miércoles, mayo 21, 2025
Inicio Blog Página 127

ifahto WorldWide se fortalece con nuevo equipo directivo

ifahto WorldWide, la agencia de eventos del grupo IF&COMPANY, que busca atraer proyectos, eventos, lanzamientos y convenciones internacionales a México, así como el asistir a diversas empresas internacionales en la realización de sus proyectos en cuanto a su creatividad, producción y operación en cualquier parte del mundo, se refuerza con su equipo directivo y amplio equipo creativo. Desde su lanzamiento en el año 2022,  ifahto WorldWide ha atraído más proyectos y servicios internacionales a México, convirtiéndose también en un gran aliado para las empresas de LATAM, así como grandes corporativos de talla internacional.

Para alcanzar estos objetivos, Ricardo “Tacho” Mares Tajika, ha sido nombrado Director General y COO de esta agencia del grupo IF&COMPANY,  junto con Marco Díaz como Director de Producción y un gran equipo creativo que los respalda, informó Fernando Famanía, CEO del Grupo IF&COMPANY, quien agregó: “Ricardo ha estado en las agencias del Grupo desde sus inicios y ha estado muy involucrado en las áreas de producción y comercial de la empresa, en particular a cargo de la atención a clientes internacionales en México y a empresas mexicanas en el extranjero, obteniendo magníficos resultados, por lo que ahora está 100% dedicado a hacer crecer a ifahto WorldWide a nivel internacional”.

Por su parte, Marco Díaz, ahora el nuevo Director de Producción de la agencia, trae consigo una amplia experiencia en puestos directivos de empresas relacionadas con el turismo, los eventos y las convenciones como son PSAV, Castelein Management y Freeman Encore, incluyendo una estancia previa en la oficina de ifahto en Cancún. Declara Díaz: “Estoy muy emocionado en participar en este gran proyecto de IF&COMPANY, ya que detonará un gran crecimiento para el Grupo y por consecuencia una mayor entrada de divisas al país. Mi experiencia previa al haber estado al frente de ifahto Cancún me será de gran ayuda para esta nueva responsabilidad”.

«Decidimos fortalecer nuestra estructura y servicios este año para servir a más clientes alrededor del mundo», dijo Ricardo Mares Tajika. «Hemos llevado nuestros servicios al producir eventos exitosamente en América Latina, los Estados Unidos, Europa, Asia y en el Medio Oriente, queremos contribuir a generar más divisas para nuestro país trayendo grandes proyectos internacionales, además de convenciones y congresos a diferentes latitudes».

ifahto WorldWide ha realizado desde sus inicios en operaciones importantes proyectos como la Convención de Socios de LatAm de importante fabricante americana de llantas en Aruba, para la UNICEF Regional PFP Workshop y así como para Houston Mission, así como la Mobile Marketing Association  y se espera que este año continúe con más proyectos de este calibre.

«El 75% de nuestros clientes son marcas y empresas globales que tienen requerimientos puntales dentro y fuera de México», dijo Mares Tajika. «Clientes y empresas alrededor del mundo siempre han encontrado en ifahto la mejor opción para la ejecución de sus proyectos, ya que siempre hemos sido para ellos un aliado estratégico con soluciones integrales sin importar fronteras».

Los servicios y proyectos de ifahto WorldWide han llegado a diferentes países alrededor del mundo, trabajando tanto para empresas internacionales como organismos gubernamentales, con equipos locales dirigidos por productores de ifahto WorldWide, ejecutando los conceptos creativos originados en México.

Para obtener más información acerca de ifahto WorldWide, visite: www.ifahto.com

 

Comentarios Facebook

AVON es venta directa, inclusión y equidad económica

Avon pionera en la industria de la venta directa con su modelo de negocio basado en el emprendimiento femenino surgió años antes que los derechos de las mujeres comenzaran a ser reconocidos. De tal forma que no solo generó oportunidades de ingreso para ellas, sino, una posibilidad de tener una vida en balance con horarios flexibles, siendo sus propias jefas, lograr independencia económica y ganancias.

Desde 2017 y con una participación constante del 3%, México, es el octavo mercado de venta directa en el mundo con un valor estimado de 102 mil millones de pesos al cierre de 2021 y más de un millón de personas dedicadas a esta actividad, principalmente mujeres1.

