lunes, junio 30, 2025
Inicio Blog Página 386

Beneficios de la motocicleta como la herramienta favorita de los comercios

5 beneficios de la motocicleta como la herramienta favorita de los comercios

Hoy en día las motocicletas como herramienta de trabajo están consideradas como la mejor opción para poder realizar distintas actividades económicas, esto por su gran relevancia como un transporte rápido, seguro y accesible para todas aquellas empresas, pequeñas y grandes, emprendedores, además de apps de delivery, entre otros que ven en la moto la oportunidad para continuar con sus negocios e incrementar sus ganancias.

De acuerdo con Statista, un portal de estadísticas para datos del mercado, en México cerca de 18.1 millones de usuarios piden comida para llevar en restaurantes. De ellos, 9.1 millones ordena a través de apps de delivery, una tendencia que se incrementó exponencialmente a medida que se extendió el aislamiento por la emergencia sanitaria.

¿Sabes por qué la motocicleta es la mejor herramienta para los comercios? Te compartimos algunas características:

1. Resistencia para cumplir las jornadas de trabajo más exigentes, ya que cuentan con la potencia para poder avanzar sin dificultades en caminos complicados, por ejemplo pendientes pronunciadas o lugares donde otros vehículos de mayores dimensiones no podrían pasar.

2. El servicio o producto siempre llegará a tiempo, gracias a los muchos beneficios en agilidad que brindan las motocicletas a diferencia de otros medios de transporte, lo cual permite llegar más rápido a cualquier destino. Eso sin duda ayuda a brindar una buena atención al cliente y que el servicio llegue en condiciones óptimas.

3. Ayuda a mejorar la movilidad. Por ser un vehículo de dimensiones reducidas contribuye positivamente a la fluidez del tráfico vehicular, lo que ayuda considerablemente a eliminar embotellamientos, por lo que es una excelente opción de movilidad que agiliza los traslados, y beneficia a todos los actores viales.

4. Mayor cobertura en menos tiempo. Gracias a su agilidad y alto rendimiento permite desplazamientos a zonas periféricas o zonas conurbadas durante un tiempo reducido, por lo que se puede extender la cobertura de servicios y de entrega de productos.

5. Es funcional tanto para negocios, como para prestadores de servicios. Si bien la moto es funcional para repartidores de comida, paquetería, medicamentos, entre otros productos, es igual de funcional para cualquier otro negocio, como el caso de prestadores de servicios.

 

Por ejemplo, un abogado que se puede mover de manera más eficiente con una moto para completar todas sus actividades durante el día ya sea visitar clientes, entregar oficios, recoger escritos, visitar instituciones, entre mil cosas más que puede llegar a realizar, una moto seguramente incrementará su productividad.

Sin duda, la moto es una excelente opción de transporte para los comercios y emprendedores, al cubrir una mayor cantidad de zonas con la confianza de que los productos y personas llegarán a tiempo para así brindar un buen servicio al cliente mientras crece su negocio.

Además de cuidar su salud por tratarse de un transporte sano que mantiene la sana distancia al evitar aglomeraciones, y claro, siempre cuidando el bolsillo al ahorra en el consumo de gasolina.

Comentarios Facebook

Diabetes Mellitus y resistencia a la Insulina

0

Por Alberto Molás, Miembro del Consejo Consultor de Nutriólogos de Herbalife Nutrition

 

Te suena familiar el dilema sobre ¿qué fue primero, el huevo o la gallina? El mismo dilema lo podemos encontrar al hablar de obesidad y resistencia a la insulina, en donde ésta última es un claro signo clínico de la Diabetes Mellitus.

