martes, julio 1, 2025
Inicio Blog Página 1115

Scribe, abre sus puertas a los medios

Por  Paloma Martínez C.

 

Grupo Papelero Scribe es una empresa que ha venido evolucionando hacia un nuevo modelo de organización orientada a mejorar significativamente su nivel de servicio y sus procesos en general. Consciente de la responsabilidad que tiene con sus accionistas, colaboradores y sociedad en general, está comprometido en ofrecer al mercado productos y servicios sustentables de calidad, que satisfagan competitivamente las necesidades de sus clientes y consumidores finales.

Scribe, es una empresa que fabrica y comercializa productos de papel y cuadernos, cuenta con 5 Plantas, de la cuales 4 que se encuentran en nuestro país, y estas fabrican papel bond.

Las Plantas de Scribe son:

Bajío (Querétaro, México), la que trabaja más toneladas de papel. Procesa: bobina, extendido para impresión, cortado, fotocopiado y cuadernos.

Morelia (Michoacán, México), una de las más grandes. Se dedica hacer papel para libro. Entregan rollo y fotocopiado. Procesa fibras maderosas.

Naucalpan (Estado de México) esta fábrica hace especialidades, papel de color, y  papel para diferentes procesos.

Orizaba (Veracruz, México) fabrica rollos y produce papel para cuadernos.

Pereira (Risaralda, Colombia).

 

Recientemente Makken la agencia de relaciones públicas de Scribe invitó a la prensa a un recorrido por su Planta del Bajío, ubicada en San Juan del Río, Querétaro, México.

El Lic. Arturo Pérez Courtade, director jurídico y de recursos humanos de Grupo Papelero Scribe, y el Ing. Francisco Anaya Mondragón, gerente de producción del área de cuadernos Scribe, nos dieron un recorrido y plática detallada de cada uno de los proceso de producción de la Planta del Bajío, que cuenta con 600 empleados aproximadamente.

Conocimos sobre los diferentes tipos de celulosas que se utilizan, dependiendo de la resistencia, blancura  y grosor del papel bond que se necesite.

Para producir papel se necesita fibra, cargas minerales y químicos, para que el proceso se lleve a cabo se necesita agua, la cual obtienen del subsuelo con los permisos correspondientes, después del proceso, limpian todo residuo del agua y ésta cumple con los requisitos que pide la CNA para que ésta se pueda utilizar en forma de riego y regrese al campo.

El material con el que trabajan está certificado. Utilizan celulosa importada y exigen que la misma cuente con las certificaciones necesarias que acrediten que la misma ha sido elaborada bajo estándares de sustentabilidad mundial, de conformidad con la regulación aplicada por reconocidos organismos internacionales, tales como SFI, FSC o PEFC.

La fibra que se utiliza en la elaboración de sus productos reúne las características de sustentabilidad y cumple con la norma NMX-AA-144-SCFI-2008 del Gobierno Federal.

El proceso inicia con la celulosa, se procesa en la máquina y se obtiene el rollo y de ahí se parte en cuatro el proceso de acabado, fotocopiado, rollo para impresión, y el cuaderno, son los grandes procesos que lleva la Planta del Bajío.

Cuenta con 4 ensambles principales: de espiral sencillo, arillo doble, cuaderno engrapado y el cuaderno cosido.

La producción de la máquina de papel hace 12 mil toneladas al mes, dependiendo de la mezcla que se haga. 800 mil piezas al día, 24 millones al mes, y al año 230 millones de piezas, aproximadamente. Cuentan con un centro de distribución, en la entidad y otro en el D.F., lo demás se hace a través de Centros de Distribución.

El Lic. Lic. Arturo Pérez Courtade, añadió que Scribe, es una empresa competitiva, a la cabeza de lo que hoy demanda el mercado y los clientes, “cuidamos nuestros procesos, cuidamos al medio ambiente, y que los empleados no vivan un riesgo innecesario.  Scribe, es una empresa que tiene la tecnología más avanzada para producción, sin dejar de lado el tema de sustentabilidad. Contamos con procesos limpios, la adquisición de materias primas, tenemos que asegurar que sean certificadas que provienen de fuentes sustentables, no dañinas al medio ambiente.”

