martes, julio 1, 2025
Inicio Blog Página 671

COMEX, 50 años de reconociendo a los pintores de México

Desde su fundación, Comex, ha contribuido a la dignificación del oficio de los pintores de brocha gorda, con el compromiso de implementar iniciativas que incrementen su productividad y calidad de vida a través de tres pilares: capacitación, innovación tecnológica en sus productos y programas de lealtad.

Según datos del 1er. Perfil Socio-Demográfico de los Pintores en México elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México existe aproximadamente una población total de 190 mil pintores, es decir, 160 trabajadores de la pintura y decoración por cada 100 mil habitantes en el país. Estas cifras demuestran la importancia que representa este oficio para los mexicanos.

Comex busca el crecimiento y desarrollo del oficio del pintor, a través de la capacitación constante. Actualmente la compañía trabaja en conjunto con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), para continuar profesionalizando el oficio mediante la Certificación del Pintor, con la que los participantes aprenden técnicas de seguridad para la aplicación en recubrimientos, sistemas de aplicación en maderas, muros y plafones, herrería, losas de concreto, etc., y también la elaboración de presupuestos y procedimientos para un servicio de excelencia, lo que les brinda las capacidades para obtener más y mejores oportunidades laborales e ingresos.

Además del programa de certificaciones, la empresa cuenta con 4 Centros de Formación Integral (CFI) que brindan capacitación y asesoría técnica a los pintores, a través de cursos de todas las líneas de productos, así como asesoría técnica para la solución de diferentes necesidades de protección y decoración con soluciones decorativas e industriales. 

“En promedio, los pintores laboran 41 horas a la semana con un salario de 35 a 50 pesos por hora trabajada. Con el fin de ayudarlos a aumentar su productividad hemos puesto a disposición de todos ellos programas de profesionalización del oficio que les permiten ofrecer un mejor servicio, y en consecuencia tener mejores ingresos. Esto es posible gracias al trabajo en conjunto con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, por medio de la certificación que nos ayuda a brindarles las herramientas necesarias para acceder a mejores condiciones laborales. Hemos certificado a 10,000 pintores en la República y tenemos el objetivo de certificar a 19,000 durante los próximos 10 meses”, destacó Fernando Rubín, Director de Tiendas de PPG Comex.

En cuanto a la innovación y los avances tecnológicos de producto, los investigadores y especialistas de Comex, desarrollan productos premium que están pensados en los beneficios que ofrecen a los pintores, por ejemplo, Esmalte Comex 100 Total, que se caracteriza por su máxima tecnología en secado rápido y durabilidad, lo que optimiza el tiempo de aplicación y productividad facilitando su trabajo.

En la actualidad, Comex es la empresa de recubrimientos y pinturas en México que invierte más en ciencia y tecnología: con el 3.2% de sus ventas brutas anuales.

Gracias a esto y al desarrollo de productos premium, con características que brindan a los pintores y consumidores particulares un mejor desempeño y garantía de su trabajo, la compañía ha logrado ser la elección número uno de los consumidores mexicanos. Resultado de esta innovación, se ha hecho merecedora a reconocimientos como el Premio Nacional de Tecnología e Innovación 2017.

Como parte de su estrategia integral, la empresa ha implementado el programa de lealtad Club Comex, mismo que tiene el objetivo de premiar la lealtad de los clientes que visitan las tiendas a través de apoyos exclusivos. En la actualidad el programa cuenta con un total de 31,732 pintores inscritos.

“Cada año recibimos a más de 15 millones de personas del segmento de oficios: pintores, carpinteros y herreros en nuestras tiendas. Por tal motivo, buscamos alternativas para recompensarlos y a su vez brindarles oportunidades para mejorar su trabajo. Club Comex, es un programa de lealtad que nos permite estar más cerca de los pintores: nuestros principales aliados”. Comentó Javier Sosa, Director de Marketing de PPG Comex.

Además de los programas e iniciativas implementados por la empresa para el oficio del pintor, Comex en colaboración con el diseñador mexicano Anuar Layon, han creado un uniforme con estilo único y contemporáneo, sin perder los elementos que necesitan los profesionales de este oficio.

