lunes, agosto 18, 2025
Inicio Blog Página 795

10 tips para cuidar la salud de los hombres (Metco)

0

10 tips para cuidar la salud de los hombres (Metco)

 

No porque ya pasó el Día del Padre y con él, la oportunidad de hacer consciencia acerca de la salud de los “hombres de la casa”. En ocasiones, estos no se preocupan por su peso, pero es importante mantener uno adecuado. Ellos poseen una mayor cantidad de masa muscular que las mujeres, por lo que necesitan más energía, esta diferencia también contribuye a que tengan un metabolismo más rápido, por lo tanto, si se lo proponen, pueden mantener un peso saludable.

Una alimentación saludable para los hombres no significa dejar de comer los alimentos o platillos que les gustan o que su comida sea insípida, pues no existen alimentos que por sí solos les hagan subir o bajar de peso, los responsables son los malos hábitos, como pasar muchas horas sin comer, el consumo frecuente de harinas, azúcares y alimentos fritos.

También es importante destacar que, en los hombres, existe un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares a causa del estrés y de una mala alimentación, por eso no sólo se trata de cuidar el peso, sino también de cuidar horarios de comida, elevar el consumo de frutas y verduras, además de manejar el estrés a través del ejercicio.

Para mantener un peso saludable, tanto en hombres como mujeres, hay que lograr un equilibrio entre las calorías que se consumen de los alimentos y las calorías que gastamos realizando nuestras actividades diarias. Es posible tanto para hombres como para mujeres mantener un peso saludable, sin realizar grandes sacrificios o sufrir la alimentación, a continuación, algunos consejos de la nutrióloga y experta Guadalupe Herrera de Metco:

  1. Busca el equilibrio. Si tienes una cena con familiares o amigos, a la hora de la comida puedes preparar carne asada, arroz y verdura a la parrilla, de esta manera no morirás de hambre en la cena y disfrutarás más de la reunión.
  2. Si tienes hambre antes de salir de casa, consume fruta con yogurt natural y espolvorea nueces o almendras, endulza la preparación con Svetia.
  3. Recuerda que saltarse algún tiempo de comida sólo te hará llegar con más hambre a la siguiente comida, provocando que consumas más alimentos.
  4. En el caso de refrescos, prefiere la versión light o agua mineral para acompañar tus comidas.
  5. Modera el consumo de alcohol, prefiere bebidas que no contengan refresco, así disfrutarás más de su sabor y obtienes menos calorías.
  6. Consume quesos frescos como panela, oaxaca o mozzarella fresco, en lugar de queso manchego u otros añejados, así consumes menos grasa y sal.
  7. Al momento de preparar tus tortas o sandwiches, prefiere untar aguacate en lugar de mayonesa o crema, este te aportará sabor y consumes menos calorías.
  8. Aumenta tu consumo de frutas y verduras frescas, si las consumes de temporada son más ricas y económicas.
  9. Prepara las verduras en sopas, agrégalas a los guisados o platos principales, también puedes preparar ensaladas.
  10. Consume frutas entre comidas, estas te aportarán un sabor dulce, además de fibra que te brindará más saciedad

Además, siempre puedes, cuidar el tamaño y número de porciones que consumes normalmente, tu propia mano es una buena referencia. Disminuir el consumo de alimentos fritos, capeados o empanizados. Y tomar agua natural, pero si no te gusta, puedes preparar infusiones de frutas frías, agrega hielo y endulza con Svetia.

Si comes de todo un poco con moderación, puedes comer todos los alimentos que te gustan.  Por ejemplo: si se te antoja un tamal o pan dulce, puedes elegir uno pequeño una vez a la semana, de esta manera satisfaces tu antojo y cuidas tu salud. Si disminuyes el tamaño de las porciones y la frecuencia en que consumes alimentos con alto contenido energético, podrás comer de todo un poco sin culpa o preocupación.

Con estas sencillas recomendaciones, será más fácil mantener un peso saludable sin dejar de comer lo que tanto te gusta, la clave es cuidar la porción, es decir, el tamaño del alimento que eliges y la frecuencia de consumo. Recuerda ejercitarte en cada oportunidad que tengas, esto te ayuda a mantener un peso saludable y ganarás salud.