Así lo expuso Alexandre Lemos, Gerente General de Avon México durante el conversatorio “La trascendencia de la venta directa en el desarrollo económico y social de la mujer”, celebrado en el marco del Día de la Representante de Belleza Avon, fecha en que la compañía busca reconocer a las más de 2.5 millones de Representantes que desarrollan su negocio en Latinoamérica.

Durante el evento participaron especialistas como: Luz María Lamadrid, maestra en políticas públicas y de género; Carlo Ledezma, experto en venta directa; Israel Rodríguez gerente de incentivos y modelo comercial en Avon y como invitadas especiales Anayeli Martínez, Representante de Belleza Avon y las seleccionadas nacionales de nado artístico: Nuria Diosdado y Jessica Sobrino quienes compartieron un emotivo mensaje sobre la importancia de persistir y no abandonar los sueños y metas a pesar de las adversidades que el camino te presente.

“Hemos sido testigos de las oportunidades que esta actividad brinda a muchas mujeres y sus familias en donde la venta directa brinda una alternativa y contribuye al crecimiento de las mujeres a través de un modelo de negocio con el que gracias a las relaciones pueden obtener una estabilidad financiera, la posibilidad de dar a sus familias un estilo de vida cómodo y lleno de oportunidades para desarrollarse en un mundo moderno competitivo”, manifestó Lemos.

Durante su participación, Carlo Ledezma, conferencista y autor del libro «Conecta Antes de la Venta», mencionó la importancia de las relaciones humanas, el conocimiento de la demanda por parte de clientes más exigentes y la adaptación al cambio del que debe estar consciente quien se dedica a vender algún producto o servicio.

 

Foto cortesía de AVON

Comentarios Facebook

Kany García anuncia presentación: 6 noviembre Auditorio Nacional

Kany García, cantautora puertorriqueña, luego de su exitosa gira en Sudamérica y el lanzamiento de su último sencillo “FUERA DE SERVICIO”, la cantante llega a nuestro país con su: MÉXICO TOUR 2023, donde visitará 10 ciudades de la República.

Kany sigue enamorando al mundo con su música, y ahora, tras las exitosas
presentaciones en múltiples escenarios a través de Latinoamérica con su tour mundial,
sorprende a sus fanáticos de nuestro país con su México Tour 2023.

García, se encuentra viviendo un momento lleno de éxitos y grandes logros en su carrera.
Con su gira mundial, ya ha visitado más de 15 ciudades en Latinoamérica y Sudamérica,
siendo sus más recientes conciertos en Chile, Uruguay y Argentina con casa llena y se
prepara para, a partir del 30 de agosto llegar a Estados Unidos con su USA Tour 2023 y
22 de octubre, dar inicio al México Tour 2023.

La venta general para CDMX, Monterrey y Puebla comenzará este 01 de junio a través de Super Boletos.

Para Torreón dará inicio en la misma fecha a través de Boletea.

 

Fechas de conciertos

22 octubre · Tijuana · El Foro
24 octubre · Querétaro · Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez
26 octubre · León · Foro del Lago
27 octubre · Guadalajara · Auditorio Telmex
28 octubre · Mérida · Auditorio La Isla
29 octubre · Veracruz · WTC
6 noviembre · CDMX · Auditorio Nacional
8 noviembre · Puebla · Auditorio Metropolitano
9 noviembre · Monterrey ·Arena Monterrey
10 noviembre · Torreón · Coliseo Centenario

 

Sigue a Kany García:

Facebook: Kany García
Instagram: @kanygarcia
Twitter: @kanygarcia

 

Comentarios Facebook

Volaris lanza 40 rutas domésticas

Volaris, anuncia el lanzamiento de 40 nuevas rutas domésticas y consolida su posición como la aerolínea más grande del país.

Estas nuevas rutas conectarán de forma directa a 16 ciudades con destinos de esparcimiento, playa y negocios, lo que ayudará a incentivar el dinamismo turístico y el intercambio comercial, ambos esenciales para impulsar el desarrollo de las comunidades y sus economías locales.

“Derivado de un creciente interés por conocer mejor México, así como del reacomodo poblacional que trajo consigo la pandemia, y la necesidad de optimizar las cadenas internacionales de suministro, la oferta turística va más allá de las ciudades, creando nuevos -y muy importantes- corredores turísticos e industriales,” comentó Holger Blankenstein, vicepresidente ejecutivo de Volaris.