A lo largo de este medio siglo, Comex ha festejado a los pintores cada 1° de mayo, con 80 eventos simultáneos en toda la república, en los que acuden aproximadamente 100 mil personas  y este año lo celebrarán en grande buscando alcanzar el Record Guinness “La mayor cantidad de personas participando en una pintura simultaneamente”, en el que 5,100 personas pintarán un mural en un lapso no mayor a 3 minutos, lideradas por el artista Billy The Artist, uno de los primeros artistas estadounidenses en permitir que el gobierno chino pintara en vivo en el famoso Bund en Shanghai.

Esta celebración busca integrar a toda la comunidad de pintores y sus familias en un día pensado especialmente para ellos.

Foto de Oscar Roldán, exclusiva de Conexión360.

Comentarios Facebook

“Pequeños Gigantes” inauguran nueva dinámica del pabellón de Televisa en Granja Las Américas.

“Pequeños Gigantes” inauguran la nueva dinámica del pabellón de Televisa en Granja Las Américas. Los capitanes de Pequeños Gigantes cortaron el listón en la inauguración oficial del pabellón de Televisa, un espacio representado por un gran árbol ahuehuete llamado Sabino que adentra a todos los niños a conocer las cualidades que nos brinda este árbol.

Sabino es el espacio que invita a los niños a redescubrir su conexión con la
naturaleza a través de diversos roles y actividades lúdicas, nos explica el
vínculo histórico del árbol y los acontecimientos de la humanidad, a cuidar
mejor el planeta y a correr la voz de lo importante que es vivir en armonía con todos los seres vivos.

Alejandra Pastrana, Directora de Planeación de Televisa y líder del proyecto de Sabino, mencionó que, “lo que busca este esfuerzo común entre Granja las Américas y Televisa es ofrecerle a los niños de entre 4 y 12 años una experiencia vivencial capaz de crear o fortalecer sus vínculos con la naturaleza. Queremos que jueguen, que aprendan, que se diviertan, pero sobre todo queremos sembrar en ellos semillitas de conciencia y de apego a la tierra y al reino vegetal que es el primer eslabón de vida en el planeta.”

Con este esfuerzo, Televisa sostiene su compromiso con la sostenibilidad e invita a todos los niños y a sus familias a vivir la experiencia con Sabino en
Granja las Américas.

Foto cortesía de Televisa.

Comentarios Facebook

Fibra Mty, Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces con administración interna, inicia el 2019 con el pie derecho

Fibra Mty, el primer fideicomiso de inversión en bienes raíces administrado y asesorado 100% internamente, anuncia sus resultados del primer trimestre de 2019 (“1T19”). Las cifras presentadas en este reporte han sido preparadas de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF, “IFRS” por su acrónimo en inglés), están expresadas en millones de pesos mexicanos (Ps.), salvo que se indique lo contrario, y podrían variar por redondeo.

Resumen de Datos Operativos y Financieros Relevantes (1T19)

