jueves, abril 24, 2025
Inicio Blog Página 236

Hyundai Motor Company, nombra a Muñoz miembro de la Junta Directiva

José Muñoz, presidente y COO de Hyundai Motor Company (HMC), se unió a la junta directiva. En su nuevo cargo, será responsable de impulsar un mayor desempeño en regiones estratégicas clave, incluida Europa, India, Medio Oriente y África. Además, el Sr. Muñoz liderará la adquisición y gestión de talento global para reclutar y retener talento central en nuevos negocios basados ​​en tecnología.

Para acelerar y maximizar el rendimiento operativo global, liderará las ventas globales, el servicio y la planificación de productos como parte de la División de Operaciones Comerciales Globales.

También lanzará la nueva oficina global de gestión y dirección de la línea de productos. Seguirá siendo el presidente y director ejecutivo de Hyundai y Genesis Motor North America y Hyundai Motor America.

El Sr. Muñoz será miembro de la junta directiva de Motional, una empresa conjunta entre el experto en tecnología automotriz Aptiv y Hyundai Motor Group, a partir del 10 de mayo de 2022. También se convertirá en miembro de la junta directiva de Hyundai Motor Company luego de la aprobación de la junta general de accionistas en marzo de 2023.

Desde que se unió a Hyundai en 2019, Muñoz ha aumentado significativamente la rentabilidad y la participación de mercado de Hyundai y Genesis. Ha entregado constantemente meses sucesivos de ventas y ganancias récord para ambas marcas a pesar de las interrupciones en la cadena de suministro y la pandemia de COVID-19.

Muñoz lideró el cambio de las ventas al mejorar las operaciones y fortalecer las redes de distribuidores en América del Norte, Central y del Sur. Su enfoque en estas, la rentabilidad y la contratación de diversos talentos, ha mejorado la competitividad general de Hyundai y Genesis.

«José es definitivamente un líder probado y esperamos que su función ampliada mejore en gran medida nuestra excelencia operativa global», dijo Jaehoon Chang, presidente y director ejecutivo de Hyundai Motor Company.

Con su rol ampliado, Muñoz tendrá su base en los Estados Unidos y Corea del Sur.

Antes de unirse a Hyundai, Muñoz fue Chief Performance Officer de Nissan Motor Corporation y presidente de Nissan China y América del Norte. Durante su mandato de 15 años, logró un crecimiento significativo de las ganancias y ventas récord. También ocupó varios puestos directivos en Toyota Motor Europe.

El Sr. Muñoz, de 56 años, originario de España, obtuvo su Ph.D. en ingeniería nuclear de la Universidad Politécnica de Madrid y obtuvo un Executive MBA de IE Business School en Madrid. También completó programas de gestión ejecutiva de Cranfield School of Management en el Reino Unido e INSEAD Business School en Francia. Habla inglés, español y francés con fluidez.

 

Comentarios Facebook

¿Cómo es ser mamá en HEINEKEN México?

Para HEINEKEN México es prioridad que las mujeres que decidan ser mamás tengan todas las facilidades necesarias para balancear su vida personal con su carrera profesional. En el marco del Día de las Madres, la cervecera se suma al reconocimiento de todas sus colaboradoras que son mamás y reafirma su compromiso ofreciéndoles políticas, programas, prácticas, espacios y facilidades en beneficio de su crecimiento personal y profesional.

La empresa reconoce que la gente es el corazón de su compañía y es por esta razón que busca brindar un entorno laboral diverso e incluyente en el que exista la igualdad de oportunidades para todas y todos sus colaboradores.

“En HEINEKEN México estamos comprometidos a brindar la mayor cantidad de herramientas, facilidades y oportunidades a nuestras colaboradoras que deciden ser mamás, para que puedan disfrutarlo sin preocuparse de tener que hacer a un lado su carrera profesional o viceversa.”, afirmó Talina González, directora de desarrollo organizacional en HEINEKEN México.