Comentarios Facebook

Se llevó a cabo el Simposio Internacional de Ecología y Conservación de Jaguar (Telcel-Telmex)

México tiene una población de 4,800 jaguares en vida silvestre, lo que representa un aumento de 20% en relación a los datos reportados en 2010, revela el Segundo Censo Nacional del Jaguar 2018 coordinado por el Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con apoyo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y de la Alianza WWF-Fundación Telmex Telcel.

Este crecimiento se debe, entre otros factores, al programa de conservación del jaguar que se implementa desde 2005 bajo la supervisión de la CONANP, junto con la sociedad civil, comunidades e instituciones académicas; al aumento de la superficie de cobertura forestal respecto a hace dos décadas, y a un mayor esfuerzo de muestreo en relación con el censo de 2010, explicó el Dr. Gerardo Ceballos, investigador del Instituto de Ecología de la UNAM, coordinador del estudio.

“Es claro que el apoyo que hemos brindado al estudio de la ecología y conservación del jaguar desde 2005 está dando resultados positivos. Demuestra que acciones consistentes pueden parar y revertir el decremento en sus poblaciones”, dijo Marcos Linares, Subdirector de Crossmedia & Content de Telcel, al comentar el censo durante el Simposio Internacional de Ecología y Conservación de Jaguar y otros Felinos Neotropicales, que del 11 al 15 de junio reunió en Cancún a más de 40 expertos de América Latina.

María José Villanueva, Directora de Conservación del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) México, señaló que este año la protección de la especie está teniendo un fuerte impulso continental luego del pronunciamiento hecho el pasado 1 de marzo por representantes de 14 países latinoamericanos en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, para implementar una agenda de conservación regional para el jaguar al 2030.

En dicha reunión, los representantes de los países acordaron impulsar mayores inversiones públicas y privadas y facilitar mecanismos financieros para conservar la naturaleza y generar mayor conciencia e información sobre la importancia del jaguar, agregó Villanueva, al señalar que para WWF se trata de un felino prioritario por ser una especie paraguas, cuya conservación beneficia a la rica biodiversidad latinoamericana.

En el censo de 2018 participaron 25 grupos académicos, representando a 16 instituciones, quienes colocaron 396 cámaras trampa en 11 sitios: Montes Azules y La Sepultura (Chiapas), Sierra del Abra Tanchipa (San Luis Potosí), Los Chimalapas (Oaxaca), Laguna Om y El Edén (Quintana Roo), Nevado de Colima (Jalisco), Sahuaripa (Sonora), Meseta de Cacaxtla (Sinaloa), Sierra de Chilpancingo (Guerrero) y Punto Puc (sitio donde convergen los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo).

Durante 60 días, las cámaras trampa tomaron 4,506 fotografías, de las que 348 imágenes correspondieron a jaguares, identificándose a 46 individuos. Esas mismas cámaras captaron 3,556 fotografías de 20 especies de las que se alimenta este felino.

“La presencia del jaguar asegura el funcionamiento de los ecosistemas, al regular las poblaciones de herbívoros, además de ser un indicador del buen estado de salud de los ecosistemas”, explicó Heliot Zarza, Vicepresidente de la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar.

Este felino puede pesar más de 100 kilos, aunque los ejemplares mexicanos rara vez superan los 60 kg. Se alimenta de pecarís, venados, tepezcuintles, armadillos, monos y cocodrilos.

El jaguar vive en 18 de los 21 países latinoamericanos y, de acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), “solo quedan 64,000 ejemplares en vida silvestre”, el 90 % de ellos en la Amazonía. México cuenta con una de las poblaciones más amenazadas, por lo que su conservación es altamente prioritaria.

Comentarios Facebook

OGILVY MIAMI abre nuevamente sus oficinas

Ogilvy Miami, reabrió las puertas de sus oficinas ubicadas en Coral Gables, con un evento al que concurrieron clientes, prensa y personalidades de la industria.

