jueves, agosto 7, 2025
Inicio Blog Página 154

Día de la Felicidad, 20 de marzo: Babbel descubre los términos más felices

La felicidad es un concepto abstracto y subjetivo que puede ser difícil de comunicar. Por eso, en cada idioma se pueden encontrar palabras y expresiones únicas, a menudo con connotaciones culturales que dan diferentes matices a este estado de ánimo. Por eso, Babbel, plataforma educativa líder en el aprendizaje de idiomas, ha creado un glosario de términos utilizados en todo el mundo para expresar el bienestar y proyectar un nuevo comienzo, para que podamos recordar de cuántas maneras es posible ser feliz, o como decimos en México ¡feliz como una lombriz!

“Hay expresiones en cada idioma que son únicas y plasman perfectamente momentos agradables. Son palabras con un significado tan concreto que se podrían utilizar indistintamente por personas de cualquier país con el objetivo de continuar creando entendimiento mutuo a través del lenguaje”, señala Paula Fernández, Editora Senior de español en el departamento de Didáctica de Babbel.

Ikigai
La primera palabra es de origen japonés y podría traducirse como «razón de ser». Se compone de dos palabras: «iki», que significa vida, y «gai», que se refiere a los conceptos de valor y mérito. La filosofía del ikigai sitúa en el centro de la felicidad el redescubrimiento de los pequeños placeres de nuestra vida cotidiana. Ikigai significa alejarse de los condicionamientos sociales para invertir las energías en lo que realmente tiene valor y significado, una interpretación que es más pertinente que nunca.

Hygge
Hygge es un concepto central en la cultura danesa. Literalmente, podría traducirse como «calidez» o «comodidad», pero hygge es más un momento que un estado emocional. Cada persona puede experimentar su hygge de forma diferente, ya sea tomando una cerveza con amigos de toda la vida o relajándose en el sofá después de un día intenso. Todo puede ser hygge, siempre que incluya tres elementos centrales: la sensación de seguridad, la cercanía de personas importantes para nosotros y la convivencia.

Lagom
Desde Suecia llega una invitación a conformarse con lo «justo». Como en los casos anteriores, Lagom es un término que encierra una verdadera filosofía de vida e invita a la moderación y a la búsqueda del propio equilibrio. Lagom da a cada uno total libertad para evaluar sus propias necesidades, con la única recomendación de no exagerar en ningún aspecto de la vida. Este enfoque también se refleja claramente en el diseño de las casas suecas, que se caracterizan por su minimalismo, líneas esenciales y practicidad.

Koselig
Las frías temperaturas del exterior parecen haber empujado a los noruegos a buscar en su interior el calor que alegre sus día a día. Al igual que el hygge danés, la interpretación de koselig es totalmente subjetiva y se centra en apreciar cada momento de la vida. Los noruegos definen koseling, que literalmente significa «acogedor», como todo aquello que proyecta una atmósfera cálida y reconfortante. Un cuadro lleno de colores cálidos o un día de lluvia bajo una manta son algunas de las circunstancias que merecerían la etiqueta de koselig en Noruega.

Gezelligheid
La fórmula holandesa de la felicidad, encarnada en la filosofía de la gezelligheid, es quizás algo inesperada. En castellano podría traducirse como «acogedor», pero la traducción no transmite la fuerza de una teoría del bienestar basada en la convivencia y en un enfoque relajado de la vida. Gezelligheid significa alejarse de la ansiedad y la depresión compartiendo momentos de despreocupación con las personas que quieres. Un concepto muy similar se encierra en la palabra alemana gemütlichkeit, la cual expresa la sensación de bienestar derivada de compartir momentos de alegría.

Expresiones en México y en otros países

Nos comparamos con una lombriz, con “feliz como una lombriz”. También resulta intuitiva la comparación con un niño con «feliz como un niño con juguete nuevo», o “Felipe y con tenis” de la gran felicidad que se puede llegar a sentir.