Las mamás que colaboran dentro de la cervecera tienen los siguientes beneficios:

  • Servicio médico durante todo su periodo de embarazo y parto.
  • Programas de salud como “Niño Sano” para seguimiento del recién nacido.
  • Esquemas flexibles de trabajo como Home office.
  • Hasta 14 semanas de después del parto y hasta 10 semanas de incapacidad en caso de adopción.
  • Mesas especiales para la ergonomía de las mujeres en el embarazo.
  • Salas de lactancia en los centros de trabajo.
  • Servicio de guardería.

Por segundo año consecutivo, HEINEKEN México es reconocida como una de las “10 mejores empresas para trabajar” de acuerdo con el ranking de Mamá Godín. Con este distintivo, la compañía reafirma su compromiso de ser la #1 en gente y reconoce que el talento femenino es crucial para su negocio.

Comentarios Facebook

TRIVIA NATURA/DÍA DE LAS MADRES

Tenemos trivia con motivo del Día de la Madre, gracias a nuestros amigos de NATURA, que pensando en nuestras lectoras mamás quiere obsequiar 5 kit para alegrar sus corazones.

La dinámica es muy sencilla, contesta las siguientes preguntas y si eres de las 5 primeras mamás en contestar correctamente te diremos hora y lugar de entrega.

NOSOTROS NO HACEMOS ENVÍOS, las ganadoras vienen a recoger su kit.

PREGUNTAS:

1.- NATURA recientemente celebró el Día Internacional del…?

2.- NATURA lazó su nuevo LABIAL EXTREMO CONFORT, menciona dos beneficios que tenga el producto?

3.- Sabes cuáles son los beneficios de la vitamina E

4.- Menciona el país de origen y año que nació NATURA

 

LISTO!  envía tus respuestas a conexion360web@gmail.com 

 

GRACIAS A TODAS USTEDES POR PARTICIPAR Y 

GRACIAS A NATURA POR CONSENTIR A NUESTRAS MAMÁS LECTORAS

Comentarios Facebook

Telefónica Hispanoamérica, presentó el estudio ‘La importancia de las conexiones humanas’

Telefónica Hispanoamérica, presentó el estudio ‘La importancia de las conexiones humanas’ que se realizó en enero de 2022 en Argentina, Chile, Colombia, México y Perú. Asimismo, con el objetivo de seguir profundizando en su propósito de hacer nuestro mundo más humano, conectando la vida de las personas, promovido por la empresa y realizado en colaboración con las consultoras Kantar y Picnic.

El informe, que fue implementado en cinco países de la región (Argentina, Chile, Colombia, México y Perú), revela que un 74% de las personas considera que las relaciones personales basadas en la confianza son fundamentales en su vida, y un 78% destaca a la tecnología como un multiplicador para construir y mantener relaciones de calidad.

‘La importancia de las conexiones humanas’ se realizó a casi dos años del inicio de la pandemia del Covid-19, cuando la tecnología ha sido fundamental para que las personas puedan continuar con sus vidas cotidianas, migrando sus actividades del mundo offline al universo online.

En la presentación de la investigación, participaron Alfonso Gómez Palacios, CEO de Telefónica Hispanoamérica; Rafael Fernández de Alarcón, director Global de Marca, Medios, Patrocinios e Investigación de Telefónica; Víctor Aguado Martín, gerente de Investigación y Posicionamiento de Marca de Telefónica; y el psiquiatra y director del Estudio longitudinal sobre la felicidad de la Universidad de Harvard, Robert Waldinger.

Fotos de Bryan Ángeles para Conexión360

 

“Hablar de conexiones suele llevarnos a pensar en tecnología, pero ahora que la vida es más digital sabemos que son las personas quienes le dan sentido a la tecnología y que las conexiones más importantes son las humanas. Por ello en Telefónica Hispanoamérica estamos para dar servicio a la sociedad, para que las conexiones funcionen y las personas puedan disfrutar de lo que más les importa”, señaló Alfonso Gómez Palacios.

Cabe resaltar que Telefónica Hispanoamérica continúa acercando a las personas a través de los servicios de conectividad, y cuenta con más de 110 millones de clientes en los ocho países donde tiene presencia en la región.

