sábado, agosto 2, 2025
Inicio Blog Página 723

Fundación Dibujando un Mañana, entregó recursos de la convocatoria «Innovando la educación 2018»

Fundación de Agentes Aduanales para la Asistencia Infantil y Fundación Dibujando un Mañana, fruto de la alianza «Impulsando un Mañana», celebraron la entrega de recursos de la convocatoria «Innovando la educación 2018», para invertir en proyectos sociales de ciencia, tecnología e innovación para la educación de 8 instituciones que trabajan con 2,175 niñas, niños y adolescentes en los Estados de Baja California Sur, Chihuahua, Nuevo León, Puebla, Querétaro y Quintana Roo, con el fin de contribuir a su desarrollo inclusivo y sostenible.

En 2017, Fundación de Agentes Aduanales para la Asistencia Infantil y Fundación Dibujando un Mañana crearon “Impulsando un Mañana”, una alianza intersectorial que busca impulsar a las niñas, niños y adolescentes mexicanos en situación de vulnerabilidad, a través de fortalecer y eficientar a las diferentes instituciones que los atienden y trabajan por su bienestar y desarrollo.

Fruto de esta alianza en septiembre de 2018, lanzaron la convocatoria “Innovando la educación 2018”, cuyo objetivo es contribuir al objetivo 29 de la Convención sobre los Derechos del Niño, la cual reconoce que la educación debe ser orientada a desarrollar la personalidad, aptitudes y capacidades de las niñas, niños y adolescentes hasta el máximo de sus posibilidades para ofrecerles una mejor calidad de vida y oportunidades de desarrollo.

Mtra. Andrea González Benassini, Presidenta de Fundación Dibujando un Mañana, comentó: «nuestro propósito es mejorar la vida de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad para que ejerzan sus derechos, a través de la profesionalización de las instituciones para que sean eficientes y sostenibles. De ahí, la importancia de la alianza «Impulsando un Mañana», trabajo conjunto que además contribuye a la Agenda 2030 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU. ¡Juntos sigamos impulsando un mejor mañana para la niñez y adolescencia!».

La Agente Aduanal Eva Paola Rechy Muñoz, Presidenta de Fundación de Agentes Aduanales para la Asistencia Infantil afirmó: “El mundo no deja de girar, y provoca cambios constantes de una manera acelerada y la educación no es la excepción. La velocidad con la que debemos responder a los nuevos retos que se presentan en el sector educativo orilla a las instituciones a estar informadas y preparadas para los cambios, e incluso para ir un paso adelante”.

Las 8 instituciones beneficiadas con la convocatoria “Innovando la educación 2018” son: Asociación Mexicana para las Naciones Unidas de Jóvenes, A.C. (AMNU), Ciudad de los Niños de Monterrey, A.B.P., Elizabetta Redaelli, I.A.P., Fundación Infantil Ronald McDonald, A.C., Grupo Voluntario Mexicano Alemán, A.C., The Palapa Society de Todos los Santos, A.C., Taller de Expresión y Desarrollo Integral, A.C. y Transformar Educando, A.C.

 

Fotos exclusivas de Conexión360.

Comentarios Facebook

NFL Madden Challenger México, es una combinación de futbol americano y videojuegos

0

Luego de una reñida competencia durante la fase regular online del torneo NFL Madden Challenger México, hoy se llevó a cabo la Gran Final con la participación de 16 jugadores de Xbox y 16 de Play Station, de la que resultaron campeones Edgar Hernández (Xbox) y Diego Córdova (Play Station), quienes viajarán a Estados Unidos para ver el Pro Bowl en Orlando, Florida.

Durante la fase regular del torneo online, que se realizó del 14 al 26 de noviembre, participaron alrededor de 2 mil gamers, tiempo en el cual demostraron sus habilidades, aunque sólo 32 superaron esta fase de eliminación y este sábado disputaron la Gran Final, que se transmitió en vivo desde el Centro Comercial Manacar, ubicado al sur de la Ciudad de México.

