martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 232

Bimbo anunció el lanzamiento de su nueva estrategia de sustentabilidad

Grupo Bimbo, anunció el lanzamiento de su nueva estrategia de sustentabilidad. Como panaderos, su propósito es Alimentar un Mundo Mejor, a través de un sistema alimentario que beneficie a todos.

Para Grupo Bimbo, la sustentabilidad es acerca del planeta, pero también de la sociedad y de las personas que viven en él. Su plan consiste en ofrecer una mejor nutrición a millones con recetas simples y diversas, luchar contra la degradación de la naturaleza y ayudar a las comunidades a prosperar.

Esta nueva estrategia plantea un mayor nivel de ambición para la empresa. Desarrollada a partir de una evaluación de los temas materiales, se define en 3 pilares con 8 iniciativas.
Para Ti se centra en promover dietas de salud planetaria y de diversidad nutricional.

Los objetivos de Para Ti hacia el 2030 son:

1. El 100% de la oferta de productos horneados y botanas es elaborada con recetas sencillas y naturales con ingredientes nutritivos en cada bocado, asegurando que haya opciones accesibles en cada punto de venta.
2. El 100% de la oferta de productos horneados y botanas pueden formar parte de una dieta saludable basada en plantas, mediante la inclusión de una amplia gama de cereales integrales y otros ingredientes saludables basados en plantas en sus recetas.
3. El 100% de los productos ofrecen transparencia nutricional y sustentable en sus empaques y en línea. Se promueven activamente dietas saludables a través de campañas educativas claras.

Para la Naturaleza busca proteger y regenerar los sistemas naturales. Dentro de este pilar se encuentran algunos de sus objetivos medioambientales más ambiciosos hasta la fecha. Para 2050, Grupo Bimbo se compromete a:

1. Alcanzar las cero emisiones netas de carbono, siguiendo el marco de la iniciativa Science Based Targets.
2. Que el 100% de sus ingredientes clave provendrán de tierras cultivadas con prácticas de agricultura regenerativa.
3. Para 2030, garantizar que el 100% de sus empaques contribuyan a una economía circular. De igual manera, lograr una reducción del 20% del consumo del agua y del 50% de desperdicio de alimentos en sus operaciones.

El objetivo de Para la Vida es mejorar la vida de todas las personas con las cuales Grupo Bimbo se vincula. Esto significa empoderar a las comunidades que la rodean. Los objetivos de Para la Vida para 2030 son:

1. Fortalecer la implementación de proyectos del programa Buen Vecino en cada centro de trabajo. Promover una cultura de voluntariado entre los colaboradores que fomente la motivación para convertirse en agentes de cambio.

2. Robustecer los programas dedicados a la cadena de valor, especialmente aquellos dirigidos a pequeños agricultores y clientes.

Para la Vida también significa cuidar a los colaboradores de Grupo Bimbo. Esto incluye garantizar que la empresa ofrezca un lugar de trabajo seguro donde todos se sientan incluidos, tengan acceso a las mismas oportunidades y puedan ser ellos mismos.

Grupo Bimbo ha dado grandes pasos en su camino hacia la sustentabilidad. Alimentamos un Mundo Mejor llevará el impacto de la empresa al siguiente nivel.

Daniel Servitje, Presidente y Director General de Grupo Bimbo, comentó: «Con esta nueva estrategia estamos contribuyendo de manera determinada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Grupo Bimbo es una empresa que ha trabajado en iniciativas sociales y medioambientales desde hace décadas. Ahora, ampliamos las fronteras de la forma de hacer negocios y exploramos cómo se puede mejorar la interacción con nuestros grupos de interés para alimentar el bienestar de las personas y del planeta. Somos panaderos, y esto nos permite acceder a los hogares de nuestros consumidores. Estamos comprometidos a influir positivamente en la vida de todas las personas con las que nos vinculamos y en la naturaleza. Sabemos que no será un proceso sencillo, pero tenemos un plan para lograrlo».

