domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 658

Visa y Rappi lanzan en México su tarjeta: ‘RappiPay’, solicítala!

Visa y Rappi presentaron en México su innovadora tarjeta RappiPay Visa, que los consumidores mexicanos podremos solicitar, de forma sencilla, en minutos, directamente desde la plataforma de Rappi que ya utilizan.

Esta colaboración entre Visa y Rappi, un acuerdo de asociación estratégica entre la empresa de tecnología de pagos Visa y la principal plataforma de envíos a domicilio Rappi, que opera en 8 países y más de 45 ciudades en América Latina.

De esta manera, trabajando juntos Visa y Rappi contribuyen para acelerar el comercio digital y la inclusión financiera en la región. Este acuerdo estratégico permite a las compañías trabajar en conjunto para impulsar soluciones de pagos digitales y servicios financieros de próxima generación y eliminar el uso del dinero en efectivo: un beneficio tanto para los comercios como para los consumidores que utilizan la plataforma de Rappi.

Luz Adriana Ramírez, Directora General de Visa México comentó: “con un uso aproximado del 85% de efectivo sobre el gasto total de los consumidores, muchos mexicanos todavía no tienen acceso a un método de pago electrónico. Esto nos lleva, a través del trabajo colaborativo y de innovación con empresas de soluciones digitales y startups como Rappi, a generar soluciones disruptivas como RappiPay Visa, que permiten ofrecer a los consumidores formas rápidas, seguras y convenientes para realizar pagos electrónicos, extender los esfuerzos de inclusión financiera en diferentes segmentos de la población, ofrecer soluciones y tecnología de pagos digitales que compitan eficazmente contra el efectivo y así fortalecer la transformación digital y contribuir a un mayor dinamismo de la economía de México”.

“Rappi ha entendido que los usuarios no solo buscan conveniencia, sino la posibilidad de elegir entre muchas maneras de pago, dependiendo de sus necesidades y posibilidades. Eso es lo que ha enmarcado nuestra constante innovación. Alianzas como la que tenemos con Visa permite continuar con un enfoque centrado en la experiencia de los más de 6 millones de usuarios Rappi en México y contribuir con la evolución del comercio y el acceso a servicios financieros”, afirmó Juan Pablo Ortega, CoFundador de Rappi.

La tarjeta RappiPay Visa, emitida por Accendo Banco, se entrega en un rango de 45 minutos por un Rappitendero en el domicilio solicitado.

“Estamos muy emocionados de la alianza que tenemos con Rappi y Visa”, comentó Francisco Perales, Director de Banca de Consumo de Accendo Banco. “Para Accendo es muy importante apoyar los proyectos digitales y de inclusión financiera como el que hoy se presenta”.

La tarjeta RappiPay, recargable y habilitada con la tecnología de pagos sin contacto, permitirá hacer pagos en el mundo físico de manera rápida y sin fricciones, así como también compras en línea, pagar, enviar y recibir dinero de cualquier persona completamente gratis y al instante.

Beneficios adicionales:

  • Aceptación en todos los establecimientos alrededor del mundo que acepten Visa
  • Pagar, enviar y recibir dinero de cualquier persona completamente gratis y al instante
  • RappiPay devuelve hasta MXN$200 por comisiones de retiro de efectivo en cajeros nacionales e internacionales
  • Una cuenta que te paga por pagar:
    • Pagando con la tarjeta Rappipay, tienes un 3% de cashback en rappicreditos de todas las compras que hagas en restaurantes y un 1% de cashback en rappicreditos en todas las compras que realices en el resto de establecimientos, en México y el extranjero.
  • Con RappiPay también puedes comprar y pagar productos y servicios y solicitar efectivo a domicilio.

El objetivo de Visa es lograr que todos los pagos sean sencillos, convenientes y seguros, independientemente del dispositivo que se utilice para pagar, ya sea un dispositivo portátil, un teléfono, un electrodoméstico o cualquier otro dispositivo conectado a Internet.