Todos los residuos se vuelven a reprocesar, todas las plantas tienen esa filosofía, tienen los mismos principios, obviamente forma parte de los estándares de exigencia de la empresa.  Un tema muy importante es cuidar a la gente, nuestros colaboradores son lo más importante para nosotros, su seguridad es primero, que tengan el gusto por su trabajo y el orgullo de pertenecer a Scribe, que es una de las pocas empresas que hay en México, que tiene esta gama de producción, Agregó Pérez Courtade.

FOTOS DE OSCAR ROLDÁN, CONEXIÓN360.

Comentarios Facebook

Hot Wheels y Marvel, más que autos

Por Paloma Martínez C.

En el marco de Expo La MOLE COMIC.com internacional, llevada a cabo los días 13, 14 y 15 de marzo en el WTC, ciudad de México; Hot Wheels lanzó su nueva colección de autos, inspirados en los personajes (héroes y villanos) de Marvel, desde el Hombre Araña, Capitán América, Wolverine, Iron Man  y más.

Con esta nueva colección, la marca mantiene su compromiso de innovación en el mundo de los autos a escala y retoma la línea con quienes además de sentirse atraídos por la velocidad y la adrenalina, disfrutan de leer las aventuras de sus súper héroes favoritos.

Giancarlo Melloni, gerente de mercadotecnia de Mattel México, señaló para Conexión360: “estamos muy contentos por la unión generada con Marvel y así lanzar una nueva línea inspirada en estos personajes. Hot Wheels siempre se mantiene a la punta de la innovación y este año no es la excepción. Estamos muy emocionados de estar trabajando con Marvel, representando de la única manera en que podemos hacerlo, simbolizar a estos personajes, capturar las características que hacen únicos y plasmarlos en un auto”.

Agregó, estamos lanzando una colección completa, son más de 23 vehículos, más motocicletas y segmentos de pistas, que se van a ir incorporando a lo largo del año, justamente para mantener la novedad en puntos de venta a lo largo del año. Todo esto para generar sinergias junto con el lanzamiento de la película de Avengers 2, la Era de Ultron”, también habrá pistas inspiradas en los personajes de: Guardianes de la Galaxia, puntualizó Melloni.

Comentó también que se trata de un lanzamiento que se hace a nivel mundial. En el caso de México la línea ya está disponible en distintos puntos de venta, principales autoservicios, departamentales, jugueteros del país.

La estrategia de marketing, se apoya principalmente en las relaciones públicas, la agencia responsable es Cuadrante. En la parte digital, se hacen algunos apoyos, éstos se desarrollan de manera interna.

El precio de los autos es de 79.90 pesos, las motos 99.90 pesos y las pistas 269 pesos, están seguros de que tendrán un éxito entre chicos y grandes.

Pie de Foto: Giancarlo Melloni

 

Foto de Oscar Roldán, Conexión360.

 

 

Comentarios Facebook

IHOP México, apoya a los niños con cáncer a través de AMANC

Por Conexión360.

 

IHOP y la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, I.A.P. (AMANC) anunciaron que por segundo año consecutivo unieron fuerzas para mejorar la vida de los niños mexicanos que luchan contra el cáncer, a través del National Pancake Day, que se realizó en días pasados. Participaron los 26 restaurantes IHOP de todo el país.

 

Los comensales de IHOP disfrutaron dos ricos buttermilk pancakes a un precio especial de 29 pesos, una deliciosa manera de ayudar. El monto recaudado fue destinado íntegramente a AMANC, para el apoyo a tratamientos, asistencia y campañas de información a favor de la lucha contra el cáncer infantil.

 

Adicional a la recaudación por la venta de los buttermilk pancakes, durante el mes de marzo varios de los restaurantes IHOP venderán pulseras de AMANC con un precio de 20 pesos, a fin de hacer más grande esta cadena de apoyo a favor de los niños de México.

