martes, julio 1, 2025
Inicio Blog Página 741

El CC entregó reconocimiento a Sylvia Sánchez Alcántara

Por Sara Campos.

Por su trayectoria, visión, liderazgo y pasión por la publicidad, el Consejo de la Comunicación (CC) entregó el Reconocimiento a la Trayectoria e Impulso a la Industria de la Comunicación en México a Sylvia Sánchez Alcántara en el que se dieron cita importantes personalidades, profesionales de la comunicación, amigos, familiares y colegas.

Sylvia ha buscado siempre estar un paso adelante en las tendencias de su carrera, lo que la llevó a convertirse en una de las dos mujeres que en 98 años ha presidido la Asociación Nacional de Publicidad, en donde también impulsó el Premio Nacional de la Publicidad y el Premio Nacional Universitario de Publicidad. Además de ser asesora del Consejo de la Comunicación y Vicepresidenta del Consejo Nacional de la Publicidad.

Entre los múltiples proyectos que ha realizado esta ejemplar mujer, destacan la multipremiada campaña “Que no te vean la cara de what”; la obtención de la Medalla “Juanita Guerra”, otorgada por Damas Publicistas y el Advertising Age y AdLatina que en 2016 reconocieron a Sánchez Alcántara como una de las 15 Women to Watch de la mercadotecnia en México. Además de ser una de las 7 personas que llevaron la Antorcha Olímpica en las Olimpiadas de Londres, representando a México.

Con una gran y exitosa carrera, Sylvia Sánchez Alcántara se ha convertido en un referente de la publicidad en México, reconociendo en la comunicación una poderosa herramienta para transformar vidas y educar, convirtiéndose en una tenaz promotora del empoderamiento de las mujeres.

 

 

De esta manera, ha enfocado su carrera a desarrollar estrategias de Marketing to Women, empleando la comunicación para impulsar proyectos como Retos Femeninos, el cual la ha llevado a organizar grandes eventos en los principales escenarios de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, convocando y transformando la vida de miles de mujeres.

Además de la publicación de su libro “Si lo sabemos… ¿Por qué no lo hacemos?, y la revista digital mensual “Lo mejor de Retos Femeninos”. Asimismo, su liderazgo fue reconocido por el Foro Internacional de Mujeres, lo que la llevó a formar parte del Consejo Directivo y dirigir el Capítulo de México.

Durante el evento, el Lic. Federico López Otegui, Presidente del Consejo de la Comunicación, agradeció a Sylvia por su constante apoyo y compromiso con las campañas y mensajes del CC, así como por su contribución para trabajar en favor de la construcción de una mejor sociedad. López Otegui destacó el profesionalismo, pasión y entrega con las que Sylvia ha desempeñado su labor, señalando que la entrega del reconocimiento se debe a su gran trayectoria en la industria, la cual continuará siendo inspiración para las futuras generaciones.

 

Sylvia recibió este reconocimiento, que se llevó a cabo en el Seminario de la Comunicación, de manos de la Lic. Olga Sánchez Cordero, amiga cercana, y del Lic. Federico López Otegui. La conducción estuvo a cargo de la periodista Fernanda Familiar.

En suma, este reconocimiento fue otorgado a una mujer comprometida con la industria de la comunicación, que busca motivar a las mujeres a alcanzar todo su potencial personal y profesional; a una mujer que ha colaborado con el Consejo de la Comunicación en su labor de promover las grandes causas de México e impulsar con su sabiduría, entrega y pasión la comunicación en México.

 

Fotos de Oscar Roldán, exclusivas de Conexión360

 

Comentarios Facebook

SPACE presenta su nueva producción original: Por la Máscara, estreno 14 de octubre

El próximo 14 de octubre marcará el debut en la pantalla de SPACE de su nueva producción original de ficción realizada totalmente en México: Por la Máscara. A través de un relato cargado de dramatismo, humor, espectaculares escenas de acción e increíbles personajes, este show de 10 episodios de una hora de duración se sumerge de lleno en una de las grandes pasiones del pueblo mexicano: La lucha libre. No te la pierdas por esta pantalla, los domingos a las 11 pm.