Rafael Pamias, Director General Adjunto y Chief Sustainability Officer de Grupo Bimbo, dijo «Hemos evolucionado sustancialmente nuestra plataforma de sustentabilidad. En el pasado, nuestro objetivo era mitigar el impacto de nuestras operaciones; ahora hemos elevado nuestro nivel de ambición para ser sustentables por diseño. Así iniciamos nuestro camino para convertirnos en una empresa completamente regenerativa con compromisos claros y sólidos. Lo hacemos alineando los objetivos de negocio de Grupo Bimbo a nuestro propósito de alimentar un mundo mejor, una receta para el bien.»

 

Comentarios Facebook

‘El último rey, el hijo del pueblo’ triunfa en su estreno en EU

El estreno en EU de El último rey, el hijo del pueblo registró el pasado martes 17 de mayo, más de 1.6 millones de espectadores totales, posicionando a Univision como la cadena hispana número 1 en el horario estelar, en los Estados Unidos.

Siguiendo la misma ruta de éxito marcada desde su estreno en México, la bioserie sobre Vicente Fernández, registró en su estreno por Univision más espectadores del segmento 18 a 49 años en el horario estelar, que las cadenas estadounidenses ABC, NBC y FOX.

Producida en México y se realiza dentro del marco de la fusión Televisa Univision mostrando la calidad e innovación que caracterizan a las nuevas producciones realizadas bajo este sello. Se basa en la obra de la escritora y periodista Olga Wornat, y narra los pasajes más significativos de la vida del inolvidable “Charro de Huentitán”.

La bioserie cuenta con las actuaciones de Pablo Montero, Iván Arana, Iliana Fox, Angélica Aragón, Jesús Moré, Eduardo Barajas, Emilio Osorio, Salvador Sánchez, Jade Fraser, Vince Miranda y Sara Corrales.

El último rey, el hijo del pueblo se transmite de lunes a viernes, en México a las
9:30 de la noche.

Comentarios Facebook

‘La parrilla del fuego’, sólo por Bandamax…

La parrilla del fuego, es una emisión que explora los sabores que nacen del carbón
que se estrenará por Bandamax. Es un programa conducido por el chef Tony Cabrera, experto en la parrilla, que mostrará a la audiencia de Bandamax la receta perfecta para una ocasión especial.

La parrilla del fuego se transmitirá los domingos, a partir del 22 de mayo, a las 13:50 horas por Bandamax.

Se trata de una reunión de amigos, en la que los invitados demostrarán su destreza en el asador, compartirán aspectos de su vida profesional y personal y se echarán un palomazo.

El programa tendrá como invitados a: Liz Briones Régulo Caro, Simón León, entre otros, quienes junto con Tony Cabrera buscarán una creación culinaria que deje a la audiencia de Bandamax con ganas de prender el asador.

Bandamax es un canal de Televisa Networks dedicado a la música regional mexicana La señal transmite programación que incluye videos, noticias, entrevistas, programas de comedia y conciertos exclusivos Bandamax tiene cobertura en México, América Latina y Estados Unidos.

Comentarios Facebook

Trident, arrancó la campaña “Dale un refresh al Upside Down”

Trident, arrancó la campaña “Dale un refresh al Upside Down” a través de “Casa Creel”, una de las experiencias del Stranger Fest, el festival alrededor del lanzamiento de Stranger Things 4 vol. 1.

Con “Dale un refresh al Upside Down” la marca acercará a los fans de Stranger Things con su serie favorita.

En “Casa Creel”, una de las locaciones clave de la nueva temporada, los fans encontrarán diferentes cuartos de escape inspirados en el set de Stranger Things y con utilería de los años ochenta, incluyendo chicles Trident con empaques de esa década. Los asistentes deberán trabajar en equipo y descubrir pistas para lograr salir del Upside Down.

En caso de necesitar alguna pista adicional, los equipos podrán pedir un “Trident Moment”, un breve momento para descansar, refrescarse y concentrarse para continuar resolviendo los acertijos.

Esta iniciativa construye sobre la estrategia de marca de Trident, que constantemente busca innovar para conectar de forma genuina con sus consumidores más jóvenes. Las nuevas generaciones están ávidas de experiencias únicas y Trident lo sabe.

