
En el mes del Día Internacional de la Tierra, Disney anuncia los nombres de las organizaciones sin fines de lucro de América Latina beneficiadas por el Fondo para la Conservación de Disney (Disney Conservation Fund), a través de su programa anual de becas 2017-2018. Además, da a conocer a 20 Héroes de la Conservación reconocidos y premiados por el Fondo, entre ellos, a la argentina Rocío Palacios de Andean Cat Alliance (Wildlife Conservation Network), por su trabajo para proteger el hábitat del gato andino en la Patagonia.
En 2017, se invirtieron más de U$S780.000 en proyectos que protegen más de 50 especies en América Latina. Desde 1995, año de la creación del Fondo para la Conservación de Disney, ha apoyado a más de 2.000 proyectos, ayudando a más de 600 organizaciones y 150 héroes en 47 países. En América Latina, lleva donados más de U$S11 millones de dólares.
Entre las organizaciones beneficiarias, se destacan:
- Instituto de Pesquisas Ecológicas (IPÊ) – Brasil.
- Associação Mico-Leão-Dourado (AMLD) – Brasil
- Northern Jaguar Project – México.
- Proyecto Manta “Pacífico Mexicano – México.
“Estamos agradecidos de poder brindar nuestro apoyo a organizaciones dedicadas a la conservación ambiental, y trabajar en conjunto en la protección de las especies y ecosistemas para el bienestar de las generaciones presentes y futuras. Esperamos contagiar este compromiso a nuestras audiencias y a las comunidades donde se llevan a cabo estas iniciativas”, comentó Belén Urbaneja, Directora de Ciudadanía Corporativa y Brand Management de The Walt Disney Company Latin America.
“Con el Fondo para la Conservación de Disney apoyamos el estudio de la vida silvestre, el desarrollo de programas comunitarios y educación en ecosistemas críticos, y de experiencias que conectan a los niños y adultos de todo el mundo a vivir la magia de la naturaleza”, agregó Anne Savage, Directora de Conservación de Disney’s Animal Science and Environment.
El Fondo para la Conservación de Disney también dio a conocer a los 20 Héroes de la Conservación 2017, reconocidos por su dedicación para proteger a los hábitats y las especies silvestres, e inspirar a la comunidad a comprometerse con la naturaleza y el medioambiente. En América Latina, se destacan:
- Rocío Palacios, nominada por su participación en Andean Cat Alliance (Wildlife Conservation Network). Rocío es bióloga de vida silvestre y coordinadora de la organización. Registró información sobre la presencia del gato andino en la Patagonia y ayudó a capacitar a los guardaparques en la identificación, monitoreo y conservación de la especie. Además, se preocupa por involucrar a las comunidades locales en proyectos para reducir amenazas como la transformación territorial y pérdida de hábitat y la caza.
- Iliana Fonseca, nominada por el Proyecto Manta/Manta Trust. Iliana comenzó como estudiante de biología marina, trabajando como voluntaria en una expedición de cuatro meses en busca de mantas gigantes durante el apogeo de la temporada de huracanes de México. Hoy, lidera la investigación y el desarrollo de capacidades y esfuerzos de extensión para el Proyecto Manta. Su presencia es fundamental para fomentar la confianza con las partes locales interesadas, lo que conduce a la mejora de prácticas y la educación de la comunidad. Planea enfocar sus estudios de postgrado en cómo las variables ambientales pueden ayudar a predecir la presencia de mantas gigantes, lo que contribuirá a tomar medidas para reducir colisiones con embarcaciones y enmalles con redes de pesca.
Para una lista completa de los beneficiarios de las becas anuales 2017-2018 del Fondo para la Conservación de Disney, visite www.compromisodisney.com
Disney apoya a estas organizaciones y referentes de la conservación como parte de su compromiso con el cuidado de la naturaleza, pero también con el deseo de inspirar a sus audiencias a conocer estas acciones y sumar su propio compromiso individual para lograr cambios colectivos positivos. Más información en la web de Compromiso Disney y en Facebook.com/CompromisoDisney.