Un solo México, La Fiesta, emisión especial que festejó nuestra mexicanidad, reunió la noche del pasado 15 de septiembre a los artistas de la música popular mexicana, en una fiesta llena de tradición, folklore y orgullo nacional.
Los artistas que se presentaron en la noche más mexicana: El Fantasma, Ana Torroja, Pancho Barraza, El Bebeto, Pandora, Recoditos, Christian Nodal, Kalimba, Gerardo Ortiz, Emir Pabón, Sandra Echeverría, María José, Natalia Jiménez, Jorge Medina, Lila Downs, Banda El Recodo y Los Ángeles Azules.
La gran noche de Un solo México, La Fiesta tuvo como anfitriones a Galilea Montijo, Inés Gómez Mont y Faisy, en la conducción.
Transmisión que llegó a diferentes rincones del país, con enlaces a Toluca con Ulises de la Torre, a Tuxtla Gutiérrez con Violeta Isfel, a Veracruz con Bazooka Joe y la cobertura del escenario principal, el Zócalo de la Ciudad de México, desde donde se llevó a cabo el tradicional Grito de Independencia, con la conducción de la periodista Sofía Escobosa y el actor Diego de Erice.
Programa producido por Juan Carlos López y Eduardo Suárez, se transmitió por las estrellas el 15 de septiembre, a las 22:30 horas.
MediaMath, anunció la incorporación de Konrad Gerszke como Presidente, para fortalecer su oferta de valor a las marcas y generar relaciones más profundas con los consumidores.
“Él dirigirá, desde la oficina de Nueva York, todas las operaciones del negocio para llevar a la empresa al siguiente nivel”, comentó Joe Zawadzki, cofundador de empresa.
Gracias
a su amplia experiencia en mercados globales, la integración de Gerszke en este
momento será crucial para que MediaMath continúe liderando la industria e
impulse temas como la transparencia y el desarrollo de nuevas herramientas, así
como la generación de una cadena de valor cada vez más responsable y más
dirigida.
Konrad estudió Administración en la University of Cologne en Alemania y cuenta con diplomados en esta misma área por la Universidad de Münster. Antes de llegar a MediaMath, se desempeñó durante 13 años como líder estratégico en McKinsey & Company, donde fue nombrado socio.
También fungió como Presidente de Lead Markets en Grupo Nielsen, la división más grande de la compañía con ingresos de 2.2 mil millones de dólares. En ambas empresas promovió la innovación y la formación de equipos de alto rendimiento para sustentar su crecimiento.
Dentro de sus nuevas funciones está el generar estrategias para orientar los negocios y grupos de trabajo a nivel mundial. Además, será responsable de todas las áreas corporativas, incluyendo las comerciales, de servicios, desarrollo de productos, data science, ingeniería, operaciones, capital humano, finanzas y legal, reportando directamente a Joe Zawadzki, CEO de la compañía.
«Somos
realmente afortunados de tener un líder con la experiencia operativa, práctica y
probada de Konrad, así como con la capacidad para generar el cambio a escala
global, pues nos encontramos en plena evolución de la industria programática»,
dijo Zawadzki.
Durante el anuncio, Gerszke comentó «me siento honrado y emocionado por la enorme oportunidad que tenemos de capturar e impulsar la innovación en un mercado de más de $300 mil millones de dólares, siendo pioneros en el mundo de la publicidad digital. El posicionamiento de la compañía le permitirá continuar impulsando la transformación de programmatic, y mi objetivo es contribuir al equipo de MediaMath para incorporar lineamientos operativos de gran alcance, para expandir el negocio a nivel mundial”.
LG Electronics presentó su campaña “La verdad detrás del color”, que tiene como objetivo demostrar cómo funcionan las 2 tecnologías más importantes en el mercado: LED y OLED.
La campaña fue presentada en alianza con Sam´s Club
Los socios de Sam´s Club, podrán tener acceso a tecnología, diseño y diferenciación, a través de los 163 clubes con los que cuenta el formato a nivel nacional.
La sucursal Universidad, se consideró por ser un formato innovador, que siempre ha estado un paso adelante para ofrecer a sus socios los mejores precios, la mejor tecnología y productos diferenciados del mercado, esto representa un aliado de la marca.
