martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 284

WhatsApp puede disminuir las quejas de los usuarios

0

Para evitar o disminuir quejas o inconformidades por parte de los clientes y que puedan impactar directamente en la experiencia de usuario, ZENVIA, plataforma que empodera a las empresas a crear experiencias de comunicación únicas para sus clientes finales, recomendó establecer estrategias de comunicación omnicanal que puedan resolver dudas antes de la compra, y establecer un servicio posventa al usuario para dar un correcto seguimiento tomando ventaja de canales de uso común como WhatsApp, Instagram e incluso mensajes de texto o SMS.

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en la edición 2021 del Buen Fin se registraron más de 1,000 quejas por parte de los clientes finales, de las cuales más del 60% provienen de comercio electrónico.

“Muchas de las quejas se pueden evitar manteniendo una comunicación directa con el cliente. Estas temporalidades son de mucha afluencia e interés de compra, por lo que es indispensable establecer canales de comunicación ágiles, sencillos y al alcance de los usuarios”, señaló Rodrigo Salla, Head de Ventas para América Latina.

El ejecutivo añadió que a pesar que cada año se mejoran las estrategias de venta, aún hace falta una mayor concientización a las empresas, sobre todo las pequeñas y medianas que suelen no invertir en esta tecnología por considerar que es muy costosa.

“Queremos invitar a las empresas de cualquier tamaño a establecer una estrategia de pre y post venta, usando canales que utilizan en el día a día como Facebook o WhatsApp, para las más avanzadas incluso se pueden añadir esquemas de inteligencia artificial o chatbots, ahora se podría pensar que ya no es necesario porque terminó El Buen Fin, pero sigue la temporada navideña que suele ser muy alta también”, expresó Salla.

Como la aplicación de mensajería instantánea más exitosa en la historia reciente de los smartphones, WhatsApp puede resultar sumamente útil para la estrategia de comunicación y atención de quejas por parte de las empresas. Su versatilidad es tal que WhatsApp Business puede combinarse con el uso del chatbot, que es muy eficiente para cuando los clientes envían mensajes, dudas y consultas en horarios no laborales y resulta casi imposible para un ser humano estar al pendiente de este tipo de comunicación.

Un chatbot para WhatsApp es un gran arma para el marketing conversacional. Se trata de una inteligencia que se emplea en la misma app de mensajería y que es ideal para administrar la comunicación con los leads y clientes. Más específicamente, un chatbot para WhatsApp puede brindarles a los leads asistencia privada y responder sus inquietudes y preguntas de forma inmediata y del mejor modo posible, pero es importante que el lenguage sea lo más adequado. Empresas como ZENVIA pueden ayudar a construir un chatbot que tenga esa premisa

Comentarios Facebook

Prestone es reconocida con el ‘Premio Nacional a la Calidad Automotriz’

Prestone, se hizo merecedora de dos reconocimientos por sus líneas de ANTICONGELANTE y LÍQUIDO PARA FRENOS, mismos que recibió su director general, Raúl Gil Sánchez. Esto, durante la celebración del Premio Nacional a la Calidad Automotriz, que realiza la Confederación Nacional de Talleres Automotrices (CNT) encabezada por el Ingeniero Rudi Esquivel.

Al referisrse a los resultados obtenidos durante los últimos dos años, Raúl Gil Sánchez, mencionó que han sido de aprendizaje tanto en tecnología, como en la comercialización de productos a través de e-commerce, el cual ha crecido de manera exponencial.

Pero en este periodo de aprendizaje, “no hay que dar nada por sentado, aún cuando creíamos que los mercados eran muy maduros y estables, esta pandemia alteró nuestro equilibrio y nos exigió sacar lo mejor de nosotros. En PRESTONE sabemos que cuando una puerta se cierra, se pueden abrir muchas más con creatividad y trabajo duro”.

Recordó que hace un par de años nadie imaginaba que las empresas de equipo original estarían con falta de componentes, lo que ha llevado al sector a enfrentar una fuerte crisis en la producción. Esto dijo, provocó que los dueños de vehículos opten por conservarlos más tiempo, invirtiendo más en su mantenimiento que en años anteriores.