Sin embargo, en el mundo anglosajón, el paralelismo es con un molusco: “Happy as a clam” es una expresión que recuerda la sonrisa que parecen tener las almejas cuando se abren. En Francia, en cambio, no apuntan alto, si no muy alto, «heureux comme un roi», «heureux comme un pape» y «heureux comme Dieu en France» refiriéndose respectivamente a la felicidad en las figuras de un rey, un papa y un Dios.

Por último, si un conocido tuyo portugués dice la palabra «sextou», ¡cuidado con malinterpretarla! No es una invitación al dormitorio, sino que sólo expresa su felicidad por la llegada del fin de semana.

Comentarios Facebook

Mi famoso y yo, líder de audiencia en tele abierta

La primera gala de Mi famoso y yo, talent show conducido por Adal Ramones y Alejandra Espinoza, se colocó el pasado domingo 19 de marzo como la emisión más vista en la televisión abierta, al registrar una audiencia de 4.6 millones de personas*.

Una producción de Marcelo Strupini, se transmite los domingos a las 21:00 horas por las estrellas.

De acuerdo con datos de Nielsen IBOPE México, el estreno de Mi famoso y yo superó a su competencia por 108%**.

Se trata de un formato original de Televisa Univision, es una competencia que incluye demostraciones de talento, dinámicas de convivencia y divertidos juegos, que llevan al público a través de una montaña rusa de emociones.

 

  • *Datos Nielsen IBOPE México Rating miles (P 4 28 ciudades Proyección nacional
    **Canales considerados las estrellas y Azteca Uno
Comentarios Facebook

Entrevista Exclusiva con Tecate 0.0

Por Paloma Martínez Catalán

 

Conexión360 entrevistó en exclusiva a Nicolás Álvarez, gerente de marca Tecate, quien nos platica los detalles de este gran lanzamiento de la nueva integrante de la familia Tecate.

Nicolás nos explica sobre el proceso de producción que lleva lanzar un nuevo producto. “Estos lanzamientos se planean entre 12 a 18 meses de anticipación, responde principalmente a dos temas, a estar escuchando permanentemente a nuestros consumidores, entendiendo que está sucediendo allá afuera en la calle, tanto en México, como en otros países, y ver qué es lo que se viene. Los números nos muestran que las generaciones más jóvenes están buscando alternativas sin alcohol, y nos parecía claramente que ahí había una oportunidad para capitalizar; por otro lado, nosotros tenemos una estrategia global muy clara en desarrollar este pilar de consumo responsable y uno de ellos es asegurarnos que ofrecemos a nuestros consumidores opciones sin alcohol”.

Afirma que construyen y desarrollan esta categoría en México, y fue con Heineken 0.0 punta de lanza, así como lo hicimos en todo el mundo, como compañía y parte de esta estrategia es lanzarlo con una de nuestras marcas locales, para complementar un poco y construir un portafolio y una categoría de cero cero, y no nada más una marca.

Bajo esa estrategia, Nicolás apunta que con Tecate están entrando a esta nueva era y que están buscando modernizar la marca, “la ecuación estaba bien fácil, saber que Tecate era la marca para este lanzamiento, por una cuestión de que es una marca que tiene el músculo para poder tener extensiones de línea y reconocer todo el peso que tiene la marca,  para dar a conocer un nuevo producto, y por otro lada nos permite contemplar lo que ya tenemos muy bien en nuestro portafolio, porque Tecate es muy complementaria con Heineken, con el perfil de sabor, en términos de momentos de consumo, de precio. Nos permite construir esta idea de portafolio, y no tener dos marcas que se están empalmando y que están buscando hablarle al mismo consumidor”.

Fotos de Conexión360

Cuando habla de llegar a  generaciones jóvenes de alguna manera,  ya tienen bien definido al público objetivo al que van dirigidos. Con Tecate 0.0 se distingue un sabor muy ligero, quizás es un producto más enfocado a la mujer?

La respuesta es no, no está pensado para las mujeres específicamente, no va enfocado a un segmento demográfico especial, con los aprendizajes que hemos tenido es que la categoría se está desarrollando y agarrando mucho vuelo indistintamente de géneros y edades. Estamos buscando hablarle con Tecate 0.0, son a personas que toman cerveza en momentos que hoy no están eligiendo cerveza, que están eligiendo otro tipo de bebidas.