En esa línea, el estudio permite observar que la tecnología funciona como un puente entre las personas, que les facilita la necesidad de estar conectadas independientemente de las distancias físicas. Así, a través de los habilitadores que ofrece la tecnología, las personas pueden compartir experiencias, trabajar, estudiar, informarse, entretenerse, entre otros. Rafael Fernández de Alarcón, director Global de Marca, Medios, Patrocinios e Investigación de Telefónica, señala que “el propósito de Telefónica, junto a los hallazgos del Dr. Waldinger nos ayuda a entender la importancia de nuestro trabajo para mejorar las relaciones humanas y nuestra calidad de vida.”

Por su parte, el profesor Waldinger ha afirmado: “Nuestra investigación tiene mucha relación con los resultados del informe de Telefónica, al estudiar los grandes dominios de las personas revelando que mantener una buena relación nos llevan a ser más felices, tener una mejor salud (física y psicológica) y, por tanto, a vivir más”. Ambos estudios entienden la confianza como la base principal de una buena relación, a lo que Waldinger añadió la importancia de la tecnología en el mantenimiento de las relaciones, que ofrece ventajas para hacerlas posibles y destacó que “el uso de éstas influye en nuestro bienestar”.

Directivos de la Agencia de Publicidad de Telefónica

Principales resultados del estudio

El estudio ‘La importancia de las conexiones humanas’ muestra lo selectivos que se consideran los hispanos a la hora de construir vínculos personales, siendo Chile y Colombia los países más selectivos (ambos en 86%), seguidos de Argentina (81%), México (77%) y Perú (75%).

Además, para el 85% de los encuestados, la pareja e hijos, así como la familia de origen, son los grupos de relaciones personales más importantes, por encima de los amigos íntimos. A su vez, el respeto y la confianza son los aspectos principales para construir las relaciones personales, seguidos por la honestidad y la lealtad.

Cabe destacar que para un promedio del 78% de los entrevistados, la tecnología ayuda a mantener las relaciones de calidad. 7 de cada 10 encuestados se relacionan con las personas de forma presencial, mismo número que utiliza WhatsApp como herramienta principal. Mientras que, respecto a las videollamadas, estas se incrementaron durante la pandemia, y aún son un mecanismo para mantenerse conectado para 1 de cada 4 participantes.

La información del estudio también expone que, para los encuestados, las opciones de estar conectados se relacionan más con las personas (como pasar tiempo con familia y amigos) que con la tecnología (como pasar tiempo en redes sociales).

 

Comentarios Facebook

Agustina Galizzi se despide de los escenarios

EL ÚLTIMO BAILE DE AGUSTINA GALIZZI EN BELLAS ARTES

 

Al término de la temporada 2022 en el Palacio de Bellas Artes, la primera bailarina Agustina Galizzi se despide de los escenarios.

 

Por Maximiliano Pelozo

El sábado 30 de abril, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México dijo adiós a los escenarios la primera bailarina Agustina Galizzi, luego de 22 años de haber formado parte de la agrupación de ballet más importante del país, la Compañía Nacional de Danza.

En una gran pantalla ubicada en el escenario se leía “Agustina Galizzi” con una fotografía de la bailarina de fondo. Después de la tercera llamada se proyectó un video en el que coreógrafos, maestros, bailarines, vestuaristas y miembros de la Compañía Nacional de Danza se despedían de la artista.

A continuación, el público estalló  en aplausos para la primera bailarina argentina, quien salió al escenario con un vestido blanco y descalza, para ejecutar Impermanente, pieza creada especialmente para la ocasión para ella por su compañera y ex bailarina de la agrupación, la coreógrafa Yazmín Barragán.

Minutos más tarde, para rendir homenaje a México, país que la recibió hace más de dos décadas, Galizzi salió a escena nuevamente para interpretar ¡Esquina bajan! de la cofundadora de la CND, la maestra Nellie Happee, puesta en escena con música popular de los años cuarenta y cincuenta.