“OLED es superior a cualquier tecnología LED avanzada. Es la única tecnología que ofrece un color negro perfecto, lo que genera un contraste infinito y a su vez, colores perfectos. Adicionalmente, ofrece un ángulo de visión único, ya que no integra cristal líquido como los televisores tradicionales. Estamos muy orgullosos de ser la primera marca de tecnología que muestra estas comparativas reales a nuestros consumidores”, comentó Daniel Aguilar, director de comunicación corporativa de LG Electronics México.
LG Electronics mostró por primera
vez el interior de un televisor LED y explicó la función de cada uno de sus
filtros y el sistema de retroiluminación.
La tecnología LED es que ofrece imágenes con buen nivel de brillo y color, en algunos casos, el contraste puede verse comprometido por la existencia permanente de luz en el fondo. Esto provoca que las imágenes oscuras no puedan ser apreciadas con el detalle con el que fueron creadas.
En la tecnología OLED los pixeles funcionan de forma independiente, encendiéndose y apagándose en donde la imagen transmitida no necesita iluminación, presentando un color negro perfecto, con ello, se mejora el contraste hasta un 250% más que la tecnología LED.
Yoplait, pionera en el desarrollo de deliciosos productos que se adaptan a los diferentes gustos y necesidades de los consumidores, presenta su nueva líneaYoplait Max Protein, productos para aquellas personas que se ejercitan y buscan mayor rendimiento durante su entrenamiento, mejor recuperación muscular post ejercicio y construir fuerza muscular en el mediano plazo.
En el mundo del deporte y el fitness, cada vez hay más interés por consumir productos con niveles atractivos de proteína y de mayor practicidad. Algunas de las personas que se ejercitan consumen suplementos proteicos como las barritas y los polvos; mientras, otras, prefieren consumir altos niveles de proteína a través de alimentos como la carne, el pollo, el pescado, el huevo, las leguminosas y los lácteos. Sin embargo, hasta ahora, no existía en México un yoghurt que cubriera estas necesidades.
Yoplait Max Protein es el único yoghurt para beber que aporta 25 gramos de proteína, tiene 0% azúcar añadida. Es decir, que sólo contiene los azúcares naturales del yoghurt (lactosa) y la fruta (fructosa) de su preparación. Bajo en grasa, deslactosado y tiene 0% endulzantes artificiales.
Estas características hacen de Yoplait Max Protein la porción práctica y conveniente, ya sea para
antes o después de hacer ejercicio, como parte del desayuno o como snack; una opción para dar variedad al
consumo de proteína en el marco de una alimentación adecuada para personas y deportistas
que desean aumentar su consumo de proteínas, controlando los azúcares totales y
la grasa de su dieta.
La nueva línea Yoplait Max Protein ya están a la venta en Walmart y Superama, en 2 deliciosos sabores: Fresa y Cappuccino de 330g
Domi Consulting, forma parte de Grupo Domi, dedicado a la industria logística, hospedaje y entretenimiento con un énfasis muy claro en el mercado asiático.
Ante esta primicia, Domi Consulting, presentó un nuevo producto para apoyar la inclusión financiera del mercado asiático en México que estará respaldada por Broxel, institución fintech regulada en México.
“Nosotros queremos ser parte de ese mercado, donde con nuestra experiencia y la experiencia de nuestros colaboradores logramos añadir valor agregado a este modelo”, expresó Francisco Javier Alcalá Garza, Director General de Domi Consulting.
México y China establecieron relaciones diplomáticas en 1972 y acordaron establecer una asociación estratégica integral en 2013. China es el segundo socio comercial de México y el tercer mercado de sus exportaciones, con un intercambio total superior a los 80 mil millones de dólares en 2018.
Gracias a la tarjeta de servicios de Domi Consulting, el mercado asiático en México contará con un método de pago donde los clientes podrán efectuar transacciones de una manera más eficiente a la que se lleva a cabo hoy en día a través de una cuenta de cheques.
La tarjeta
de servicios brindará una cuenta clabe y
la alternativa de contar con un seguro de gastos médicos para accidentes
eventuales.
Algunos ejemplos del tipo de operaciones que podrán hacer con la tarjeta son:
Pagos en establecimientos con afiliación a Master Card
Retiro de efectivo en más de 12,000 cajeros automáticos en el país
Retiro en más de 28,000 establecimientos comerciales
Compras en internet tanto en sitios mexicanos como internacionales.
Pago de servicios como
telcel, sky, izzi, agua y gas por mencionar algunos.