 

Daniel Del Olmo, presidente internacional de DineEquity, Inc., la compañía propietaria de la marca IHOP, señaló: “nuestras socios de franquicias, el personal de los restaurantes y todos en IHOP esperamos con ansias este segundo National Pancake Day en México, a fin de lograr un impacto que beneficie a los niños de México a través de lo que sabemos hacer mejor: endulzar vidas.  Continuar con esta tradición es la expresión perfecta del compromiso que tenemos a nivel mundial con nuestros comensales, la comunidad y organizaciones de la sociedad civil”, afirmó.

 

Según AMANC, cada año se detectan más de 5 mil casos de cáncer infantil en el país, padecimiento que representa la primera causa de muerte por enfermedad en niños de 5 a 14 años de edad. En este contexto, cobra relevancia el trabajo que desde hace 32 años realiza la organización para apoyar a los pacientes y sus familias, promover la cobertura en el apego al tratamiento, el desarrollo humano y la reinserción social.

 

Ma. de Guadalupe Alejandre Castillo, fundadora y presidenta del Patronato de AMANC, agregó: «invitamos a toda la población a que apoye a nuestros niños con cáncer, disfrutando de los mejores pancakes de México. Sin duda hay muchas maneras de ayudar, pero hacerlo de forma deliciosa es algo muy especial.”

 

El National Pancake Day comenzó en Estados Unidos hace 10 años y hoy se ha vuelto una tradición que ha beneficiado con más de 16 millones de dólares a instituciones de asistencia. A partir de 2014, México y Canadá se unieron a esta recaudación y en 2015 harán lo propio los restaurantes IHOP de Filipinas, St. Croix y Puerto Rico.

 

Pie de Foto: Daniel Del Olmo y Ma. de Guadalupe Alejandre Castillo.

 

 

Comentarios Facebook

Fiesta Americana, presentó su nueva campaña publicitaria

Por Paloma Martínez C.

Posadas, a través de su marca Fiesta Americana, presentó la nueva campaña de publicidad: Quédate, creada por la agencia creativa Olabuenaga Chemistri.  Generar consistencia en la identidad de Fiesta Americana fue el punto de partida.

El objetivo de la campaña es que los huéspedes tanto de negocios como de placer se queden en Fiesta Americana cada vez que viajen. La estrategia forma parte del proceso de trasformación de la imagen e identidad de la marca que inició a finales de 2014.

Ésta iniciativa es el reflejo conjunto de la creatividad de Ana María Olabuenaga y el servicio, calidad y lujo que ofrece Fiesta Americana, bajo la óptica del director mexicano Norman Christianson.

Javier Barrera, vicepresidente ejecutivo de Posadas, señaló que, “Quédate refleja los momentos que se viven en nuestros hoteles: calidez en el servicio e instalaciones que brindan paz, descanso y comodidad,  elementos que mantienen la promesa de ofrecer siempre sólo grandes momentos, idea que respalda el nuevo logotipo, imagen y concepto de la cadena”, puntualizó Barrera.

El spot publicitario salió al aire este lunes 16 de marzo y se podrá ver en toda la República Mexicana en los principales canales de televisión de paga y abierta en el formato de 30 segundos, además con una versión extendida en salas de cine y el canal de YouTube de Fiesta Americana. La duración de esta campaña está planeada para dos años, con diferentes ejecuciones. Mindshare es la agencia encargada de la contratación de medios, así como de la ejecución digital.

 

La hotelera busca siempre estar a la vanguardia, dar lo mejor a sus huéspedes, y muestra de ello es la evolución que ha adquirido después de 35 años. La modernización de su concepto de hotelería permitirá ofrecer un espacio vanguardista que más allá de un hotel, para convertirse en un espacio que inspira, acompaña y da estatus a los huéspedes.

Características presentes en la nueva campaña: servicio personalizado, flexible, con tecnología accesible y  altos estándares de hotelería, que comunican a los viajeros que Fiesta Americana es el hotel que mejor entiende lo que están buscando.