«Los que estamos aquí hoy, tenemos una importante responsabilidad para hacer que la cadena de suministro en el mercado de reposición funcione adecuadamente y podamos ayudar a los casi 35 millones de vehículos que están afuera, para que sigan moviendo al país. Los invito a mantener viva la curiosidad y a aprender y encontrar creativamente las mejores formas de agregar valor a nuestro mercado todos los días”. Al finalizar su participación, Raúl Gil Sánchez, felicitó al Ingeniero Rudi Esquivel por el vigésimo aniversario de la fundaciónde la CNT.

 

Comentarios Facebook

La Costeña te enseña a poner un toque especial en esta época navideña

0

El espíritu navideño es ese toque especial, difícil de describir y que permea en el ambiente, probablemente, desde los últimos días de noviembre y hasta los primeros de enero. Y es que durante este tiempo los olores, colores y sabores que acompañan las celebraciones son el complemento perfecto que dejan ver que la Navidad está por llegar.

La Costeña, se suma a la llegada de este especial momento para muchas familias mexicanas y comparte un recuento de esos elementos que definen la navidad por medio de la invaluable gastronomía y reconocidos chefs, Ana Martorell, Lula Martín del Campo y Mikel Alonso, que la enaltecen a través de sus platillos en el podcast Plática al Gusto.

A continuación, enumeramos aquellos insumos, platillos, decoraciones y/o acciones que acompañan las cenas y esos momentos en familia que nos recuerdan el cariño, la unión y, sobre todo, la calidez que se vive al interior de los hogares en estos días:

  • Olores: la mezcla de los ingredientes que provienen del ponche como la jamaica, tejocotes y piloncillo, emanan la esencia que distingue a la bebida más navideña y que hace su entrada triunfal en cada posada. Otro aroma propio de esta época es el humo de las velas y luces de bengalas que simulan a las estrellas que guiaron a María y José en su camino a Belén.
  • Sabores: bacalao, pavo, romeritos y ensalada de manzana son los invitados principales de las cenas navideñas nacionales e internacionales. Y es que como en cada festividad, estos podrían ser, junto con muchos más, algunos de esos platillos que esperamos degustar, y por qué no, repetir, este próximo 24 y 31 de diciembre.
  • Colores: quizá el rojo sea el color que más representa a la Navidad gracias a las nochebuenas que pintan con esta tonalidad las casas. Además, también es el distintivo de la colorida ropa de otro característico símbolo, Santa Claus. Por otro lado, el amarillo y dorado que iluminan los hogares y acompañan muchos de los colores de los moños navideños, respectivamente. Aunque, es necesario sumar que en esta época vemos una amplia gama de colores en las esferas, regalos y árboles navideños.

Sigue el podcast de La Costeña en Spotify para conocer datos, historias y nuevas formas de preparar los platillos icónicos de nuestro país por medio de la experiencia de estas experimentadas voces.

Comentarios Facebook

AMOR SIN BARRERAS, un film que no te debes perder, sólo en Cines

El 9 de diciembre llega a los cines AMOR SIN BARRERAS, una adaptación cinematográfica del icónico musical de Broadway de 1957 que lleva a la pantalla la clásica historia de rivalidad feroz y amor de juventud durante la década del ’50 en la ciudad de Nueva York.

Se trata, nada más ni nada menos, de la obra de amor del realizador ganador del premio Oscar, Steven Spielberg, quien unió fuerzas con lo mejor de Broadway y Hollywood para dar vida a una de las historias más emblemáticas de la cultura popular estadounidense del siglo XX. El equipo creativo incluye al guionista Tony Kushner, ganador del premio Pulitzer y premio Tony, quien también se desempeña como productor ejecutivo; el ganador del premio Tony Justin Peck, quien coreografió los números musicales de la película; y el reconocido director de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles y ganador del GRAMMY Gustavo Dudamel, quien dirigió la grabación de la icónica partitura.

En palabras del propio Spielberg, un poco más sobre el cómo y el porqué de este proyecto soñado por el legendario director. “Esta película es probablemente la más intimidante de mi carrera. Amor sin barreras es, posiblemente, la mejor banda sonora jamás escrita para el teatro”

“Es muy intimidante tomar una obra maestra y hacerla a través de diferentes ojos y sensibilidades, sin comprometer la integridad de lo que generalmente se considera la mejor música jamás escrita para el teatro. Pero creo que las grandes historias deben contarse una y otra vez, en parte para reflejar en el trabajo las diferentes perspectivas y los distintos momentos en el tiempo”.

