jueves, mayo 1, 2025
Inicio Blog Página 56

DISNEY+ presenta la segunda temporada de CHUECO

El 15 de mayo estrena en exclusiva en Disney+ la segunda temporada de C.H.U.E.C.O., la sitcom de Disney+ Original Productions centrada en las divertidas andanzas de Chueco, un simio travieso y ocurrente que esconde un secreto sorprendente: puede hablar.

Los episodios estreno de la serie realizada por Non Stop llegan con nuevos enredos y más risas, y marcan el regreso del elenco de la primera temporada liderado por Darío Barassi (Juan), Consuelo Duval (Amanda) y Agustín ‘Soy Rada’ Aristarán (voz de Chueco) junto a Santiago Torres (Martín), Pato Alvarado Loza (Vicente) y Maryel Abrego (Delfina). A su vez hoy se dieron a conocer el tráiler y el póster oficiales de la nueva temporada. Además, en la previa del estreno, Chueco realiza un recorrido por el set en este video, brindando un vistazo exclusivo del detrás de escena.

Acompañando al reparto principal, la nueva temporada de C.H.U.E.C.O. cuenta con participaciones especiales de reconocidas figuras del espectáculo y el deporte, incluyendo a las argentinas Gabriela Sabatini y Mariana Fabbiani; y los mexicanos Maribel GuardiaSherlyn GonzálezMichael Ronda y Mario Bautista.

En los nuevos episodios, a pesar de ya ser parte de la familia Gustozzi, Chueco sigue dando problemas a Juan, Amanda y los niños. Los intentos por que no se conozca el secreto del simio son casi imposibles. Chueco no para de romper las reglas, hace desastres en la casa y asume diferentes personalidades, lo que genera un sinfín de divertidos enredos y pone en peligro su permanencia en la casa.

La nueva temporada, que estrena con todos sus episodios, está compuesta por 12 capítulos de 25 minutos de duración. La primera temporada de C.H.U.E.C.O., que resultó ser una de las series de comedia favoritas del público, está disponible en Disney+ con todos sus capítulos.

Comentarios Facebook

Healthy Cities, el reto para mejorar la salud de las personas y el planeta

Bupa México lanza la tercera edición de Healthy Cities, un reto que consistirá en caminar seis mil pasos diarios del 1 al 31 de mayo. El objetivo principal será promover la actividad física entre los participantes y beneficiar la salud mental, pues la depresión, estrés, insomnio y otros problemas emocionales pueden aminorarse con este sencillo ejercicio. También, se busca beneficiar al medio ambiente, pues al finalizar el reto, Bupa tendrá acciones en pro de la naturaleza como la reforestación y la plantación de árboles.

Caminar 60 minutos al día puede ayudar a quemar desde 240 calorías, además de ser una forma sencilla de hacer ejercicio y tener un cuerpo sano y equilibrado. Ya sea al aire libre o en una caminadora, esta acción brinda varios beneficios para la salud, pues ayuda a que el sistema cardiovascular se active y fortifique, y contribuye a eliminar el colesterol perjudicial para el organismo.[1]

Lo más interesante de este año es que no solo participarán colaboradores de Bupa México, Vitamédica y Bité Médica, también podrán sumarse amigos, familiares y aliados estratégicos. Lo único que tendrán que hacer es descargar la app Healthy Cities, sincronizarla con sus dispositivos y llevarlos a donde sea que vayan. También, la empresa de salud integral premiará a los más comprometidos con una rifa entre los que obtengan oro al final del reto.

“Estamos muy emocionados porque cada vez se unen más personas al reto Healthy Cities, pues es un reto 360° donde se vincula la salud de las personas con el bienestar del planeta, recordando que hay una estrecha relación entre las enfermedades de las personas y la contaminación, por lo que buscamos mejorar ambas en una misma iniciativa”, comentó Leticia O’Farrill, Head de Marketing, Corporate Affairs y Sustentabilidad de Bupa México.

Además, por primera vez el programa cerrará con la carrera Bupa Healthy Cities 2024, en la cual los participantes podrán elegir entre caminar 3km o correr 5km, culminando la enriquecedora experiencia que mejorará su salud física y mental, propiciando también el hábito de caminar una vez que el reto haya terminado.