Como adelantó se mencionó que en los próximos dos años se van a extender al interior del país, en plazas como: Puebla, San Luis Potosí, Oaxaca, Monterrey, Puerto Vallarta y Toreo, en el D.F. todos con el nuevo concepto de Fiesta Americana, con un total de 21 hoteles.

 

 

Foto de Oscar Roldán, Conexión360.

Comentarios Facebook

CTS, venta de paquetes para la F1

Por Paloma Martínez C.

CTS, la primera Travel Management Company  (TMC) especializada en la gestión de Viajes de Negocios, anunció su alianza con CIE, como la única agencia autorizada para la venta de paquetes para eventos exclusivos, como: la Fórmula 1 Gran Premio de México.

 

José Luis Castro,  director general de CTS, comentó, que la alianza con CIE le dará la oportunidad a ambas empresas de reforzar la fidelidad de sus clientes al otorgarles una variedad de eventos transformados en experiencias completamente inolvidables y exclusivas. Invitan a sus clientes y al público interesado a experimentar la emoción y la adrenalina del automovilismo sin preocuparse por traslados, estancia o localidades de su preferencia.

 

Diego Pérez Palacios, director de ventas exclusivas de CIE, apuntó que la Fórmula 1 Gran Premio de México será el primer evento que contará con los paquetes exclusivos de CTS. Después de 23 años, la F1 regresa a México los días 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre.

 

Todos los aficionados del interior de la República Mexicana podrán asegurar su asistencia con la venta de paquetes exclusiva para usuarios de tarjetas bancarias participantes a partir de 12 de marzo.

 

Los costos de los paquetes diseñados por CTS van desde un básico de 9,288 pesos, hasta paquetes Platino que parten desde 18,241 pesos, todos incluyen 1 boleto de acuerdo a la localidad que se prefiera dentro del Autódromo de los Hermanos Rodríguez, hospedaje por 3 ó 4 noches y transporte terrestre.

 

Se estima que para la primera etapa se vendan 5 mil paquetes en sus cuatro categorías: Platino, Oro, Foro Sol Norte y Foro Sol Sur.

 

“Para este evento estamos involucrando la participación de 17 diferentes hoteles, mil 250 habitaciones, lo que significa que durante todo el evento tendremos capacidad de ofrecer a nuestros clientes 3 mil 750 noches habitación”, concluyó José Luis Castro.

 

 

Los paquetes se pueden adquirir a través del call center 01 800 11 24 497 en el interior de la República Mexicana y en el 8525-1496 en el D.F.

El detalle de los paquetes se podrán consultar en www.paquetesoficiales.com.

 

Foto de Oscar Roldán, Conexión360.

Comentarios Facebook

Cerveza Victoria, para el mexicano que llevamos dentro

Por Paloma Martínez C.

Victoria, lanzó su nueva campaña para celebrar al mexicano que todos llevamos dentro.  La marca señala que la naturaleza del mexicano es luchona, capaz de ver los problemas con buena cara y con la disposición de realizar un esfuerzo extra para superarlos.  Un momento en el cual se debe demostrar coraje, valentía y determinación, debemos “sacar al mexicano que llevamos dentro”.

Edson Noyola, director de Victoria en México, comentó: “Victoria es la cerveza de los que no se rajan y busca promover que estos valores le pertenecen a todos los mexicanos. Todos llevamos un mexicano dentro, se trata de una campaña multiplataforma 360 grados que incluye anuncios en televisión, radio y espectaculares, y tiene un componente digital muy fuerte en el que compartir en redes sociales es otra de las dinámicas de la marca y uno de los aspectos para conectar con los consumidores”.

Como parte de la estrategia cuentan con el test Mexicanómetro para conocer “qué tan mexicanos somos” exaltando algunas de las características divertidas y típicas de los mexicanos, por ejemplo, ¿cuánto picante le pones a tus tacos?, si te saca a bailar tu tía en una boda, etc.

La marca también comparte el Blog Días de Victoria http://diasdevictoria.mx/mexicanos/ en donde se publica información sobre las tradiciones y cultura mexicana; como contenidos relacionados con las festividades que celebramos en nuestro país.