«AMOR SIN BARRERAS es profundamente cierta acerca  del amor, la vida y la muerte. Quería que todos en el equipo creativo se sintieran parte de llevar las profundas y hermosas verdades de esta historia a las audiencias contemporáneas».

AMOR SIN BARRERAS es una adaptación cinematográfica del musical original de Broadway de 1957, con libreto de Arthur Laurents, música de Leonard Bernstein, letra de Stephen Sondheim y concepto, dirección y coreografía de Jerome Robbins.

De 20th Century Studios, The Walt Disney Company estrenará AMOR SIN BARRERAS en los cines de América Latina a partir del 9 de diciembre de 2021.

 

Comentarios Facebook

El “Reporte de Diversidad e Inclusión 2021” del Tecnológico de Monterrey

0

El Tecnológico de Monterrey presentó su Reporte de Diversidad e Inclusión 2021, el cual recopila más de 190 iniciativas y acciones encaminadas a ser una Institución más equitativa, diversa e incluyente, donde cada una de las personas se sienta representada y acompañada.

De acuerdo con David Garza Salazar, rector y presidente ejecutivo del Tecnológico de Monterrey, el Tec está convencido de la importancia del reconocimiento de la diversidad y la escucha de las distintas voces e ideas de la comunidad, pues de manera continua se busca que cada campus sea un lugar en donde todas las personas puedan desarrollarse plenamente.

«Presentamos la quinta edición del Reporte de Diversidad e Inclusión, en el que recopilamos las iniciativas más destacadas, así como los datos que miden el avance que llevamos a lo largo del tiempo; y que reflejan las acciones y prioridades de todos los que formamos parte de la comunidad Tec», agregó Garza Salazar.

Para esta edición se destaca el lanzamiento del proyecto estratégico “Diversidad e Inclusión al 2025” cuya aspiración es fortalecer y consolidar al Tec como una universidad inclusiva que valora y respeta la diversidad, que fomenta la pluralidad y el diálogo, y en donde las personas son reconocidas por su dignidad humana para la transformación de comunidades y la reducción de desigualdades.

Inés Sáenz Negrete, vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad del Tec de Monterrey invita a reflexionar sobre el sentido cuando hablamos de diversidad, inclusión e igualdad, se trata de reconocer que todas y todos tenemos contextos e identidades diferentes, que no necesariamente nos colocan en la misma línea de salida para el acceso de oportunidades y experiencias.

El Reporte de Diversidad e Inclusión 2021 refleja el compromiso de las cuatro instituciones (Tec de Monterrey, Tecmilenio, TecSalud y Sorteos Tec), por crear una sociedad más justa y refrenda su compromiso por mantener y procurar el respeto a la dignidad humana en su comunidad a través de seis rubros, en los que se destacan algunos logros:

Inclusión socioeconómica: 52% de los estudiantes de preparatoria cuentan con una beca y el 50% en profesional. Actualmente hay 1,553 estudiantes que forman parte de “Líderes del Mañana”, programa enfocado a jóvenes brillantes que requieren apoyo financiero al 100% para estudiar una carrera en el Tecnológico de Monterrey.

Personas con discapacidad: en 2020, se tomó protesta al Comité Consultivo de Personas con Discapacidad, integrado por 10 personas de nuestras 4 instituciones. El Día Internacional de las Personas con Discapacidad, junto con NYU, se realizó la charla de dignidad humana “Hablemos de discapacidad: retos desde las universidades”. Además, se llevó a cabo el 1er diplomado en Perspectiva de Discapacidad y acceso a la justicia.

Igualdad de género: este año se consolidó el Plan de Igualdad de Género 2021-2025 y se creó la Red Impulsa con 73 mujeres con potencial de crecimiento. En términos laborales, el 22% de las mujeres ocupa una posición directiva y 50% un mando medio. Además, existen 43 grupos estudiantiles dedicados a temas de igualdad de género.