A medida que las ciudades aumenten el uso de pagos digitales, los impactos positivos se podrán extender más allá de los beneficios financieros para consumidores, empresas y gobiernos.

Foto de Oscar Roldán, exclusiva de Conexión360.

Comentarios Facebook

Dentsu Aegis: expansión y diversificación de servicios

Del 28 al 31 de mayo, Dentsu Aegis Network celebró el DAN Latin America Leadership Summit 2019 en Miami, Florida. Por invitación de Julio Castellanos, CEO de DAN Latam, y bajo su dirección, 100 ejecutivos de las oficinas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México, así como afiliados de 23 mercados, se reunieron con el objetivo de planificar su crecimiento regional en los próximos 2 años, centrándose en la expansión y diversificación de servicios para proveer una oferta única de soluciones en la región.

«Después de cinco años del lanzamiento de la red, nos complace celebrar los excelentes resultados y gran sinergia en la región,» dijo Julio Castellanos, quien se convirtió en el CEO Latin America en junio de 2018, después de triplicar los ingresos para la división mexicana en su posición anterior. «Hemos acumulado la experiencia y la visión necesarias para acelerar nuestro crecimiento. Nuestra estrategia es construir soluciones que son cada vez más completas e integradas, traduciendo los múltiples conocimientos y el potencial del grupo Dentsu en resultados creativos, innovadores y eficaces.»

Completamente alineado con la red global, guiada por grandes ideas, datos y tecnología, Dentsu Aegis Network Latin America persigue la misma ambición del grupo en los cinco continentes: ayudar a nuestros clientes para ganar, retener y crecer sus mejores clientes. «Tomamos el concepto de una alianza exitosa y lo llevamos a un nuevo nivel, en el que todos ganamos y evolucionamos juntos. Creemos que esta es la mejor manera de superar los desafíos de la transformación digital y ganar en la nueva economía», explica Castellanos.

Aunque están totalmente integradas dentro de la plataforma global, las operaciones de DAN en América Latina (Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México) tienen trayectorias específicas, con carteras en diferentes grados de madurez. México y Brasil, los dos con la oferta de servicios más integrada y diversa, mantendrán el ritmo e impulsarán las visión y ambición de DAN, mientras que Argentina, Colombia y Chile acelerarán el ritmo de la diversificación de sus servicios, para alinearse con la estrategia mundial, hacia el próximo año.

 Por último, pero no menos importante, los afiliados: DAN Latin America refinará su enfoque, para completar el alcance de su oferta más allá de los servicios de medios, incluyendo el espacio creativo, CX (experiencia del consumidor) y performance (rendimiento) en los 23 países en los que tienen presencia sus afiliados.

«Estoy muy emocionado por tener a nuestros líderes en Miami y juntos planificar nuestro crecimiento como empresa de soluciones, frente a los desafíos de las marcas en la transformación digital», concluyó Castellanos.

Castellanos compartió los esfuerzos en la región, apoyado por la visión innovadora y emprendedora que diferencia a Dentsu Aegis Network, y que deriva en más victorias significativas tanto regionales como globales.

En los últimos meses, DAN Latam ha  presentado proyectos épicos que se extienden más allá de sus fronteras regionales, como #Bud42 para Budweiser en los E.E.U.U. , en colaboración con Vizeum USA.

Comentarios Facebook

Estrategias de Relaciones Públicas toman mayor fuerza..

LA EVOLUCIÓN DE LAS MÉTRICAS PARA CONOCER LOS RESULTADOS DE UNA CAMPAÑA DE RELACIONES PÚBLICAS

Karla Zamora

Vicepresidente de Porter Novelli Mexico

De acuerdo con diferentes reportes globales, como los dados a conocer por The Holmes Report y The Global Alliance for Public Relations and Communication Management, se espera que para 2019 las estrategias de relaciones públicas tomen mayor fuerza, sobre todo derivado de las reducciones de presupuestos asignados a pautas publicitarias, el valor que ha mostrado la reputación corporativa para los consumidores, y el uso de influencers dentro de las campañas de marketing digital.