Esta producción 100% mexicana para Turner Latin America cuenta con un elenco de destacados actores como Daniel Martínez, Alex Perea, Abril Amaranta, Octavio Hinojosa, Arnulfo Reyes, Esaú Ávila y Mabel Cadena, y está basada en una original historia dentro del género de comedia de aventura y acción.

“Por la Máscara representa el compromiso de Turner Latin America de seguir apostando por series originales y por contenidos locales. Mediante esta producción buscamos conectarnos con el día a día de nuestra audiencia, acercándole un contenido inspirado en uno de los deportes íconos de la cultura mexicana” comentó Mariano César, VP Content & Brands Portfolio, General Entertainment, Turner Latin America.

Por la Máscara cuenta la historia de Brandon (Alex Perea, El hotel de los secretos, La doble vida de Estella Carrillo), un joven que trabaja estacionando autos en un club de strippers. Su padre es nada menos que el Eclipse Vengador (Daniel Martínez, El señor de los cielos, Dogma), último superviviente de la edad de oro de la lucha libre y toda una leyenda del cuadrilátero.

Tal cual dicta su sangre, Brandon siente enorme pasión por la lucha, sin embargo, hay algo que le impide concretar su sueño de convertirse en una estrella de la disciplina y continuar así con el legado de su padre: sufre de pánico escénico.

A pesar de las lógicas diferencias entre padres e hijos, Brandon y Daniel serán forzados a tomar una decisión cuando vean que la Liga está en peligro. Juntos lucharán codo a codo contra la mafia que intentará tomar el control del negocio, enfrentando en su cruzada a variedad de rivales: narcos despiadados, drogadictos que se vuelven zombies, la DEA y hasta esposas enojadas.

Esta nueva serie aborda como nunca antes el drama del deporte, todo lo que sucede dentro y fuera del ring, el mito y la fama, la búsqueda de la identidad y los lazos familiares; todo ello con la mezcla exacta de humor y acción. En definitiva, Por la Máscara llega para contar la historia de una leyenda, y también las increíbles aventuras de dos hombres que se colocan una máscara para ocultar su rostro, pero que a través de la lucha revelarán su verdadero ser.

Cuando el honor, la gloria y la identidad están en juego, ha llegado el momento de luchar Por la Máscara. En estreno exclusivo por SPACE, desde el 14 de octubre, los domingos a las 11 pm.

Disfruta el primer episodio de Por la Máscara en carácter de preestreno:

https://youtu.be/zEWig4F6my0

 

Comentarios Facebook

Huggies, presenta ‘Abrazando su desarrollo’, nueva plataforma de contenido

0

Huggies, presenta ‘Abrazando su desarrollo’, una plataforma de contenido sobre el desarrollo psicomotriz infantil, que busca reconocer el impacto positivo del movimiento y el contacto afectivo en el crecimiento del bebé.

“En Huggies estamos convencidos que el contacto afectivo y la interacción tienen una repercusión positiva en el desarrollo integral del bebé, sin embargo, el tiempo y la falta de acceso a la información lo dificultan. Por esta razón, nació la idea de crear Abrazando su Desarrollo, una guía práctica que busca fomentar esos momentos de conexión entre padres e hijos, de tal modo que facilitemos y acerquemos esta información a los papás y aquellas personas involucradas en el crecimiento y desarrollo psicomotriz del bebé” comentó Cristina Pichardo, Directora de Mercadotecnia de Productos Infantiles de Kimberly Clark de México.

Abrazando su desarrollo pone a disposición del usuario 5 secciones que corresponden a las etapas de desarrollo del bebé: “Ya nací”, “Ya me siento”, “Ya gateo”, “Ya camino” y “Ya corro”; con artículos de interés, infografías, videos con ejercicios prácticos y recomendaciones específicas para cada una de las etapas de crecimiento, desde que nace hasta que adquiere mayor independencia.

Así, de la mano de reconocidos y experimentados especialistas en pediatría, neurología, kinesiología y psicología, la plataforma Abrazando su desarrollo, brindará contenido avalado y fácil de entender sobre el desarrollo psicomotriz infantil como: la estimulación del cerebro del bebé durante el baño, la importancia del juego, las habilidades que desarrollan los pequeños durante su primer año, la relevancia de la interacción musical y el baile, ejercicios para promover sus primeros desplazamientos, entre otros.