Esto corresponde a una nueva tendencia de consumo, la estrategia global está sustentada por hacer todo este entendimiento y ver lo que está sucediendo. Lo que nosotros decidimos es asociarnos al momento de la comida, porque es la mejor manera de ir a buscar a los consumidores, ese momento en donde no nos están eligiendo, de esa manera no nos canibalizamos. No queremos que sustituyan la Cerveza Tecate, por Tecate 0.0.

“Queremos conectar con el público en esos momentos donde no teníamos una opción de consumo. Es muy probable que haya consumidores nuevos, y esto nos va a traer una penetración incremental para la marca. Pero también es como abrimos estos nuevos momentos para conectar con consumidores que ya existen, porque la verdad, la cerveza tiene un sabor muy característico, ese amargor, cosas que la hacen única, es  mucho más probable que te adopte la gente que ya tiene ese paladar desarrollado, a personas que no la tenían en su repertorio”.

Digamos un día normal, sales a comer de la oficina, y no se te cruza tomarte una cerveza, y si quiero me invento un pretexto, ‘es el cumpleaños de un compañero’, de ahí viene el insight que encontramos en la campaña, que con Tecate 0.0 necesitas cero pretextos para tomarte una cerveza a la hora de la comida.

Foto de Conexión360

 

La agencia que diseñó la campaña publicitaria y todo el concepto creativo, es Le Pub, una agencia del Grupo Publicis, con quienes acaban de iniciar una relación de trabajo. “Ellos son los que llevan la comunicación de Heineken a nivel global. Con Tecate es la primera campaña de mucha muchas que vendrán, este 2023 tendremos otra, que por el momento no podemos anunciar. La verdad estamos muy contentos con el arranque y con la sociedad que estamos construyendo, expresa Nicolás”.

La nueva campaña de Tecate0.0 se lanzó en la Entrega del Oscar, un acontecimiento sin duda importante en el mundo del cine, pero también escenario para la publicidad, Nicolás nos cuenta emocionada que, “se nos dieron los tiempos para hacerlo, además presentamos la versión de 60 segundos en televisión, también estuvimos presentes en el clásico América-Chivas, además de toda la pauta publicitaria con otros medios, entre ellos: carteleras a nivel nacional, digital, influencers, relaciones públicas, y mucho más, para que todo México se entere de que llegó al mercado la nueva Tecate 0.0.

Este tiempo de campaña de lanzamiento, en palabras de Nicolás, durará todo el año. “Los lanzamientos necesitan ese acompañamiento constante, claramente hay una fase en que somos muy intensos en la visibilidad,  es el lanzamiento más importante para la marca y para la compañía, por lo cual va a tener todo el apoyo que necesite, vamos a utilizar todo el músculo de Tecate, lo que tenemos en el fútbol con la liga MX, en los festivales de música de la marca, vamos a samplear producto y mucho más.

Para finalizar la entrevista, Nicolás se muestra muy emocionado con el proyecto en general, y en particular con esta campaña. No podíamos terminar nuestro breve encuentro sin preguntar y en materia de responsabilidad social de la marca, que hay, qué viene.

Tecate es una marca que ya tiene historial en cuanto a responsabilidad social, cuando lanzó la campaña en contra la violencia hacia la mujer, una campaña exitosa, con un mensaje  contundente. El año pasado lanzamos la campaña 18+, por un México sin consumo de alcohol en menores de 18 años, lanzada en 2022. Sabemos que Tecate es la marca más importante de nuestro portafolio, por ello es importante tener un mensaje que resonara y que además fuera socialmente responsable, fue increíblemente bien recibido por los consumidores. Pasamos de ser la marca número 11 a ser la número 4 en 2023. Nuestros mensajes le han dado una cercanía a la marca muy  importante.

«Hoy en día los consumidores le exigen a las marcas, casi más que a los gobiernos, acción, en hacer del mundo un lugar mejor,  que es la misión que tenemos como compañía, y Tecate0.0 llega a fortalecer, robustecer  y apuntalar  este compromiso que tenemos y claramente de ir conectado con nuestros consumidores, y con nuevos consumidores a partir de este lanzamiento».

