lunes, septiembre 15, 2025
Inicio Blog Página 323

SURMAN, las mujeres de tu vida, son nuestro motor

Grupo Surman, con más de 35 años y 106 concesionarias en nuestro país, a través de su campaña corporativa “Las Mujeres de tu vida, son nuestro motor”, refrenda su compromiso por 9º año consecutivo para contribuir a disminuir la mortalidad por cáncer de mama en México a través de las siguientes líneas de acción:

  1. Renueva su Alianza con Fundación Cima para beneficiar a mujeres en zonas marginadas del país.
  2. Anuncia 5ª Edición del Toca Fest – Jornada de charlas virtuales que promueven la salud y la detección oportuna.
  3. Convenios de salud para otorgar descuentos en estudios de diagnóstico para colaboradores y familiares
  4. Plataforma web autoexplorate.com.mx para otorgar beneficios a la comunidad como: mangas de linfedema, prótesis mamarias, pelucas oncológicas y turbantes.

Esta misión arranca en 2013, año en el que Grupo Surman inició su campaña de sensibilización sobre el cáncer de mama y a partir del 2015 suma esfuerzos con Fundación Cima para contribuir a los programas comunitarios de la Fundación.

Además de apoyar con campañas de comunicación, ha contribuido principalmente al proyecto de Jornadas Comunitarias donando 2 unidades para trasladar a las mujeres de las comunidades de los estados de Guanajuato e Hidalgo a Centros de Salud para recibir sus tratamientos y realizarse pruebas de diagnóstico.

Este año, se donarán a Fundación Cima $300,000 mil pesos en efectivo que serán destinados para continuar los proyectos de Jornadas Comunitarias. Con esta aportación sumarán más de 1.7 millones de pesos y 2 vehículos entregados desde 2015.

En el marco de actividades para promover la detección oportuna y priorizando las medidas sanitarias en torno al Covid-19, Grupo Surman llevará a cabo la 5.ª edición del Toca Fest, en formato virtual a través de las plataformas Facebook y LinkedIn.

Como cada año, el evento está orientado en proveer información relevante y actualizada sobre cáncer de mama, por lo que, este año, contará con charlas de expertos como el  Dr. Gerardo Castorena. Cirujano Oncólogo, Fundador y Director de México Breast Center, la Dra. Michelle Hernández, Médico cirujano con especialidad en Medicina Integrativa, una master class by Ale Rubio, entre otras acciones, es totalmente gratuito con previo registro en www.autoexplorate.com.mx.

Además, como ya es de tradición, todas las agencias de Grupo Surman se iluminan de rosa durante el mes de octubre como recordatorio del compromiso por erradicar la mortalidad de esta enfermedad. Y, en cada entrega el auto será develado por una funda rosa acompañado de un audio especial de campaña que promueve la auto exploración y revisión clínica anual.

Y por último, pero no menos importante, Grupo Surman renovó su alianza con Laboratorio Médico del Chopo a nivel Nacional para que colaboradores y familiares directos del Grupo obtengan precios preferenciales en Mastografías y estudios de diagnóstico.

Sin duda, con esta campaña el grupo reafirma su compromiso social. Además, para conocer más no olvides visitar el sitio web oficial de la campaña www.autoexplorate.com.mx.

Comentarios Facebook

Día Mundial del Cacahuate: 13 de octubre

Por Esther Schiffman Selechnik, Nutrióloga y especialista en obesidad y comorbilidades

 

Hoy 13 de octubre se celebra el Día Mundial del Cacahuate, ya sean garapiñados, salados, enchilados, japoneses o sin sal, este delicioso superalimento forma parte de la familia de las leguminosas, y aporta muchos beneficios para nuestro cuerpo que tal vez no conocías. A continuación, te compartiremos una lista de los nutrimentos más destacados que nos brinda.

Comencemos por mencionar que los cacahuates forman parte de los alimentos conocidos como “superfoods” pero ¿qué son las superfoods? Son aquellos alimentos funcionales que, además de brindarnos nutrimentos necesarios para el correcto funcionamiento del organismo, nos ofrecen beneficios extras a nuestro cuerpo. Aunque no hay un parámetro universal para su clasificación, hay varios alimentos que integran este grupo en todo el mundo, pero mi personal favorito sin duda es: el delicioso cacahuate.