Esta estrategia de conectividad sin precedentes considera 33 rutas que solo son atendidas por el mercado de autobuses, lo cual coloca a Volaris como la única opción para un traslado seguro, más rápido y a menor costo; así como siete rutas en las que, hasta ahora, solo operaba una aerolínea.

Otro componente muy importante en el plan de Volaris es el sur del país. Chiapas y Oaxaca tienen un gran potencial turístico, por lo que siete de estas nuevas rutas tienen el objetivo de incentivar la conectividad y actividad económica en ambos estados.

“Estamos por lanzar también un nuevo producto para que nuestros clientes conozcan nuevos destinos y sigan viajando en cualquiera de los ocho países donde tenemos presencia. Muy pronto les compartiremos todos los detalles,” finalizó Blankenstein.

Las nuevas rutas inician operaciones el próximo 10 de julio y ya están a la venta en www.volaris.com con un precio promocional de $99 pesos más impuestos, en vuelo sencillo.

Comentarios Facebook

Hyundai Motor Group participa en EcoMotion Week 2023

Hyundai Motor Group firmó un memorando de entendimiento (MoU) para una asociación estratégica con la Autoridad de Innovación de Israel en la EcoMotion Week 2023 en Tel Aviv. En el evento, Heung-soo Kim, Vicepresidente Ejecutivo y Jefe de la Oficina de Estrategia Global (GSO), pronunció un discurso de apertura sobre ‘Innovación de Hyundai en Israel’.

El memorando de entendimiento, firmado por EVP Kim y el Dr. Amiram Appelbaum, presidente de la Autoridad de Innovación de Israel, permitirá a los socios descubrir conjuntamente nuevas empresas israelíes innovadoras que pueden colaborar con el Grupo a través de una competencia de empresas emergentes y compartir los costos del proyecto para la validación de la tecnología inicial.

Para facilitar su avance tecnológico y su transformación en un proveedor de soluciones de movilidad inteligente, el Grupo estableció GSO en noviembre de 2022, poniéndolo a cargo de establecer direcciones estratégicas para movilidades futuras, como vehículos eléctricos, movilidad aérea avanzada (AAM), robótica, vehículos especialmente diseñados (PBV) y vehículos definidos por software (SDV) a través de la colaboración con organizaciones internas y externas.

En su discurso de apertura en EcoMotion Week, Kim presentó la futura estrategia de movilidad del Grupo. Explicó cómo GSO fortalecerá las inversiones estratégicas y buscará actividades de innovación centradas en HYUNDAI CRADLE Tel Aviv, un centro de innovación global establecido por el Grupo en 2018.

En EcoMotion Week 2023, el Grupo también organizó un stand de exhibición para HYUNDAI CRADLE Tel Aviv, presentando los resultados de los proyectos de colaboración entre el Grupo y las nuevas empresas israelíes hasta el momento, como la celda solar tipo película de Apollo Power.

El Grupo opera centros de innovación HYUNDAI CRADLE no solo en Tel Aviv sino también en Silicon Valley, Berlín, Beijing y Singapur. HYUNDAI CRADLE contribuye a la creación de un ecosistema de movilidad sostenible mediante el descubrimiento de nuevas empresas que coincidan con las fortalezas tecnológicas de cada región. Está realizando una verificación de tecnología para asegurar de manera proactiva asociaciones estratégicas y oportunidades de inversión a medida que crea varias colaboraciones de innovación abierta en todo el mundo.

En Israel, el Grupo participa activamente en actividades de innovación abierta con varios socios, incluidas inversiones estratégicas centradas en HYUNDAI CRADLE Tel Aviv, que contribuye al crecimiento del ecosistema de innovación israelí. Autotalks, una empresa de tecnología líder con sede en Israel que desarrolla conjuntos de chips de vehículos V2X, es uno de los socios estratégicos del Grupo con 5 millones de dólares invertidos en 2018.

  • “Hyundai Motor Group ha logrado resultados tangibles a través de colaboraciones de una década con empresas israelíes, fomentando proyectos innovadores”, dijo Kim. “En el futuro, estamos comprometidos con el avance de la innovación abierta y el establecimiento de asociaciones aún más estrechas para desarrollar conjuntamente nuestras tecnologías futuras”.