 

Comentarios Facebook

GRUPO BIMBO obtiene reconocimiento como empresa más responsable ESG

Grupo Bimbo, obtuvo por noveno año consecutivo, el lugar número uno en el ranking de Las Empresas Más Responsables ESG de México 2022 elaborado por MERCO (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa).

En este ranking, Grupo Bimbo también obtuvo el primer lugar en las variables ESG que son: Medioambiental (E); Ámbito interno, clientes y sociedad (S); y Nivel ético y de gobernanza (G).

La metodología aplicada por MERCO incluye un exhaustivo y pormenorizado análisis de más de 4 mil 800 encuestas, 5 evaluaciones y 15 fuentes de información; verificado a través de una revisión independiente por parte de KPMG, de acuerdo con la norma ISAE 3000. Entre los grupos de interés encuestados se incluyen académicos, periodistas, consumidores y directivos de empresas, entre otros.

Grupo Bimbo renovó recientemente su estrategia de sustentabilidad con objetivos más ambiciosos, alineada a su propósito de “Alimentar un mundo mejor”.

Para la empresa, la sustentabilidad es acerca del planeta, pero también de la sociedad y de las personas que viven en él. Su plan consiste en ofrecer una mejor nutrición a millones con recetas simples y diversas, luchar contra la degradación de la naturaleza y ayudar a las comunidades a prosperar.

Esta estrategia se divide en tres pilares: Para Ti centrada en promover dietas de salud planetaria y de diversidad nutricional, Para la Vida tiene por objetivo mejorar la vida de todas las personas con quienes Grupo Bimbo se vincula, esto significa empoderar a las comunidades que la rodean, y Para la Naturaleza que busca proteger y regenerar los sistemas naturales.

Comentarios Facebook

Se presentó Distrito El Globo, el polo de negocios más innovador de América Latina

0

Con la participación de autoridades gubernamentales, destacados empresarios y referentes de la cultura, se acaba de presentar Distrito El Globo, el polo de negocios más innovador de América Latina, impulsado por el grupo Skywalker (SWI) que promete revitalizar el casco antiguo de Montevideo a través de servicios de coworking, networking, hotelería, gastronomía y arte.

La presentación oficial del proyecto constó de tres días de actividades con invitados exclusivos. El martes 14, el grupo inversor, liderado por Valentín Bueno, recibió a más de 150 personas en las instalaciones de El Globo, ubicado sobre Rambla 25 de Agosto y Colón. Entre los presentes se destacó la participación del intendente interino de Montevideo, Federico Graña; el ministro de Turismo, Tabaré Viera; el presidente de la Comisión de Patrimonio, Willy Rey; y la presidenta del Sodre, Adela Dubra. Durante el encuentro, el público recorrió las instalaciones del histórico edificio, cuyas obras de reacondicionamiento finalizarán este año. También se contó con una muestra inédita del artista Carlos Páez Vilaró, especialmente curada para la ocasión con 40 obras de arte.

Distrito El Globo surge como la materialización de Uruway, una plataforma de realocamiento de talentos en Uruguay, que mejora los procesos de radicación y genera beneficios en un país que se postula como un hub de innovación en la región. Situado estratégicamente frente al puerto montevideano, este polo innovador 100% smart apuesta a convertirse en un centro de negocios y networking para las nuevas generaciones de emprendedores uruguayos, argentinos y latinoamericanos. En una segunda etapa, el proyecto se ampliará con la incorporación de otros inmuebles cercanos que complementarán la oferta de servicios del distrito.

“Hay una historia particular con este lugar. Hace más de 15 años vengo a trabajar a Uruguay y cada vez que desembarcaba veía un edificio en ruinas, totalmente abandonado. Me puse a averiguar de qué se trataba y supe que aquí funcionaba el ex hotel El Globo, que durante muchas décadas albergó inmigrantes”, recordó el CEO de SWI, Valentín Bueno.

