Durante la XXXI Conferencia Anual de la Federación de grandes torres del mundo, que se llevó a cabo de 3 al 7 de octubre, en una de las torres más emblemáticas de la ciudad de México, la TORRE LATINOAMERICANA, anfitriona del evento, se dio a conocer que ésta tendrá para el 2019 nuevas atracciones con la finalidad de atraer más visitantes y convertir su estancia en el lugar en toda una experiencia.
Miguel Amerlinck, dueño del inmueble y Pedro Fossas, su director, informaron que están remodelando la Torre Latinoamericana piso por piso y serán los pisos 37 y 43 dónde pondrán atracciones de realidad virtual, entre las que destaca un “escape room”, además de colocar una plataforma de 360 grados de cristal a 181 metros del suelo para que los visitantes caminen sobre ella y vivan la adrenalina.
Ambos directivos expresaron que esta reunión tienen el objetivo de compartir las acciones y experiencias que están realizando cada uno los edificios con la finalidad de hacerlos más atractivos a los visitantes de las ciudades en los que se encuentran, por este motivo tocaron temas de finanzas, turismo, miradores, restaurantes y áreas públicas.
“En la actualidad la gente ya no desea subir al mirador y bajar, lo que busca son experiencias y es en este punto que estamos trabajando”, comentó Amerlinck.
Cabe señalar que la Federación es una asociación internacional de grandes torres que incluye algunos de los edificios más famosos del mundo. Fue fundada en 1989 por la Torre Eiffel durante la celebración de su Centenario.
Cuenta con más de 51 miembros de todos los continentes, mismos que se reúnen una vez al año para hablar de lo que cada edificio está haciendo, sus novedades y nuevas tecnologías que aplican. Este año los temas a tratar son su promoción turística y mercados locales.
Si bien la TORRE LATINOAMERICANA no es el edificio más alto de México, es una atracción turística que recibe más de 550,000 visitantes al año, ya que tiene un mirador abierto al público que abarca los 4 puntos cardinales, además de ser de las más baratas del mundo en su acceso, pues cuesta alrededor de 5 dólares, mientras que en otras partes del orbe oscilan entre los 20 a 100 dólares.
Desde su inauguración se convirtió en un emblema, no sólo de la Ciudad de México, sino a nivel nacional, ya que fue el primer rascacielos construido en una zona altamente sísmica; además de ser el primero en ser construido con fachada de vidrio y aluminio, y cimientos que la hacen casi flotar sobre el suelo pantanoso de la ciudad de México con sus 331 pilotes de 33 metros de profundidad, convirtiéndola en la actualidad en una de las Torres más seguras ante los sismos.
Se espera la asistencia de 60 delegados de las torres más famosas del mundo como la Torre de Televisión de Berlin; el Empire State Building de Nueva York; la Torre Eiffel de París; Torre de Televisión Tallinn de Tallinn; Torre Macau de Macau; la Torre Space Needle de Seattle; la Torre Willis de Chicago; y la Torre Ostankino de Moscú, por mencionar sólo algunas. Las dos ediciones anteriores se llevaron a cabo en Tokio y Moscú.
“Estamos muy contentos de haber elegido a la Torre Latinoamericana como anfitriona de este importante evento de talla mundial. La Ciudad de México y particularmente el Centro Histórico es un lugar rico en cultura y tradiciones que engalanarán aún más este gran evento”, dijo Christina Aue, Directora Ejecutiva de la Federación y Directora de la Torre de Berlín.
Estamos seguros que todos los delegados de los diferentes países que asistirán a esta reunión, se llevarán una muy grata impresión de México, finalizó