jueves, mayo 1, 2025
Inicio Blog Página 783

Volaris refuerza su compromiso con México con la apertura de nuevas rutas nacionales

0

Por Sara Campos.

 

Volaris refuerza su compromiso con México con la apertura de nuevas rutas nacionales que diversificarán su oferta doméstica.

Enrique Beltranena, director y CEO de Volaris, aseguró que las mismas “contribuirán con un México más unido, que pueda disfrutar de los mejores beneficios: conectividad sin escalas, excelente servicio al Cliente, puntualidad y sobre todo, los mejores precios. Ésa es nuestra razón de ser.”

Las nuevas rutas -que se abrirán durante lo que resta del año-, responden a los resultados de cuidadosos estudios de mercado que tienen como fin establecer las preferencias y necesidades de nuestros Clientes en el mercado nacional, y que contribuyen a cubrir de forma más completa la República.

Omar Carrera, director de precios y administración de ingresos de Volaris, señaló que las nuevas rutas “robustecen nuestro modelo de negocio de punto a punto, y le permitirán a más mexicanos conectarse de una forma directa y a los precios más bajos con los destinos que más le interesan”.

 

Las nuevas rutas son:

-Guadalajara (GDL) – Puerto Escondido (PXM):

Uno de los destinos de playa más hermosos del Estado de Oaxaca y de los más accesibles en términos económicos, tiene un nuevo lugar de origen, la ciudad de Guadalajara.

-Tijuana (TIJ) – Zihuatanejo (ZIH):

Otra ruta que aprovecha las bellezas naturales de México es Tijuana sin escalas a las playas de Zihuatanejo. Sin duda la ruta ideal para una escapada de fin de semana, que no tiene porqué costar más.

-Bajío (BJX) – Los Cabos (SJD):

Otra ruta que cruza el país de oriente a occidente, y le permite a amigos y familiares reunirse en uno  de los destinos más bellos de México.

 –Bajío (BJX) – Huatulco (HUX):

Otra ruta destinada a aquéllos que quieren disfrutar de la particular belleza de las Playas de Huatulco, sin escalas desde la ciudad de Guanajuato.

 –Bajío (BJX) – Puerto Vallarta (PVR)

Una nueva ruta que destaca por unir destinos que se encuentran muy alejados entre sí, sin ninguna escala. Representa la oportunidad de disfrutar de la deliciosa vida y ambiente de Puerto Vallarta para los viajeros provenientes del Bajío y viceversa.

 –Bajío (BJX) – Mérida (MID)

Para los viajeros de negocios o placer, la ruta Bajío Mérida conecta a Guanajuato y sus alrededores con el Caribe Mexicano y la exuberancia del Estado de Mérida, famoso por sus playas, selvas y zonas arqueológicas.

-Ciudad de México (MEX) – Cozumel (CZM)

Una ruta que sin duda será de las preferidas por los chilangos, el vuelo directo de la Ciudad de México a Cozumel representa la oportunidad de regalarse un fin de semana o hasta una vacación sin pagar más y disfrutando de todas las bellezas que tiene para ofrecer la hermosa costa de Cozumel.

-Ciudad de México (MEX) – Puerto Escondido (PXM)

Otra ruta pensada netamente para complacer a los chilangos con un espectacular destino de playa, sumamente accesible, y de los más hermosos de Oaxaca.

 –Tuxtla-Gutiérrez (TGZ) – Tijuana (TIJ):

Para los viajeros de negocios y que visitan a amigos y familiares, esta nueva ruta es ideal ya que atraviesa de norte a sur el país, sin escalas.

-Ciudad de México (MEX) – Colima (CLQ)

Una ruta que conecta dos ciudades clave en el mapa nacional, y que ofrece una conectividad única desde la Ciudad de México.

-Ciudad de México (MEX) – Bajío (BJX)

La conectividad siempre disruptiva de Volaris une a la ciudad de México con la zona del Bajío en un esfuerzo por bajar a más Clientes del camión y montarlos en el avión.