Un bebé cambia a cada momento, pues se encuentra en la etapa más importante de su crecimiento a nivel físico, cognitivo y emocional, tres aspectos primordiales para las mamás y que Huggies tomó en cuenta para el desarrollo de esta plataforma.

Abrazando su desarrollo da las herramientas necesarias para que mamás y papás puedan interpretar los movimientos de sus hijos; no hay que olvidar que, la calidad de la información y los estímulos a los que se expone al pequeño durante sus primeros años de vida influyen en sus conexiones neuronales, lo cual impactará positivamente en sus habilidades sociales y emocionales, motoras (coordinación motora fina y gruesa), cognitiva, de comunicación e independencia.

“Huggies es una marca que lleva 25 años abrazando a los bebés en México y queremos seguir abrazándolos ahora, a través de esta plataforma de contenido”, concluye Pichardo.

Te invitamos a conocer más en www.abrazandosudesarrollo.com.mx

Comentarios Facebook

Ipsos lanza ‘MediaCell’, para medir los ratings de Radio

0

Por Mateo Ley.

 

Ipsos, a través de su división de Medición de Audiencias, anuncia que ha lanzado exitosamente la medición de Ratings de Radio del siglo XXI MediaCell y con ella se logrará demostrar el Valor real de la Radio.

Con un panel de más de 2,400 individuos de 13 a 75 años de edad y de todos los niveles socioeconómicos del área metropolitana de la Ciudad de México y una muestra semanal de 1,200+ In Tab, mide 58 estaciones de Radio que se reportan semanalmente a los clientes del estudio.

 

MediaCell la medición de Radio que nos hacía falta

En el evento, Ipsos presentó los primeros resultados del sistema de medición de audiencias de radio, MediaCell en la que se aseguró que es el sistema más preciso del mundo, un desarrollo revolucionario que utiliza una app que se carga en un Smartphone para que “escuche” a qué estación están expuestos los radioescuchas en cada momento.

Hasta hoy en México, comentó Carlos de Zúñiga, director de Audience Measurement en México, todas las mediciones de Radio habían estado basadas en lo que las personas recuerdan, y MediaCell registra varias veces por minuto qué estación está escuchando el panelista (o encuestado) sin necesidad de que recuerde o esté consciente de estarla escuchando, por lo que los ratings de Radio son mucho más precisos y confiables.

Las 2,400 personas que participan en el panel de MediaCell no requieren hacer algo especial aparte de llevar con ellos sus teléfonos celulares (que siguen funcionando como teléfonos normales), en sus quehaceres diarios.

El desarrollo de MediaCell comenzó hace algunos años, en colaboración con Intrasonics y Auditsa, y desde entonces el sistema ha sido ampliamente probado tanto en el laboratorio y sometido a pruebas de campo desde 2009 en Surrey y Londres, Inglaterra, que resultaron exitosas, el año pasado se terminó el piloto en la Ciudad de México con 300 panelistas y actualmente está corriendo un panel para la BBC en el Reino Unido.

El director de Ipsos México, Javier López, comento: “En Ipsos sabemos que la medición electrónica es el futuro para la Radio y vemos al Smartphone como el candidato ideal para ser un dispositivo de medición. El poder y la sofisticación de los teléfonos móviles ha llegado prácticamente a toda la población y podemos afirmar que esta nueva medición da a la Radio todos los elementos necesarios para que ocupe su lugar en los presupuestos de los anunciantes”.

Después de algunos años de esfuerzos Ipsos está presentando los resultados de este estudio de ratings de Radio en la Ciudad de México, “con lo que se demostró haber cumplido el objetivo del mismo: Obtener una medición precisa de Audiencias de Radio en el Valle de México, que permite la valoración real de los espacios publicitarios, promueve el crecimiento de esta industria, mediante una mejor programación y colocación de anuncios publicitarios más eficiente”, señaló Carlos De Zúñiga.

 

Foto cortesía de IPSOS.

Comentarios Facebook

El Festival de las Ánimas se llevará a cabo del 24 de Octubre al 02 de Noviembre

0

Por Sara Campos.

