Por Mateo Ley.
Ipsos, a través de su división de Medición de Audiencias, anuncia que ha lanzado exitosamente la medición de Ratings de Radio del siglo XXI MediaCell y con ella se logrará demostrar el Valor real de la Radio.
Con un panel de más de 2,400 individuos de 13 a 75 años de edad y de todos los niveles socioeconómicos del área metropolitana de la Ciudad de México y una muestra semanal de 1,200+ In Tab, mide 58 estaciones de Radio que se reportan semanalmente a los clientes del estudio.
MediaCell la medición de Radio que nos hacía falta
En el evento, Ipsos presentó los primeros resultados del sistema de medición de audiencias de radio, MediaCell en la que se aseguró que es el sistema más preciso del mundo, un desarrollo revolucionario que utiliza una app que se carga en un Smartphone para que “escuche” a qué estación están expuestos los radioescuchas en cada momento.
Hasta hoy en México, comentó Carlos de Zúñiga, director de Audience Measurement en México, todas las mediciones de Radio habían estado basadas en lo que las personas recuerdan, y MediaCell registra varias veces por minuto qué estación está escuchando el panelista (o encuestado) sin necesidad de que recuerde o esté consciente de estarla escuchando, por lo que los ratings de Radio son mucho más precisos y confiables.
Las 2,400 personas que participan en el panel de MediaCell no requieren hacer algo especial aparte de llevar con ellos sus teléfonos celulares (que siguen funcionando como teléfonos normales), en sus quehaceres diarios.
El desarrollo de MediaCell comenzó hace algunos años, en colaboración con Intrasonics y Auditsa, y desde entonces el sistema ha sido ampliamente probado tanto en el laboratorio y sometido a pruebas de campo desde 2009 en Surrey y Londres, Inglaterra, que resultaron exitosas, el año pasado se terminó el piloto en la Ciudad de México con 300 panelistas y actualmente está corriendo un panel para la BBC en el Reino Unido.
El director de Ipsos México, Javier López, comento: “En Ipsos sabemos que la medición electrónica es el futuro para la Radio y vemos al Smartphone como el candidato ideal para ser un dispositivo de medición. El poder y la sofisticación de los teléfonos móviles ha llegado prácticamente a toda la población y podemos afirmar que esta nueva medición da a la Radio todos los elementos necesarios para que ocupe su lugar en los presupuestos de los anunciantes”.
Después de algunos años de esfuerzos Ipsos está presentando los resultados de este estudio de ratings de Radio en la Ciudad de México, “con lo que se demostró haber cumplido el objetivo del mismo: Obtener una medición precisa de Audiencias de Radio en el Valle de México, que permite la valoración real de los espacios publicitarios, promueve el crecimiento de esta industria, mediante una mejor programación y colocación de anuncios publicitarios más eficiente”, señaló Carlos De Zúñiga.
Foto cortesía de IPSOS.