Se sabe que el cacahuate es una leguminosa por la manera en que se cultiva y por ser fuente de proteína vegetal, pero también es una oleaginosa, por su elevado contenido de grasas buenas. Esta combinación de proteína de alta calidad y grasas buenas (mono y poliinsaturadas) permite que cada una de nuestras células, incluidas las del cerebro y el sistema nervioso, formen una membrana flexible que permita una comunicación adecuada entre todos nuestros sistemas, ya que, gracias a la proteína, el cuerpo puede fabricar hormonas, músculo, neurotransmisores y todo lo que requiere para funcionar correctamente.

Pero además de estos maravillosos beneficios, esta semilla contiene una gran diversidad de nutrimentos que, en conjunto, la convierten en una semilla super poderosa, capaz de ayudar a nuestro cuerpo a prevenir distintas enfermedades, por ejemplo:

  • MACRONUTRIMENTOS

1/3 de taza de cacahuates o 2 cucharadas de crema de cacahuate con Mafer® Tostado Sin Sal, brindan 7 g de proteína de calidad, 80% de sus grasas son buenas (mono y poliinsaturadas) y 2.6g de fibra, por lo que su consumo regular se ha asociado a la disminución del riesgo de diabetes, enfermedad cardiaca, hipertensión arterial, dislipidemias, deterioro cognitivo y síndrome metabólico, entre otros.

  • MICRONUTRIMENTOS
  • VITAMINAS:

El cacahuate contiene una gran variedad de vitaminas del complejo B entre las que destacan la tiamina (B1), riboflavina (B2), Niacina (B3), ácido pantoténico, colina, vitamina B6 y folatos (B9), por lo que se ha asociado a la disminución del riesgo de deterioro cognitivo y/o Alzheimer, a un mejor metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas; así como a una mejor salud celular en el embarazo y lactancia. También es rico en vitamina E, uno de los antioxidantes más potentes y que ha mostrado grandes efectos positivos en nuestro sistema inmunológico. Treinta gramos de cacahuates brindan el 20% de la IDR de esta vitamina.

  • MINERALES:

El cacahuate contiene magnesio, fósforo, potasio, zinc, hierro, cobre, manganeso y selenio, por lo que su consumo frecuente se ha asociado con el mantenimiento normal de la función nerviosa, pulmonar, cardiovascular, inmune y muscular, el fortalecimiento de huesos y dientes, la disminución del riesgo de diabetes, una correcta reparación de músculos y tejidos, favorecer un adecuado crecimiento y desarrollo en niños y adolescentes, etc. Entre los minerales que más me apasionan en el cacahuate destacan el magnesio, cuya deficiencia se ha asociado con un aumento del riesgo de diabetes tipo 2 y síndrome metabólico; y el selenio, cuya deficiencia se ha asociado a un mayor riesgo de envejecimiento prematuro y de enfermedades tiroideas. Estas enfermedades son muy comunes en la actualidad y es por ello por lo que yo recomiendo ampliamente el consumo de cacahuate o realizar en casa una crema de cacahuate de forma habitual y en la dosis correcta.

  • COMPUESTOS BIOACTIVOS

Por si fuera poco, el cacahuate es fuente de resveratrol, quercetina, fitoesteroles y diversas sustancias, que en conjunto le dan todos sus superpoderes y nos ayudan a obtener todos sus nutrientes.

Así es que hoy, en el día del cacahuate, te invito a consumir 1/3 de taza de cacahuates Mafer® o 2 cucharadas de crema de cacahuate diariamente, para ayudar a que todo tu cuerpo funcione al 100% y disminuyas el riesgo de padecer las enfermedades más comunes de la actualidad. Recuerda que, al ser una leguminosa, forma parte del grupo de alimentos de origen animal y leguminosas del El Plato del Bien Comer, por lo que lo mejor sería combinarlos con un cereal de grano entero (pan de grano entero, maíz, quinoa, avena, camote, papa con cáscara, etc.) y con una verdura o fruta para tener un platillo completo, equilibrado y nutritivo.

No olvides que la variedad también es la clave en una dieta equilibrada, por lo que aprovecha la versatilidad del cacahuate y agrégalo a tus sopas, ensaladas, carnes, licuados, snacks y postres ya que combinan con todo: ¡Ahora sí a celebrar con unos deliciosos cacahuates!