Y agregó: “Hoy, la realidad de Latinoamérica está generando que Uruguay vuelva a ser una tierra de oportunidades”. Por su parte, el ministro Viera destacó que el desembarco de El Globo es muy importante para la vida de la ciudad por su propuesta económica, comercial y turística.

El segundo día de actividades fue el miércoles 15 y contó con una conferencia brindada por la periodista argentina María Eugenia Estenssoro, quien repasó algunos aspectos claves de su libro “Uruguay Laboratorio” próximo a lanzarse. En este marco, también participaron el ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini; el científico Gonzalo Moratorio; y el ingeniero Nicolás Jodal, cofundador de GeneXus, quienes debatieron sobre las cualidades del país para el desarrollo de nuevos negocios, nuevas tecnologías y nuevos procesos productivos.

Finalmente, la agenda de actividades se cerró el jueves 16 con un almuerzo de mujeres que incluyó una charla a cargo de las representantes del Programa Sembrando. Su fundadora, Lorena Ponce de León, repasó el comienzo de este proyecto que se gestó durante su recorrida por el país en plena campaña electoral de 2019: “En ese momento identifiqué la necesidad de que existiera un programa de apoyo a hombres y mujeres del país que tuvieran la intención de salir adelante emprendiendo”.

Andrea Bellolio, directora ejecutiva, reflexionó sobre el impacto positivo que Sembrando ha tenido en los emprendedores, destacando la importancia de la descentralización en los 19 departamentos como pilar fundamental del proyecto.

 

FOTO: María Eugenia Estenssoro, repasando algunos aspectos claves de su libro “Uruguay Laboratorio”, próximo a lanzarse, junto al científico Gonzalo Moratorio, destacado por Revista Nature y el ingeniero Nicolás Jodal, cofundador de GeneXus, quienes debatieron sobre las cualidades de Uruguay para el desarrollo de nuevos negocios, nuevas tecnologías y nuevos procesos productivos. 

Comentarios Facebook

AXE Ceremonia cumple 10 años y American Eagle se une a su evolución

AXE Ceremonia cumple 10 años y American Eagle se une a su evolución

American Eagle celebrará en un escenario exclusivo, los mejores outfits para disfrutar de la música y el mensaje común de ser quien quieras.

Mucho ha pasado desde el primer festival en 2013, cuando el line up tenía apenas 15 invitados para un solo día desde el Foro Pegaso -cerca de Toluca-. Diez años después se esperan cifras de más de 50 mil personas, ahora por primera vez en dos días con el triple de artistas desde uno de los espacios verdes más representativos de Ciudad de México.

AXE Ceremonia se ha convertido en uno de los referentes de la escena musical en el país y las novedades para esta edición.

– Grandes aliados: American Eagle. Este 2023 se suma la icónica marca de jeans para acompañar al festival y promover un mensaje común: buena música, gran ambiente para todxs y el lugar para seguir impulsando la idea de libertad e independencia.

AE quiere celebrar 10 años de este evento y su poder para mostrar la inclusión y la libertad de cada unx para encontrar su camino. Además, la música es uno de sus referentes más importantes, por ser parte esencial para que cada quien se exprese mientras pasa buenos momentos con una gran compañía y los jeans más trendy y cómodos.

Este año uno de los escenario del festival será el de American Eagle, donde estarán Honey Dijon, Villano Antillano, Tayhana, Avalon Emerson, Ethel Cain, Rebe, Zemmoa y Mehro el sábado; y TR/ST, Rojuu, la Goony Chonga, Zizzy, Friolento, Go Golden Junk y Girls el domingo. Además, ha preparado un stand especial con inspo de los signos zodiacales que no te puedes perder.

American Eagle quiere festejar con AXE Ceremonia que también se preocupa por el planeta, justo como ya lo hace la marca, que se se ha propuesto una disminución en el uso del agua en la confección de cada par de jeans con su programa Real Good, así como con el uso de materiales reciclados y poliéster proveniente de botellas de plástico.