  • Fibra Mty cerró el 1T19 con 55 propiedades en su portafolio, incluyendo 18 para uso de oficinas, 31 para uso industrial y 6 para uso comercial. Vale la pena mencionar que la propiedad Zinc se encuentra en proceso de construcción y por ende no se incluirá en los indicadores operativos del presente reporte.
  • Al cierre del 1T19, Fibra Mty registró un total de 661,084 m2 de Área Bruta Rentable (“ABR”). La tasa de ocupación al 31 de marzo de 2019 fue de 97.0%, calculada por ABR.
  • La renta promedio por metro cuadrado fue de US$18.6 en oficinas corporativas, US$13.8 en oficinas operativas, US$4.5 en naves industriales y US$7.3 en inmuebles comerciales.
  • Los ingresos totales alcanzaron Ps. 296.4 millones, 30.3% por encima del 1T18. Éste último incluye por cumplimiento NIIF, Ps. 1.9 millones de ingresos de mantenimiento del portafolio Providencia, si consideramos este ingreso neto del gasto de mantenimiento obtenido en reembolso, los ingresos totales del 1T19 representan un incremento de 31.3% respecto al 1T18.
  • El ingreso operativo neto (“ION”) fue de Ps. 268.6 millones, 34.2% mayor al 1T18.
  • La UAFIDA del 1T19 alcanzó Ps. 241.7 millones, 36.2% por encima del 1T18.
  • Los márgenes ION y UAFIDA del 1T19 fueron de 90.6% y 81.5%, respectivamente, 190 y 290 puntos base por encima del 1T18. Lo anterior, considerando para el 1T18 márgenes calculados sobre un nivel de ingresos que excluye Ps.1.9 millones de ingresos de mantenimiento del portafolio Providencia, explicado en líneas anteriores.
  • El flujo de Operación (“FFO”) fue de Ps. 180.1 millones, 4.3% por encima del 1T18, mientras que el Flujo Ajustado de la Operación (“AFFO”) se situó en Ps. 169.6 millones, 3.1% por encima del 1T18.
  • Como resultado de la operación del 1T19, Fibra Mty distribuirá a sus tenedores Ps. 169.6 millones, equivalente a Ps. 0.266 por CBFI, representando un rendimiento anualizado de 8.9% respecto al precio de Ps. 11.93 por CBFI al cierre del año 2018.
  • Finalmente, uno de los eventos más relevantes ocurridos durante el trimestre fue la disposición del crédito Quirografario HSBC por un monto de US$ 35.0 millones a una tasa de LIBOR + 205 pbs, lo anterior con el objetivo de prepagar los créditos revolventes denominados en pesos reportados al cierre del 2018. El beneficio del financiamiento a una tasa de interés menor se verá reflejado en su totalidad a partir del segundo trimestre del año en curso.

Comentarios de Jorge Avalos Carpinteyro, Director General de Fibra Mty:

Hemos iniciado 2019 con el pie derecho, alcanzando márgenes ION y UAFIDA de 90.6% y 81.5%, respectivamente, los más altos en la historia de nuestra compañía. Un componente muy relevante de estas mejoras se debe a la integración del portafolio Filios, tanto por la condición de ingreso triple neto absoluto de su contrato de arrendamiento, como por las economías de escala generadas en nuestra estructura internamente manejada.

Asimismo, es importante destacar el buen trabajo que desempeñó el equipo de operaciones en un eficiente manejo de los ingresos y gastos de nuestro portafolio.

En términos de ocupación, mantuvimos el 97.0% en términos de ABR, con una desocupación mínima en el sector de oficinas. Con la intención de mantener una vacancia en niveles por debajo de mercado, hemos tenido comunicaciones favorables con nuestros arrendatarios para extender plazos en los contratos de arrendamiento y mejorar nuestro perfil de vencimiento.

Lo anterior ha sido posible debido a la diligencia de la administración en materia de inversiones de capital en las propiedades con la intención de mantenerlas en los más altos niveles de calidad, lo cual redunda en satisfacción para nuestros inquilinos.

Asimismo, nos enorgullece mencionar que existen arrendamientos adicionales con arrendatarios existentes y nuevos cuyos contratos se encuentran en proceso de firma y estimamos concretar durante el segundo trimestre del año. Estas operaciones nos generarán acrecencia adicional en distribuciones futuras.

Otro logro relevante de este primer trimestre fue la sustitución de la deuda revolvente de Ps. 620.0 millones, por un crédito quirografario de US$ 35.0 millones a un plazo de dos años. Esta sustitución por si sola genera un incremento en nuestras distribuciones de Ps. 0.014 por CBFI en forma trimestral, un rendimiento por distribución adicional de aproximadamente 50 puntos base respecto al precio de Ps. 11.93 por CBFI al cierre del año 2018.

Debido a nuestra alta ponderación de dólares de aproximadamente 70.0% en términos de ingreso, mantener la deuda en moneda extranjera es consistente con nuestra estrategia de apalancamiento prudente.

