Nacional de Tochito NFL, donde el equipo anfitrión participará a partir del sábado con otros 25 equipos de igual número de estados de la República en la categoría Vince Lombardi.

 “Estoy seguro que el torneo que inicia mañana sábado será muy competitivo, porque todos los pequeños han demostrado el gusto por este deporte”, comentó Skov, quien firmó con los Saints en 2017.

La Unidad Deportiva de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí recibirá a equipos de casi todo el país, que participarán en las jornadas de juego hasta llegar a la gran final. Cabe mencionar que los equipos son mixtos, conformados por 5 niños y 2 niñas, que tendrán la oportunidad de demostrar sus capacidades atléticas y talento deportivo en las diferentes jugadas que se realizarán durante los encuentros de Tochito NFL.

El equipo ganador de este Nacional de Tochito NFL 2018 viajará a Estados Unidos para ver un partido de temporada regular de la NFL.

El Torneo Nacional Tochito NFL 2018 busca promover la activación física a favor de la salud y convivencia familiar, los valores y la concientización de la importancia del deporte para una vida sana.

Al término del primer día de actividades del Torneo Nacional Tochito NFL, Shayne Skov ofrecerá una plática motivacional a estudiantes de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en el marco de la celebración de sus 95 años de autonomía.

 

Fotos cortesía de la NFL.
Comentarios Facebook

Indian Motorcycle, patrocinador de la LFA en México

Por Oscar Roldán.

 

 

Indian Motorcycle se une a uno de los deportes de mayor crecimiento, la Liga de Fútbol Americano (LFA), que dio inicio a su tercera temporada en México, con los partidos entre los equipos de Condors vs Mexicas y Mayas vs Raptors.

Constituida en la CDMX, la LFA ha desarrollado un modelo de negocio que involucra la calidad deportiva en busca la de la sustentabilidad financiera a largo plazo de la empresa. Este 2018 comienza su tercera temporada con seis equipos: Condors, Mayas y Mexicas representando a la CDMX y Dinos, Fundidores y Raptors de Saltillo, Monterrey y Edo. De México respectivamente.

La apuesta de la liga, busca un sector familiar de audiencia, donde el jugador de fútbol americano es apoyado incondicionalmente por todo su círculo social ya que es un deporte formativo desde edades tempranas. Además del crecimiento progresivo y constante de la LFA en medios, la liga también se ha caracterizado por su labor altruista con asociaciones públicas y privadas.

 

Gracias a estos valores, Indian Motorcycle ha confiado en la liga para el patrocinio 2018, en un deporte de contacto que mueve masas, dentro de un ambiente familiar ubicado en un nicho de mercado diferente al tradicional, ya que la práctica del fútbol americano es un deporte que demanda un poder adquisitivo por arriba del promedio, punto que va de la mano con la filosofía de la marca al ofrecer productos de carácter Premium

 

En cada partido Indian Motorcycle estará presente con ropa, accesorios, zona VIP y claro, las motos con las que puedes comenzar tu propia historia en la carretera con la libertad en estado puro.

 

 

Fotos cortesía de Indian Motorcycle.
Comentarios Facebook

Ogilvy Latinoamérica, presenta a su nuevo Chief Strategy Officer

0

Horacio Genolet, CEO de Ogilvy Latinoamérica, nombró  a Ranjiv Ramgolam, como su nuevo Chief Strategy Officer (Cnuevo Chief Strategy Officer transformación moderna del marketing que necesitan las marcas.

Genolet confirmó: “como una parte muy importante de la evolución que estamos implementando en Latina, me complace informarle que Ranjiv asumirá este nuevo puesto de CSO reportándome directamente. Asume así, el liderazgo en el proceso de transformación que estamos desarrollando el cual consiste en entregar eficientemente el nuevo modelo de marketing que nuestros Clientes nos están pidiendo. Estoy seguro que, dado su expertise, Ranjiv hará un gran trabajo para Latina”.

Ramgolam también será responsable de Ogilvy Consulting en la región, y continuará trabajando estrechamente con Leandro Berrone, el líder de Latina South y su equipo.

Por su parte Ranjiv declaró lo siguiente: “cuando miramos la evolución de nuestra industria, desde la transformación digital al business design y commerce, muchos de los futuros servicios del marketing moderno tienen que desarrollarse e integrarse mucho mejor. No basta con ser buenos en tecnología y plataformas, hay que lograr conexiones que importen a corto, mediano y largo plazo para las marcas. Ogilvy ha entendido esto bien y nos hemos reorganizado completamente para ofrecer ya estos futuros servicios  del marketing moderno. En mi nuevo rol, ayudaré a la Región a acelerar nuestras capacidades para hacer que las marcas importen a todo nivel. Es un honor para mi tomar este rol, uno que sin duda trae desafíos, pero confío que tenemos un camino definido para convertirnos en la Red del marketing moderno para Latinoamérica”.

El modelo de trabajo que implementará Ramgolam con cada uno de sus equipos consistirá en el desarrollo de la práctica de participación y comercio de clientes en la región. Trabajará con los CEOs de Ogilvy en los mercados locales para desarrollar planes de crecimiento y capacitación para ofrecer una agenda de crecimiento en esta especialidad.

El equipo definido bajo estas capacidades tendrá un papel de mentoría y será asesor en sus áreas de expertise. El CSO liderará la capacitación con dos líderes de estrategia de mercado que serán entrenados en el sistema operativo para guiar a otros mercados y ayudar en la capacitación continua.