-Ciudad de México (MEX) – Aguascalientes (AGU)

Otro destino pensado para facilitar el encuentro entre amigos y familiares que hasta ahora sólo podían verse viajando en camión.

 –Bajío (BJX) – Mexicali (MXL)

Otra ruta enfocada en los viajes de negocios para las pequeñas y medianas empresas, la ruta Bajío Mexicali les permite prácticamente recorrer todo el país sin perder el tiempo en escalas.

 –Ciudad de México (MEX) – Tepic (TPQ)

Una ruta pensada exclusivamente para satisfacer a los viajeros de negocios o para visitar familiares y amigos, Ciudad de México-Tepic conecta dos destinos distantes que no contaban con la conectividad que ahora ofrecerá Volaris.

 

Las fechas en los que estos nuevos vuelos saldrán a la venta serán anunciadas en nuestras redes sociales y en nuestra página web, así como sus frecuencias y horarios. “Le pedimos a nuestros Clientes seguir muy de cerca nuestros esfuerzos en digital, ya que allí podrían encontrar los días en los que se abran estas nuevas rutas a la venta y la información sobre sus tarifas, horarios y frecuencias” señaló Carrera.

 

Comentarios Facebook

‘Ford Impulsando Sueños’ beneficia a estudiantes de primaria de las Escuelas Ford

Ford Motor Company Fund regresa a México para festejar a los ganadores del concurso de ensayos del programa Ford Impulsando Sueños. Ford Fund, en colaboración con el Comité Cívico de Ford y sus Distribuidores y Fondo Unido – United Way Mexico, otorgó mas de $220,000 dólares en becas escolares a 100 estudiantes de sexto grado de las escuelas Ford en México.

A principios de este año, Ford Fund, el brazo filantrópico de Ford Motor Company, lanzó el programa Ford Impulsando Sueños durante dos días de actividades educativas, donde se beneficiaron cerca de 900 estudiantes de primero a sexto grado. Durante esta visita se anunció el concurso de ensayos para becas: “¿Qué impulsa tus Sueños?”.

Esta semana se llevó a cabo el evento en el que se otorgaron las becas a los niños ganadores del concurso “¿Qué impulsa tus Sueños?”. Durante la celebración, los estudiantes compartieron sus sueños para su futuro académico y su motivación para permanecer en la escuela y continuar hacia una educación universitaria.

También se presentó un breve taller para explicar cómo funciona la beca de tres años, así como los próximos pasos a seguir. Líderes comunitarios, representantes de Ford Fund, distribuidores de Ford México, y representantes del Comité Cívico de Ford y sus Distribuidores se unieron a la celebración. Las becas serán administradas por Fondo Unido – United Way México, aliado estratégico en México.

“Estoy muy emocionado de regresar a México para celebrar los logros de los ganadores de las becas de Ford Impulsando Sueños”, comentó Joe Ávila, gerente, desarrollo comunitario, EE.UU. y América Latina. “Gracias a Ford México, Comité Cívico de Ford y sus Distribuidores y Fondo Unido México, por su apoyo y compromiso para ayudar a la juventud de México a alcanzar el éxito y sus metas”.

El Comité Cívico de Ford y sus Distribuidores está a cargo de 193 escuelas Ford que cuentan con una matrícula de 80,000 estudiantes y ofrecen programas de participación de los padres y entrenamiento a más de 5,000 maestros, directores y alumnos. Las escuelas Ford han graduado a 1,600,000 estudiantes.

“Esta es una celebración muy merecida para nuestro talento joven y futuros líderes”, comentó Héctor Pérez, nuevo presidente y CEO de Ford en México a partir del próximo 1 de julio de 2018. “Nuestra colaboración es crucial para continuar logrando la diferencia en las vidas de nuestros estudiantes al proveer oportunidades y recursos que los lleven más cerca de sus sueños”.

La gira Ford Impulsando Sueños fue diseñada por Ford Motor Company Fund en el 2012 para ayudar a estudiantes a graduarse a tiempo y continuar hacia una educación universitaria. Desde su lanzamiento, el programa ha alcanzado a más de 100,000 estudiantes en California, Chicago, Florida, Indiana, Panamá, Puerto Rico, y Texas.