NFL México y EA SPORTS agradecen a todos los aficionados del futbol americano y de los videojuegos que fueron parte de esta gran experiencia que representó el NFL Madden Challenger México.

“No sólo los primeros lugares obtuvieron premios, sino todos los participantes, los 16 jugadores de cada consola, pues representó un gran esfuerzo haber llegado a esta Final”, comentó Alejandro Nava, Gerente de Licencias y Retail de NFL México.

“Además, estamos muy contentos porque triplicamos el número participantes respecto al torneo de 2017, lo cual nos impulsa para seguir buscando nuevas alternativas para los aficionados de la NFL y para los fanáticos de los videojuegos”.

Cabe mencionar que este año, Zucaritas fue patrocinador del torneo Madden Challenger México. Zucaritas es una marca comprometida con la promoción del deporte y la actividad física en niños y jóvenes como parte de un estilo de vida saludable. Desde 2015 a través de su plataforma de comunicación Zucaritas FreeStripe ha propuesto una forma innovadora de practicar el deporte combinando energía, disciplina y diversión a su manera (freestyle); primero con el Futbol Soccer, después con el Basquetbol y ahora con Futbol Americano y Tochito.

Madden NFL 19 está desarrollado en Orlando, Florida, por EA Tiburon y se encuentra disponible en todo el mundo para Xbox One, PlayStation 4, y Origin para PC.

Madden Challenger México es un evento exclusivo del país en el que se realiza y no forma parte de Madden NFL 19 Championship Series. Para más información visita: www.maddenchallenger.com.mx

 

Fotos cortesía de NFL México

Comentarios Facebook

‘Por amar sin ley’ presentó Consejos de Abogados

0

Luego del éxito que tuvo en pantalla la telenovela Por amar sin ley, y previo a
que dé inicio la nueva temporada de este melodrama, los propios personajes
de esta historia participaron en el programa especial Consejos de Abogados.

Este jueves 6 de diciembre, se transmitió a través de Poramarsinley.com y las redes sociales oficiales de este proyecto, el primero de esta serie de programas, los cuales tendrán cápsulas informativas con consejos importantes sobre asuntos legales.

El objetivo de Consejos de Abogados es ofrecer recomendaciones prácticas sobre
cómo actuar y prevenir problemas relacionados con contratos, robo de autos,
coyotes, violencia intrafamiliar, matrimonio, acoso sexual, orden de aprehensión y
patria potestad.

Los actores que participaron fueron: Víctor García, Altair Jarabo, José María Torre, David Zepeda, Kimberly Dos Ramos, Sergio Basáñez, Marco Méndez, Marc Clotet, Julio Vallado y Ale García, talento que forma parte del despacho Vega y Asociados.

Todas estas recomendaciones legales tienen el respaldo del grupo de especialistas
jurídicos que forma parte del equipo de trabajo de José Alberto Castro.

El estreno de Por amar sin ley se tiene programado para el primer trimestre del
próximo año.

Comentarios Facebook

El 11° Salón Hot Wheels, deja huella en México

El 11° Salón Hot Wheels celebró a todos sus fans mexicanos en el Palacio de los Deportes y así termina el festejo de su 50 aniversario.

Este año, Salón Hot Wheels llegó con la exhibición de autos más grande de su historia, incluyendo modelos icónicos de Hot Wheels a tamaño real como el Deora II, Twin Mill y Bone Shaker, así como modelos exclusivos de Vühl, Tesla, Ford, Chevrolet, BMW, Mercedes-Benz, FCA, Honda, Nissan, entre muchos otros.

Además, el evento contó con la presencia de NASCAR y la camioneta de Emiliano Richards, piloto Hot Wheels dentro de la categoría Mikel’s Trucks.

Los asistentes se divirtieron con todas las actividades y experiencias  que la marca prepararon para su visita por nuestro país.

