Pensando en el día a día de las personas, ahora Silk ofrece su más reciente innovación: Silk Café es una bebida de origen vegetal que mezcla los beneficios de la almendra con el delicioso sabor del café, y puede tomarse en cualquier momento del día. Además, tiene menos de 79 calorías por botella, no tiene lactosa, y gracias a su presentación “listo para tomarse”, se puede consumir refrigerada o al tiempo, en 3 deliciosos sabores: Vainilla, Caramelo y Moka.
Cada vez existe una mayor tendencia y preocupación por mantener un estilo de vida saludable y cuidar de nuestra alimentación; es por eso, que el consumo de alimentos con ingredientes naturales ha ido en aumento.
Los productos de origen vegetal han empezado a ganar espacio en los
anaqueles de los supermercados; un ejemplo son las bebidas vegetales, que en
los últimos años se han posicionado con gran éxito como una excelente
alternativa para quienes buscan reducir o eliminar el consumo de productos de
origen animal.
Silk ha marcado tendencia dentro de la categoría, ofreciendo una gran variedad de bebidas vegetales a base de diferentes ingredientes nutritivos como la almendra, la soya, el coco, el arroz, o la avena. También ofrece otras innovaciones como alternativas de yoghurt y helados, con el fin de brindar múltiples opciones a aquellas personas que disfrutan cuidarse, pero al mismo tiempo buscan un alimento delicioso.
Su completo portafolio ha hecho que las personas puedan volver a consumir alimentos que habían dejado o que puedan implementar pequeños cambios en su alimentación, para sentirse bien por fuera y por dentro.
Envuelve
tus sentidos con esta única y deliciosa combinación de almendras Silk
cuidadosamente seleccionadas, auténtico café y un ligero toque de sabor. Una
deliciosa experiencia sin lactosa por su origen vegetal.
Sr. Pago, el primer agregador para
cobro con tarjetas de crédito y débito 100% mexicana y dirigida a la población
no bancarizada del país, anunció en conferencia de prensa un crecimiento
sostenido para el 2019 de triple dígito, lo que la consolida como una de las
empresas más rentables del sector.
Pablo González Vargas, fundador y CEO de la compañía de pagos, comentó que este año se han enfocado en una mejora consistente de procesos y fortalecimiento de sistemas que permiten a la compañía “llegar al siguiente nivel”.
Sr. Pago desde sus inicios se ha
enfocado en ser una empresa cambiante y con miras de crecimiento constante.
Durante el 2019 ha desarrollado productos especiales para marcas de consumo y es
la primera aplicación de esta naturaleza que cuenta con la integración de
cobros vía CoDI.
Como parte del crecimiento de la compañía gracias al respaldo de sus inversionistas, la empresa robustece su operación con la incorporación de un nuevo CTO, Celestino Garza.
Sr. Pago
procesa más de 3 mil millones de pesos anualmente, y pretende continuar con el
crecimiento de tres dígitos para el próximo 2020.
Pablo señaló: “vamos creciendo orgánicamente muy bien, cuidando nuestros recursos y atrayendo al mejor talento humano. Este año quedamos como parte del Ranking de Super Empresas y estamos trabajando todos los días por hacer de este uno de los mejores lugares para trabajar en México. Si la gente trabaja con pasión, los resultados estarán a la vista”.
Garza, CTO de la firma, comentó de las nuevas integraciones de la firma y de la evolución de la nueva aplicación 5.0, la cual tiene como principal atributo un proceso de cobro mejorado y un uso más amigable, así como la capacidad de aprender sobre el uso del aplicativo por parte del cliente, permitiendo a Sr. Pago seguir haciendo mejoras continuas.
Sr. Pago, además
diversifica su modelo de negocio gracias a integraciones con portales de alta
demanda como Hommie, lo que ratifica su posicionamiento como uno de los
jugadores más relevantes en la industria, apostando por la inclusión financiera
como parteaguas para el crecimiento de México.
Ante más de 60 mil personas reunidas en el Foro Sol de la Ciudad de México, se realizó la 12a entrega de Premios Telehit, donde, una vez más, se reconoció a lo más destacado de la música.
La entrega se transmitió en vivo en México, Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, a través de la señal Telehit.
La edición 2019, contó con la participación de Niall Horan, Louis Tomlinson, Molotov, JD Pantoja, Playa Limbo, Emilio y Joaquín (Aristemo), Mario Bautista, Sebastián Villalobos, Drake Bell y LP.