El público estuvo muy activo acompañando con aplausos algunos de los temas más movidos. Sobre el final alabaron a la primera bailarina, al tiempo que amigos cercanos y familia de Galizzi subían al escenario para abrazarla y entregarle flores, mientras caían pétalos de rosa.

Fotos cortesía del INBA

Luego de esto, la artista fue condecorada con la Medalla Bellas Artes por su distinguida trayectoria. El galardón fue entregado por Lucina Jiménez López, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), quién pronunció unas emotivas palabras: «Esta siempre será tu casa, las puertas del Palacio de Bellas Artes siempre estarán abiertas para ti’. “No te vas de este escenario que es tu casa, ni tampoco te vas de la danza, porque la danza es vida. Y sé muy bien que esa pequeña niña encontró en la piel de su corazón, con emoción y con sentido desde muy temprana edad, que era una bailarina y lo has sido a lo largo de tu vida”.

También agregó: “Nos has enseñado, a este Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, que las rutas se trazan con amor, con pasión, con entusiasmo, con decisión, con valentía, pero también con solidaridad. Nos has enseñado que el escenario es sagrado, que lo que se forma en las aulas y los salones no solo es producción artística, no solo es amistad, es compañerismo, es intercambio, es construcción colectiva y también es sabiduría, esa que nos has regalado durante todos estos años que has sido parte de esta Compañía”.

A su vez resaltó: “Ha llegado el momento de tu sabia decisión, porque es un gesto de sabiduría saber escuchar tu corazón y tu cuerpo, y saber cuándo simplemente pasar a otra etapa de la vida, a otra etapa de desarrollo”.

Por último concluyó: “Nos has hecho patente que los mejores países son aquellos que son capaces de abrazar la diversidad cultural, que son capaces de hermanarse desde lo más profundo: como lo es el arte; no importa que rumbo tenga la política, no importa que rumbo tenga la ideología, el arte siempre tendrá esa capacidad de hermanarse”.

Por su parte Galizzi, visiblemente emocionada, expresó: ““No tengo palabras para describir lo que siento en este momento, sólo poder seguir diciendo infinitas gracias, porque no hay otra palabra, me han dado todo. La danza me acercó a ustedes, llenó mi alma y me dio lo más importante que tengo en mi vida, tener una gran, pero gran familia”.

Comentarios Facebook

Unilever presenta su modelo flexible para mamás trabajadoras

En el Día de las Madres, Unilever hace un breve recorrido sobre los esfuerzos y medidas que durante varios años ha implementado la compañía en beneficio de las madres activas en su plantilla laboral, el cual permite impulsar el desarrollo de las mujeres dentro de la compañía, al mismo tiempo que reduce la brecha de género que existe en el mundo.

Para ello, Unilever busca proporcionar las mejores condiciones para mujeres embarazas y madres, por ello, desde hace diez años, todos los colaboradores cuentan con un esquema de trabajo flexible llamado Agile Working, el cual permite a las mamás desempeñar su rol profesional, al mismo tiempo que pueden estar presentes en todo momento en la vida de sus hijos. Este esquema permitió a la compañía y a sus colaboradores estar preparados ante el confinamiento que se vivió derivado de la pandemia, y ahora, con la reapertura de los sitios de trabajo, ha evolucionado hasta consolidarse como un modelo de trabajo híbrido.

Adicionalmente, la compañía cuenta con apoyos adicionales para las mamás como cuartos de lactancia, estaciones de trabajo y estacionamiento preferentes, convenios con escuelas y guarderías.

Los esquemas de maternidad y paternidad son superiores a la ley, las madres pueden contar con un periodo que alcanzan hasta tres meses adicionales y para los padres cuentan con 15 días más que lo establecido, así como la flexibilidad para revisiones médicas durante el embarazo o eventos y requerimientos que se necesiten sin importar si la maternidad o paternidad se da bajo parto, adopción o gestación subrogada.