Comentarios Facebook

Hard Rock Hotel Cancun, recibe importante reconocimiento

0

Por Conexión360.

Hard Rock Hotel Cancun fue galardonado con el Premio Cuatro Diamantes AAA, una de las múltiples propiedades de All Inclusive Collection en recibir este premio, Hard Rock Hotel Cancun ha sido reconocido por mantener la más alta calidad en sus servicios, ofrecer experiencias personalizadas a sus huéspedes e impresionantes amenidades todo incluido para brindarles unas vacaciones inolvidables.

 

El Sistema de Clasificación de Diamantes AAA, el programa de evaluación de viajes y arte culinario de América del Norte, proporciona información detallada a manera de guía para los viajeros durante su selección de hospedaje y restaurantes. Reservado para propiedades superiores que son un esquema de la excelencia en todas las facetas de su operación, Hard Rock Hotel Cancun superó las expectativas en las calificaciones anuales a la vez que cumplió con los requisitos esenciales evaluados con base en la limpieza, la comodidad y la seguridad. Menos del seis por ciento de los 30mil  hoteles aprobados por la American Automobile Association alcanza está codiciada designación, lo cual es una muestra del nivel de las calificaciones de este prestigioso premio.

 

Bernardo Santillana, director corporativo de ventas nacionales de All Inclusive Collection, expresó: “estamos encantados de que Hard Rock Hotel Cancun haya sido reconocido por la AAA por ofrecer un servicio al cliente excepcional, innovadoras amenidades todo incluido y un hospedaje de renombre mundial. Todas y cada una de las propiedades de All Inclusive Collection continúan ofreciendo experiencias vacacionales inolvidables para los huéspedes de todas las edades y estamos muy orgullosos de contar con varios hoteles galardonados con los diamantes AAA en nuestra cartera”.

 

Diseñado exclusivamente por Gettys, un galardonado equipo de creativos e innovadores expertos en hospitalidad, el Hard Rock Hotel Cancun transporta inmediatamente a los huéspedes al provocativo ambiente de las estrellas de rock evocando el tema “Welcome to the Jungle”.

El camino en forma de guitarra a la entrada del hotel ofrece el más  creativo acceso VIP, seguido por la escalera de cristal alumbrada por luces de neón que empiezan a brillar en el lobby; las cortinas metálicas transparentes y la dramática iluminación realzan los objetos personalizados de estrellas del rock que cubren las paredes, mostrando piezas distintivas de Paul McCartney, Melissa Etheridge, Shakira, Alice in Chains y mucho más.

 

Entre las amenidades todo incluido se encuentran: alojamiento de lujo, dobles jacuzzis en la habitación, restaurantes, bebidas de primera calidad, servicio a la habitación las 24 horas y entretenimiento en vivo.

 

El hotel de 12 pisos ubicado frente a la playa, cuenta con 601 habitaciones, que incluyen vistas al mar o a la laguna y balcones para disfrutar de la brisa tropical. Los huéspedes pueden relajarse en amplias piscinas, además de tres jacuzzis, incluyendo dos en la terraza elevada o en el Rock Spa de la firma, donde el zen se encuentra con el zepelín en las seis salas de masaje estilo palapa al aire libre. Los huéspedes más activos gozan de una selección de servicios todo incluido como un centro de ejercicio Body Rock completamente equipado, juegos deportivos y espectáculos nocturnos en el anfiteatro al aire libre. Las delicias gastronómicas incluyen seis aclamados restaurantes internacionales y cinco bares y lounges.

 

Hard Rock Internacional, con un total de 197 sedes en 62 países, que incluye 151 cafés, 21 hoteles y 10 casinos, Hard Rock International (HRI) es una de las marcas más reconocidas del mundo.

 

También es reconocido por su colección de moda y mercancías a la venta relacionadas con la música, los escenarios Hard Rock Live para actuaciones y un galardonado sitio web.

Comentarios Facebook

Carmudi reconoce a las 5 pilotos destacadas

Por Conexión360.