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) relaciona la resistencia a la insulina como un factor clave para presentar Diabetes Mellitus Tipo 2. La insulina, es una hormona vital que se encarga de regular los niveles de la glucosa (azúcar) en la sangre del cuerpo mediante los siguientes mecanismos:

  • Los alimentos que consumimos se transforman en glucosa. Por ejemplo, una pieza de manzana cuenta con aproximadamente 15 gramos de carbohidratos que, al metabolizarse se convertirán en glucosa en nuestro cuerpo.
  • Cuando la glucosa pasa a nuestro torrente sanguíneo proveniente del sistema digestivo, el páncreas (que es una glándula) secreta insulina.
  • La insulina facilita la entrada de la glucosa en las células del cuerpo para ser usada como energía.
  • La insulina también envía señales al hígado para que éste almacene glucosa en forma de glucógeno. El glucógeno, es la manera en que nuestro cuerpo guarda reservas de energía en nuestro hígado y músculos.
  • Cuando la glucosa entra a las células apoyada por la insulina, los niveles de glucosa circulante en la sangre disminuyen.
  • Cuando los niveles de glucosa sanguínea son bajos (<70mg/dL), se manda una señal al hígado para que éste libere la glucosa que almacenó en forma de glucógeno y así llevar la glucosa sanguínea a los niveles considerados saludables (entre 70 y 100mg/dL).

 

Lo anterior es sinónimo de un correcto funcionamiento en nuestro organismo. Pero cuando falla la secreción de insulina por parte del páncreas o la asimilación de glucosa en las células, ocurre lo siguiente:

  • Hiperglucemia, que se define como niveles de glucosa en sangre elevados (>100mg/dL en ayuno).
  • Debido a la hiperglucemia el páncreas responde secretando más insulina, para favorecer la asimilación de glucosa por parte de las células.
  • Conforme pasa el tiempo y se mantienen la hiperglucemia, las células dejan de responder a los niveles elevados de insulina (hiperinsulinemia), dando lugar a signos de resistencia a la insulina.
  • Según los lineamientos de la Asociación Americana de Diabetes (ADA, por sus siglas en inglés) niveles >126mg/dL de glucemia en ayuno es un claro diagnóstico de Diabetes Mellitus.

 

La mejor manera de prevenir y tratar este proceso patológico es manteniendo estilos de vida saludables, tanto una dieta correcta que debe ser; completa, equilibrada, inocua, variada, adecuada y suficiente. Así como actividad física, un mínimo de 30 minutos 5 días por semana.

Si presentas síntomas como subir de peso a expensas de tejido adiposo con facilidad, exceso de sed durante el día, antojo de comer constantemente y en exceso, y además la necesidad de orinar constantemente, visita a tu médico, ella o él podrán asesorarte en el diagnóstico y el mejor tratamiento para prevenir o tratar la resistencia a la insulina.

 

 

Twitter: @HerbalifeHQMX 

Facebook: Herbalife Nutrition

Comentarios Facebook

Cielito Querido Café presenta la plataforma de “Talento Caído del Cielo” con motivo del X Aniversario

Cielito Querido Café presenta la plataforma de “Talento Caído del Cielo”, invitando a 10 artistas mexicanos a celebrar su Décimo aniversario pintando 10 murales en las sucursales más icónicas, inspirados en los sabores de Cielito, nuestras tradiciones y cultura mexicana.
Esta plataforma impulsará durante 2021 el arte 100% mexicano, con acciones lideradas por artistas consolidados como: Totoi, Alan Serna, Thanee Flor, Cocolvú, Dia Pacheco, Groenewold, Mariana Pulido, Javier Andrés, Yim Miyaki, Piki Ink.

Cada uno pondrá su esencia, arte y visión para crear una de las mejores colaboraciones, llenarán las cafeterías de Cielito Querido Café de arte y a su vez invitarán al talento mexicano emergente a buscar su lugar en el CIELITO.

Este proyecto constará de varias etapas durante el año:
• Llenar los Cielitos de arte y convocatoria al concurso “Talento caído del cielo”
• Llenar las calles de arte
• Edición especial: “Talento caído del cielo”

Claudia Patricia Reyes, Subdirección de Mercadotecnia Congelados y Retail para la División de Congelados & Retail en Grupo Herdez, comentó que: “con Talento Caído del Cielo, Cielito Querido Café busca celebrar la calidez de los mexicanos, así como sus tradiciones, sabores y colores, llenando los Cielitos de arte y compartiendo la inspiración de la celebración por estos 10 años de apapacho continuo”.