Luego de un período de obra, la filial de Miami abrió sus puertas totalmente renovada. Con un diseño contemporáneo, hecho para responder a las necesidades de una empresa líder en creatividad como Ogilvy.

“Hoy re-inauguramos no solo con nuestra nueva imagen de marca, sino también con el diseño de un espacio abierto que va a invitar a la colaboración y a fomentar la creatividad. Además contamos con un nuevo centro de social listening que nos permite tomar acciones en tiempo real. Nuestra apuesta es que en 2019 Ogilvy Miami esté entre el Top 5 de este mercado” reafirma Tanya De Poli, General Manager de Ogilvy Miami.

En esta oficina Ogilvy atiende clientes como la cerveza Red Stripe del Grupo Heineken, KFC para LatAm, la empresa de asistencia de viajes global ASSIST CARD, así como asiste en diversos servicios para American Express, IKEA y Bupa Globa, entre otros clientes.

Verónica Hernández y Checha Agost Carreño, CoCEOs de Ogilvy México y Miami estuvieron presentes en esta reinauguración y declararon al respecto: “nuestras nuevas oficinas significan la culminación del relanzamiento de Ogilvy en Miami. Venimos trabajando desde hace más de 18 meses en solidificar la oficina en Miami trayendo nuevo talento y montando una estructura acorde a los clientes que manejamos acá. Estamos muy contentos de compartir este momento con nuestros clientes y socios de negocio”.

Comentarios Facebook

izzi lanza “afizzionados”, su 1er canal exclusivo con contenido 100% de deportes

izzi lanza un canal propio dedicado 100% a deportes, con contenidos exclusivos de la Liga MX y lo mejor del deporte nacional e internacional.

El nuevo canal “afizzionados”, transmitirá todos los juegos del primer equipo de los Tigres de la UANL como local, así como programas especiales dedicados al Club y a sus aficionados. También podrás disfrutar del programa de análisis, debate, cápsulas, entrevistas y contenido de toda la Liga MX con los mejores comentaristas.

Con la aplicación “izzi go”, nuestros suscriptores podrán disfrutar desde su celular y tablet, de todo el contenido de “afizzionados”, sin perder detalle de los partidos transmitidos y del acontecer deportivo.

El nuevo canal “afizzionados” estará disponible a partir de la primera semana de julio, para los clientes de izzi, en las más de 90 ciudades en donde tiene presencia.

Salvi Folch, Director General Ejecutivo de izzi, señaló: “estoy muy contento de que izzi cuente con un canal propio y exclusivo dedicado 100% a los deportes. Estamos comprometidos a hacer del canal “afizzionados” un referente en el mercado mexicano. No podíamos tener mejor arranque, ya que vamos a transmitir los partidos de Tigres, uno de los mejores clubes del futbol mexicano”.

 

Comentarios Facebook

Se lanza el Premio Citibanamex de Educación Financiera 2018

Citibanamex, a través de Educación Financiera Citibanamex, lanzó la convocatoria del Premio Citibanamex de Educación Financiera 2018, el cual reconoce el trabajo de investigación y la elaboración de materiales enfocados a promover una mejor cultura financiera en el país. La recepción de trabajos concluirá el 31 de julio de 2018.

Creado en el 2008, el Premio Citibanamex de Educación Financiera busca impulsar la participación de ciudadanos mexicanos mayores de 18 años, con el objetivo de desarrollar materiales didácticos innovadores para promover una cultura económica y financiera que contribuya a mejorar la calidad de vida de los mexicanos.

En esta edición el premio abordará el tema de la inclusión financiera responsable, entendida, en los términos precisos de la Convocatoria,  como “el acceso de las personas y las empresas a una variedad de productos y servicios financieros útiles y asequibles que satisfacen sus necesidades —como pagos y transferencias, ahorro, seguros y crédito— y que son prestados de una manera responsable y sostenible”; considerando que estos productos y servicios “facilitan la vida diaria y ayudan a las familias y las empresas a planificar desde los objetivos a largo plazo hasta las emergencias inesperadas”.