Comentarios Facebook

Mole Doña María celebra 80 años de la mano de Fundación Herdez

Por: Susana Prado

 

En pleno centro de la Ciudad de México, se realizó una celebración a lo grande para festejar el Día Internacional del Mole Poblano y el 80 aniversario de Mole Doña María, donde homenajearon a la marca por compartir la mesa con todos los mexicanos durante décadas. Dicho evento tuvo cita en el Museo de la Gastronomía de Fundación Herdez, quienes son conocidos por fomentar a la investigación y desarrollo alimentario.

La difusión de la gastronomía mexicana ha sido un pilar fundamental para la cultura del país, para así preservar los platillos que nos han distinguido por siglos; Doña María se ha caracterizado por ser una marca que ha sido fiel a la sazón de los ancestros que crearon platillos que han marcado la historia de México.

Con el paso de los años Doña María no solo ha centrado su producción en el mole, sino que han puesto al alcance varias series de salsas para realizar de una manera más rápida y sencilla platillos que también son distintivos de la gastronomía mexicana, como: salsa para tinga, salsa para pibil y salsa para pastor. Ahora todos podrán tener al alcance platillos que anteriormente parecían más complicados de hacer, pero que ahora gracias a Doña María se pueden realizar en cuestión de minutos.

Fotos de Susana Prado.

La receta secreta de Doña María ha sido conservar el sabor auténtico de las recetas, dándonos oportunidad a todos de prepararlas. Doña María ha sabido adaptar la tradición al mundo actual. Ahora, ante esta celebración por su 80 aniversario Doña María pone a la venta en el mercado estas tres nuevas salsas  para complacer a todos sus clientes.

Poner la mesa y disfrutar de los guizados favoritos de la familia siempre será más gratificante compartiendo platillos que nos identifican como mexicanos y que Doña María se ha encargado durante años de que nadie deje de disfrutar, siempre acoplandose a las nuevas generaciones y poniendo como prioridad preservar las recetas tradicionales de la cocina mexicana como patrimonio y herencia de México hacia todo el mundo.

Comentarios Facebook

Autoexploración  ¿Qué es y por qué todas debemos hacerla?

0

Autoexploración  ¿Qué es y por qué todas debemos hacerla?

Cada octubre se celebra el Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama en todo el mundo. Y en el marco de esta celebración, Evenflo y Fundación COI continúan su alianza de X años y mantienen su compromiso con el bienestar de miles de mujeres mexicanas, compartiendo útiles consejos y datos para la sensibilización sobre el cáncer de mama.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el cáncer de mama constituye la principal causa de morbilidad hospitalaria por tumores malignos entre la población de 20 años y más. En las mujeres, estos tumores malignos representan 37 de cada 100 egresos.

La autoexploración es una manera eficaz de detectar el cáncer de mama a tiempo, cuando es más probable que se trate con éxito. Aunque ninguna prueba por sí sola puede detectar precozmente el cáncer, expertos consideran que la autoexploración, en combinación con otros cuidados rutinarios, puede aumentar las probabilidades de detección oportuna.
¿Cómo realizar la autoexploración?

La autoexploración es un procedimiento físico que detecta cualquier tipo de cambio. Puede realizarse en 6 sencillos pasos y ayudarte a detectar cualquier anormalidad de manera oportuna.

Adicionalmente, la autoexploración puede ser complementada por exámenes físicos regulares realizados por un médico, como la mastografía – recomendado en mujeres de más de 40 años – y ultrasonido.

Pensando en el bienestar de madres e hijas, Evenflo y Fundación COI invitan a todas las mujeres a realizar la autoexploración de forma rutinaria como parte de sus cuidados para la detección del cáncer de mama.

¿Qué hago si detecto un bulto?¡No te asustes! La mayoría de las mujeres tienen siempre algunos bultos o zonas abultadas en los pechos, y la mayoría de los bultos mamarios resultan ser benignos (no cancerosos). Mantén la calma y no dudes en consultar a tu médico. El mejor profesional de la salud al que puedes llamar es uno que te conozca y te haya hecho un examen previamente, por ejemplo, tu ginecólogo, médico de atención primaria.

¡La detección temprana te puede salvar la vida!

