Con el respaldo de grandes líderes del ramo
inmobiliario con más de 35 años de experiencia, la comercializadora mexicana
Quiero Casa cumple 10 años, tiempo en el que ha consolidado su práctica en la
comercialización, mantenido una rentabilidad atractiva para sus inversionistas
y socios, con un crecimiento sostenido de dos dígitos; además de la creación de
más de 5 mil 600 empleos directos y más de 16 mil indirectos.
Asimismo, Quiero Casa se ha esforzado por promover la oferta de desarrollos ubicados en puntos estratégicos de la ciudad y con alta plusvalía, espacios edificados con materiales de calidad, de diseños atractivos, funcionales, y en algunos casos, con integración de tecnologías del hogar (domótica). Parte de estos distintivos han permitido a la firma colocarse como líder en el sector inmobiliario.
“Caracterizado por su constante transformación y dinamismo, el sector inmobiliario en esta ciudad tiene temas urgentes por resolver, como el acceso a una vivienda digna y acorde a las necesidades de los consumidores actuales. De ahí, uno de nuestros motivos para evolucionar, pues buscamos contribuir en la solución de este reto, ofreciendo en un sólo portal, vivienda de calidad para diferentes niveles socioeconómicos y colocándolos al alcance de quienes quieren calidad de vida y no solo un espacio para habitar”, aseguró José Shabot, director general de Quiero Casa.
Respecto a la demanda de vivienda,
es importante destacar que, hacia finales de 2018, Softec calculó que, en los
próximos 30 años, se requerirán al menos 50 mil hogares anuales en esta ciudad.
“Por otra parte, también es
importante alinearnos a los hábitos de consumo de las personas, apoyándonos en
la tecnología y conectividad, por ello, buscamos ser un referente de venta de
hogares online, convertirnos en marketplace,
pues comScore estimó recientemente que, un aproximado de 7 millones de
internautas buscan inmuebles a través de internet”, citó Shabot.
La marca toma el reto de ir más allá de la venta de inmuebles de manera convencional y refrenda su compromiso de ofrecer vivienda de calidad, con base en los siguientes criterios:
- Comercialización de desarrollos solo donde haga falta más
vivienda, bajo lineamientos legales y transparencia y a través del diálogo con
vecinos.
- Hogares a menos de 1km de transporte público, cercanos a fuentes
de trabajo y con infraestructura urbana necesaria, para hacer posible el ahorro
de 200 kg anuales de CO2, por vivienda. Además con implementos de domótica y
sistemas sustentables que reduzcan
la huella de carbono e impacto ambiental.
- Vivienda asequible, con foco en el segmento de recursos limitados
(entre .8 y 1.2 mdp); priorizando que quienes residen en CDMX, sean los
primeros en adquirir una vivienda, para evitar la gentrificación.
- Inversión en tecnología que faciliten los procesos de compra
online, de principio a fin; con ayuda de recorridos virtuales 360° y herramientas que informen sobre
el valor de inversión a cada interesado.
- Desarrollo de más Apps móviles con el fin de que elijan su mejor
opción de hogar y para eficientar
los pagos de administración y mantenimiento, además de aquellas que fortalezcan
el consumo y demanda de servicios locales.
Nueva imagen corporativa:Además de refrendar su compromiso
con su mercado y el sector, para el fortalecimiento de la vivienda en la
capital del país, la marca evoluciona al refrescar su identidad visual, con un
nuevo logotipo y modifica su slogan de “Lo hacemos posible” a “La dirección
correcta”, para ir más acorde con las aspiraciones de sus consumidores.
“Con este cambio, pasaremos de ser solo una comercializadora inmobiliaria a ser la guía para encontrar la dirección correcta, hacia el hogar ideal que cumpla con las necesidades de nuestros usuarios.” Comentó Carlos Riva Palacio, Director Comercial de Quiero Casa.
Nuevo reto:Quiero Casa tiene el objetivo de ampliar su oferta y ofrecer
vivienda de diferentes desarrolladores e inmobiliarias, es por esta razón que
ahora podrán visualizar en un solo portal, la oferta de vivienda de otras
marcas comoQaya, Agatha Premium
Living y Desierto de Los Leones. Como marketplace buscará un conocimiento más profundo de su mercado, para multiplicar y
mejorar las opciones dirigidas a los distintos segmentos, auxiliándose de la
escucha al cliente y con una experiencia digital 360.
Esfuerzos reconocidos:Tan solo en 2018, la firma, recibió 9 reconocimientos, entre los que destacan el otorgado por la Sociedad Hipotecaria Federal, por sumarse al programa ECOCASA; 2 Premios Vivanuncios 2018, (Premio Nacional de Vivienda y Mejor Firma Desarrolladora Inmobiliaria de la Ciudad de México), 1 Premio ADI por mejor proyecto de Vivienda Media Residencial y la distinción Great Place to Work (GPTW), desde 2014, entre otros.
Con sus nuevos enfoques en renovación y solidez ganada en estos 10 años, Quiero Casa tiene el objetivo de colocarse en el Top 5 de las comercializadoras inmobiliarias más importantes en la Ciudad de México.