Los ganadores fueron:
Mejor Video Anglo – Bad Guy (Billie Eilish)
Mejor Canción Anglo – Bad Guy (Billie Eilish)
Mejor Video Urbano – Con Altura (Rosalía ft. J Balvin)
Mejor Canción Urbana – Con Calma (Daddy Yankee ft. Snow) Mejor K-Pop del Año – BTS
Mejor Video del Público – Sucker (Jonas Brothers)
Para Best Buy el Buen Fin 2019 es una gran oportunidad para llegar a muchos más clientes a lo largo de la República Mexicana y además con nuestros clientes actuales generaremos una relación de lealtad a través de todos los beneficios que brinda Best Buy.
1. Contamos con alrededor de 60 asesores especializados en tecnología en cada una de nuestras tiendas; ellos buscan el mejor producto para cada una de las necesidades de los clientes y sugieren lo que realmente necesitas.
2. Best Buy tiene ofertas impactantes para ti. Contamos con más de 6,000 productos con la mejor tecnología y a los mejores precios. Este Buen Fin podrás encontrar, promociones, descuentos, meses sin intereses, cupones en compra y además te garantizamos el mejor precio.
Pantallas de 55 pulgadas hasta -45%
descuento, Línea blanca hasta -35% de descuento, hasta -20% descuento en
laptops HP, hasta $5,500 de descuento en Apple, hasta -30% de descuento en
videojuegos seleccionados, computadoras Asus hasta -40% de descuento y más con
algunas de las mejores ofertas que podrás encontrar desde el 13 hasta el 20 de
noviembre del 2019.
Tendremos hasta 24 meses sin intereses
pagando con tarjetas American Express, y hasta 18 meses sin intereses pagando
con tarjetas BBVA, Scotiabank, Santander HSBC, Banorte participantes.
3. Además, podrás
comparar, y encontrar el mejor producto para ti en nuestra tienda en
línea bestbuy.com.mx, donde podrás realizar tus compras las 24 horas del día y con envíos
gratis a toda la república. Si prefieres, realiza tu compra y recoge tus
productos en 45 minutos en cualquiera de nuestras tiendas.
4. Best Buy cuenta con los mejores servicios. Somos centro autorizado de las mejores marcas como HP, Apple, Huawei y Samsung. Además de contar con asesoría gratuita en el hogar para saber que es lo que realmente necesitas. Por si fuera poco, también te ayudamos a transportar e instalar tus productos en casa para asegurar el mejor desempeño de tus productos.
Best Buy Tip: ¡Asegura tus compras! Contrata los mejores planes de protección y reparación para sacar el máximo provecho de tus productos sin preocuparte por eventualidades.
Recuerda, este buen fin el mejor lugar para comprar tecnología es Best Buy.
Dancing Dream Center, DDC, nace en agosto de 2010, con la misión de formar a miles de profesionales en danza competitiva en los estilos de Performance Cheer Pom y Jazz. Hoy, nueve años después, es la Academia Competitiva Cheer&Dance más grande de México.
Actualmente
la academia cuenta con más de 200 alumnas activas, de las cuales, 25 forman
parte de la Selección Mexicana, mismas que, el pasado 19 y 20 de octubre representaron
al país junto con más de 280 atletas mexicanos, en la segunda edición de los “Pan
American Cheerleading & Dance Championships” en la que obtuvieron medalla
de oro. La competencia se llevo a cabo en el Oxygen human Playground en San
José , Costa Rica.
El camino no ha sido
fácil, pues el equipo durante muchos años, ha entrenado de 14 a 20 horas por
semana, si, de lunes a sábado e incluso los domingos, esto para luchar por
reconocimientos en campeonatos nacionales e internacionales y traer a nuestro país
distintas medallas.
El equipo esta conformado por Francisco Pelayo y Susana Reyes (entrenadores) y por las atletas: Valentina González, Valeria Castillo, Marissa Mendoza, Mariana Acosta, Samantha Roano, Mariana Trías, Ana Paula Cerecedo, Fátima Pereda, Valeria Quintero, Mariana Pavón, María Fernanda Martínez, Natalia Martínez, Estefania Bernal, Valeria García, Daniela Patiño, Ana Claudia Bedolla, Regina Sánchez, Ximena Peña, Montse Olvera, Samantha, Daniela e Isabella Casab, Michelle Serrano y Ameli Gomez.
El equipo lució un uniforme
muy llamativo en tonos negro, verde y blanco. Acompañadas de una mochila marca, XTREM, misma
que invita a las integrantes y a cualquier chavo a nunca detenerse y luchar por
sus sueños.