Las iniciativas de Ford Impulsando Sueños, han provisto cerca de 10 millones de dólares en recursos educativos tales como becas, preparación universitaria, programas de tutorías, participación de los padres y actividades de alfabetización.

Estas acciones se pueden encontrar en Facebook, Instagram y Twitter con #FordImpulsandoSueños.
El trabajo de Ford Impulsando Sueños en México es parte de la Operación Mundo Mejor, un esfuerzo filantrópico estratégico y global de Ford. Al trabajar colaborativamente con distribuidores y otros grupos, Ford Fund impulsa la innovación comunitaria sustentable a través de inversiones locales. Ford Fund apoya programas de Operación Mejor Mundo en más de 30 países.

Además de Ford Impulsando Sueños y la creación de escuelas públicas, Ford también apoya otras iniciativas en México, incluyendo Achieve 3000, Ford Driving Skills for Life, y Latin GRAMMY en las escuelas. Ford también trabajó en los esfuerzos de socorro y recuperación tras el terremoto en el sur y el centro de México en septiembre del 2017.

 

 

Foto cortesía de FORD.
Comentarios Facebook

Headway determina las aplicaciones móviles durante Rusia 2018 y el beneficio de estas

0

Headway (compañía especialista de Growth Marketing para marcas y Apps) publicó su análisis sobre el impacto que tendrán las aplicaciones móviles durante Rusia 2018 y cómo las marcas podrán beneficiarse.

Cada Mundial trae nuevas formas de disfrutar el espectáculo. Desde la introducción a la televisión a color, el aumento de las pulgadas de las TV y nuevos métodos de repetición de los goles.

De acuerdo al informe publicado por Headway junto a la empresa de Investigación de Mercados App Annie, este mundial se caracterizará por el acceso masivo a contenido y servicios desde aplicaciones móviles.

Según estadísticas de eMarketer, en 2010, año donde el IPhone 4 fue el celular más vendido, había en el mundo 570 millones de Smartphones. Ocho años después la cifra alcanza los 2,665 millones de dispositivos. Mil millones más que en el Mundial pasado que se caracterizó por la alta participación en Twitter, donde se generaron 672 millones de Tweets relacionados a la competición.

Este año se caracterizará por la incorporación del Smartphone como medio para ver el partido, gracias a la vasta oferta de servicios de Live Streaming de las empresas dueñas de los derechos de transmisión. A su vez, nuevas aplicaciones de servicios como solicitud de Taxi y delivery online se verán beneficiadas. App Annie observó que durante torneos de gran impacto como las Olimpiadas de Invierno y el Super Bowl, estas categorías tuvieron un salto exponencial en comparación el año pasado.

El estudio fue traducido en 8 idiomas, incluido español, inglés, portugués, ruso, japonés, coreano, alemán y francés, y está disponible gratuitamente en la página de Headway.

 

Comentarios Facebook

10 tips para cuidar la salud de los hombres (Metco)

0

10 tips para cuidar la salud de los hombres (Metco)

 

No porque ya pasó el Día del Padre y con él, la oportunidad de hacer consciencia acerca de la salud de los “hombres de la casa”. En ocasiones, estos no se preocupan por su peso, pero es importante mantener uno adecuado. Ellos poseen una mayor cantidad de masa muscular que las mujeres, por lo que necesitan más energía, esta diferencia también contribuye a que tengan un metabolismo más rápido, por lo tanto, si se lo proponen, pueden mantener un peso saludable.

Una alimentación saludable para los hombres no significa dejar de comer los alimentos o platillos que les gustan o que su comida sea insípida, pues no existen alimentos que por sí solos les hagan subir o bajar de peso, los responsables son los malos hábitos, como pasar muchas horas sin comer, el consumo frecuente de harinas, azúcares y alimentos fritos.

También es importante destacar que, en los hombres, existe un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares a causa del estrés y de una mala alimentación, por eso no sólo se trata de cuidar el peso, sino también de cuidar horarios de comida, elevar el consumo de frutas y verduras, además de manejar el estrés a través del ejercicio.