También se contó con la venta de productos de colección, zona de juegos para niños, Go Karts, exhibición de BMX, zona gaming con XBOX y zona de realidad virtual con Neopolis.

Se dieron cita 5 de los diseñadores más icónicos de la marca: Bryan Benedict, Steven Vandervate, Philip Riehlman, Mark Jones y Bob Rosas, así como a Bruce Pascal, máximo coleccionista de Hot Wheels en el mundo y dueño de la cotizada Beach Bomb.

“Estamos muy emocionados de festejar los 50 años de Hot Wheels con miles de fanáticos reunidos dentro del 11° Salón, compartiendo su pasión por los autos y por la marca”, comenta Rodrigo Bautista, Brand Manager de Hot Wheels México.

El momento más esperado sin duda fue: la develación del primer Hot Wheels tamaño real creado en Latinoamérica por Juca, una de las personalidades más relevantes en el mundo del automovilismo en México.

#SalónHotWheels

 

Fotos de Oscar Roldán, exclusivas de Conexión360.

Comentarios Facebook

Eugenio Derbez y Amazon Prime Video, presentan: ‘LOL: Last One Laughing’

Eugenio Derbez y Amazon Prime Video anunciaron una nueva serie de variedad encabezada por Derbez, en la que enfrenta a 10 famosos comediantes mexicanos entre sí, en una competencia por un gran premio de 1 millón de pesos mexicanos. Titulada LOL: Last One Laughing, Juan Maldonado de Litopos Producciones es el showrunner y es producida por Derbez y 3Pas Studios, de su socio Ben Odell y Endemol Shine Boomdog.

Esta nueva serie es una adaptación de la popular serie Prime Original en Japón, HITOSHI MATSUMOTO Presents Documental, producida y estelarizada por Hitoshi Matsumoto, quien invita a diez comediantes a que apuestan dinero en una “batalla de risa a puerta cerrada” en donde todo se vale.

LOL: Last One Laughing marca el regreso de Derbez a una serie desde el 2012, después de pasar toda su carrera de TV escribiendo, produciendo, dirigiendo y estelarizando comedias y dramas mexicanos. En los últimos seis años, ha producido y protagonizado  una serie de exitosas películas a nivel internacional.

“Last One Laughing es como nada que haya visto en comedia y es verdaderamente muy diferente a cualquier cosa que haya hecho para televisión en mi carrera. Estoy muy emocionado de mostrarle al mundo algo del sorprendente talento cómico que viene de mi país”, dijo Derbez. “Estoy muy orgulloso de asociarme con Amazon Prime para esta serie tan fresca y original”.

La serie de 6 episodios sigue a un grupo selecto de comediantes talentosos, y que tienen diversos estilos, incluyendo stand-up, personajes, improvisación y comedia física, entre otros.

“Estamos emocionados de estar trabajando con un actor y creador tan talentoso como Eugenio Derbez, quien continúa trayendo la atención global a la escena de comedia en México”, dijo Pablo Iacoviello, Jefe de contenido – Latinoamérica, Amazon Prime Video.

“Nunca ha existido una serie como esta en México, y creemos que los miembros Prime van a amar cómo Derbez y estos sorprendentes comediantes enloquecen y prueban sus límites en nombre de la risa”.

Esta es la cuarta serie Prime Original que anuncia Amazon Prime Video para México, siguiendo el lanzamiento de la exitosa serie Diablo Guardian, y las próximas series Un Extraño Enemigo y la serie biográfica basada en la vida de Diego Armando Maradona.

Los miembros Prime podrán ver la serie exclusivamente a través de la aplicación Amazon Prime Video para TVs, dispositivos con conexión a internet incluyendo Fire TV, dispositivos móviles y en línea. Los miembros también pueden descargar la serie a dispositivos móviles para verla sin conexión a internet y sin costo adicional a su membresía. La serie será un lanzamiento global y estará disponible en PrimeVideo.com para miembros Prime Video en más de 200 países y territorios.