– Propuestas musicales de vanguardia. Si algo ha caracterizado a este festival desde el 2013 es el tener las propuestas más interesantes del momento. Ha sido pionero en actos musicales y traído a México a artistas como Bjork, C. Tangana o Rosalía, quien pisó por primera vez un escenario mexicano justo en la edición 2019. El festival ha apostado por tener a los mejores exponentes del hip hop y rap, así como a proyectos emergentes que garantizan el ambiente y las ganas de bailar por horas.

– La diversidad como esencia. Esto se ve no solo en el line up de cada año, sino en las actividades que se han ido sumando. Desde hace ya varias ediciones quedó claro que AXE Ceremonia apuesta a la libre expresión, la aceptación y una conciencia del entorno mucho más grande que otros festivales. No se trata solo de música, sino de espacios para mostrar lo mismo temas queer y de feminismo que propuestas artísticas emergentes o hablar de propuestas medioambientales.

– Nueva sede y más horas de baile. El gran diferenciador sucedió apenas hace un año cuando se realizó por primera vez en Ciudad de México en el Parque Bicentenario, con muchas más actividades. ¿La razón? Dar mayor oportunidad a la gente para asistir sin complicaciones. Y para este año repite sede, así como escenarios, pero se suma un día más para disfrutar de diferentes actos en un espacio natural que ha sido destinado para interactuar de forma responsable con la naturaleza.

Este 2023, AXE Ceremonia cumple 10 años con un súper cartel que encabezan Travis Scott y Rosalía, junto a nuevos compañeros para festejar como American Eagle, con quien seguirá promoviendo la visión de ser tú mismx mientras disfrutas el camino.

Visita el stand de AE, baila en el escenario de la marca y vive la evolución de este festival con tus #AEJeans favoritos.

Comentarios Facebook

Se anunció la 12° Carrera Grupo Cinemex (integra a Alboa y Arena)

Cinemex anunció su 12° Carrera Grupo Cinemex, la cual se llevará a cabo en el mes de junio de este año. Siendo por primera vez nocturna, la emblemática carrera de la industria del entretenimiento promete impactantes activaciones relacionadas con el cine, el mundo gamer y los shows en vivo a lo largo de una ruta en los alrededores de Ciudad Universitaria.

Con opciones para correr desde 5K, 10K y hasta 15K de distancia, la Carrera Grupo Cinemex invita a participar a corredores con experiencia y a todos aquellos que solo quieran disfrutar el recorrido, incluyendo personas de cualquier edad y familias enteras, para vivir una noche espectacular que llevará La Magia del Cine a las calles.

Como ya es tradición, esta será una carrera con causa. En esta edición y través de Fundación Grupo México se realizará un donativo a la ONG Con Diabetes Si Se Puede, I.A.P. para apoyar a personas con diabetes tipo 1.
Próximamente se darán a conocer más detalles sobre la 12° edición de la Carrera Grupo Cinemex. No te la puedes perder.
Sigue la conversación a través de las redes sociales de Cinemex y descubre las sorpresas que la 12° edición de La Carrera Grupo Cinemex tendrá para todos sus invitados.
Instagram: @cinemex
Facebook: Cinemex
Twitter: @cinemex
LinkedIn: Grupo Cinemex
Comentarios Facebook

La Economía de la Felicidad: Human Connections Media

En el marco del Día Mundial de la Felicidad el cual se conmemora este 20 de marzo, Human Connections Media desarrolla el presente estudio que permite entender cómo en las últimas tres décadas aumentó el interés en cuantificar la felicidad, donde incluso se habla del término de la “economía de la felicidad” como un mundo aparte dentro de la ciencia económica.

“Históricamente, la teoría económica habla del bienestar y de cómo éste se incrementa a medida que aumentan los ingresos de las naciones, esto ya lo venían hablando grandes economistas como Adam Smith, Jeremy Bentham o John Stuart Mill”, afirmó Cynthia Trejo, Clients Team Director, Human Connections Media México.

Siguiendo los lineamientos de los teóricos de la ciencia económica, se han encarado diversos estudios basados en datos de encuestas donde se llevan a cabo análisis de correlación entre variables sociodemográficas y económicas como el ingreso o el consumo, el nivel de satisfacción con la vida o la felicidad que declaran las personas.