Para mantener un peso saludable, tanto en hombres como mujeres, hay que lograr un equilibrio entre las calorías que se consumen de los alimentos y las calorías que gastamos realizando nuestras actividades diarias. Es posible tanto para hombres como para mujeres mantener un peso saludable, sin realizar grandes sacrificios o sufrir la alimentación, a continuación, algunos consejos de la nutrióloga y experta Guadalupe Herrera de Metco:

  1. Busca el equilibrio. Si tienes una cena con familiares o amigos, a la hora de la comida puedes preparar carne asada, arroz y verdura a la parrilla, de esta manera no morirás de hambre en la cena y disfrutarás más de la reunión.
  2. Si tienes hambre antes de salir de casa, consume fruta con yogurt natural y espolvorea nueces o almendras, endulza la preparación con Svetia.
  3. Recuerda que saltarse algún tiempo de comida sólo te hará llegar con más hambre a la siguiente comida, provocando que consumas más alimentos.
  4. En el caso de refrescos, prefiere la versión light o agua mineral para acompañar tus comidas.
  5. Modera el consumo de alcohol, prefiere bebidas que no contengan refresco, así disfrutarás más de su sabor y obtienes menos calorías.
  6. Consume quesos frescos como panela, oaxaca o mozzarella fresco, en lugar de queso manchego u otros añejados, así consumes menos grasa y sal.
  7. Al momento de preparar tus tortas o sandwiches, prefiere untar aguacate en lugar de mayonesa o crema, este te aportará sabor y consumes menos calorías.
  8. Aumenta tu consumo de frutas y verduras frescas, si las consumes de temporada son más ricas y económicas.
  9. Prepara las verduras en sopas, agrégalas a los guisados o platos principales, también puedes preparar ensaladas.
  10. Consume frutas entre comidas, estas te aportarán un sabor dulce, además de fibra que te brindará más saciedad

Además, siempre puedes, cuidar el tamaño y número de porciones que consumes normalmente, tu propia mano es una buena referencia. Disminuir el consumo de alimentos fritos, capeados o empanizados. Y tomar agua natural, pero si no te gusta, puedes preparar infusiones de frutas frías, agrega hielo y endulza con Svetia.

Si comes de todo un poco con moderación, puedes comer todos los alimentos que te gustan.  Por ejemplo: si se te antoja un tamal o pan dulce, puedes elegir uno pequeño una vez a la semana, de esta manera satisfaces tu antojo y cuidas tu salud. Si disminuyes el tamaño de las porciones y la frecuencia en que consumes alimentos con alto contenido energético, podrás comer de todo un poco sin culpa o preocupación.

Con estas sencillas recomendaciones, será más fácil mantener un peso saludable sin dejar de comer lo que tanto te gusta, la clave es cuidar la porción, es decir, el tamaño del alimento que eliges y la frecuencia de consumo. Recuerda ejercitarte en cada oportunidad que tengas, esto te ayuda a mantener un peso saludable y ganarás salud.

Comentarios Facebook

Se llevó a cabo el Simposio Internacional de Ecología y Conservación de Jaguar (Telcel-Telmex)

México tiene una población de 4,800 jaguares en vida silvestre, lo que representa un aumento de 20% en relación a los datos reportados en 2010, revela el Segundo Censo Nacional del Jaguar 2018 coordinado por el Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con apoyo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y de la Alianza WWF-Fundación Telmex Telcel.

Este crecimiento se debe, entre otros factores, al programa de conservación del jaguar que se implementa desde 2005 bajo la supervisión de la CONANP, junto con la sociedad civil, comunidades e instituciones académicas; al aumento de la superficie de cobertura forestal respecto a hace dos décadas, y a un mayor esfuerzo de muestreo en relación con el censo de 2010, explicó el Dr. Gerardo Ceballos, investigador del Instituto de Ecología de la UNAM, coordinador del estudio.