“En Trident siempre construimos iniciativas que conecten con los valores con los que se identifican las nuevas generaciones. Este es el caso de los personajes de Stranger Things, quienes creen en el poder del hacer, retarse a sí mismos y al status quo para cambiar el sistema. Por ello, “Dale un refresh al Upside Down” es para nosotros un ejemplo perfecto de esta conexión de la marca con lo que realmente une a nuestros consumidores”. Julio Durán, Gerente de la marca Trident.

Con más de 24.4 millones de personas, la generación Z en México representa a casi el 20% de la población nacional, un nicho de mercado que se considera como la primera generación nativa digital y que actualmente es uno de los segmentos más importantes para las marcas.

“Casa Creel” está abierto al público desde el 20 de mayo y hasta el 7 de junio. Como parte de su inauguración, Trident invitó a varios influencers para conocer la actividad antes que nadie.

“En Trident estamos a la vanguardia para conectar con nuestros consumidores. Las nuevas generaciones tienen gustos y necesidades realmente únicos. Lo que buscamos con esta iniciativa es llegar a ellos de forma genuina, en las plataformas y hobbies que prefieren de una forma fresca y disruptiva, aprovechando una alianza con una de las plataformas líderes de streaming. No podemos imaginar mejor manera de hacerlo que siendo parte de la llegada del Upside Down a México” comentó Norma Monteros, Directora de Gomas y Caramelos para Mondelēz México

La campaña “Dale un refresh al Upside Down” vivirá principalmente en plataformas digitales de Trident, a través de contenido en Tiktok, Meta, Twitter y YouTube, donde los fans podrán disfrutar y compartir con la comunidad sus experiencias en torno al estreno de la nueva temporada.

Para la marca líder de chicles es muy importante que ningún fan se quede sin vivir la experiencia; por ello, Trident, en colaboración con Twitch, producirá una transmisión en vivo, en donde los espectadores podrán disfrutar la experiencia completa de “Casa Creel” el próximo 8 de junio.

Esta y todas las iniciativas de Trident se enmarcan en la misión de Mondelēz México de posicionarse como los expertos en hacer snacks con marcas queridas que generan conexiones humanas y ponen al consumidor al centro, adaptándose a sus necesidades y nuevos momentos de consumo.

Comentarios Facebook

MujerÓN, el nuevo libro de Ingrid Coronado

Por Susana Prado

 

“Conquístate, ámate y enciende tu poder femenino” se lee en la portada del segundo libro escrito por Ingrid Coronado. MujerÓN además de ser un libro, es un movimiento donde la autora invita a mujeres e incluso hombres a conocer sus experiencias desde la juventud, en temas del amor, de su búsqueda como persona, sus inseguridades y caídas que la han llevado a descubrirse, a trabajar en ella misma, a aceptarse y a amarse para ser un MujerÓN.

En la presentación del libro que se realizó el pasado 18 de mayo en el Hotel Ritz-Carlton, Espectáculos 360 tuvo la oportunidad de platicar con Ingrid sobre este nuevo lanzamiento previamente a la fiesta que ofreció la conductora de televisión a sus amigos y círculo cercano donde, además presentó su canción “Iluminar”, la cual su cuñado Aleks Syntek escribió para complementar y resumir el significado de este libro.

“Todas somos mujeronas, lo único que nos diferencia a unas de otras es que nos reconocemos como tal, ser mujerona es una acción porque finalmente hay muchas situaciones que nos tratan de arrastrar u orillar a que dejemos de serlo y es bien importante que las mujeres sepamos lo poderosas que somos, lo hermosas y valiosas que somos y todo lo que merecemos en este mundo y justo esa es la idea de MujerÓN, este movimiento es que las mujeres nos demos cuenta que lo único que necesitamos es necesitarnos como tal; mi intención con este movimiento es que puedan a través de mis experiencias, mis dolores, mis angustias reconocer aquellas situaciones de la vida de cada una de las mujeronas para reconocerse como tal” dijo.

