martes, septiembre 30, 2025
Inicio Blog Página 1016

PEPSI lanza su nueva campaña publicitaria ¿Y SI?

Por Mateo Ley.

 

PEPSI México lanza su nueva campaña ¿Y si…?, que busca acercarse a los jóvenes para inspirarlos a que intenten algo diferente y que así obtengan resultados incomparables, dejando claro un mensaje: La rutina está para romperse.

 

Jorge Rivera, gerente de marketing de PEPSI México, señaló: “desde hace tres años #LaRutinaEstáParaRomperse ha funcionado muy bien con nuestros consumidores y el nuevo concepto ¿Y si…? viene a potencializarlo. PEPSI siempre se ha caracterizado por ser el cómplice que te invita a atreverte a hacer cosas nuevas, divertidas, originales de manera entretenida. Por eso, ahora queremos detonar el cambio y llevar a  nuestros consumidores a preguntarse ¿Y si..? y al mismo tiempo romper con lo cotidiano”.

 

¿Por qué no intentar hacer las cosas diferentes? ¿Por qué clavarse solo en una cosa? Esa es la pregunta que PEPSI hace a sus consumidores a través de su nuevo comercial de TV, en el que veremos a los actores Luis Gerardo Méndez y Danny Trejo, al ex futbolista Jorge Campos y al peleador Caín Velásquez rompiendo la rutina de una manera muy divertida al puro estilo de la marca, donde la emblemática bebida es el catalizador para que las cosas sucedan.

 

El comercial de tele de la campaña estuvo a cargo del reconocido director Luciano Podcaminisky.  La campaña ¿Y si…?, tendrá una vigencia de 2 meses y será acompañada de una campaña publicitaria en televisión y medios digitales. La creatividad para México, la dsarrolló la agencia BBDO. La estrategia de relaciones públicas corre a cargo del equipo interno PepsiCo y la agencia Edelman.

 

Comentarios Facebook

Aldeas Infantiles SOS, lanza campaña y solicita apoyo de la sociedad

Por Olenka Kautz.

 

Aldeas Infantiles SOS lanza su nueva campaña “El Poder de Dar” que busca reunir más de 5 mil  firmas digitales del 26 de julio al 26 de septiembre para movilizar una petición para que todos los niños vivan en un entorno familiar y así ayudar a la niñez mexicana.

De Acuerdo a la ONU, todo niño y niña tiene derecho a vivir en familia, sin embargo, en México 29 mil niños y niñas crecen institucionalizados en albergues u orfanatos, sin el cariño y la protección que puede brindar una familia.

Celebridades como Omar Chaparro, Christian Chávez, Christopher Uckermann, Natalia Téllez, Mara Escalante, Ariel López Padilla, Moisés Arizmendi, Ceci de la Cueva, María José Magán, Nacho Tahhan, Francisco de la Reguera, Julio Beckor, Arturo Carmona, Fernanda Vizzuet, Fátima Molina, Lizi Rodríguez, Inés de Tavira y Anabel Ferreira ya se han unido a la campaña “El Poder de Dar” participando en la filmación de un cineminuto que se estará proyectando en los complejos de Cinemex de Plazas Antara, Centro Nacional de las Artes, Coapa, Loreto y Santa Fe en la Ciudad de México.
Además, por cada registro en la página www.elpoderdedar.com, empresas como Foster Grants, Graco, Aero Tours Atizapán y Bros Club Producciones, apoyarán la causa de Aldeas Infantiles SOS.

 

Aldeas Infantiles SOS pide el apoyo a todos los medios de comunicación, empresas, artistas y público en general a usar su poder de dar registrándose en la página principal de esta campaña. Para ayudar: Sólo se necesita ingresar a: www.elpoderdedar.com, dar clic en “Quiero usar Mi Poder de Dar”. Y compartir el movimiento en redes sociales.

 

Comentarios Facebook

INFONAVIT lanza ‘Mejoravit’ como una oportunidad para miles de mexicanos

Por Paloma M. Catalán.