DDC, es una empresa orgullosamente 100% MEXICANA en donde cualquier niña puede vivir su sueño.
Diageo, dio a conocer que sus operaciones de cultivo de agave de la marca Don Julio son las primeras de su tipo en obtener la certificación más alta (nivel Oro) dentro del Farm Sustainability Assessment (Evaluación de Sustentabilidad de Cultivo en español).
La evaluación de la FSA valora la sustentabilidad de los campos en una variedad de aspectos que incluyen el medio ambiente, las prácticas comerciales justas y los derechos humanos, con el objetivo de apoyar a las empresas de alimentos y bebidas de todo el mundo para producir, vender y obtener más y mejores productos agrícolas cultivados de manera sustentable.
“Tequila Don Julio es una reconocida marca de Diageo originaria de las tierras altas de Jalisco en México, una región donde tenemos más de 250 campos que producen las plantas de agave azul que son indispensables para la fabricación de cada tequila. La distinción “Oro” de la FSA reconoce nuestro compromiso de promover y contar con prácticas agrícolas sustentables, en este caso en nuestras 5,214 hectáreas y más allá de éstas”, señaló Guillermo Donayre, Director de Cadena de Suministro de Diageo en México.
Diageo tiene como uno de sus objetivos impulsar que su cadena de suministro sea económica, social y ambientalmente sustentable desde el campo, hasta la copa. Eso significa:
• Asegurar los suministros de negocio y, a la vez, contribuir al crecimiento económico y desarrollo de las comunidades en las que operamos. • Respetar los derechos humanos, desarrollar capacidades y crear valor compartido junto con las comunidades agrícolas. • Utilizar los recursos de manera eficiente, minimizar el impacto ambiental y salvaguardar la capacidad futura de cultivo y de los ecosistemas. Como parte de sus objetivos de negocio, Diageo ha desarrollado relaciones duraderas y positivas con los agricultores y con las comunidades que proveen las materias primas de sus productos en México y en el mundo, además de promover prácticas agrícolas sustentables en toda su cadena de suministro.
En septiembre de 2019, la compañía inauguró sus nuevas instalaciones en Atotonilco El Alto, Jalisco, las cuales son amigables con el medio ambiente y permiten un mejor aprovechamiento de los recursos naturales a través de la incorporación del uso de energías renovables en sus procesos productivos.
Como todos sabemos, se aproxima el Buen Fin, el evento
comercial inspirado en el Black Friday,
que es probablemente la mejor época del año para las empresas en cuanto a ventas
se refiere. De acuerdo con un estudio de Deloitte, este año se estima que este
evento, genere cerca de $109.4 billones de pesos en ventas, 8% más que en 2018.
Actualmente, las empresas se enfrentan a un consumidor diferente al de hace algunos años. Hoy el consumidor es más sofisticado, educado e informado; sabe 10 veces más de lo que sabía hace diez años y tiene el poder en sus manos de hacer consultas instantáneas con sus amigos y conocidos y poder comparar precios, ofertas, métodos de pago y formas de entrega.
Además, gracias a la globalización, al comercio electrónico y al surgimiento de emprendedores, la oferta es cientos de veces más amplia que antes.
Ante este panorama, las empresas se encuentran ante con el
gran reto de descifrar cuál es la mejor estrategia para atraer y retener la
atención de los consumidores. Se estima que 7 de cada 10 mexicanos ya saben lo
que van a comprar durante el Buen Fin. Por lo que las marcas
deben plantear sus estrategias desde meses antes del evento para crear
conciencia sobre sus productos y persuadir la decisión de compra.
La respuesta a esto podría estar en el neuromarketing, la ciencia que investiga y estudia cómo se comporta el cerebro en un proceso de compra. Los estudios realizados por esta ciencia nos indican que el 85% de las decisiones que tomamos en la vida, incluidos la compra de un producto o servicio, provienen del subconsciente o, dicho de otra manera, el 85% de nuestras compras, las hacemos de manera irracional; impulsados más por nuestros instintos y nuestras emociones.
Tomando esto en cuenta, los anunciantes deben ofrecer algo mucho más
poderoso que el valor funcional del producto; ya casi todos los productos y
servicios trascienden del valor funcional y valen más por lo que significan que
por lo que son. Así que, las mejores estrategias serán aquellas que logren
crear asociaciones emocionales positivas entre la
marca y las personas o las que logren generar experiencias emocionales nuevas.