Durante el mes de mayo, los 10 artistas participantes darán a conocer la convocatoria de Talento Caído del Cielo para invitar a artistas emergentes a sumarse en la celebración y puedan formar parte del talento seleccionado para que, en conjunto, pinten murales en puntos estratégicos de la ciudad cercanos a las principales cafeterías.

Este apapacho basado en las creaciones de los 10 artistas estará expuesto en las sucursales de: Masaryk, Montevideo, Génova, Plaza Juárez, Regina, Torre Mapfre, Centro Cultural Rule, Narvarte, Dakota y Miyana y podrán apreciarlo a partir de 14 de abril, así el público podrá disfrutar de las delicias de Cielito Querido Café alado de una obra de arte, para sentir el amor por México sus tradiciones y sabores.

#10añosQueriéndote

Comentarios Facebook

BURGER KING y NINTENDO traen una promo muy especial por tiempo limitado

Burger King incluirá una divertida sorpresa de Nintendo. Desde ahora y hasta el 30 de mayo, los combo King Jr. en todos los Burger King del país incluirán uno de los seis diferentes juguetes inspirados en los juegos de Nintendo.

Los juguetes se basarán en personajes exclusivos de juegos como Animal Crossing: New Horizons, Mario Kart 8 Deluxe, Luigi’s Mansion 3, Super Mario Maker 2, The Legend of Zelda: Link’s Awakening y Splatoon 2. Burger King también ofrece a familias y niños de México la oportunidad de ganar más de 20 consolas de Nintendo Switch.

“Para nosotros en Burger King siempre ha sido una misión brindar una gran experiencia a nuestros invitados, ya sea con innovaciones en nuestro menú o con alianzas con marcas como Nintendo que, sin duda, dibujarán una sonrisa en cada uno de ellos,” comentó Guillermo Hermosillo, director de marketing de Burger King México.

“En este tiempo en que aún debemos mantenernos en casa, ya sea trabajando o estudiando, sabemos que los videojuegos son un gran pasatiempo para los niños. Al tener los playgrounds de nuestros restaurantes cerrados por medidas de sanidad, quisimos ‘digitalizar’ esta experiencia de juego para ellos, al mismo tiempo que puedan disfrutar del increíble sabor a la parrilla que nos distingue”.

En compras mayores a $100.00 MXN en los restaurantes de Burger King, en la aplicación móvil de Burger King (donde tendrán doble participación) o a través de sus socios de servicio de entrega a domicilio, entre el 12 de abril y el 12 de mayo, los invitados que registren sus compras en la página www.burgerkingteponeeljuego.com.mx tendrán la oportunidad de ganar una consola de Nintendo Switch. Además de registrar sus tickets, en esta página encontrarán un juego para que los pequeños puedan divertirse.

El combo King Jr. en Burger King consiste en una Whopper, papas pequeñas y agua embotellada. Mientras más tickets se registren, más oportunidades tienes de ganar. Para más información sobre la promoción de Nintendo Switch, visita www.burgerkingteponeeljuego.com.mx

@burgerkingmx

www.burgerking.com.mx

Comentarios Facebook

TOUS lanza la campaña Somos Madres, Somos Osas

TOUS, celebra el Día de la Madre con una campaña que homenajea la fragilidad y la fortaleza de la maternidad a través de su icónico oso.

https://youtu.be/Vt211WHxXn4

Bajo el lema “Somos Madres, somos Osas”, TOUS muestra las similitudes que las madres
comparten con el oso, ícono de la marca . El objetivo es poner en primer plano distintos
adjetivos que conectan con la maternidad como valiosas, generosas, miedosas, ansiosas,
orgullosas y poderosas. La campaña, ideada por LOLA MullenLowe, se lanza globalmente
el 12 de abril en medios audiovisuales, digitales, exteriores y escritos“.

Como firma joyera miramos constantemente a la naturaleza como fuente de inspiración y
el oso es un referente clave para nuestra marca. Por eso, esta comparativa es el hilo
conductor perfecto para transmitir cómo nos emociona la belleza y la diversidad de
experiencias en torno a la maternidad.