 

El Infonavit, a través de su director general, David Penchyna Grub dio a conocer la iniciativa MEJORAVIT, una propuesta que se relanza al mercado mexicano con la finalidad de que los derechohabientes puedan hacer mejoras en sus hogares o  incrementar su patrimonio.

MEJORAVIT, es un crédito para la compra de productos y servicios para el mejoramiento de las viviendas de los derechohabientes del Infonavit, mejorando la calidad de vida de los derechohabientes y sus familias. Éste consiste en renovar las viviendas deterioradas física o funcionalmente mediante actividades de reparación, ampliación, modificación estructural o rehabilitación.

De 4 bancos con los que se arrancó la primera vez, ahora son 7 bancos fondeadores, más de 2,500 comercios afiliados. El trabajador será quien determine el plazo de su crédito, desde 12 hasta 30 meses.

Asimismo, este programa inyectará a la economía nacional hasta 10 mil 500 millones de pesos con los que podrán ser fondeados alrededor de 420 mil créditos en los próximos 12 meses.

El monto de crédito oscilará entre 3,552 pesos y 48,627 pesos, de acuerdo a la capacidad de pago del derechohabiente y sin que pueda exceder el 85% del saldo de la Subcuenta de Vivienda, la cual quedará en garantía de pago en caso de pérdida de empleo o incumplimiento.  Los descuentos se realizarán vía nómina y no podrán ser mayores del 25% del salario al momento de obtener el crédito, dependiendo del monto y plazo elegido por el trabajador.

Las aportaciones patronales subsecuentes se aplicarán al capital de la deuda. Los pagos de la mensualidad también podrán llevarse a cabo directamente en bancos o tiendas de autoservicio, presentando el número de crédito. Incluso, podrán realizarse adelantos de pago o liquidación, sin ninguna penalización.

 

 

Penchyna Grub, agregó, “hoy se da un paso importante para cumplir mejor con las expectativas de un Instituto que escucha a sus derechohabientes, rindiéndole cuentas claras. Son muchas las necesidades de los trabajadores de México. Creo firmemente que en el Infonavit trabajamos cotidianamente para hacer país hogar por hogar. Si esa premisa es cierta, el mejorar una vivienda es la forma más inmediata de mejorar esa casa común, llamada patria”, finalizó.

 

 

José Luis Antón, director de Comunicación de Infonavit, presentó la campaña publicitaria titulada: Vuelve a Imaginar, para comunicar de mejor manera lo que es MEJORAVIT, que tiene como objetivo invitar a los mexicanos a soñar e  imaginar las mejoras que pueden hacer en su hogar con este programa.

Esta nueva campaña está dirigida a un target que se compone en un 60% por consumidores que se encuentran en una etapa de vida de familia con hijos.

 

 

Fotos de Oscar Roldán, Conexión360.

Comentarios Facebook

PURINA y Derbez, celebraron el Día del Perro

 

Por Mateo Ley.

 

Nestlé PURINA y Eugenio Derbez unidos por una misma causa, el bienestar de las mascotas, celebraron el Día del Perro en una  dinámica en redes sociales con el objetivo de crear conciencia en las personas sobre la gran responsabilidad que implica tener un perro.

Al mismo tiempo reconocieron durante este día todo el amor y felicidad que estos seres tan nobles aportan a nuestros hogares.

La primera dinámica de la celebración del Día del Perro fue la convocatoria para que los usuarios cambien su foto de perfil por la de su perro, como una manera de reconocimiento a esos seres que nos cambian la vida.

El 17 de julio Nestlé PURINA contó con una participación especial de Eugenio Derbez, en su cuenta de Facebook el actor contó como Fiona Derbez (su bulldog) le ha cambiado la vida desde el momento que llegó a su vida.

“Lo que buscamos es que los usuarios compartan ese video y por cada share podamos donar una ración de alimento* para perros a la Asociación LADRA quien a su vez repartirá el alimento a diferentes asociaciones para que este beneficio llegue a los perros más necesitados” comentó Renata Sobrino, Senior Marketing Manager de Nestlé Purina Pet Care.