Con el objeto de promover y consolidar la oferta turística de Yucatán, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fomento Turístico, y en coordinación con los Municipios de Mérida, Progreso y Valladolid, organiza la primera edición del Festival de las Ánimas Yucatán 2018, el cual se llevará a cabo del 24 de octubre al 02 de noviembre.

El programa de este festival recogerá las más diversas manifestaciones y actividades culturales que promueven y fortalecen la identidad cultural de los yucatecos.

Entre las actividades a realizarse se incluyen: actuaciones musicales con presentaciones de Trova Yucateca, muestras gastronómicas regionales, ceremonias maya, cuentos y leyendas, conferencias, obras de teatro, presentaciones de grupos folklóricos, exposiciones, paseos guiados, altares de muertos, el tradicional desfile y vaquería de las ánimas, sin dejar de mencionar los recorridos guiados dentro del Cementerio General.

El Festival de las Ánimas retoma su nombre de una costumbre ancestral del pueblo maya, el “Hanal pixan”, que significa “comida de las ánimas”; tradición de origen maya arraigada fuertemente en la cultura yucateca a través de la cual se recuerda de una manera muy especial a los amigos y familiares que se adelantaron en el viaje eterno.

Esta tradicional celebración saca a relucir una de las manifestaciones culturales más importantes del pueblo yucateco, la gastronomía materializada en tradicionales platillos que se cocinan especialmente para la ocasión y toda una miscelánea de dulces típicos.

“En esta ocasión, queremos ofrecer un programa coordinado que refuerce la promoción turística de las tres ciudades que participan, enriqueciendo así el programa de actividades y ofreciendo una oferta cultural variada en la que cada ciudad tenga su
identidad, todo ello en beneficio del sector turístico estatal”, aseguró la Lic. Michelle
Fridman, Secretaria de Fomento Turístico de Yucatán.

El Festival de las Ánimas de Yucatán nace de la fusión de los eventos que
tradicionalmente realizan las ciudades de Mérida, Progreso y Valladolid, las cuales
cuentan con sus propias fechas y programas de actividades bajo el siguiente
calendario:

• Mérida, del 24 al 31 de Octubre de 2018
• Progreso, del 26 de Octubre y 02 de Noviembre de 2018
• Valladolid, del 27 al 31 de Octubre de 2018

A través de la consolidación de este nuevo producto, se espera un incremento en los indicadores de la actividad turística y una mayor derrama económica en la región; además de centrar las miradas de turistas nacionales y extranjeros hacia este lado de la República.

Facebook: @Yucatan.Turismo
Instagram: @Yucatanturismo
Twitter: @YucatanTurismo

Comentarios Facebook

Recicla tus latas para cuidar el medio ambiente

Según datos de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), la Ciudad de México ocupa el segundo lugar en la generación de residuos del país con 12,920 toneladas diarias, de las cuales el 60% son residuos inorgánicos y el 40% residuos orgánicos.

Dicha problemática hace necesarias acciones para el manejo integral de los residuos. En esta tarea, el reciclaje tiene un papel primordial, pues permite la transformación de los residuos en recursos que pueden ser utilizados para nuevos productos.

En Walmart de México y Centroamérica, uno de los objetivos prioritarios que ha establecido la empresa es implementar programas de separación de residuos en 2,373 tiendas Bodega Aurrera, Superama y Walmart, así como en su formato de clubes de precio Sam´s Club de todo el país. Este tipo de iniciativas, han generado un avance del 73% en su meta de cero residuos.

Walmart de México y Centroamérica, cuenta con programas de reciclaje para clientes como “Recicla la lata”, en conjunto con Herdez, el cual, inicia su segunda fase este 31 de julio. “Recicla tu lata” fomenta la cultura del reciclaje y la reutilización de hojalata, a través de máquinas recolectoras ubicadas en distintas tiendas Bodega Aurrera, Superama y Walmart del Valle de México, Guadalajara y Monterrey.

Para participar en “Recicla la lata”, sólo hay que seguir los siguientes pasos:

Depositar en las máquinas recolectoras las latas de hojalata vacías, limpias y con etiqueta.

Registrarse de dos formas:

-Descargando la aplicación Por un mundo más vivo, disponible para iOS y Android. También, a través de Facebook o por correo electrónico.

Indicando el número de celular para que el saldo se acumule al número registrado.