Finalmente, ¿cuál será el beneficio para la ciudad? “Cuando cumplamos el reto, reforestaremos y daremos mantenimiento a un bosque de la Ciudad de México, con un impacto de absorción mínima de 5.4 toneladas de CO2 y un beneficio para más de 300 familias. Con esto buscamos ser un agente de cambio positivo para nuestros colaboradores, aliados y amigos, demostrando nuestro compromiso con el medio ambiente”, afirmó O’Farrill.

 

 

[1] https://www.gob.mx/issste/articulos/conoces-los-beneficios-de-caminar-diariamente-te-los-compartimos-en-este-blog-empieza-a-caminar-y-sientete-bien?idiom=es

Comentarios Facebook

“FEUD: CAPOTE VS. THE SWANS” estrena el 8 de Mayo en STAR+

Star+ anuncia la fecha de estreno y presenta el tráiler y póster de “FEUD: Capote vs. The Swans”. La segunda entrega de la premiada serie de antología deRyan Murphyestrena con todos sus episodios el 8 de mayo exclusivamente en el servicio de streaming en Latinoamérica.

Compuesto por ocho episodios, el nuevo drama de FX está basado en el libro best seller de Laurence Leamer “Capote’s Women: A True Story of Love, Betrayal, and a Swan Song for an Era”.

En “FEUD: Capote vs. The Swans”, el aclamado escritor Truman Capote (Tom Hollander) se rodea de un círculo de mujeres de la alta sociedad, ricas y glamorosas socialites que definieron una era pasada de la élite neoyorquina, a quienes apoda “los cisnes”. El grupo incluye a la gran dama Barbara “Babe” Paley (Naomi Watts), Slim Keith (Diane Lane), C.Z. Guest (Chloë Sevigny) y Lee Radziwill (Calista Flockhart).

Encantado y cautivado por estas damas, Capote se introduce en sus vidas, entablando una amistad y convirtiéndose en su confidente, para luego traicionarlas escribiendo una ficción sobre sus vidas, exponiendo sus secretos más íntimos. Cuando se publica en Esquire un extracto del libro “Plegarias contestadas”, la obra magna de Capote, su relación con “los cisnes” se destruye completamente, desterrándolo de la alta sociedad que tanto amaba y enviándolo a una espiral de autodestrucción de la cual finalmente nunca se recuperaría.

Completan el elenco protagónico Demi Moore (Ann “Bang-Bang” Woodward), Molly Ringwald (Joanne Carson), Treat Williams (Bill Paley), Joe Mantello (Jack Dunphy) y Russell Tovey (John O’Shea).

Escrita por Jon Robin Baitz, “FEUD: Capote vs. The Swans” está dirigida por Gus Van Sant, Max Winkler y Jennifer Lynch, con la producción ejecutiva de Ryan Murphy, Alexis Martin Woodall, Baitz, Van Sant, Dede Gardner, Jeremy Kleiner, Naomi Watts, Eric Kovtun y Scott Robertson. Es una producción de 20th Television.

 

La primera entrega “FEUD: Bette and Joan” ya se encuentra disponible con todos sus episodios en Star+.

Comentarios Facebook

Mercado Libre presenta resultados sólidos en el primer trimestre 2024

Mercado Libre, anunció sus resultados luego de un primer trimestre fuerte en términos financieros y de rendimiento operativo. Los ingresos netos subieron un 36% interanual, en dólares, y alcanzaron los $4,3 mil millones, mientras que la utilidad proveniente de las operaciones incrementó un 29% interanual y llegó a $528 millones. La ganancia neta aumentó un 71% interanual y alcanzó los $344 millones en los primeros meses del año.

Martín de los Santos, CFO de Mercado Libre, comentó: “El comienzo del año de nuestro 25º aniversario no podría ser más promisorio. Estamos muy contentos con los resultados del primer trimestre. Como compañía líder en América Latina de e-commerce y plataforma fintech, tenemos una posición única para capitalizar los cambios estructurales que están transformando el comercio y los mercados de servicios financieros de la región. El primer trimestre es un ejemplo de nuestro éxito continuo a la hora de aprovechar estas oportunidades de manera rentable, con un aumento del 71% interanual de los ingresos netos, que alcanzaron los $344 millones gracias a excelentes resultados en Brasil y México”.