Finalmente, quisiera reiterar la solidez que ofrece el caso de inversión en Fibra Mty, el cual se soporta por:

  1. Sus niveles de distribución, que representan un rendimiento real superior a los 500 puntos base, especialmente en un entorno en que las tasas parecen haber terminado su ciclo de alza
  2. La calidad del portafolio inmobiliario que compone Fibra Mty, en cuanto a propiedades, inquilinos y contratos de arrendamiento
  3. Una estructura de gobierno corporativo alineada con los intereses de los inversionistas y por último
  4. El componente dolarizado junto con la predictibilidad de flujos que ofrecen características defensivas importantes para un entorno volátil como el actual.
Comentarios Facebook

Sintomatología del #EfectoMiniso

Miles de personas están sufriendo ataques de ansiedad, manos sudorosas, palpitaciones, euforia… ¿lo sientes? Probablemnete ya te contagiaste del #EfectoMiniso y no te habías dado cuenta.

Te enlistamos los síntomás más comunes de esta nueva epidemia que se está expandiendo más rápido que el resfriado.

  • Te urge la quincena… para ir a MINISO. Acéptalo, tú también tienes tu guardadito en la cartera destinado exclusívamente para gastártelo en MINISO, sabes que es inevitable entrar y salir con las manos llenas de bolsitas blancas con el famoso logo rojo.
  • Te volviste beauty expert. Antes de Miniso no sabías ni qué eran las sheet masks y ahora, ya tienes un kit de belleza completo en tu baño. Te has vuelto experto en identificar cremas, shampoos y herramientas para el cuidado personal. Tu piel resplandece cuando escuchas “MINISO”.
  • Ahora amas los cumpleaños e intercambios. A nadie le gusta romperse la cabeza pensando en qué regalar, excepto a ti, porque sabes que es el pretexto perfecto para ir a MINISO a comprar el regalito ideal para la persona especial (o no… como tu suegra) y, de paso, hacerte un obsequio a ti mismo sólo por que sí.
  • Sueltas un gritito de emoción cuando ves una tienda nueva. Abrieron una plaza cerca de ti, vas y de pronto ¡pum! ¡Un MINISO! ¡Wow! Esta plaza tiene de todo y se convierte en tu lugar favorito. Creenos, más allá del efecto, eres #MinisoLover.
  • Eres la loca de los gatos… y los osos, y los pinguinos. Tienes mil peluches ¿a los 30? Sí, es que están hermosos y son lo más abrázales. Lo sabemos, nadie puede resistirse a la ternura y suavidad de los peluches. Además hay mil y seguro de tus animales favoritos. ¿Forever alone? Ya nadie necesita novio cuando tienes un MINISO cerca.
  • Te conviertes en una señora cuando entras a la tienda. Hasta Marie Kondo ama ir a MINISO, y cómo no, sí hay de todo para mantener tu casa en orden. Tu mamá se moriría de envidia de ver cuántos tuppers tienes en tu alacena y lo acomodaditos que están tus calcetines desde que vas a esa increíble tienda japonesa de la que no paras de hablarle maravillas.

¿Sufres alguno de estos síntomas? No te preocupes, no es peligroso pero para evitar el síndrome de abstinencia te recomendamos buscar el MINISO más cercano e ir de inmediato a conocer más de los productos y nuevos lanzamientos y todo lo que trae esta nueva campaña, no dejes de seguirlos en redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram:  @minisomexico, así como, seguir la conversación con el #EfectoMiniso

Texto Miniso

Comentarios Facebook

IAB México, presenta el ‘Digital Forum Guadalajara’

0

Con la participación de más de un centenar de profesionales de la industria del marketing y comunicación digital se llevó a cabo el Digital Forum Guadalajara 2019, organizado por IAB México.

El evento constó de una serie de conferencias impartidas por expertos e investigación que trataron sobre marketing y la transformación digital que se vive en el país, así como la implementación de las mejores prácticas para la industria desde una perspectiva de negocios.

Gabriel Richaud, director general de IAB México, señaló que «el entorno digital se ha convertido en el motor de crecimiento de la industria publicitaria en México» y agregó que para la asociación que lidera es muy importante llegar a nuevas plazas para robustecer el ecosistema digital.

La segunda edición del Digital Forum Guadalajara se celebró dentro del marco de Talent Land, evento del que IAB México es aliado estratégico, y es parte de una estrategia de expansión de los eventos de la asociación a los estados de la República Mexicana.