Creemos que a través de esta hermosa idea encapsulamos las muchas cualidades que la s
madres y las osas poseen en una expresión muy tierna y de empoderamiento” Anaïs
Durand, Directora de Marketing y Comunicación de TOUS.

“Hay tantas maneras de expresar lo importante que son nuestras madres para nosotros y
todo lo que representan. TOUS es una marca que tiene una conexión muy natural y
honesta con las madres y este año, encontramos una manera de abarcar la identidad de la
marca y el espíritu perfectamente y eso realmente hace que la idea funcione Néstor
García y Nacho Oñate, Directores Creativos Ejecutivos de LOLA MullenLowe
Barcelona.

Comentarios Facebook

LA LECHERA te enseña a preparar deliciosas paletas heladas de pay de limón

Estamos en plena época primaveral, el sol brilla con fuerza, el calor no da tregua y necesitamos consentir a nuestro paladar con un postre lleno de mucho sabor.

Y para encender tus sentidos y refrescarte en estas tardes soleadas, te invitamos a disfrutar el delicioso sabor y textura de las fascinantes paletas de hielo, perfectas para consentir a la familia. Lo mejor es que puedes prepararlas fácilmente y sin salir de casa.

Para preparar esta fresca receta, necesitarás lo siguiente:

  • 1 Lata de Leche Condensada LA LECHERA Deslactosada
  • 1 Lata de CARNATION CLAVEL Deslactosado
  • 1/2 Taza de Agua
  • 9 Limones (su jugo)
  • 20 Galletas Marías troceadas
  • 10 Palitos para paleta

 

Método de preparación:

Licúa: Licúa la Leche Condensada LA LECHERA Deslactosada con la lata de CARNATION CLAVEL Deslactosado, el agua y el jugo de limón.

Cubre: Agrega un poco de galletas Marías en los moldes para paleta y vierte en cada uno la preparación anterior. Cubre con un pedazo de papel aluminio, inserta un palito de paleta en el centro y congela hasta que estén firmes.

Ofrece: Desmolda las paletas cuando estén totalmente congeladas y disfruta.

Consejo culinario: Si no tienes moldes para paletas puedes utilizar vasos pequeños de plástico.

Tiempo de preparación: 212 minutos (preparación 15 min, Espera 180 min, Servir 17 min)

 Porciones: 10 porciones

 Consejo nutricional: El limón es rico en vitamina C.

Comentarios Facebook

LLYC Digital, presenta a su nuevo talento

LLYC, firma global de consultoría de comunicación y asuntos públicos, ha anunciado el nombramiento de Carmen Gardier y Alejandro Domínguez como líderes globales del área Digital. Ambos reportarán a Adolfo Corujo, Chief Strategy & Innovation Officer y al frente de Deep Digital Business (DDB).

Carmen Gardier es directora senior Digital de LLYC en Perú y será responsable del área para Américas. Alejandro Domínguez como director senior Digital en España será el responsable para Europa. Su coliderazgo se basará en impulsar la innovación en la oferta, apoyar a los equipos locales para que alcancen las metas de sus planes de negocio, promover las acciones de marketing conjuntas, continuar estimulando el intercambio de las mejores prácticas comerciales y los casos de éxito, y adaptar el go to market a cada país. El área Digital de LLYC se integra dentro de la nueva unidad DDB, que aglutina todas las líneas de servicio y soluciones de Inteligencia Artificial, Influencia y Transformación Digital y de Inbound Marketing. Representa la visión de futuro y apuesta estratégica de la firma de consultoría, reuniendo bajo el mismo paraguas de innovación las tendencias de digital, tecnología y marketing.

Para Alejandro Domínguez, director senior de Digital en España, “nuestra visión estratégica puramente digital y la integración de todas nuestras capacidades de Inteligencia Artificial, gestión de la Influencia, Inbound Marketing y Transformación Digital, nos va a permitir ir un paso más allá en el desarrollo de las soluciones de marketing y comunicación más innovadoras. Deep Digital Business es una apuesta ambiciosa y enfocada no solo en responder a las necesidades actuales de nuestros clientes, sino en anticipar las que están por llegar”.