Cabe destacar que los temas abordados en años anteriores incluyeron emprendimiento social, finanzas personales, seguros, ahorro para el retiro, crédito, consumo responsable, inversión y ahorro.

Este año, el premio cuenta con tres categorías:

  1. Material en soporte físico en formato de cuento ilustrado: relato breve, sencillo y de naturaleza ficticia. Puede ser un solo cuento o una colección de máximo tres cuentos.
  2. Material en soporte físico en formato de juego de mesa: un conjunto de piezas que como juego de mesa facilite la enseñanza y el aprendizaje de conceptos, habilidades, destrezas, actitudes y valores.
  3. Material interactivo digital en formato de video educativo: video que facilite la enseñanza y el aprendizaje de conceptos, habilidades, destrezas, actitudes y valores.

 

Los participantes deberán presentar un material por persona o por equipo en una sola de las tres categorías. El primer lugar de cada categoría obtendrá $134 mil pesos y la publicación del trabajo con el objetivo de promover la educación financiera; a través de talleres, sesiones de juego y otras actividades educativas en escuelas, bibliotecas, universidades, asociaciones civiles, entre otras organizaciones que trabajan por la comunidad.

Los proyectos serán calificados por un jurado compuesto de representantes de instituciones educativas y financieras, de acuerdo a las siguientes características:

  1. Impacto: que el material promueva aprendizajes significativos y de aplicación en la vida del grupo al que va dirigido.
  2. Alcance: que permita la facilidad de réplica en escala.
  3. Congruencia con el enfoque educativo: alineado a valores y sentido social y educativo.
  4. Creatividad e innovación: originalidad en la expresión del trabajo, novedad del material, contenidos, estrategia educativa o de difusión dentro de los materiales existentes de su categoría.
  5. Calidad: la veracidad del contenido económico y financiero, así como la excelencia en la presentación del material. En el caso del juego, deberá haber sido previamente “pilotado” (jugado) para garantizar su óptimo funcionamiento.

 

Los ganadores serán notificados personalmente, vía telefónica y por correo electrónico la última semana de noviembre.

La convocatoria y formatos de registro pueden consultarse en: https://www.citibanamex.com/compromiso-social/educacionFinanciera.html

Comentarios Facebook

Conferencia Internacional WDCD Mexico City, se llevará a cabo del 4 al 6 de marzo de 2019

Durante la Conferencia Internacional What Design Can Do (WDCD), celebrada en Amsterdam, se anunció que la Conferencia Internacional WDCD Mexico City, se llevará a cabo en la capital mexicana del 4 al 6 de marzo de 2019.

En la conferencia de prensa, Richard van der Laken, diseñador holandés y fundador de WDCD, en compañía de Javier López Casarín, presidente de la Fundación Reinventando a México (FRaM), anunciaron que dicha conferencia internacional resaltará el poder social que tiene el diseño.

WDCD, un movimiento internacional que se formó a iniciativa de van der Laken en 2011, convoca y reúne a diseñadores, artistas, creadores y políticos comprometidos con el logro del bien común, que tienen como propósito destacar la importancia social del diseño en la promoción de la sororidad, la resiliencia y todas aquellas acciones innovadoras y disruptivas que tienen como meta fortalecer el tejido social y las sinergias de las comunidades y ciudades en su conjunto.

La Conferencia Internacional WDCD Mexico City ofrecerá ponencias, talleres y exhibiciones en dos de los recintos culturales más emblemáticos de la Ciudad de México: el Palacio de Bellas Artes y el Centro Cultural del México Contemporáneo.

Se contará además, con  la participación de conferencistas de la talla del diseñador austríaco Stefan Sagmeister; el chef mexicano Enrique Olvera y la crítica de arte Alice Rawsthorn, entre otros, que, desde su experiencia, compartirán con los asistentes propuestas creativas en temas como la movilidad urbana, el impacto y la respuesta a desastres naturales, la migración, el desplazamiento forzado y la crisis de los refugiados.