En su participación, Dauquen Chabeldín, head creativo de Circus y presidente del jurado de los Premios IAB Mixx 2019, habló sobre cómo las agencias digitales son protagonistas en la nueva economía y de cómo la internet nos acostumbró a la inmediatez y hoy nuestra vida es una sucesión de micromomentos o conversaciones.

Durante su conferencia, Néstor Márquez, dio un panorama de la velocidad con la que está ocurriendo la transformación digital y sobre cómo dentro de pocos años la tecnología tendrá tintes alucinantes. Alex Valencia, fundador de Tievoli, señaló en la plática titulada «Storytelling amplification» que hoy «la audiencia busca historias y experiencias» y agregó que como consumidores «no queremos que todo el tiempo nos estén vendiendo», y que de ahí viene la importancia del storytelling, que nace de tomar un personaje con un buen reto por delante.

Néstor Islava, indicó que en torno a la publicidad interactiva «hay que saber entender cuando un elemento funciona como una herramienta y no como publicidad en sí». Agregó que debemos tener claro que «nuestro mejor amigo es ahora nuestro móvil y las marcas quieren hablar con él para llegar a nosotros».

En el evento, Lourdes Hernández, gerente de investigación de IAB México, habló sobre todos los estudios que la asociación presenta durante el año y adelantó algunos datos relevantes para la industria publicitaria, como el que el 78 por ciento de los mexicanos han hecho una comparación de precios en línea o que el 19 por ciento de los mexicanto estaría dispuesto a comprar un automóvil a través de internet.

En su conferencia, Luis Badillo, socio fundador de Masclicks y presidente del Comité de Lineamientos y Mejores Prácticas en IAB México, realizó una radiografía del funcionamiento de las agencias de marketing y publicidad. Indicó que entre agencia y cliente debe «haber una verdadera relación de confianza y esto es la base para alcanzar los objetivos.»

Digital Forum es una serie de seminarios avanzados presentados por IAB México dirigidos a tomadores de decisiones de agencias, anunciantes y medios que tiene como objetivo promover el crecimiento del ecosistema digital en México.

Comentarios Facebook

Biocodex Microbiota Foundation, impulsará investigaciones locales que estudien la microbiota

0

Por encima de países como Estados Unidos, Canadá y Rusia, pero también de otros como Marruecos, Polonia y Turquía, México obtuvo la mejor respuesta en las convocatorias nacionales 2018 de la Biocodex Microbiota Foundation, al registrar un total de 60 proyectos participantes.

En opinión de José Lorenzo García, Corresponsal en México de la Biocodex Microbiota Foundation, estos resultados confirman el interés de la comunidad científica mexicana por desarrollar investigación en torno al tema y, al mismo tiempo, la importancia de que haya organizaciones que se presenten como alternativas para el respaldo económico de estas investigaciones.

Con un financiamiento de 25 mil euros para el desarrollo de investigación básica y clínica, la fundación declara abierta la Convocatoria México 2019, con el objetivo de ampliar el conocimiento de la microbiota intestinal. A partir de hoy, su Comité Científico comenzará a recibir resúmenes de proyectos provenientes de áreas del conocimiento médico tan diversas como gastroenterología, medicina interna, pediatría, gastroenterología pediátrica, infectología, microbiología y biotecnología.

“El conocimiento de la microbiota intestinal ha ido creciendo mucho debido a la utilización de técnicas microbiológicas y moleculares para identificar y clasificar la mayoría de los microorganismos sin necesidad de cultivarlos. La inversión en investigación científica en este campo es muy importante en México y los profesionales que desarrollan proyectos de investigación básica o clínica requieren de un apoyo monetario importante, por lo que impulsar la investigación en nuestro país ayuda al desarrollo de un nivel competitivo internacional”, destacó la Dra. Solange Heller, Presidenta del Comité Científico de la fundación.

Encabezado por la Dra. Naima Lajud, el proyecto acreedor al financiamiento correspondiente a la convocatoria de 2018 —desarrollado por el Centro de Investigación Biomédica de Michoacán del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en alianza con el Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología de la Facultad de Medicina y Zootecnia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo— trabaja ya en la búsqueda de evidencia que demuestre si la recolonización bacteriana en ratas puede revertir los efectos de la exposición al estrés en etapas tempranas de la vida.

