Walt Disney celebra el cumpleaños #90 de Donald

El 9 de junio se cumplen nueve décadas desde el nacimiento de Donald. Conocido por su voz inconfundible y su infaltable traje de marinero, ha protagonizado más de 150 cortometrajes y películas desde su primera aparición en el corto de 1934: La gallinita sabia

Enérgico, gruñón, inteligente, temperamental y muy gracioso, el querido personaje creado por Walt Disney cumple 90 años el próximo 9 de junio.

Su aniversario surge de la primera aparición del personaje en una historia animada. Como parte del ciclo Sinfonías tontas, hizo su debut en el cortometraje La gallinita sabia el 9 de junio de 1934, causando sensación con sus travesuras exageradas y sus arrebatos. A partir de allí, los animadores y guionistas que trabajaban con Walt Disney se divirtieron a lo grande ideando situaciones que potenciaban su personalidad volátil.

Hoy, nueve décadas más tarde, Donald continúa conquistando a los y las fans a través de su presencia en atracciones de los Parques de Disney, productos de consumo de diversas categorías y contenidos audiovisuales en Disney+.

En el día de su cumpleaños, incluso, llegarán al servicio de streaming Quien ríe último Loco por Daisydos cortometrajes estrenados en 1950 y completamente restaurados que encuentran a Donald envuelto en enredos disparatados.

En homenaje a su cumpleaños número 90, estas son ocho curiosidades poco conocidas sobre el legendario Donald.

NACE UN PATO

Donald tiene su origen a comienzos de los años 30, luego de que Walt Disney escuchara al reconocido actor de voces Clarence Nash creando sonidos de animales en la radio. Cuando Nash realizó una recitación nerviosa de la canción “María tenía un corderito” con una voz que pretendía ser la de un cabrito asustado, Walt declaró: «¡Ese es nuestro pato parlante!». Nash proporcionó la voz distintiva de Donald desde la creación del personaje hasta su muerte en 1985.

 

MAESTRO DE CEREMONIAS

Donald ha tenido numerosas apariciones dignas de una superestrella, pero hay una especialmente memorable. En 1958, fue copresentador de los Premios Oscar® junto al legendario comediante Bob Hope, los actores Jack Lemmon, James Stewart y David Niven, y la actriz Rosalind Russell.

 

PASEANDO POR LATINOAMÉRICA

Dos cortos llevan a Donald en un recorrido memorable por distintos países de Sudamérica. Saludos amigos de 1943 Los tres caballeros de 1945 (ambos disponibles en Disney+) narran las andanzas del personaje en la región. Sus experiencias por Latinoamérica también fueron registradas en el libro “Donald Duck Sees South America”, publicado en Estados Unidos en 1945. Allí, el personaje recorre Ecuador, Colombia y Argentina.

AMOR FRATERNAL

Donald tiene una hermana… y conocemos su nombre. En el corto de 1938 Los sobrinos de Donald (disponible en Disney+), el protagonista recibe una postal de su “hermana Della”, en la que ella le informa que ese mismo día llegarían de visita sus traviesos sobrinos Hugo, Paco y Luis.

DONALD MULTIFACÉTICO

A lo largo de su historia audiovisual, Donald ha desempeñado las tareas y profesiones más diversas. ¿Algunas de ellas? Jardinero (El jardín de Donald, 1942), chef (Chef Donald, 1941), golfista (La partida de golf de Donald, 1938), apicultor (Honey Harvester, 1949), limpiador de ventanas (Window Cleaners, 1940) y profesor de matemáticas (Donald en la tierra de las matemáticas, 1959).

TRAJE PRESTADO

Mickey y Donald estuvieron presentes en la inauguración oficial de Disneyland el 17 de julio de 1955, pero no en la forma en la que los conocemos hoy. Para la ocasión, los trajes fueron tomados prestados del reconocido show de patinaje sobre hielo Ice Capades. La leyenda de Disney Bill Justice, uno de los Imagineers que jugó un papel decisivo en el diseño de los personajes del parque, recordó que Walt insistió en que los queridos personajes estuvieran presentes.

SUPERESTRELLA ETERNA

 El 9 de agosto de 2004, Donald fue inmortalizado en el legendario Paseo de la Fama de Hollywood con una estrella que lleva su nombre. De esta manera, forma parte de un selecto grupo de ocho personajes de Disney que cuentan con esta distinción. Los otros siete son Mickey, Minnie, Kermit, Blanca Nieves, Winnie the Pooh, Tinker Bell y Los Muppets.

CELEBRANDO EN FAMILIA

Para conmemorar este especial cumpleaños en sus hogares, los y las fans podrán encontrar tanto en tiendas físicas como digitales de la región productos de diversas categorías inspirados en Donald.

Comentarios Facebook