Es por ello que este mes rosa, Evenflo y Fundación COI compartirán consejos, historias e información de gran utilidad.

@EvenfloMex @FundacionCOI

 

Comentarios Facebook

Beto Cuevas, presentó con éxito su nuevo sencillo: «Digan lo que digan»

Esta noche se presentó BETO CUEVAS en el Foro de Totalplay, Polanco, para compartir su más reciente sencillo, titulado: «Digan lo que digan», no sin antes deleitar a la Prensa y algunas fans mexicanas.

Foto de Oscar Roldán, exclusivas para Conexión360.

Beto Cuevas expresó que se sentía muy feliz de volver a los escenarios con su música y con lo cual podemos decir que fue una gran noche, nosotros disfrutamos de sus éxitos y de un artista que no ha perdido humildad, un ser definitivamente talentoso.

Foto de Oscar Roldán, exclusivas para Conexión360.

Verlo en el escenario con sus músicos, con un tema que interpretaba muy bien, Raphael, hoy, esta versión me gustó mucho, porque además de sentir el sello inconfundible de Beto Cuevas, el mensaje de la letra de esta canción me hizo pensar que, el contexto actual en el que vivimos y decir justo esto, puedo seguir adelante y digan lo que digan lo demás, lo hago un lado, un mensaje que tanta falta nos hace escuchar, repetir y predicar… «Hay mucho, mucho más, amor que odio, mas besos y caricias, que mala voluntad,
los hombres, tienen fe en la otra vida y luchan por el bien, no por el mal»…

«Digan lo que digan», es una canción escrita por Manuel Alejandro, grabada en
1968 por el gran cantante español. Este himno a la auto reivindicación, fue la canción escogida como parte de la nueva campaña de un vino chileno, donde Cuevas no solo actúa como embajador de marca, sino, además como intérprete de esta nueva versión rock.

Foto de Oscar Roldán, exclusivas para Conexión360.

La grabación se realizó en Los Ángeles, California, estuvo a cargo de Beto Cuevas, y del productor de origen francés Jean Yve Ducort, con quien Cuevas ya había
trabajado y ganado un Grammy Latino como mejor álbum Rock/Pop, por su disco
solista: «Transformación» en el año 2013.

Esta nueva versión está construida sobre la misma estructura musical original, pero con una inyección de guitarras rockeras y poderosas que realzan enfáticamente el coro de esta obra musical.

El video musical oficial, se grabó en Estudio Fe de Santiago de Chile y fue dirigido
por el fotógrafo y director de arte chileno: Nacho Rojas.

Foto de Oscar Roldán, exclusivas para Conexión360.

Cuenta con arte y animaciones de Beto Cuevas. Las imágenes, en blanco y negro buscan celebrar con un lenguaje inclusivo lo que nos hace humanos y distintos, “el amor en todas sus formas» y nos invita a reflexionar sobre nuestros valores para consolidar una sociedad más abierta, más justa y más tolerante.

«Digan lo que digan», ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales de música, el video también ya está disponible en YouTube y Apple.

Comentarios Facebook

Clarins y Amorinfinito anuncian gran venta anual con causa (13 octubre)

Por segundo año consecutivo Clarins, se une nuevamente para cumplir sueños de niños con enfermedades terminales y/o en riesgo de muerte este 13 de octubre apoyando a Amorinfinito A.C.

Clarins ha apoyado a lo largo de los años diferentes causas, enfocando su ayuda en diversos proyectos en diferente categorías.  En esta ocasión, a través de una venta con causa ayudará a Amorinfinito A.C., donde todas las personas que adquieran uno o varios productos desde la página www.clarins.mx podrán ayudar a la fundación, ya que de todo lo que se compre se donará un porcentaje para la causa, cumpliendo así muchos sueños de niños mexicanos en situación vulnerable.

En 2020, fue la primera ocasión en la que la marca francesa dirigida por Karla Ortiz, Directora General para Clarins México se unió a la causa para ayudar a la fundación mexicana fundada por Oscar Aguirre hace 9 años. Con esta ayuda durante el primer año se lograron recibir más de 15 casos nuevos que pudieron lograrse a pesar del año de pandemia que se vivió a nivel mundial por la situación por COVID-19.