Las operaciones de commerce de Mercado Libre continúan viendo un aumento de la demanda y el engagement: los compradores únicos llegaron a 53,5 millones el primer trimestre, un 16% de aumento interanual, y la cantidad de artículos vendidos creció un 25% interanual, con el rol destacado de Brasil y México, que presentaron una expansión del 32% y 28% respectivamente.

El valor bruto de mercancías (GMV) creció con fuerza, 36% en Brasil y 42% en México interanual, en dólares, incluso frente a altas cifras comparativas del primer trimestre de 2023. Los avances siguen siendo significativos en las operaciones logísticas, con una penetración de la red de fulfillment por encima de la marca del 50% por primera vez, alcanzando el 52% este trimestre. El programa de lealtad Meli+ está llevando a los compradores a gastar más, hacer más compras con mayor frecuencia y comprar en más categorías que antes de su membresía.

En fintech, la cantidad de usuarios activos mensuales en el primer trimestre creció un 37% y llegó a 49 millones, mientras que los activos bajo gestión crecieron un 90%. La cantidad de usuarios de productos de inversión aumentó a un ritmo impresionante de 94% interanual; se duplicó en Argentina y se triplicó en México. Esta es una clara señal del crecimiento del engagement con los servicios de fintech de Mercado Pago. La cartera de crédito cerró el primer trimestre con $4,4 mil millones, un 46% interanual arriba, con un fuerte rendimiento de la tarjeta de crédito de Mercado Pago en Brasil y México. Los préstamos dudosos (NPL) se mantuvieron bajo control gracias a la ventaja competitiva de Mercado Libre en emisión.

Mercado Libre está entrando en el año de su 25º aniversario y, mirando hacia los próximos 25 años, el sólido rendimiento del primer trimestre demuestra que el negocio está en excelentes condiciones. Tanto Brasil como México están teniendo un crecimiento robusto en commerce y fintech, y hay muchas oportunidades para más crecimiento en toda la región.

“Estamos en una posición de considerable fortaleza, en una región que ofrece innumerables oportunidades para el crecimiento. En commerce todavía vemos mucho margen para más compradores, mayor frecuencia y más negocio minorista llegando al mundo online. Mientras que en fintech vemos una demanda sustantiva por servicios financieros mejores y más simples, así como la tendencia de la digitalización del dinero”, concluyó Martín de los Santos.

Información financiera relevante para el Q1 2024

 

Commerce:

  • Los ingresos netos del negocio de commerce en el primer trimestre subieron un 49% interanual en dólares y alcanzaron los $2,5 mil millones.
  • El valor bruto de mercancías (GMV), el valor total de productos vendidos, aumentó un 21% interanual en dólares y llegó a $11,4 mil millones.
  • El engagement con Meli Delivery Day superó las expectativas, lo que demuestra que la plataforma ha tenido éxito con la creación de un beneficio de envíos atractivo para el programa de lealtad.
  • Más del 94% de los envíos durante el período corresponden a la red gestionada por Mercado Libre, con un 77% de las entregas realizadas en menos de 48 horas.
  • La cantidad total de artículos entregados por la red de fulfillment creció un 48% y llegó a 196 millones. Por primera vez en este trimestre, la penetración de la red de fulfillment superó la marca del 50% y llegó al 52%, con un crecimiento de 8 puntos porcentuales interanual.
  • Los ingresos de Mercado Ads crecieron un 64% interanual en dólares y el negocio publicitario digital alcanzó casi 2% del GMV.

 

Fintech:

  • La estrategia del negocio de fintech continuó presentando un fuerte crecimiento en el primer trimestre. Los ingresos netos provenientes de Mercado Pago llegaron a $1,8 mil millones, un aumento del 22% en dólares desde el primer trimestre de 2023.
  • El volumen total de pagos (TPV) subió un 35% interanual en dólares y alcanzó los $40,7 mil millones, mientras que la cantidad total de usuarios activos mensuales creció un 37% y llegó a 49 millones.
  • El volumen total de transacciones (TPN) en el primer trimestre aumentó un 56% interanual y superó los 2,4 mil millones.
  • El TPV de adquisición, que representa todos los pagos procesados y liquidados a través de Mercado Pago, tanto dentro como fuera del marketplace (dispositivos MPOS, pagos online y códigos QR), alcanzó los $30,6 mil millones, un aumento interanual de 26% en dólares.
  • La cantidad total de pólizas de seguro en el primer trimestre aumentó un 133% interanual y alcanzó los 11,5 millones.
Comentarios Facebook

Chili’s lanza su ritual de Jueves, con su nueva mixología

Chili’s lanza su ritual de Jueves, con su nueva mixología

 

 

Por Jonathan Eilid

Chili’s ofrece noches llenas de sabor y sorpresas con nuevos sabores y la renovación perfecta de destilados, y mezclas que te llevan a experiencias memorables.