Carmudi.com.mx, con motivo del Día de la Mujer, presentó a las piloto más destacadas del deporte motor. Damas que cambiaron la rutina por el volante para conducir su vida por las más desafiantes pistas del mundo. Entre ellas se encuentra:

Danica Patrick.- Nombrada como la debutante del año en la temporada 2005, de rápidos reflejos actualmente compite en la NASCAR Sprint Cup Series. Entre sus mayores logros destaca la victoria obtenida en el óvalo Twin Ring Motegi de la IndyCar en 2008, siendo así la primera mujer en ganar una carrera de esta naturaleza. Cuenta con un total de ocho podios, incluyendo un tercer lugar en la edición 2009 de las 500 Millas de Indianápolis, el mejor resultado para una mujer en la historia del evento.

Louise Cook.- Sinónimo de resistencia y tenacidad, comenzó su carrera como piloto de rallies a la edad de 19 años. En 2006 participó en el programa Silverstone Rally School Lady Quest, donde obtuvo el segundo lugar entre mil participantes. En 2012 debutó en el Campeonato Mundial de Rally de Automóviles de Producción, donde se levantó con el 1er lugar de la categoría 2WD, siendo así la primer mujer en ganar un campeonato de la FIA fuera de las categorías femeniles.

 

Ana Carrasco.- Se distingue por ser la piloto de motociclismo más joven en competir en una prueba del Campeonato del Mundo con tan sólo 15 años. Realizó su primera carrera en 2001 dentro de la modalidad de minimotos y 10 años después debutó en el campeonato de España, siendo así la primera mujer en conseguir puntos dentro del CEV de 125cc. Actualmente la española conduce una moto KTM del equipo “Calvo Team” de Moto3.

Milka Duno.- Piloto de origen venezolano, tiene destreza con el volante, se le conoce por haber obtenido el puesto más alto para una mujer en las 24 Horas de Daytona, hazaña que la consagró en 2007 cuando su equipo se hizo con el segundo lugar. Cuenta con estudios en bilogía marina, ingeniería naval y un master en desarrollo humano. Actualmente compite en la Serie IndyCar.

Inessa Tushkanova.- Es una piloto que combina su profesión con el modelaje y es considerada una de las mujeres más bellas en el deporte de rallies. Su trayectoria en el automovilismo inició con un Subaru STI con el que corrió su primera carrera. En 2010 participó en el Campeonato Ucraniano de Rally manejando un Mitsubishi Lancer Evolution con el que se hizo del sexto lugar, ganando el respeto de colegas como Kimi Raikkonen. Su figura y rostro angelical también le han hecho merecedora a otro tipo de reconocimientos, como el que consiguió en 2011 al ser nombrada la Playmate del Año.

Si quieres conocer a las mujeres más sobresalientes en la historia del deporte motor visita:

www.carmudi.com.mx/journal/mujeres-historicas-tras-el-volante/

 

Comentarios Facebook

Brilla México y el Consejo de la Comunicación, brillante unión

Por Paloma Martínez C.

 

En el marco del Día Mundial de la Eficiencia Energética, se llevó a cabo el lanzamiento oficial del movimiento ciudadano, Brilla México, en el Museo Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad (MUTEC). Tras un año de su nacimiento, se consolida al sumar a más de 700 mil mexicanos comprometidos con el desarrollo energético así como el uso eficiente y responsable de los recursos.

 

Brilla México busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia y beneficios de la eficiencia energética así como las oportunidades que el cambio energético traerá para el país en materia de educación, nuevos negocios, generación de empleos y conservación del medio ambiente.

 

Se hizo un llamado a optimizar los recursos y hacer uso responsable de la energía en beneficio de las futuras generaciones.

 

El evento arrancó con la participación de: el Dr. Enrique Ochoa Reza, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); Mtro. Enrique Jacob Rocha, presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), Lic. Salvador Villalobos G., presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación; Mtro. Manuel Herrera Vega, presidente electo de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos; Dr. Bernardo González Aréchiga, rector institucional de la Universidad del Valle de México (UVM) y el Dr. Luis Aguirre-Torres, director general de Green Momentum y fundador asociado de Brilla México; quienes abordaron los 4 ejes centrales del movimiento ciudadano: Medio Ambiente, Vocacional así como Profesional, Emprendimiento y Desarrollo Nacional.