Con esta alianza, Amorinfinito A.C. podrá seguir recibiendo casos y seguir haciendo felices a los niños -los nuevos casos- que podrán recibir a través de los diferentes rubros en los que la fundación cumple sueños que son, sueño conocer, sueño visitar y sueño ser.

No dejes de sumarte este 13 de octubre del 2021 a la gran venta anual con causa de Clarins X Amorinfinito, para poder apoyar lo único que tienes que hacer es comprar cualquier producto que se encuentre en su página web, ayúdanos poniendo tu granito de arena y vive la experiencia de poder ayudar y recibe de regalo, 10 productos mini de la marca.

Comentarios Facebook

Alsea apoya micro productores avícolas y a comunidades mexicanas

Alsea, implementó un proyecto operado por Fondo para la Paz en ocho granjas de huevo libre de jaula en la Costa de Oaxaca y una granja grupal en la Sierra de Zongolica en Veracruz; con el objetivo de impulsar el comercio justo para productores locales así como apostar por la proveeduría nacional en beneficio de las economías de dichas comunidades.

La iniciativa ha tenido un alcance que beneficia a 99 familias con la producción de huevo para venta local y regional. Dicha proteína puede ser incluida en la dieta de estas comunidades para enriquecer una dieta variada y suficiente; solo en la granja veracruzana se espera una producción aproximada de 4 mil huevos al mes, lo que significa más de 40 mil huevos al año.

El proyecto se concibió desde una perspectiva integral que incluye capacitaciones y talleres sobre producción de huevo libre de jaula y manejo de aves, talleres de educación financiera, y sobre salud y seguridad en el trabajo, con un seguimiento y monitoreo continuo para brindar retroalimentación, así como atender dudas.

De igual forma en la costa de Oaxaca, a partir del mes de noviembre se inicia un modelo similar con el apoyo y acompañamiento de Fondo para la Paz. Se prevé que durante la época de mayor producción se podrán producir alrededor de 2 mil 200 huevos al mes. Esta producción generará ingresos para cada una de las familias productoras y el consecuente crecimiento del mercado local.

De acuerdo con la Unión Nacional de Avicultores se estima que al cierre de este año la producción avícola crezca un 3.2% respecto a la del año anterior (2020). Particularmente en la producción de huevo, la organización calcula que durante el año pasado creció un 3%, lo que se podría traducir en 2.9 millones de toneladas.

“Convencidos de la importancia de fomentar la protección y bienestar animal, en Alsea hemos decidido apoyar proyectos que nos permitan impulsar no solo productos libres de crueldad animal, sino la proveeduría nacional, que se traduzca en crecimiento económico y desarrollo de las comunidades donde tenemos presencia. Estamos seguros de que, con este tipo de acciones, contribuimos a generar un proceso de cambio hacia una práctica que impacte positivamente al bienestar animal.” Expresó Ivonne Madrid, Subdirectora de Sustentabilidad de Alsea.

Durante la pandemia, Alsea y Fondo para la Paz facilitaron todas las herramientas para que los productores enfrentaran los retos que las restricciones sanitarias crearon en cada comunidad. Se espera que las granjas participantes puedan retomar su producción al 100 por ciento para el cierre del año, particularmente el mes de diciembre, y que más pequeños productores puedan sumarse a esta iniciativa.

 

Comentarios Facebook

McDonald’s y KidZania, inauguraron un nuevo punto de venta interactivo

McDonald’s y KidZania, inauguraron un nuevo punto de venta interactivo en KidZania Santa Fe. En este nuevo formato como punto de venta interactivo, los visitantes no solo podrán adquirir productos de McDonald’s, sino que niños y niñas, en conjunto con sus padres, podrán preparar juntos la tradicional hamburguesa de “cuarto de libra” o una “cajita feliz” de McDonald’s.

El nuevo punto de venta interactivo de McDonald’s forma parte de las nuevas actividades de KidZania Santa Fe, centro que fue remodelado por completo en 2019 para celebrar las primeras dos décadas de existencia de la reconocida marca de eduentretenimiento.

Como parte de esta remodelación, se reinventaron actividades icónicas de KidZania, se desarrollaron nuevas opciones que representaran las profesiones del futuro y se incluyó un área nueva para infantes; todo esto con el propósito de ofrecer experiencias nuevas a los visitantes de KidZania Santa Fe.