Por su parte, Carmen Gardier, directora senior de Digital en Perú, destaca que: “La transformación de la comunicación a través del uso del smart data es ya un hecho. La analítica avanzada de datos permite tomar mejores decisiones, predecir posibles escenarios futuros y optimizar la comunicación del presente. A través de la unión de tres disciplinas, y de los mejores profesionales, coordinaremos todos nuestros esfuerzos para seguir acompañando a nuestros clientes y ofrecer las soluciones más avanzadas”.

Comentarios Facebook

PepsiCo anuncia el objetivo 2030 de implementar prácticas agrícolas regenerativas

PepsiCo anunció hoy una nueva visión global, Agricultura Positiva, con el objetivo de implementar prácticas agrícolas regenerativas en 7 millones de acres (2.8 millones de hectáreas), equivalente a toda su huella agrícola.

La compañía estima que el esfuerzo eliminará al menos 3 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) al final de la década. Los objetivos adicionales para 2030 dentro de la agenda incluyen mejorar los medios de subsistencia de más de 250,000 personas en su cadena de suministro agrícola y obtener de manera sostenible el 100% de sus ingredientes clave.

“Cualquier plan para abordar los desafíos urgentes que enfrenta el sistema alimentario mundial debe tomar en cuenta la agricultura, la fuente de alimento para miles de millones de personas y pieza clave para abordar el cambio climático y la desigualdad”, dijo el presidente y director ejecutivo de PepsiCo, Ramón Laguarta.

“Como una de las principales empresas de alimentos y bebidas del mundo, contar con un sistema alimentario resistente es esencial para nuestro negocio y, con nuestra escala, tenemos la oportunidad y la responsabilidad de impulsar un cambio significativo. La agenda de Agricultura Positiva de PepsiCo prioriza la inversión, la innovación y la colaboración con nuestros socios agrícolas para generar impacto en todo el mundo. Al trabajar juntos, podemos reducir nuestra huella de carbono colectiva, alimentar a una población en rápido crecimiento y brindar oportunidades económicas significativas para cada vez más personas”.

La agenda de Agricultura Positiva de PepsiCo tiene como objetivo obtener cultivos e ingredientes de una manera que acelere la agricultura regenerativa y fortalezca las comunidades agrícolas, con el siguiente enfoque:

• Implementar prácticas agrícolas regenerativas en 2.8 millones de hectáreas (7 millones de acres), lo que equivale a 100% de la tierra utilizada en todo el mundo para el cultivo de los ingredientes clave utilizados en los productos de la empresa. Se estima que estos esfuerzos conducirán a una reducción neta de al menos 3 millones de toneladas de emisiones de GEI para 2030. Después de casi una década de progreso con su Programa de Agricultura Sostenible (SFP), PepsiCo continuará colaborando con los agricultores de 60 países para adoptar prácticas que generen resiliencia y mejoren y restauren los ecosistemas. PepsiCo también continuará creciendo su red global de granjas de demostración, que permiten el aprendizaje entre pares: en 2020 llegó a 350 granjas y 80% de ellas ya adoptaron prácticas agrícolas regenerativas.

• Mejorar los medios de subsistencia de más de 250,000 personas en su cadena de suministro agrícola y sus comunidades, incluido el empoderamiento económico de las mujeres. PepsiCo centrará su trabajo en las comunidades agrícolas más vulnerables vinculadas a su cadena de valor global, incluidos los pequeños agricultores y los trabajadores agrícolas, las mujeres y los agricultores minoritarios.

Nuestro negocio en México, en colaboración con la Fundación PepsiCo y Proforest, lanza Agrovita, un programa de tres años destinado a implementar prácticas agrícolas regenerativas en 12,000 hectáreas (casi 30 mil acres) en los estados de Tabasco y Chiapas. El programa planea beneficiar a 920 productores de plátano, cacao y palma de aceite, y a 37,600 personas (50% de ellas mujeres) con acciones para mejorar la seguridad alimentaria de sus comunidades.