 

A través de la plataforma digital www.brillamexico.org , redes sociales y activaciones en distintas plazas del país, Brilla México ha logrado acercarse a los jóvenes y sociedad en general para informar sobre los beneficios que el cambio energético traerá para el desarrollo económico y social de México.

 

Cuenta con la participación de distintos sectores de la sociedad como: organismos, asociaciones, escuelas, universidades, empresas, expertos y sector público, quienes trascendiendo posturas políticas se han sumado para impulsar la eficiencia energética en nuestro país y ser parte del cambio energético.

 

Entre las organizaciones que conforman el movimiento se encuentran: Cleantech Challenge, Es Momento de México, Fondo para la Comunicación y Educación Ambiental, Las Páginas Verdes, tuola.mx y World Innovation Expo (WIE), Consejo de la Comunicación, Pro Natura, Consejo Coordinador Empresarial, México Emprendedor, Comisión Federal de Electricidad y la Secretaría de Economía a través del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), entre otros.

 

Foto de Oscar Roldán, Conexión360.

Comentarios Facebook

Sabores Modelo, estilo de vida online

Por José A. Rivera

 

Ante la presencia de más de 150 “influenciadores”, artistas, celebridades, conductores de televisión y medios de comunicación, Modelo anunció el lanzamiento del blog www.saboresmodelo.com, una plataforma digital que ofrece información sobre el mundo de la gastronomía, el estilo de vida y la cultura de la cerveza en México.

 

Se destaca que Marco Beteta, Eddy Warman, Sopitas, Chilango, Queremoscomer.com y Chilangas Hambrientas serán colaboradores de esta nueva plataforma que buscará innovar con su oferta de contenido audiovisual, fotográfico y editorial, así como mostrar a los lectores las nuevas tendencias culinarias.

 

Dentro de www.saboresmodelo.com se podrá interactuar con la marca, ver las actividades que se realizarán en México y descubrir de primera mano nuevas experiencias de vida basándose en 3 líneas temáticas: gastronomía (maridajes, experiencias culinarias, recetas especiales, tips para degustar) estilo de vida (cultura, arte, destinos, viajes, experiencias especiales) y cultura de la cerveza (hábitos de consumo, momentos de consumo, propiedades de la cerveza, procesos de fabricación).

 

Alejandro Campos, director de marcas premium de Grupo Modelo, comentó Estamos muy contentos de poder presentar esta iniciativa que hemos preparado para ofrecer una plataforma en la que los usuarios puedan conocer las últimas tendencias en gastronomía y cerveza. Esperamos que el blog de Sabores Modelo se convierta en un referente dentro del apasionante mundo relacionado a los sabores, experiencias y destinos”.

 

Previo a la presentación del blog, Alan Estrada, Miguel Conde y John Paul Ospina, fueron los anfitriones de todos los asistentes a través de 3 recorridos diferentes que se realizaron en la Ciudad de México para presentarles, a través de distintas experiencias, en qué consiste una vida en torno a Sabores Modelo. Para ello se emplearon 3 rutas: Ruta Modelo Especial, Ruta Modelo Negra y Ruta Modelo Ámbar.

 

La “Ruta Modelo Especial” hizo su primera parada en Fonda San Diego de la Colonia Juárez y en la emblemática Torre Latinoamérica del Centro Histórico. La “Ruta Modelo Negra” llevó a los asistentes al famoso restaurante Azul Condesa, del reconocido chef mexicano Ricardo Zurita, así como al internacionalmente reconocido Museo Nacional de Antropología, y la “Ruta Modelo Ámbar” transportó a los asistentes a la Cocinilla de San Juan, peculiar lugar ubicado en el Mercado de San Juan, así como al Museo de Arte Popular (MAP).

 

 

Comentarios Facebook