Al respecto de esta nueva actividad, Xavier López Ancona, CEO de KidZania, mencionó: “En KidZania estamos convencidos de que aprender a través del juego es una de las más maneras más efectivas de aprendizaje para los niños y niñas que nos visitan. Por esto, el punto de venta interactivo de McDonald’s representa nuestro interés por mantener nuestro concepto fresco y relevante mediante la calidad y la innovación.  Quiero agradecer a McDonald’s por su confianza en nosotros, por creer que los niños son el futuro y por compartir con KidZania nuestro compromiso por inspirar y empoderar a niñas y niños a crear un mundo mejor.”

Fotos de Nataly Roldán, exclusivas de Conexión360.

Esta colaboración entre McDonald’s y KidZania con el nuevo formato de punto de venta interactivo, ya está disponible y abierta al público en KidZania Santa Fe.

Para más detalles sobre ésta y todas las actividades que KidZania ofrece puedes consultar las redes sociales de @kidzaniamexico en Facebook, Instagram y Twitter.

Comentarios Facebook

El Día del Mole: 7 de octubre y Mole Doña María celebra 80 años

¿Alguna vez te has preguntado cuál es la historia o de dónde proviene el mole, uno de los platillos favoritos y más representativo de los mexicanos? Pues hoy, en el Día del Mole, te contamos todo sobre él.

Su término proviene del náhuatl molli o mulli; es uno de los platillos legendarios que se origina desde tiempos prehispánicos, preparados especialmente para los Dioses; Los mercaderes o pochtecas, al llegar a su casa después de un viaje exitoso, ofrendaban a Xiuhtecuhtli, Dios del Fuego, cabezas de gallinas con su molli.

Con el tiempo, las cocineras indígenas también comenzaron a llevar el mole a las casas criollas y a los conventos, y poco a poco le fueron agregando ingredientes como mezclas de chiles frescos o secos, tomate o jitomate, a veces un espesante como la masa de maíz o la pepita de calabaza y condimentos como el epazote, la hierba santa o la hoja de aguacate.

A través de los años, se ha convertido por excelencia en uno de los platillos más emblemáticos, populares y aplaudidos de la cocina mexicana. Integrando diferentes variantes en sus recetas ya que, según los expertos, en México tenemos más de 50 tipos de moles como el negro, rojo, amarillo, coloradito, verde, chichilo y manchamanteles formando parte de múltiples recetas de cada región del país.

Remontándonos a la primera mitad del siglo XX, una mujer emprendedora, tenaz, visionaria y con profundo amor por la cocina mexicana, quiso resguardar nuestras tradiciones culinarias por generaciones, a través de este delicioso platillo.

Doña María Nicoux, era la encargada del restaurante del Hotel Progreso, en San Luis Potosí. Ella y su marido Don Pedro Degetau, acostumbraban a deleitar a familiares y amigos, la mayoría extranjeros, con un mole que preparaba ella misma en el comedor de este hotel, un establecimiento propiedad de la familia Nicoux.

Hecho con ingredientes naturales y de gran tradición mexicana, Doña María refleja el sabor y calidad de sus productos, exportándose a países como Alemania, Canadá, España, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Costa Rica, entre otros, llevando al mundo lo mejor de la cocina mexicana a lo largo de 80 años.

Es por toda esta historia y desde que el Congreso del estado de Puebla determinó declarar en el 2019, el 7 de octubre del como Día del Mole, que desde hace tres años Mole Doña María celebra por todo lo alto este Día, como parte de su propósito de preservar y compartir las recetas tradicionales de la cocina mexicana como patrimonio y herencia de México para el mundo.

Comentarios Facebook

Primera edición de La Mole Room Sales Bazar, en el WTC México

Del 29 al 31 de octubre del presente, en el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones del World Trade Center, se llevará a cabo la primera edición de La Mole Room Sales Bazar. Este evento pensado para coleccionistas y fanáticos de la cultura pop, busca la generación de industria del coleccionismo en México y la reactivación económica de la industria del entretenimiento en la Ciudad de México.