Estas medidas buscan contribuir a la reducción de las desigualdades de género que la pandemia acentuó durante el 2020; acorde con datos del INEGI, 7 de cada 10 desempleados son mujeres, impulsar un esquema de trabajo flexible que evite que las mujeres tengan que sacrificar su vida profesional por encima de la maternidad.

“En Unilever estamos comprometidos con la construcción de una cultura inclusiva que apueste por la equidad para desbloquear mejores oportunidades para las mujeres en el lugar de trabajo, con estrategias que permitan las condiciones laborales en beneficio de las madres para evitar su deserción y así, continúen desarrollándose profesional y personalmente. Buscamos impactar de manera positiva a la sociedad en general, aplicando perspectiva de género, y contar con oportunidades equitativas entre hombres y mujeres” afirma Laura Bonilla, directora de Asuntos Corporativos de Unilever Norte de Latinoamérica.

Para evaluar la efectividad de dichas estrategias, la compañía realiza auditorias constantes sobre los sistemas de retribuciones, para que no exista una brecha salarial entre hombres y mujeres que ocupan un mismo puesto o desarrollan las mismas actividades, tal como prestaciones y servicio médico, así como de indicadores clave como rotación de personal, tasa de abandono por maternidad, entre otros.

Comentarios Facebook

GroupM da a conocer las tendencias en el sector para este 2022

Tendencias Digitales

La digitalización, la pandemia, el estilo de vida, entre muchas otras cosas más han provocado un cambio en la forma en que las personas consumen, así como también en como las grandes compañías invierten en publicidad.

GroupM realizó una investigación para poder dar a conocer las tendencias en el sector para este 2022:

Contexto Publicitario

  • La publicidad digital impulsa el crecimiento
    • La publicidad digital alcanza el 64,4% de la publicidad total en 2021 vs 60.5% en el 2020.
    • La publicidad digital creció un 30,5% en 2021, alcanzando los $537k MDD en su forma más amplia y debería crecer un 13.5% adicional durante 2022.
    • Las empresas de publicidad más grandes del mundo fuera de China (Alphabet, Meta y Amazon) representan entre el 80 y el 90% del total de la publicidad digital mundial y alrededor de un 50% de toda la industria.

 

  • Televisión
    • La televisión que tuvo un retroceso como consecuencia de la pandemia volverá a los niveles de 2019 en 2023 a nivel mundial.
    • La TV es el segundo medio más importante después de digital. Estimamos que creció un 11.7 % en 2021.
    • Para recuperar los niveles de inversión del 2019 se estarían focalizando en las extensiones digitales, es decir, publicidad en las plataformas digitales o connected TV.
    • En México el 2% representa plataformas de este tipo.

 

  • Proyección Latam:
    • Latam tiene un comportamiento más volátil a comparación del resto del mundo.
    • La previsión de crecimiento para nuestra región para el año 2021, de +19.9 a +14.9% y para el año 2022 nuestra expectativa luce más prometedora ahora, pasando de +9.9% originalmente a un +11.4%.
    • La inversión de latam en 2021 fue de 21K MUSD +15%, donde los 2 mercados con mayor inversión son Brasil (47%) y México (23%).

 

Tendencias de media

  • Repensando la gran pantalla
    • La televisión va a cambiar por las diversas plataformas que están emergiendo en los diferentes mercados.
    • La televisión en vivo pierde presencia ante el streaming con generaciones jóvenes, pero no significa que dejaron de ver la TV en vivo por completo.
    • La creación de contenido original por parte de diversos tipos de plataformas está creando mayores oportunidades de consumo en comparación a la TV Lineal.
    • El connected TV se suma al ecosistema, el que mayor cantidad de usuarios que maneja es YouTube, donde en México el 26% de las reproducciones se realizan en la sala de los hogares, 15% en computadoras y un 62% en los mobiles.
    • Las grandes compañías cuentan con presupuestos globales, lo cual les permite realizar un contenido con un contexto local, pero con alcance a nivel global.
    • Los streamers están adaptando su contenido a la televisión en vivo.