-Al momento de depositar las latas en la máquina, se elige si se hace válido el saldo en ese momento o posteriormente.

El saldo se puede intercambiar por los siguientes beneficios: recargas de tiempo aire, compra de boletos para el cine y pago de servicios.

Durante 2017, como resultado de la gran aceptación de “Recicla la lata”, se acopiaron 106,407 latas de hojalata, equivalentes a 3.5 toneladas. Con este material, se fabricaron calefactores solares para comunidades en situación vulnerable.

Es así, como a través de sencillas acciones, todos podemos contribuir al cuidado del medio ambiente y a mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas.

 

Fuente: SEDEMA

Comentarios Facebook

Top Care Store acompaña a las mujeres con cáncer de mama…

El cáncer de mama está entre las principales causas de muerte en las mujeres mexicanas, eso Gabriela González, fundadora y directora de Top Care Store.com, lo entiende muy bien, luego de que dos colaboradoras y una amiga muy cercana en 2015, fueran detectadas con cáncer de mama. Este proceso le permitió vivir la experiencia muy de cerca, de ahí que empezara su interés por generar un movimiento para impulsar el acompañamiento adecuado, para una experiencia más amable en mujeres con cáncer y apostar por la detección temprana.

Es así como nace Top Care Store.com, una tienda que surge para acompañar a las mujeres, antes, durante y después del cáncer de mama, así como para promover la reconstrucción del seno después de una mastectomía. El objetivo es brindar una experiencia más amable con causa, pues se donará el 2% de todas sus ventas a Fundación CIMA, para promover dos acciones: educación para la detección temprana y apoyo para  reconstrucción mamaria.

“Nuestra meta es satisfacer de forma integral las necesidades de un mercado con pocas opciones para el cuidado de las mujeres que transitan por un proceso de cáncer de mama. Por ello, colaboramos con todos los actores y las especialidades implicadas para generar un programa completo con el que podamos desencadenar la detección oportuna, así como el acompañamiento adecuado de la mujer, para una vida plena”, menciona Gabriela.

Generalmente, y más aún, en países de ingresos medios bajos, las mujeres demoran meses o incluso años en solicitar una evaluación médica de los cambios mamarios, sobre todo cuando no les causan dolor ni perturban su modo de vida. Por ello, Gabriela González, quiso sumarse a Fundación CIMA, institución que mantiene fuertes programas de detección temprana, con los que incentiva a la mujer, a manejar la realidad a su favor.

El 50% de lo que se recaude, irá a programas de detección, el otro 50 será para apoyar a la reconstrucción mamaria a mujeres mastectomizadas de escasos recursos.

“Es muy motivante encontrar empresas cuyos objetivos empaten con los nuestros, porque logramos potenciar nuestro impacto social positivo. Con el impulso de Top Care Store y contando con importantes instituciones médicas como AMCPER (Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva)  y SMEO (Sociedad Mexicana de Oncología), como aliados, lograremos un mayor número de mujeres detectadas a tiempo y, en caso de pacientes con mastectomías, reconstrucciones para una vida más plena”, comenta Alejandra de Cima, acerca de la alianza con Top Care Store.

La situación toma especial relevancia al saber que cada nueve minutos, una mujer en México es detectada con cáncer de mama. Más de la mitad de ellas, serán mastectomizadas y sólo el 5 por ciento, tendrá una reconstrucción mamaria. Estos son casos de pacientes que afortunadamente logran salvar su vida. Pero después de esto, se debe trabajar en salvar la autoestima y la plenitud.

“La reconstrucción mamaria es parte del manejo integral que se debe ofrecer a la mujer que se ha podido recuperar; es por ello que resulta prioritario, impulsar un trabajo interdisciplinario entre las especialidades implicadas en la atención de cáncer de mama, para que se sensibilice sobre lo importante que es brindar las condiciones adecuadas para que este proceso suceda con éxito; hoy en día estamos velando por la calidad en la práctica quirúrgica para que la mujer disfrute de manera plena su recuperación”, enfatiza el Dr. Lázaro Cárdenas, Presidente de AMCPER, Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, A.C.

Por esta razón, debe existir una comprensión cabal de un acompañamiento integral por parte de todos los jugadores. El ginecólogo, que suele ser el primer contacto en la detección. El oncólogo para el tratamiento médico y el cirujano plástico para la reconstrucción.