Grupos LGBTIQ+: en 2020 tomó protesta el Comité Consultivo LGBTIQ+, integrado por 10 personas de nuestras 4 instituciones. Contamos con la certificación de Human Rights Campaign – Equidad Mx, que nos califica como uno de los “Mejores Lugares para Trabajar LGBTIQ+” en México. En el el Día Internacional para Erradicar las Lgbtfobias se realizaron más de 25 actividades y, por el mes del orgullo LGBTIQ+, más de 70 actividades, además se han realizado 4 cursos sobre diversidad sexual y prespectiva de género para más de 100 docentes.

Diversidad cultural: tenemos 688 convenios activos con universidades de 45 países y 14 oficinas internacionales de enlace. Hasta el momento se han recibido a 3 mil 512 estudiantes internacionales para cursar su carrera completa y 918 de manera temporal.

Diversidad generacional: en nuestras instituciones colaboran cinco generaciones diferentes: adultos mayores de 75 años (0.1%), Baby Boomers (7.2%), Generación X (44.2%), Millennials (41.1%) y Gen Z (7.4%), quienes día a día interactúan diferentes áreas, proyectos e iniciativas de la Institución.

Por su parte, Felisa González, directora del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana y ombusperson de la Institución, remarca la importancia de este informe como un reflejo de “la firme convicción del Tec en que, como seres humanos, existen puntos de encuentro que nos permiten entender los unos a los otros como el camino para ocupar un mundo en donde tenemos la oportunidad de celebrar diferencias y de actuar de una manera inclusiva al reconocer la dignidad humana en todas las personas”.

Como parte de las actividades para la presentación del reporte, se realizará el panel titulado «Diversidad e Inclusión en las universidades: Retos y Oportunidades”, en donde se abordará el rol y las responsabilidades que las instituciones educativas tienen para implementar acciones concretas en materia de diversidad, inclusión e igualdad.

El Tecnológico de Monterrey seguirá trabajando para ser una Institución inclusiva y segura, donde se respete y se reconozca la dignidad de todas las personas. A través de nuestra comunidad seguiremos creando espacios de diálogo para escuchar las diversas voces que nos conforman, porque la inclusión se logra cuando acogemos la diversidad.

Comentarios Facebook

Pantene y Tini realizaron concierto para verdaderos fans

0

Después de alcanzar más de 600 millones de visualizaciones con el #AquíEstoyChallenge para ser parte del videoclip de “Aquí estoy”, Tini y Pantene realizarán un concierto para Tinistas y fans de la marca donde podrán disfrutar de la artista.

La canción será escuchada completa por primera vez durante este evento exclusivo, en el que Tini compartirá con sus fans y seguidores de la marca, sus canciones y coreografías.

Como parte de su filosofía, Pantene quiere que el pelo sea testigo de quiénes son las personas y cómo quieren que el mundo las conozca a través de la nueva colección de mascarillas intensivas multi- beneficios Pro-V Miracles como lo menciona Martina Brubacher, directora de comunicaciones para Pantene Latinoamérica:

“En Pantene creemos que sin importar las opiniones que la sociedad pueda tener, el camino correcto, es en el que las personas expresan quienes son. No importa el género, la edad, ni si el cabello es largo, corto, rizado, ondulado, liso, afro o teñido. Porque cuando las personas respetan su propia voz e intuición, revelan lo mejor de sí mismos al mundo, y cuando usan el producto correcto, el pelo reflejará la fuerza y el poder que hay dentro de cada uno”

De esta manera, Tini y Pantene quieren invitar a todas las personas a mostrar su mejor versión a través de su pelo logrando un match perfecto entre la canción de Tini ‘Aquí Estoy’ y las mascarillas Pro-V Miracles de Pantene.

 

 

 

Para conocer más sobre Pantene y sus diferentes colecciones, visita:

Twitter: @PanteneLA

TikTok@PanteneLA

Instagram: @pantenemexico

Comentarios Facebook

Discovery presenta el estreno del documental FRANCESCO

Discovery presenta en Latinoamérica el estreno del icónico documental FRANCESCO. Del director y productor nominado a los premios Oscar Evgeny Afineevksy, FRANCESCO presenta un acceso sin precedentes a su santidad, el papa Francisco, acercando una mirada íntima a un líder global que enfrenta problemas desafiantes y complejos con enorme humildad, sabiduría y generosidad hacia todos.