 

 

Foto cortesía de Ogilvy.

Comentarios Facebook

Volaris, se une a Caravelo para crear v.pass, una forma de hacer que la gente viaje bien

0

Volaris, se unió a Caravelo para crear v.pass, un modelo único totalmente personalizable, que busca convertir a sus Clientes en suscriptores, transformando al mismo tiempo la forma de viajar en México.

Se trata de una nueva plataforma diseñada con tecnología de punta que permite llevar la tarifa “tú decides” de Volaris, al nivel de suscripción y con la cual, la empresa muestra una vez más que es diferente y continúa transformando la industria aérea con más y mejores formas de hacer que la gente viaje bien.

V.pass, revoluciona la manera de comprar boletos, ya que, con un cargo mensual recurrente, los Clientes pueden viajar con una tarifa más baja, en una o varias rutas dentro de la red nacional de la aerolínea.

“En Volaris creemos en la innovación continua y queremos que los viajeros vuelen con nosotros más veces al año. Por ello estamos trabajando para transformar la industria, y ofrecerle a cada uno de nuestros Clientes sólo lo que necesita. Con v.pass somos como el Spotify de la aviación, ya que los suscriptores deciden a dónde quieren viajar y pueden hacerlo al menos una vez al mes en cualquiera de nuestras rutas nacionales con un cargo mensual recurrente, y una tarifa aún más descontada”, señaló Enrique Beltranena, CEO de Volaris.

Además, v.pass da a los pasajeros la opción de personalizar su suscripción cada vez que lo requieran y pueden elegir sus ciudades de origen y destino, ajustando la herramienta a sus necesidades para volar dentro de México.

“Ambas compañías coincidimos en que los retos en el desarrollo de v.pass, nos han llevado a grandes aprendizajes y son muestra de nuestro compromiso de crear soluciones innovadoras que mejoren la experiencia de los viajeros”, comentó Iñaki Uriz, CEO de Caravelo.

Volaris apuesta por ser disruptivo y busca las mejores opciones de viaje, fortaleciendo al mismo tiempo su modelo de negocio de bajo costo. “El lanzamiento de v.pass es muestra de que estamos trabajando para ofrecer a nuestros Clientes los beneficios que necesitan. Así reinventamos la forma de comprar boletos y viajar en México, con un producto flexible, nunca antes visto en la industria”, finalizó Beltranena.

v.pass está disponible en: vpass.volaris.com

Comentarios Facebook

WINA, el único festival con inscripción gratuita

0

 

Por Mateo LEY.

 

El WINA nació en el 2016, a partir de dos planteamientos únicos y retadores: ser el primer festival de inscripción gratuita de casos, donde solo los ganadores paguen los derechos de premiación, y lanzar el único Festival mundial de la industria independiente, con el nivel necesario para ser un referente global.

Estos retos demostraron, en tan solo 2 ediciones, que son un modelo atractivo para la industria indie. Y para ello basta ver el 72% en inscripción de nuevas agencias que el Festival tuvo en la edición pasada. Este crecimiento es consecuencia de un modelo alineado con los objetivos del mercado atendido, y el entendimiento de una comunidad, que a pesar de mantener buenas cifras año tras año, no siempre tiene los presupuestos para invertir en festivales.

Si bien es cierto que a veces el presupuesto es una de las barreras para inscribir, la falta de confianza es otro de los factores más nombrado por las cabezas de la industria a la hora de justificar su no participación en este tipo de eventos. WINA supo escuchar a estos empresarios y diseñó un formato no solo favorable en términos financieros, sino además confiable, por su modelo de juzgamiento diverso y 100% online, involucrando redes multinacionales, independientes y anunciantes.

Los anunciantes tendrán participación académica en todas las categorías y, a partir de esta edición, como vicepresidentes de jurado. Con esta decisión, el festival espera dar visibilidad a la industria independiente dentro de las marcas y llegar así a la retina de los anunciantes. El presidente de jurado y los otros 3 jurados seguirán siendo directivos de agencias publicitarias independientes o multinacionales tradicionales.

“El WINA no solo es un festival que reconoce los mejores trabajos. También logró ser un espacio para que las agencias logren una mejor visibilidad para generar reputación y credibilidad dentro de los anunciantes actuales o potenciales; redes de contactos, para generar oportunidades en nuevos mercados; y, por último, logramos que los equipos activen ese sentido de pertenencia, al lograr, si se es ganador, una figuración internacional relevante”, sostuvo Mauricio Rodríguez Vargas, CMO de WINA.

Todas las condiciones están dadas para que el 2018 consolide al WINA Los Ángeles como el único Festival de Inscripción gratuita y el único exclusivo para la industria independiente.

 

LOS ÁNGELES: EL MAYOR LABORATORIO DE LA INDUSTRIA PUBLICITARIA

L.A. es la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos y el hogar de personas provenientes de más de 140 países. Es la sede de importantes productoras de televisión, música, cine y videojuegos.

Su estrecha relación con la industria del entretenimiento les pone un gran desafío a las agencias de publicidad, y gracias a este reto encontramos mucha creatividad a todo nivel. En palabras de Hal Dash, ex presidente de PRSA-LA, “Los Ángeles es el mayor laboratorio del mundo para esta industria”.

No es de sorprender que en cualquier momento al ir por la calle un visitante sea testigo de alguna grabación cinematográfica. Es el día a día de la ciudad.

Comentarios Facebook