Para lograr esto,
es esencial entrar en la cabeza de los consumidores y tratar de ver y sentir el
mundo desde sus ojos. Esto, para nada es una tarea sencilla; llegar a empatizar
con los consumidores y encontrar insights
o descubrimientos realmente valiosos que permitan generar soluciones innovadoras,
que cautiven a los consumidores, es algo que pocas empresas logran hacer.
Las técnicas para empatizar con los clientes van más allá de las empleadas en el marketing tradicional: encuestas y focus groups, donde la mayoría de los participantes miente para verse inteligentes o quedar bien ante el prójimo. Para empatizar de manera efectiva, se requiere de disciplinas y ciencias como la biología, la etnografía y el diseño estratégico, que ayuden a entender al cliente desde su parte biológica, social y cultural.
Solo así las
empresas podrán entender qué motiva a sus clientes, qué sueños y aspiraciones
tienen, qué les preocupa, qué los hace sentirse relevantes, qué les genera
nostalgia, qué los hace sentirse sanos y atractivos, y más importante, cómo
esperan trascender en la vida. Las empresas que entienden esto de sus clientes,
y se lo hagan saber a través de una comunicación efectiva y creativa, serán
capaces de posicionarse y de generar un engagement
y una relación más fuerte y duradera con ellos, logrando así, una ventaja
competitiva muy importante.
Por último, no debemos olvidar que los consumidores están en constante cambio, por lo que la investigación y la innovación, tanto en el producto como en la comunicación, deben ser una constante en las empresas.
Si quieres saber
más sobre herramientas de innovación, investigación y el neuromarketing,
contacta al CEDE Centro de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial:
www.cede.ibero.mx
Tabasco es el estado mexicano, considerado como
la tierra del cacao, semilla que transformada en chocolate conquistó al mundo
y… no es para menos, esta historia comenzó cuando los Olmecas domesticaron
las selvas de Tabasco para producir el cacao y transformaron su grano en
bebida. Desde aquellos años y con los españoles, el chocolate se convirtió en
el gran regalo de Tabasco para el mundo.
En el año 2010 se creó el Festival del Chocolate, que en 2018 recibió 180 mil visitantes.
En esta décima edición que se llevará a cabo del 20 al 24 de noviembre de 2019 en la nave 3 del Parque Tabasco, ubicado en Villahermosa, Tabasco.
La décima edición del Festival del Chocolate
busca superar todas las expectativas, así como el número de visitantes del año
pasado, para lo que hemos creado un amplio programa para nuestros visitantes
disfruten plenamente a través de catas, pláticas, degustaciones, música,
exposiciones, esculturas de chocolate, arte de cacao y chocolate, juegos,
fotografías y pinturas temáticas, dibujo infantil, talleres y conferencias en
un amplio programa académico-científico y cultural.
“Tabasco representa el 80% del trópico húmedo del territorio mexicano y por ello es el mayor productor de chocolate en México y cuenta con la mayor superficie nacional de cultivo de cacao. En esta edición, rendimos tributo al cacao e impulsamos con fuerza, el comercio justo, buscamos también incrementar el porcentaje anual de consumo de cacao en México dando brillo a las personas que están atrás desde la plantación, producción hasta la venta” aseguró TT. José Antonio Nieves Rodríguez, Secretario de Turismo de Tabasco.
El 10mo. Festival del Chocolate contará con la asistencia de Paulina
Abascal, la mejor chef pastelera de México; el chef español David del Nuevo,
quien sobresale con la cocina clásica española; Gaby Ruíz afamada Tabasqueña
que fue reconocida como la mejor Chef de México en 2018, David Castro, Naty
Toledo, Amparo Torres, entre otros chefs locales e internacionales
comprometidos con el uso e impacto del chocolate en el mundo quienes nos
transmitirán su conocimiento con demo conferencias, pláticas y talleres y donde
nos deleitaremos en sus catas, entre muchas otras actividades.
El Festival de Chocolate es
apto para todas las edades y tiene entrada gratuita, con experiencias
innovadoras que forman parte del programa, por ejemplo: concurso de fotografía,
catas, exposiciones pictóricas y fotográficas, performance, juego de pelota,
concurso de las “promesas del chocolate”, entre otras actividades que los
visitantes podrán disfrutar durante cinco días.
Cocina de Humo, ritual y
tradición culinaria mexicana, Parrilleros con Armando Prats, chef mexicano que
ha llevado comida mexicana a lugares extranjeros que jamás podrías imaginarte,
acompañarán a visitantes del festival en un recorrido culinario único.