 

  • El dato menos malo
    • En el 2023 el navegador de Chrome no podrá leer las cookies de los usuarios, lo cual significa que tendrá menos data para el desarrollo de estrategias hipersegmentadas.
    • A los profesionales cambiaran de utilizar el dato más preciso de los usuarios por el menos malo.
Comentarios Facebook

‘El Amor de mamá está en sus manos’, nueva campaña de Cerveza Victoria

Ogilvy México y Cerveza Victoria presentan una historia llena de emociones y esfuerzo, en la que se buscó reflejar el amor incondicional de una madre hacia su hijo a pesar de cualquier adversidad, así como cualquier mamá chingona de México lo haría.

Esta campaña creativa convocó a dos actores espectaculares para realizarla, por un lado,  Martha Claudia Moreno, ganadora del premio Ariel y por el otro Moisés Melchor, ganador de Mister Deaf México 2015.

Juntos con su gran talento logran transmitir un sentimiento que aprieta el corazón y darle un acento especial al amor de mamá, Martha Claudia nos muestra su habilidad, talento y dominio absoluto para hablar la lengua a señas, ya que ella es hija de padres sordos;  ambos actores nos llevan a través de una historia misteriosa, en donde se podría pensar que simplemente es un hijo abriendo su corazón en el día de las madres, pero al final la pieza da un giro inesperado, descubriendo que él es sordo y habla todo el tiempo en lengua de señas.

“Las mamás mexicanas son las más chingonas y eso es lo que buscamos reflejar el equipo creativo de Ogilvy con esta campaña. Ellas nos transmiten todo el amor a través de sus manos, cuando nos abrazan, cuando nos curan, cuando nos alimentan, cuando nos regañan e incluso cuando faltan las palabras” comentaron Alejandro Junco, Juan Pablo Balcazar, Marco Garcia y Belem Rodríguez,  Directores Creativos en Ogilvy México  y añadieron: “Tener actores de este calibre hizo que el resultado fuera más que satisfactorio y estamos convencidos de que será una pieza para recordar”.

Por su parte Martin Raygoza, Director de Cerveza Victoria señaló “En Cerveza Victoria sabemos la importancia que tienen las manos para los mexicanos, con ellas se crean cosas extraordinarias y no hay mejor ejemplo que las de mamá: porque son las que nos ayudan, nos apoyan y nos guían. Por eso este 10 de mayo queremos que todos recuerden que el amor de mamá está en sus manos”.

https://www.youtube.com/watch?v=r59ZZGnjmgo

FICHA TÉCNICA:   Ogilvy México

Verónica Hernández – CEO Ogilvy México & Miami

Jessica Apellániz – Chief Creative Officer México y Latinoamérica

Diego Rodriguez – Chief Creative Officer Ogilvy México

Alejandro Junco – Grouper Creativo

Belem Rodríguez – Directora Creativa

Marco García – Director Creativo

Juan Pablo Balcazar – Director Creativo

Pilar Troconis – Business Leader

Montserrat Torres – Project Manager Digital

Ángel Ibañez- Copywriter

Ismael Mora – Art Director

Jonathan Aparicio – Art Director

Jakob – Casa Productora

 

Cliente: Cerveza Victoria 

Martín Raygoza Galindo – Director In Anheuser Busch InBev

Marcela Treviño Delgado – Regional Communications Manager

Carlos Alberto Meza Sánchez (Bisbi) – Regional Communications Manager

Jéssica Flores Carraro – Regional Brands Coord Victoria en Grupo Modelo

Daniel Cisneros- Brand Coordinator

Comentarios Facebook

Para mamá, una medalla de la Virgencita, Plis! de Distroller

En el Día de las Madres, un clásico regresa con Distroller. Se trata de la famosa e icónica interpretación de la Virgen de Guadalupe: Virgencita Plis, cuyo diseño queda plasmado en un par de medallas de colección, fabricadas en oro de 14 kilates y en plata mexicana .925.