La marca cuenta con una trayectoria de más de 30 años siendo el destino favorito para los amantes de la comida americana en México, y con más de 15 años haciendo de los Jueves el día más animado de la semana. Chili’s nos sorprende una vez más con su última creación: una nueva y cautivadora mixología.

Este innovador enfoque promete convertir cada visita a Chili’s en un auténtico ritual de sabor y diversión, creando experiencias que deleitarán los sentidos y pondrán un toque de alegría en cada uno de tus encuentros.

En su labor de conectar profundamente con sus invitados, Chili’s nos brinda una oportunidad de probar su nueva selección de destilados, mezclas, cristalería y rituales. Como parte fundamental del éxito de los Jueves de Chili’s, su equipo de mixólogos trabaja arduamente para ofrecernos una nueva selección de cócteles que fusionan lo clásico con lo contemporáneo, lo refrescante con sabores intensos, convirtiendo cada bebida en un deleite para los sentidos.

En un ambiente de creatividad y refinamiento, se presentó una excitante gama de opciones para los amantes de las bebidas con sabor y estilo. Desde mezcales aromatizados hasta combinaciones sorprendentes de ginebra y frutas frescas, cada creación promete una experiencia única y deliciosa.

Conoce la mezcla de Ultra Rita: Tequila Herradura Ultra, Whisky Jack Daniel’s, licor de naranja, concentrado de guayaba y Sweet & Sour, acompañada de una rebanada de guayaba deshidratada, una ramita de hierbabuena y limón.

Berry Gin: Ginebra Puerto de Indias Blackberry, Berry Mix y agua quina, con una decoración de zarzamora, blueberry, fresa y el toque final con una ramita de hierbabuena.

Baileys Carajillo: Baileys, jarabe de Marshmallow y espresso con un bombón flameado que se hace en el momento en tu mesa.

Misil Raspberry Sprits: Ginebra Cantera Verde, jarabe de frambuesa, vino blanco, Puerto Nuevo y Sprite Cero con decoración de media luna de naranja, un twist de naranja y una ramita de hierbabuena.

A partir de hoy podrás descubrir en más de sus 70 restaurantes una amplia variedad de bebidas. Prepárate para una experiencia sensorial única que estimulará tus sentidos y satisfará tu paladar en Chili’s, donde cada cóctel y bebida te llevará a un mundo de placer gastronómico.

 

Foto de Jonathan Eilid

Comentarios Facebook

¡Europa en la Mira! Santiago Giménez despierta el interés de los grandes

Santiago Giménez despierta el interés de los grandes

Por Jonathan Eilid

 

¡Atención aficionados al fútbol! La posible partida de Santiago Giménez, la sensación del Feyenoord en la Eredivisie, ha desatado una ola de emoción y especulación en el mundo del deporte.

¿Dónde jugará el talentoso delantero mexicano la próxima temporada?

¡Los grandes clubes europeos están en alerta!

Acompañado por su padre y mentor, Christian ‘Chaco’ Giménez, Santiago ha emprendido un viaje por Europa que ha capturado la imaginación de todos los fanáticos. Desde las calles de Italia hasta los campos de Alemania y España, su presencia ha sido motivo de conversación en cada rincón del continente.

Prestigiosos clubes como el AC Milan, Napoli, Juventus, Leipzig, Chelsea, Real Madrid, Manchester United y el Atlético de Madrid son solo algunos de los equipos que han manifestado un interés real en fichar a Santiago.

¿Imaginas a este talento mexicano brillando más fuerte que nunca en alguno de los equipos de las ligas más prestigiosas de Europa?

Con 24 goles y cinco asistencias en 38 partidos la temporada pasada, incluyendo una actuación estelar en la conquista de la Copa Holanda, Santiago ha demostrado su habilidad para marcar la diferencia en el terreno de juego.