Ingrid, también compartió con los medios de comunicación que uno de los puntos más importantes y fundamentales tanto para hombres como para mujeres para poder ser felices en la vida es el amor propio: “nosotros como personas no podemos cambiar a nadie, a los únicos que podemos cambiar es a nosotros mismos, y si a través de este libro nos damos cuenta de todo eso que podemos nosotros cambiar con respecto a cómo nos relacionamos y nos tratamos nosotros a nosotros mismos entonces ahí si puede haber algún cambio real” expresó.

Al preguntarle a Ingrid si además de sus experiencias como mujer, qué otra inspiración tuvo para escribir el libro nos comentó que muchos mujerones fueron parte importante para la realización del mismo, “me he cruzado con muchas mujeres en el camino, estoy muy agradecida porque he aprendido mucho de ellas; hay muchas historias en este libro de mujeres que me han inspirado a lo largo de mi vida y de las cuales he aprendido demasiado, no solo son experiencias mías, para mí estas mujeres me han inspirado y me han ayudado a salir adelante” mencionó.

Fotos de Brenda Mayo, exclusivas de Conexión360

 

El trayecto de MujerÓN, invitará a todos y todas a:

– Detectar hombres ratón, lobo, sanguijuela y a distinguir al señorón.

– A curar las heridas del corazón maltratado.

– A tener citas poderosas como el sexo Dévil.

– A encender y trabajar nuestro ÓN.

– A descubrir nuestro ¡Yei!

– A seguir los INGRIDientes para mantenernos fuertes, saludables y en amor.

– A pactar con nosotras mismas y reconocer nuestra grandeza.

 

Encuentra MujerÓN ya disponible a la venta para todo el público, además de su versión de audiolibro con material exclusivo.

Comentarios Facebook

Refugio de ucranianos en Iztapalapa solicita donativos

Voluntarios de distintas organizaciones que trabajan en la operación diaria del centro de refugiados que abrió en Iztapalapa en Ciudad de México para apoyar a cientos de ucranianos que han huido de la guerra, hacen un llamado a la sociedad civil, instituciones y autoridades mexicanas para que apoyen con donaciones para continuar atendiendo a las más de 350 personas, entre ellas alrededor de 140 niños, que se encuentran actualmente en el centro y que se espera se tengan que seguir apoyando durante un mes más, aproximadamente.

United with Ukraine,  conformada por distintas organizaciones, iglesias, empresas, entre otros, opera todo el proceso para los refugiados; desde que llegan al aeropuerto, así como el manejo de sus actividades legales, suministros, donaciones, y los registros para que puedan viajar a Estados Unidos.

“En los últimos días varios grupos de refugiados han podido dejar el centro para dirigirse hacía Estados Unidos, sin embargo, estimamos que el centro aquí en Iztapalapa continúe operando hasta un mes más, debido a que muchos han tenido problemas después de haber llenado sus solicitudes. Además, todos los días seguimos recibiendo población que viaja desde Europa o que se hospedaba en hoteles de México que ya no pueden pagarlos. Para todos ellos necesitamos donaciones para seguir dándoles de comer y otras cuestiones básicas”, señaló, Anastasiya Polo, Gerente General y coordinadora de medios de United with Ukraine.

El centro de refugiados que abrió en el deportivo Francisco I. Madero con el apoyo de la Secretaría de Gobierno capitalina, el Instituto Nacional de Migración (INM) y la alcaldía de Iztapalapa, es operado principalmente por estadounidenses de origen ucraniano que llegaron a México, y que renunciaron en muchos casos a sus trabajos para ser parte del apoyo global que se le está dando a Ucrania y a su población.

“Cada semana recibimos nuevos voluntarios de iglesias que llegan en grupos. La mayoría llega con ideas preconcebidas, así como con ciertas preocupaciones y valores. Una vez que llegan y se ponen a trabajar, su percepción del mundo y del campamento cambia. Hay innumerables familias que lo han perdido todo; familias que han perdido a seres queridos; familias que han huido para salvar su vida mientras les disparaban. Una vez que un voluntario tiene una conversación con un refugiado, comienza su cambio interno”, señalo Vadim Slyusarchuk, coordinador del voluntariado.