En colaboración con la casa Cristal Joyas, Distroller se remonta a sus inicios, con esta colección de joyería fina que destaca el emblemático significado de la fe, el respeto y el amor; tres valores que homenajean a la figura materna este 10 de mayo.

Como edición limitada, la firma mexicana Distroller retoma la conceptualización e interpretación de la Virgen de Guadalupe a través de la leyenda Virgencita Plis y que ha pasado de generación en generación, con seguidoras que han crecido con la marca desde su infancia a la edad adulta.

“Nos entusiasma regresar a nuestros inicios con Virgencita Plis, un diseño que se ha mantenido vigente a través del tiempo. Elegimos este Día de las Madres como un momento muy emotivo para hacer el lanzamiento de esta joyería que busca reconectar con todas las generaciones que Distroller ha acompañado a lo largo de su vida. Virgencita Plis en colaboración con Cristal Joyas es un regalo ideal para quienes desean obsequiar un detalle que consienta y exalte el valor de ser madre, hija o amiga”, indica Bárbara Acevedo, directora de Licencias de Distroller.

Con un trabajo a mano, minuciosamente cuidado, las piezas de joyería representan uno de los hitos más importantes de Distroller, pues su diseño creado en 2014 fue lo que marcó la historia de la marca mexicana y que se popularizó no sólo en México, sino en países como Estados Unidos, España, Colombia, Perú, Chile, Panamá, Costa Rica, Ecuador, Argentina y más recientemente, Guatemala.

Las medallas fabricadas en oro de 14 kilates y en plata mexicana .925, tienen un costo de 3,750 y 2,690 pesos.

Las piezas ya se encuentran disponibles en sucursales de Cristal Joyas o en su página de e-commerce: https://cristaljoyas.com/

Comentarios Facebook

El paraíso hawaiano llegó a NCIS sólo por AXN

NCIS: Hawai’i se estrena el próximo 10 de mayo a las 9 p.m. por AXN

 

Las paradisíacas playas de Hawai tienen su propia descarga de adrenalina, no sólo por parte de los surfers que adoran el peligro de cabalgar sobre enormes olas: el equipo de élite naval del NCIS también encuentra acción y casos que resolver.

La primera mujer agente especial a cargo del NCIS Pearl Harbor, Jane Tennant, ha prosperado y ascendido en el escalafón gracias a la confianza y la estrategia a partes iguales en un sistema que la ha rechazado a cada paso del camino. Junto con su  equipo de especialistas, equilibran el deber con la familia y el país mientras investigan crímenes de alto riesgo que implican al personal militar, la seguridad nacional y los misterios de la propia isla paradisíaca bañada por el sol.

NCIS: Hawai’i lleva el humor, la acción y el drama de NCIS a un nuevo lugar: Hawaii, Pearl Harbor. La dinámica del equipo y de la familia se mantiene, pero ahora los isleños deben trabajar juntos con los agentes para encontrar y detener a los criminales. Esta nueva serie llega a AXN para complacer a los fans que aman estas historias y que han seguido de cerca al mítico equipo del NCIS.

En el primer episodio, veremos a la agente especial Jane Tennant a cargo de NCIS Pearl Harbor y al equipo investigar un misterioso avión naval que se estrella en Oahu. El equipo debe encontrar quién está detrás del accidente antes de que se expongan secretos de Estado clasificados.

También veremos a Kai infiltrarse en una de las bandas de surf más antiguas de Hawai, así como a Tennant y al equipo de NCIS: Hawai’i encargados de acabar con un grupo de ladrones internacionales.

NCIS: Hawai’i está protagonizada por: Vanessa Lachey (Call Me Cat), Alex Tarrant (Mean Mums), Noah Mills (The Falcon and the Winter Soldier), Yasmine Al-Bustami (SWAT), Jason Antoon (Claws), Tori Anderson (No Tomorrow) y Kian Talan (Brainchild). Matt Bosack, Jan Nash, Christopher Silber y Larry Teng son los productores ejecutivos.

La serie está producida por CBS Studios y distribuida por Paramount Global Content Distribution.

Comentarios Facebook