A través de esta campaña en redes sociales Nestlé PURINA y Eugenio Derbez invitaron a los dueños de perros a festejar de una manera muy especial con sus mascotas y a ayudar a aquellos que no tienen la fortuna aún de pertenecer a una familia.

El objetivo de la empresa es crear conciencia sobre la responsabilidad que implica tener una mascota en casa porque se convierte en un integrante más de la familia que merece una vida digna, mencionó Sobrino.

En este sentido, para ejercer una tenencia responsable es recomendable tener presentes los siguientes aspectos:

  • Los primeros días son fundamentales: es cuando las familias realmente dimensionan la responsabilidad y tiempo que hay que dedicar a estos seres. Por eso es importante pensar bien antes de tomar una decisión.
  • Los perros necesitan más atención y tiempo: es importante tener claro que un perro depende de ti al 100%; salir a pasear, bañarlo, un lugar adecuado para dormir, llevarlo al veterinario periódicamente, limpiar sus necesidades donde sea que las haga y alimentarlo con productos de calidad como todo el portafolio de productos Nestlé PURINA.
  • Una mascota es parte de la familia: te darás cuenta de lo inteligentes que son y todo el soporte y compañía que les dará.

 

 

*La donación de Alimento está topada a 35 toneladas

 

Comentarios Facebook

Para el regreso a clases cuenta con el mejor calzado: ANDREA

Por Alex Brasilia.

 

 

Andrea, la marca de calzado reconocida por ofrecer diseño, calidad y modernidad en todos sus productos, ofrece recomendaciones para los padres que están en búsqueda del mejor calzado para sus hijos para este regreso a clases, toma nota!

 

Una de las mayores preocupaciones de los padres es que los artículos escolares que adquieran sean equivalentes al costo – beneficio que esperan. El costo de los zapatos ronda entre los 300 a los 700 pesos  para niños y adolescentes de primaria y secundaria; además, la vida útil de un par de zapatos para esos niveles va de 5 a 6 meses.

Para que la inversión sea efectiva, la selección del calzado requiere un proceso que debe considerar varios factores determinantes.

 

  1. El calzado tiene que ser confortable, contar con buen soporte y acojinamiento en función de las actividades cotidianas en la escuela y el tipo de pisada, lo cual permitirá el sano desarrollo del pie.
  2. Protección del pie. Lo ideal es que sean cerrados y con arco; los materiales  recomendables son piel o cuero y suela de goma antiderrapante.
  3. Deben ser flexibles, pesar poco y ofrecer una correcta ventilación
  4. Es importante que el calzado escolar limite su uso únicamente dentro del tiempo destinado para la escuela para así, prolongar su vida útil.
  5. Evitar comprar zapatos sólo en función del costo, puede que los materiales y la confección no sean adecuados a los estándares de calidad y se dañen al poco tiempo de uso.

Comentarios Facebook

Saba Pijama Party y Yuya lanzan invitación sólo para soñadoras

 

Por Olenka Kautz.

 

 

Saba te invita a formar parte de su primer concurso Pijama Party, una experiencia única realizada en conjunto con Yuya. Las concursantes tienen lo que resta de julio para cumplir una serie de requisitos (descritos a continuación) para poder ganar un lugar en la Saba Pijama Party, a celebrarse el 10 de agosto en la Ciudad de México y, con ello, tener la oportunidad de vivir un gran sueño.

Para participar basta con que sean mayor de 13 años de edad y que sigan los siguientes pasos:

 

  1. Efectúa una compra mínima de 99pesos en productos Saba, en tiendas de autoservicio o farmacias de cadena.

(Recuerden que la compra se debe realizar en un solo ticket).

  1. Ingresa a pijamada.saba.com.mx y registra tu perfil de Facebook.
  2. Inscribe tu ticket de compra en el portal y comprueba los datos registrados con una identificación vigente (credencial escolar, pasaporte o credencial de elector).
  3. Sube una fotografía creativa donde reflejes lo que significa para ti soñar despierta y el porqué debes ser elegida para vivir la primera Saba Pijama Party.
    1. Recuerda salir en la foto y cuidar la calidad de la misma.
    2. La originalidad y creatividad serán tus aliados para ganar.
    3. No es requisito indispensable mostrar productos de la marca.
    4. Recuerda usar el hashtag #SoñandoDespierta
  4. Comparte tu fotografía en redes sociales y solicita votos.