Los clientes que todavía no son miembros Prime, pueden registrarse para un periodo de prueba gratuito en www.amazon.com.mx/prime. Para una lista de todos los dispositivos compatibles con Prime Video, visita www.amazon.com/howtostream.

 

Fotos de Oscar Roldán, exclusivas de Conexión360.

Comentarios Facebook

Entrevista Exclusiva con Rastreator

ENTREVISTA EXCLUSIVA RASTREATOR

Por Paloma Martínez C.

 

Conexión360, entrevistó a Ángel Hidalgo Queipo, CEO de Rastreator México, fundador desde hace 10 años, quien nos platica sobre el crecimiento de la empresa y las estrategias que implementará para el próximo año.

https://www.rastreator.mx/ llegó hace 1 año a México para ofrecer un nuevo modelo de comparación de seguros de auto, donde el usuario puede adquirir su póliza de forma inmediata con la aseguradora, sin la intervención de intermediarios como agentes o brókers. Con la garantía de que el precio mostrado en el cotizador es imparcial para el cliente y se mantiene a la hora de contratar con la compañía elegida.

Realmente, confiesa, la idea nació en Reino Unido en 2002, «pertenecemos a una aseguradora y decidimos abrir otra línea de negocio: comparación de seguros de autos, desde que inició este proyecto ha sigo un éxito en crecimiento».

En 2008 en España también así fue así, misma fórmula que en otros países de Europa, como: Francia, Italia, posteriormente en Estados Unidos. El modelo de negocio ha sido exitoso y la decisión fue llevarlo a otros países, señala Ángel.

Nacer digital es una ventaja de ir comprendiendo las necesidades de los usuarios y del propio mercado. La visión, la estrategia y todo lo que gira entorno de la empresa está muy focalizado en la digitalización y en poner al cliente como el elemento más importante de la empresa.

«Brindamos siempre las mejores soluciones, lo que nos distingue, es el concepto de comparador de seguros de autos digital, que le aporta transparencia al usuario y le da ese empoderamiento a la hora de decidir».

Mostramos todos los precios de las aseguradoras que tenemos en el panel y el cliente decide con quien contratar y lo hace directamente, somo el primero en este tipo y creemos que es la clave del éxito, asegura el directivo.

Al no haber intermediarios no tienes información sesgada. Rastreator no recibe comisión de ninguna aseguradora. El usuario decide con quien contratar, no hay una entidad como nosotros.

 

COMPARACIÓN DE MERCADO ENTRE MÉXICO y EUROPA

Nuestra intención es aportar el mismo modelo que nos ha traído mucho éxito en Europa, lo que hacemos siempre es adaptarlo al mercado en donde nos instalamos.

En Europa está mucho más desarrollado, este mercado cierra cerca del 70% de las pólizas del comparador de autos a través de Rastreator. Casi el mismo porcentaje se cierra online, Aquí vemos la primera diferencia con México, en donde los clientes todavía necesitan más contacto, el teléfono ayuda mucho para aclarar dudas, las personas necesitan esa comunicación humana.

De todas las pólizas que generamos, (en México) el porcentaje online es muy pequeño poco a poco va creciendo.

El usuario tiene tres maneras de contratar: vía telefónica, online y a través de la web de la aseguradora.

Un dato interesante, es que el usuario mexicano se desarrolla rápido en el terreno digital, de manera exponencial. El consumidor mexicano evoluciona mucho más rápido que las marcas.

Nosotros empezamos estas modalidades, que hemos tenido que aportar para el consumidor mexicano, para que de alguna manera se sienta más cómodo.

Éste es un producto que también acabará en ese abanico de productos y servicios que se pueden contratar 100% online.