Se ha encontrado de manera recurrente que el ingreso y el consumo contribuyen a la felicidad de los individuos aunque con limitaciones basadas en rendimientos marginales decrecientes, por ello, la supuesta relación entre nivel de ingresos, consumo y bienestar es constantemente estudiada y puesta en discusión.

En los años setentas, la Paradoja de Easterlin afirmaba: El crecimiento económico -el aumento generalizado del ingreso y la abundancia de productos- no viene acompañado de un aumento de la felicidad de las personas.

“Todas estas discusiones en el ámbito académico han contribuido a la proliferación de estudios de perfil cuantitativo en torno a la felicidad. El término “felicidad” incrementó su ocurrencia en un 100% en los últimos 20 años, mientras que otros términos como “PIB” o “ingresos” caen entre un 30 y un 70%.”, agregó Cynthia Trejo.

Uno de los últimos estudios que busca cuantificar los niveles de felicidad a nivel global data de mediados del año pasado (2022) y fue realizado por la empresa Ipsos. El estudio se basa en 20.500 respuestas recolectadas a través de 30 países entre la población adulta menor de 75 años. El 67% de esta población se declara “algo feliz”, mientras que solo el 15% se declara “muy feliz”.

Al mirar los datos para México, el nivel de felicidad total (muy feliz + algo feliz) se ubica por debajo del promedio global con un 65% de los adultos declarándose felices. Ahora bien, si nos quedamos con quienes se definen como “muy felices”, México se ubica muy por encima de la media global, con un 22% definiéndose como absolutamente felices, posicionándose en sexto lugar junto con Países Bajos: India 39%, Australia 30%, Arabia Saudita 29%, Gran Bretaña 25%, Canadá 24% y México/Países Bajos 22%.

“Comparando el año 2020 con el año 2022, la felicidad global creció un 4% pasando de un 63% al 67% actual.

En México, los niveles crecieron en forma significativa con un aumento del 19%, pasando de un 46% al 65% antes mencionado, siendo el segundo país con mayor crecimiento en felicidad después de Perú”, así lo dijo Hugo Gómez Oliver, CEO Human Connections Media México.

Comentarios Facebook

Subway presenta Sabores D´ Italia con grandes actividades en CDMX

Subway, traerá todo el sabor de Italia a la capital del país con una gran sorpresa que conquistará a los capitalinos en el marco de su más reciente lanzamiento en México: Sabores D’ Italia.

La primavera está por abrazar a nuestro país. Con su llegada, se da fin al invierno meteorológico y comienza una de las estaciones preferida por muchos, llena de vida, color, días soleados y energía. En medio de este ambiente cálido, jovial y romántico, Subway trae todo el color y sabor de Italia a la Ciudad de México de la mano de su más reciente lanzamiento: Sabores D´ Italia: Focaccias preparadas de manera artesanal, con dos deliciosas recetas, Pollo Pesto y Steak a la Italiana.

El Parque Bicentenario de la Ciudad de México será la sede de diversas actividades gratuitas para toda la familia que Subway ha preparado para sorprender y consentir a los capitalinos y turistas en la Ciudad.

Subway invita a todas las personas a disfrutar de esta experiencia italiana el viernes, 24 de marzo, de las 14:30 a las 18:00 hrs., y el sábado, 25 de marzo, a partir de las 10:00 hrs. y hasta las 18:00 hrs. La compañía sorprenderá a sus invitados con las siguientes actividades:

  • Paseos en góndola en el mágico lago que ofrecerán hermosas vistas del parque y de la ciudad.
  • Master Class de Focaccias en donde los visitantes aprenderán a preparar una auténtica Focaccia artesanal italiana.
  • Degustación de los nuevos Sabores D´Italia de Subway: Focaccia Pollo Pesto y Focaccia Steak a la Italiana, y muchos regalos.