Entre los trabajos finalistas del año pasado, destacaron propuestas de instituciones como el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN), la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), el Centro de Investigación Biomédica de Occidente del IMSS y el Hospital Infantil de México Federico Gómez.

Algunos de los temas de estas investigaciones fueron la relación entre la microbiota intestinal de la madre, la leche materna y la microbiota intestinal del lactante; la composición y diversidad de la microbiota intestinal y su impacto en la pérdida de la masa ósea; el efecto de la restauración del microbioma intestinal en pacientes con virus de inmunodeficiencia humana, y la evaluación de la atenuación de la ansiedad por uso de psicobióticos.

A través de este esfuerzo, la Biocodex Microbiota Foundation contribuye al desarrollo de investigación científica de muy alta calidad, en la búsqueda de alternativas de diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades, a partir de una mejor comprensión de los vínculos entre microbiota intestinal, salud y enfermedad.

La fecha límite para el registro de proyectos es el 23 de junio de 2019. El investigador principal deberá contar con un grado de estudios mínimo de licenciatura terminada.

Para mayores informes, la convocatoria está disponible en www.biocodexmicrobiotafoundation.com

Comentarios Facebook

Gino’s llega a Parque Las Antenas, con una imagen renovada

Gino’s apertura una nueva sucursal en Parque Las Antenas con una imagen renovada, para ofrecer a sus clientes una experiencia gastronómica italiana inigualable dentro de espacios pensados especialmente para ellos.

Gino’s cuenta con más de 50 años de tradición y sus clientes han formado parte esencial de esta historia que hoy, lo mantiene como uno de los lugares favoritos para disfrutar de la mejor pasticceria y de la comida italiana artesanal, en compañía de familiares y amigos. Es por ello que decidió abrir una nueva sucursal, para que sus clientes puedan ver el reflejo de la calidad de sus productos y servicio con una imagen renovada.

En la inauguración estuvo presente María Zubiaur, Directora de Mercadotecnia de Taco Holding, para dar la bienvenida  oficial e iniciar las operaciones de esta sucursal, en el marco de una celebración que la marca ofreció para sus clientes.

Con esta nueva imagen Gino’s incorporará nuevas creaciones en la pasticceria, sin desaparecer los actuales productos preferidos del público como la Tarta de Higo y el Short Cake. También contará con sus tradicionales platillos de calidad y sabor que distinguen a la marca, ofreciendo para iniciar el día deliciosos desayunos; por la tarde te deleitará con frescas ensaladas,  clásicas pastas y pizzas al horno que junto con el pan artesanal recién horneado, harán que una visita a Gino’s sea una experiencia incomparable.

Gino’s Parque Las Antenas ofrece la mejor selección de alimentos, date una vuelta por esta nueva sucursal y comprueba lo que te decimos!

#GINOSLASANTENAS

#DOLCEFARNIENTE

Comentarios Facebook

INFINITI anuncia a su nuevo Vicepresidente para la región de Américas

INFINITI anuncia el nombramiento de Jeff Pope como Vicepresidente de INFINITI para la región de Américas efectivo a partir del 1 de mayo de 2019. Actualmente, es Director Senior de Operaciones de Ventas de INFINITI Américas, con sede en Franklin, Tennessee.

En esta nueva asignación, Pope será responsable del desempeño y liderazgo de INFINITI en los Estados Unidos, Canadá, México y LAC, incluida la supervisión de la dirección estratégica de la marca, planeación, ventas y mercadotecnia. Reportará directamente a Mike Colleran, Vicepresidente Global de Marketing y Ventas.

Antes de su cargo actual, Pope desempeñó el puesto Director Senior de Operaciones de Ventas Globales de INFINITI en la sede de INFINITI en Hong Kong. Pope ha ocupado varios cargos en INFINITI desde 2006, habiendo trabajado anteriormente en Ford Motor Company durante 11 años.

Pope posee una licenciatura en administración de logística y una maestría en mercadotecnia, ambas en la Universidad Estatal de Michigan.

Su reemplazo será nombrado próximamente.

Comentarios Facebook

Hoteles City Express, llega a la VILLA, CDMX.