Otra diferencia fundamental es que el seguro de autos en Europa es obligatorio, en México todavía la penetración es muy pequeña. México es un mercado en progreso. Al día de hoy sólo 3 de 10 autos estan asegurados y en España, no puedes imaginar esta situación, allá el usuario busca más precio por el seguro es obligatorio. En México, el usuario busca un seguro que cubra todo, al mejor precio.

A diferencia de España, una persona que se asegura, está consciente del riesgo. Otra diferencia, es que se asegura a la persona y en México se busca asegurar al auto, esto lentamente va cambiando.

Actualmente Rastreator trabaja con 6 aseguradoras: ABA, GNP, HDI, MAPFRE, EL ÁGUILA Y  WIBE.

 

 

ENFOQUE DE RASTREATOR

Otro hito que hemos conseguido este año, es muy enfocado al objetivo de hacer que las personas conozcan nuestro servicio y sus características, que se de cuenta de que hay una oportunidad muy grande y es que al contratar y comparar su seguro, sea él, el que decida.

La estrategia de comunicación que implementaron arrancó con su primera campaña de publicidad, en televisión de paga, más, un esfuerzo en relaciones públicas, redes sociales y digital. Esperan en 2019 tener un mix de medios, para difundir en otros medios, los beneficios de Rastreator.

También buscarán la cercanía 1 a 1 con otros medios, para lograr alcance y dar a conocer la marca, «que nos ayuden a difundir las bondades de Rastreator. El servicio es gratis, sí quieres contratar, lo haces directo con la aseguradora», explica.

Hace unos días la empresa celebró su primer aniversario y lo festejó con todo el equipo, con todos los integrantes que son parte de la familia de Rastreator.  En México, las áreas principales son Marketing, IT y Producto.

 

PARA FINALIZAR

El usuario tiene que saber que en Rastreator, el precio que va a encontrar en la página, es el mismo que va a encontrar en la página de la aseguradora.  La ventaja de usar Rastreator, es que en un solo lugar tienes toda la información necesaria para tomar una decisión y hacer un comparativo de todos los productos, esto le ahorra tiempo y dinero al usuario y posible cliente.

También encontrarán promociones y descuentos por temporada,  más, información relevante que está siempre actualizada en tiempo real.

Al día de hoy existen más de 200 mil mexicanos que ya han cotizado a través de Rastreator, un número importante que va en constante crecimiento, nuestra intención es ampliar nuestra oferta de servicios, concluye el directivo.

 

Fotos de Oscar Roldán, exclusivas de Conexión360.

Comentarios Facebook

El Concurso Nacional de Dibujo Infantil: Diviértete Leyendo en Familia, coronó a los ganadores

El Consejo de la Comunicación en conjunto con Grupo Jumex y la Secretaría de Educación Pública, realizaron la ceremonia de premiación de los niños ganadores del Concurso Nacional de Dibujo Infantil (CNDI) “Diviértete Leyendo en Familia”, el cual tiene por objetivo incentivar a los niños y niñas a plasmar mediante un dibujo cómo la lectura contribuye a mejorar la comunicación y convivencia en familia.

En esta 13° edición, se anunció que se superó la meta establecida de 100 mil trabajos, recibiéndose 100,911 dibujos de diferentes partes de la República Mexicana, llegando a 95 mil escuelas primarias públicas y privadas e impactando a 12 millones de alumnos, lo cual es posible gracias al apoyo de la Coordinación General de Delegaciones Federales de la SEP que difunde, promueve y coordina la selección de miles de dibujos

Este proyecto es también resultado de la alianza con Grupo Jumex, empresa 100% mexicana que a través del CNDI contribuye a fomentar la lectura entre los niños mexicanos, así como fortalecer la comunicación en familia. La participación de Grupo Jumex durante los últimos cuatro años ha contribuido al fortalecimiento del concurso de manera importante.

En esta edición, por primera vez se realizó el Concurso Nacional de Dibujo Infantil al interior de Grupo Jumex, invitando a los hijos, hermanos, sobrinos, de los colaboradores a participar en una categoría especial que también fue reconocida durante el evento.