Estas tendencias también obligan a las agencias de relaciones públicas a evolucionar la manera en la que son medidas y entregan resultados. Hoy, ya no es suficiente hablar de número de publicaciones e impactos alcanzados (Reach), o de PR AD Value o AVE, que nos ayuda a tener una idea de la inversión que se hubiera tenido que realizar si la nota publicada se hubiera pautado. Es necesario establecer diferentes métricas que nos permitan contar con un análisis más amplio del impacto que puede tener una estrategia de comunicación.   

Por otro lado, además del reach y el PR Ad Value, el ROI (Return of Investment), el cual toma como base la inversión realizada y el valor económico alcanzado por cierta iniciativa para conocer la rentabilidad, ha sido durante mucho tiempo una fórmula que nos da una idea del éxito de una campaña de relaciones públicas; sin embargo, el ROI establecerá siempre una medición cuantitativa, por lo que es importante integrar métricas adicionales que nos permitan obtener datos cualitativos, como cambios a nivel de percepción, o actitudinales. De ahí nace el ROO (Return over objectives) el cual como su nombre lo indica se establece de acuerdo con objetivos específicos, siempre alineados a la estrategia de comunicación.

¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta la medición de PR para este 2019?

Durante 2018 la palabra clave fue relevancia, y para conseguirlo, tanto las audiencias como los mensajes de las campañas de comunicación, se “fragmentaron”, implicando así un reto tanto en la selección de canales, como en la medición de resultados. De ahí, que seguir la conversación generada en redes sociales se vuelve factor clave, ya que de esta forma podremos conocer los intereses de nuestra audiencia y reaccionar a tiempo ante oportunidades y amenazas, lo cual sería difícil de detectar manteniendo las métricas tradicionales y la información que un sistema de monitoreo tradicional de medios nos provee.

Por ello, complementar este monitoreo con herramientas como social listening o analytics nos permitirá tener un panorama mucho más completo. Ojo, para que esta herramienta sea lo más efectiva posible es necesario establecerla desde el inicio de una campaña, así no perderemos conversaciones que se hayan generado y no sean posible rastrear de manera retroactiva.

Entrando en este tema, las nuevas tecnologías nos pueden llenar de datos, innumerables e información que de nada sirve si no contamos además con la capacidad tecnológica y humana para recopilar datos provenientes de diversas fuentes, integrarlos, analizarlos e interpretarlos adecuadamente, lo que se traduce en reportes relevantes, no solo para los departamentos involucrados, sino también para los altos ejecutivos como una herramienta de gran valor para la toma de decisiones.

Asimismo, es importante seguir el camino completo, y medir tanto los impactos alcanzados a través de paid, earned, shared y owned media (PESO), así como el objetivo de comunicación planteado para cada campaña en específico (credibilidad, reputación corporativa, etc.) de esta forma, también es posible generar estrategias integradas, donde los esfuerzos de marketing y de relaciones públicas empaten para conseguir resultados de negocio más claros. Por ejemplo, el generar una colaboración exclusiva con algún diseñador, puede redituar en un mayor número de ventas en línea, si además se comparte el proceso de creación que se llevó a cabo para realizar esta pieza a través de sus redes sociales con diferentes materiales audiovisuales.

Por último, también se observa un cambio en la mentalidad de las empresas, quienes comienzan a ponderar la calidad sobre la cantidad, obligando así a las agencias a ser mucho más selectivas y también más estratégicas. Ahora es importante conocer además del número de notas conseguidas, si se está impactando a los medios y editores adecuados, si los influencers seleccionados están generando el engagement esperado y si estas publicaciones impactaron de alguna forma los objetivos de negocio de la empresa.

En resumen, definir desde un inicio las métricas específicas para medir el éxito de una estrategia de comunicación, así como las herramientas que nos brinden insights, nos permitirá medir no solo lo que ya se hizo, sino obtener aprendizajes clave que nos ayuden a visualizar cuáles son los siguientes pasos que hay que dar para mantener la relevancia de nuestra marca.