Abordando temas como el cambio climático, la migración y los refugiados, el empoderamiento de la mujer, el abuso sexual y la comunidad LGBTQ, la pandemia, los muros fronterizos y muchos otros problemas que ocupan los titulares de hoy, este documental emprende un viaje junto a las audiencias del mundo para focalizarse en la increíble empatía de un líder que sigue inspirando esperanza durante un momento extraordinario de nuestras vidas. Y, al hacerlo, este documental examina cómo la gente podría entrar en acción y emprender la transición hacia una nueva forma de vida y prosperar en este siglo XXI.

Además de un acceso inédito al papa Francisco, el documental presenta entrevistas con quienes han sido parte de su viaje, incluido su sobrino José Ignacio Bergoglio, su santidad el papa emérito Benedicto XVI, así como Juan Carlos Cruz, víctima y activista por los derechos de los sobrevivientes del abuso sexual, y la hermana Norma Pimentel, defensora de los refugiados. FRANCESCO pinta un retrato del hombre que ha dedicado su vida a unir a los pueblos para que prosperen como comunidad global.

“He tenido el enorme honor y privilegio de que el papa Francisco me permitiera ser testigo y crear este monumento inspirador dedicado a los problemas más apremiantes que hoy enfrenta la humanidad. El compromiso del sumo pontífice con todos los pueblos del mundo liderará nuestra salida de este momento histórico tan difícil y nuestro ingreso en un futuro más brillante. Él es un faro de luz en este mundo para muchos y se esfuerza a diario por iluminar a la gente sobre cómo construir un puente hacia un mañana mejor” dice Afineevksy.  “Es realmente emocionante para mí haberme asociado a Discovery para llevar la historia del papa Francisco a los habitantes del mundo”.

FRANCESCO es dirigido y producido por Evgeny Afineevsky, junto a los productores Den Tolmor, Eric Esrailian, Teri Schwartz; los productores ejecutivos Ted Hope, Colleen Camp, Mark Monroe, Tomáš Srovnal, Michelle Bertrán Neve, Svetlana Chistyakova, Bonnie Abaunza, Bohdan Batruch, Regina K. Scully, Elba Luis Lugo, Geralyn White Dreyfous y Robert Fyvolent. El documental ha sido producido por Afineevsky-Tolmor Production junto a la Escuela de Teatro, Cine y Televisión de UCLA (UCLA TFT), PFX – Estudio de Postproducción y Efectos Visuales, y en asociación con Diamond Docs. ICM Partners Distribution Advisory Services. El acuerdo fue negociado por ICM Partners en nombre de los realizadores.

Comentarios Facebook

Fundación MetLife México realiza donativo para apoyar al Hospital General de Chihuahua, en la lucha contra el COVID-19

Fundación MetLife México otorgó a Fondo Unido – United Way Chihuahua un donativo por $2,010,904 para respaldar la labor del Hospital General de Ciudad Juárez, como parte de los apoyos destinado a instituciones públicas de salud en la lucha contra el COVID-19.

A través de este donativo, el Hospital General de Ciudad Juárez adquirirá equipamiento e insumos de protección personal para doctores, enfermeros y otros colaboradores del hospital, beneficiando a más de 20,000 personas al año.

Los insumos donados son:
• 6 equipos de alto flujo
• Más de 18,000 batas para personal médico
• 2 mangos de laringoscopio
• 3 grúas para movimiento de pacientes
• 2 camillas de traslado
• 5 sillas de ruedas para movimiento de pacientes

“La emergencia sanitaria por COVID-19 ha sido un duro golpe que ha azotado a todo el mundo y que en México, muchas personas han podido salir adelante, gracias a la oportuna atención y al profesionalismo que el personal médico y de enfermería han podido brindarles, comentó Alfredo Esparza, Presidente de Fundación MetLife y Vicepresidente de Relaciones con Gobierno y Sustentabilidad de MetLife México.

Como respuesta a la emergencia sanitaria, desde el año pasado, a través de Fundación MetLife llevamos a cabo una importante campaña de donación denominada “Protegiendo a los que Cuidan de Nosotros”, con el objetivo de apoyar la compra de insumos, materiales y equipos médicos que contribuyan a la protección y seguridad del personal médico que se encuentra en la primera línea de la batalla”, mencionó Esparza.