Richard van der Laken declaró: “estoy muy entusiasmado con el hecho de llevar la WDCD a la Ciudad de México, una de las urbes más impactantes del mundo, poseedora de una opulenta cultura del diseño y, sobre todo, una comunidad de gente creativa que trabaja día con día para hacer de México y de nuestro planeta un mejor lugar para vivir”.

El capítulo WDCD Mexico City, además de generar un espacio de reflexión sobre los múltiples retos de nuestra sociedad, permitirá reforzar este proyecto en Latinoamérica y convertirse en un vínculo estratégico entre el pensamiento y las acciones del diseño en esta región del mundo.

La distinción que se otorga a la capital de nuestro país, hubiera sido imposible sin el liderazgo y la visión de Marcelo Ebrard Casaubón, quien fuera Jefe de Gobierno de la Ciudad de México (2006-2012).

Javier López Casarín, presidente de la FRaM dijo: “uno de los objetivos de la FRaM es traer a nuestro país los eventos de innovación social más interesantes y relevantes de la actualidad. En marzo del próximo año, gracias a la primera edición de What Design Can Do en la Ciudad de México, los ojos del mundo del diseño y la creatividad colocarán a nuestro país en el centro de la discusión global sobre la importancia y el impacto social del diseño”. Se trata, dijo, “de un evento en el cual todos los interesados en el diseño, la creación y el arte están obligados a participar”.

WDCD Mexico City cuenta con el respaldo de un Consejo Asesor Mexicano, integrado por personalidades como Martha Delgado, ambientalista y directora de la Fundación PENSAR; Alejandro Magallanes, diseñador gráfico; Ana Elena Mallet, curadora independiente;  Luis Mandoki, director de cine; Lorenzo Martínez M de la Escalera, Director General de Corrosión y Protección, Enrique Norten, arquitecto y fundador de TEN Arquitectos; Pambo, artista y activista, y Kerstin Scheuch, Directora General de la Universidad CENTRO.

Comentarios Facebook

CONVERGENCIA SHOW.MX, cerró con éxito su edición 2018

CONVERGENCIA SHOW.MX, cerró con éxito su edición 2018, expositores y asistentes determinaron que fue una expo-convención muy buena, que logró su cometido. Celebramos el esfuerzo de poder agrupar a la industria de telecomunicaciones y difusión en un sólo espacio.

Hoy, el país cuenta con más de 70  millones de usuarios de internet, un dato que seguramente mueve cualquier estrategia de negocio, por algo se ha invertido más de  85 mil millones de pesos en infraestructura del sector, según datos del IFT.

La red compartida es uno de los proyectos más importantes, espera conectar al 92%  de la población. Se estima que para el 2021, existan 102 millones de conexiones móviles y que el 81% sea a través de teléfonos inteligentes

Se habló de los pilares en telecomunicaciones hacia el futuro, PROMTEL SCT, surge para promover el desarrollo de su infraestructura, garantizar la instalación y  operación de la red compartida y promover la realización de inversiones para el sector.

ATIM señaló que aportaron su visión para el despliegue de nueva infraestructura; la Asociación participa dentro de los grupos que tratan de modernizar  la infraestructura de redes, a lo largo y ancho de México, inclusive realizando coinversiones con otros operadores. ATIM integra el proyecto  del tendido de una red de fibra óptica desde Panamá hasta México para el desarrollo de banda ancha y ante el avance de OTT.

VIACOM expresó que hoy se necesita producir y ser dueño del contenido. Ante la transformación de la industria, la compañía  apuesta al contenido original y único para todas las edades y mercados, con lo que buscan mantenerse como uno de los creadores de contenido más importantes en Latinoamérica.

Ante una tendencia TyC Sports Play, crece notablemente cada año en infraestructura, lo que la convierte en una plataforma ágil, viva u dinámica, posicionándose  como un medio actualizado, en línea con los principales medios deportivos del mundo.

HISTORY demostró que sigue apostando a introducir en su programación ficción histórica, al generar un lugar  natural de la marca para acercar la historia a la audiencia, más allá que un documental o reality, para ampliar así su audiencia.