0

Hoteles City Express anunció la apertura de su hotel número 151: City Express La Villa, ubicado sobre la Calzada Guadalupe, la cual lleva a uno santuarios religiosos más importantes de Latinoamérica, la basílica de Santa María de Guadalupe. El nuevo hotel cuenta con 102 habitaciones para atender la demanda de hospedaje de turismo religioso y comercial de la zona.

City Express La Villa también es una opción de hospedaje para quienes visitan la zona industrial de Vallejo, Talismán y Bondojito; su ubicación estratégica permite que los huéspedes se desplacen a diferentes puntos de la ciudad fácilmente, por ejemplo, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se localiza a 15 minutos del hotel.

Los servicios que ofrece este hotel, de calidad internacional, son los mismos que se ofrecen en todos los hoteles de la cadena, entre ellos desayuno en cortesía, WiFi en todas las áreas del hotel y habitaciones cómodas y prácticas para el descanso.

“City Express es la marca con mayor número de establecimientos de una cadena hotelera en México, operamos 91 propiedades, y uno de los principales atributos de la marca es su ubicación estratégica, como es el caso de City Express La Villa.

Este nuevo hotel se presenta como una excelente opción para los turistas religiosos y de negocios por su cercanía a la basílica de Guadalupe y zonas industriales como Vallejo” comentó Mónica Narro, subdirectora de Comunicación Corporativa de Hoteles City Express.

City Express La Villa opera siguiendo los lineamientos de la cadena para proteger el medioambiente, al hacer más eficiente el uso de los recursos como agua y energía, además cuenta con un sistema de reciclaje para minimizar los desechos sólidos e implementa tecnologías ecoeficientes.

Comentarios Facebook

Tupperware lanza divertidas colecciones, creadas para niños y niñas

Niños hidratados = niños felices

Tratándose de celebrar a los niños y niñas en su día, Tupperware lanza un par de divertidas colecciones, creadas para los más tiernos de la familia.

Los traviesos del hogar no quieren parar de jugar, y para mantenerlos bien hidratados en estos días de calor, Tupperware ofrece nuevos productos que serán favoritos de chicos y grandes. Además del regalo perfecto en el Día del Niño. Por ejemplo:

Colección Perritos, cuenta con cuatro vasos que por su tamaño, forma y capacidad se convertirán en fieles amigos de niños y niñas de todas las edades.

Su sello 100% hermético permite transportarlos a donde quiera, sin preocuparte porque el contenido se derrame. Gracias a su registro y boquilla tu pequeño puede beber fácilmente agua natural, de sabor o el jugo que le envíes. Ideal para acompañarlo en el día a día, al ser ligero y fácil de transportar; ya sea para la escuela, el club, el jardín o cualquiera que sea su rincón favorito para divertirse creando mundos de fantasía.

Con 4 personajes a elegir:

-Lola: cariñosa y coqueta, ama estar linda y esponjosita.

-Pancho: revoltoso y rebelde, ¡el más divertido de sus amigos!

-Canela: traviesa y sociable, le encanta jugar en el parque con los niños.

-Benito: hiperactivo, glotón y el más valiente. Siempre ayuda a sus amigos.

Mini Eco Active. Su tamaño pocket le permitirá llevar agua a todos lados y su diseño ergonómico le ayudará a sostenerlo fácilmente. No habrá derrames ya que cuenta con un sello inteligente, tipo rosca y un registro que le hará sencillo beber, al controlar la cantidad de flujo deseado. Es hermético y también abre fácil, así nada se interpondrá entre tu niño y sus bebidas favoritas.

Cada botella tiene dos decorados diferente (frente y vuelta) que les encantarán, con ellas pueden expresar su estado de ánimo.

Consejos importantes:

  • Enséñalos desde niños a preferir reutilizar sus vasos y evitar los desechables. #EnMiTupperPorfa.
  • Ahorra preparando sus bebidas en casa, asegurándote que serán naturales y saludables.
  • Sus diseños los invitarán a ser cuidadosos, un buen comienzo para más tarde cuidar del planeta.
  • Los niños ahora son más eco-friendly #SeElCambio
  • Genera menos basura con Tupperware
Comentarios Facebook