Facebook / @PNovelliMx

Comentarios Facebook

El Festival Mahahual Libre de Plástico, se presenta del 6 al 8 junio en Quintana Roo

  • Del 6 al 8 de junio de 2019 en Mahahual, Quintana Roo, se llevará a cabo el “Festival Mahahual Libre de Plástico”, iniciativa que ofrece actividades de capacitación y empoderamiento con enfoque en innovación sostenible.

A través de la plataforma ciudadana “Menos Plástico es Fantástico Mahahual”, creada por Ana Antillanca, líder local y fundadora del Festival,  en colaboración con Manuel Maqueda,  fundador de “El plástico Mata”, pionero en la construcción del movimiento de contaminación plástica y quien es profesor de innovación y emprendimiento social y ambiental en UC Berkeley, se llevará a cabo el “Festival Mahahual Libre de Plástico 2019”, conformado por diversas actividades entre las que destacan talleres de capacitación e innovación, cuya finalidad es educar y concientizar a la comunidad acerca del problema de la contaminación plástica y las acciones que todos debemos realizar para remediarlos.

 El “Festival Mahahual Libre de Plástico” es una experiencia lúdica y educativa para explorar cómo los negocios sostenibles, el turismo ecológico y una población informada y empoderada puede darse la mano a nivel local para innovar hacia un futuro próspero, sostenible y saludable a nivel global.  Como una de las actividades estelares del festival se llevará a cabo el estreno del Documental “An Ocean Story”, dirigido por Sander Van Weert por “Avalanche Film”.

Este 2019 el festival contará con la participación de grandes profesionales activistas y artistas que estarán colaborando en los talleres prácticos de aprendizaje e innovación, en la documentación de la problemática y en las puestas artísticas de danza, cine y arte que se efectuarán del 6 al 8 de junio.

  • Raquel Santiago, bailarina-activista y coordinadora de vida sin plástico para “El Plástico Mata”, es experta en cómo reducir nuestra huella plástica cotidiana y estará aportando sus conocimientos con interesantes pláticas y el taller “Infancia libre de plásticos”.
  • Jan Vozeliek, fundador de la productora de vídeo canadiense Copper SkyProductions, galardonado director de cine, fotógrafo y activista que documentó la historia del Albatros de Laysan junto a Ryan Elizabeth Cope, escritora, bióloga marina y consultora de sostenibilidad, estarán documentando cómo la contaminación plástica impacta los ecosistemas y a las comunidades en Mahahual, así como  los esfuerzos de las organizaciones locales para remediarlos. 
  • Sabrina Coco, artista visual especializada en escultura, dibujo y pintura.  Crítica de arte y curadora especialista en arte latinoamericano, estará colaborando con algunas de las actividades artísticas.

Asimismo, y en el marco del festival, se realizará la Residencia y Workshop Internacional de Arte Contemporáneo y Ecología donde 5 artistas de diferentes latitudes  participarán en la creación de obras e intervenciones de carácter visual.

Comentarios Facebook

ISA Corporativo, se transforma en un Consorcio de Comunicaciones

ISA Corporativo, inicia operaciones radiofónicas dentro del Consorcio de Comunicaciones ISA Medios en Cd. Obregón, Sonora, con 2 estaciones de Radio FM.

Las estaciones son XHAP 96.9 FM y XHOBS 92.1 FM, de las cuales la 96.9 seguirá con su programación romántica, mientras que la 92.1 transformará su programación a música popular bajo el formato de la Ke Buena, mediante un convenio con Televisa Radio.

Estas estaciones se unen también a la labor de comunicación y difusión que realizan los dos periódicos de ISA Medios y que gracias a esa integración difundirán cortes informativos frecuentes por medio del Diario del Yaqui y del Diario del Mayo, al tiempo que harán sinergia con ISATV que maneja la red de televisión dentro del Metro de la Ciudad de México para sus usuarios, con información, noticias, entretenimiento, educación y difusión.