A través de sus dibujos, los niños plasmaron las diferentes percepciones que tienen respecto a la lectura, la importancia de fomentar esta actividad en familia y cómo desde muy pequeños los padres tienen un papel fundamental en su formación, muestra de ello son las imágenes que además vienen acompañadas de un breve cuento.

El jurado calificador tuvo la gran responsabilidad de seleccionar tres lugares de la categoría A y un lugar de la categoría Grupo Jumex (de 6 a 8 años), tres lugares de la categoría B y un lugar de la categoría Jumex (de 9 a 12 años), resultando beneficiados niños del estado de Chihuahua, Colima, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Yucatán.

Los ganadores fueron:

Categoría “A”

El 1° lugar fue para Jimena Vélez Rodríguez, de 6 años de edad, del Colegio Oxfordshire, de Atlixco Puebla.

El 2° lugar fue para Evelin Nayeli Kauil Chan, de 7 años de edad, de la escuela Benito Juárez García, de Hunukú, Yucatán.

El 3° lugar fue otorgado a Daira Gabrielle Sánchez Cruz, de 8 años de edad, de la escuela General Juan Cuamatzi, de Tlaxcala, Tlaxcala.

 

Categoría “B”

 El 1° lugar de la categoría “B” fue entregado a Melina Cardona Gutiérrez, de 11 años de edad, del Colegio Anáhuac, de Villa de Álvarez, Colima.

El 2° lugar fue para Scarlett Martínez Hernández, de 11 años de edad, del Colegio Gonzalo de Tapia, de San Luis de la Paz, Guanajuato.

 

El 3° lugar fue otorgado a Alisson Naomi Trujillo, de 9 años de edad, de la escuela Prof. Beatríz de Gortari y Pérez, de Nezahualcóyotl, Estado de México.

 

Categoría “A” Jumex: Eloísa Johana Domínguez, de 8 años de edad, de Chihuahua, Chihuahua.

Categoría “B” Jumex: Diego Emilio Lizárraga Sosa, de 10 años de edad, de Huehuetoca, Estado de México.

A los ganadores de todas las categorías se les trajo a la CDMX, junto con uno de sus padres o tutor, con todos los gastos pagados, y se les premió, de acuerdo al lugar alcanzado, con laptops, tabletas, bicicletas, bibliotecas familiares, dándoles la oportunidad de vivir una gran aventura visitando las principales atracciones turísticas y parques de diversión de la Ciudad de México.

Asimismo, se entregaron premios a los directores y profesores de las escuelas ganadoras y se otorgó un reconocimiento especial al estado de Nuevo León por ser el más participativo por tercera ocasión.

Además, por primera ocasión se llevó a cabo un concurso en redes sociales donde los usuarios votaron por su dibujo favorito entre los ocho participantes, resultando ganador el cuento “Leer con la Familia Unida es Divertido”, de Evelin Nayeli Kauil Chan, de Hunukú, Yucatán, a la cual también se le entregó su premio correspondiente.

La ceremonia de premiación contó con la participación de la Dra. Rosalinda Morales Garza, Directora General de Educación Indígena de la Secretaría de Educación Pública; Lic. Salvador Villalobos Gómez, Presidente Ejecutivo del Consejo de la Comunicación; Lic. Víctor López García, Director Comercial de Grupo Jumex; Lic. Leonardo García Camarena, Presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia; Ing. Raúl Roldán Barrios, Presidente de la Asociación Mexicana de Publicidad Exterior; Lic. Tania Érika Córdova Díaz, Gerente de Capital Humano de Grupo Jumex y  el Lic. Alonso Jiménez Ángeles, Director de Medios y Digital del Consejo de la Comunicación, asimismo, el evento estuvo a cargo de la conducción de Bri y Rod, del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense.