Aunque el Feyenoord ha expresado su disposición para negociar su salida, los aficionados deberán esperar hasta el final de la temporada en Holanda para conocer el desenlace de esta emocionante historia. Mientras tanto, ¡prepárense para un mercado de fichajes lleno de emociones y sorpresas! Santiago Giménez está listo para conquistar los mejores clubes del Viejo Continente y dejar su legado como jugador mexicano en el mundo del fútbol Europeo.

Comentarios Facebook

Domino’s Pizza celebra su 35 aniversario con grandes resultados

Domino’s Pizza, presentó un crecimiento de 12.5% en Ventas Mismas Tiendas en México para el primer trimestre de 2024, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Durante este periodo, Domino’s Pizza impulsó sus resultados a través de distintas iniciativas como el lanzamiento de su plataforma Fuego, el regreso de las Dominosmanías o su nueva pizza Triple Pepperoni, que tienen por objetivo innovar para mantenerse al frente de las nuevas tendencias de consumo y encontrar formas diferenciadas de cautivar a sus consumidores.

Como parte de este plan de negocio, recientemente la marca anunció el lanzamiento de su nueva promoción para consumo individual vigente para todo el año: Mi Domino’s, que ofrece a sus clientes un combo de una Domino’s individual (20 cm) masa original de 1 a 4 ingredientes + bebida (600 ml) + Canela o Cajeta Baitz individuales (6 piezas) + papotas individuales por solo $119.

Con Mi Domino’s, la marca busca estar presente en nuevos momentos de consumo a través de una oferta para consumo individual disponible en mostrador y pick up en todas sus tiendas del país, y puede ser ordenada por adelantado a través de la aplicación de la marca. La promoción también incluye la opción para intercambiar la Domino’s individual por masa Premium, orilla rellena de queso individual (20 cm) o sartén individual (20 cm) por $30 pesos más.

Domino’s Pizza también ha aprovechado temporalidades como el Día de Reyes y el Día de la Pizza, el próximo Día del Niño para conectar con consumidores de distintas edades. Para festejar a los más pequeños en abril, lanzó Dominiños Day, una campaña Facebook, Tiktok e Instagram donde los seguidores tienen la oportunidad de ganar diferentes premios al compartir su celebración ideal con una Domino’s.

Los resultados positivos de Domino’s Pizza en el país, que encabeza Cosme Torrado Galvanduque, han fortalecido su posición en el segmento, y son producto de una estrategia diferenciada de negocio centrada en ofrecerle a sus consumidores una gran variedad de opciones y la personalización de sus productos a través de diferentes promociones en mostrador y delivery, donde ofrece una diversidad de plataformas: teléfono, web, agregadores y su propia app.

A través de un modelo de negocio que resalta la atención al cliente, el uso de ingredientes de la más alta calidad, masa fresca y productos hechos al momento, Domino’s se ha convertido en la pizza favorita de las mesas mexicanas, que se refleja en sus 35 años de historia y sus 906 unidades en los 32 estados del país.

Comentarios Facebook

CCXP, la Comic Culture Experience llega a México 3, 4 y 5 de Mayo en Centro Citibanamex

CCXP MX es una entrada al multiverso donde los crossovers se hacen realidad. Sumérgete en lo épico mientras experiencias alucinantes te esperan en cada rincón. Desde coleccionables exclusivos hasta paneles emocionantes con leyendas vivientes del entretenimiento, pasando por la presencia de cosplayers internacionales, competencias y shows en vivo. Aquí, las posibilidades son infinitas y la aventura nunca termina.

La Comic Culture Experience (CCXP), es el festival de entretenimiento y cultura pop más grande de América Latina y llega a México por primera vez. Se originó en São Paulo, Brasil en diciembre de 2014 y desde hace una década ha reunido a estrellas de cine y televisión, artistas consagrados de comics y animación, cosplayers, youtubers y creadores de contenido en un solo lugar.

¿Qué podrás encontrar en este festival?

 

Thunder Stage by Cinemex

En el Thunder Stage by Cinemex, cada parpadeo es un instante épico. Con aforo limitado y experiencias exclusivas para los verdaderos fanáticos de la cultura pop, este escenario será el epicentro de presentaciones estelares: actores, conciertos, paneles de estudios y mucho más.

Omelete Stage by Dos Equis

Este escenario es un espacio donde disfrutar de entrevistas exclusivas con los invitados especiales de CCXP MX. En el Omelete Stage by Dos Equis MIXX, los invitados y sus seguidores conviven más cerca que nunca.