Desde el pasado 25 de abril, el refugio comenzó a operar en Iztapalapa; sin embargo, sigue habiendo un amplio desconocimiento de su existencia y sus necesidades. Puedes donar a United with Ukraine entrando a la liga: https://withua.org/donate/. Sigue sus actividades a través de su cuenta en Instagram: @united.withua.

Si deseas llevar directamente al campo de refugiados tu ayuda, los datos para hacerlo son:

  • Dirección: Tortas King – Calle 3 Esquina. Emilio Bali 09220, Iztapalapa, 09220 Ciudad de México.
  • Horario: 10 am – 6 pm
  • Coordinador de suministros: Zach +1 (949) 300 – 4624 o Jenia 664 201 4009, para español o ruso.
  • Productos que se solicitan:
    • Botellas de agua 500 ml y 1L
    • Refrescos
    • Leche
    • Juguitos con popote
    • Yogures individuales
    • Papillas en pouches (no vidrio)
    • Barras de Granola
    • Sopas Maruchan
    • Apios, pepinos, zanahorias, tomates, etc.
    • Fruta fresca
    • Queso para Sándwich
    • Jamón rebanado
    • Barras de pan
    • Azúcar
    • Dulces
    • Cremas para café en polvo
    • Café
    • Bolsas de basura XXL
    • Toallas de papel
    • Platos, vasos y cubiertos desechables
    • Shampoo/Acondicionador
    • Toallitas de Higiene Personal
    • Desinfectante de Manos
    • Lápices de colores
    • Libros para colorear
Comentarios Facebook

El Día de las Madres…reactiva la económica

El Consejo de la Comunicación llevó a cabo el panel “Día de las Madres 2022: Su papel en la reactivación económica” con la participación de Daniela Mijares, presidenta ejecutiva de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), y de Federico Martínez, presidente nacional del Consejo Mexicano de la Flor (CONMEXFLOR), con el objetivo de revisar el impacto que tiene para la economía la celebración del Día de las Madres en nuestro país.

Durante su participación, Daniela Mijares, presidenta ejecutiva de la CANIRAC, dio a conocer que esta industria genera 2.1 millones de empleos directos y 3.5 millones indirectos, y representa 2.2% del PIB Nacional, y 13% del PIB Turístico. Destacó además que está integrada 55.8% por mujeres de las cuales 50% son cabeza de familia, y que brinda su primer empleo a 1 de cada 5 jóvenes.

En cuanto al festejo del Día de las Madres, el cual representa uno de los días clave para este sector, señaló que, este 2022 se registró una derrama económica por $1,750,000 millones de pesos en el sector restaurantero alcanzando 97.2% los niveles pre pandemia, y mencionó el esfuerzo realizado para brindar ofertas y promociones que les permitieran a los comensales festejar a mamá en la calidez de su restaurante favorito tras dos años de pandemia.

Por su parte, Federico Martínez, presidente nacional de CONMEXFLOR, también indicó que esta fecha es una de las más importantes para este sector que a su vez se divide los subsectores de flores y follajes de corte, y el de plantas ornamentales, ya que en este día se vende más del 20% de la venta total del año. En cuanto a esta industria general señaló que generan alrededor de 200 mil empleos directos, y que alrededor del 60% de las personas son mujeres cabeza de familia. Esta fecha representa una derrama económica muy importante para el sector, por arriba de los 3 mil millones de pesos a precios de mayoreo

Para finalizar, los panelistas destacaron los esfuerzos que realizan para siempre brindarle a sus consumidores los mejores precios y productos. Al mismo tiempo que destacaron que la capacitación y cuidado a las y los colaboradores son aspectos prioritarios para ambas industrias.

El evento se llevó a cabo en el marco del Movimiento Social a favor de la Labor Empresarial con la campaña ¿Cuántas empresas hay detrás de…? que tiene por objetivo dar a conocer la dimensión social y económica que generan las empresas y su contribución para desarrollo de México.