“Es claro que el apoyo que hemos brindado al estudio de la ecología y conservación del jaguar desde 2005 está dando resultados positivos. Demuestra que acciones consistentes pueden parar y revertir el decremento en sus poblaciones”, dijo Marcos Linares, Subdirector de Crossmedia & Content de Telcel, al comentar el censo durante el Simposio Internacional de Ecología y Conservación de Jaguar y otros Felinos Neotropicales, que del 11 al 15 de junio reunió en Cancún a más de 40 expertos de América Latina.

María José Villanueva, Directora de Conservación del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) México, señaló que este año la protección de la especie está teniendo un fuerte impulso continental luego del pronunciamiento hecho el pasado 1 de marzo por representantes de 14 países latinoamericanos en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, para implementar una agenda de conservación regional para el jaguar al 2030.

En dicha reunión, los representantes de los países acordaron impulsar mayores inversiones públicas y privadas y facilitar mecanismos financieros para conservar la naturaleza y generar mayor conciencia e información sobre la importancia del jaguar, agregó Villanueva, al señalar que para WWF se trata de un felino prioritario por ser una especie paraguas, cuya conservación beneficia a la rica biodiversidad latinoamericana.

En el censo de 2018 participaron 25 grupos académicos, representando a 16 instituciones, quienes colocaron 396 cámaras trampa en 11 sitios: Montes Azules y La Sepultura (Chiapas), Sierra del Abra Tanchipa (San Luis Potosí), Los Chimalapas (Oaxaca), Laguna Om y El Edén (Quintana Roo), Nevado de Colima (Jalisco), Sahuaripa (Sonora), Meseta de Cacaxtla (Sinaloa), Sierra de Chilpancingo (Guerrero) y Punto Puc (sitio donde convergen los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo).

Durante 60 días, las cámaras trampa tomaron 4,506 fotografías, de las que 348 imágenes correspondieron a jaguares, identificándose a 46 individuos. Esas mismas cámaras captaron 3,556 fotografías de 20 especies de las que se alimenta este felino.

“La presencia del jaguar asegura el funcionamiento de los ecosistemas, al regular las poblaciones de herbívoros, además de ser un indicador del buen estado de salud de los ecosistemas”, explicó Heliot Zarza, Vicepresidente de la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar.

Este felino puede pesar más de 100 kilos, aunque los ejemplares mexicanos rara vez superan los 60 kg. Se alimenta de pecarís, venados, tepezcuintles, armadillos, monos y cocodrilos.

El jaguar vive en 18 de los 21 países latinoamericanos y, de acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), “solo quedan 64,000 ejemplares en vida silvestre”, el 90 % de ellos en la Amazonía. México cuenta con una de las poblaciones más amenazadas, por lo que su conservación es altamente prioritaria.

Comentarios Facebook

OGILVY MIAMI abre nuevamente sus oficinas

Ogilvy Miami, reabrió las puertas de sus oficinas ubicadas en Coral Gables, con un evento al que concurrieron clientes, prensa y personalidades de la industria.

Luego de un período de obra, la filial de Miami abrió sus puertas totalmente renovada. Con un diseño contemporáneo, hecho para responder a las necesidades de una empresa líder en creatividad como Ogilvy.

“Hoy re-inauguramos no solo con nuestra nueva imagen de marca, sino también con el diseño de un espacio abierto que va a invitar a la colaboración y a fomentar la creatividad. Además contamos con un nuevo centro de social listening que nos permite tomar acciones en tiempo real. Nuestra apuesta es que en 2019 Ogilvy Miami esté entre el Top 5 de este mercado” reafirma Tanya De Poli, General Manager de Ogilvy Miami.

En esta oficina Ogilvy atiende clientes como la cerveza Red Stripe del Grupo Heineken, KFC para LatAm, la empresa de asistencia de viajes global ASSIST CARD, así como asiste en diversos servicios para American Express, IKEA y Bupa Globa, entre otros clientes.