“El inicio de la contingencia por COVID-19 marcó un cambio en la forma que trabajábamos. La salud siempre ha sido una de nuestras áreas de acción, pero ahora más que nunca estamos comprometidos en ayudar a los hospitales y otras instancias de servicios de salud a dar respuesta a esta crisis sanitaria. Hemos trabajado con Hospital General de Ciudad Juárez desde el inicio la pandemia; durante este tiempo hemos sido testigos del incansable trabajo que han realizado y la pasión con la que, a pesar de la situación tan retadora, han luchado por sacar adelante a cada paciente en el área COVID. Nos sentimos honrados de poder hacer alianza con instituciones como Fundación MetLife y de poder seguir beneficiando a un hospital que ha dedicado tanto para que nuestra comunidad salga adelante”, agregó Erika Ramirez.

Hasta el momento, Fundación MetLife México ha apoyado con donativos por más de 69 millones de pesos, en 23 estados del país para respaldar diferentes causas que van más allá de los proyectos hospitalarios. Con la finalidad de apoyar el regreso a las actividades educativas, se aprobaron proyectos para reforzar infraestructura sanitaria y de acceso a agua potable para poder contar con espacios de docencia más seguros y saludables. Adicionalmente, se apoyó la generación de proyectos productivos locales para impulsar la reactivación económica de las comunidades rurales.

Comentarios Facebook

El Consejo de la Comunicación premió a los ganadores del concurso estatal de Arte Joven

El Consejo de la Comunicación en colaboración con el Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ) premió a las y los 27 ganadores del concurso estatal de Arte Joven en el que se recibieron 200 propuestas de bocetos.

La ceremonia de premiación se llevó a cabo el lunes 6 de diciembre a las 12:00 hrs, en la Cineteca Mexiquense, en la que participaron la Lic. Karen Santamaría, Directora del Instituto Mexiquense de la Juventud y la Mtra. Teresa Hernández Sánchez, Directora de Alianzas Estratégicas del Consejo de la Comunicación.

El concurso se dividió en tres categorías, de las cuales, la Categoría A, pertenecía a jóvenes de 12 a 17 años de edad; la Categoría B, de 18 a 24 años; la Categoría C, de 25 a 29 años de edad. Los premios que recibieron las y los ganadores según su categoría, diseño y posición, son:

Para las y los ganadores de la Categoría A:

Categoria Grafiti:

Primer lugar: Sherlyn Interino Fernández se llevó $8,000

Segundo lugar: Joanna Jiménez Tolentino se llevó $6,000

Tercer lugar: Donnovan Reyes Arzate se llevó $4,000

 

Categoría Dibujo:

Primero Lugar: Ana Aidé Che Salazar se llevó $8,000

Segundo Lugar: Omar Alexander Villalba Pérez se llevó $6,000

Tercer Lugar: Alejandra Susana Hernández Cruz se llevó $4,000

 

Categoria Pintura:

Primer Lugar: Andrea Juárez Jacinto se llevó $8,000

Segundo Lugar: Melanie Raquel Ortega Salazar se llevó $6,000

Tercer Lugar: José Manuel Torres Gutiérrez se llevó $4,000

 

Para las y los ganadores de la Categoría B:

Categoría Grafiti:

Primer lugar: Miguel Ángel Marcelino Margarito se llevó $12,000.00

Segundo lugar: David Mata Martínez se llevó $10,000.00

Tercer lugar: Dante Alexander Jiménez Martínez se llevó $8,000.00

 

Categoría Dibujo:

Primer lugar: Judith Guadalupe días Chávez  se llevó $12,000.00

Segundo lugar: Bryan Villanueva Castro se llevó $10,000.00

Tercer lugar: Angélica Acosta Rodríguez  se llevó $8,000.00

 

Categoría Pintura:

Primer lugar: Mary Carmen Rocandio Venegas se llevó $12,000.00

Segundo lugar: Marcela Vara Rosas se llevó $10,000.00

Tercer lugar: Nelly Vanessa González Sánchez se llevó $8,000.00

 

Para las y los ganadores de la Categoría C:

Categoría Grafiti:

Primer lugar: Irvin Uriel Chávez de la Cruz se llevó $14,000.00

Segundo lugar: Antonio Rosalio Archundia se llevó $12,000.00

Tercer lugar: Yesenia Montes Hernández se llevó $10,000.00

 

Categoría Dibujo:

Primer lugar: Yair Peña Gallegos se llevó $14,000.00

Segundo lugar: Edgar Hernández de la Cruz se llevó $12,000.00

Tercer lugar: Luis Enrique Jiménez Rentería se llevó $10,000.00

 

Categoría Pintura:  

Primer lugar: Tracey Gaspar Reyes se llevó $14,000.00

Segundo lugar: Pedro Santiago Aparicio se llevó $12,000.00

Tercer lugar: Guadalupe González Ramírez se llevó $10,000.00

 

El concurso se desarrolló como parte de las diferentes actividades que se realizan en la campaña “Que la Vacuna nos Una”, durante el mes de octubre que ayudará a concientizar a la población sobre la aplicación de la vacuna contra COVID-19.

Comentarios Facebook

Subway México, lanza el 1er restaurante con la nueva imagen + drive thru

Subway, lanza en México el primer restaurante con el nuevo concepto e imagen de la compañía, y con la posibilidad de ordenar desde el auto, para ofrecer a sus invitados una experiencia más rápida y segura que nunca: “Fresh Forward” + drive thru.

La ciudad de Mérida en el estado de Yucatán es la sede de este nuevo restaurante, el primero en su tipo en el estado y en todo el país, transformando la experiencia del cliente en todos los aspectos con un espacio más amplio que un restaurante convencional, diseños minimalistas, menús digitales, equipos más eficientes, y la posibilidad de ordenar desde el auto. La nueva locación se ubica en Tablaje No. 502350, Carretera Mérida-Campeche Km 2, Santa Cruz Palomeque, C. P. 97315.  

“Estamos muy entusiasmados de abrir en nuestro país el primer restaurante con el nuevo concepto de la compañía y con autoservicio en una ciudad tan importante y con tanto potencial como Mérida. Sin duda, este es el resultado de un esfuerzo en conjunto entre Subway y el dueño de la franquicia, quien ha confiado en nosotros para ser parte de su patrimonio”, comentó José Villarreal, director general de Subway México.

“Esperamos que este sea el primero de muchos más lanzamientos de este tipo. Queremos seguir transformando la experiencia de nuestros invitados a lo largo del país para hacerla más memorable y acorde a las necesidades actuales y de futuro.

Los restaurantes “Fresh Forward” presentan innovación en los siguientes aspectos:

  • Digital: Los invitados disfrutarán de pantallas de menú digital, una rápida experiencia en Subway con un área separada de preparación de alimentos y un espacio para la entrega de pre-pedido para catering (en restaurantes participantes). Asimismo, implementa tabletas desde donde el consumidor podrá ordenar, en menos de un minuto, el tipo de pan, los vegetales, la proteína, el queso, sin necesidad de hacer filas, y pagar por medio del dispositivo ingresando el número de tarjeta o deslizándola por el lector.
  • Vegetales: Se exponen los vegetales frescos con jitomates, pimientos verdes, cebollas y pepinos que se cortan todos los días, además de nuevos exhibidores de panes y galletas en la parte delantera de la línea.
  • Decoración: Decoración luminosa y alegre, música y cómodas sillas con puertos de carga USB y Wi-Fi de cortesía crean un ambiente acogedor.

La implementación del diseño de Subway Fresh Forward ha sido posible con el aporte de franquiciados y clientes de todo el mundo. El nuevo diseño de restaurante es la próxima fase de la evolución de Subway en el país y forma parte del compromiso de la compañía en continuar innovando para mantenerse cerca de sus invitados.

2021 ha sido un año de importantes lanzamientos para Subway en México, lo que demuestra el compromiso de la compañía con el mercado mexicano. La apertura de este nuevo restaurante en Mérida, Yucatán, se suma a la presentación del nuevo Sub Boneless Hot que se llevó a cabo en marzo, el cual se ha posicionado fuertemente entre las preferencias del consumidor al encontrarse en el top 5 de ventas a nivel nacional.

Comentarios Facebook