Comentarios Facebook

El boom de los esports trae la profesionalización de perfiles

El boom de los esports en los últimos años a nivel mundial ha traído consigo la profesionalización de numerosos perfiles como los de jugadores, entrenadores, especialistas, casters, entre otros.

Pero ¿sabías que el caster es una de las figuras de mayor importancia dentro de los esports y sin la cual estos perderían toda la emoción que les caracteriza?

De acuerdo con Cristian “Fahrenheit” Franco, un caster se puede definir como narrador de deportes electrónicos, siendo su función el relatar detalladamente los hechos que pasan dentro de un juego competitivo, transmitiendo emociones en cada encuentro y analizando el porqué de cada acción dentro del mismo.

Por su parte, Sofía Galindo “Soso”, caster back up de la liga mexicana de League of Legends, División de Honor, competencia desarrollada por la Liga de Videojuegos Profesional (LVP),

Señaló: “…es un comentarista deportivo que se enfoca en competiciones electrónicas, ¿su función? más allá de lo evidente que es darle voz a los enfrentamientos, es entretener al público; hacer que esa partida que no estaba siendo entretenida, lo sea, que aquella persona que no sabe del juego o la competencia, se emocione y quiera saber más, básicamente es ser esa primera barrera para que el mundo conozca los esports”.

Y realmente ¿cuál es la importancia de un caster dentro de las competencias electrónicas? Según Abdiel David Estrada García, caster y encargado de contenido de la LVP, el conjunto de todos los factores que envuelven a las competencias electrónicas crea un ecosistema funcional y pasional, por lo que la participación de uno de ellos es vital para que las audiencias puedan sentirse parte de la competencia: “…se vuelven personajes clave para cualquier competición”.

Asimismo, Juan Pablo “Demizos” Morales, talento de cámara, señala que son el equipo responsable de agregar emoción y guiar, por lo mismo toman un papel de vital importancia en las competencias: “…agregar importancia y valor a los sucesos que ocurren dentro de las partidas suma muchísimo a la experiencia del espectador”.

¿Qué se necesita para ser uno? Los chicos coinciden que es fundamental tener conocimiento del juego, sentir emoción y pasión por lo que se hace, tener muchas ganas de trabajar y mejorar, es vital la fluidez, el buen manejo de palabra y tono de voz. De igual forma, mencionan es necesario contar con una comunidad que los respalde. Dentro de las habilidades que destacan están el ser disciplinado, carismático, original, perseverante, resiliente y contar con una buena técnica vocal.

¿Ser caster es uno de los perfiles más demandados del mundo? “¡Sí! Los casters son piezas fundamentales en la ejecución de las competiciones porque son la comunicación directa ante los espectadores. Uno bueno puede hacer la diferencia entre el éxito y el fracaso de una competición electrónica, dependiendo de la narrativa que se lleve a cabo, las emociones que se transmitan y lo entretenido que puedan hacer el torneo”, señaló Cristian “Fahrenheit”.

Desde otro punto de vista, “Soso” coincide con Cristian y asegura que es lo primero que van a escuchar los espectadores al entrar a la transmisión: “…eres ese primer vínculo entre los que conocen y los que no, eres lo que van a ver cuando entren a cámara, el que pone la cara si surge un inconveniente en transmisión, el que tiene que ponerle voz a 10 segundos de un enfrentamiento, pero creo que todos los perfiles tienen su grado de dificultad, los de producción que hacen posible cada transmisión, los de comunicaciones que hacen todo para tener impacto, relevancia y vínculo con los espectadores; administradores, maquillistas, productores, de diseño, administradores, jugadores, el staff técnico, organizaciones. Es como un engranaje, todos cumplen una función específica para que todo salga bien”.

Por último, ¿ser caster hoy en día se podría considerar como una nueva forma de empleo? Según Demizos, la industria debe crecer aún más por lo menos en Latinoamérica: “…de momento lo ideal es complementarlo con creación de contenido, manejo de marca, que el hecho de ser caster complemente la propia marca personal y así poder encajar en más proyectos a futuro”.