“Tenemos un compromiso irrenunciable con el campo mexicano. Con este programa, damos un paso adelante en nuestra jornada para impulsar el desarrollo de pequeñas comunidades agrícolas en el sureste del país, con especial foco en las mujeres agricultoras. Le apostamos al sureste con inversión, tecnología e innovación para detonar la vocación agrícola de la región en todo su potencial”, mencionó Roberto Martínez, presidente de PepsiCo Alimentos México.

Por su parte, Daniel Arancibia, director de Proforest para América Latina, agregó: “PepsiCo demuestra un compromiso contundente para impulsar medios de subsistencia y prácticas agrícolas sostenibles en México. Proforest está encantado de ser parte de esta iniciativa y de ampliar el uso de prácticas agrícolas regenerativas con las comunidades locales, al unir esfuerzos con PepsiCo como catalizador del cambio en todo el sistema alimentario. Este programa muestra liderazgo en el trabajo más allá de las propias cadenas de suministro de PepsiCo, ya que respalda resultados positivos para las personas y sus comunidades”.

• Abastecimiento sostenible de 100% de los ingredientes clave, incluidas no solo sus compras agrícolas directas (papas, maíz integral, avena y naranjas), sino también cultivos clave de terceros, como aceites vegetales y cereales. PepsiCo obtiene cultivos de 60 países y respalda más de 100,000 puestos de trabajo en la cadena de suministro agrícola.
A finales de 2020, las compras agrícolas directas de PepsiCo se obtuvieron 100% de forma sostenible en 28 países. En México, 100% de las papas compradas por Sabritas se obtienen directamente de productores mexicanos de manera sostenible.

Además, PepsiCo también logró su objetivo de obtener azúcar de caña 100% sostenible a nivel mundial para 2020, certificado por Bonsucro, y logró más de 99% de aceite de palma certificado por la Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible.

PepsiCo tiene un estricto compromiso contra la deforestación, contra la explotación de los ecosistemas vegetativos protegidos, así como contra la explotación de pueblos indígenas, trabajadores o las comunidades locales. Recientemente, la compañía publicó su Estrategia Global sobre Aceite de Palma Sostenible fortalecida, con un mayor enfoque en la agricultura regenerativa y la transformación del sector de aceite de palma.

PepsiCo aboga por el establecimiento de estándares y medidas de agricultura regenerativa en toda la industria. En ausencia de tales estándares, la compañía medirá el progreso hacia sus objetivos de Agricultura Positiva mediante el monitoreo de acres y productores involucrados en la iniciativa y, con el tiempo, el impacto sobre cinco resultados clave:

mejorar la salud y la fertilidad del suelo; capturar carbono y reducir emisiones; mejorar la salud de las cuencas hidrográficas; aumentar la biodiversidad; y mejora de los medios de vida de los agricultores. PepsiCo colabora con organizaciones líderes como el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) para desarrollar un método para establecer objetivos de agua basados en la ciencia que consideren los beneficios de los sistemas y prácticas agrícolas regenerativos y resilientes sobre la calidad y la cantidad de agua.

Aprovechar la innovación, incluida la tecnología digital y la colaboración, es fundamental para que PepsiCo logre un cambio sistémico. Junto con el Foro Económico Mundial y otros actores globales, PepsiCo lanzó recientemente el concepto de Centros de Innovación Alimentaria para desarrollar sistemas alimentarios locales que sean inclusivos, eficientes, sostenibles y nutritivos.

La agenda de Agricultura Positiva es otro paso en la jornada de PepsiCo y sigue a su reciente anuncio de duplicar su objetivo en materia de cambio climático, al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en su cadena de valor en más de 40% para 2030, así como al comprometerse a lograr cero emisiones netas para 2040.

Comentarios Facebook

DHL Express continúa impulsando el talento femenino al interior de la empresa

DHL Express, proveedor mundial líder en envíos exprés y logística, anunció que, a partir del 1 de abril, Erika Quezada Alonso asumió el cargo de VP de Retail de DHL Express México. La ejecutiva reportará directamente a Antonio Arranz, CEO de DHL Express México y a Cristian Vera, Sr VP Sales de DHL Express Américas.