Sin dejar de lado desde luego a la mujer, que es la primera que debe tomar conciencia de la importancia de checarse y consultar frecuentemente a su médico para evitar una detección tardía, que puede ser fatal.

“Para la comunidad médica es muy importante contar con aliados en la difícil tarea de crear conciencia de la prevención, o en el caso de cáncer, de la detección oportuna, a través de la autoexploración, así como de mastografías y ultrasonidos anuales, a  partir de los 20 años de edad”, comenta Dr. Juan Carlos Cantón Romero, miembro del Colegio Mexicano de Ginecología y Obstetricia A.C. y del Consejo Mexicano de Oncología A.C.

Top Care Store.com ofrece artículos cuidadosamente seleccionados para acompañar a las mujeres en cada etapa de la experiencia, con productos para vivir de una forma más amable la quimioterapia o radioterapia, así como productos post mastectomía, de reconstrucción mamaria, mangas de compresión para linfedema y accesorios de belleza como pelucas, tatuajes temporales para ceja, entre otros.

 

Foto cortesía de Top Care Store.com

Comentarios Facebook

Movimiento MX Mi México, una campaña con sentido de pertenencia

0

El Consejo de la Comunicación en conjunto con el INDAABIN (Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales) y otras organizaciones de la sociedad civil, lanzan en el 2016, el Movimiento MX Mi México.

El objetivo de la campaña es que la ciudadanía conozca, valore y proteja  el patrimonio inmobiliario e histórico de la Nación y de la Humanidad.

Lo que busca es:

  • Conocimiento de los inmuebles así como su valor artístico e histórico.
  • Cuidado de los bienes patrimonio de la Nación.
  • Proteger los inmuebles porque son nuestros.
  • Humanizarlos para que los sintamos cercanos y por lo tanto los cuidemos

Nuestro patrimonio inmobiliario no solo significa herencia de nuestros ancestros, también representa nuestra modernidad y vanguardia como país. Cada uno de ellos cuenta una historia y al conocerla podemos valorar nuestro pasado, entender nuestro presente y construir nuestro futuro.

Para concientizar a la sociedad sobre la importancia de nuestros bienes patrimoniales, el Consejo de la Comunicación en colaboración con el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) y diversos organismos e instituciones, por tercer año consecutivo lanzan el Movimiento MX Mi México, el cual busca que los mexicanos nos comprometamos a cuidar de nuestros bienes inmuebles.

Por medio del mensaje “Nuestro patrimonio tardó años en construirse, dañarlo segundos”, se invita a la sociedad a conocer, valorar y proteger el patrimonio inmobiliario de la Nación, tanto histórico como moderno, evitando dañarlo al rayar sus muros, tirar basura o realizar cualquier acción que pueda modificar su arquitectura.

A través de una importante campaña de comunicación la tercera etapa del Movimiento MX Mi México se centrará en 3 estados del país, mostrando 7 importantes inmuebles.

Ciudad de México

  • Cineteca Nacional México
  • Centro Cultural Casa del Tiempo, UAM
  • Palacio Postal, Quinta Casa de Correos
  • Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Estado de México

  • Zona Arqueológica de Malinalco
  • Iglesia Catedral de San José de Toluca

Tabasco

  • Museo de Historia de Tabasco “Casa de los Azulejos”

Durante las dos primeras fases de la campaña el movimiento tuvo difusión en Puerto de Veracruz, Boca del Río, Guadalajara, Zapopan, Cholula, Ciudad de Puebla, Ciudad de México y Estado de México.

En esta etapa se continuará con la firma de compromisos para invitar a los ciudadanos a conocer, valorar y proteger los bienes inmuebles patrimonio de la Nación. Asimismo, contará con una importante plataforma digital y como parte de las actividades se realizarán ferias escolares, activaciones, exposición de caricaturistas, arte urbano y mucho más.

 

Comentarios Facebook

Entrevista Exclusiva con WARNER CHANNEL

Por Paloma Martínez C.

 

En Warner Channel, la comedia, la acción y la diversión son atributos que se plasman en cada una de las series y películas que vemos a diario. Es por ello que Conexión360, entrevistó a Sharon Zyman, gerente general, para Turner México, quien nos platica sobre un proyecto especial y sorprendente que es la WarnerHouse.