Cosplay Universe by Old Spice

En Cosplay Universe by Old Spice tendrás acceso a camerinos, espejos, vestidores individuales y servicio de asistencia. Es hora de que los cosplayers en México reciban el reconocimiento y cuidado que merecen.

Artists´Valley by Bubulubu

Explorar los pasillos del Artists´Valley by Bubulubu es como descubrir nuevas historias en cada paso. Con más de 100 artistas de todo el mundo, Artist’s Valley es el corazón de CCXP MX.

Creators Stage

Con una programación repleta de actividades emocionantes, participaciones inesperadas y mucha música, el Creators Stage trae lo mejor del mundo virtual al mundo real.

Game Arena by Telcel

La emoción de los esports encuentra su lugar en CCXPMX. En la Game Arena by Telcel, los jugadores más apasionados se pondrán a prueba en competencias de los videojuegos más emocionantes y divertidos.

Coleccionables

En los pasillos de CCXPMX encontrarás ediciones especiales de figuras, arte, ropa, cómics, películas, libros y una amplia gama de memorabilia, convirtiendo este evento en la meca para todos los coleccionistas.

Fotos y Autógrafos

En las sesiones de Fotos y Autógrafos de CCXPMX, tendrás la oportunidad única de conocer en persona a tus actores y celebridades favoritos.

Esto y mucho más podrás disfrutar este 3,4, y 5 de mayo, en el Centro Citibanamex, Av. del Conscripto 311, Lomas de Sotelo, Hipódromo de las Américas, Miguel Hidalgo, 11610 Ciudad de México, CDMX.

 

Desde la emoción del escenario hasta el multiverso de activaciones

 

 

QUÉ INCLUYEN TODOS LOS BOLETOS?

  • Vive todas las experiencias que brindan las principales marcas y estudios
  • Disfruta del Thunder Stage by Cinemex y los lanzamientos exclusivos (capacidad limitada)
  • Explora el Artists´Valley by Bubulubu e interactúa con artistas de cómics nacionales e internacionales

 

Comentarios Facebook

Entrevista exclusiva con Fundación OCESA

Por Paloma Martínez Catalán

 

Conexión360 entrevistó a Karla PérezGil del Valle, Gerente de Fundación OCESA, con motivo del arranque del La Comic Culture Experience (CCXP), el festival de entretenimiento y cultura pop más grande de América Latina, que llega a México por primera vez del 3 al 5 de mayo.  Bajo este contexto, Fundación OCESA nos invitó al Centro Comunitario Santa Fe, para conocer a la artista Youko Horiuchi, alias Youkonejo, quien tiene una participación importante en el CCXP.

Karla nos platica sobre Fundación OCESA, y nos explica sobre este evento en particular que se llevó a cabo en la casa hogar.

“Fundación OCESA tiene como misión aprovechar el entretenimiento en vivo que es el core del negocio de OCESA, como una herramienta filantrópica, lo que buscamos es llevar el entretenimiento en vivo a las comunidades vulnerables, aquellas que no tienen la posibilidad de ir a un concierto. Tenemos varios programas, bajo el pilar educativo, se divide en dos, uno que es el de ludotecas que instalamos. Equipamos espacios lúdicos en instituciones, hospitales, etc., justo en donde hace falta y lo proveemos con material didáctico con contenido de calidad. El otro, es la capacitación, en donde les enseñamos a a todos los encargados para cómo ser un buen ludotecario”.

Tenemos el programa de Cuenta Cuentos, que trabajamos con una Colección de un Autor que se llama Idrissa, que son unos cuentos maravillosos que han sido estudiados en Harvard, estos ayudan a equilibrar los hemisferios cerebrales en los niños y los invitan a explorar y a cuestionarse, a sacar emociones, es un programa muy lindo.

También tenemos el Programa Vibra, que ahorita nos abandera mucho en Fundación OCESA, que tenemos chalecos sensoriales para sordos. Lo que hacemos es llevar a nuestros invitados sordos a festivales como: Corona Capital, EDC, Vive Latino,  Arre, Tecate Emblema, Pal´Norte, también a los conciertos que hay en el Lunario, en el Metropolitan, Auditorio Nacional; en San Luis Potosí estuvimos en el Teatro La Paz, en fin, tratamos en la medida de estar en todos.