Erika Quezada es Licenciada en Contaduría Pública, y cuenta con una maestría en Negocios Internacionales, ambos de la Universidad La Salle. Tiene más de 20 años de experiencia profesional en roles operativos, de servicio a clientes, calidad y ventas. Después de una primera estancia en DHL Express entre 2003 y 2011, en el año 2014 se reincorporó a DHL en la división de DHL Global Forwarding, ocupando varios roles operativos y comerciales.

“Nos sentimos muy contentos de dar la bienvenida a Erika Quezada como la nueva VP de Retail de DHL Express México. Sabemos que las exigencias de los clientes, los mercados hipercompetitivos, la venta multicanal, la creciente personalización y otros desafíos en este sector, tienen importantes implicaciones en la logística, por ello, estamos convencidos que la gran experiencia, profesionalismo y liderazgo de Erika, contribuirán significativamente para alcanzar los objetivos de la compañía”, mencionó Antonio Arranz, CEO de DHL Express México.

Entre los logros de Quezada se encuentran los reconocimientos como Mejor Equipo de Calidad Américas 2017 y 2018, y Mejor Equipo Marítimo Américas 2019. Su conocimiento cultural y su familiaridad con los países de LATAM son puntos clave en su papel de VP, orientada a los resultados empresariales con una actitud de servicio al cliente, con un enfoque profesional abierto, honesto y directo.

“En DHL Express México, continuamos trabajando activamente en el crecimiento de la presencia femenina en todos los niveles de la organización, ya que para el 2023 apuntamos a tener mínimo un 25% de mujeres en puestos de liderazgo dentro de las operaciones. Esto implica considerar que al menos 6 de cada 10 personas contratadas durante cada mes deberán ser mujeres”, finalizó Arranz.

 

Foto cortesia de DHL

Comentarios Facebook

Backbase anuncia el nombramiento de su nuevo VP Regional de Customer Success

Backbase, el proveedor de la plataforma de Engagement Banking, nombró al experimentado ejecutivo Rafael Roncancio como su nuevo vicepresidente de Customer Success para América Latina con sede en la Ciudad de México, para liderar al equipo encargado de los proyectos de implementación y de atención a clientes en la región.

Además de dirigir los esfuerzos de éxito de los clientes de Backbase en la región latinoamericana, los objetivos principales de Roncancio serán consolidar la presencia de Backbase, mantener sus altos niveles de lealtad de los clientes y acelerar la adopción de la galardonada tecnología de Backbase. Con más de 30 años de experiencia en las industrias bancaria y tecnológica, Rafael ha liderado a importantes equipos multiculturales en la venta y entrega de servicios de TI e innovación para empresas grandes y medianas.

Con el nombramiento de Roncancio, Backbase se prepara para lanzar un nuevo centro de desarrollo que además de impulsar nuevas contrataciones en América Latina, dará como resultado una infraestructura mejorada para la ejecución de proyectos en la región.

“Me complace dar la bienvenida a alguien tan experimentado y conocedor de la industria como Rafael, quien se une al equipo de liderazgo de América Latina”, señaló Jeroen Bruseker, vicepresidente sénior global de Customer Success de Backbase.

«Estoy seguro de que su amplia trayectoria en el mercado latinoamericano será clave para nuestra expansión continua en toda la región al tiempo que optimizamos la entrega de nuestros proyectos y promovemos el crecimiento de nuestro equipo».

Por su parte, Rafael Roncancio, el nuevo integrante del equipo comentó: “Backbase se ha distinguido como líder al ayudar a los bancos a mejorar y modernizar sus ofertas digitales en este mundo en el que lo digital es prioritario a través de su plataforma de Engagement Banking. Me entusiasma la oportunidad de trabajar con el equipo de Backbase en América Latina, participando en su crecimiento a medida que continúa ampliando su presencia en la región y colaborando con algunas de las instituciones financieras más consolidadas en su transformación”.

Comentarios Facebook