EcoMotion es una asociación establecida por el gobierno israelí en 2013 para fomentar un ecosistema de innovación en el sector de la movilidad, y actualmente cuenta con más de 600 miembros, y su EcoMotion Week es el evento de startups más grande de Israel.

Comentarios Facebook

El Buen Crecimiento es un crecimiento duradero y sustentable: Mindshare México

El Buen Crecimiento es un crecimiento duradero y sustentable

 

Por: Roberto Torres, Client Business Partner, Mindshare México

A medida en que los consumidores toman más conciencia sobre la emergencia climática, exigen que las marcas y las empresas desempeñen un rol activo, y la industria de medios no escapa de esta expectativa.  De acuerdo con el reporte de tendencias 2022 de Mindshare, el 50% de los encuestados está de acuerdo en que «los medios de comunicación deberían adoptar una postura activa ante los grandes problemas de la sociedad».

La industria en su conjunto ha emprendido un camino hacia la integración de la acción climática en la forma en que hace negocios, como muestra, la iniciativa “Ad Net Zero” de la Asociación de Publicidad en el Reino Unido, que invita a la industria a unirse en la misión colectiva de alcanzar la neutralidad de carbono en 2030.

De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la huella de carbono que genera la industria de los medios y entretenimiento supera al transporte aéreo, y de acuerdo con WPP, la producción publicitaria en su conjunto genera hasta un millón de toneladas de CO2 al año, todo esto debido a la suma de operaciones que tiene que realizar el sector involucrado.

Por lo anterior, para generar un verdadero impacto es necesario adoptar nuevas formas de operar y de crear soluciones publicitarias. Más allá de compartir anuncios de productos o acciones sustentables, la industria necesita replantearse cada aspecto de la campaña, desde la forma en que hacemos los anuncios y el contenido, hasta la manera en la que son planeados y comprados los medios en los que se difundirá el mensaje. Cada etapa requiere alineación a los valores y objetivos de sustentabilidad.

Para lograr un crecimiento duradero, sostenible y sustentable, consideramos relevante la revisión y atención a los siguientes puntos:

  1. Creación de contenido sustentable: reduciendo el tiempo de traslado en rodajes y haciendo uso de sets virtuales y de Inteligencia Artificial. En cuanto a los anuncios, iniciativas del sector como AdGreen, fueron creadas para ofrecer herramientas y servicios a la comunidad publicitaria, para contribuir a la sostenibilidad y contribuir a impulsar el cambio.
  2. Formatos ecofriendly y tecnologías verdes: Los medios impresos hacen uso cada vez más de papel reciclado y reciclable e incluso buscan colaborar con imprentas neutras en emisiones de carbono. En algunas partes del mundo, la publicidad exterior se usa para crear un aire más limpio al absorber y filtrar la contaminación, los anuncios digitales tradicionales se apagan o atenúan por la noche y se alimentan con energía solar o fuentes de energía renovables.
  3. Un enfoque más neutro en carbono: editores digitales han empezado a experimentar con servidores ecológicos y con el uso de imágenes de menos resolución, y ha llegado también la primera oleada de calculadoras de carbono para planes de medios, por ejemplo, la calculadora de GroupM mide ya las emisiones de la planificación, compra y distribución de medios, y ayuda a identificar las peores áreas de un plan de medios, mostrando dónde hay que compensar el carbono. Estas calculadoras no son perfectas, pero son un gran comienzo para incorporar el pensamiento sostenible a la hora de planear.
  4. Atención a los mensajes que transmitimos: el mayor impacto que podemos tener como industria, y el más inmediato, está en la promoción de opciones sustentables y en la movilización de los consumidores para que piensen y actúen de manera diferente. Para ello, son fundamentales los contenidos y mensajes publicitarios que transmitimos. Es necesario que la industria tenga también un marco para que quienes encargan, crean, colocan, exhiben y regulan la publicidad puedan medir y reducir las emisiones asociadas al consumo que genera.
  5. Medios sustentables: las empresas de medios de comunicación nacidas en espacios sustentables están creciendo, y abordan el problema desde ángulos interesantes. Empezamos a ver nuevas propuestas de medios con un impacto social, algunos ofrecen un espacio para interactuar e impulsar el impacto colectivo para causas y comunidades. Es decir, las marcas pagan a los usuarios por su tiempo, y por cada anuncio visto se hace una donación a organizaciones benéficas.