La Mole Room Sales Bazar es una versión a mediana escala de La Mole Convention, que se caracteriza principalmente por darle cabida a coleccionistas de todos los niveles y rubros a través del Collector´s Room Sales Bazar. Es decir, si una persona tiene una colección (cómics, figuras de acción, álbumes, tarjetas, estampas, carteles, etc) en casa y desea ponerla a la venta o intercambiarla, Room Sales Bazar es la mejor opción para lograrlo.

Para este 2021, La Mole Room Sales Bazar se enorgullece en confirmar la presencia de Selwyn Ward, actor de las series Power Rangers Turbo y Power Rangers in Space; y actores de doblaje como Mario Castañeda (Dragon Ball), René García (Dragon Ball), Rubén Moya (He-Man y los Amos del Universo), Juan Carralero (El príncipe del rap); así como las actrices de doblaje de la Serie Los Simpson, Nancy Mckenzie (Marge), Claudia Motta (Bart) y Patty Acevedo (Lisa), por mencionar a algunas y algunos.

A ellos, se unirán personalidades como Adriana de Castro, conductora del añorado espacio televisivo Caritele; Alma Gómez quien da vida a la reina del DIY Cositas; al coleccionista urbano y youtuber Madhunter, así como la participación de 24 talentos de la Lucha Libre IWRG Arena Naucalpan.

Como es habitual en los eventos de La Mole Convention, estarán presentes el Cosplay Alley con más de 17 talentos nacionales como Akellyz, tricampeón de la New York Comic Con Championships of Cosplay; Lynlyn Cat, quien ha tenido apariciones en publicaciones internacionales de videojuegos como Mgames (Alemania) y la revista oficial de Xbox en Brasil; o Shirahime, Campeona Latinoamericana de la Copa Cosplay de LeagueOfLegends. Asimismo en el rubro internacional estará presente la modelo italiana Riae, una de las modelos alternativas más populares del mundo, parte del proyecto SuicideGirls en 2007 y portada en numerosas revistas de tatuaje y arte corporal.

Por su parte, en el pabellón para los artistas gráficos Artists´ Alley, se presentarán entre otras y otros, grandes nombres como José Luis Durán, primer artista mexicano de Spider-Man; Puis Calzada, ilustrador, diseñador gráfico y artista mexicano de cómics, con trabajo publicado en editoriales estadounidenses como Eibon Press, American Mythology Productions y Source Point Press; o los hermanos Escorza, dibujantes de la exitosa miniserie Teenage Mutant Ninja Turtles: TheLastRonin, que narra el destino final de las Tortugas Ninja.

Cabe destacar que el evento también contará con actividades especiales que se realizarán de forma gratuita, como talleres y charlas con diversas temáticas en torno a la cultura pop como: Coleccionismo de juguetes bootleg; El valor de los cómics antiguos; Compraventa de arte original de historietas; Principios de doblaje; y Consejos básicos para cosplayers, entre otros temas de interés. Asimismo, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en el intercambio de “Swag” (botones, stickers y otros souvenirs producidos por ellos mismos), como una forma de fomentar el coleccionismo y el convivio entre la comunidad que conforma el público de La Mole.

Por si no fuera poco, en esta primera edición habrá dos concursos de disfraces (cosplay) uno dedicado al terror con temática libre, y otro dedicado a las catrinas, importantes personajes de la cultura popular mexicana en el Día de Muertos. Para el sábado 30 de octubre, habrá una exclusiva fiesta de disfraces con cosplayers invitadas.

En el marco del Halloween 2021, el evento editará una revista conmemorativa o artbook homenaje a los monstruos más famosos del cine clásico. Esta publicación incluirá 40 ilustraciones realizadas por igual número de artistas invitados al evento, y contará con portada del famoso artista sudafricano Warren Louw, quien estará de forma presencial en el evento. La preventa del artbook ya está disponible en https://pre-venta-artbook.boletia.com/.

Finalmente, el evento se realizará extremando todas las medidas de bioseguridad tanto para público, expositores y staff participante, incluyendo aforos reducidos, estaciones de sanitización y monitoreo. Todas las actividades y horarios del evento se pueden consultar en la app Frik-In disponible para Android y iOs (https://frikin.page.link/descarga). Las entradas para La Mole Room Sales Bazar ya se encuentran disponibles en https://roomsalesbazar.boletia.com/  y en próximas fechas estaremos dando más detalles.

Comentarios Facebook