El director
detalló que además los usuarios tendrán acceso a una plataforma digital de
Broxel en donde podrán a hacer operaciones desde su smartphone o computadora.
Además,
refirió que los cliente tendrán acceso a descuentos adicionales en lugares de
consumo, entretenimiento y hoteles de
Grupo Domi.
“Lo que queremos lograr al final de camino es simplificar la vida de nuestros clientes con el fin de poder darles soluciones” finalizó, Tony Chang, Director General de Grupo Domi.
Hoy en día existe una relación de 2,500 empresas asiáticas con vínculos comerciales en México y diariamente se cierran más de 1,800 operaciones de comercio entre el continente asiático y nuestro país. Cabe destacar que tan sólo en la Ciudad de México, se encuentran alrededor de 25 mil habitantes del continente asiático viviendo e intentando ser parte de la cadena productiva del país.
Fundación Cinépolis se une a la segunda Fiesta del Cine Mexicano, a través de su programa de responsabilidad social, Ruta Cinépolis, el cual llevará a los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Chiapas, Estado de México y Tabasco, 50 funciones de películas mexicanas con el objetivo de seguir promoviendo la industria cinematográfica nacional.
Desde hace algunos años Fundación Cinépolis ha llevado a cada rincón de
la República Mexicana, una prueba de que el cine lo pueden disfrutar familias
enteras sin necesidad de salir de sus comunidades, esto gracias a Ruta
Cinépolis, programa que lleva al cine a cualquier rincón y bajo las estrellas.
Ahora, del 3 de septiembre al 20 de noviembre, Ruta Cinépolis llevará los largometrajes #LadyRancho, Ana y Bruno, El Sembrador, Poetas del Cielo, Los Tres García, El Rey del Barrio y El Chanfle a los estados mencionados en una serie de funciones especiales.
Para esta edición de la segunda Fiesta del Cine Mexicano, Ruta Cinépolis
cuenta con el apoyo de aliados estratégicos como la Cámara Nacional de la
Industria Cinematográfica (Canacine) – quien organiza este evento – Fundación
Coca-Cola, Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas y Chiapas, Beneficencia Pública
del Estado de Chiapas, Centro Cultural Toluca y la Dirección de Turismo
Municipal de Santa María del Río en San Luis Potosí.
Hasta el momento, Ruta Cinépolis ha beneficiado a 720,000 personas a través de 1,200 funciones en comunidades vulnerables, recorriendo sólo en 2019 los estados de Campeche, Sinaloa, Michoacán, Tamaulipas, San Luis Potosí, Yucatán, Veracruz, Estado de México, Chihuahua, Jalisco, Coahuila y Sonora.
Vicky Form lanza “Hecha en México”, una colección sin fines de lucro que busca reflejar el talento e ingenio mexicano de una manera muy sexy. Para ello se elaboró una colección diseñada por artesanos que muestra la cultura y el folklor de los pueblos originarios de nuestro país, con piezas únicas y de gran valor cultural.
La colección, se encuentra abarrotada de la diversidad cultural de la que México se siente 100% orgulloso. Encuentrala en la sucursal Vicky Form en Echegaray, lugar donde estarán expuestas las piezas.
Estas fueron las técnicas que fueron utilizadas para elaborar dichas obras de arte con el sello de que lo hecho en México es garantía.
GANADORA 1er LUGAR
Nombre de la obra: Dualidad
Artesano: Delmi Damaris Jemimah Gordillo Servín
Descripción: Diseño inspirado en la cosmovisión de las culturas
antiguas que ahbitaban en el Cemanàhuak acerca de la
dualidad y como veían desde sus propios ojos el perfecto equilibrio del
universo.
Técnica: Pintura a mano alzada
Material: Diseño realizado con pintura poliacrílica y detalles
decorativos.
GANADORA 2do LUGAR
Nombre: Yahui a´nî ´´in, mes primaveral
en Triqui.
Artesano: Soledad Avendaño Ramírez
Descripción: La pieza cuenta con diversas franjas de Huipil, una de
ellas se encuentra en el fondo y es de color rojo, representando la sangre pura
de los indígenas, los bordados en cada varilla
significan la unión de sus pueblos y, la franja en la parte trasera significa
la continuidad de esa unión.