Está en las manos de las marcas y agencias comenzar a replantear el camino, lo que es seguro, es que en los próximos años veremos grandes cambios en nuestra forma de actuar como sector.

Comentarios Facebook

Nestlé México y Greenback inauguran la primera planta de aceite pirolítico

Por: Susana Prado

 

Con el objetivo de contribuir en la creación de infraestructura para el manejo de empaques flexibles, Nestlé México y Greenback se han aliado para que al utilizar una innovadora tecnología, logren transformar los empaques plásticos flexibles en un aceite pirolítico, con el que se  buscará generar resina reciclada de grado alimenticio. Con ello, lograrán abordar el desafío de los residuos plásticos posconsumo, difíciles de reciclar en el país, contribuyendo a fomentar la economía circular.

Greenback comprará los deshechos plásticos a recolectores de residuos y usará una innovadora tecnología de pirólisis inducida por microondas, desarrollada por la empresa de reciclaje químico Enval, para transformar empaques plásticos sin valor, en un aceite pirolítico que pueda ser empleado en la industria petroquímica para fabricar productos nuevos con contenido reciclado posconsumo.

 

Carlos Ludlow, CEO de Enval, comentó: “la reacción química para la transformación del plástico requiere una gran cantidad de energía, sin embargo, proviene del mismo material reciclado una vez que es convertido en gas. El procedimiento inicia con la pirólisis del plástico para su conversión a gas, el cual es enfriado para ser utilizado como aceite o combustible para un generador eléctrico, el cual provee de energía a la planta recicladora”.

Philippe G. Von Stauffenberg, CEO de Greenback, recalcó que la inversión inicial para el desarrollo de la planta fue de 4 millones de dólares. En tanto, Martin Reich, director de la firma en México, mencionó que el proyecto ha logrado generar 45 empleos directos aproximadamente.

Haciendo frente a la problemática de los residuos, la compañía líder en alimentos y bebidas busca que ningún empaque termine en el medio ambiente y por ello tiene como misión crear sistemas sostenibles y circulares, fomentando una cultura de reciclaje.

La estrategia global de Nestlé llamada “Empaques Sustentables” cuenta con 5 pilares estratégicos:

  1. Reducir: utilizar menos material plástico, principalmente plástico virgen.
  2. Reusar & Refill: implementar sistemas de uso y recargar para eliminar empaques desechables.
  3. Rediseñar: innovar los empaques con nuevos materiales alternativos para facilitar el reciclaje.
  4. Reciclar: impulsar infraestructuras y programas que ayuden a formar un futuro libre de residuos.
  5. Repensar: cambiar comportamientos para un consumo responsable como empresa, con aliados y consumidores.

 

La inauguración de esta planta logra acelerar la transición hacia sistemas alimenticios regenerativos, es parte de la estrategia de sustentabilidad de Nestlé en su ruta hacia las Cero Emisiones Netas para el 2050.

 

 

Fotos exclusivas de Conexión360, de Susana Prado.

 

 

Comentarios Facebook

The Tech Partners presente en la celebración del Foro SME Digital & Innovation 2023

The Tech Partners presente en la celebración del Foro SME Digital & Innovation 2023, con el tema: “Ahead of the Curve”

Evento organizado por la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadeo, de Puerto Rico, es el evento más grande y relevante sobre marketing digital, publicidad e innovación en la Región.

Más de 1,000 profesionales asistieron, en representación de una amplia variedad de empresas, como marcas nacionales e internacionales, agencias de publicidad y digitales, proveedores de servicios y tecnología, proveedores de medios y comunicaciones, asi como universidades y asociaciones sin fines de lucro.

Fotos cortesia de Fernando Juárez

“La revolución del Martech y AdTech” fue el título de la conferencia de Fernando Juárez, CEO y Co-founder de The Tech Partners, empresa que brinda soluciones tecnológicas a las Marcas y sus agencias para ofrecer soluciones integradas en su concepto propietario denominado MADTECH, que se convierte en valiosa herramienta para cumplir con las demandas de marketing y publicidad de sus clientes.

Durante su conferencia, Juárez dio a conocer la cambiante situación y las oportunidades que tienen las Marcas y sus agencias para alcanzar sus objetivos, sus KPIs y su ROIs sobre la inversión de los presupuestos de Marketing y Publicidad al enfrentar la amplia variedad de opciones.