Por el contrario, Cristian “Fahrenheit” asegura que lo es: “…es complicado, son pocos espacios y mucha gente que quiere serlo, pero poco a poco empiezan a crear más competencias, más juegos, así que pronto habrá espacio para todos”. “Debe, es un trabajo, y como todo trabajo debería considerarse como tal para la remuneración del servicio, aún en la actualidad muchas personas consideran que los casters deberían hacerlo por ‘amor al arte’ incluso hay quienes se ofenden cuando preguntas por el sueldo, tenemos que cambiar eso”, finalizó Sofía.

Como conclusión, los esports seguirán creciendo de las voces de grandes casters, así que ya lo sabes, si quieres ser uno de ellos, participa dentro de la comunidad, prepárate, sé dedicado, constante y demuestra toda tu pasión.

Comentarios Facebook

What a Woman 2022 by San Pablo Natura regresó a modo presencial

What a Woman, plataforma que celebra y apoya a las mujeres y sus voces,  celebró su décima edición, este 2022 de manera presencial, en el Hotel St.Regis, el fin de semana 14 y 15 de mayo, en presencia de más de 3 mil personas que disfrutaron de las diferentes experiencias y actividades: gastronómicas, culturales, entretenimiento, negocio, fitness, belleza, entre otras.

Las asistentes, en su mayoría mujeres, disfrutaron a lo grande de dos días, momentos que las hicieron disfrutar, reflexionar y gozar todo lo que What a Woman preparó para ellas, algunas activaciones divertidas, y muchos regalitos cortesia de los patrocinadores.

Las asistentes disfrutaron de los talleres, pláticas y clases, cócteles por parte de Grey Goose y Bombay Sapphire; juegos de habilidad en los stands de SQUISHMALLOWS, FedEx, ZAPATA, Plenafem, INHIBITRON TWIT, EVA y LUANIÜ.

Se montaron algunos salones del hotel para actividades específicas, como Magic Vibes by San Pablo Natural, un espacio destinado para desconectarse de la rutina y estrés diario. Entre kombucha, puffs y mantas la vibra en este espacio fue mágica, desde una ceremonia de cacao impartida por Machicura, clase de dance fusión por Fitpass, una plática sobre la reconección femenina con tu cuerpo impartida por Fernanda Borja hasta los sonidos creados por Constanza Lechuga fueron un deleite para todos aquellos que se dieron cita en este espacio.

Otro de los espacios más concurridos este año fue Money Talks by City Banamex, un espacio 100% destinado a tocar temas de economía, herramientas financieras, proyecciones y aumento de poder a la hora de tomar decisiones. Aquí, las asistentes recibieron tips y herramientas por parte de Floretta Mayerson, fundadora de Violetta, Marisol Pérez-Chow, creadora y fundadora de a’govets; Lorena Ostos, co-fundadora de Plenna, Dalia berman, creadora de Impacto Presencial, entre otras.

En el escenario principal, se presentó el psicólogo Dado Canales, para hablar de Crisis de Pareja;  Alejandra Ríos,  un Shark Tank reconocida, la modelo y escritora Ana Carbajal y la psicoterapeuta Amaya Pastor, destacaron en sus ponencias, cerrando el evento con broche de oro con el Dr. Mauricio González, presentado por San Pablo natura. Las clases de Dafna Aranovich y Ceci Aguilera estuvieron llenas de endorfinas y motivación para todas las asistentes.

Mini Talks, fue otro espacio en el que Steve Maden desarrolló un espacio ideal para que las asistentes se sintieran entre amigas. Platicas como: “eres magia”, impartida por Yulene Galera, “reinvención sin límites” de Camila Solorzano; las master class de 3 fit foodies, “la importancia de la autoaceptación”  de Dany Rocchi  y “está bien estar mal” de Lucia Poo, fueron algunas de las preferidas por las asistentes.

What a Woman, comprometida en apoyar a todas las mujeres y sus negocios, contó también con un espacio destinado a presentar expositores y marcas: el market y  Yummy Bar alimentaron y consintieron a las asistentes, en donde se podían comprar joyería, ropa, bolsas, alimentos, galletas, granola, entre otros. Oro Gold y Dyson, dos patrocinadores que consintieron a todas las asistentes.