Entonces invitamos a niños sordos a que vivan una experiencia sensorial a través de la música, y no nada más con los chalecos, sino también va acompañado con una interpretación de lenguaje de señas con una escuela que se llama ‘Alas de las Artes’,  ellos les enseñan a cantar en lengua de señas, son especialistas en este tipo de interpretación, se vuelve una experiencia inmersiva. Desde tener el escenario atrás, sentir la música que te abraza, el chaleco tiene sensores por todos lados, más la interpretación, se vuelve una experiencia maravillosa.

Pero platicando sobre los demás ejes de acción de Fundación OCESA, Karla nos relata que tienen también una Jornada de Reforestación, muy interesante, que sólo se lleva de manera interna, ósea que solo participan colaboradores.

Tienen otro programa que se llama Cimentando Sueños en donde con lo que se junta de donativos de la nómina de los empleados de la empresa, construimos casas prefabricadas. Nosotros vamos y lo hacemos, y en tres días entregamos la obra gris de la casa a una familia de muy bajos recursos en comunidades muy vulnerables.

Por ejemplo, ahora con el CCXP, como con todos los eventos que tiene la empresa, vamos pellizcando a ver de qué manera podemos ir haciendo una causa social o inclusiva o hacer inclusivo el evento.  En este caso vamos a tener tres maneras, tres actividades, tres intervenciones en este festival. Una es que invitamos a instituciones a que vayan de forma gratuita evento. Tendremos a tres instituciones diferentes, tenemos este Mural que estamos haciendo hoy con el apoyo de Youkonejo, una artista que van a participar en el CCXP y que vino a dar un taller de muralismo a los niños,  el diseño que hizo va muy de acuerdo con las líneas de trabajo del Centro Comunitario, la educación, el cuidado físico el medio ambiente, tiene todo un todo un significado.

No solo es el mural, también el Programa Vibra, el de los chalecos sensoriales.  Otro evento en donde también nos colamos, como la humedad, es Sabores Polanco, un festival gastronómico de la empresa.

Este es un buen momento para reconocer la labor de Fundación OCESA, que a través de su ADN, que es el entretenimiento, involucran a las personas más vulnerables y trabajan muy bien la empatía y la filantropía, ese amor que son capaces de generar en las personas con más necesidades y los bellos momentos que les ofrecen.

“OCESA, es una empresa muy consciente de lo que hace, tiene y puede dar. Así que regalar alegría a quienes les es difícil acceder a este tipo de experiencias, a nosotros nos inyectan de energía para seguir construyendo, justo, no es sólo dar alegría, motivación, es sembrar una semilla y al acercar a las personas al arte, a la lectura, es algo que nos llena de satisfacción, realizar estas actividades que muchos estos estos chiquitos o estas personas de comunidades vulnerables, ni siquiera existen la posibilidad, y nosotros lo podemos hacer posible”.

Karla, nos señala que la empresa cuenta con una Red de Voluntarios, y que la respuesta de los colaboradores es increíble, porque a partir de que nació Fundación OCESA, que va a cumplir un año el 01 de junio, tenemos un equipo que se suma para contar cuentos, ir a los conciertos con los niños sordos, siempre hay colaboradores que vienen a apoyar en cualquier acción o programa, la respuesta es increíble.

“Es alucinante, porqué uno cree que vamos y ayudamos, lo cual es una palabra que yo creo que está mal utilizada, más bien vamos y apoyamos. Somos solidarios, pero nos llevamos más de lo que dejamos. Es increíble la retribución cuando uno hace este tipo de actividades. Todos nos ponemos la camiseta como una empresa responsable, sensible y empática. Creo que vamos por buen camino, y es algo que necesitamos, que se vaya contagiando en la sociedad, y en la iniciativa privada. Si no se empieza a generar ese tipo de conciencia, va a ser difícil que logremos un buen impacto. En  verdad creemos que se trata conectar en comunidad, saber que juntos podemos lograr un mundo mejor”.

Antes de concluir la entrevista, Karla nos comparte algunos proyectos que la Fundación OCESA tendrá para este 2024.  Vienen nuestras Quinceañeras, un evento que nos encanta, festejamos cada año a 50 jovencintas de bajos recursos, que no sueñan con una gran fiesta de 15 años.  Este año vamos a trabajar con una comunidad de Chalco, y además también con unas chicas invitadas de “IPLLIAP” que son niñas sordas, también con esta parte de la inclusión de los chalecos”.