“Aquí es donde precisamente The Tech Partners participa activamente ofreciendo soluciones dentro de un avanzado ecosistema digital, que desarrollamos de manera propietaria y le denominamos MADTECH y con el que proporcionamos resultados inmediatos para la toma de decisiones de Marketing en tiempo real”, precisó Fernando.

Comentarios Facebook

Yves Rocher lanza Máscara para Pestañas Metamorfosis Waterproof Noir

Conseguir una mirada de impacto nunca ha sido tan fácil con los secretos que estamos por revelarte, sigue estos sencillos pasos que la marca Creadora de la Cosmética Vegetal, Yves Rocher, trae para ti y cautiva a todos a tu alrededor.

  1. Fija el marco de la mirada.

Las cejas, al ser uno de los puntos más altos del rostro, sirven para enmarcar las facciones, por ello, debemos darles la importancia que merecen para que se vean bien definidas sin que pierdan su apariencia natural.

El secreto está en utilizar una máscara todo en uno. Ayúdate de su cepillo (entre más pequeño sea más te ayudará a obtener mejores resultados), cepilla tus cejas contrario a la dirección de crecimiento y deja que el producto seque durante unos segundos. Posteriormente, peina desde la raíz hacia arriba y dales dirección para conseguir un acabado laminado. Puedes desordenar un poco en la parte del inicio de las cejas para que se vean más naturales.

Nuestra recomendación estrella: La Máscara Fijadora de Cejas de Yves Rocher te ayudará a conseguir este efecto.

  1. Riza correctamente tus pestañas

¿Eres de las que pasan horas con el enchinador? Una técnica infalible, utilizada incluso por grandes profesionales del maquillaje, consiste dividir las pestañas en tres secciones: punta, media y raíz. El secreto está en comenzar por las puntas apoyandote de tu enchinador preferido durante 5 segundos. Repite el proceso con la sección media y para la raíz trata de pegar el rizador lo más cerca del punto de crecimiento. Haz este proceso una segunda vez para lograr elevar y alargar tus pestañas.

 

  1. ¡Selecciona la mejor máscara! Será tu mejor aliada.

La máscara es la protagonista de tu mirada, por lo que debes escoger aquella que garantice una larga duración, que sea a prueba de todo, de profundidad con un negro envidiable y de paso cuide de tus pestañas. Nuestra recomendación estrella: La Máscara para Pestañas Metamorfosis Waterproof Noir de Yves Rocher, sus componentes enriquecidos con Aceite de Ricino, Agua de Aciano Calmante y Carbón Vegetal, ayudarán a transformar tu mirada con unas pestañas visiblemente más densas, curvadas y alargadas hasta por 24 horas.

 

  1. Los secretos de una aplicación correcta de la máscara.

Viene la parte que hará la gran diferencia: la técnica de aplicación. Te sugerimos algunos hacks que te ayudarán a tener unas pestañas envidiables.

  • Coloca tu espejo a la altura de la barbilla para tener mayor control en el movimiento del cepillo.
  • Apoyate de un separador de pestañas. Ponlo detrás de tus pestañas durante la aplicación para que el rizo no se baje por el peso del producto y evitas los molestos manchones en el párpado.
  • ¡A transformar tu mirada! Comienza apoyando el cepillo en la base de las pestañas y continua estirándolo hacia arriba con un ligero movimiento en zigzag para lograr una aplicación uniforme.
  • Para dar mayor firmeza, una vez que hayas aplicado de 2 a 3 capas de producto, agrega una capa extra en la raíz de tus pestañas para crear un cimiento más fuerte que sostenga los rizos de manera prolongada.
  1. Desmaquilla correctamente

El paso más importante es desmaquillarte correctamente al terminar el día. Para ello, recomendamos humedecer un pad reutilizable con un desmaquillante bifásico (indispensable para fórmulas waterproof) y dejar reposar sobre tus ojos unos segundos. Es muy importante no tallar sino deslizar suavemente hasta retirar todos los residuos de la máscara de pestañas y cejas. Al final no olvides continuar con tu rutina de limpieza para cuidar tu piel y que se mantenga impecable.