Técnica: Huiplil de telar de cintura y
tejido de conteo
Material: Confeccionado en seda, hilo de lana pintada con “chrun
nakin” y listones de diversos colores para los detalles en los tirantes.
GANADORA 3er LUGAR
Nombre de la obra: Amor Mexiquense
Artesano: Blanca Susana Ramírez Ramírez
Descripción: Diseño inspirado en San Miguel de Allende, Guanajuato.
Esta pieza, representa el amor, la alegría, el valor y la fuerza que en
conjunto toda mujer debe reflejar.
Técnica: Bordado tradicional de la región, Punto atrás, puntada
festón, puntada Margarita Rococó y punto estilo
francés.
Material: Diseño confeccionado en múltiples materiales, en los que destacan el hilo DMC, chaquira, lentejuela, cristales tipo swarovski e hilo nailon.
Conoce la Zona Sexy de Vicky Form y comprueba que el ingenio mexicano no tiene barreras y menos aún cuando detrás se esconde la fuerza y dedicación de la mujer mexicana. La exhibición estará disponible durante el mes de septiembre, así que corre a conocerla y siéntete orgullosa de estar “Hecha en México”.
Recuerda que en VICKY FORM podrás encontrar bras, panties, baby dolls, pijamas, coordinados, shapers, accesorios y complementos ideales para mujeres con actitud.
La Fundación BBVA México, Fomento Social
Citibanamex y Fundación Kaluz entregaron la décima octava escuela del proyecto
de reconstrucción iniciado tras los sismos de 2017. El plantel fue la Normal 4,
y la preparatoria anexa, ubicada en Ciudad Nezahualcóyotl en el Estado de
México.
Para esta escuela el presupuesto total fue de 26 millones de pesos que se reunió entre el banco y sus aliados. En este plantel se realizó una reconstrucción total de dos edificios, la rehabilitación de 10 más, así como reequipamiento físico y tecnológico, y beneficiará a más de 800 alumnos por ciclo escolar.
Al entregar la escuela, el vicepresidente y director general de BBVA México, Eduardo Osuna Osuna, destacó que este acto es muestra de que la iniciativa privada, y como parte de ella la banca, puede estar unida en beneficio de miles de mexicanos que requerían ayuda. “Por esta razón, y alineado a la vocación social de BBVA México -agregó- es que nos volcamos a restablecer la infraestructura educativa de los estados que tuvieron la mayor afectación de la forma más inmediata posible.”
Osuna expresó que “ante
la adversidad, competir debe pasar a segundo término, se dejan atrás los
colores y las rivalidades comerciales, porque lo que realmente importa es
extender la mano a quien lo necesita cuando hay carencia y necesidad, ya que no
podemos ser indiferentes”.
El directivo finalizó
comentando que con esta acción se demuestra que el bienestar de los niños y
jóvenes debe ser el fin común, y aplaudió la labor de Citibanamex y de
Fundación Kaluz al demostrar que en conjunto se busca que México salga adelante
y que los jóvenes tengan un mejor futuro.
“Citibanamex y BBVA sumamos esfuerzos en una situación de emergencia a favor de la educación. Juntos, hemos dado una muestra más de que cuando se trata de apoyar las mejores causas de México, los bancos, las empresas, las autoridades y la sociedad civil, podemos trabajar unidos y coordinados para lograr más y mejores resultados. Agradecemos a la Fundación Kalúz, a nuestros donantes y a los Aliados del Programa 1×1 por sumarse con Citibanamex y BBVA en este esfuerzo de reconstrucción”, destacó Ernesto Torres Cantú, director general de Citibanamex.
Blanca del Valle, presidenta de Fundación Kaluz, destacó el patriotismo y la unidad de los mexicanos tras los desastres naturales de 2017, y agregó que a través de Fundación Kaluz se reunieron más de 5,000 personas que donaron para devolver al futuro de México a las aulas y que continuarán su preparación para consolidar un mejor país.
El proyecto liderado por Fundación BBVA ha sumado a más de 40 aliados entre gobierno e iniciativa privada, y contempla la reconstrucción, rehabilitación y reequipamiento de 25 escuelas en seis estados; ayudará a que más de 16 mil niños y jóvenes regresen a las aulas y cuenten con herramientas para tener educación de calidad.
Al día de hoy se han entregado 19 escuelas: 5 en el Estado de México, 4 en la Ciudad de México, 3 en Puebla y Chiapas, 2 en Morelos y Oaxaca. Además, 6 planteles se encuentran en construcción y se entregarán en las próximas 16 semanas.