“La casa WarnerChannel, está ubicada en la Colonia Roma, en la calle de Colima 226 y estará abierta al público en general del 4 al 14 de octubre, la entrada es totalmente gratuita. Lo que es espectacular es que lo estamos haciendo para que las personas vengan y disfruten con sus amigos y/o familia, lo que tienen que hacer es ingresar al portal que es http://warnerhouse.com.mx. Y hacer el registro con sus datos, para escoger su bloque de horario, como no vamos a estar mucho tiempo, es importante que lo hagan ahora y venga a disfrutar lo que hemos hecho para ustedes”.

WarnerHouse, es una experiencia única que tienes que vivir, creo que Warner la está rompiendo ahora sí!, esta maravillosa, expresa Sharon.

No es fácil tener un proyecto así, esto nació de un sueño del equipo de marketing de Turner, del cual me siento muy orgullosa. Hablamos de amplificar experiencias, el poder ir más allá. De vivir y hacer que podamos compartir con los demás este tipo de proyectos, esto es lo que queremos reflejar y expresar. Vivan de una manera diferente nuestras series, una experiencia que nunca se les va a olvidar y que no vivirían de otra manera, es traerlos al mundo de la fantasía, es lo que van a vivir aquí en la WarnerHouse.

Lo que vamos hacer hoy, es justo eso traspasar las pantallas y vivir en carne propia la experiencia de nuestras series más famosas.

Son 2 semanas y estamos muy emocionados, esperamos que les guste y al público lo que pida, esperamos seguir contando con su preferencia.

La WarnerHouse, es una experiencia que sólo se vivirá en Ciudad de México.

El recorrido comienza de una manera muy musical que recuerda -y huele- a la particular familia Harper y suena a la inigualable intro de Two and a Half Men. Bazinga! En la habitación siguiente, los científicos más queridos de The Big Bang Theory deberán resolver un acertijo, pero sólo con tu ayuda el misterio será revelado.

Un viaje en el tiempo será el puntapié para recordar los juegos de la infancia de la mano de Young Sheldon. Y si creías que correr a la velocidad de la luz, tener superfuerza o una puntería envidiable eran poderes sólo para elegidos, es el momento en que vistas tu traje y pongas a prueba todas tus habilidades con las experiencias de Arrow, Supergirl y Flash.

Además, déjate sorprender por el set de una famosa serie de televisión… Todo esto te espera en #WarnerHouse, el espacio dedicado a los fans de Warner Channel.

 

¡Los esperamos a todos, así finaliza Sharon la entrevista, siempre con una sonrisa y energía positiva!

 

Fotos de Oscar Roldán, exclusivas de Conexión360.

 

Comentarios Facebook

TRIVIA Eukanuba/Premios

0

Es lo que queremos que practiques con tu mascota y así incentivar el consumo de premios que sean saludables para los perritos, con Healthy Extra Treats de Eukanuba.

Te recomendamos los Healthy Extras de Eukanuba que además son especiales de acuerdo con su tamaño, así le agradecerás el gran trabajo que hacen diario, todo esfuerzo por pequeño que sea, vale la pena ser premiado, para que continué así de bien portado.

Para ti, que eres un dueño consentidor EUKANUBA tiene 5 Kits con 2 bolsitas de productos, (adulto, raza pequeña) para el integrante más activo de la familia.

No te lo pierdas!  tu perro (a)  los va amar.

 

SOLO CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1.- Menciona cómo logras una relación entre tú y tu perro?

2.- Menciona cómo entrenas a tu perro?

3.- Menciona cuál es la alimentación que lleva tu mascota?

4.- Menciona cómo mantienes su estado físico y nutricional?

5.- Menciona porque tu mascota es tu compañero de aventura?

 

Envía tus respuestas a conexión360web@gmail.com

 

sí eres de los primeros 5, ya tienes tu KIT, que podrás recoger el día de mañana.

sí eres ganador (a) nosotros te avisamos lugar y hora de entrega.

(Estamos en la Colonia Condesa).

 

GRACIAS A TODOS POR PARTICIPAR

 

Comentarios Facebook