Nuestra recomendación estrella: El Desmaquillante Bifásico Exprés para Ojos Pur Bleuet de Yves Rocher elimina eficazmente todos los restos de maquillaje, incluso el waterproof, mientras cuida de tus pestañas y cejas. Su fórmula bifásica es calmante de irritaciones e hidratante.

 

Prueba estos tips y atrévete a transformar tu mirada.

Comentarios Facebook

Concluyó la quinta edición de los BMW Motorrad Days en México

Concluyó la quinta edición de los BMW Motorrad Days en México celebrados el pasado 20 y 21 de mayo en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca. El recinto abrió sus puertas para recibir a 1,350 integrantes de la apasionada comunidad de motociclistas del país para festejar con ellos el Centenario de la marca bávara.

Con el objetivo de seguir fomentando la pasión por el motociclismo y destacar los valores propios de la filosofía ‘Make Life a Ride’, Dirk Biehler, Director de BMW Motorrad Latinoamérica y Carlos Menéndez, nuevo director de BMW Motorrrad México estuvieron presentes para dar la bienvenida a la comunidad de motociclistas del país, compartiendo con ellos el impulso con el que seguirá avanzando la marca.

Las actividades dieron inicio con una tradicional Calenda por las calles del centro histórico de la ciudad de Oaxaca, el viernes por la tarde. El día siguiente, 150 motociclistas se dieron cita para participar en 5 rutas por sitios emblemáticos de Oaxaca, como lo son Hierve el Agua o el Árbol del Tule.

El festival sirvió como plataforma de develación de la nueva BMW R 18 100 Years, modelo que incursiona en la gama Cruiser y conmemora el Centenario de BMW Motorrad. Este modelo incorpora el motor ‘’Big Bóxer’’ de 91 hp como pieza central y silenciadores traseros cromados Akrapovič con molduras perforadas en el tubo de escape en «estilo hélice» similar al logotipo de la marca BMW.

Además, el diseño de la BMW R 18 100 Years se caracteriza por superficies con el acabado Classic Chrome, así como una línea doble de color blanco y una insignia que rinde tributo al legado de la marca. El nuevo integrante de la familia Cruiser está limitado a 1,923 unidades para todo el mundo.

El Centenario de BMW Motorrad fue el protagonista de este evento; a través de una exhibición de modelos clásicos que rindió tributo al legado y evolución con el que la marca se ha adueñado de los caminos en todo el mundo. Además, Roland Sands, diseñador y personalizador de motocicletas se dio cita en el recinto oaxaqueño para convivir con los asistentes, dar una plática sobre la historia y evolución de la personalización de motocicletas y seleccionar una de las BMW R 18 participantes del Custom Challenge del año pasado, que estará compitiendo en el International Custom Contest Soul Fuel (ICCS), en Alemania.

Parte de las demás actividades preparadas para los amantes de las motocicletas incluyó una serie de talleres impartidos por profesionales del motociclismo, así como actividades de dominio a bordo de las motocicletas, como clínicas de doble propósito en modelos GS, impartidas, en parte por Valeria Zomazy, miembro del equipo mexicano, ganador del tercer lugar en la categoría femenil del BMW Motorrad International GS Trophy 2022, en Albania.

La celebración por el motociclismo contó con bailes típicos del estado de Oaxaca, así como una exposición de alebrijes que resaltó el valor histórico y cultural de la región. Para sonorizar el evento, la música estuvo a cargo de la agrupación La Sonora Dinamita y la celebración llegó a su punto más alto con un espectáculo de juegos pirotécnicos que encendieron el espíritu ‘Make Life a Ride’, presente en los caminos desde hace 100 años.

‘’Nos entusiasma tener de vuelta los BMW Motorrad Days en el país, lo cual nos permite consolidarnos como una plataforma que comparte la cultura y tradición de BMW Motorrad’’, comentó Carlos Menéndez, nuevo Director de BMW Motorrad México. ‘’Ha sido un honor participar en esta celebración, que permitió a los asistentes disfrutar y vivir el espíritu ‘Make Life a Ride’, reforzando nuestra comunidad de seguidores a quienes agradecemos estos 100 años de legado’’, concluyó.

El festival terminó con una gran participación de entusiastas del motociclismo, quienes día a día llevan al siguiente nivel el compañerismo y pasión que conlleva el placer de conducir en dos ruedas. Para conocer más detalles y cobertura del evento visite las redes sociales oficiales de BMW Motorrad México.

Comentarios Facebook