En esta edición el jurado calificador estuvo conformado por autoridades representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Grupo Jumex, Esos Dos Advertising, Unión Nacional de Padres de Familia, Asociación Mexicana de Publicidad Exterior, Sociedad Mexicana de Caricaturistas, Centros de Integración Juvenil, Mi Club de Cuentos, Agencia PPAL, Red Familia, Dirección General de Educación Indígena, Estados Iberoamericanos México, Diario de México y la Confederación Nacional de Escuelas Particulares.

 

Fotos de Oscar Roldán, exclusivas de Conexión360.

Comentarios Facebook

Coca Cola Flow Fest, pone a bailar a México a ritmo del reggaetón

El Coca Cola Flow Fest, es la mejor experiencia urbana en México, por segunda ocasión el festival de reggaetón puso a bailar a todos los asistentes, una tarde-noche en donde la música no dejó de sonar, el ambiente siempre estuvo ardiente, desde que dio inicio, hasta el cierre con Pitbull, que enardeció a todo el público.

Los mexicanos coreaban, que el reggaetón llegó para quedarse y tal parece que ya es un movimiento adoptado por los jóvenes.

La sede 2018, fue el Foro Sol que abrió sus puertas antes del medio día para ir calentando filas, un horario en donde vimos llegar a niñas y niños con sus papás, parejas, grupos de amigas, novios y grupos grandes de personas que desean mover su cuerpo y corear todas las canciones y a todos los artistas que fueron anunciados, entre los más esperados fueron Nicky Jam, Daddy Yankee, Pitbull, Becky G, Piso 21, los hermanos Turizo, Nati Natasha, Mike Bahía, Jon Z, Adexe y Nau, Jowell y Randall, Pau Muro, entre muchos más.

Coca Cola logró reunir a lo mejor del reggaetón, los mejores exponentes llegaron a nuestro país para dejar una huella inolvidable para muchos.

Nicky Jam,Daddy Yankee y Pitbull, artistas que cerraron con broche de oro el Flow Fest 2018, talentos que todos los asistentes estaban esperando para descargar toda la adrenalina guardada, hicieron explotar el escenario. Los jóvenes y los no tan jóvenes, bailaron y cantaron a su artista favorito, sin duda una noche de barrio, como dice el pionero del reggaetón.

Un evento en donde fuimos testigos de que la música urbana se ha apoderado del público mexicano. Deseamos que pase pronto el tiempo, ya queremos más Flow Fest!

 

 

Comentarios Facebook

Novedades de truTV para diciembre 2018

Bienvenido a una nueva edición de Arréglame la vida, la hilarante serie de truTV que proporciona una lista interminable de ocurrentes soluciones a problemas cotidianos. Desde aprender a abrir una botella de vino con un zapato a descubrir múltiples usos del papel higiénico, cada episodio sorprende con insólitas maneras de resolver situaciones en cualquier momento y en cualquier lugar, con recursos simples e inesperados.

 

Maratón Sin Pausa

Sábados, desde la mañana y durante toda la tarde

 

Los sábados continúan los programas favoritos del público, en dosis extremas. Con Maratón Sin Pausa los fines de semana son aún más divertidos e intensos, con la acción constante y las historias atrapantes que propone la pantalla de truTV.

  • Sábado 1: Guerra de Containers
  • Sábado 8: Efecto Carbonaro
  • Sábado 15: Parco PI: Detective Privado
  • Sábado 22: Impractical Jokers
  • Sábado 29: Arréglame la Vida
Comentarios Facebook

ATENTO, inaugura 2 centros para apoyar la transformación digital

0

Atento, inauguró hoy dos nuevos centros de relación con clientes en México dirigidos a apoyar la transformación digital de las principales industrias en el país.

A través de la nueva estrategia de crecimiento y negocio, Atento reafirma su posición de liderazgo en nuestro país y se mantiene a la vanguardia de la transformación digital en los procesos de administración de la relación entre los clientes y las marcas (BPO- CRM) con una inversión de cerca de 82 millones de pesos y una creación de empleo de más de 2,000 puestos de trabajo.