Uniendo estos 3 canales de comunicación con las redes sociales propias del conjunto de ISA Medios se logra una plataforma con 4 componentes diversos y una cobertura geográfica muy relevante.

Estas 2 estaciones de radio, los periódicos e ISATV forman parte del consorcio empresarial ISA Corporativo, empresa líder en publicidad fuera de casa en México, que opera más de 120 mil espacios de comunicación y publicidad, como la propia red de pantallas con noticias y entretenimiento colocadas en las estaciones del Metro de la Ciudad de México.

Además, todos los espacios publicitarios en los Metros CDMX, Guadalajara y Monterrey; al igual que pantallas publicitarias en 45 de los aeropuertos del país, incluyendo los de la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Acapulco, Tijuana, Toluca, Hermosillo, Cd. Obregón, entre otros.

Comentarios Facebook

Choco Krispis presenta fórmula mejorada y a un nuevo Melvin

Como parte del firme compromiso de Kellogg’s de nutrir a los consumidores y fomentar su bienestar físico, emocional y humano, Choco Krispis presenta su nueva fórmula mejorada en beneficio de la nutrición de los pequeños, así como una imagen actualizada y contemporánea del icónico personaje Melvin, para que los niños se sientan identificados con él.

Choco Krispis evolucionó su posicionamiento, enfocándose en el desarrollo físico y mental de los niños. Elementos como el calcio y el hierro contribuyen a su desarrollo, para que puedan crecer grandes y fuertes en cuerpo y mente. Choco Krispis cuenta también con ingredientes de origen natural como lo son el arroz fortificado inflado y ahora un 10% más de cocoa para resaltar su característico sabor a chocolate.

 “Entre las vitaminas y minerales que Choco Krispis contiene se encuentra el calcio, el cual es importante para la formación de huesos y dientes, así como el hierro que contribuye a transportar oxígeno a nuestras células y mejora la función cognitiva en niños y adultos. Por su parte, el zinc es importante para el crecimiento, desarrollo y acción de nuestras defensas”, destacó Daniela Flores, nutrióloga de cereales para niños de Kellogg’s. Agregó también que uno de los beneficios de adicionar vitaminas y minerales a los cereales es que ayudan a alcanzar las necesidades diarias de algunos de estos nutrimentos.

Melvin evoluciona su imagen y personalidad para que los niños de hoy se sientan identificados con él, no solo porque los elefantes representan fortaleza física y mental, sino porque ahora Melvin tiene una imagen fresca y renovada, en línea con la simpleza e iconicidad de los personajes con los que los niños tienen contacto en la actualidad en su día a día.

El nuevo Melvin es extrovertido, ocurrente y capaz de llevar a cabo sus ideas, es un personaje creador y explorador que, como muchos niños, está descubriendo en qué es bueno e invitará a otros a descubrirlo también, para así “romperla” cada día. 

Melvin es un elefante africano que nació en una isla llamada Chocobombo. “Choco” que representa el sabor y color de la isla en dónde los ríos y volcanes son de choco leche y “bombo” por su sonido. En Chocobombo Melvin se dio cuenta que cada día representa una oportunidad para descubrir en qué somos buenos y quiere invitar a otros niños a hacerlo porque de esta forma juntos podrán “Romperla” divirtiéndose mientras creen.

“Es el mismo Melvin que conoces desde hace casi sesenta años, pero aún más inquieto, hábil, extrovertido y ocurrente… justo como deseamos que sean los niños hoy. Porque lo más importante para nosotros es impulsar el desarrollo físico y mental de los pequeños para que puedan emprender grandes aventuras” informó Anna Consolato, gerente de portafolio de cereales para niños en Kellogg’s.

Los niños buscan continuo entretenimiento; jugar y divertirse requiere habilidades físicas y mentales como: ser creativos, resolver problemas y por supuesto llevar a la acción sus ideas. De esta forma los niños se divierten, fortalecen su autoestima y reciben reconocimiento de otros niños y adultos.