FIBRASTORE, presentó un catálogo de productos para soluciones de Fibra Óptica, equipos de medición, organizaciones de redes y FTTH, más equipos orientados a la conectividad que permite  satisfacer las necesidades de la industria manufacturera de telecomunicaciones y datos.

HOTGO.TV, presenta  la mayor variedad  para adultos en un sólo click, más de 1,000 contenidos Full HD de marcas reconocidas, es privado y seguro, disponible desde cualquier dispositivo.

Un acto importante dentro del evento fue el reconocimiento que le entregaron a José Ciprés Villaseñor por su trayectoria y años de dedicación que recibió en manos de grandes personalidades de la industria.

AZ TV DE PAGA, el brazo de TV Azteca fortalece su oferta al insertar contenidos  innovadores, formatos que combina personajes importantes del cine mexicano con AZ Cinema, AZ Corazón llega con las historias que provocaron emociones y sentimientos, AZ  Mundo y AZ Clic, nuevas opciones para llegar a nuevos mercados.

Esto y mucho más fue ConvergenciaShow.MX

 

 

(ENTREGA 1)
Comentarios Facebook

TRIVIA FLEXI

0

Una presentación personal es un elemento determinante para tu proyección profesional. En este sentido mantener unos pies bien cuidados  será una carta excelente de presentación.  La marca de calzado Flexi preocupada por el cuidado y salud de tus pies, quieren  consentirte y te regala en conjunto con Conexión 360 un kit de pedicura para que luzcas unos pies increíbles.   Tenemos 5 piezas para las 5 personas que envíen su mail, con las respuestas correctas.  Gracias!

 

Solo debes responder las siguientes preguntas:

1.-¿De donde es originaria la marca Flexi?

2.-¿Cuántos años tiene la marca Flexi caminando de la mano contigo?

3.-¿Cuentanos porque usas el calzado Flexi?

 

 

RESPONDE A.

conexion360web@gmail.com

 

Sí resultas ganadora,  vía correo electrónico serás notificada (o)

 

 

 

GRACIAS POR PARTICIPAR!

Comentarios Facebook

AVON resultado de sus Acciones de Responsabilidad Social

Por primera vez, Avon publica su reporte de acciones de responsabilidad social realizadas durante agosto de 2016 y agosto de 2017, mismas que beneficiaron a 308,500 mujeres a través de una donación de $6,381,403.00 de pesos. Esta donación fue posible gracias a la Promesa Avon contra el Cáncer de Mama 2016-2017, la cual apoyó a 14 proyectos que fueron implementados en diferentes estados de México, como Chihuahua, Monterrey, Michoacán, Colima, Veracruz, Guanajuato, Guadalajara, Yucatán, Nayarit, Baja California y la Ciudad de México.

El reporte muestra lo que Avon ha logrado durante un año, acciones en los cuatro pilares: investigación, detección oportuna, tratamiento y reconstrucción, acciones que salvaron la vida de muchas mujeres. Estas acciones fueron posibles gracias a la Promesa Avon contra el Cáncer de Mama, un movimiento de responsabilidad social de la empresa a nivel Global, con el que se busca concientizar a la sociedad mexicana sobre la importancia de la autoexploración para la detección oportuna del cáncer de mama. La recaudación de fondos para estas acciones provienen de las inscripciones a las Carreras Caminatas Mixtas con Causa y de la venta de Productos Rosa.

Uno de los proyectos que recibió este donativo económico fue  “THERMY”, un sistema inteligente, que existe en versión app para smartphone, capaz de detectar posibles casos de cáncer usando imágenes térmicas, a fin de evitar la mortalidad por detección tardía de la presencia de cáncer de mama. Gracias al soporte de Avon, el equipo de Thermy pudo concluir el desarrollo del prototipo de detección de termogramas anormales.

Otro proyecto fue “Mujer Joven y Fuerte: Cruzando Barreras – Replicabilidad del Programa para la Atención e Investigación de Mujeres Jóvenes con cáncer de mama” que tuvo como objetivo ampliar la presencia del programa Joven & Fuerte, firmando un convenio con cinco centros médicos a fin de que las pacientes jóvenes diagnosticadas con cáncer de mama reciban de manera sistemática una atención integral y de alta calidad.