 

Las 500 fotos más votadas serán premiadas con un pase doble para la Saba Pijama Party y de éstas, las 100 mejor calificadas ganarán, además, un pase VIP para conocer y tomarse una fotografía con Yuya.

 

Los resultados serán evaluados del 1 al 4 de agosto de 2016; recuerda conservar el ticket original, ya que será tu pase de acceso al evento.

 

Saba Pijama Party tiene muchas sorpresas para ti; visita el portal www.pijamada.saba.com.mx y comienza a participar.

 

 

Comentarios Facebook

CORONA CERO, por un consumo inteligente y responsable

Por Olenka Kautz.

 

Corona, amplía su portafolio de productos, y lanza al mercado mexicano, la primera bebida sabor cerveza con 0.0% alcohol: ‘Corona Cero’, considerada como una alternativa para aquellos que disfruten del sabor de la cerveza y que no deseen consumir alcohol.

 

 Se trata de una opción dirigida a consumidores mayores de edad que buscan disfrutar todos los momentos y vivir la vida con cero alcohol. Elaborada con ingredientes naturales: agua, lúpulo, malta y levadura, y desarrollada con la misma esencia, naturalidad y procesos que caracterizan a Corona.

 

El consumo de bebidas ligeras o de baja graduación de alcohol se ha incrementado significativamente en México y hay una tendencia en aumento respecto al consumo de bebidas sabor cerveza sin alcohol. Enfocada hacia personas que buscan un estilo de vida de consumo inteligente.

Esta nueva apuesta, está alineada a la estrategia global de Grupo Modelo – AB InBev. “Objetivos Globales de Consumo Responsable 2015-2025”, que busca reducir el consumo nocivo de alcohol.

 

Ricardo Tadeu, expresó: el primer objetivo es reducir para 2025 el consumo nocivo del alcohol en un 10% en ciudades piloto en países como: China, Bélgica, Brasil, Argentina, México (específicamente en la ciudad de Zacatecas, que fue el primero en lanzarse a nivel mundial mediante el proyecto Zacatecas Ciudad Modelo) y Estados Unidos. “Como cervecera líder a nivel global, creemos que tenemos un papel clave en la contribución a este cambio”, comentó el CEO de Grupo Modelo México.

 

Como parte de estos objetivos globales, la compañía invertirá mil millones de dólares en campañas de marketing social y programas relacionados.

Además, para 2025 la empresa logrará que al menos un 20% del volumen global corresponda a productos sin o con bajo contenido de alcohol.

 

 

«Grupo Modelo está demostrando su liderazgo aprovechando la oportunidad de trabajar en conjunto con autoridades e instituciones para implementar acciones que ayuden a disminuir el consumo nocivo del alcohol en los próximos 10 años. Nuestros Objetivos Globales de Consumo Inteligente tienen el potencial de impactar de forma positiva a personas, familias, y comunidades de todo el mundo», agregó Marcela Cristo, directora de la Fundación Grupo Modelo.

 

 

“Cerveceros de México celebra a este nuevo integrante de la familia Corona, no solo por promover un producto de calidad que permite compartir un buen rato con la familia o los amigos, sino también por continuar impulsando el consumo responsable, combatiendo el consumo nocivo de alcohol. Realmente creemos que una de las claves para ayudar a abordar el consumo nocivo de alcohol es dando la posibilidad de elegir a los consumidores a través de una variedad de opciones a las que pueden recurrir en diferentes ocasiones de consumo. No hay duda de que estas nuevas e innovadoras apuestas, ayudan a México a seguir posicionándose como un país cervecero por excelencia”, destacó Maribel Quiroga, Directora General de Cerveceros de México.

 

Corona Cero estará a la venta en CDMX a partir de agosto en el canal tradicional, Modeloramas, tiendas de autoservicio y botella abierta como primera instancia, ampliando su territorio paulatinamente.