“Sabemos que la comida y cultura italiana son de las favoritas de los mexicanos, así que hemos decidido extender este sabor con una iniciativa única llena de sabor, preparada con mucho cariño para que nuestros invitados en la capital del país puedan vivir una experiencia italiana al estilo Subway”, comentó Vivian Rodal, directora de mercadotecnia de Subway México.

“Queremos seguir ofreciendo experiencias únicas y memorables a nuestros invitados en México, en esta ocasión, de la mano de nuestro más reciente lanzamiento en el país, Sabores D’ Italia, para continuar siendo la mejor opción en el sector”.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia de la compañía en el marco del lanzamiento de Sabores D’ Italia en México, con la que continúa reforzando su compromiso con el país, y busca seguir acercándose y consintiendo a sus invitados a través nuevas y mejores experiencias, y de la innovación en su oferta gastronómica. ¡Espera más sorpresas próximamente!

Comentarios Facebook

Fundación Alsea y P.F. Chang’s entregaron donativo a Fundación John Langdon Down

Fundación Alsea, A.C. y P.F. Chang’s otorgaron a la Fundación John Langdon Down la suma de $558 mil 240 pesos para apoyar a jóvenes con síndrome de Down y familiares, monto alcanzado por la venta del “Bento Box de Niños con causa”.

Estos recursos beneficiarán a 44 jóvenes que forman parte del programa Integra, por medio del Taller de Gastronomía de Fundación John Langdon Down que tiene como objetivo desarrollar y potencializar las habilidades de las personas con síndrome de Down para preparar alimentos, postres y bebidas.

Además, a través del Movimiento Va por mi Cuenta, iniciativa respaldada por Fundación Alsea, A.C. se apoyará al comedor de Fundación John Langdon Down con la entrega de 5,582 comidas para 76 alumnos.

“En Fundación Alsea nos enorgullece formar parte de esta importante iniciativa que ha ayudado a muchos niños y jóvenes a desarrollar sus capacidades y talentos que les permiten tener mayores posibilidades de inclusión, además, nos llena de felicidad saber que tendrán una dieta nutritiva. Aprovecho para agradecer y reconocer el apoyo de los clientes de P.F. Chang’s.”, señaló Ivonne Madrid, directora de Fundación Alsea, A.C.

Para esta campaña, de junio a diciembre del año pasado, P.F Chang’s lanzó su “Bento Box de Niños con causa” en las 26 sucursales del país, que consistió en una deliciosa comida completa y equilibrada para el público infantil, incluyendo ilustraciones para colorear realizadas por los artistas de la Fundación John Langdon Down; por cada Bento Box vendido la marca donó $20.00 pesos.

“Reconocemos el compromiso de Alsea, Fundación Alsea, A.C. y sus marcas que son sensibles a brindarnos su apoyo durante estos años. Estas acciones nos permiten continuar con nuestra labor de promover el potencial de las personas con síndrome de Down”, indicó María del Pilar Mostalac Nogueras, directora de Fundación John Langdon Down.

“El equipo de P.F. Chang’s se sumó a esta campaña con el entusiasmo que lo caracteriza, y con el valioso apoyo de nuestros clientes al adquirir las Bento Box nos permite entregar este donativo que será un aliciente para los jóvenes que desean fortalecer sus habilidades”, agregó Jaime Vásquez, director de Restaurantes de Alsea.

La Fundación John Langdon Down también cuenta con la Escuela Mexicana de Arte Down considerada única a nivel mundial, en la que se fomenta el desarrollo del pensamiento abstracto, a través de la enseñanza de las artes plásticas, con el propósito sensibilizar y crear conciencia de la capacidad artística y profesional que tienen las personas con síndrome de Down.

Alsea y la Escuela Mexicana de Arte Down tienen una historia de colaboración conjunta desde 2013, cuando se expuso por primera vez la obra de los artistas de la institución en diversas tiendas Starbucks.

Hoy se tiene un registro de compra de más de 800 grabados y litografías que decoran más de 200 tiendas Starbucks; la sucursal Pedregal, al sur de la capital del país, destaca con un mural realizado por cuatro artistas. En 2019, Vips se sumó a esta iniciativa con la compra de 29 piezas de arte.

Comentarios Facebook