En la etapa de la educación básica, los niños empiezan a descubrir e identificar sus habilidades porque todos somos buenos en algo, lo difícil es descubrir en qué. Algun@s niñ@s tendrán más habilidades físicas, pero otros generarán ideas con más facilidad y se inclinarán más hacia actividades que reten su mente.

Inspirados en ello, se creó la campaña “Rómpela”, con el fin de que Choco Krispis sea un habilitador para que los pequeños se atrevan a descubrir en lo que son buenos. 

“Nos interesa que conforme se van desarrollando física y mentalmente, los pequeños se atrevan a experimentar distintas actividades que los apasionen y descubran para qué son buenos. Como marca, queremos hacer lo que esté de nuestra parte para impulsarlos de una manera lúdica y divertida a que desarrollen su potencial en diversos campos y para ello se creó la iniciativa “Rómpela”, porque no se trata de ser bueno en todo, sino de apostar por aquellas cosas que se les dan bien y así “romperla” y emocionarse cuando lo descubran.” finalizó Anna Consolato.

Comentarios Facebook

Koblenz: limpiar el coche es una tarea fácil y rápida

UN CABALLERO DE ADENTRO HACIA AFUERA

Limpiar el coche es una tarea que asociamos al fin de semana. Es conveniente realizar limpiezas periódicas para conseguir que nuestro vehículo luzca un buen aspecto siempre.

Tu vehículo necesita cuidado tanto por dentro como por fuera. El tablero, las alfombras o los asientos merecen tanta atención como la pintura exterior o los neumáticos.

Con los siguientes pasos de como lavar el auto con tú Hidrolavadora sabrás la razón del por qué los profesionales comienzan el método de lavado de arriba hacia abajo y porque al utilizar las Hidrolavadoras se ahorran hasta el 80% de tiempo.

Empieza de arriba hacia abajo. Buscamos que la suciedad se vaya retirando lo mejor posible: tierra, lodo y suciedad de aves. Basta con una ligera pasada y no te preocupes si las manchas persisten, más adelante terminarás eliminándolas por completo.

Comienza de arriba hacia abajo rociando el agua a presión para que la suciedad se vaya deslizando de forma progresiva hasta llegar al suelo.

Utiliza la boquilla lanza espuma y al igual que al principio, comienza desde arriba hasta rociar completamente el auto con el jabón. Después espera 5 minutos como máximo (no queremos que seque) para comenzar a retirarlo.

Durante este tiempo de espera, el shampoo hará su trabajo mientras afloja la suciedad o contaminantes del automóvil y se irá deslizando hacia el suelo,

En caso de manchas persistentes como la savia de los árboles e insectos en el parabrisas, basta con usar un trapo de microfibra para autos o un cepillo fijo que facilita el trabajo de limpieza en espacios reducidos como las salpicaderas.

Ahora solo resta darle la última rociada de agua para retirar el shampoo rápidamente y secar el carro con un trapo de microfibra seco.

Sí, es un buen método, usar la hidrolavadora, lavar el auto sin rayarlo y te ahorras tiempo.

Comentarios Facebook

Tang lanza campaña publicitaria, nueva imagen y nuevos sabores…

Mondelēz, presentó la nueva estrategia de mercadotecnia de Tang, marca líder de bebidas en polvo en el país.

En línea con el propósito de la compañía de colocar al consumidor al centro de sus decisiones, Tang se reinventa para ofrecer un delicioso sabor a frutas, con la calidad que siempre ha caracterizado a la marca. Como parte de estos esfuerzos, la marca lanzó una nueva imagen más fresca y natural y mejoró la fórmula de sus 7 principales sabores para ofrecer al consumidor mayor jugosidad y consistencia con el aporte de vitamina C y de la pulpa de fruta que siempre han sido parte de Tang.