El 20 de junio vamos a tener nuestra gran fiesta, invitamos 50 quinceañeras y les organizamos una fiesta con todo incluido: banquete, vestidos, zapatos, aretes, peinado, maquillaje, Karol Sevilla será su madrina, dará un concierto, ya estuvo con ellas, ya la conoció, están ensayando para el gran día. También estará en la entrega de los vestidos y zapatos. También invitamos a un DJ, mucho baile y sorpresas.

En agosto tenemos algo muy parecido, pero para nuestros Adultos Mayores, en agosto en el marco del Día del Adulto Mayor, tenemos nuestro evento que se llama: “Festejando a los Grandes”, son 800 adultos mayores que les hacemos gran baile, con una gran agrupación musical. Habrá banquete y toda la cosa.

También, nos vamos a Cancún en alianza con Aeroméxico, a finales de mayo, con 20 niños a que conozcan el mar, pequeños que nunca han viajado en avión, los hospedamos en un hotel de lujo con todo incluido. Esta actividad es muy linda, se me enchina la piel solo de contarte, es muy conmovedor ver sus caritas.

Con la promesa de volver a encontrarnos y conversar con Karla para participar en algún otro evento de Fundación OCESA, y ser testigos de más acciones y buenas voluntades de la fundación.

“Yo creo que sí, porque creo que es importante que muchos se enteren. Por ejemplo, el Programa Vibra, no solo lo hace Fundación OCESA, participan más organizaciones de la sociedad civil, es importante que se sepa para que se contagie, más que cacarear, es para que se vaya permeando, haya más conciencia, que sea una responsabilidad común, para que cada vez vayamos teniendo más impacto en la sociedad”.

 

 

 

Con ayuda de Valeria Ramos.

Foto de Eilid Jonathan, exclusiva de Conexión360.

Comentarios Facebook

Día del Niño y la Niña: economía y diversión

El Consejo de la Comunicación llevó a cabo el panel “Economía y diversión en el Día del Niño y la Niña”, en donde participaron Rafael Sánchez, Director General de Acuario Inbursa; Teresa Kasuga, representante de la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (AMIJU) y Directora General Corporativa de Kay Internacional; y Héctor Navarro, Director de Recursos Humanos de KidZania; quienes hablaron sobre el impacto en la economía que tiene el tradicional festejo del día del niño y la niña.

En su intervención, Héctor Navarro, Director de Recursos Humanos de KidZania, indicó que, en esta fecha, se espera una gran afluencia de familias que desean festejar a los más pequeños del hogar, por lo que se han preparado para este día y el fin de semana que lo acompaña con actividades especiales como un desfile especial, y los kidzos valdrán el triple. También dio a conocer que actualmente en las cuatro ciudades interactivas con las que cuentan en México, es decir, Cuicuilco, Santa Fe, Guadalajara y Monterrey, colaboran alrededor de 1,350 personas, y se generan en promedio 3.8 empleos indirectos entre proveedores de servicios y alimentos, tecnología, mantenimiento, entre otros.

Por su parte, Teresa Kasuga, representante de la AMIJU, mencionó que esta celebración es la tercera más importante para la industria del juguete, detrás de Navidad y el Día de Reyes, la cual representa 20% de las ventas.

La empresaria destacó que el mercado global de juguetes genera alrededor de 107 mil millones de dólares, y en México éste es de 1.7 mil millones de dólares, y se espera que siga creciendo resultado de la presencia de empresas trasnacionales que han llegado al país para aprovechar el fenómeno del nearshoring, y también a las 200 micro y pequeñas empresas jugueteras. Cabe recalcar que México se encuentra entre los 10 principales países exportadores de juguetes a nivel mundial, compartiendo ranking con China, EE.UU, Alemania, República Checa, Países Bajos, Japón, Hong Kong, Polonia y Francia, de acuerdo con datos de Statista, 2024.

Rafael Sánchez, Director General de Acuario Inbursa, señaló que los más de 160 colaboradores se encuentran listos para este festejo, en donde los visitantes podrán disfrutar de experiencias como el recorrido de corales y la exhibición temporal de piratas. Sánchez indicó que se espera superar la cifra del 2023 en donde se recibieron alrededor de 6 mil personas en el fin de semana cercano al día del niño y la niña.

 

Comentarios Facebook