Los resultados del reporte anual muestran un gran progreso en importantes etapas,  como el empoderamiento en las mujeres y la toma de decisiones enfocadas en la detección oportuna del cáncer de mama, rubro en el que coadyuvó la Fundación Dirkam A.C., a través del proyecto “Tejiendo redes de empoderamiento y vida plena para las mujeres del estado de Guanajuato”. Este proyecto se enfocó en brindar 45 talleres informativos y formativos, que permitieron a 360 participantes de tres Municipios del estado de Guanajuato, poder deconstruir los mensajes culturales que les han impedido la apropiación de su cuerpo.

Avon refrenda su compromiso de apoyar la lucha contra el cáncer de mama, a través de la suma de sus esfuerzos y entrega de donativos a los proyectos  de distintas fundaciones, organizaciones e instituciones, con el fin  de fomentar, acelerar la investigación y destinar el tratamiento de este padecimiento a quienes más lo necesitan.

Comentarios Facebook

MONOPOLY GAMER, MARIO KART llega al mercado mexicano

0

MONOPOLY  (de Hasbro) y Nintendo anuncian el lanzamiento en México de la edición especial del juego MONOPOLY GAMER, MARIO KART.

De esta forma ambas compañías se unen nuevamente para traer horas de diversión a los seguidores de Monopoly y Mario Bros, y transportarlos al fascinante mundo de las carreras a través de los increíbles circuitos de Mario Kart.

En esta edición de Monopoly Gamer, los jugadores pueden elegir moverse por el tablero como Mario, Princesa Peach, Luigi o Toad, en lugar de los famosos tokens de Monopoly. Además, podrán comprar icónicas propiedades de Mario Kart como Bowser’s Castle y Rainbow Road, o bien recibir un Pass Go para iniciar una carrera de Mario Kart Cup, donde la diversión aumenta al esquivar fichas de cáscara de plátano, aventar caparazones de tortuga, así como recoger cartas de Grand Prix y monedas. Cuando termina la carrera final, gana el jugador con el puntaje más alto.

Una de las características especiales de esta edición es la casilla ‘Super Star’, que activa la capacidad Súper Estrella según el personaje, y permite lanzar el Power-up Die, lo que agrega un impulso especial. Con cada turno, los jugadores tiran el dado numerado para moverse a lo largo del tablero y también tiran el dado Power up-Die para juntos hacer una combinación exitosa.

El modo de juego cambia del tradicional Monopoly de Hasbro, pero mantiene la esencia del Monopoly Gamer primera edición lanzado el año pasado.

«En 2017, nuestros fans se emocionaron al ver a Mario y Monopoly uniendo fuerzas, por lo que era lógico continuar con nuestra colaboración con otro favorito de la franquicia: Mario Kart», dijo Rozdeth Vázquez, Senior Brand Manager de Hasbro en México.

«El juego integra elementos icónicos de Mario Kart en el juego Monopoly, ofreciendo una experiencia única para los jugadores y aumentando las horas de diversión para las familias. Esto solo reitera nuestro compromiso por hacer alianzas estratégicas en favor de los consumidores, y en nuestro objetivo de ser un referente en entretenimiento”, agregó Vázquez.

Ignacio Aguiriano, Director de Relaciones Públicas de Liverpool señaló: “en Liverpool buscamos ofrecer a nuestros clientes lo mejor y por ello, tenemos en primicia este increíble juego en más de 90 almacenes alrededor de la república. Estamos muy contentos de tenerlos aquí, ya que los juegos de entretenimiento son uno de los productos más buscados tanto por niños, jóvenes y adultos que quieren pasar increíbles momentos de diversión y en familia”.

Monopoly Gamer primera edición consiguió más de 1.5 millones de unidades vendidas en todo el mundo, fue distribuido en más de 100 países y traducido a más de 40 idiomas.

 

 

Foto de Oscar Roldán, exclusiva de Conexión360.
Comentarios Facebook