Verónica Hernández y Checha Agost Carreño, CoCEOs de Ogilvy México y Miami estuvieron presentes en esta reinauguración y declararon al respecto: “nuestras nuevas oficinas significan la culminación del relanzamiento de Ogilvy en Miami. Venimos trabajando desde hace más de 18 meses en solidificar la oficina en Miami trayendo nuevo talento y montando una estructura acorde a los clientes que manejamos acá. Estamos muy contentos de compartir este momento con nuestros clientes y socios de negocio”.

Comentarios Facebook

izzi lanza “afizzionados”, su 1er canal exclusivo con contenido 100% de deportes

izzi lanza un canal propio dedicado 100% a deportes, con contenidos exclusivos de la Liga MX y lo mejor del deporte nacional e internacional.

El nuevo canal “afizzionados”, transmitirá todos los juegos del primer equipo de los Tigres de la UANL como local, así como programas especiales dedicados al Club y a sus aficionados. También podrás disfrutar del programa de análisis, debate, cápsulas, entrevistas y contenido de toda la Liga MX con los mejores comentaristas.

Con la aplicación “izzi go”, nuestros suscriptores podrán disfrutar desde su celular y tablet, de todo el contenido de “afizzionados”, sin perder detalle de los partidos transmitidos y del acontecer deportivo.

El nuevo canal “afizzionados” estará disponible a partir de la primera semana de julio, para los clientes de izzi, en las más de 90 ciudades en donde tiene presencia.

Salvi Folch, Director General Ejecutivo de izzi, señaló: “estoy muy contento de que izzi cuente con un canal propio y exclusivo dedicado 100% a los deportes. Estamos comprometidos a hacer del canal “afizzionados” un referente en el mercado mexicano. No podíamos tener mejor arranque, ya que vamos a transmitir los partidos de Tigres, uno de los mejores clubes del futbol mexicano”.

 

Comentarios Facebook

Se lanza el Premio Citibanamex de Educación Financiera 2018

Citibanamex, a través de Educación Financiera Citibanamex, lanzó la convocatoria del Premio Citibanamex de Educación Financiera 2018, el cual reconoce el trabajo de investigación y la elaboración de materiales enfocados a promover una mejor cultura financiera en el país. La recepción de trabajos concluirá el 31 de julio de 2018.

Creado en el 2008, el Premio Citibanamex de Educación Financiera busca impulsar la participación de ciudadanos mexicanos mayores de 18 años, con el objetivo de desarrollar materiales didácticos innovadores para promover una cultura económica y financiera que contribuya a mejorar la calidad de vida de los mexicanos.

En esta edición el premio abordará el tema de la inclusión financiera responsable, entendida, en los términos precisos de la Convocatoria,  como “el acceso de las personas y las empresas a una variedad de productos y servicios financieros útiles y asequibles que satisfacen sus necesidades —como pagos y transferencias, ahorro, seguros y crédito— y que son prestados de una manera responsable y sostenible”; considerando que estos productos y servicios “facilitan la vida diaria y ayudan a las familias y las empresas a planificar desde los objetivos a largo plazo hasta las emergencias inesperadas”.

Cabe destacar que los temas abordados en años anteriores incluyeron emprendimiento social, finanzas personales, seguros, ahorro para el retiro, crédito, consumo responsable, inversión y ahorro.

Este año, el premio cuenta con tres categorías:

  1. Material en soporte físico en formato de cuento ilustrado: relato breve, sencillo y de naturaleza ficticia. Puede ser un solo cuento o una colección de máximo tres cuentos.
  2. Material en soporte físico en formato de juego de mesa: un conjunto de piezas que como juego de mesa facilite la enseñanza y el aprendizaje de conceptos, habilidades, destrezas, actitudes y valores.
  3. Material interactivo digital en formato de video educativo: video que facilite la enseñanza y el aprendizaje de conceptos, habilidades, destrezas, actitudes y valores.

 

Los participantes deberán presentar un material por persona o por equipo en una sola de las tres categorías. El primer lugar de cada categoría obtendrá $134 mil pesos y la publicación del trabajo con el objetivo de promover la educación financiera; a través de talleres, sesiones de juego y otras actividades educativas en escuelas, bibliotecas, universidades, asociaciones civiles, entre otras organizaciones que trabajan por la comunidad.