Esta décima edición también impulsa alianzas
entre el sector público, privado, académico y de productores que buscan
fortalecer la importancia del estado como Cuna
del Chocolate. Algunas de las empresas participantes son: Charricos,
Aeroméxico, Grupo Cruces, Coca Cola, Almacenes Chiapas, ADO, Scavolini, Ujat,
Uttab, UVM, Mundo Maya, UAG, Conalep, Universidad Intercultural, entre otras.
El Gobierno del Estado de Tabasco y el Festival del Chocolate te invitan del 20 al 24 de noviembre a disfrutar de esta experiencia única que quedará grabada en tus sentidos.
Para más información visita https://festivaldelchocolate.mx/
y sigue las
redes sociales de la Secretaría de Turismo del Estado de Tabasco, comparte tu
experiencia con nuestros hashtags #BateQueBate, #RucuRucu, #YaCayoElCacao,
#HaciendasCacaoteras.
Para asistir hay diferentes paquetes y agencias
que pueden ofrecerte tarifas y acceso a todo el Festival con experiencias
únicas de alojamiento. Revisa tu presupuesto y prepara tus maletas.
Como ya es toda una tradición, El Auditorio Metropolitano de Puebla recibió una edición más del festival que ha roto esquemas internacionalmente, Ciudad de las Ideas. En él, se congregan año con año las figuras más destacadas en arquitectura, diseño, filosofía, economía, psicología, lingüística, arte, política, literatura y ciencia y comparten con todos los asistentes sus experiencias, historias e ideas que, invitó en esta ocasión a sus asistentes a vivir una experiencia épica, a sentir la ciencia, el arte y las humanidades en su máxima expresión, a sufrir el dolor ajeno y a ser empáticos con los cuestionamientos de vanguardia.
“Es un honor que personas como Andrés Roemer, fundador de Ciudad de las Ideas y todo el equipo que hay detrás de tan importante proyecto confíen en la calidad de ifahto, producir el Festival de Mentes Brillantes implica retarnos cada año para superar el anterior con creces y así se ha hecho. Estamos muy orgullosos de ser parte de ello y muy agradecidos por la confianza que año con año depositan en nosotros.” Comentó Ignacio Famanía, Co-CEO de ifahto
ifahto fue una
vez más, seleccionada como la agencia corresponsable de producción, operación y
logística del festival. Con un año de planeación, 7 días de montaje, más
de 120 personas de staff, 10 camiones para transportar el equipo
necesario para escenarios, stands, espacios lúdicos y artísticos, Ciudad de las
Ideas representa uno de los eventos más importantes para la agencia que cuenta
con más de 25 años en el mercado.
Con el eslogan This is Epic!, Ciudad de las Ideas reunió el pasado fin de semana a más de 60 ponentes de talla internacional como la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú, El ganador del Premio Pulitzer Siddhartha Mukherjee, los productores de “Roma” Nicolás Celis y Gabriela Rodríguez, el diseñador Stefan Sagmeister, el catedrático de la Universidad de Harvard Tal Ben-Shahar y el divulgador científico Javier Santaolalla.
MINISO quiere seguir sorprendiendo a todos sus #MinisoLovers y ahora lo hace nada más y nada menos que llegando al tan esperado mejor fin de semana del año, así como lo escuchas la marca se une al Buen Fin con promociones que harán que des más de dos vueltas a la tienda porque no podrás cargar todo lo que vas a comprar.
A
tan sólo un par de días de que comience el Buen
Fin, MINISO llega con inceíbles ofertas y promociones, por eso, antes que
nadie debes saber que del 15 al 18 de noviembre traerá un 3×2 en las más de 170 tiendas, lo sabemos,
suena a locura pero es verdad, en absolutamente todas. Y por si no era
suficiente, también aplican en tiendas ubicadas en aeropuertos y MINISO factory.
Esta promoción va a funcionar de la siguiente manera, compra tres productos, los que más te gusten y el de menor precio te lo llevarás GRATIS. También, si cuentas con tarjetas de crédito podrás tener de 3 a 6 meses sin intereses en la compra mínima de $500.00 pesos con tarjetas bancarias participantes.
No podrás parar de comprar todo lo que #NoSabíaQueLoNecesitaba y créenos, tu casa va a ser 100% MINISO, que no te gane el tiempo, recuerda sólo es este fin de semana y aprovecha porque promociones como estas nada más MINISO, así que corre, seguro tienes una tienda cerca y no tendrás que preocuparte.
Para saber más de descuentos, las próximas novedades y ubicar tu tienda más cercana no olvides visitar nuestro sitio web: www.miniso.com.mx