 

 

 

Fotos de Oscar Roldán, Conexión360

Comentarios Facebook

AIG Seguros y la Fundación Real Madrid, unidos para proteger a los niños

Por Paloma M. Catalán. 

 

Como parte de su labor de Responsabilidad Social Empresarial, AIG Seguros es la aseguradora patrocinadora de las Clínicas de Fútbol México 2016 de la Fundación Real Madrid.

 

Las clínicas son sesiones de entrenamiento dirigidas a niños de 7 a 17 años, que son instruidos por un grupo de 5 técnicos y entrenadores oficiales del Real Madrid. El objetivo es promover en la niñez valores como el esfuerzo, solidaridad, trabajo en equipo y respeto.

 

La primera clínica, (ubicada en los campos de fútbol en el Cerro del Ajusco, Ciudad de México) cuenta con un total de 230 niños, y en todas las clínicas AIG brindará la protección de sus seguros ante algún accidente que pudiera presentarse en la realización de las actividades deportivas que realicen los menores y el staff de la Fundación Real Madrid.

 

Marcelo Hernández, director general de AIG Seguros México, expresó: “las Clínicas representan una magnífica oportunidad para muchos pequeños con talento. Sabemos que no solo estamos protegiendo con nuestros seguros a los niños participantes, verdaderamente, estamos proyectándolos hacia el futuro.  Nos sentimos muy honrados de apoyar esta iniciativa de la Fundación Real Madrid para fomentar la educación, los valores deportivos y desde luego, la práctica del deporte más popular del planeta”.

 

Concluidas las siete Clínicas previstas, 10 niños serán elegidos con base en sus valores y compañerismo para viajar a la capital española y vivir la experiencia completa en las instalaciones del Real Madrid.

 

Bruno Marioni, (exfutbolista argentino) del Comité Organizador de las Clínicas del Real Madrid, expresó: “estamos muy emocionados de traer las clínicas por primera vez a México. La respuesta de los chicos ha sido muy entusiasta y hemos visto mucho talento en estas tierras.  Desde luego, agradecemos a AIG por la tranquilidad que representa para todos nosotros contar con un seguro que nos respalde ante cualquier eventualidad”.

 

 

 

Fotos de Oscar Roldán, Conexión360.

Comentarios Facebook

TRIVIA FIBRÉ

0

Fibré ofrece los beneficios del agua, las bondades de la fibra y las propiedades de los frutos antioxidantes de sus sabores sin calorías, además de aportar un 25% del consumo de fibra diaria recomendada por especialistas. Equivale a la fibra que contienen 3 manzanas.

 

Sólo tenemos 5 Kits, que incluye:

2 Botellas de Fibré de 600ml, c/u, sabor Manzana-Kiwi y Jamaica- Arándano,  1 Pelota para Pilates, 1 bomba para inflar la pelota y 1 Bolsa Ecológica Roja de Fibré.

 

Manda tus respuestas a: conexion360web@gmail.com  

 

No se te olvide mencionar tu edad, tu colonia, tu ocupación y tu teléfono (por si resultas ganador).

 

(TRIVIA SÓLO PARA MUJERES)

Hombres pueden  participar para su mamá, esposa, hermana o hija, sólo sí nos comparten una foto de ella.

 

PREGUNTAS:

 

1.- ¿Qué es Fibré?

2.-  Menciona porqué te gusta Fibré y en donde acostumbras tomarla.

3.-  ¿Cuál es el porcentaje de fibra diaria que aporta una botella de Fibré de 600ml?

 

 

Suerte a todas!!

Comentarios Facebook

Entrevista Exclusiva con PAPALOTE MUSEO DEL NIÑO

Por Paloma M. Catalán.

 

Conexión360, entrevistó en exclusiva a Rubén Pizá Reyna, director comercial de Papalote Museo del Niño, quien cuenta a nuestros lectores, sobre las actividades que se están llevando a cabo en la reinauguración del museo.