Los proyectos serán calificados por un jurado compuesto de representantes de instituciones educativas y financieras, de acuerdo a las siguientes características:

  1. Impacto: que el material promueva aprendizajes significativos y de aplicación en la vida del grupo al que va dirigido.
  2. Alcance: que permita la facilidad de réplica en escala.
  3. Congruencia con el enfoque educativo: alineado a valores y sentido social y educativo.
  4. Creatividad e innovación: originalidad en la expresión del trabajo, novedad del material, contenidos, estrategia educativa o de difusión dentro de los materiales existentes de su categoría.
  5. Calidad: la veracidad del contenido económico y financiero, así como la excelencia en la presentación del material. En el caso del juego, deberá haber sido previamente “pilotado” (jugado) para garantizar su óptimo funcionamiento.

 

Los ganadores serán notificados personalmente, vía telefónica y por correo electrónico la última semana de noviembre.

La convocatoria y formatos de registro pueden consultarse en: https://www.citibanamex.com/compromiso-social/educacionFinanciera.html

Comentarios Facebook

Conferencia Internacional WDCD Mexico City, se llevará a cabo del 4 al 6 de marzo de 2019

Durante la Conferencia Internacional What Design Can Do (WDCD), celebrada en Amsterdam, se anunció que la Conferencia Internacional WDCD Mexico City, se llevará a cabo en la capital mexicana del 4 al 6 de marzo de 2019.

En la conferencia de prensa, Richard van der Laken, diseñador holandés y fundador de WDCD, en compañía de Javier López Casarín, presidente de la Fundación Reinventando a México (FRaM), anunciaron que dicha conferencia internacional resaltará el poder social que tiene el diseño.

WDCD, un movimiento internacional que se formó a iniciativa de van der Laken en 2011, convoca y reúne a diseñadores, artistas, creadores y políticos comprometidos con el logro del bien común, que tienen como propósito destacar la importancia social del diseño en la promoción de la sororidad, la resiliencia y todas aquellas acciones innovadoras y disruptivas que tienen como meta fortalecer el tejido social y las sinergias de las comunidades y ciudades en su conjunto.

La Conferencia Internacional WDCD Mexico City ofrecerá ponencias, talleres y exhibiciones en dos de los recintos culturales más emblemáticos de la Ciudad de México: el Palacio de Bellas Artes y el Centro Cultural del México Contemporáneo.

Se contará además, con  la participación de conferencistas de la talla del diseñador austríaco Stefan Sagmeister; el chef mexicano Enrique Olvera y la crítica de arte Alice Rawsthorn, entre otros, que, desde su experiencia, compartirán con los asistentes propuestas creativas en temas como la movilidad urbana, el impacto y la respuesta a desastres naturales, la migración, el desplazamiento forzado y la crisis de los refugiados.

Richard van der Laken declaró: “estoy muy entusiasmado con el hecho de llevar la WDCD a la Ciudad de México, una de las urbes más impactantes del mundo, poseedora de una opulenta cultura del diseño y, sobre todo, una comunidad de gente creativa que trabaja día con día para hacer de México y de nuestro planeta un mejor lugar para vivir”.

El capítulo WDCD Mexico City, además de generar un espacio de reflexión sobre los múltiples retos de nuestra sociedad, permitirá reforzar este proyecto en Latinoamérica y convertirse en un vínculo estratégico entre el pensamiento y las acciones del diseño en esta región del mundo.

La distinción que se otorga a la capital de nuestro país, hubiera sido imposible sin el liderazgo y la visión de Marcelo Ebrard Casaubón, quien fuera Jefe de Gobierno de la Ciudad de México (2006-2012).

Javier López Casarín, presidente de la FRaM dijo: “uno de los objetivos de la FRaM es traer a nuestro país los eventos de innovación social más interesantes y relevantes de la actualidad. En marzo del próximo año, gracias a la primera edición de What Design Can Do en la Ciudad de México, los ojos del mundo del diseño y la creatividad colocarán a nuestro país en el centro de la discusión global sobre la importancia y el impacto social del diseño”. Se trata, dijo, “de un evento en el cual todos los interesados en el diseño, la creación y el arte están obligados a participar”.