Con el fin de darle al público interesado certeza del destino de los recursos, BBVA Bancomer pone a disposición la página www.bancomer.com/fundacion/reconstruccion en la cual periódicamente se dan a conocer los avances, montos y registros de las intervenciones realizadas.
El programa Scotiabank Futbol Club que integra campeonatos, rehabilitación de canchas de futbol y el festival anual FutbolNet para la enseñanza de valores a través del deporte, ahora suma balones rojos indestructibles creados por One World Project (OWPP) como símbolo de conexión que se utilizará en todas las iniciativas deportivas del banco en más de 6 países, instituyéndose como un elemento de comunicación y legado.
“Nuestro programa de Scotiabank Futbol Club busca desarrollar el potencial infinito de la niñez y juventud en todos los países donde tenemos presencia. Estamos felices de entregar los primeros mil balones rojos indestructibles en México como parte de este programa”, comentó Rodrigo Villaseñor, Subdirector de Comunicación Institucional y Responsabilidad Social del banco de origen canadiense durante el evento de entrega en la Escuela Secundaria Técnica No. 58 en Mérida, Yucatán, y señaló que las alianzas empresariales, gubernamentales y con la sociedad civil sirven para promover la paz en el país, fortalecer las comunidades y abrir paso a una generación de jóvenes agentes de cambio.
Los aliados sociales de la institución financiera serán los encargados de llevar los mil balones a 15 estados en las comunidades donde trabajan. “Desde Scotiabank promovemos la sana convivencia y creemos en el deporte como una herramienta de transformación, de paz, de educación y de la buena salud física, así como en estos balones como símbolo de conexión indestructible”, añadió Villaseñor.
Por su parte, el Ing. Juan Manuel Díaz Roche, Presidente del Consejo de la Fundación del Empresariado Yucateco, A.C., organización anfitriona, expresó su agradecimiento a Scotiabank y le refrendó su compromiso de continuar impulsando las causas comunes del desarrollo social de Yucatán. Asimismo, felicitó a las niñas, niños y jóvenes que disfrutarán de la oportunidad de jugar con un balón de última generación que no requiere costura y está diseñado para tener las mismas características de rebote como una pelota de fútbol tradicional.
“El balón es del mismo tamaño y peso que un balón de fútbol estándar, pero también puede ser utilizado para baloncesto femenil, voleibol y muchos otros juegos”, agregó.
Las OSC que recibirán los balones indestructibles son: Asociación por el Bien Común del Sur, PREVIHNIENDO, Fundación de la Universidad Autónoma de Yucatán por medio de FEYAC. Aliadas de Scotiabank beneficiadas: Edúcate Yucatán, A.C.; HUNAB Proyecto de Vida A.C.; Fundación Mexicana para la Planeación Familiar, A.C.; Construyendo Esperanzas, A.C.; Machincuepa Circo Social, A.C. y Chantiik Taj Tajinkutik A.C.
El Congreso Nacional de Inbound Marketing es un encuentro conformado por varias conferencias, que tiene por objetivo difundir, posicionar y vender productos y servicios con las estrategias y herramientas más efectivas e innovadoras en Internet, organizado por la agencia con mayor experiencia en el tema, Freelan Marketing.
En el Congreso Nacional de Inbound
Marketing 2019 se presentarán los líderes de las agencias y empresas en
tecnología más importantes en el país, para profundizar en las nuevas y más innovadoras
tendencias digitales.
Los asistentes desarrollarán nuevas capacidades las
cuales podrán compartir e implementar en sus organizaciones. También obtendrán
un mayor conocimiento en la planeación de proyectos de transformación
digital, así como una reinvención de sus estrategias actuales a través de
la implementación de nuevas tecnologías, metodologías y mejores prácticas
probadas a nivel global y logren anticiparse a los cambios y
transformaciones que traerá consigo el marketing digital.
Este encuentro abordará las siguientes temáticas:
Marketing Hubs
Inteligencia Artificial
Marketing digital
Inbound Marketing
Social Selling
Además, los interesados tendrán la oportunidad de hacer
Networking con líderes en la industria.
Algunos de nuestras ponencias:
WAZE:
Online to Offline
La nueva era del
Inbound Marketing
Plataformas digitales que habilitan
la publicidad exterior.