Estas innovaciones están acompañadas de la campaña “Con Tang Quiero Más”, donde el actor mexicano Jaime Camil da vida al famoso personaje “Jaime el Mayordomo” que fue parte esencial de la publicidad de Tang en los años 90 y un referente entre los consumidores mexicanos de distintas generaciones. Tang busca reforzar su liderazgo a través de las frases que se han convertido en un elemento icónico de la marca: «Jaime, los niños tienen sed » y «Quiero más».

El renacimiento de “Quiero Más” y del personaje de Jaime derivó de una publicación que el actor realizó en sus redes sociales, donde él cargaba una jarra de agua de naranja, y una de sus colaboradoras hizo referencia al eslogan de la campaña de los 90.

Tras observar la popularidad de la publicación de Camil y las solicitudes de algunos usuarios para que se convirtiera en el nuevo mayordomo con el hashtag #JaimeParaJaime, la marca lo invitó a participar junto con ellos en esta nueva etapa de Tang.

“La estrategia de mercadotecnia que hoy presentamos es parte de los esfuerzos de Mondelēz International para ofrecer el snack correcto, en el momento correcto, hecho de la manera correcta. Esta visión se refleja en la campaña que ahora lanzamos junto con Jaime Camil, donde nos apalancamos del impacto positivo que Tang ha generado en la vida de varias generaciones de mexicanos, retomando elementos que marcaron una época en la televisión mexicana, de la mano de uno de los actores más queridos de nuestros consumidores”, señaló Guillermo Céspedes, Director de Bebidas En Polvo, Quesos y Alimentos para Mondelēz México.

Con la campaña, Tang busca posicionar a Jaime el mayordomo, con nuevas audiencias, así como seguir conectando con sus consumidoras actuales, a través de un plan integral de medios.

Asimismo, estará acompañada de la ya tradicional promoción de verano, ahora llamada “Con Tang Quiero Más”, en la que los consumidores podrán participar para ganar uno de los 8 premios diarios de mil pesos en monederos electrónicos y/o uno de los grandes premios de diez mil pesos mensuales durante un año.

Tang es una marca de bebidas en polvo que llegó al mercado mexicano en 1977. Toda la línea de Tang, conformada por 21 variedades diferentes de sabores, es producida en México en la planta de Mondelēz International en Puebla, referente de calidad y producción de clase mundial.

@TangMéxico

Comentarios Facebook

Alejandro Cardoso renunció a su cargo en Publicis Groupe LATAM

Publicis Groupe anunció que Alejandro Cardoso, Presidente Ejecutivo Regional de Publicis Groupe LATAM, ha declarado que dejará la compañía.

“Me gustaría manifestar mi enorme agradecimiento a Alejandro, por todas sus contribuciones a nuestros clientes y a la compañía en los últimos 17 años. Él impulsó un trabajo que ha sido reconocido en la industria, ayudó a expandir nuestra presencia regional y desarrolló nuestras agencias y servicios en la región, convirtiéndolas en líderes del mercado a día de hoy. El impacto de Alejandro también se extendió más allá de nuestra compañía a través de su liderazgo en muchas iniciativas, incluido el Foro de Mujeres de México. Le deseo sinceramente toda la felicidad y el éxito en el futuro», declaró Arthur Sadoun, Presidente y CEO de Publicis Groupe.

“Ha sido un increíble viaje con Publicis Groupe” afirmó Cardoso. “He tenido la suerte de encontrar personas increíbles, clientes extraordinarios y tener colaboradores con gran talento, con los que he tenido la gran oportunidad de desarrollar un trabajo reconocido y premiado, que ha sido fantástico“, añadió.

“Mi más sincero reconocimiento y gratitud hacía Arthur Sadoun, por su apoyo y visión para llevar a Publicis Groupe a ser una referencia importante de la industria. Dejo la compañía para iniciar un próximo paso en mi carrera, con la gran satisfacción de la contribución que he sido capaz de aportar al Grupo“, finalizó.

