En vacaciones verano, que no se evapore tu inversión, lleva un seguro de viaje
Los 25 millones de estudiantes libres de clases hacen de las vacaciones de verano el periodo más largo del año para poder realizar el viaje soñado por lejanas tierras o en las paradisiacas playas mexicanas. Incluir en los preparativos un seguro de viaje, supone una protección que se traducirá en mayor tranquilidad, es una garantía para salvaguardar la inversión en el viaje, enfrentar desembolsos eventuales y seguir disfrutando.
Este periodo de vacaciones de verano, del 6 de julio hasta el 19 de agosto, implica 41 días en los que se eleva la incidencia de contratiempos; algunos podrán sortearse sin mayores consecuencias, pero otros podrían desestabilizar las finanzas familiares. La diferencia ante estas eventualidades la hace tener la cobertura de un seguro de viaje.
“No es posible vaticinar todo lo que puede ocurrir durante las vacaciones. Para muchos viajeros es suficiente tener un seguro de gastos médicos mayores para estar protegidos, pero una póliza de seguro y asistencia en viajes ayuda a enfrentar muchas otras eventualidades que pueden generar gastos inesperados y repercutir en la economía familiar: gastos médicos, accidentes, daños materiales en algún lugar turístico, cancelaciones de vuelos, cambios de horario, pérdida de equipaje, etc.”, reveló Emmanuel Jiménez, responsable de seguros de consumo de AIG Seguros México.
Un seguro para cada viaje…AIG cuenta con modalidades para cada tipo de viaje bajo su seguro de viaje Travel Guard. «México Seguro» es ideal para tener cobertura en toda la República Mexicana con una prima para toda la familia, desde el recién nacido, hasta el adulto mayor con un límite de 79 años. Global Travel Protection está indicado en viajes internacionales para estar protegido en cualquier lugar del mundo a la hora que se necesite.
Si las vacaciones son en altamar, Cruise Protection, tiene cobertura nacional o internacional con protección desde que se contrata el viaje hasta el regreso, puede ser de menos de 5 días o hasta un año y la cobertura incluye cancelación del crucero, demoras, pérdida de equipaje, responsabilidad civil, gastos médicos, traslados de emergencia, fallecimiento, entre otros. Para el Viajero Frecuente, también hay un seguro específico.
Todos los productos de AIG Seguros de Viaje incluyen una amplia gama de servicios médicos de viaje y de asistencia personal para resolver problemas y manejar riesgos.
“AIG tiene una probada capacidad operativa y de calidad en el servicio que asegura a nuestros clientes, quienes reciben la mejor calidad de atención en su clase, junto con un equipo de especialistas altamente calificado de coordinadores en asistencia», explicó Emmanuel Jímenez y agregó «Nuestro compromiso es prestarle al cliente la mejor atención en cualquier momento, siendo oportunos, eficaces y acompañándolo en todo el proceso”.
Y como parte de esa asistencia integral al viajero, AIG Travel Guard ofrece un servicio de concierge personal para hacer reservaciones en restaurantes, espectáculos y compra de boletos de museos y atracciones, en algunos casos a precios preferentes.
¿Por qué es importante un seguro? Un seguro de viaje representa protección ante situaciones como robo o retraso del equipaje, cancelación de vuelos y los gastos de hospedaje no previsto, reservaciones pre-pagadas de tours, así como los costos por interrumpirlas vacaciones en el último minuto, ya que por lo general no hay reembolsos en reservaciones durante la temporada alta.
Las estadísticas indican que el principal motivo para hacer válido un seguro de viaje son las emergencias médicas por enfermedad o accidente, pues representan cerca del 70 por ciento de los motivos de reclamo de una póliza.
En la operación de vuelos y manejo de equipaje en Aeropuertos, radica otro porcentaje importante de las solicitudes para validar pólizas de seguros a nivel mundial.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ha señalado que 3 de cada 10 usuarios de aerolíneas en México enfrentan situaciones de demora de vuelos y exigen el reembolso. Una demora de vuelo puede hacer que se pierda una conexión y la mayoría de las aerolíneas maneja políticas de compensación e indemnización en las que sólo en demoras de más de 4 horas otorga al viajero afectado transporte sustituto, hospedaje, alimentos y bebidas. (1)
En la temporada de huracanes 2017 en la zona del Atlántico, con el paso del huracán Harvey y las tormentas María e Irma, las reclamaciones de seguros de viaje aumentaron 40 por ciento comparado con 2016, según reportó la US Travel Insurance Association (UStiA). Hubo retrasos, cancelaciones e interrupciones por las condiciones causadas por eventos meteorológicos como daños en caminos, edificios, hoteles, etc.
El aforo vehicular en carreteras y caminos eleva las probabilidades de sufrir accidentes, de ahí que Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), ya arrancó con su operativo de seguridad “Operativo Verano 2018”, que desplegará del 6 de julio y hasta el domingo 19 de agosto con mayor vigilancia y apoyo médico y vial.
Los días que se espera mayor tránsito vehicular serán el 13, 14, 27 y 28 de julio y 11 y 18 de agosto. Asimismo, los tramos carreteros con mayor concurrencia prevista son México-Cuernavaca-Acapulco, México-Querétaro, México-Puebla y Puebla-Veracruz.
El estado de Guerrero es uno de los más favorecidos en este periodo con la expectativa de que sus principales destinos turísticos, Ixtapa Zihuatanejo, Acapulco y Taxco, reciban 350 mil, 700 mil y 50 mil turistas, respectivamente, según pronosticaron autoridades estatales en el banderazo de salida del operativo vacacional que hizo la Secretaría de Turismo.
Otros incidentes como extraviar documentos personales importantes,o la cartera con las tarjetas bancarias, implican momentos amargos con exhaustivos trámites pero contar con un seguro de viaje significa que un especialista te acompañe y asesore en todas las gestiones pertinentes sin tener que preocuparse.
(1)- https://www.profeco.gob.mx/politicasaviacion