Alejandro Reynal, CEO Global de Atento, declaró que la compañía refuerza su compromiso y confianza en el mercado mexicano con la apertura de estos dos nuevos sites, Centro Histórico y Azafrán, con los cuales se fortalecen las capacidades globales de la compañía, para adaptarlas al mercado local.

De acuerdo con cifras del estudio iDX Bussiness Digitalization Mexico, el índice general de digitalización de los negocios en el país es de 64.6 de 100 puntos, por lo que Alejandro afirmó que “en el entorno altamente competitivo y digital en el que las compañías desarrollan su actividad, Atento ofrece una experiencia de cliente diferencial y adaptada al consumidor digital que genera ventajas competitivas.”

Se estima que el 25% de las empresas que existen desaparecerán en aproximadamente siete años si no se involucran en revolución digital, según datos de la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI), por lo que este robustecimiento de la infraestructura y nuevas tecnologías cada vez más innovadoras y eficientes, permitirán a Atento acompañar a las empresas de distintos sectores en su proceso hacia la transformación digital “esto impactará en una participación cada vez más activa en el desarrollo y beneficio de la economía del país en el futuro inmediato”, destacó Reynal.

Para ayudar a las empresas a abordar este reto, Atento cuenta con un portafolio de soluciones digitales que combinan tecnología de vanguardia, inteligencia artificial y talento humano para desarrollar todo el potencial de la digitalización a lo largo del ciclo de vida del cliente.

Este tipo de soluciones se integran en la plataforma omnicanal de Atento Digital para combinar canales tradicionales y digitales ayudando a las compañías a brindar una experiencia personalizada en un mundo globalizado a cada uno de sus clientes. Estas soluciones se ofrecen ya en estos nuevos centros en sectores como el asegurador, automotriz, banca, consumo, financiero, telefonía, salud y belleza.

Rodrigo Llaguno, director de Atento México, resaltó la importancia de combinar talento humano y tecnología de vanguardia para brindar soporte a las empresas en los procesos de transformación digital, especialmente en aquellos que tienen que ver con la gestión de sus clientes “La integración de ambos elementos es la clave del éxito”, añadió.

Respecto a los más de 2,000 puestos de trabajo que ofrecerá Atento dentro de la zona centro y centro-oriente de la Ciudad de México, Llaguno hizo énfasis en que la integración tecnológica “abre la oportunidad de encontrar nuevos perfiles de empleo con habilidades más sólidas en TICs.” Estas posiciones cuentan con programas de crecimiento laboral y prestaciones competitivas.

Los nuevos centros de relación con clientes de Atento en la Ciudad de México cuentan con más de 1,800 workstations operativas. En los centros trabajan ya más de 2mil  agentes especializados en ofrecer experiencias de cliente únicas para las marcas con quienes trabaja Atento.

Los centros están localizados en:

  • Centro Histórico. Doctor Valenzuela número 18, en la colonia Doctores.
  • Azafrán. Azafrán 18, en la Granjas México.

Ambos espacios cuentan con salas de juntas, salas de capacitación, oficinas, cafeterías,elevadores especiales, estancias y terrazas.

Actualmente, Atento tiene en México 20mil  colaboradores, 16 centros de atención al cliente y 10,500 posiciones de trabajo. Además de los servicios al cliente tradicionales, como ventas, atención al cliente o back office, Atento ofrece una amplia gama de soluciones de experiencia de cliente digital en México respaldadas por una plataforma omnicanal y capacidades de análisis de datos. Los principales clientes en el país son empresas líderes en servicios de aerolíneas, aseguradoras, automotriz, banca, consumo, finanzas, retail, salud y belleza, así como telecomunicaciones.

 

Foto cortesía de ATENTO.

Comentarios Facebook