En su rol más reciente, Cardoso lideró la región junto ​​con Monica Gadsby, CEO de Publicis Groupe Latinoamérica, en la implementación del modelo de país dentro de la región, a través de un equipo central de liderazgo. Este modelo ha permitido a Publicis Groupe romper los silos a nivel nacional, generar un intercambio fértil, potenciar cada vez más su modelo empresarial y aprovechar lo mejor de la organización Power of One, centrada en el cliente.

Anteriormente, Cardoso ocupó el cargo de Presidente y CEO de Publicis Communications México y, previamente  a esto, el de CEO de Publicis Worldwide Regional Latin America. En estos roles, se estableció como uno de los líderes de la industria y contribuyó al desarrollo de campañas galardonadas, para clientes como P&G, Heineken, Tequila Cuervo, Dos Equis, Samsung, Citibanamex, L’Oreal, Coca-Cola, Corona, Nescafé, Telcel, Bimbo y Renault entre otras. Fue un instrumento clave en llevar a Publicis WW y Leo Burnett Mexico al top ranking de agencias creativas de México.

Cardoso también contribuyó activamente a dar forma al futuro de la industria, a través de roles como el de Presidente del Consejo de EFFIE México, el de miembro de la junta del Consejo EFFIE de América Latina y de la Junta de la Asociación de Marketing Mobile.

Además, anteriormente desempeñó la posición de Presidente de la AMAP -Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad- , ocupó cargos en asociaciones influyentes como Amipci, IAB, IAA; y fue fundamental para el lanzamiento y el éxito continuo del Foro de Mujeres de México, que forma parte del Foro de Mujeres para la Economía y la Sociedad, fundado por Publicis Groupe y que promueve el avance de las mujeres y la equidad de género.

Comentarios Facebook

Festival Vintage, pronto en Expo Santa Fe

La Comisión Nacional Vintage y sus clubes afiliados, llega a Expo Santa Fe México e Impulmax, presentaron la cuarta edición del Festival Vintage, los días 31 de agosto y 1 de septiembre de este año 2019.

La presentación estuvo presidida por Alfonso Oros, Presidente de la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo, Enrique Vila Gil, Presidente de la Comisión Nacional Vintage, José Martinez, Director de Organización de Eventos de Expo Santa Fe México (en representación del Director General, Eutimio García Ponga) y Francisco Name Sierra, Presidente de Impulmax.

La Presentación Estelar, estará a cargo de los Descapotables en su máxima categoría.

Colección integrada por los automóviles que en los últimos cuatro años, han desfilado con los pilotos, en la vuelta de presentación previa al arranque de la competencia en el autódromo Hermanos Rodríguez y automóviles candidatos para la gran carrera de este año.

Se esperan más de 100 piezas, Vintage Top Ten Cars, una selección de modelos de diversas marcas, en condiciones estéticas y mecánicas inmejorables.

Los clubes de la Comisión Nacional Vintage, tendrán a su cargo esta presentación. Más. . .

 Museo de autos a escala.
 Autos con historia y autos de película.
 Autos históricos de competencia del ayer.
 Concursos y activaciones.
 Pilotos y personalidades.
 Bazar retro.
 Photo opportunities.

Recordemos que en el año 2016 se llevó a cabo el primer Festival Vintage en Jardines de México, ubicado en el Estado de Morelos. En los años 2017 y 2018 se efectuaron las siguientes dos ediciones en el mismo lugar.

La nueva sede favorecerá la presencia del público que busca eventos de gran clase y facilitará la participación de la gran comunidad automovilística.

Próximamente se abrirá la venta de boletos para los interesados.

Se integran a la exposición espacios comerciales ideales para la promoción de marcas, productos y servicios. Se ofrecen interesantes alternativas a la industria automotriz.

La presentación del Festival Vintage estuvo presidida por Alfonso Oros, Presidente de la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo, Enrique Vila Gil, Presidente de la Comisión Nacional Vintage, José
Martinez, Director de Organización de Eventos de Expo Santa Fe México (en representación del Director General, Eutimio García Ponga) y Francisco Name Sierra, Presidente de Impulmax.

Comentarios Facebook