WDCD Mexico City cuenta con el respaldo de un Consejo Asesor Mexicano, integrado por personalidades como Martha Delgado, ambientalista y directora de la Fundación PENSAR; Alejandro Magallanes, diseñador gráfico; Ana Elena Mallet, curadora independiente;  Luis Mandoki, director de cine; Lorenzo Martínez M de la Escalera, Director General de Corrosión y Protección, Enrique Norten, arquitecto y fundador de TEN Arquitectos; Pambo, artista y activista, y Kerstin Scheuch, Directora General de la Universidad CENTRO.

Comentarios Facebook

CONVERGENCIA SHOW.MX, cerró con éxito su edición 2018

CONVERGENCIA SHOW.MX, cerró con éxito su edición 2018, expositores y asistentes determinaron que fue una expo-convención muy buena, que logró su cometido. Celebramos el esfuerzo de poder agrupar a la industria de telecomunicaciones y difusión en un sólo espacio.

Hoy, el país cuenta con más de 70  millones de usuarios de internet, un dato que seguramente mueve cualquier estrategia de negocio, por algo se ha invertido más de  85 mil millones de pesos en infraestructura del sector, según datos del IFT.

La red compartida es uno de los proyectos más importantes, espera conectar al 92%  de la población. Se estima que para el 2021, existan 102 millones de conexiones móviles y que el 81% sea a través de teléfonos inteligentes

Se habló de los pilares en telecomunicaciones hacia el futuro, PROMTEL SCT, surge para promover el desarrollo de su infraestructura, garantizar la instalación y  operación de la red compartida y promover la realización de inversiones para el sector.

ATIM señaló que aportaron su visión para el despliegue de nueva infraestructura; la Asociación participa dentro de los grupos que tratan de modernizar  la infraestructura de redes, a lo largo y ancho de México, inclusive realizando coinversiones con otros operadores. ATIM integra el proyecto  del tendido de una red de fibra óptica desde Panamá hasta México para el desarrollo de banda ancha y ante el avance de OTT.

VIACOM expresó que hoy se necesita producir y ser dueño del contenido. Ante la transformación de la industria, la compañía  apuesta al contenido original y único para todas las edades y mercados, con lo que buscan mantenerse como uno de los creadores de contenido más importantes en Latinoamérica.

Ante una tendencia TyC Sports Play, crece notablemente cada año en infraestructura, lo que la convierte en una plataforma ágil, viva u dinámica, posicionándose  como un medio actualizado, en línea con los principales medios deportivos del mundo.

HISTORY demostró que sigue apostando a introducir en su programación ficción histórica, al generar un lugar  natural de la marca para acercar la historia a la audiencia, más allá que un documental o reality, para ampliar así su audiencia.

FIBRASTORE, presentó un catálogo de productos para soluciones de Fibra Óptica, equipos de medición, organizaciones de redes y FTTH, más equipos orientados a la conectividad que permite  satisfacer las necesidades de la industria manufacturera de telecomunicaciones y datos.

HOTGO.TV, presenta  la mayor variedad  para adultos en un sólo click, más de 1,000 contenidos Full HD de marcas reconocidas, es privado y seguro, disponible desde cualquier dispositivo.

Un acto importante dentro del evento fue el reconocimiento que le entregaron a José Ciprés Villaseñor por su trayectoria y años de dedicación que recibió en manos de grandes personalidades de la industria.

AZ TV DE PAGA, el brazo de TV Azteca fortalece su oferta al insertar contenidos  innovadores, formatos que combina personajes importantes del cine mexicano con AZ Cinema, AZ Corazón llega con las historias que provocaron emociones y sentimientos, AZ  Mundo y AZ Clic, nuevas opciones para llegar a nuevos mercados.

Esto y mucho más fue ConvergenciaShow.MX

 

 

(ENTREGA 1)
Comentarios Facebook