ENTREVISTA EXCLUSIVA CON OCESA/TEATRO

Por Paloma Martínez C.

Conexión360 entrevistó en exclusiva a Morris Gilbert, Productor Teatral de Mejor Teatro/Ocesa Teatro.

Nos dimos cita en el mayor evento de Turismo de Reuniones, el IBTM Americas,  que se llevó a cabo en Centro Citibanamex, Ciudad de México, ahí conocimos a Morris y sabiendo de su trayectoria no podíamos dejar pasar la oportunidad.

Es la primera vez que vengo, debo de confesarte que ya me habían invitado varias veces, pero yo tengo una vida profesional muy complicada y me cuesta mucho trabajo abrirme un espacio, pero hoy por fin ya estoy aquí, encantado de la invitación, platiqué de lo que ocurre en este negocio desde mi experiencia.”, expresó.

La conferencia fue gozosa para mí, la gente estaba interesada y conectada con lo que hablaba, creo que establecimos buenos vínculos de comunicación, intercambiamos ideas, es de lo que se trata, de compartir experiencias.

En este evento estamos llegando a un público muy diferente, son audiencias de negocio, un segmento que sabemos que nos puede ayudar a correr la voz a llevar gente al teatro, que esa es nuestra misión, afirma Morris.

¿Cómo ves la industria del teatro fuera de nuestro país?

Va creciendo, en vías de desarrollo, el teatro como industria está creciendo todos los días. Creo que sí unimos esfuerzos y trabajamos más en equipo, podemos logar mucho más.

“La industria turística y la industria teatral necesariamente están conectadas por el cordón umbilical, porque atendemos al mismo segmento definitivamente”. En otras ciudades del mundo el teatro está considerado como parte integral de la industria turística, aquí, todavía no logramos integrarlo como debería.

Tenemos entre que trabajar para que la industria de teatro se convierta en uno de los atractivos turísticos de la Ciudad de México, esa es la idea, que el turista tenga varias opciones de entretenimiento, que sepa que un lugar turístico tiene varias atracciones, expresa Gilbert.   El teatro es una opción que debería ser obligatoria. Hay muchos turistas que visitan nuestro país, pero que no van al teatro.  Sabemos que tenemos que difundirlo mucho más y mucho mejor, esa es nuestra tarea.

Morris señala que existe poca información al respecto, que es necesario abrir más canales de comunicación, “creo que esta es nuestra misión para el futuro”.

¿A qué se debe el éxito de una obra de Teatro?

Te puedo decir que es la suma de varios factores, primero la tengo que amar yo, luego mi equipo, y después hacemos que la ame el público, eso se logra a través del trabajo, de la publicidad, del marketing, del trabajo de mucha gente, es un trabajo muy arduo, un esfuerzo e inversión muy fuerte en todos los sentidos, que nace del amor al teatro.

 

¿Cómo empezaste en el Teatro?

Empecé mi carrera muy joven, tengo 44 años produciendo teatro, desde niño siempre fue lo que quise hacer, tengo más de 120 títulos en mi curriculum, entre lo más grandes e importantes de cartelera como: Los Miserables, Mentiras, Vaselina, El Hombre de la Mancha, Monólogos de la Vagina, Defendiendo al Cavernícola, entre muchos otros, haciendo todo tipo de teatro, juego en todo tipo de ligas, chiquita, mediana, grande y gigante, hacemos teatro de clase mundial.

Tengo la suerte de pertenecer a OCESA, la empresa líder en entretenimiento en México y Latinoamérica, eso me ha dado enormes oportunidades que he sabido aprovechar, porque hemos hecho una sinergia muy importante,  y eso permite tener el curriculum que tengo.

 

¿Qué significa el Teatro para ti?

A mí, lo que me importa es decirle a la gente cosas importantes, que le muevan, que los transformen, eso es lo que hace el teatro.

El teatro es una fuente de trabajo para muchas familias y de alguna manera soy responsable de que eso suceda y de que la industria siga viva (de alguna manera, yo, la empresa y los socios).

 

¿Cómo le dan vida a tantos proyectos?

Juntamos fuerzas para promover el teatro, para difundir nuestras obras, para hacer que sigan viviendo, cada celebración es para eso, para comunicar el éxito de una obra de teatro, pero también una manera de darle un toque de vida al proyecto.

Hay todo tipo de teatro y todo tipo de público, todo es válido. El chiste es asistir, después de la primera vez, viene una segunda, tercera y después es más fácil lograr que regrese al teatro y se haga un hábito.

 

¿El teatro es más caro que el cine?

Yo creo que hay un problema de percepción, la gente tiene la idea de que el teatro es muy caro, cuando en realidad no lo es. Hay un mito de que el teatro es caro, es algo que está muy arraigado en la gente.

Nosotros hacemos promociones todo el tiempo, ponemos ofertas insólitas, el público debería estar pendiente para aprovecharlo. También hay otra manera, sí compras tu boleto con anticipación, te sale más barato, hay muchas formas de asistir al teatro.

Morris concluye la entrevista, informando que pronto vendrá la gira de Mentiras, es algo que vienen preparando desde hace tiempo, se trata de una gira de conciertos, con los emblemáticos personajes del musical, que lleva 10 años en cartelera, cobran vida y continúan con la historia, cantando sus grandes éxitos y añadiendo nuevo repertorio.

 

Foto de Oscar Roldán, exclusiva de Conexión360.

Comentarios Facebook