Lo nuevo en WW este año sin duda fue el Podcast by Genuina Media, en el que programas como Realidades, de radio 13, Neomenmx, Tavulva, del mito al hecho, Tripeando y Uevos, grabaron y acompañaron a la plataforma durante este fin de semana creando contenido de valor  que se podrá escuchar en sus plataformas.

Como año tras año estuvimos presentes en WW y les podemos garantizar que esperamos con gusto el próximo año, porque siempre superan las expectativas, felicidades a todo el equipo de WW2022.

@wwmexico IG

WW méxico en Facebook

Comentarios Facebook

DHL Express México recibe el Premio Nacional CX & EX 2022

DHL Express México fue distinguida por onceavo año consecutivo por el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT) con el Premio Nacional CX & EX 2022, el máximo reconocimiento de distinción al trabajo realizado en el ámbito de Customer Experience y Contact Centers en México.

En esta edición, DHL Express fue premiada con 2 preseas de oro, 2 de bronce y 2 de plata en las siguientes categorías, gracias a la calidad del servicio y a sus estrategias de experiencia al cliente.

  • ORO Supervisor del año: Pamela Deciga
  • ORO Gerente del año: Jorge Arriaga
  • PLATA Mejor Estrategia Omnicanal: “Hub digital” Cecilia Ortega, Jessica Márquez, Lucía Muñoz
  • PLATA Mejor Estrategia de Experiencia al cliente: “KAD digital” Lizet Manzano, Beatriz Ibarra
  • BRONCE Mejor Estrategia de Servicio: “KAD Bajío” Cindy Navarro
  • BRONCE Mejor Experiencia al Talento Humano: “Mi ruta de carrera” Saira Correa, Guillermo Ponce y Melina González.

De acuerdo con el IMT, el éxito en los negocios va más allá de vender buenos productos a los clientes; la mayor parte de las personas además de buscar obtener algo a cambio de su dinero, quiere una experiencia de principio a fin, la cual es enriquecida por el servicio al cliente, pieza fundamental en la relación entre empresa-consumidor. Para alcanzar la verdadera lealtad de los usuarios, la calidad en el servicio de la atención que se les proporciona debe ser una prioridad.

Actualmente en México existen más de 100 millones de internautas, conforme al estudio Digital 2022 Mexico by Hootsuite, quienes con el apogeo y nivel de penetración del Internet en la vida cotidiana han elevado su interacción con las empresas para manifestar cualquier duda o inconveniente dejando un registro como soporte de dicha comunicación, lo que exige a las empresas una mayor innovación en la atención de clientes.

“El que nuestras estrategias orientadas a brindar un excelente servicio y atención a clientes hayan sido reconocidas por onceavo año consecutivo nos llena de orgullo y satisfacción. Estas seis preseas otorgadas por el IMT, nos alientan a continuar con nuestro compromiso de cumplir con la promesa de excelencia con nuestros clientes, entender sus necesidades para traducirlas en acciones”, comentó Luis Saturno, Vicepresidente de Servicio al Cliente de DHL Express México.

Mediante el Premio Nacional CX & EX, el IMT reconoce a las empresas que hayan demostrado un sobresaliente desempeño en los diferentes procesos de la organización con el objetivo de fortalecer y mejorar la relación de la empresa con sus clientes.

Durante once años consecutivos, DHL Express ha participado en el Premio Nacional Excelencia en la Experiencia del Cliente y Centros de Contacto, actualmente suma ya 34 reconocimientos de parte del IMT por su servicio de excelencia al cliente:

  • Oro: 13
  • Plata: 17
  • Bronce: 4

El objetivo del IMT al otorgar estos premios, es impulsar la competitividad y profesionalización de la Industria Mexicana de Experiencia del Cliente, exaltando las mejores prácticas que impactan de manera favorable en las organizaciones y se convierten en ejemplos de gestión a nivel nacional e internacional.

Comentarios Facebook