También comparte cuáles son sus responsabilidades dentro de la empresa y cómo ha vivido la remodelación desde que se integró hace un año y ocho meses al museo, confiesa que es un reto interesante.

El área comercial del museo es la encargada de traer y asegurar el ingreso que ayuda a operar el recinto. De esta forma les permite seguir creciendo y cumpliendo muchos años más. También tiene a su cargo el área de comunicación, mercadotecnia y ventas.

Para noviembre se celebrará el aniversario del Papalote Museo del Niño, y qué mejor con esta  transformación.   “Es el mejor regalo y la mejor forma de demostrar que nos importa mucho la visita del público, pilar por el cual se está haciendo este proyecto, el cual se planeó hace dos años. Queremos que los visitantes nos vuelvan a visitar una y otra vez y que entre una y otra visitan, no pase mucho tiempo, queremos que nos retroalimenten”,  expresa Rubén.

 

 

El cambio en la dirección general con Dolores Béistegui Rohan, trajo la idea al museo de que ya era momento de transformarlo y gracias al análisis y reflexión  de este sistema y metodología de investigación constante que tienen del mercado.  Había solicitudes de tener cosas nuevas, se presentó un plan muy completo para este cambio y expansión del museo. Para todo esto se contó con una recaudación de fondos para poder hacer posible esta remodelación.

Pizá señala un punto importante de la renovación de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, es una muy buena coincidencia.

Parte del reto es que el museo nunca cerró sus puertas durante este proceso de cambio, la renovación se hizo por partes. La logística y los cambios fueron muy retadores y lo logramos, platica entusiasmado.  Son una asociación civil que vive del ingreso de los visitantes.  Por ello era importante explicar que tenían un museo intervenido.

Este negocio, se sostiene de las entradas de los visitantes, y otras unidades de negocio, como son la Tienda,  Concesiones  y  Eventos Privados.   Menciona que la Zona de Comida será un espacio abierto a todo el público, para visitantes y no visitantes, este concepto será muy bueno para la parte de crecimiento económico del museo.  Para la parte de eventos privados se construyó un espacio independiente, pero integrado al mismo tiempo al museo, sólo que ahora será un lugar más cómodo.

Al hablar del proyecto y de los retos de las diversas áreas del museo, es interesante conocerlos,  -asegura Rubén-  el público verá el fruto de tantas horas de empeño y esfuerzo y la unión y apoyo de todo el equipo de trabajo.

“Nuestra misión es contribuir a la educación de México, aplicando la metodología del juego y de libre aprendizaje. Somos un negocio social y tenemos que permanecer, por eso tenemos un costo de taquilla y creamos las unidades de negocio, para poder subsistir”.

Papalote Museo del Niño, cuenta con más de 200 empleados, más,  los que se contratan en temporadas altas. Se reciben aproximadamente 7 mil personas por día, y con esta renovación se espera un promedio de 10 mil personas por día.

El equipo que acompaña a Rubén, en la dirección comercial, son alrededor de 35 personas, divididas en el departamento de marketing, de comunicación interna, de medios, de redes sociales,  la fuerza de ventas, call center, canal de campo, canal de empresas y gobierno.  Todo este equipo es muy importante ya que a través de ellos se canalizan diversos ingresos para el museo, afirma el directivo.

 

 

Rubén detalla que cuentan con una estrategia de comunicación para hacer esta invitación de manera masiva a todo el público, y dar a conocer la nueva imagen del Papalote Museo del Niño.

La campaña de publicidad, está presente en diversos medios: impresos, digitales, prensa, televisión, panorámicos, relaciones públicas, redes sociales, y activaciones (en Centros Comerciales).  La ejecución creativa fue desarrollada por la agencia FCB.

A partir del 8 de agosto, todos están invitados a la reinauguración del museo, ideal para aprovechar las vacaciones de verano.

Esperamos que todos nuestros lectores se den la oportunidad de conocer el Papalote Museo del Niño renovado y nos cuenten las novedades que encontraron. Pronto tendremos más noticias de Rubén Pizá Reyna.

 

 

 

Fotos de Oscar Roldán, Conexión360.

Comentarios Facebook